27
Jul,2025
domingo
GUADALUPE, ES AMIGO DE CLAUDIA SHEINBAUM: PEPE SALDÍVAR
DAVID MONREAL DESTACA LAS VISITAS DE CLAUDIA SHEINBAUM A ZACATECAS
PROTECIÓN CIVIL ESTATAL REINTEGRA ALICANTE EN SU HÁBITAT
GABRIELA PINEDO DIGNIFICA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES EN GUADALUPE
EXCLUYEN A MIGUEL VARELA DE LA VISITA PRESIDENCIAL A ZACATECAS
¡BOMBERO CAÍDO!
KARLA ESTRADA ENTREGA APOYOS ALIMENTICIOS
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA DIFUSIÓN EN TRÁMITES DE LA TARJETA FINABIEN

Archivo para marzo, 2020

INFLUENZA EN EL ESTADO DE ZACATECAS HA COBRADO LA VIDA DE SIETE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en INFLUENZA EN EL ESTADO DE ZACATECAS HA COBRADO LA VIDA DE SIETE PERSONAS
IMG_20180116_140549883
Zacatecas, Zac.- Al corte de la semana epidemiológica número 10/2020, en el estado de Zacatecas se han estudiado 943 probables casos de influenza, de los cuales 145 dieron positivo y se han presentado siete defunciones.
 
Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas, manifestó que de los 145 casos positivos de influenza, 71 corresponden a H1N1; 53 al tipo B; 17 a AH3 y cuatro al tipo A.
 
Respecto a los decesos presentados en la entidad, cuatro son de hombres y tres de mujeres. En ninguno de los casos la persona fue vacunada y en seis de ellos se presentaron diversas conmorbilidades, entre las que sobresalen la obesidad, el tabaquismo y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
 
En lo referente a la infecciones respiratorias agudas (IRAS), se notificaron en la última semana 17 mil 849 casos, que representaron un aumento de 4.5 por ciento con relación a la semana anterior. En lo que va del año se ha acumulado 145 mil 296 IRAS.
 
En cuanto a neumonías, se han registrado 821 casos en el presente año y en la semana anterior se tuvo una disminución importante de un 32.3 por ciento; es decir, 67 casos. 

SE LES BRINDA UNA NUEVA OPORTUNIDAD A JÓVENES INFRACTORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en SE LES BRINDA UNA NUEVA OPORTUNIDAD A JÓVENES INFRACTORES
SSP5
Villanueva, Zac. A través de su participación en el programa Repensar, 99 hombres y mujeres de entre 15 y 17 años que permanecen en el Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil de Zacatecas tienen una nueva oportunidad para hacer un alto, redescubrirse y construir proyectos de vida para el mediano y largo plazo.
 
Repensar es una adecuación del programa estadounidense Thinking for a Change, que tiene evidencia científica de lograr cambios de conducta en un corto periodo con la aplicación de terapia cognitiva-conductual y artística, explica Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito del Gobierno del Estado.
 
Los talleres socio emocionales, que están basados en dicha terapia, ayudan a las personas a controlar sus impulsos, mejorar la calidad de sus relaciones interpersonales, fortalecer sus estrategias para afrontar y resolver problemas, además de abandonar conductas nocivas, como el consumo de alcohol y drogas.
 
En México la Fiscalía General de la República lo ha aplicado en varios estados,  aunque en Zacatecas es la primera vez que lo llevan a un centro de internamiento de este tipo. Participan 80 hombres y 19 mujeres quienes asisten a 20 sesiones de reflexión sobre las consecuencias de sus actos.
 
Héctor es uno de los participantes en dicho programa y cuenta que cuando lo invitaron le atrajo la idea de buscar nuevas maneras de arreglar sus conflictos aunque, al inicio, no le encontraba sentido a las terapias. Conforme avanzaron las sesiones se dio cuenta que realmente encontraba otras maneras de ver las cosas y ahora puede pensar en dos o tres soluciones para un problema, y tomar la mejor opción.
 
«Para mí el programa Repensar sí es un cambio y sí funciona. De cómo comenzamos a cómo estamos terminando es una dimensión muy grande», asegura el joven.
 
En Zacatecas, el Gobierno del Estado se sumó a dicha iniciativa en la que también participa la sociedad civil, a través de la Asociación de Desarrollo Económico Local de Zacatecas. Juan Luis Rivera Ruiz Esparza, su director, explica que quienes conducen los talles no preguntan a los participantes por qué están ahí, sólo promueven la reflexión y se adaptan a las diversas condiciones de cada uno.
 
Hay chicos que no saben leer o lo hacen a medias y sus contextos son distintos, por tanto la metodología se adecua para realmente generar impacto. La idea es que se auto conozcan, generen cambios graduales y logren el desarrollo de capacidades para la vida, menciona Rivera Ruiz Esparza.
 
