27
Jul,2025
domingo
GUADALUPE, ES AMIGO DE CLAUDIA SHEINBAUM: PEPE SALDÍVAR
DAVID MONREAL DESTACA LAS VISITAS DE CLAUDIA SHEINBAUM A ZACATECAS
PROTECIÓN CIVIL ESTATAL REINTEGRA ALICANTE EN SU HÁBITAT
GABRIELA PINEDO DIGNIFICA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES EN GUADALUPE
EXCLUYEN A MIGUEL VARELA DE LA VISITA PRESIDENCIAL A ZACATECAS
¡BOMBERO CAÍDO!
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN

Archivo para marzo, 2020

RECONOCE ALCALDE DE GUADALUPE LABOR DE SERVIDORAS PÚBLICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en RECONOCE ALCALDE DE GUADALUPE LABOR DE SERVIDORAS PÚBLICAS

GF54 (1)

Guadalupe, Zac.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza Julio César Chávez Padilla, reconoció la importante labor de las servidoras públicas del municipio por su trabajo, e invitó a reflexionar respecto de los avances logrados en el tema de equidad.

En su mensaje, el alcalde expuso que la conmemoración del Día Internacional de la Mujer es un llamado a la reflexión de todos los sucesos que ocurrieron en el pasado y que han trascendido para que cada vez más las mujeres alcen la mano y se hagan presentes.

Dijo que las autoridades deben reconocer que hacen falta más acciones determinantes en favor de la mujer, “no llegar a la tragedia, ni dejar pasar por alto las llamadas que constantemente esta sociedad hoy nos hace; escuchar el ruido, valorar el silencio, entender la trascendencia de las mujeres en la sociedad”, expresó.

GF54 (3)

En tanto, Susy Solís, presidenta honorífica del DIF Municipal, exhortó a las asistentes que sigan encontrando de manera personal y colectiva el valor para seguir luchando y defendiendo sus derechos.

También señaló que las mujeres son ejemplos de integridad, humanidad, disciplina, éxito, por lo que seguirán avanzando con la misma pasión y energía que las caracteriza, para demostrar la capacidad de transformar los retos en oportunidades.

Además, reconoció la labor que las servidoras públicas, desde su espacio, han realizado por el bien del municipio de Guadalupe. 

Por otra parte, Diana Guadalupe Saucedo Nava, directora del Instituto de la Mujer Guadalupense, señaló que es grato que se hayan reunido en el centro de trabajo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, “porque todos los días las mujeres acuden a realizar las tareas importantes que conlleva el servir a la ciudadanía”.

Saucedo Nava también agradeció al alcalde por el apoyo incondicional en todo lo que le han planteado respecto a las mujeres guadalupenses y que se reconozcan los esfuerzos de todas las trabajadoras del municipio, por lo que expuso que estarán muy alerta en el tema del acoso.

GF54 (2)

A PUNTO DE FINALIZAR TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LA QUEMADA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en A PUNTO DE FINALIZAR TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LA QUEMADA
QUEMADA- (1)
Villanueva, Zac.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), realiza los últimos trabajos de rehabilitación del museo de sitio de la zona arqueológica La Quemada, cuya reapertura será en el equinoccio de primavera el próximo 21 de marzo.
 
El titular de la SOP, Jorge Luis Pedroza Ochoa, informó que la dependencia ya terminó los trabajos más fuertes y ya sólo resta finalizar detalles el interior del inmueble.
 
Detalló que entre las acciones ya terminadas está la rehabilitación de cubiertas, la integración de pendientes, el sistema de impermeabilización, la ampliación de bajadas de aguas pluviales y su conexión, rehabilitación de pretiles y la colocación del recubrimiento de adoquín.
 
Asimismo, en el interior, se repusieron 200 metros cuadrados de piso de mármol y se hizo la sustitución de la totalidad de cristales. Al momento se trabaja en las instalaciones eléctricas con más de un 90 por ciento de avance, así como en aplanados y detalles de albañilería como pintura en muros y plafones.
 QUEMADA- (1)
Cabe mencionar que la museografía está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la rehabilitación y acondicionamiento del inmueble del Gobierno del Estado, el cual ha utilizado materiales que integran pasado y presente al utilizar adobe, piedra, madera y mármol.
 
Además, las proporciones de alturas, pendientes y espacios permitirán hacer la interpretación lo más precisa posible del paso del tiempo, aunado al uso de tecnología moderna en la museografía.
 
Jorge Luis Pedroza Ochoa dijo que estos trabajos interinstitucionales darán por resultado un museo de sitio bien planeado, estructurado, con responsabilidad social y con actividades que propicien una transformación positiva en el entorno y la sociedad.
QUEMADA- (2)
 
Toda vez que, agregó, también prevalece el interés de respetar el medio ambiente, tanto la vegetación como la fauna predominante de la región, las cales también son parte del atractivo del sitio.
 
