22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para septiembre, 2019

CAMINEMOS JUNTOS EN LA GESTIÓN Y EL TRATO JUSTO Y EQUITATIVO PARA NUESTRO ESTADO: PRI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en CAMINEMOS JUNTOS EN LA GESTIÓN Y EL TRATO JUSTO Y EQUITATIVO PARA NUESTRO ESTADO: PRI

CHEMA

La rendición de cuentas no debe ser nunca más, una opción sujeta a la voluntad o discrecionalidad de los Poderes; informar es un derecho de la población y una obligación de quienes estamos hoy en la realidad del México moderno. En Zacatecas a quedado claro, estar presente en este ejercicio y escucharnos es una convicción del Gobernador del Estado.

Con su permiso, Diputado Presidente. L.C. ALEJANDRO TELLO CRISTERNA, Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, sea usted bienvenido a la casa de las y los zacatecanos, a este recinto donde se discuten y se toman las decisiones más importantes para cumplir con nuestra gente y acompañarle a Usted, en el marco del respeto y la división de Poderes, en construir un mejor presente y cimentar un sólido futuro para quienes habitamos en esta bendita tierra.

LIC. ARMANDO AVALOS ARELLANO, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, siempre es un gusto recibirle a Usted y a todos quienes desde el Poder Judicial cumplen con su labor de una correcta impartición de justicia. Saludo con respeto a la representación del Ejecutivo Federal, a las y los Legisladores Federales, a los miembros del gabinete legal y ampliado, a los titulares de los organismos autónomos del Estado, a las y los integrantes de los Ayuntamientos, a Rectores y Directores de Instituciones Educativas, a los Organismos Empresariales, a la comunidad migrante; saludo con respeto a los medios de comunicación, de manera especial a todas y todos ustedes que nos acompañan el día de hoy en este recinto legislativo, sean siempre bienvenidos.

A partir de este momento y de cara a los próximos días en que la Glosa del Informe nos permita conocer, revisar, respaldar o cuestionar las acciones de Gobierno en este año, el Poder Legislativo así lo espero y, particularmente el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, reafirma el compromiso de ser objetivos, responsables, críticos propositivos y sobre todo, Zacatecanas y Zacatecanos convencidos de que necesitamos que a su gobierno le vaya bien, pues eso significa avance y desarrollo para todos aquellos a quienes representamos, a quienes nos debemos.

Estamos concientes Señor Gobernador que son tiempos difíciles para conducir un Estado, gobernar es una tarea compleja; más cuando los recortes presupuestales son una constante, cuando la cancelación de programas se han vuelto decisión permanente, cuando existen menos llaves y más candados, cuando se escucha pero no se resuelve, cuando existen pretextos y no soluciones. Cuando el centralismo se asoma, el Federalismo se encuentra en peligro. En el PRI damos la bienvenida a programas sociales que ayuden a cambiar la vida de una persona; pero jamás estaremos de acuerdo en que con decisiones así, se ponga en riesgo el avance de los pueblos, el respaldo a los municipios o el desarrollo de un Estado, o lo que peor resulta, de nuestro País.

Este sintetizado diagnostico nos permite reconocer que aún en esa adversidad económica y presupuestal, de decisiones erroneas y poco fundadas, Usted y su equipo han buscado cumplir en todo momento con Zacatecas, buscando una relacion respetuosa y cordial, que no permita que las reacciones vicerales sean una tentación que afecte a nuestro Estado. Reconocimiento especial merecen las decisiones que ha tomado Sr. Gobernador respaldando a los 58 alcaldes y sus ayuntamientos; cito ejemplos: la Policia Estatal y Metropolitana que hoy, coordinados a la Guardia Nacional recorren todo el territorio estatal; que decir de las mezclas de recursos que aun limitadas, se ven reflejadas en programas, obras y acciones que permiten sea menos gravosa la falta de recurso Federal destinado a la Salud, el Campo, la Política Social con sentido, la Educación, el Turismo, por solo citar algunas.

A Zacatecas le dolió que el 3×1 ya no sea una herramienta para la inversión en nuestros municipios, sin embargo, usted no se quedo en el lamento, paso a la acción, somos ya el único Estado que hoy tiene un 2×1 que será sin duda, una posibilidad para coordinados con nuestros migrantes, cumplirle a quienes veían en este valioso programa, una posibilidad de desarrollo. En el Partido Revolucionario Institucional hemos aprendido de los errores, sostenemos que la honestidad y la honradez son atributos imprescindibles que deben acompañar al servidor público del México actual. Pero además debe ir fortalecido por valentía, tenacidad, astucia y carácter para no solo afrontar los problemas, sino encontrar soluciones de fondo a la adversidad que nos aqueja; se debe ser firme y con temple; tener humildad y capacidad para escuchar, reconocer y corregir cuando asi se necesite.

Usted Sr. Gobernador, reúne muchas de estas características, sin embargo, Zacatecas necesita que quienes lo acompañan en su equipo de gobierno, coincidan con ello, se apliquen en ello y le acompañen a cumplir con ello, así lo requiere Zacatecas, así lo demanda nuestra gente.

El PRI tiene muy claro que son tiempos de más coincidencias y menos divergencias; de mas puentes y menos muros; de más apertura y menos ruptura; de fundar en el dialogo, el acuerdo y el buen entendimiento el presente y futuro de nuestro Estado. Ya basta de que se quiera dividir a México, que se quiera confrontar a los Zacatecanos, aquí es bienvenido todo lo que signifique unidad, cohesión, suma de esfuerzos y trabajo constante que acompañe y fortalezca a nuestra entidad en los grandes retos que enfrentamos de manera permanente; es en equipo, es por Zacatecas.

