1
May,2025
jueves
INSTITUTO NACIONAL DE SISMOLOGÍA CONFIRMA MOVIMIENTO TELÚRICO EN LA CIUDAD DE ZACATECAS A LAS 19 HORAS CON TRES MINUTOS
LA REFORMA AL TREN FERROVIARIO; AVANZA: ULISES MEJÍA
DIVERSIDAD Y BELLEZA; ORIGEN DE LAS MUJERES MORAS
ZEDILLO PONCE DE LEÓN RESPONDIÓ, DE NUEVA CUENTA
INFORMAN SOBRE LA DETENCIÓN “DE UN OBJETIVO PRIORITARIO” EN ZACATECAS
UNA PERSONA SIN VIDA ARROJA AGRESIÓN ARMADA EN LOS CONOS DE SANTA MÓNICA
CONFIRMAN CASOS DE TOS FERINA EN ZACATECAS
POLICÍA DE VIALIDAD INICIA CON LOS PREPARATIVOS PARA EL DESFILE DEL DÍA DEL TRABAJO

Archivo para octubre, 2019

CONDUCTOR DE PESADA UNIDAD FENECE AL VOLCAR EN TRÁNSITO PESADO; POR COLINA DEL PADRE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en CONDUCTOR DE PESADA UNIDAD FENECE AL VOLCAR EN TRÁNSITO PESADO; POR COLINA DEL PADRE

16

Zacatecas, Zac. Al filo de las 19 horas con 30 minutos, un tractocamión volcó en una de las curvas de la vialidad de tránsito pesado, metros antes de la primera sección de Colinas del Padre con dirección hacia Fresnillo arrojando a una persona sin vida.

La unidad perteneciente a la empresa T Sieven, marcado con el número económico 64 conducido por quien en vida respondía al nombre de Daniel, originario de Zacatecas, Zac.

La pesada unidad cargaba varias toneladas de aluminio lo que ocasionó que en la mencionada curva el peso y la velocidad le ganaran y volcar sobre uno de sus costados para impactar con la parte delantera contra la barrera de contención fabricada de metal, la cual destruyó el motor y la cabina alcanzando al conductor que murió en el lugar.

El área fue acordonada a la espera de los servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas quienes comenzaron con las primeras indagaciones.

12

13

15

134

CERTIFICAN A SERVIDORES DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en CERTIFICAN A SERVIDORES DEL SISTEMA PENITENCIARIO
6.0
Zacatecas Zac. Como resultado de las acciones emprendidas por el Gobierno de Alejandro Tello en materia de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario, 10 servidores públicos fueron certificados en Competencia Laboral en el Estándar de Promoción de la Aplicación de Las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los reclusos de las Reglas Nelson Mandela.
 
Dichos certificados son otorgados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDHE), organismo que en coordinación con el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior (INCIPE), aplicó una evaluación para que servidores públicos del todo el país, alcanzaran la certificación en competencia laboral sobre Aplicación de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos en el Sistema Penitenciario.
 
Lo anterior, con el objetivo de evaluar a las y los servidores públicos de los organismos gubernativos de derechos humanos, vinculados con el área penitenciaria en materia de la aplicación del Tratamiento de los Reclusos, en el caso de Zacatecas fueron 10 personas las certificadas.
 
La entrega de certificados fue encabezada por el presidente de la CNDH, Luís Raúl González Pérez y se contó con la presencia de Gerardo Laveaga, director del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE); Alberto Rodríguez, director de la Oficina de Iniciativa Mérida de la Embajada de los Estados Unidos en México, entre otros.
 
Durante el evento desarrollado en la Ciudad de México, fue reconocida la labor de 10 integrantes del Sistema Penitenciario de Zacatecas: Cynthia Marisol Campos García, Jazmín Páez Becerril, Cristal Adriana Lechuga Murillo, Zaira Nayeli Fraire Hipólito, María Guadalupe Ávila Lechuga, Rubén Ríos Huerta.
 
Así como Edgar Omar Ramírez Coronado, José Gregorio Briones Saucedo, Luís Humberto Burciaga Sánchez, Oscar Javier Ramos Gallegos, quienes son encabezados por el Inspector Adán Rosario Jiménez Solano, director general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Zacatecas.
6

CUANDO LAS COSAS SE HACEN CON CARIÑO SE VEN DISTINTAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en CUANDO LAS COSAS SE HACEN CON CARIÑO SE VEN DISTINTAS

5

Guadalupe, Zac.-Cumpliendo con uno de los compromisos adquiridos con una de las comunidades más importantes del municipio, el alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, inauguró la sala de descanso en el panteón de Tacoaleche.