La reapertura del museo inaugurado en 1996 y tras varios años de permancer cerrado, se logrará gracias a una mezcla de recursos entre Gobierno Estatal y Federal, así como los esfuerzos coordinador entre diferentes dependencias.
 
La inauguración está planeada para el equinoccio de primavera, toda vez que es la fecha en que se presenta la afluencia a la zona arqueológica.
 
Esta obra, añadió Pedroza, da muestra del compromiso del Gobernador Alejandro Tello con el fomento de la cultura, la inversión en espacios turísticos y el respeto por el medio ambiente.
QUEMADA- (3)

GOBERNADOR LE CUMPLE A TEPECHITLÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en GOBERNADOR LE CUMPLE A TEPECHITLÁN
Tepechitlán, Zac.- Con una inversión mayor a los 13.6 millones de pesos, el Gobernador Alejandro Tello entregó un paquete de obras de infraestructura carretera y educativa, así como diversos apoyos de beneficio social a los pobladores y productores pecuarios de este municipio.
 
En una intensa gira de trabajo por Tepechitlán, el mandatario estatal inauguró seis importantes obras para la región, como el primer Laboratorio de Reproducción y Genética Animal del estado, que será el detonante de la actividad pecuaria en el territorio estatal.
 
Mediante la colaboración con el Ayuntamiento de Tepechitlán, este laboratorio beneficiará a 700 ganaderos de los municipios que integran el Cañón de Tlaltenango, y 30 productores de razas finas, con instalaciones y equipo para recolección y análisis de semen, empajilladora y microscopios.
 
Este laboratorio es la acción 1 mil 247 del Programa Más de Mil Obras para Zacatecas y requirió una inversión estatal de 1 millón de pesos, como parte del compromiso asumido para el presupuesto 2018 con la Asociación Ganadera Local de Tepechitlán.
 
Acompañado por Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo, se detalló que con este laboratorio se beneficiará a las organizaciones de ganaderos de la región de Tlaltenango, que posee un inventario de más de 100 mil vientres bovinos y que se caracteriza por su avance genético.
 
Asimismo, en la región existen más de 30 criadores de ganado puro de las razas Angus, Charoláis, Beefmaster, Limousin, Simmental, Suizo Europeo, Hereford y Gyr, y en su mayoría se encuentran en Tepechitlán.
 
CONSTRUCCIÓN DE AULAS Y UNIFORMES ESCOLARES
 
Mediante el programa Más de Mil Obras para Zacatecas, Alejandro Tello inauguró en la Escuela Primaria Melchor Ocampo la acción 1 mil 242, la rehabilitación de los servicios sanitarios, así como cuatro aulas, cuyos trabajos fueron encabezados por el Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (Inzace).
 
También en Tepechitlán, el Gobernador Alejandro Tello entregó la obra 1 mil 245, consistente en la pavimentación de 640 metros cuadrados de la calle Nacional, en la comunidad Las Pilas, con una inversión de 340 mil pesos, así como una vivienda que favoreció a siete habitantes.
 
Asimismo, a través del programa UNE Paquetes Escolares, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que dirige Roberto Luévano Ruiz, Alejandro Tello repartió 979 uniformes a estudiantes de 13 planteles educativos de la cabecera y localidades de Tepechitlán, que requirieron una inversión de 243 mil pesos.
 
En compañía de la alcaldesa Silvia Quiñones Leyva y del diputado local José Guadalupe Correa Valdez, se benefició a alumnos de las escuelas Beatriz González Ortega, de Los Coheteros; Benito Juárez, de Talesteipa; Benito Juárez, de El Terrero; Emiliano Zapata, de Rancho Nuevo; Emiliano Zapata, de Santos Nexcaltitán; Lázaro Cárdenas, de La Villita.
TEPECHI- (1)
 
También, de las escuelas Ignacio Manuel Altamirano, Melchor Ocampo y Miguel Hidalgo, de la cabecera; Melchor Ocampo, de Villa Juárez (El Tecolote); Niños Héroes, de Cerro Chino; Resurgimiento, de La Hierbabuena; y Vasco de Quiroga, de San Pedro Ocotlán.
 
ALCANTARILLADO EN LA CUMBRITA Y BULEVAR DE ACCESO
 
En el Barrio La Cumbrita, mediante la obra 1 mil 244, el Gobernador Alejandro Tello inauguró la ampliación de la red de alcantarillado, de 210 metros, en la calle del Niño, así como el bulevar de Acceso Oriente, que se ejecutó en conjunto con el Ayuntamiento de Tepechitlán.
 