Los logros están a la vista, los retos en la lista; debemos seguir acompañando con presupuestos responsables su gestión, los tiempos de estar en contra de todo y a favor de nada deben quedar atrás, los absolutismos legislativos ya se demuestra, no son ni serán solucion jamás; hagamos de esta pluralidad, la mayor y mejor oportunidad para demostrar que estamos asumidos en hacer nuestra parte en la historia. ¿Qué si hay logros en esta administración? Sí, y muy destacables. ¿Qué si hay compromisos pendientes por cumplir? Por supuesto que sí. Pero también vemos un gobernador responsable y plenamente comprometido para seguir trabajando por nuestro Estado.

A pesar de las dificultades que se han enfrentado, en estos tres años hemos visto a un Gobernador honesto, transparente y con la voluntad política que demanda nuestro tiempo. Sin duda alguna hemos transitado por la ruta correcta y tenemos plena confianza en que en los dos años que restan se alcanzarán todas las metas que se precisaron en el Plan Estatal de Desarrollo y se cumplirán los compromisos que se asumieron en campaña.

Al respecto, en necesario mencionar que los informes del CONEVAL nos han indicado que, durante esta administración, en Zacatecas se ha reducido la pobreza. De igual forma, la creación de empleos ha ido a la alza tal como fue el compromiso del Sr. Gobernador. Ha cumplido su palabra con una administración transparente, austera y con el combate a la corrupción. Se debe decir que la entrada de una nueva administración en el Gobierno Federal, sin duda alguna ha tenido sus consecuencias para Zacatecas, en algunos casos negativas.

Ejemplo de ello fue una reducción presupuestal que ronda los 2,600 millones de pesos y que implicó serias complicaciones financieras en este ejercicio fiscal. Por otro lado, uno de los problemas que más aqueja a la población de diversos municipios del estado, principalmente en la zona metropolitana, es la escasez de agua potable. Esta es y ha sido una preocupación de la presente administración, en donde se han puesto todo sus esfuerzos para materializar el proyecto de la Presa Milpillas, mismo que hoy sigue en pie gracias a la gestión del Gobernador, a pesar de los grupos que han pretendido desacreditar este noble proyecto. Concentramos nuestro esfuerzo, al límite de la capacidad en los años que restan a su gestión Sr. Gobernador, para hacer cada quien la parte que nos corresponde; nosotros a legislar de manera responsable, a defender y acompañar las causas comunes.

Usted a seguir apostándole a la seguridad, a la educación, al campo, a la salud, a la generación de empleo, a los programas sociales exitosos. A continuar con el manejo responsable de los recursos públicos, a seguir con transparencia y honestidad gobernando Zacatecas.

Caminemos juntos en la gestión y el trato justo y equitativo para nuestro Estado, aquí está su Partido, aquí están sus diputados. Siga caminando con la frente en alto Sr. Gobernador, se reconoce su esfuerzo, entrega y compromiso, siga construyendo ese Zacatecas al que aspiramos todas y todos. Quien critique, que aporte. Quien juzgue, que ayude. Quien divide, que se retire. Somos más los que queremos que a Zacatecas le vaya bien, que a su gobierno le vaya bien. Aquí estamos Gobernador, sigamos caminando juntos, sigamos Cumpliendo con Zacatecas!!!! Es cuanto, Diputado Presidente

NOSOMOS NI DEBEMOS SER UN OBSTÁCULO INTRANSIGENTE A LAS DECISIONES DEL GOBIERNO ESTATAL: MORENA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en NOSOMOS NI DEBEMOS SER UN OBSTÁCULO INTRANSIGENTE A LAS DECISIONES DEL GOBIERNO ESTATAL: MORENA

MORENA3

Zacatecas es un Estado que históricamente ha impulsado grandes cambios políticos y sociales gracias a la decisión y las acciones de su gente, buscando conseguir mejores condiciones y más oportunidades de desarrollo, y podemos decir que en este capítulo de la vida nacional por el cual transitamos, no ha sido la excepción.

El 1 de julio del 2018, los zacatecanos participaron en las elecciones más democráticas, abiertas y transparentes de que a nivel federal se tenga historia. El 48 por ciento de los votantes apoyó el proyecto transformador del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Dejamos atrás el tiempo de celebrar el gran triunfo ciudadano, democrático, plural, transparente, para convertirnos también en gobierno y acompañar ya no desde la oposición sino desde las instituciones, en un régimen de pesos y contrapesos.

El apoyo de nuestra gente hacia el proyecto que impulsa la Transformación de México en territorio zacatecano fue decidido y contundente, porque estábamos convencidos que para alcanzar el desarrollo social, político y económico de nuestra entidad, urgía de un cambio de régimen.

Es por eso que al margen de la observación minuciosa de los datos que contenga el Tercer Informe de Gobierno del Ejecutivo Estatal, queremos que se entienda bien, no somos ni debemos ser un obstáculo intransigente a las decisiones del Gobierno Estatal.  Hoy somos gobierno, no un pequeño grupo opositor, y desde nuestra condición de gobierno en lo federal, y de representación popular en lo local, habremos de asumir con madurez política la responsabilidad de ambos espacios: gobierno y contrapeso político en el estado.

Tampoco significa esto que dejaremos pasar los errores de las fuerzas políticas con las que construimos todos la gobernabilidad. Es tan sólo un llamado a que cada cual asuma su papel, y a que lo hagamos pensando en el Zacatecas que queremos dejar a quienes nos sucederán.

Registro en el Ciudadano Gobernador, Alejandro Tello Cristerna un político que comprende esta nueva conformación política nacional, donde, como él mismo lo ha dicho, las cosas en el país han cambiado desde esa votación del 1 julio del 2018, y estoy convencido que han cambiado para bien.

