21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para febrero, 2020

DENUNCIA CIUDADANA ES CLAVE PARA CONCRETAR ACCIONES POLICIALES: ALEJANDRO TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en DENUNCIA CIUDADANA ES CLAVE PARA CONCRETAR ACCIONES POLICIALES: ALEJANDRO TELLO
CLAVE-
Zacatecas Zac.- Durante la reunión del Grupo de Coordinación Local (GCL), el Gobernador Alejandro Tello reconoció que, a lo largo de la última semana, la denuncia ciudadana y la coordinación entre las autoridades fueron claves para concretar acciones importantes en materia de seguridad.
 
Durante el encuentro semanal, en el que se evaluaron las acciones y los resultados obtenidos en los últimos días, el mandatario señaló que la confianza que la ciudadanía ha depositado en las corporaciones policiales, ha permitido concretar acciones que fortalecen la seguridad y la tranquilidad de las y los zacatecanos.
 
Recordó que gracias a una denuncia hecha a través del Sistema de Emergencia 911, se logró la liberación de una persona que estaba privada de su libertad y se detuvieron a dos personas por su presunta participación en un delito, en la capital del estado.
 
También señaló que derivado de una denuncia ciudadana, fue posible concretar la reaprehensión de una Persona Privada de su Libertad (PPL) que se había evadido de la Cárcel Distrital de Tlaltenango.
 
En este sentido, insistió en que la participación de la sociedad y la coordinación de las autoridades, se ha convertido en una vía eficaz contra la delincuencia, por lo que reiteró el llamado a las y los zacatecanos para continuar dicho esquema de participación y trabajo conjunto.
 
Tras la evaluación de los resultados obtenidos por cada una de las corporaciones que integran el GCL, los integrantes del grupo interinstitucional acordaron continuar con los filtros de revisión, recorridos de seguridad y vigilancia, además de verificaciones en bares ubicados en la zona metropolitana Zacatecas – Guadalupe.
 
Asimismo acordaron reforzar los operativos y la presencia de las instituciones policiales en municipios donde faltan o no hay policías municipales, a fin de prevenir y contener la comisión de delitos que afectan la tranquilidad de los ciudadanos.

MONITOREAN EN TIEMPO REAL FENÓMENOS GEOLÓGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en MONITOREAN EN TIEMPO REAL FENÓMENOS GEOLÓGICOS
GEOL-
Zacatecas, Zac.-. La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) amplió su capacidad de prevención y reacción ante contingencias climáticas, gracias a la instalación del nuevo Centro de Monitoreo para detección inmediata de posibles desastres naturales.
 
Antonio Caldera Alaniz, titular de la Coordinación de Protección Civil, presentó de manera pública el software adquirido, tras una inversión de 100 mil pesos, el cual podrá monitorear en tiempo real los fenómenos geológicos, hidrometeorológicos y antropogénicos que se presenten en Zacatecas.
 
Las ventajas que ofrece el sistema, dijo, es que registra los posibles riesgos climáticos a partir de cuatro modalidades de alerta temprana, siendo el primero de ellos el monitoreo de puntos de calor; con esto, ejemplificó Caldera, se logrará detectar las zonas con alta probabilidad de sufrir algún incendio forestal.
 
Otros ejes son el Sistema de Monitoreo y Alerta del Centro Nacional de Desastres, Atlas Nacional y Atlas Estatal; así como el Sistema del Servicio Sismológico Nacional, que si bien la entidad no es zona sísmica, un temblor con epicentro en el Pacífico podría afectar la región sur de Zacatecas, advirtió.
 
Una cuarta modalidad es el de Estaciones Meteorológicas, que da seguimiento a trayectoria de huracanes, tormentas tropicales, frentes fríos y olas de calor, y es coordinado junto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), además de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
El Centro de Monitoreo se encuentra en funcionamiento de manera permanente, con el fin de anticiparse a las eventuales contingencias climáticas y así disminuir el impacto negativo que éstas puedan dejar entre la población, ya que así lo exigen las políticas públicas del Gobierno de Alejandro Tello, concluyó Caldera.

GOBERNADOR EVALÚA MEDIDAS PARA GARANTIZAR SERVICIO DEL AGUA A SUS USUARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en GOBERNADOR EVALÚA MEDIDAS PARA GARANTIZAR SERVICIO DEL AGUA A SUS USUARIOS
AGUA-126 (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello se reunió con el Director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (JIAPAZ), con el fin de evaluar las medidas que contribuyan al fortalecimiento de este organismo y así garantizar la seguridad hídrica de sus usuarios.
 