En su mensaje, el alcalde reconoció otro compromiso más cumplido con la gente de esta comunidad, “ahora tienen un descanso más bonito y digno que el de la misma cabecera municipal”; y agregó que cuando las cosas se hacen con cariño se ven distintas.

Comentó también que cuando el delegado se acercó para darle a conocer el estado de esta obra, “mi respuesta fue: de que lo hacemos, lo hacemos, y hoy es una realidad”, expresó.

En el acto de entrega, al que acudieron decenas de vecinos de la comunidad, el delegado, Cristian Alan Flores, recordó que hace años iniciaron las actividades orientadas a la recaudación de fondos para esta obra que -por años- quedó en el olvido, “hasta que llegó el presidente Julio César Chávez pudimos retomarla y concluirla”.

En este espacio, a través de la Dirección de Obras Públicas, a cargo de Ricardo García García, se invirtieron 240 mil pesos en la colocación de la estructura de acero y cubierta de lámina, así como piso de loseta, zoclo y lámparas.

5.0

 

SE INTENSIFICA LUCHA CONTRA EL DENGUE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en SE INTENSIFICA LUCHA CONTRA EL DENGUE
DENGUE
Juchipila, Zac.- Zacatecas se ubica en el lugar 29 del país, con 94 casos probables y 30 confirmados de dengue, de los cuales 20 son importados y 10 autóctonos, confirmó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, al encabezar una reunión de trabajo con alcaldes del sur del estado.
 
Por instrucción del Gobernador Alejandro Tello, el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) acudió a la cabecera municipal de Juchipila, para intensificar las labores de combate y atención en contra del dengue.
 
El funcionario destacó el compromiso del mandatario por atender las necesidades de salud de la población, y en ese sentido, Breña ratificó el trabajo de la Secretaria de Salud de Zacatecas, para continuar con acciones contundentes en apoyo a los ciudadanos de la región.    
 
Dijo que el éxito de la campaña de prevención contra el dengue, depende mayoritariamente de la participación comunitaria y el trabajo coordinado interinstitucional.
 
Por lo que exhortó a intensificar las labores de descacharización, y a la población a lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que contengan agua estancada.
 
Asimismo, Gilberto Breña solicitó a los presidentes, su más amplia colaboración, a efecto de poder ingresar a revisar las casas cerradas o abandonadas que representan un importante porcentaje del total de viviendas.
 
Señaló que por ejemplo, en la cabecera municipal de Moyahua, de un total de 1 mil 407 viviendas, sólo se pudieron realizar labores de control larvario, en 553 casas, del resto, 304 casas se encontraron cerradas, 462 deshabitadas y 88 de ese total la familia se mostró renuente.
 
Acudieron a la reunión las alcaldesas de Apozol y Moyahua, Dora Isabel Jáuregui y Norma Castañeda respectivamente, así como el anfitrión, el presidente de Juchipila, Rafael Jiménez, y de Jalpa, el Secretario del Ayuntamiento.

 

COMPARECE SECRETARIO DEL CAMPO ANTE LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en COMPARECE SECRETARIO DEL CAMPO ANTE LEGISLATURA

4

Zacatecas, Zac.-Dando continuidad al ejercicio de glosa con motivo del tercer informe de gobierno del mandatario estatal, Alejandro Tello Cristerna, las y los diputados recibieron en el Vestíbulo del Congreso local al titular de la SECAMPO, Adolfo Bonilla Gómez, quien respondió a los cuestionamientos que le hicieron a fin de aclarar el manejo que la dependencia ha hecho de los recursos y programas aplicados desde la Administración Pública Estatal.