Zacatecas no ha sido ajeno a los cambios estructurales. En 1998 fuimos pioneros y ejemplo de que una transición democrática y pacífica era no sólo una posibilidad, sino que lo hicimos una realidad consolidada y palpable, con una nueva forma de hacer gobierno, donde el ciudadano constituyó el eje transversal de todo el quehacer del servicio público.

No mentir, no robar y no traicionar es la doctrina básica que rige a quienes integramos este movimiento, y a unos días de haber escuchado el Informe de Gobierno del Presidente de la República, podemos constatar que se trata de compromisos cumplidos a cabalidad.

Nuestro principal compromiso ante la sociedad ha sido el de la lucha contra la corrupción, en todos los niveles de gobierno y en todos los ámbitos de la vida social, porque sabemos que el precio de solapar la corrupción y a sus protagonistas sería no sólo eludir un añejo y arraigado problema, sino contribuir con una larga serie de agravios que han frenado el desarrollo de nuestra entidad, socavando la confianza de nuestra gente y favoreciendo sólo a unos pocos, en perjuicio de la inmensa mayoría.

Por eso, nuestra lucha es porque no sólo sea la historia la que juzgue y ponga en su lugar a quienes traicionaron la buena fe y la confianza de los ciudadanos, sino que las instancias encargadas de la impartición de justicia cumplan con su labor, sancionando de forma adecuada y ejemplar a los culpables, y reparando el daño infligido al patrimonio, al bienestar y a la seguridad de los zacatecanos.

Ciudadano Gobernador, queremos que se quede a gobernar los cinco años de su administración. No queremos escuchar que está a la espera, desde su tercer año, de concluir tempranamente la responsabilidad máxima de conducir con honor y honestidad a Zacatecas.

No queremos que entregue un estado en condiciones vulnerables, donde algunos sean señalados por su falta de probidad e integridad al conducir las riendas del servicio público.

No queremos que se lave las manos de sus funcionarios, antes bien, mejor procure actuar con honestidad y transparencia, para que en el 2021 usted ahora sí pueda retirarse tranquilo de la vida pública, como lo ha insistido en varios espacios.

Zacatecas necesita de un gobernador de tiempo completo, que rinda su último esfuerzo hasta el día en que deba de entregar la estafeta de liderazgo a quien la gente decida dejar en su lugar.

Entendemos bien que usted ha decidido alejarse de la vida política después de la alta encomienda que tiene hoy en sus manos. Nos queda muy claro que podrá dedicar su tiempo a temas no propios de lo público y lo político.

Pero hasta que ese día suceda necesitamos que esté aquí, presente, pensando en todas las necesidades que hay que cubrir en nuestro estado. Zacatecas necesita de todas y todos para llevar por buena conducción un gobierno de resultados.

Desde la oposición, que también es gobierno, le pedimos que piense en su retiro dentro de dos años. A Zacatecas le restan muchos retos y muchas proezas de aquí al 2021, y necesitamos que la clase gobernante tenga los pies en el presente, no en el futuro.

Ya habrá tiempo para pensar en aspiraciones y retiros. Pero hoy, nuestro máximo reto debe de fijarse en las dificultades presupuestales y financieras locales, para superarlas en conjunto, como dos gobiernos que dialogan y construyen el mismo Zacatecas.

Que quede claro.

Morena desde su conformación ha apoyado y apoyará todas las gestiones que tengan como objetivo beneficiar económica y socialmente al país, es momento de detener esa pasarela de funcionarios estatales que de forma simulada han engañado a la población y cuyos resultados, son cortos, pero también hay excepciones.

La fórmula por la cual la Transformación de la vida pública del país será un hecho, es combatiendo la corrupción y la impunidad. Y que todo lo que se ahorre por no permitir la corrupción sea para el bienestar del pueblo.

Ya el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro donde los estudiantes de nivel básico reciben sus becas bimestrales.

De igual manera los estudiantes de nivel medio superior y superior son ya beneficiados.

Los adultos mayores tienen también ya el doble de apoyo económico cada dos meses, gracias a la reestructuración y ahorro en los mecanismos de distribución.

No podemos dejar de lado el Crédito Ganadero a la Palabra que hoy en día no sólo apoya y beneficia a ese sector de la población en general, sino que han reconocido el trabajo y legado de las mujeres ganaderas zacatecanas, beneficiando así, a ellas con ganado ovino y caprino en los municipios cuya vocación natural es esta actividad primaria.

Reitero, los integrantes de este Movimiento representado en el Congreso Estatal legislamos con ese objetivo: acabar con la corrupción y la impunidad, pero mientras eso ocurre, seremos vigilantes de que la inversión que hace el gobierno federal y estatal en programas sociales y obras sea en beneficio efectivo de la sociedad zacatecana.

Por esto y más, busquemos el como sí, ser aliados del gobierno federal para transitar las dificultades propias de nuestro estado, no como una prerrogativa, sino un compromiso de vuelta, pues el gobierno local también debe adecuarse a los nuevos tiempos.

Ciudadano Gobernador del Estado de Zacatecas:

Señoras y señores Legisladores:

Estamos en la víspera de la sucesión gubernamental en nuestra entidad, exhorto, desde esta la Máxima Tribuna de los zacatecanos a que el comportamiento de todos los actores políticos y sociales sea por la vía democrática.

Que se preserve el consagrado derecho a votar y ser votado, pero que en la misma proporción se respete toda la legislación y reglamentación que para tal fin se ha creado por los organismos internacionales, nacionales y estatales.

Sin duda alguna, el papel que usted, Ciudadano Gobernador Alejandro Tello Cristerna, jugará en este proceso será trascendental para el buen desarrollo de la vida política y democrática de la entidad, por eso es necesario un actuar acorde a su función.

Zacatecas es una tierra de gente trabajadora, preocupada por llevar el alimento a su hogar, el beneficio a su comunidad y el desarrollo a su entidad.

