17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para febrero, 2020

LA SHCP RECONOCE EN BUEN MANEJO DE LAS FINANZAS DEL ESTADO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en LA SHCP RECONOCE EN BUEN MANEJO DE LAS FINANZAS DEL ESTADO DE ZACATECAS

SHCP- (2)

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reconoció el buen desempeño de las finanzas del Gobierno de Alejandro Tello y las políticas de austeridad implementadas, desde 2016, para contener el gasto corriente de manera responsable y eficiente.

Al reunirse el mandatario con el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez, en Ciudad de México, el funcionario federal destacó el ejercicio correcto del gasto público que le ha brindado viabilidad financiera a los retos económicos de Zacatecas, sin necesidad de contratar ningún tipo de deuda.

SHCP- (3)

Herrera Gutiérrez acordó visitar Zacatecas dentro de próximas semanas, con el objetivo de profundizar a detalle en los retos financieros que afronta la entidad y buscar las opciones viables donde pueda intervenir la administración federal para dar solución a tales áreas de oportunidad.

Con base en lo anterior, Alejandro Tello y el Secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro, informaron al titular de Hacienda el proyecto de rescate del sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTEZAC).

Las autoridades de Zacatecas informaron de las medidas de reestructura interna que requiere este instituto para garantizar su estabilidad financiera, así como el futuro económico de las y los trabajadores que eventualmente cumplirán su ciclo dentro de la función pública.

Finalmente, Alejandro Tello reconoció la apertura de Arturo Herrera para participar en las soluciones a los retos financieros del estado, por lo que destacó que ambas autoridades deberán continuar coordinando el trabajo de manera unida para lograr resultados de gran alcance entre la población.

SHCP- (1)

EXIGEN TRATO JUSTO PARA ZACATECAS EN LA LEY DE AGUAS NACIONALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en EXIGEN TRATO JUSTO PARA ZACATECAS EN LA LEY DE AGUAS NACIONALES

1.0

Zacatecas, Zac.-Las condiciones geográficas de Zacatecas colocan a la entidad en desventaja en materia de acopio, captación y retención de sus aguas municipales y estatales, de forma que en la Ley de Aguas Nacionales que se está elaborando en la Cámara de Diputados deben tenerse en cuenta estas diferencias para evitar que se generen desigualdades.

Debido a que este punto no ha sido considerado hasta ahora en el texto que se está trabajando en la Comisión legislativa federal de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, las y los diputados de los LXIII Legislatura exhortaron a los integrantes de este órgano a que convoquen a los representantes de los estados que, como Zacatecas, enfrentan este problema de forma que puedan contemplarse soluciones en la nueva normativa.

La iniciativa de punto de acuerdo que fue avalada por unanimidad la presentó el legislador Armando Perales Gándara, quien explicó que por la altura del territorio zacatecano hay graves afectaciones ya que “el escurrimiento natural de nuestras aguas alimenta a los caudales de nuestros Estados vecinos, como Jalisco, San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango, Nayarit y Coahuila”.

El objetivo del exhorto relacionado con las diferencias de altura entre los estados, dijo el diputado, es el de lograr un trato justo, además de poder generar apoyos con concesiones suficientes para la captación, siembra y cosecha de agua, y así lograr una retención eficiente del vital líquido.

De igual forma, en el punto de acuerdo se refiere que Zacatecas fue la sede del foro número 23 de los 32 que se realizaron en todo el país para la construcción de este nuevo marco jurídico nacional.

Sin embargo, al considerar que este ejercicio no tuvo el impacto requerido, la LXIII Legislatura también exhortó al presidente de la comisión referida de la Cámara de Diputados Feliciano Flores Anguiano para que se contemple “realizar otro foro o mesa de trabajo con las distintas fuerzas políticas, organizaciones civiles, ecológicas y agropecuarias, a fin de que se pueda debatir sobre la posición de Zacatecas frente a esta nueva Ley a fin de que se considere su situación geográfica”.

Se propone que comparezca el secretario de Salud

Este martes también se leyó un punto de acuerdo propuesto por el diputado Raúl Ulloa Guzmán, por el que se busca que el secretario de Salud del estado Gilberto Breña Cantú comparezca ante los integrantes de la LXIII Legislatura con la finalidad de que el funcionario detalle, primero, el estatus actual que se tiene para la operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El segundo ámbito es el de los avances que hay para la puesta en marcha del Hospital de la Mujer en Fresnillo y, en tercer lugar, las estrategias y medidas que se están implementando ante la posible llegada del coronavirus a México y a la entidad.