Primer bloque de Cuestionamientos

Dip. Armando Perales Gándara

Expresó que este ejercicio democrático es para intercambiar puntos de vista que les sirvan a los productores. Se refirió al acopio de frijol de 2018, el cual se dio a destiempo por el cambio de gobierno, y lo preocupante es que los productores siempre quedan a la deriva. Detalló que los centros de acopio abrieron muy tarde y la llegada de SEGALMEX no representó ningún cambio, la corrupción se ha mantenido al orden del día. El frijol se estuvo comprando a 8 pesos cuando se había determinado que se pagaría a once, más $3.50 para un precio total de $14.50. Las acopiadoras pagaron a ocho pesos una gran cantidad de frijol. Refirió que en un inicio las acopiadoras no querían entrar al esquema, y sospechosamente, al final se adhirieron 25. Mucho del frijol que compraron a 11 pesos lo venderán a 15 pesos. De lo anterior, el legislador preguntó al funcionario cuántos productores están a la espera del pago de 3.50 por parte de las acopiadoras. Por otra parte, dijo que el 2019 ha sido un año con falta de precipitación pluvial, cuestionando ¿cuál es la estimación de cosecha que se espera? Exhortó al funcionario a que se tome en cuenta que el precio de garantía de $14.50 va a quedar muy bajo de los precios de mercado, por lo que es necesario hacer un frente común e incrementar ese precio que es incongruente, concluyó.

Dip. José Guadalupe Correa Valdez

El legislador preguntó cuál es la superficie afectada por la falta de lluvia, cuántas hectáreas se sembraron y cuántas se perdieron; ¿qué producción de frijol, maíz y forraje se tendrá? ¿Cómo se encuentran los agostaderos? Fueron otras interrogantes. También pidió se informe sobre lo que harán para paliar los efectos negativos para las familias que se ven afectadas y si hay algún programa para apoyar a los jornaleros.

Requirió además se detalle qué se hará para enfrentar la sequía del año entrante, y solicitó fuera abordado el avance del programa de concurrencia con entidades federativas. Concluyó solicitando que en el presupuesto 2020 se contemplen proyectos de cosecha de agua.

Ma. Edelmira Hernández Perea

Señaló que el gobernador del Estado ha

FORMACIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en FORMACIÓN DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
3
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, la Unidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Fiscalía General de la República impulsan el Programa de Formación de Habilidades Socioemocionales para la Prevención de la Violencia y la Incidencia delictiva de personas en conflicto con la Ley.
A través de este, brindan capacitación a trabajadores sociales, psicólogos, personal de los centros de Integración Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública, asociaciones civiles y estudiantes universitarios para fortalecer la labor de quienes trabajan con jóvenes de 12 a 29 años que están en esta situación.
 
Con ello pretenden fortalecer las acciones de prevención, reducir las conductas violentas y, sobre todo, evitar la reincidencia de estos jóvenes; es una propuesta encauzada a brindar atención a un sector de la población en alto riesgo de incorporarse en el mundo delictivo, explicó Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito.
Además, la metodología ayuda a los jóvenes a mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales, construir un proyecto de vida y fortalecer sus estrategias para afrontar y resolver problemas, integrándolos nuevamente a la sociedad, señaló el Subsecretario.
La capacitación está a cargo de María Ortiz Haro Gómez, de la Fiscalía General de la República.
3.0

 

ZACATECAS PRESENTE EN EL PRIMER TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS EN PACHUCA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en ZACATECAS PRESENTE EN EL PRIMER TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS EN PACHUCA
MAGICOS- (2)
Pachuca, Hgo.Zacatecas Deslumbrante interesó a tour operadores, agencias de viaje y agencias minoristas, con la presentación de la campaña Los Más Mágicos de los Pueblos Mágicos, durante el primer Tianguis de Pueblos Mágicos que se realiza en Pachuca, Hidalgo.
 
Eduardo Yarto, secretario de turismo del estado, lanzó este viernes la campaña nacional, creada para posicionar en el gusto de los turistas y visitantes nacionales a los seis pueblos mágicos de Zacatecas.
 
Además, el funcionario firmó un convenio de colaboración con los municipios que tienen la denominación de Pueblo Mágico en el estado de Guanajuato, para entre ambas entidades, dar mayor difusión de cada una de sus municipalidades.
 
La campaña Los Más Mágicos de los Pueblos Mágicos, habla de las bondades naturales, históricas, culturales, fiestas, ferias y las tradiciones que han trascendido de generación en generación en Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete, Guadalupe y Teul de González Ortega.
 