Los zacatecanos tenemos bien claro, como lo dice el muro principal de este Salón, que “El Trabajo Todo lo vence” y para lograrlo yo hoy los invito a ejercer el servicio público con los mismos ideales que lo hacemos en morena: No mentir, no robar y no traicionar.

Finalmente, a esta administración aún le quedan dos años en los que nadie puede abandonar las tareas para las que el pueblo nos eligió. En nuestras diferencias encontremos los puntos en común y caminemos a la conclusión de este gobierno en condiciones de certidumbre y normalidad democrática, juntos hagamos historia.

 

PLURALIDAD Y GOBIERNOS DIVIDIDOS ES LA CONSTANTE DE ESTE TIEMPO QUE NOS TOCA VIVIR: PAN- MC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en PLURALIDAD Y GOBIERNOS DIVIDIDOS ES LA CONSTANTE DE ESTE TIEMPO QUE NOS TOCA VIVIR: PAN- MC

PAN-MC

Es tiempo para los acuerdos: por necesidad y obligación, es tiempo de construir, tiempo de política de altura.

Buenos días a todos los presentes y a los ciudadanos que nos escuchan a través de los diferentes medios de comunicación.  Buen día al Ejecutivo del Estado CP Alejandro Tello Cristerna y a todo su equipo de trabajo. Lic. Armando Avalos Arellano. Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Dra. Graciela Márquez Colin. Secretaria de Economía. Representante del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Este espacio es una oportunidad para que la voz del pueblo se exprese a través de sus representantes respecto a la gestión pública y del actuar de los responsables de la misma.

Un año de contrastes, donde la ilusión efusiva por un cambio en nuestro país se ha ido diluyendo hasta encontrarnos con la seca realidad. No hay recursos para las entidades federativas, mucho menos para los municipios. De aquel federalismo esperanzador solo queda el recuerdo de un discurso que ensalzaba a los de abajo y distribuía los recursos de mejor manera. Corrupción y transparencia la enfermedad a combatir.

La inseguridad el tema más complejo y el que más nos duele, es un cáncer sin medicina que tratan con mejorales mediáticas como la ley Bonilla o el fiscal Veracruzano, no hay indulto o amnistía que quite el dolor de las familias víctimas de este flagelo.

“Las Guardias son para hacer honores a los caídos, puesto que no se observan detenciones”. Solo se ven incrementos en la ola delictiva.

Hoy el escenario del país es centralismo con compras inducidas y ajustadas. La economía tan débil y enferma como el propio sistema de salud.

Criticado en su tiempo el Seguro Popular hoy es anhelado. Con sus deficiencias pero por atención, medicinas y prevención en un estándar mínimo daba acceso a la población más vulnerable y que decir de los niños con Cáncer.

El grupo Parlamentario del PAN –MC entiende la situación compleja por la que atraviesan ayuntamientos y gobierno del estado ante un presidencialismo restaurado y absolutista.

Las demandas sociales crecen día a día y el margen de atención se estrecha ante la falta de recursos. La restauración del Paternalismo viene en camino, el nuevo Tata Gubernamental de México se está encarnando a costa de la pequeña y mediana empresa.

Por eso hoy hacemos un llamado a la sociedad para que no se cruce de brazos y sigamos construyendo el desarrollo de Zacatecas y nuestros pueblos con creatividad y responsabilidad.

Decirle al ejecutivo que no se permite funcionarios ventajosos que se echen a dormir esperando a ver si llegan recursos para resolver las demandas sociales, tampoco que se desperdicien los recursos con materiales de mala calidad como lo hemos observado en algunos tramos carreteros. Obras que se realizaron en marzo y hoy están igual o peor que hace varios años.

Tampoco se requieren funcionarios intocables, soberbios y ciegos a la armonía interinstitucional. Ningún funcionario puede ni debe tratar a los alcaldes con desprecio, discriminación o capricho. Los Amigos y familiares en el corazón pero lejos de la administración. En el deporte Señor Gobernador nuestros alcaldes y deportistas merecen una mejor atención.

La fiscalía general del estado debe ser más versátil en su actuación, pero al mismo tiempo cuidadosa en sus procedimientos, recordamos con tristeza el hecho de la escuela de derecho donde hubo víctimas en el seno de la Universidad. Sin lugar a dudas el espíritu del legislador en el presupuesto fue fortalecer esta área, por ello la exigencia social de resultados en la materia.

Milpillas es un proyecto vital para la zona metropolitana y el impulso al desarrollo económico de nuestro estado. No es permisible que por  falta de operación técnica y política se ponga en riesgo el futuro del suministro de agua potable para miles de zacatecanos. Reconocer la capacidad de reorganizar el proceso y no tirara la toalla hasta alcanzar el objetivo señor Gobernador. Al mismo tiempo, solicitar que fortalezca este tipo de procedimientos para no poner en riesgo este tipo de proyectos vitales para nuestro estado, y también a no dejarse chantajear por vivales que lucran con los ejidatarios de Jiménez del Teúl .

También decirle al gobierno de México que Milpillas vale la pena e invito a sus representantes  que realicen una encuesta en fresnillo, Guadalupe y Zacatecas y verán que a mano alzada o con vitrina metodológica los ciudadanos quieren agua en sus domicilios.

Zacatecas requiere de empleo, de consolidar su economía y diversificar su actividad. Reconocer que el campo sigue siendo nuestro sustento al igual que las remesas de migrantes. En el primero hay avances significativos que han costeado lo más, los propios productores con el auxilio de la secretaria del campo, y por primera vez con un programa de concurrencia con municipios que permitió de manera oportuna que los productores pudiesen adquirir insumos previo a las siembras.

Debo aclarar que el esfuerzo fue limitado pero impacto de manera positiva. Unimos esfuerzos en esta mecánica: el legislador, municipios, gobierno del estado y sobre todo los productores. Reconocer la buena voluntad y entrega del Secretario del Campo.