De la misma manera, se otorgó una vivienda para una familia de cinco integrantes, que significó una inversión de 503 mil pesos, y entregó las llaves de una ambulancia a la alcaldesa Silvia Quiñones.
TEPECHI- (2)
 
INAUGURACIÓN DE CARRETERA
 
Al seguir con su gira de trabajo por Tepechitlán, mediante la obra 1 mil 246, el Gobernador Alejandro Tello inauguró el tramo carretero Los Angelitos-Villa Juárez, que beneficiará directamente a 600 personas, así como a más familias de siete comunidades.
 
Esta acción consistió en la modernización de 2.6 kilómetros de carpeta de concreto asfáltico, señalamiento y pintura, con una inversión federal de 8.9 millones de pesos, correspondiente al Programa Proyectos de Desarrollo Regional; para completar el tramo, el Gobernador ofreció reparar otro tramo que conecta con la presa Miguel Alemán (Excamé).
 
La alcaldesa Silvia Quiñones agradeció al Gobernador Alejandro Tello los apoyos otorgados a Tepechitlán, así como la respuesta positiva a las solicitudes de obras y acciones prioritarias, por lo que ofreció seguir trabajando estrechamente por el bien de los pobladores de este municipio del sur zacatecano.
TEPECHI- (4)
TEPECHI- (5)

 

LOS CAPACITAN PARA EVITAR PRESENCIA DEL COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en LOS CAPACITAN PARA EVITAR PRESENCIA DEL COVID-19
COV-14
Zacatecas, Zac.– El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez) fue capacitado por la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) para evitar la presencia del coronavirus COVID-19 en sus planteles y así salvaguardar a sus estudiantes y personal laboral.
 
El director general del Cecytez, Leonel Cordero Lerma, reconoció la importancia de atender las medidas de prevención y adelantó que se tomarán acciones en los 54 planteles y centros que integran el Subsistema, en atención a las indicaciones del Gobernador Alejandro Tello para mitigar cualquier riesgo de este tipo.
 
La responsable de Vigilancia Epidemiológica de la SSZ, Domenica Beatriz Garay
Olvera, fue la encargada de la capacitación impartida a la plantilla laboral del Subsistema.

CANCELAN ESTAMPILLA POSTAL EN COZCYT

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en CANCELAN ESTAMPILLA POSTAL EN COZCYT
3
Zacatecas, Zac.- El Director del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), Agustín Enciso Muñoz, encabezó la ceremonia de Cancelación Filatélica en Zacatecas de la Estampilla Postal AzTechSat-1, Primer Nanosatélite Mexicano en la Estación Espacial Internacional.
 
Este timbre es muy importante por la representación que le da a la ciencia y tecnología, ya que los nanosatélites serán el nuevo paradigma de satélites en el espacio, afirmó Enciso Muñoz.
 
Dicho evento fue promovido por el Servicio Postal Mexicano y Correos de México, en conjunto con la Agencia Espacial Mexicana, para promocionar el desarrollo espacial en el país, informó el Gerente Postal de Zacatecas, Enrique Aarón Villegas Guzmán.
 
La cancelación de un timbre postal tiene el objetivo de ponerlo en circulación para que el público en general pueda adquirirlo y ser usado en cartas o paquetes, dijo el Presidente del Club de Filatelia de Zacatecas, José Acuña Sosa.

CONVENIO ENTRE INJUVENTUD Y LA BUAZ PARA BRINDAR APOYO PSICOLÓGICO A JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en CONVENIO ENTRE INJUVENTUD Y LA BUAZ PARA BRINDAR APOYO PSICOLÓGICO A JÓVENES
KJH67
Zacatecas, Zac.El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) y la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) firmaron un convenio de colaboración para brindar atención psicológica a las y los jóvenes, a través del Centro de Intervención y Servicios Psicológicos (CISP), dependiente de la casa de estudios.
 
La Directora del Injuventud, Alejandrina Varela Luna, señaló que para el Gobierno de Alejandro Tello es fundamental trabajar de manera coordinada con otras instituciones para atender de manera integral a la población juvenil.
 
En ese sentido, se inauguró el CISP en la Casa del Emprendedor Poder Joven Zacatecas, dependiente de Gobierno del Estado, para ofrecer atención en psicología clínica, educativa, laboral y social, lo que permitirá reforzar los trabajos en materia de prevención.
 
La funcionaria subrayó que dicho convenio servirá para estrechar los lazos entre Gobierno del Estado y la UAZ, a fin de trabajar por el bienestar de la juventud con diversos talleres, conferencias y pláticas que ayuden a generar un ambiente óptimo para las y los jóvenes.
 
