21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para febrero, 2020

MAGISTRADO ARTURO NAHLE GARCÍA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TSJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en MAGISTRADO ARTURO NAHLE GARCÍA ASUME LA PRESIDENCIA DEL TSJEZ


8.0Zacatecas, Zac
.- El Magistrado Arturo Nahle García fue elegido como nuevo Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), luego de que el Honorable Pleno realizara la votación en una sesión  que en cumplimiento al artículo 7 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Zacatecas, fue desahogada por la  Magistrada Evelia Ramírez González, Presidenta de la Primera Sala Civil y de lo Familiar de mayor antigüedad en el cargo.

Previo a la elección del presidente del TSJEZ, el Honorable Pleno dio la más cordial bienvenida a la Magistrada Angélica Castañeda Sánchez y al Magistrado Juan Antonio Ortega Aparicio;  la Magistrada Evelia Ramírez González les refirió que “este cuerpo colegiado seguro está que aportarán sus conocimientos y experiencia para fortalecer esta institución”.

Una vez que el Secretario General de Acuerdos realizó el cómputo correspondiente ante el estrado e informó que el Magistrado Arturo Nahle García obtuvo 9 votos y 4 el Magistrado Carlos Villegas Márquez, se le solicitó al Magistrado Arturo Nahle García que tomara protesta de ley como Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas por los próximos cuatro años.

En su mensaje, el Presidente del TSJEZ, agradeció el respaldo de sus pares y se comprometió a empeñar todo su esfuerzo y tiempo, hasta el límite de sus capacidades, en esta honrosísima responsabilidad, que es la más grande que se le ha conferido en sus 37 años de ejercicio profesional, señaló.

De igual manera, en su mensaje, el Magistrado Nahle García se comprometió a tres cosas fundamentales: la Honestidad; principio inculcado desde niño por sus padres y maestros, señaló; a la Lealtad, entendida como la congruencia entre lo que se piensa, se dice y se hace;  y por supuesto, refirió: “A la Institucionalidad, entendida ésta no como obediencia ciega a alguien –eso sería abyección-, sino con el compromiso de respetar defender y honrar la institución de la que formamos parte”.

En relación a la adscripción de los nuevos magistrados que se integraron al Honorable Pleno del TSJEZ, por unanimidad Angélica Castañeda Sánchez se incorporó a la Primera Sala Penal y Juan Antonio Ortega Aparicio se sumó a la Segunda Sala Penal. Fue así como quedó agotado el orden del día.

Entrega-recepción

Posteriormente y en cumplimiento a la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Zacatecas, el Magistrado en situación de retiro Armando Ávalos Arellano y el Magistrado Arturo Nahle García llevaron a cabo el acto protocolario de la Entrega-Recepción de los bienes,  derechos y obligaciones inherentes a los recursos financieros, humanos y materiales, así como a los asuntos, documentos e información que corresponden a la Presidencia del TSJEZ, en cumplimiento a la normatividad aplicable.

Lo anterior en presencia del Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, la Oficial Mayor del TSJEZ, María Concepción García Almeida, la Directora del Órgano Interno de Control, Rosa Elena Saucedo Mauricio e Ismael Gutiérrez Loera, Subdirector de Actividades Especiales de la Auditoría Superior del Estado.

8

QUANTUM COMO MODELO PARA OTROS ESTADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en QUANTUM COMO MODELO PARA OTROS ESTADOS
7.0
Zacatecas, Zac. La Directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), Rosalba Medina Rivera, dijo que Quantum Ciudad del Conocimiento cubre amplias expectativas, por lo que esperan que sea un modelo para el parque que impulsan en aquel estado. 
Medina Rivera recorrió el complejo científico junto con la rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, Leonor Rivera Pérez; estuvieron acompañadas por el Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz.
 
Medina Rivera señaló que tomó la decisión de conocer Quantum Ciudad del Conocimiento luego de que miembros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se lo recomendaron como uno de los mejores complejos científicos del país, por su modelo de triple hélice y ubicación estratégica. 
Enciso Muñoz les explicó punto por punto cada etapa que integra el proyecto, incluido el edificio de 10 pisos denominado Photon Innovation Hub y el Parque Etnobiológico; además, de darles información general de cada uno de los laboratorios de investigación que ahí se ubican y los que se construyen.
 
La Directora del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología consideró interesante este modelo que ubica en un mismo espacio instituciones educativas, gubernamentales y empresariales, para fomentar la colaboración y generar conocimiento, formar capital humano especializado y convivir con la naturaleza.
La Rectora Leonor Rivera Pérez consideró que existen propuestas que podría retomar para la universidad, especialmente su experiencia para la colocación de paneles solares. 
También recorrieron el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag y el Laboratorio de Software Libre, áreas estratégicas para acercar la ciencia, tecnología e innovación a la población.
7

33 CASOS POSITIVOS DE INFLUENZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en 33 CASOS POSITIVOS DE INFLUENZA
6
Zacatecas, Zac. Gilberto Breña Cantú, Secretario de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que, hasta el sábado 1 de febrero, en el estado se habían estudiado 589 casos probables de influenza, de los cuales se acumulan 33 casos positivos en esta temporada invernal.
 