Durante la presentación, el funcionario detalló los eslogan asignados a cada uno de los seis municipios: Jerez el más alegre, Teúl el más delicioso, Sombrerete el más fotogénico, Pinos el más danzante, Nochistlán el más musical y Guadalupe el más virreinal.
También, se dieron a conocer los nuevos productos turísticos que ofrecen a partir de esta semana los seis pueblos mágicos, con los cuales se busca la descentralización de la actividad turística de la capital hacia el resto del estado.
 
Cabe señalar que cada uno de los municipios zacatecanos participantes en el Primer Tianguis de Pueblos Mágicos, realizan una muestra artesanal, gastronómica y de alfarería con piezas que están de muestra y a la venta a su vez.
 
Asimismo, se tuvo la presentación artística, musical y dancística de Nochistlán, Jerez y Sombrerete, en uno de los escenarios del recinto ferial donde se lleva a cabo este Primer Tianguis y asistieron los acaldes de los Pueblos Mágicos de Zacatecas.
MAGICOS- (1)

 

MÁS DE 2 MIL 300 MDP INVERTIDO EN EL CAMPO ZACATECANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en octubre - 25 - 2019 Comentarios desactivados en MÁS DE 2 MIL 300 MDP INVERTIDO EN EL CAMPO ZACATECANO
2
Zacatecas, Zac. Bajo la premisa del Gobernador Alejandro Tello de trabajar unidos y de manera institucional, se invierten más de 2 mil 300 millones de pesos para incentivar a 80 mil productores con apoyos tangibles para fortalecer las actividades agropecuarias. 
Con el respaldo del gobierno, los agricultores lograron producir 7 millones de toneladas de forrajes, granos, frutas y hortalizas con valor de 27 mil millones de pesos (según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera 2018) y colocaron 32 productos de Zacatecas en los primeros lugares nacionales.
 
Al comparecer ante los diputados de la LXIII Legislatura, con motivo de la Glosa al Tercer Informe del Gobernador Tello, el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, destacó que junto con el Gobierno de México, de los municipios, los legisladores federales y estatales, así como los productores, se atienden las prioridades de este sector. 
El funcionario estatal admitió que faltan recursos porque los presupuestos nunca serán suficientes para atender los rezagos y las innovaciones que requiere el agro y presentó el diagnóstico de la actividad primaria, que ocupa al 40 por ciento de la población y que es pilar del desarrollo y crecimiento económico del estado.
 
Dijo que, en las condiciones climáticas adversas, dado que en el 73 por ciento de la superficie prevalece el clima seco y semiseco, para el gobierno de Alejandro Tello el agua es un tema de Estado. 
Informó que, a través del Programa de Concurrencia con Entidades Federativas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aprobó recursos extraordinarios por 46 millones de pesos que, sumados a los 11.5 millones aportados por el estado, permitieron apoyar con semilla de avena a miles productores y que le hagan frente a la sequía. 
En tres años, el gobierno le apostó al programa hidráulico con la modernización y tecnificación de 24 mil 726 hectáreas, en el que invirtieron 372 millones de pesos; destinaron 385 millones a 164 acciones de captación de agua y, en agricultura, 99 mil 632 hectáreas diversificaron su cultivo con trigo, girasol y cebada, con una inversión que benefició a 6 mil 136 productores y sus familias.
 
El Gobierno del Estado ofreció todo el apoyo para la instalación de Segalmex y la operación del programa precios de garantía, con los cuales Aserca y Segalmex lograron captar 147 mil toneladas de frijol del ciclo primavera-verano 2018. 
En atención a las contingencias climatológicas, el Aseguramiento Agrícola de 2017-2019 da cobertura a 948 mil 128 hectáreas. 
Asimismo, pusieron en marcha los Programas de Biofertilización en 4 mil 550 hectáreas con aportación peso a peso de 910 productores; semilla, biofertilizante y acciones de pileteo en 6 mil 917 hectáreas en beneficio de 743 productores.
Por otra parte, el sector pecuario de Zacatecas, con un inventario de 2.3 millones de cabezas, entre bovinos, caprinos y ovinos, aportó 6 mil millones al valor del sector primario del estado.
 
Los ganaderos tienen como divisa la sanidad
 
La delegación del USDA-APHIS-SENASICA supervisó el programa de tuberculosis bovina, que incluye 47 municipios, se trata de lograr que la zona de La Batea, en Sombrerete, se acredite para el año 2020 y permita a los productores de la región mejorar sus ingresos. 
Zacatecas fue el cuarto estado en implementar el programa para la identificación del ganado mediante los aretes SINIIGA, las guías REEMO para la Movilización de Ganado. Por ese esfuerzo, el Gobierno del Estado entregó 62 equipos de cómputo y oficina a todas las asociaciones ganaderas locales, 47 mil 500 aretes, así como la digitalización de los fierros de herrar de todo el estado.
 