Una vez concluidos los trabajos legislativos de la sesión de la Comisión Permanente, se citó a una nueva sesión para el próximo martes 18 de febrero a las 11 de la mañana.

1.2

1

LEGISLADORES REVISARÁN CUENTAS DEL ISSSTEZAC DESDE 2010 A LA FECHA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en LEGISLADORES REVISARÁN CUENTAS DEL ISSSTEZAC DESDE 2010 A LA FECHA

LEGISS- (4)

Zacatecas, Zac.- La LXIII Legislatura local realizará junto con la Auditoría Superior del Estado (ASE) una revisión al ejercicio de los recursos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (ISSSTEZAC) durante las administraciones gubernamentales encabezadas por el ex gobernador Miguel Alonso Reyes y por el actual mandatario Alejandro Tello Cristerna.

En la sesión de la Comisión Permanente de este martes, las y los diputados aprobaron por unanimidad un punto de acuerdo presentado por los legisladores Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada en el que se estableció esta acción y se hizo, además, un exhorto al titular del Poder Ejecutivo.

LEGISS- (3)

Mediante el llamado, se solicita al gobernador Tello Cristerna que “diseñe e implemente un mecanismo integral e inmediato para atender y resolver de fondo la problemática social y económica” del instituto.

Además, en un segundo punto, se establece que la comisión de Vigilancia de la LXIII Legislatura y la ASE “deberán coordinar acciones para que se realice una auditoría a los ejercicios fiscales del ISSSTEZAC durante los gobiernos estatales de Miguel Alonso Reyes y hasta lo que va de Alejandro Tello Cristerna”.

De igual forma, se le pide a la Auditoría que elabore un estudio actuarial para conocer la problemática real de las finanzas del organismo de pensiones de la entidad y éste sea publicado a la brevedad.

LEGISS- (2)

Para hablar durante la discusión de la iniciativa, intervino la diputada Alma Dávila, quien expresó estar a favor del punto de acuerdo pero precisó que continuará también impulsando una auditoría “externa e independiente” a las finanzas del ISSSTEZAC.

Dentro del texto aprobado este martes y leído en tribuna por el diputado Héctor Menchaca, se incluye una agenda urgente que debe ser atendida y en la que se enlistan 19 puntos que están relacionados con el incremento en la esperanza de vida, el decremento en las tasas de natalidad, las aportaciones insuficientes, el reconocimiento de la antigüedad y los adeudos del gobierno estatal con el instituto.

Asimismo, se enlistan otros elementos como el otorgamiento de pensiones no previstas en la ley, las deficiencias administrativas del ISSSTEZAC, la ausencia de procesos de fiscalización y de procedimientos de cobranza, la existencia de áreas económicas que no son objeto del instituto y la necesidad de reformar nuevamente la Ley de esta instancia.  

Durante los asuntos generales de la sesión se inscribieron para intervenir en tribuna el diputado José María González Nava y la diputada Alma Dávila, quienes hablaron sobre el tema del ISSSTEZAC.

LEGISS- (1)

ACUERDAN LABORAN EN CONJUNTO PODER JUDICIAL Y LEGISLATIVO CON APEGO A DERECHO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en ACUERDAN LABORAN EN CONJUNTO PODER JUDICIAL Y LEGISLATIVO CON APEGO A DERECHO

FGHV- (1)

Zacatecas, Zac.- Hay acercamiento entre el poder judicial y legisladores bajo la convicción de que la separación de los poderes del Estado no implica divorcio, sino respeto y coordinación para hacer frente a los reclamos que la sociedad exige, Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), se reunió con los Diputados Integrantes de la Comisión de Justicia y la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRIP)  de la LXIII Legislatura del Estado, para acordar trabajo en conjunto.