Antonio Guzmán Fernández, rector de la UAZ, informó que el Centro de Intervención y Servicios Psicológicos, ahora con presencia en la Casa del Emprendedor, es el número 15 en el estado.
 
Destacó por tanto la importancia de los esfuerzos conjuntos para atender a los jóvenes de mejor manera y con mayor cobertura. También dijo que este convenio consolida el interés de su administración para dar una mejor atención a ese sector de la población.
También acudieron a la firma del convenio Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito; Rubén Ibarra Reyes, secretario general de la UAZ y Hans Hiram Pacheco García, director de la Unidad Académica de Psicología.

DEFINEN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA FERIA DE JEREZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en DEFINEN ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA LA FERIA DE JEREZ
JEREZ-45
Zacatecas Zac.- El Grupo de Coordinación Local (GCL) encabezado por el Gobernador Alejandro Tello, analizó y definió la estrategia de seguridad para las actividades del periodo ferial de Jerez, a realizarse durante las vacaciones de Semana Santa.
 
El mandatario estatal resaltó que el GCL se mantiene atento y con acciones permanentes para reforzar la seguridad en los municipios, en ese sentido, a petición del alcalde de Jerez, Antonio Aceves Sánchez, se tuvo este primer acercamiento que permitió delinear un operativo que garantice la seguridad durante la máxima fiesta de los jerezanos.
 
Aceves resaltó que el Sábado de Gloria es cuando se espera la mayor cantidad de asistentes al pueblo mágico, por lo que solicitó se delinee un operativo especial para ese día.
 
Al respecto, el Gobernador Tello y los integrantes del grupo interinstitucional mostraron plena disposición y acordaron reforzar el trabajo desde sus ámbitos, para que cada una de las acciones permita, en su conjunto, conformar una estrategia integral.
 
Si bien el presidente municipal aseguró que la incidencia delictiva se mantiene a la baja en Jerez, reconoció la disposición del mandatario y del GCL por atender de manera prioritaria el tema de seguridad para un mejor resguardo de las familias.
 

Por otro lado, en la misma reunión, los integrantes del GCL analizaron los hechos de seguridad registrados durante en la última semana, los cuales permitieron que se concretara la detención de al menos 64 personas por la probable comisión de un delito, principalmente de violencia familiar, robo y lesiones.

ENTREGA JULIO CÉSAR CHÁVEZ AL PRESIDENTE COMPILADO DE PROYECTOS PARA GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en ENTREGA JULIO CÉSAR CHÁVEZ AL PRESIDENTE COMPILADO DE PROYECTOS PARA GUADALUPE

DSC_8650

Guadalupe, Zac.- Decidido a mejorar el entorno para las y los guadalupenses, y a gestionar ante todas las instancias posibles, el alcalde Julio César Chávez entregó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el compilado con los más de 100 proyectos registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno Federal.

Estos proyectos, precisó el alcalde, ya cuentan con un folio de registro, requisito indispensable para que sea posible la asignación de recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Fue en la más reciente visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la entidad, cuando el alcalde guadalupense le entregó personalmente el compilado con los proyectos del municipio de Guadalupe.

En rueda de prensa, Julio César Chávez presentó los proyectos de mayor relevancia: el Parque Constituyentes, la Alameda Adolfo López Mateos, el Teatro Constituyentes, el Rescate del Centro Histórico, entre otros.

El Parque Constituyentes se refiere a un ambicioso proyecto de 176 millones de pesos relativo al rescate ambiental del municipio y sus alrededores, se ubicaría por la carretera que conduce a la comunidad de San Ramón, donde ya se cuenta con un terreno de 15 hectáreas y considera un lago natural, canchas para practicar distintos deportes, así como ciclovía, alberca semiolímpica, entre otras cosas.

Asimismo, con una inversión requerida de 29 millones de pesos, el alcalde presentó el proyecto de la Alameda Adolfo López Mateos en el centro de la ciudad; mientras que para el Teatro Constituyentes, que contaría con dos foros, uno de ellos al aire libre, se requieren 46 millones de pesos.

Julio César Chávez también explicó que se incluyeron proyectos, como el del Rescate del Centro Histórico, en el que se invertirían 41 millones de pesos, que concentran varios pequeños proyectos, en este caso incluye la restauración del muro atrial del Convento de Guadalupe, la segunda etapa del rescate de la Calle Independencia, el corredor cultural ‘Guadalupe en el tiempo’ en la Calle González Ortega, entre otras obras.

Es importante señalar, puntualizó el alcalde, que también se presentaron proyectos de salud, hidráulicos, eléctricos, así como de espacios deportivos y culturales, y de infraestructura social básica, y que todos los expedientes considerados en los 931 millones 773 mil 65 pesos, tienen su respectivo folio de registro.