Reunidos en las oficinas centrales de JIAPAZ, las autoridades analizaron los proyectos de mejora del servicio de este año, siendo el más destacado la apertura de ocho nuevos pozos, que beneficiarán a 140 mil habitantes de la zona metropolitana de Zacatecas.
 
Otros objetivos para el organismo, acordaron, son la modernización del Sistema Bañuelos-San Ramón, incrementar el volumen de abastecimiento, rehabilitación de la infraestructura hidráulica en 50 colonias, continuar con los programas de bacheos, además de volver autosuficiente a JIAPAZ en materia económica.
 
Por lo anterior, Benjamín de León explicó que tales acciones, junto con las logradas durante los últimos tres años, representan la intervención más importante en tres décadas para mejorar la eficiencia de la Junta Intermunicipal, por lo que debe continuarse con esta estrategia, agregó.
 
Alejandro Tello, por su parte, reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores del organismo, además de atestiguar que las actualizaciones de las tarifas permitirán cubrir los gastos fijos de JIAPAZ, tales como pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), operación de los sistemas de agua y reparación de baches.
 
Cabe señalar que las acciones hasta ahora logradas para fortalecer a la Junta Intermunicipal han garantizado la seguridad hídrica de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande, durante los próximos cinco años.
 
A la reunión también asistieron el Secretario del Agua y Medio Ambiente, Luis Fernando Maldonado Moreno, además de directores operativos de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado.
AGUA-126 (2)

ACRIBILLAN A PAREJA EN LA CALLE BURGOS DE LA COLONIA ALMA OBRERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en ACRIBILLAN A PAREJA EN LA CALLE BURGOS DE LA COLONIA ALMA OBRERA

swq12

Zacatecas, Zac.– Minutos antes de las 15 horas de este viernes, una pareja fue agredida con disparos de arma de fuego sobre la calle Burgos de la colonia Alma Obrera por lo que vecinos del dieron parte de manera inmediata al sistema de emergencias 911 mencionando que dos personas, una del sexo masculino y otra del femenino, se encontraban sobre sobre el pavimento en medio de un charco de sangre.

De manera inmediata paramédicos arribaron al lugar para trasladar al masculino a recibir atención médica pues la mujer ya no contaba con signos vitales.

Fuentes cercanas a la investigación comentaron que el sujeto feneció cuando recibía las primeras atenciones médicas.

PARTICIPA EL ALCALDE ZACATECANO EN REUNIÓN NACIONAL DE SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en PARTICIPA EL ALCALDE ZACATECANO EN REUNIÓN NACIONAL DE SALUD

CHAM- (2)

Ciudad de México.- Durante la Reunión Ordinaria de la Coordinación Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro coincidió con alcaldes de todo el país en la importancia de trabajar de manera coordinada en abatir las brechas de desigualdad en materia de salud desde el ámbito municipal con acciones de mejora de vivienda, saneamiento y agua potable, entornos amigables y desarrollo rural que contribuirán a mantener la salud de las familias.

Como presidente de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, el primer edil también enfatizó que desde Zacatecas se trabaja de manera multidisciplinaria a través de distintos programas y acciones por la salud de las familias, “pero sobre todo en las personas y no tanto en la institución, sino en el entorno que genera activos importantes de prevención”.

Ulises Mejía Haro detalló que a partir del programa “Zacatecas Ciudad Segura, Zacatecas Ciudad Saludable”, se articulan los programas prioritarios de la administración municipal para fortalecer los esquemas de prevención de salud y medioambientales, con programas en seguridad como las marchas exploratorias, jornadas voluntarias de limpieza, así como la implementación de la Norma Técnico Ambiental 002 para la prohibición de plásticos, popotes y unicel, además de la instalación de la Policía Ambiental y la observancia de la Ley de Protección Ambiental.

El alcalde precisó que estos ejes, articulados con la política en materia de salud que se impulsa desde Zacatecas, están anclados con la ministración de servicios públicos de calidad: “en la medida en que brindamos mayor seguridad, con calles mejor iluminadas y la adopción de espacios públicos, damos como Ayuntamiento la justa medianía en otros temas como es la prevención en salud”.

El primer edil explicó que con las brigadas masivas y voluntarias de limpieza, se trabaja de manera cercana con la ciudadanía, pues se identifica y atiende el mantenimiento a los espacios públicos, así como eventuales focos y brotes de contaminación e insalubridad: “vamos avanzando en mantener un entorno más limpio, más habitable y por ende, las condiciones de salud pública van mejorando en la medida que ofrecemos mejores servicios”.