En materia educativa las carencias saltan a la vista. Escuelas antiguas con el desgaste de los años requieren reparaciones, aún más en el medio rural. La falta de domos o techumbres es otra de las requisiciones más demandadas. El programa 3×1 era una gran ventana de oportunidad para atender el rubro. Agradecer de igual forma a la Secretaria de Educación por la atención siempre oportuna y solicitarle diseñe una estrategia para ampliar la cobertura en estas demandas.

La educación es factor de desarrollo y la Universidad Autónoma de Zacatecas debe fortalecerse, Para Acción Nacional y Movimiento Ciudadano es prioritario urgir al Gobierno de México que invierta en ella, los tecnológicos y las politécnicas existentes. Los zacatecanos requerimos educación de calidad y en estos centros educativos si la hay.

Señor Gobernador el 2020 es un año de construcción. El futuro de Zacatecas es complejo pero con acuerdos podemos transitar y salir adelante.

La vida en Zacatecas no escapa a las decisiones y efectos del centro del País. Es una nueva realidad de gobiernos divididos, pero que cohabitamos con distintas realidades y costumbres. Nuestro estado y municipios también viven en esta nueva dimensión de la política. La obligación es encontrar puntos de acuerdo para que a todos nos vaya bien y ganen los ciudadanos con buenas decisiones.

Es tiempo de fortalecer y corregir para concluir de mejor manera y entregar buenas cuentas.

Para El PAN Y MC y sus gobiernos municipales la prioridad es y será trabajar de manera coordinada para resolver las demandas sociales la oportunidad es de todos, salvo de los que se autoexcluyen en el triunfalismo adelantado.

Solidarios y subsidiarios en la acción gubernamental. Muchas gracias.

 

GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA ALIANZA ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA ALIANZA ZACATECAS

ERINFO.01

Con el permiso de la Presidencia, Compañeras y compañeros Legisladores. Licenciado en Contaduría Alejandro Tello Cristerna Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, sea Usted bienvenido a este recinto Legislativo.

Los ejes rectores de la Agenda Legislativa de Nueva Alianza Zacatecas estriban en la educación de calidad, la ciencia y tecnología, el desarrollo económico, la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la transparencia y la rendición de cuentas, entre otros.

En nuestro Grupo  Parlamentario tenemos la convicción de que cada peso que se destina a la educación, constituye una inversión y no un gasto.

En Nueva Alianza conocemos el tamaño de los retos que tenemos en Zacatecas y comprendemos la importancia de mantener las finanzas públicas sanas, así como la necesidad de ajustar el gasto público en aras de mantener el buen funcionamiento de la economía, y no afectar a la sociedad.

A lo largo del año los legisladores aliancistas hemos realizado diversas acciones para respaldar al Gobierno del Estado. Buscamos que se tenga solvencia para cubrir oportunamente la nómina magisterial.

Con esa finalidad presentamos a esta soberanía un punto de acuerdo donde se hace un atento y respetuoso exhorto a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a efecto de que se re-aperture el Fondo de Compensación FONE para que se incluyan y armonicen todas las prestaciones de los docentes en Zacatecas, con el objetivo de ordenar y darle certeza a sus prestaciones de Ley.

 Estamos ciertos que la situación financiera del Estado es compleja, pero de ninguna manera los trabajadores de la educación son responsables de ello, nuestras maestras y maestros merecen tener la tranquilidad de la garantía del pago de su salario con oportunidad y sin menoscabo alguno.

Estamos a semanas de construir el Presupuesto de Egresos del Estado de Zacatecas para el 2020, hacemos un exhorto para que sean tomadas en este proyecto todas las previsiones a fin de garantizar el ingreso y las prestaciones de ley de todos los Maestros y trabajadores de la Educación de Zacatecas.

Adicionalmente, apoyaremos con gestiones su propuesta de que el gobierno federal absorba la nómina de los maestros estatales.

No ignoramos el esfuerzo y  la dedicación de su gobierno  para gestionar recursos para nuestro Estado y todas las acciones que ha emprendido para garantizar cada quincena los pagos correspondientes, pero eso y más, merecen nuestras maestras y maestros  que todos los días le cumplen a Zacatecas, formando el futuro de nuestra Nación desde las aulas.

 Saludamos que su gobierno en este 2019 haya realizado las más de 130 obras de infraestructura educativa hechas distintos planteles de educación básica y media superior del Estado con una inversión que supera los 121 millones de pesos, acciones que van desde la construcción de aulas, módulos de servicios sanitarios, bardas perimetrales entre otras, y que sin duda beneficiaran a más de 30 mil estudiantes de manera directa.

La sociedad del conocimiento nos exige incorporar en el sistema educativo, las herramientas tecnológicas que contribuyan a la formación de los alumnos y docentes, es por ello que es importante mencionar la inversión de más de 15 millones de pesos, en tabletas electrónicas, que se repartieron a más de 6,500 estudiantes, esta inversión será para bien de la juventud Zacatecana.

Sr. Gobernador, reconocemos en usted a un hombre honesto y comprometido, pero es urgente aplicar nuevas medidas para atender  las situaciones de riesgo e inseguridad que tenemos en nuestro Estado, le pedimos que de forma inmediata se realicen acciones para garantizar la seguridad de todos los zacatecanos, cada vez se extiende más la delincuencia y cada vez más permea en la sociedad la  idea de la vulnerabilidad que tenemos frente a las olas de violencia.

Nuestros centros escolares no escapan a esta condición, resulta “alarmante” y preocupante tanto para alumnos, padres de familia y personal que labora dentro de ellos. Cada día se presentan más casos de maestras y maestros víctimas del delito, que en el trayecto a su trabajo o dentro de sus propios centros escolares son privados de su libertad.