En este primer encuentro que sostiene como Presidente del TSJEZ, Nahle García explicó a la Diputada Navidad Rayas Ochoa, Presidenta de la Comisión de Justicia y a Le Roy Barragán Ocampo, Secretario General de la LXIII Legislatura, que para tener una verdadera transformación de fondo en el Poder Judicial del Estado se ejercerá a plenitud la atribución que tiene el Judicial de presentar iniciativas de Ley, entre las que se tienen contempladas las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, así como a diversos Códigos estatales en apego a las determinaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por lo que planteó la urgente necesidad de conformar un equipo legislativo en coordinación con la LXII Legislatura, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Auditoría Superior y las instancias que deban ser convocadas para revisar el marco normativo y adecuar la legislación tanto sustantiva como procedimental.

De igual manera, ante los Diputados Omar Carrera Pérez, Susana Rodríguez, Aida Ruiz Flores Delgadillo, Jesús Padilla, José Ma. González Nava, Eduardo Rodríguez, José Dolores Hernández Escareño y José Guadalupe Correa Valdez, integrantes de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, reiteró que las prioridades para este año 2020 en el Poder Judicial se concentran en los retos presupuestales y la implementación de la Justicia en Materia Laboral, que iniciará el próximo mes de octubre, no sin antes, realizar una intensa jornada de capacitación, adecuación y equipamiento de los juzgados que conocerán de dicho ramo.

Dado lo anterior, explicó que el reto es muy grande, pues este año el Poder Judicial del Estado presenta un déficit financiero y es prioridad echar mano de recursos del Fondo Federal destinado a los primeros diez estados que implementarán la reforma, entre ellos Zacatecas, por ello, pidió instar a los Ayuntamientos de los 38 municipios para aprobar las reformas a la Constitución y poder publicarlas.

El Magistrado Arturo Nahle, les comunicó que el pasado viernes sostuvo una reunión con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, donde logró la autorización de 9 millones de pesos para la apertura del Juzgado en materia laboral que se ubicará en el Distrito Judicial de Fresnillo, por ello, reiteró la necesidad de esta publicación.

Finalmente los representantes de ambos poderes, acordaron la comunicación permanente y el respeto a la autonomía.

FGHV- (2)

 

«ESTAMOS LABORANDO COMO EL PRIMER DÍA»: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en «ESTAMOS LABORANDO COMO EL PRIMER DÍA»: ULISES MEJÍA HARO

AUDI-12 (3)

Zacatecas, Zac.- Con una gran afluencia de ciudadanos que deseaban externar sus requerimientos y como una muestra de que el trabajo honesto, coordinado y permanente todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro hizo entrega de aparatos funcionales y apoyos para emprendedores y grupos artísticos durante la audiencia pública número 59 del programa “Martes con tu alcalde y su gran equipo de colaboradores”, realizada en la Casa Municipal de Cultura “Roberto Cabral del Hoyo”.

Durante la audiencia pública, también dio inicio a una campaña de donación de sangre en conjunto con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y el Sistema Municipal DIF Zacatecas, con la participación de 50 colaboradores como voluntarios para donar sangre en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil que se conmemora el 15 de febrero.

El primer edil enfatizó que “estos apoyos son en respuesta a las y los ciudadanos que hicieron su solicitud en audiencias pasadas y que hoy les estamos cumpliendo con hechos concretos a través de este programa que nos permite estar más cerca de ustedes, que son lo más importante para esta administración y atender personalmente sus necesidades”.

Al destacar el avance en dar respuesta a más del 50 por ciento de las cerca de 18 mil solicitudes recibidas, Ulises Mejía Haro precisó que “por eso es importante este programa, porque queremos que no haya peregrinar de la gente, que aquí mismo se le resuelva su necesidad y por eso están todos los enlaces de cada secretaría y de otras instancias del Gobierno de México y del Gobierno del Estado”.

Ulises Mejía Haro señaló que con este ejercicio ciudadano de cercanía y compromiso mandatado por la Constitución se ha beneficiado económicamente a más de 550 familias de Zacatecas Capital, “la Joya de la Corona”, se tiene un diagnóstico claro de las necesidades prioritarias de la población y se atiende para dar resultados a la ciudadanía que acude con esa gran confianza, pero sobre todo con el trabajo honesto y permanente de todo el Ayuntamiento”.

El alcalde capitalino refirió que este programa se fortalece con mucha entrega y trabajo coordinado con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, con acciones que han permitido la entrega de más de 3 mil 500 aparatos funcionales, así como 6 mil apoyos para mejoramiento de vivienda y 750 pares de lentes entregados.