De éstos, 16 corresponden al tipo H1N1; nueve al tipo B; seis a AH3 y dos no subtipificados. De los 33 casos positivos, 14 se presentaron en hombres y 19 en mujeres. También dijo que se mantiene la cifra de dos defunciones, con una positividad de 5.6 por ciento por debajo de la media nacional, que es de 10.8.
 
Con respecto a las neumonías, dio a conocer que en el año se han acumulado 416 casos; en la última semana se reportaron 88 casos, lo que implica una disminución de 12 por ciento con relación a la semana anterior.

59 NUEVOS MÉDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en 59 NUEVOS MÉDICOS PASANTES EN SERVICIO SOCIAL
5
Zacatecas, Zac.- Un total de 59 campos clínicos de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) serán atendidos por médicos pasantes en servicio social, correspondiente a la promoción febrero 2020. 
El Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, recordó que el servicio social de los estudiantes de medicina en México es obligatorio y se integra por dos componentes: el académico y el asistencial.
 
La labor de los médicos pasantes garantiza, en los próximos 12 meses, la atención en la promoción, prevención y vigilancia epidemiológica en cada una de las poblaciones a las cuales han sido asignados. 
El Secretario de Salud señaló que la integración de este personal a las unidades médicas de primer nivel constituye un apoyo básico para la atención médica y representa el primer contacto de la población con la Secretaría.
 
En la ceremonia oficial de bienvenida se entregaron siete reconocimientos a los médicos pasantes de la promoción febrero 2019, quienes durante un año se distinguieron por su labor a favor de la salud de la población y desarrollo de sus comunidades de adscripción. 
El médico pasante José Manuel Meza Martínez, quien estuvo adscrito al Centro de Salud de Pozo de Gamboa de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, Zacatecas, expresó su reconocimiento a la institución por el apoyo que les otorga para el mejor cumplimiento de su trabajo.
5.5

250 BECAS PARA MADRES Y PADRES JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en 250 BECAS PARA MADRES Y PADRES JÓVENES

4

Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello pone a disposición, de madres y padres jóvenes estudiantes, una bolsa de 2 millones de pesos para otorgarles un apoyo mensual correspondiente al pago de la estancia infantil de sus hijos, durante el periodo marzo- diciembre del presente, con el objetivo de disminuir la deserción escolar.
Este martes, el Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) presentó la convocatoria Madre Joven Estudiante en su edición 2020, cuya finalidad es apoyar a las madres y padres de 12 a 29 años de edad para que continúen con su preparación académica.

Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, dijo que este año se dispone de una bolsa de 2 millones de pesos para el cumplimiento de este programa, que buscará, al igual que 2019, apoyar a 250 madres y padres jóvenescon una beca mensual de hasta mil 100 pesos.
Subrayó que esta convocatoria busca contribuir a disminuir la deserción escolar en madres y padres jóvenes, al subsidiar una parte de la mensualidad del servicio de estancias infantiles para el cuidado de sus hijas o hijos mientras continúan con sus estudios.

Destacó que,desde su creación, la convocatoria de Madre Joven Estudiante ha tenido un buen impacto entre quienes la han solicitado, ya que les ha dado la oportunidad de continuar con su formación académica o, bien, regresar después de un periodo de deserción para concluir diversos grados que van desde la secundaria hasta niveles superiores y de posgrado.
«Gracias al compromiso que ha impulsado el Gobierno de Alejandro Tello hacia este sector de la población, cada vez es mayor la participación y el beneficio que se otorga a los jóvenes para que no trunquen sus proyectos de vida», añadió Varela.

En ese sentido, la funcionaria exhortó a los interesados a registrarse en la plataforma www.juventud.zacatecas.gob.mx, en donde podrán hacer su registro del 04 al 14 de febrero.

 

LXIII LEGISLATURA BUSCA RESCATAR LAS CASAS DEL SOL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en LXIII LEGISLATURA BUSCA RESCATAR LAS CASAS DEL SOL

3.0

Zacatecas, Zac.-Después de las denuncias ciudadanas que se han hecho públicas en las últimas semanas sobre las malas condiciones en las que se encuentran las Casas del Sol, la LXIII Legislatura local solicitó al gobierno estatal un informe detallado de la situación en las que están estos espacios que deberían servir para albergar a los familiares de personas que estén hospitalizadas en algún centro médico de la entidad.

Los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada presentaron un punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, por el que se exhortó al gobernador Alejandro Tello para que envíe, a través de la Secretaría de Salud, un reporte preciso sobre la situación de estos inmuebles y para que destine el presupuesto suficiente que permita rescatar estos espacios que actualmente están en el abandono.