No cabe la omisión ante las  situaciones de riesgo como las que ya han sufrido trabajadores de la Educación a lo largo del Estado, esto es algo que no nos podemos permitir en Zacatecas.

Señor Gobernador, Diputadas y diputados.

Los zacatecanos nos  exigen resultados inmediatos, no admiten ni omisión, ni demora.

Estamos obligados a resolver los problemas de nuestra entidad, pero sólo podremos lograrlo, si tenemos altura de miras y trabajamos unidos.

La seguridad pública, el acceso a una justicia pronta y expedita y la plena vigencia de los derechos humanos son temas sensibles para la sociedad.

En Nueva Alianza hacemos eco de esas demandas y asumimos el compromiso de trabajar para fortalecer el Estado de Derecho, la justicia, la legalidad y la gobernabilidad democrática.        

Muchas gracias.

PRIM-01

 

POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO DEL TRABAJO, CON MOTIVO DEL 3ER INFORME DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en POSICIONAMIENTO DEL PARTIDO DEL TRABAJO, CON MOTIVO DEL 3ER INFORME DE GOBIERNO

ER. INFORME

Licenciado Alejandro Tello Cristerna, Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, sea usted bienvenido a esta Legislatura, que es la casa de todas y todos los zacatecanos.

En pleno cumplimiento a lo que mandata el artículo 59 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, acude usted a informar a esta representación popular el estado de cosas que guarda la administración pública de la entidad. Más que un acto protocolario y solemne, es un ejercicio de rendición de cuentas, con alto contenido republicano y con pleno carácter democrático.

Para el Grupo Parlamentario del PT en esta Legislatura, el Tercer Informe de Gobierno, es el momento propicio para reflexionar sobre los tiempos actuales, sobre lo que somos y lo que anhelamos ser en el concierto regional, nacional e internacional.

Todos los aquí presentes, y la gente de los barrios, comunidades, rancherías, pueblos y municipios que tenemos la dicha y el orgullo de pertenecer a esta noble y generosa tierra, deseamos ver consolidado un Zacatecas más justo y próspero, más seguro e incluyente. Esa es la convicción que nos mueve y por la que debemos sumar esfuerzos.

En el logro de esos objetivos, entendemos que el camino que su gobierno ha recorrido no ha sido fácil ni sencillo; recibió una administración en ruinas, con deuda, con profundos rasgos de corrupción e impunidad, con niveles de inseguridad inéditos en la historia reciente de la entidad, con ingobernabilidad y con nulo crecimiento económico.

Tenemos claro que a su gobierno, en este tercer año de ejercicio, le tocó el cambio de poderes ejecutivo y legislativo a nivel federal. Sin embargo la puesta en marcha de la Cuarta Transformación como nuevo régimen, no justifica hechos que tienen que ver con las aspiraciones y demandas más sentidas de las y los zacatecanos, como la cancelación de la partida de 504 millones de pesos destinados al proyecto de construcción de la “Presa Milpillas”, destinada a resolver, a mediano plazo, el problema del agua potable para la zona metropolitana Fresnillo-Zacatecas-Guadalupe.

Y no se justifica porque durante varios meses, desde esta tribuna, alertamos del conflicto social no atendido y de requisitos no obtenidos correctamente, cuestión que se desestimó. Sin embargo, ante la fuerza de los hechos, el titular de la política interna de su gabinete declaró ‘que el gobierno del estado cometió un error al no asumir su responsabilidad social en la construcción de la Presa Milpillas’. Las consecuencias están a la vista y Usted y todos los zacatecanos las conocemos. Esperamos que se subsanen las fallas, que se atienda a la gente y que pronto este proyecto, con los cambios que requiera pueda seguir adelante.

Por otra parte, al término de su tercer año de gestión, las y los zacatecanos nos enteramos que la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal, reclamó al estado de Zacatecas que regrese más de 2 mil 320 millones de pesos a la tesorería del país, debido a irregularidades en el gasto, sólo superadas por los desvíos de Javier Duarte en Veracruz y los de Nuevo León.

La entidad es la tercera a nivel nacional con el mayor monto señalado como “probable reintegro”, por observaciones no justificadas en auditorías que corresponden al periodo de 2013 a 2018.

Se trata de anomalías en el ejercicio de recursos públicos durante la última mitad del mandato de Miguel Alonso Reyes, y abarca los primeros dos años del actual gobierno, no deja de ser preocupante porque de concretarse este anuncio, el erario público zacatecano sufrirá un fuerte desequilibrio con muy malas noticias para las y los zacatecanos.

Otro capítulo pendiente de su administración es la Universidad Autónoma de Zacatecas, hoy Benemérita. Siempre reconocida como el alma mater de la mayoría de los profesionistas zacatecanos, pero no observamos el mismo entusiasmo cuando se trata de atender sus problemas financieros, derivados, estos, del incesante crecimiento de su matrícula, sin contar con el soporte presupuestal requerido y manteniéndola como la segunda más barata del país. No obstante algunas voces adversas, es gratificante ver que para las y los jóvenes y sus padres, la UAZ es la primera opción cuando se trata de cursar estudios superiores, lo que implícitamente muestra una exigencia para fortalecerla.

En el Partido del Trabajo reconocemos la labor de acompañamiento a la UAZ, que hace su gobierno, en las gestiones de incremento de subsidio ante las instancias federales. Pero aspiramos a que el compromiso sea mayor, porque, todas y todos sabemos que Zacatecas es uno de los estados que destina menos recursos a la Máxima Casa de Estudios. Se requiere que el gobierno, incremente sustancialmente su aportación para que la Universidad continúe cumpliendo sin sobresaltos con la alta misión de brindar educación superior a las y los zacatecanos, engrandeciendo su aporte al logro de una vida más digna y el desarrollo social que tanto anhelamos. Máxime ahora que la reforma al Artículo Tercero constitucional, garantiza este nivel educativo que debe brindar el Estado en condiciones de gratuidad.