El edil zacatecano recordó que mediante el programa de audiencias públicas se ha beneficiado a más de 45 escuelas con obra pública y mantenimiento para fortalecer la infraestructura educativa: “con mucha voluntad y acciones sencillas se da mantenimiento a los espacios de nuestros niños y jóvenes para que cuenten con condiciones más dignas para su formación”.

“Vamos a redoblar los esfuerzos y el trabajo, tal y como lo comprometimos desde el primer día, para gobernar siempre cercanos y escuchando a nuestra gente a través de este programa en el que hemos recorrido colonias, barrios y comunidades, así como otros territorios allende nuestras fronteras con los hermanos migrantes en Estados Unidos, con el ánimo de regresar la confianza cada ocho días entregando resultados que cambian de manera paulatina las condiciones de vida de los capitalinos”.

Ulises Mejía Haro también recordó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas se han impulsado diferentes programas, acciones y estrategias para dar atención prioritaria a las  necesidades más sentidas de la ciudadanía, a fin de garantizar servicios públicos de calidad, más obra pública, seguridad, educación, mejora de vivienda, rescate y dignificación de espacios públicos, entre otras acciones que se realizan de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y los tres poderes de la mano de la ciudadanía.

AUDI-12 (1)

AUDI-12 (2)

CONCLUYEN OBRAS DE ALCANTARILLADO EN NORIA DE ÁNGELES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en CONCLUYEN OBRAS DE ALCANTARILLADO EN NORIA DE ÁNGELES
1
Noria de Ángeles, Zac.- El Gobierno del Estado invirtió más 3 millones de pesos en la construcción de dos red de alcantarillado en las localidades Rancho Nuevo de Morelos y Colonia Francisco I. Madero de este municipio, las cuales permitirán el saneamiento de las aguas residuales.
 
Luis Fernando Maldonado Moreno, secretario del Agua y Medio Ambiente, informó que la obra de Rancho Nuevo de Morelos ya fue entregada al municipio y la de Colonia Francisco I. Madero está concluida y en breve será entregada para que sus habitantes la utilicen. Ambas acciones se realizaron con recursos del Programa Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, Apartado Rural, en el Ejercicio 2019.
 

Permiten el saneamiento a través de un pretratamiento de biodigestores de polietileno, de 7 mil litros de capacidad, e incluyen la instalación y suministro de tubería para la red, atarjeas para el emisor, 82 descargas domiciliaras y la fosa séptica de biodigestores autolimpiables y ecológicos.

CON APORTACIÓN DE COMUNIDAD MIGRANTE SE LOGRAN EJECUTAR 112 OBRAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en CON APORTACIÓN DE COMUNIDAD MIGRANTE SE LOGRAN EJECUTAR 112 OBRAS
IMG_1173
Zacatecas, Zac.- El Programa 2×1 Trabajando Unidos con los Migrantes ejecuta 112 proyectos de obras y acciones de impacto social para el desarrollo de las comunidades de 32 municipios, así como para la dignificación de sus escuelas.
 
Derivado del compromiso del Gobernador Alejandro Tello con la comunidad migrante, y en seguimiento al extinto 3×1, mediante la iniciativa estatal de 2×1 se ejercen 84 millones de pesos del ejercicio fiscal 2019 en obras sociales que mejoran la calidad de vida de la población.
 
El titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), José Juan Estrada Hernández, resaltó que las obras y acciones las realiza la administración estatal en coordinación con 82 clubes zacatecanos, adheridos a 17 federaciones, así como con los gobiernos municipales
 
De los 112 proyectos, destacó el funcionario, se trata de acciones que los zacatecanos migrantes proponen a los municipios, algunos con inversiones de hasta con 1 millón de pesos entre los tres socios.
 
Como ejemplo, Estrada se refirió a la construcción de la primera etapa de la Casa del Abuelo en la comunidad La Villita en Nochistlán y a la construcción de 370 metros cuadrados de losa reticulada en el Templo Santa Elena de la Cruz, de Cerrito de la Cruz, Ojocaliente.
 
En Río Grande se hizo la construcción de un domo que incluye tablero y aro de basquetbol en la escuela secundaria Niños Héroes, ubicada en el fraccionamiento Arboledas, así como la remodelación del templo de la Virgen del Rosario de Fátima en Tierra Blanca y la restauración de la capilla de Santo Santiago Apóstol en la comunidad de El Fuerte.
 
