Archivo para febrero, 2020
MONITOREAN EN TIEMPO REAL FENÓMENOS GEOLÓGICOS
GOBERNADOR EVALÚA MEDIDAS PARA GARANTIZAR SERVICIO DEL AGUA A SUS USUARIOS
ACRIBILLAN A PAREJA EN LA CALLE BURGOS DE LA COLONIA ALMA OBRERA
Zacatecas, Zac.– Minutos antes de las 15 horas de este viernes, una pareja fue agredida con disparos de arma de fuego sobre la calle Burgos de la colonia Alma Obrera por lo que vecinos del dieron parte de manera inmediata al sistema de emergencias 911 mencionando que dos personas, una del sexo masculino y otra del femenino, se encontraban sobre sobre el pavimento en medio de un charco de sangre.
De manera inmediata paramédicos arribaron al lugar para trasladar al masculino a recibir atención médica pues la mujer ya no contaba con signos vitales.
Fuentes cercanas a la investigación comentaron que el sujeto feneció cuando recibía las primeras atenciones médicas.
PARTICIPA EL ALCALDE ZACATECANO EN REUNIÓN NACIONAL DE SALUD
Ciudad de México.- Durante la Reunión Ordinaria de la Coordinación Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro coincidió con alcaldes de todo el país en la importancia de trabajar de manera coordinada en abatir las brechas de desigualdad en materia de salud desde el ámbito municipal con acciones de mejora de vivienda, saneamiento y agua potable, entornos amigables y desarrollo rural que contribuirán a mantener la salud de las familias.
Como presidente de la Red Zacatecana de Municipios por la Salud, el primer edil también enfatizó que desde Zacatecas se trabaja de manera multidisciplinaria a través de distintos programas y acciones por la salud de las familias, “pero sobre todo en las personas y no tanto en la institución, sino en el entorno que genera activos importantes de prevención”.
Ulises Mejía Haro detalló que a partir del programa “Zacatecas Ciudad Segura, Zacatecas Ciudad Saludable”, se articulan los programas prioritarios de la administración municipal para fortalecer los esquemas de prevención de salud y medioambientales, con programas en seguridad como las marchas exploratorias, jornadas voluntarias de limpieza, así como la implementación de la Norma Técnico Ambiental 002 para la prohibición de plásticos, popotes y unicel, además de la instalación de la Policía Ambiental y la observancia de la Ley de Protección Ambiental.
El alcalde precisó que estos ejes, articulados con la política en materia de salud que se impulsa desde Zacatecas, están anclados con la ministración de servicios públicos de calidad: “en la medida en que brindamos mayor seguridad, con calles mejor iluminadas y la adopción de espacios públicos, damos como Ayuntamiento la justa medianía en otros temas como es la prevención en salud”.
El primer edil explicó que con las brigadas masivas y voluntarias de limpieza, se trabaja de manera cercana con la ciudadanía, pues se identifica y atiende el mantenimiento a los espacios públicos, así como eventuales focos y brotes de contaminación e insalubridad: “vamos avanzando en mantener un entorno más limpio, más habitable y por ende, las condiciones de salud pública van mejorando en la medida que ofrecemos mejores servicios”.
También expuso la masificación del deporte como herramienta de prevención de conductas antisociales, así como el fortalecimiento de la salud desde temprana edad: “con la instalación de gimnasios al aire libre, espacios más seguros y recuperación de canchas y espacios deportivos se contribuye al tema de la salud preventiva”.
Asimismo, Ulises Mejía Haro aseguró que se avanza de manera positiva con la puesta en marcha de la Policía Ambiental, primera en el estado que se encargará de dar seguimiento a temas del cuidado del medio ambiente, de la mano con la Unidad de Bienestar Animal, “un tema de salud pública y en el que trabajamos de manera permanente, coordinada y honesta con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado”.
Adriana Stanford Camargo, Coordinadora Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, aseguró que un problema común en la agenda de salud en los municipios y a nivel nacional está ligado con las condiciones de infraestructura y de servicios públicos y con el mandato del artículo 115 constitucional relacionado con la salud pública.
Enfatizó que entre los recientes acuerdos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está que el desarrollo e implementación de los planes y acciones de salud pública, los municipios y gobiernos locales “tienen que involucrarse y trabajar de manera cercana en las estrategias prioritarias, como es pensar en la salud y no en la enfermedad, en las personas y sus comunidades y en las condiciones de entorno de habitabilidad, el trabajo de los habitantes y del impulso en materia de salud preventiva desde lo local”.
Por su parte, Ricardo Cortés Alcalá, Director General de Promoción de la Salud de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, enfatizó que desde el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tiene como nunca antes la voluntad de impulsar el cambio en el rumbo de la política en materia de salud centrada en la atención y el mantenimiento de la salud.
“Hay que enfocarnos menos en las instituciones y los procesos de todo el sistema, más bien enfocarnos en las personas, los pacientes, sus familias y sus comunidades y el mantenimiento de la salud y en ver las necesidades de las personas, esto por el bien de un nuevo funcionamiento del sistema de salud que es nuestro mayor reto”.