También expuso la masificación del deporte como herramienta de prevención de conductas antisociales, así como el fortalecimiento de la salud desde temprana edad: “con la instalación de gimnasios al aire libre, espacios más seguros y recuperación de canchas y espacios deportivos se contribuye al tema de la salud preventiva”.

Asimismo, Ulises Mejía Haro aseguró que se avanza de manera positiva con la puesta en marcha de la Policía Ambiental, primera en el estado que se encargará de dar seguimiento a temas del cuidado del medio ambiente, de la mano con la Unidad de Bienestar Animal, “un tema de salud pública y en el que trabajamos de manera permanente, coordinada y honesta con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado”.

Adriana Stanford Camargo, Coordinadora Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, aseguró que un problema común en la agenda de salud en los municipios y a nivel nacional está ligado con las condiciones de infraestructura y de servicios públicos y con el mandato del artículo 115 constitucional relacionado con la salud pública.

CHAM- (1)

Enfatizó que entre los recientes acuerdos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está que el desarrollo e implementación de los planes y acciones de salud pública, los municipios y gobiernos locales “tienen que involucrarse y trabajar de manera cercana en las estrategias prioritarias, como es pensar en la salud y no en la enfermedad, en las personas y sus comunidades y en las condiciones de entorno de habitabilidad, el trabajo de los habitantes y del impulso en materia de salud preventiva desde lo local”.

Por su parte, Ricardo Cortés Alcalá, Director General de Promoción de la Salud de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, enfatizó que desde el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tiene como nunca antes la voluntad de impulsar el cambio en el rumbo de la política en materia de salud centrada en la atención y el mantenimiento de la salud.

“Hay que enfocarnos menos en las instituciones y los procesos de todo el sistema, más bien enfocarnos en las personas, los pacientes, sus familias y sus comunidades y el mantenimiento de la salud y en ver las necesidades de las personas, esto por el bien de un nuevo funcionamiento del sistema de salud que es nuestro mayor reto”.

Asimismo Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en México, señaló que entre los desafíos en materia de salud pública está el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en materia de salud pública, al tratar de disminuir desde sus trincheras las brechas de desigualdad.

Enfatizó que el desarrollo humano sostenible y la reconstrucción del tejido social deben aplicarse bajo un enfoque integral en materia de desarrollo y bienestar social, con la generación de índices positivos en educación, servicios públicos, igualdad de género y otras acciones que desde el ámbito municipal y estatal pueden coordinarse para compartir la corresponsabilidad de tener entornos  y ciudadanos más saludables.

CHAM- (3)

ARTURO NAHLE CIERRA SEMANA CON GESTIÓN DE 9 MILLONES DE PESOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en ARTURO NAHLE CIERRA SEMANA CON GESTIÓN DE 9 MILLONES DE PESOS

2

Ciudad de México.- Luego de asegurar que la entrada en vigor de la Reforma en Materia de Justicia Laboral es una prioridad para el Poder Judicial, Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, se reunió con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, la Licenciada Luisa María Alcalde Luján quien autorizó nueve millones de pesos para la apertura del Juzgado en materia laboral en el Distrito Judicial de Fresnillo del Poder Judicial de Zacatecas.

La Reforma en Materia de Justicia Laboral entrará en vigor el próximo 1 de octubre del presente año y Zacatecas es una de las diez entidades donde desaparecerán las Juntas de Conciliación y Arbitraje para que ahora el Poder Judicial conozca de los conflictos obrero patronales.

Es este sentido, el Magistrado Presidente Nahle García, intercambió puntos de vista con los Presidentes de los 10 Tribunales de los estados que este año iniciarán el nuevo modelo de Justicia Laboral; entre ellos el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el Magistrado Rafael Guerra Álvarez.

2.1

2.0

ASEGURA JULIO CÉSAR CHÁVEZ TENER LA POLICÍA MÁS PROFESIONAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en ASEGURA JULIO CÉSAR CHÁVEZ TENER LA POLICÍA MÁS PROFESIONAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

DSC_0370

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla entregó otros 35 certificados únicos policiales a efectivos de la Dirección de Seguridad Pública, lo que hace de esta corporación la más profesionalizada de la entidad, pues se suman a los 68 policías preventivos que lo recibieron apenas en octubre pasado.

En congruencia con el compromiso que el alcalde guadalupense ha reafirmado con acciones firmes con respecto a la seguridad pública y la profesionalización de los oficiales, es que procura que éstos adquieran todas las habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones.