Sería altamente gratificante ver que en los siguientes dos años la voluntad de su administración para con la UAZ, se concretara en un incremento significativo de su presupuesto. Su impacto se reflejaría en todos los ámbitos de la vida de las y los zacatecanos y se daría tranquilidad y mayor dedicación, de los universitarios, a su tarea sin los sobresaltos de cada fin de año.

No abundaré sobre muchos aspectos sensibles para las y los zacatecanos, pero sobre la creciente inseguridad pública en nuestra tierra, le solicito, respetuosamente, se revise la actuación de los cuerpos de seguridad a su mando para que, junto con la Guardia Nacional, se brinde una oportunidad más para que en Zacatecas recuperemos la paz y tranquilidad perdidas.

Las adversidades son para convertirlas en oportunidades. Tal y como dice el lema de nuestro Estado, inscrito aquí con letras de oro: “El trabajo todo lo vence”.

En seguridad pública. De 2016 a 2019, se incrementó de 971 elementos a mil 255 efectivos, el personal de la Policía Estatal Preventiva. Mientras que la Dirección de la Policía de Seguridad Vial cuenta con 301 elementos operativos, distribuidos en la capital del Estado y las 43 delegaciones, la Policía Penitenciaria por su parte, pasó de 390 efectivos a 470.

Asimismo, se han hecho importantes inversiones en infraestructura y en el fortalecimiento de labores de inteligencia, de prevención de los delitos y de las adicciones, en la profesionalización y certificación policial, así como en la aplicación de herramientas tecnológicas en el Sistema Penitenciario de la entidad.

Pero también queremos ver la implementación de políticas públicas que atiendan a las víctimas de la violencia que recorre el estado. A las viudas, viudos, huérfanos, madres y en general a las familias que pierden a sus seres queridos por desaparición o muerte. Que se les brinde acompañamiento y atención integral, que no sigan sufriendo solos los gastos y desgaste en todos los sentidos que implica buscar a sus desaparecidos, o curar las heridas profundas que les ha dejado la pérdida de un ser querido, producto de feminicidios, homicidios dolosos, etc. Que se atienda de manera contundente, cada grito de ayuda de las víctimas de la violencia doméstica que en muchos casos termina en muerte de niñas, niños y mujeres en el mayor de los casos, por omisiones en la pronta acción de las autoridades responsables.

En materia de obra pública, pese a los recortes presupuestarios, se han hecho importantes inversiones no sólo en centros penitenciarios como en Cieneguillas, por dar un ejemplo, sino que en la zona conurbada de Zacatecas-Guadalupe y en Mazapil, se le ha apostado a edificar, rehabilitar y rescatar espacios públicos y de salud.

En el combate a la corrupción. El Estado registra acciones a destacar, por ejemplo, en la presente administración se han emitido un total de 118 sanciones a servidores públicos, lo que ha permitido a Zacatecas ser un referente en el combate a la corrupción.

Hay avances, cierto, los reconocemos, pero también nos toca destacar que no son suficientes. Es momento de redoblar esfuerzos. Los últimos dos años serán cruciales para colocar a Zacatecas en la senda del progreso o para situarnos frente a distancias insalvables y postergados en el rezago.

Mediante la negociación y el diálogo franco hemos hecho coincidir nuestras diferencias en esta Legislatura, logramos construir una agenda común, todo, con el afán de lograr consensos y acuerdos en beneficio del interés superior de Zacatecas. Hacemos votos para que ese mismo principio lo apliquen los diferentes poderes públicos y los distintos niveles de gobierno. Por encima de las siglas partidarias y de los colores políticos está Zacatecas.

Señor Gobernador:

Así como reconocemos el trabajo que ha venido desempeñando al frente de la administración pública estatal, tenemos también el deber de decir que aún hay pendientes por atender.

Es urgente dar resolución a las demandas sociales y a las exigencias ciudadanas.

Es necesario cerrar las brechas de la desigualdad y reducir los niveles de pobreza.

Es urgente llegar, por lo menos, a la generación de otras 20 mil fuentes de empleo en la entidad, para así estar en condiciones de atender la demanda de trabajo de nuestra gente.

Es necesario convertir la honestidad y la austeridad en forma de gobierno. Ello permitirá liberar recursos que pueden y deben ser canalizados para programas sociales y educativos, así como en la prevención del delito y de las adicciones en niños y jóvenes.

La honestidad y la austeridad con la que está actuando el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe permear en todos los niveles, y ello también implica eliminar la duplicidad de funciones y de nóminas, así como una reingeniería administrativa. En Zacatecas urge cambiar de funcionarios y hacer realidad el deseo de la gente de tener servidores con vocación de servicio, y no con vocación de servirse.

Es urgente recuperar la paz y la seguridad en Zacatecas, para lo cual debe haber más coordinación con los Municipios y la Federación. Hay que cambiar de estrategia por una donde se le apueste más a la dignificación y profesionalización de los cuerpos policíacos, a la inteligencia estratégica, al diseño de un nuevo modelo de justicia penal, a la reconstrucción del tejido social, al fomento de actividades deportivas y artísticas, así como a atacar las causas que permiten el auge delictivo.

Es necesario no olvidar a nuestros paisanos migrantes y seguir trabajando de la mano y palmo a palmo con ellos y en sus comunidades de origen.

Siga contando con nuestro apoyo para gestionar soluciones para que las maestras y maestros zacatecanos no sigan en la incertidumbre por el riesgo constante de la falta de pago puntual de sus salarios.