Asimismo Cristian Roberto Morales Fuhrimann, representante de la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en México, señaló que entre los desafíos en materia de salud pública está el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en materia de salud pública, al tratar de disminuir desde sus trincheras las brechas de desigualdad.
Enfatizó que el desarrollo humano sostenible y la reconstrucción del tejido social deben aplicarse bajo un enfoque integral en materia de desarrollo y bienestar social, con la generación de índices positivos en educación, servicios públicos, igualdad de género y otras acciones que desde el ámbito municipal y estatal pueden coordinarse para compartir la corresponsabilidad de tener entornos y ciudadanos más saludables.
ARTURO NAHLE CIERRA SEMANA CON GESTIÓN DE 9 MILLONES DE PESOS
Ciudad de México.- Luego de asegurar que la entrada en vigor de la Reforma en Materia de Justicia Laboral es una prioridad para el Poder Judicial, Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, se reunió con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, la Licenciada Luisa María Alcalde Luján quien autorizó nueve millones de pesos para la apertura del Juzgado en materia laboral en el Distrito Judicial de Fresnillo del Poder Judicial de Zacatecas.
La Reforma en Materia de Justicia Laboral entrará en vigor el próximo 1 de octubre del presente año y Zacatecas es una de las diez entidades donde desaparecerán las Juntas de Conciliación y Arbitraje para que ahora el Poder Judicial conozca de los conflictos obrero patronales.
Es este sentido, el Magistrado Presidente Nahle García, intercambió puntos de vista con los Presidentes de los 10 Tribunales de los estados que este año iniciarán el nuevo modelo de Justicia Laboral; entre ellos el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), el Magistrado Rafael Guerra Álvarez.
ASEGURA JULIO CÉSAR CHÁVEZ TENER LA POLICÍA MÁS PROFESIONAL DEL ESTADO DE ZACATECAS
Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla entregó otros 35 certificados únicos policiales a efectivos de la Dirección de Seguridad Pública, lo que hace de esta corporación la más profesionalizada de la entidad, pues se suman a los 68 policías preventivos que lo recibieron apenas en octubre pasado.
En congruencia con el compromiso que el alcalde guadalupense ha reafirmado con acciones firmes con respecto a la seguridad pública y la profesionalización de los oficiales, es que procura que éstos adquieran todas las habilidades necesarias para el adecuado desempeño de sus funciones.
En su mensaje durante la entrega, Julio César Chávez Padilla reiteró su reconocimiento a la corporación en la que se ha convertido la Dirección de Seguridad Pública Municipal, “cuando llegamos no era el mismo número de elementos, la corporación se ha profesionalizado y equipado, pero también la parte humana se ha fortalecido”, confirmó.
Explicó que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública evaluó a las tres ciudades más grandes del estado, siendo Guadalupe el único municipio del estado que recibió incremento del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg).
Agregó que entre los aspectos a calificar se cuenta el Certificado Único Policial, en cuyos trámites, Guadalupe es el municipio más avanzado del estado, así como la incidencia delictiva, y en este sentido dijo que “más allá de la cuestión mediática o política, en los números reales que valora el Secretariado Ejecutivo, el índice delictivo en Guadalupe va a la baja”.
Los resultados de la valoración, continuó, llevaron al municipio de Guadalupe a estar entre las pocas corporaciones en el país que lograron incrementar el presupuesto de Fortaseg para 2020, mientras que otros, más de 300, lo vieron disminuir, y otros más, dijo, sólo lo mantuvieron.
“Es una medalla que no les puedo poner en el pecho, pero que cada uno de ustedes ha colaborado para obtenerla, lo más difícil ahora será mantenernos y mejorar”.
Comentó que luego de todo el trabajo y esfuerzo, se ve reflejado no en un discurso sino en algo tangible, “el recurso que viene se aplicará en mejoras salariales de ustedes porque se lo ganaron, en equipamiento, unidades y capacitaciones”.
Como parte de su intervención, Julio César Chávez Padilla se manifestó firmemente en contra de la represión «la policía está para proteger, cuidar y servir a la gente de bien del municipio de Guadalupe, los héroes cuidan y protegen, no atacan ni lastiman, esa es la congruencia que debemos tener, el uniforme es su piel de superhéroes, hoy se respeta y se ve distinto, eso me enorgullece y me hace caminar con la frente en alto, no sólo por mis acciones sino también por las de ustedes”, les dijo.
Finalmente, les pidió que en momentos de flaqueza, de duda o debilidad recuerden una indicación por encima de otra: “firmemente, a la gente, a nuestro pueblo, no se le reprime, se le cuida y se le protege; esta es mi indicación y ninguna otra”, dijo con firmeza.
En tanto, el director de la corporación, Diego Varela de León, dijo que la policía es un pilar fundamental y es menester que le sean reconocidos sus esfuerzos, pero para que este reconocimiento le sea dado es necesario servir a la gente sin cortapisas, no por compromiso sino por entrega para que nuestra corporación sea el reflejo del progreso y la paz social del municipio.
APOYOS A QUIENES CUIDAN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