En su mensaje durante la entrega, Julio César Chávez Padilla reiteró su reconocimiento a la corporación en la que se ha convertido la Dirección de Seguridad Pública Municipal, “cuando llegamos no era el mismo número de elementos, la corporación se ha profesionalizado y equipado, pero también la parte humana se ha fortalecido”, confirmó.

Explicó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública evaluó a las tres ciudades más grandes del estado, siendo Guadalupe el único municipio del estado que recibió incremento del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).

Agregó que entre los aspectos a calificar se cuenta el Certificado Único Policial, en cuyos trámites, Guadalupe es el municipio más avanzado del estado, así como la incidencia delictiva, y en este sentido dijo que “más allá de la cuestión mediática o política, en los números reales que valora el Secretariado Ejecutivo, el índice delictivo en Guadalupe va a la baja”.

Los resultados de la valoración, continuó, llevaron al municipio de Guadalupe a estar entre las pocas corporaciones en el país que lograron incrementar el presupuesto de Fortaseg para 2020, mientras que otros, más de 300, lo vieron disminuir, y otros más, dijo, sólo lo mantuvieron.

“Es una medalla que no les puedo poner en el pecho, pero que cada uno de ustedes ha colaborado para obtenerla, lo más difícil ahora será mantenernos y mejorar”.

Comentó que luego de todo el trabajo y esfuerzo, se ve reflejado no en un discurso sino en algo tangible, “el recurso que viene se aplicará en mejoras salariales de ustedes porque se lo ganaron, en equipamiento, unidades y capacitaciones”.

Como parte de su intervención, Julio César Chávez Padilla se manifestó firmemente en contra de la represión «la policía está para proteger, cuidar y servir a la gente de bien del municipio de Guadalupe, los héroes cuidan y protegen, no atacan ni lastiman, esa es la congruencia que debemos tener, el uniforme es su piel de superhéroes, hoy se respeta y se ve distinto, eso me enorgullece y me hace caminar con la frente en alto, no sólo por mis acciones sino también por las de ustedes”, les dijo.

Finalmente, les pidió que en momentos de flaqueza, de duda o debilidad recuerden una indicación por encima de otra: “firmemente, a la gente, a nuestro pueblo, no se le reprime, se le cuida y se le protege; esta es mi indicación y ninguna otra”, dijo con firmeza.

En tanto, el director de la corporación, Diego Varela de León, dijo que la policía es un pilar fundamental y es menester que le sean reconocidos sus esfuerzos, pero para que este reconocimiento le sea dado es necesario servir a la gente sin cortapisas, no por compromiso sino por entrega para que nuestra corporación sea el reflejo del progreso y la paz social del municipio.

DSC_0511

DSC_0312

APOYOS A QUIENES CUIDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 7 - 2020 Comentarios desactivados en APOYOS A QUIENES CUIDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1.0
Villa de Cos, Zac.- Desde hace más de 20 años, don Gumersindo Contreras cuida a su esposa Manuela, quien padece osteoporosis, así como a sus dos hijas, Claudia y Erika, quienes tienen parálisis cerebral.
Gumersindo es uno de los beneficiarios del Programa UNE De la Mano Contigo, diseñado por el Gobierno de Alejandro Tello para apoyar a quien se dedica de tiempo completo a atender a personas con discapacidad.
 
Este viernes, en Villa de Cos, el Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz, entregó apoyos a siete cuidadores provenientes de las comunidades Bañón, Tierra y Libertad, Cervantes, La Abundancia, Cuna Libre y la cabecera municipal. 
Asimismo, distribuyó 72 enseres domésticos a familias que viven en situación de vulnerabilidad, con una inversión de 267 mil 920 pesos entre ambos programas.
 
Luévano Ruiz señaló que los apoyos entregados a través del programa UNE de la Mano Contigo cubren las prioridades más sensibles y apremiantes de la población de Villa de Cos, ya que, en su mayoría, son utilizados para la alimentación y manutención de las familias que cuidan o tienen a alguna persona con discapacidad.
 
Expresó que la Secretaría a su cargo analiza las necesidades que se tienen en las comunidades de más alta marginación y, con base en ello, se llevan los recursos que solventen esas necesidades. 
«Nos preocupamos por ustedes, que son los que sufren de pobreza extrema; el Gobernador Alejandro Tello me ha instruido a atender esta problemática y es por eso que estamos aquí, cerca de ustedes, para traerles una respuesta y aminorar su situación», dijo.
 
El alcalde de Villa de Cos, Noé Torres Maldonado, reconoció que la Secretaría de Desarrollo Social beneficia a los más necesitados a fin de elevar su calidad de vida.
1
1.2