En fin, más vale paso que dure y no trote que canse. Hay que seguir adelante trabajando por las y los zacatecanos. En esta Legislatura tendrá aliados y cuente con nosotros si se trata de generar leyes y diseñar políticas encaminadas a fomentar el desarrollo económico y el bienestar de la población de Zacatecas. Pero también encontrará guardianes celosos de la voluntad popular para que las autoridades sepan honrar el compromiso y el mandato para el que fueron electas en 2016.

 

INICIA EL TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS ALEJANDRO TELLO CRISTERNA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en INICIA EL TERCER INFORME DE ACTIVIDADES DEL GOBERNADOR DE ZACATECAS ALEJANDRO TELLO CRISTERNA

3ER. INF. (2)

Zacatecas, Zac. En un acto republicano, inicia Sesión Legislativa, para recibir el tercer informe de actividades del gobernador de la entidad Alejandro Tello Cristerna. Comenzarán los posicionamientos de cada grupo parlamentario.

En punto de las once horas de este 8 de septiembre, hizo su arribo el primer mandatario de Zacatecas en un clima hasta el momento, civilizado aún y cuando los legisladores de oposición han manifestado sus inquietudes personales en contra de la administración actual en cuanto a las finanzas públicas como en otros puntos como el de la inseguridad en el estado como en el país.

En el recinto del congreso han arribado secretarios de estado.

Usted puede seguir en vivo y en directo el tercer informe de gobierno a través de nuestro portal zacatecas web news. com.mx

3ER. INF. (1)

3ER. INF. (3)

3ER. INF. (4)

34e

PRIM-01

HOY… INICIA EL PRIMER FESTIVAL DE LA MIEL EN GUADALUPE A PARTIR DE LAS 11 HORAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 8 - 2019 Comentarios desactivados en HOY… INICIA EL PRIMER FESTIVAL DE LA MIEL EN GUADALUPE A PARTIR DE LAS 11 HORAS

Logo.56ER

Guadalupe, Zac.- El Ayuntamiento de Guadalupe que encabeza Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección de Desarrollo Rural, Integral Sustentable, en coordinación con la Asociación Ganadera local especializada de apicultores de Guadalupe, invitan a la ciudadanía en general al Primer Festival de la Miel, que se realizará este domingo 8 de septiembre en el Jardín Juárez a partir de las 11 de la mañana.

Este festival se suma a las acciones firmes que ha emprendido Julio César Chávez desde el inicio de su administración, en esta ocasión impulsando a los apicultores, así como el desarrollo integral y económico del municipio, además de incentivar a la gente en el consumo de la miel de abeja, dando a conocer las propiedades y beneficios de quien la consume.

En esta primera edición se tendrá la participación de 25 productores de miel, mezcal y quesos en 2 pabellones con distintos stands, además de actividades recreativas, musicales y culturales como bailes folclóricos, de salón y agrupaciones en vivo, así como cuatro conferencias con temas que son de interés para la asociación de apicultores y público en general.

En diversos festivales y eventos que se han realizado en Guadalupe a iniciativa del alcalde guadalupense, donde también han participado apicultores locales y regionales, se ha expresado la importancia que tienen las abejas, siendo una parte fundamental para el desarrollo de la vida, por lo que es importante que se conozca más acerca de la labor de estos insectos.

Además, como parte también las actividades que se desarrollarán a partir de las 11 de la mañana en el Jardín Juárez, se tendrá degustación de productos derivados de la miel, buscando que los productores se den a conocer y posicionen sus marcas en el mercado local y regional.

PRIM-01

LA MAGIA DE GUADALUPE, ESTÁ EN SU GENTE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2019 Comentarios desactivados en LA MAGIA DE GUADALUPE, ESTÁ EN SU GENTE: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

GFD (3)

Guadalupe, Zac.- Julio César Chávez Padilla, presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, firmó el convenio de hermanamiento a través del que los Pueblos Mágicos de Guanajuato y los de Zacatecas serán parte de una estrategia para fortalecer la oferta turística y delinear una ruta que incluya a varios municipios, incluso de otros estados.

También estuvieron presentes representantes de los Pueblos Mágicos de Jalisco y Aguascalientes, con quienes próximamente podría concretarse el hermanamiento, a fin de ampliar la ruta de promoción turística en la región.

“Como ruta podemos ofrecer ese producto combinado con distintas sensaciones, estamos muy cerca y podemos ofrecer cosas distintas y agradables para los turistas”, comentó el primer edil al hablar sobre la belleza que se puede mostrar y combinar con las cualidades de cada municipio, y a su vez, aprovechar y compartir las buenas prácticas que se realizan en cada uno.

Julio César Chávez agregó que en lo que concierne al municipio de Guadalupe, Zacatecas, al menos un fin de semana al mes hay un festival que pretende retomar el espacio público, buscando destacar la historia, la gastronomía, la cultura o las actividades económicas, que hacen de Guadalupe una tierra de oportunidades, pues hay extranjeros radicando aquí y algunos ya son nacionalizas, “el Pueblo Mágico lo hace nuestra gente”.

Con esta mancuerna de comités y presidentes, se busca posicionar a Guadalupe como producto turístico, así como impulsar la economía local con la participación de los prestadores de servicios en una alineación con los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato: Dolores Hidalgo, Salvatierra, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Yuriria y Comonfort.

Como parte del recibimiento de Guadalupe a los representantes de los 23 Pueblos Mágicos que conforman la ruta turística, la Banda Sinfónica de Guadalupe los deleitó en el Jardín Juárez con algunas de sus mejores interpretaciones, para posteriormente acompañarlos en un recorrido por el Museo Virreinal.

Los visitantes también visitaron la Casa Grande en la comunidad de Tacoaleche, donde tuvo lugar la ceremonia de hermanamiento y el acercamiento del alcalde con los representantes de los Pueblos Mágicos de Aguascalientes y Jalisco.

GFD (1)

GFD (2)