Los legisladores recordaron que fue en la administración de Ricardo Monreal Ávila cuando se crearon seis Casas del Sol con el objetivo de “preservar la integridad y salud de la población que así lo solicitara”, al necesitar un lugar para resguardarse por tener a algún familiar hospitalizado y residir lejos del centro médico en cuestión.

No obstante, sostuvieron que esta finalidad se sigue cumpliendo sólo de manera marginal en una de las casas que continúa abierta y que es la ubicada en el municipio de Fresnillo, mientras que en Guadalupe y Jerez han cerrado de manera definitiva por no obtener apoyo, y en Sombrerete, Ojocaliente y Zacatecas fueron clausuradas por no tener personal o tras la reubicación de los hospitales en los que prestaban sus servicios.

Los diputados promoventes de la iniciativa destacaron que la situación de abandono en la que se encuentran estos espacios está relacionada con la negligencia y el descuido de las administraciones estatales.

Sobre las denuncias ciudadanas que se han hecho públicas, mencionaron algunos de los señalamientos como el hecho de que la mayoría de estas Casas del Sol no prestan ya sus servicios, que están en condiciones inhumanas y no cumplen con los estándares mínimos de salubridad y seguridad, y que en el momento en el que sí estaban funcionando se cobraba por los servicios que deberían haber sido gratuitos.

Ante este panorama, para conocer las condiciones reales en las que se encuentran y lograr su rescate, las y los diputados de la LXIII Legislatura hicieron este exhorto al Poder Ejecutivo.

3

DIF GUADALUPE ENTREGA DE PRÓTESIS DE MANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en DIF GUADALUPE ENTREGA DE PRÓTESIS DE MANOS

2

Guadalupe, Zac.-Resaltando el trabajo en equipo con instituciones y empresas con responsabilidad social, el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, a través del Sistema Municipal DIF, que coordina Susy Solís, en coordinación con Mineros de Zacatecas y Gorditas Don Benja, entregaron recientemente la primera prótesis de mano del Programa Manos Arriba.

Este programa, que involucra a instituciones gubernamentales, sociedad civil y empresas socialmente responsables, busca beneficiar con prótesis de manos a personas de cualquier edad que no tengan posibilidades de adquirirlas.

La primera beneficiaria del Programa Manos Arriba fue Poleth Muñiz, de 8 años, originaria de Huejuquilla, Jalisco, quien cumplió su sueño de tener una prótesis de mano que le ayudará a mejorar su calidad de vida.

Con esto se alcanza el primer objetivo del convenio, el cual es entregar las prótesis a los más necesitados, aquellos que lo requieran y se inscriban en la convocatoria para adquirirlas.

A la entrega asistieron la presidenta honorífica del DIF Guadalupe, Susy Solís, Laryssa Norman, directora de Acción Social de Mineros y Octavio Frausto, propietario de Gorditas Don Benja quien manufactura las prótesis en material PLA fundido a 230 grados centígrados y se diseñan y elaboran con impresión 3D.

El costo de cada prótesis oscila entre los 5 y hasta los 30 mil pesos, dependiendo del material y generalmente se componen de 7 piezas que van del hombro al brazo, antebrazo, palma y dedos.

Los beneficiarios serán seleccionados por medio de una convocatoria estatal y nacional, para entregar -en este torneo- 18 prótesis.

2.0

2.1

SE ENTREGA IFP A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 4 - 2020 Comentarios desactivados en SE ENTREGA IFP A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA
1.1
Zacatecas Zac. Se realizó, de manera formal, el proceso de entrega-recepción del Instituto de Formación Profesional (IFP) a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en cumplimiento al Decreto gubernativo 298 que establece el cambio, a fin fortalecer la especialización y capacitación de los cuerpos policiales. 
El cambio se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Formación y estuvo encabezado por el Secretario General de Gobierno y el Secretario de Seguridad Pública, Jehú Eduí Salas Dávila e Ismael Camberos Hernández, respectivamente.
 
El decreto gubernativo 298, publicado el 4 de enero de 2020 en el Diario Oficial del Gobierno de Zacatecas, establece que el objetivo es la profesionalización de los cuerpos policiales, fundamento establecido en los artículos 40 y 41 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 
También es parte del cumplimiento de los objetivos que el Gobierno Mexicano ha encaminado en la última década en materia de depuración de los cuerpos policiales, selecciones de personal más rigurosas y capacitación.
 
Cabe señalar que esta modificación administrativa no intervendrá de manera sustantiva en la prestación de los servicios del Instituto a los municipios o la Fiscalía General de Justicia; por contrario, se fomentará la especialización del área respecto de sus objetivos primarios. 
El decreto 298 fue presentado por el Gobernador Alejandro Tello, ante la Legislatura del estado en 19 de noviembre de 2019 y posteriormente fue aprobado por los diputados.
1
1.0