Para combatir el abigeato, el Gobierno de Zacatecas estableció el grupo de coordinación especializado en la atención contra el abigeato, con la Fiscalía General de Justicia, las policías Estatal y Federal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Unión Ganadera Regional de Zacatecas. 
Bonilla Gómez pidió el respaldo de los diputados de la LXIII Legislatura para aprobar la iniciativa de reformas a Ley de Fomento a la Ganadería, que prevé sanciones para la movilización, acopio, engorda y sacrificio de ganado, además de brindar certeza jurídica en los actos de autoridad, ayudar a disminuir la incidencia de abigeato y fortalecer la sanidad.
 
Los esfuerzos de los ganaderos recibieron apoyo gubernamental con la inversión en la construcción del Laboratorio de Reproducción y Genética en Tepechitlán, y el apoyo a 3 mil productores para la adquisición de sementales de registro, lo que fortalece la actividad y la calidad productiva de la actividad.
 
Concurrencia con Municipios
 
El Gobernador Alejandro Tello encontró eco en los diputados locales, presidentes municipales y productores para implementar el Programa en Concurrencia con Municipios, con una bolsa de 132 millones que se traduce en apoyos directos y tangibles para más de 12 mil hombres y mujeres. 
El Programa de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales, en su último ejercicio, invirtió 96 millones en 241 proyectos productivos a favor de 8 mil 461 familias, y con el nuevo Gobierno de México se convierte en Proyectos de Desarrollo Territorial, con una inversión federal de 87.5 millones, y estatal de 9.6 millones.
 
En los últimos tres años, el Centro Acuícola Julián Adame produjo 8.7 millones de alevines que se sembraron en 1 mil 200 hectáreas de espejos de agua, para beneficio de 6 mil 850 pescadores. 
Los tres viveros de la Secretaría del Campo tienen un acumulado de 3 millones de árboles para la reforestación, conservación de suelos y fomento a la silvicultura comunitaria, que beneficia a más de 22 mil personas.
 
Con 12 millones de pesos impulsaron los apoyos del Programa Migrante que se implementa con 16 federaciones y 400 clubes de zacatecanos que radican en Estados Unidos. 
El programa de Apoyo a la Mujer Rural entregó 1 mil 495 paquetes de porcinos, ovinos y caprinos, así como herramientas en apoyo a un número similar de jefas de familia.
 
La Subsecretaría de Conservación de Suelos y Agua en coordinación con SADER, CONAZA e instituciones académicas y de investigación, impulsan programas de rehabilitación de agostaderos y proyectos holísticos de eficiencia para fortalecer la biodiversidad y mejorar el medio ambiente. 
El Programa de Desarrollo de Agronegocios apoya 63 proyectos de valor agregado para beneficio de 294 productores. Mediante del programa Fondo de Financiamiento para el Campo Zacatecano, apoyaron 1 mil 862 hectáreas para beneficio de 202 productores con el reembolso.
 
Dentro del programa de Certificaciones, Protocolos y Buenas Prácticas Agropecuarias, lograron certificaciones en Sanidad e Inocuidad de 17 proyectos de 28 municipios, entre los que destacan productos como: ajo, uva, higo, frijol, lechuga, jitomate y nopal, en 2 mil 540 hectáreas. 
La Agroalimentaria Zacatecas 2019 con una derrama económica estimada en 60 millones de pesos. Realizaron 650 encuentros de negocios con oportunidad de ventas de 215 millones de pesos. Tuvo una afluencia de más de 8 mil participantes de Perú, Costa Rica e Italia, así como de distintos estados de la República Mexicana. En este marco lograron el reconocimiento internacional de Guiness World Records a la mayor degustación de mezcal del mundo.
 
Para finalizar, el Secretario Adolfo Bonilla señaló que para afrontar la tarea de atender al sector primario, el gobierno estatal impulsa una nueva cultura de la organización para planear y ejecutar las siembras y plantaciones, para cosechar, dar valor agregado y comercializar mejor.
2.0