Con el 2×1, en la comunidad Juanchorrey en Tepetongo se construirá un balaustrado (forma moldeada de piedra) en el jardín principal, y se remodelará el piso de adoquín existente a combinar con piso pórfido.
 
En este mismo municipio, en la comunidad El Cuidado, se rehabilitará el Templo de la Virgen de Guadalupe, en su cuarta etapa.
 
En Tlaltenango, se construye la techumbre en espacio público para usos múltiples a base de estructura metálica y cubierta de lámina en la comunidad de San Antonio; además se construye la plaza en la comunidad Los Guapos. En la cabecera municipal se suministrarán y colocarán 21 cámaras de seguridad.
 
En la comunidad Las Vueltas de Trinidad García de la Cadena se construye el Lienzo Charro La Estanzuela. En Valparaíso, en la comunidad San José del Vergel se rehabilita la primera etapa de la capilla; en El Zapote se construye la capilla también en su primera etapa y en Cruces, se construye el Lienzo Charro El Arenal.
 
Además, en Villa de Cos se realiza la restauración del templo parroquial San Cosme y Damián, primera etapa y en Villa González Ortega, se rehabilita la primera etapa del templo del Santo Cristo del Señor de Santa Teresa.
 
En Villanueva se construye un lienzo charro en la colonia de El Carmen; un salón de usos múltiples y jardín en Atitanac; la primera etapa de un Lienzo Charro en El Fuerte; un aula de usos múltiples en el Centro de Bachillerato Técnico Agropecuario 188 y otra similar en la preparatoria.
 
En el municipio de Zacatecas se construye una Sala de Velación primera etapa en la comunidad El Maguey.
 
En Sombrerete, Tabasco y Villa Hidalgo se suministrarán y colocarán, 117, 150 y 175 calentadores solares, respectivamente

JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA DOMO EN LA PRIMARIA SOLIDARIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 11 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ ENTREGA DOMO EN LA PRIMARIA SOLIDARIDAD

DOMO- (2)

Guadalupe, Zac.- Con el objetivo de que las escuelas del municipio tengan mejores condiciones en su infraestructura para el sano desarrollo de los estudiantes, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, en conjunto con la corporativo Oxxo y la Sociedad de Padres de Familia de la Primaria Solidaridad unieron esfuerzos para construir un domo en el plante con una inversión de 541 mil 795 pesos.

Luego de un acto cívico en el que participaron los alumnos de la escuela, el alcalde señaló que desde varias administraciones atrás, el municipio estaba en deuda con el domo para ese plantel, pues no les habían cumplido con la obra.

«Qué feo es prometer y no cumplir; qué bonito es no prometer y poder construir la alegría de quien no conoces», comentó.

De la misma manera, el alcalde agradeció a quienes decidieron aportar su granito de arena para cristalizar este proyecto que beneficia a los más de 300 alumnos de la institución: a la Sociedad de Padres de Familia que con distintas actividades recaudaron una parte, así como al Corporativo OXXO que aportó la mayor parte del dinero.

Señaló que la obra estaba “tirada” y fueron los padres de familia quienes no permitieron que se olvidara y perdiera el proyecto, e invitaron a las instituciones participantes para concretarlo y hacerlo realidad.

«Todos hicimos un esfuerzo, no para dar lo que nos sobra, sino para compartir un poquito de lo que tenemos», señaló Julio César Chávez al tiempo que exhortó a los alumnos a construir una sociedad que piense cómo ayudar a los demás, «sean felices ayudando a los demás», finalizó.

En tanto, Gabriel Guardado García, director de la institución, agradeció a quienes hicieron posible esta construcción, porque con estas acciones se beneficia el espacio de convivencia de los alumnos y mejora sustancialmente la infraestructura del plantel.

Además, felicitó y agradeció tanto al alcalde como al Corporativo OXXO, por impulsar proyectos de beneficio social en pro de la educación guadalupense.

El monto de la obra fue de 541 mil 795 pesos, en donde el Ayuntamiento aportó 169 mil 620, la escuela y los padres de familia 152 mil 204 pesos y la empresa 219 mil 970 pesos.

DOMO- (1) DOMO- (3) DOMO- (4)