Precisamente con este objetivo incluyen los talleres de arte. Osvaldo Lugo, instructor de grabado, explicó que a través del dibujo buscan sensibilizar a los jóvenes, en el entendido que la mayoría nunca se había acercado al arte y calificó de grata la experiencia porque han mostrado interés.
 
«Algunos apenas cursan la educación primaria y con ello han desarrollado habilidades motrices, para escribir su nombre. Han cambiado su contexto y su forma de comunicar; muchos estaban más arraigados con su índole delictiva. Hoy sus expresiones gráficas son muy diferentes», asegura Lugo.
 
Cristina también es una de las participantes en Repensar y asegura que esta experiencia le ha ayudado porque en la quietud de su estancia, junto con sus demás compañeras reflexiona e, inconscientemente, practica lo que aprende en las sesiones.
 
Su madre, Leticia, quien cada jueves acude a visitarla al Centro de Integración en compañía de sus otros dos hijos, opina que el cambio en Cristina es notable y no tiene duda que gracias a Repensar se produjo. «Ya no es la misma persona rebelde que entró, es más consciente, más humana», asegura.
 

La metodología de Repensar es propiedad de la Fiscalía General de la República, cuyo personal capacitó a servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal.

 

¡LÁVATE LAS MANOS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en ¡LÁVATE LAS MANOS!

LAVATE- (1)

Zacatecas, Zac.- Dando cumplimiento a las medidas acordadas por la Red Mexicana de Municipios por la Salud para la prevención de enfermedades, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro fortalece estas acciones con la estrategia “Escuela Libre de Coronavirus” con la entrega de material informativo, gel antibacterial y otros insumos que contribuyan a blindar la salud de niños y jóvenes de Zacatecas Capital, “la Joya de la Corona”.

LAVATE- (2)

Durante los Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Urbana Federal “Gral. Pánfilo Natera”, el primer edil enfatizó en la importancia de seguir estas medidas preventivas para evitar nuevos contagios del COVID19, como no saludar de beso; lavarse las manos con frecuencia y utilizar soluciones de alcohol gel; evitar el contacto directo con personas que tienen síntomas de gripe o resfriado; al estornudar o toser cubrir nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y utilizar cubrebocas en caso de presentar síntomas de gripe o resfriado.

También recordó que esta estrategia, acordada por alcaldes de todo el país al seno de la Red Mexicana de Municipios por la Salud que preside Zacatecas y el Consejo Nacional de Salud, se implementará en una primera etapa en 100 escuelas de nivel básico en la Capital a fin de proteger a uno de los sectores vulnerables que son los menores de edad, así como adultos mayores.

Asimismo, Ulises Mejía Haro refrendó el compromiso de fortalecer las acciones que se derivan de la estrategia nacional de salud con un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y con los más de 2 mil 500 municipios de todo el país, convencido de que el trabajo honesto, coordinado y permanente también se traducirá en conservar la salud de las familias.

LAVATE- (3)

JORNADA FEMINISTA HISTÓRICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 10 - 2020 Comentarios desactivados en JORNADA FEMINISTA HISTÓRICA

ING.SALVADOR DELHOYO

Por: Ing.  Salvador del Hoyo B.

El día 9 de marzo del 2020 jamás se va a olvidar. Ese día, miles y miles de mujeres, en todo el país, se manifestaron contra la violencia que ha ido creciendo contra ellas. Hicieron un vacío en la sociedad no saliendo de sus casas, mostrando que su presencia y fortaleza son necesarias.

Previo al lunes 9, el domingo 8 se manifestaron y protestaron en todos los estados del país, gritando consignas, exigiendo que se actúe contra los depredadores que han acabado con la vida de muchas de ellas y que, lamentablemente, lo siguen haciendo. Tan sólo ese día asesinaron a tres mujeres, en Guanajuato, Coahuila y Veracruz.

Su protesta fue muy sentida y con mucha fortaleza. Con esta manifestación multitudinaria le dieron una sacudida al sistema mexicano, aquel que no ha hecho mucho por salvaguardar su integridad  a lo largo de muchos años. Gobiernos van y gobiernos vienen, y este ha ido un tema olvidado.

La principal consigan de las protestas de las mujeres de México fue por “aquellas que ya no están”. Aquellas mujeres de todas las edades que han sigo maltratadas, golpeadas, violadas y asesinadas. Ellas le dieron voz a miles que no tuvieron la oportunidad de vivir en un país seguro. Les fue truncada la posibilidad de crecer y tener una vida digna.

La lucha contra el machismo y la misoginia ha sido por muchos años. Millones de voces femeninas exigen ser escuchadas por las autoridades de todo tipo y por la sociedad mexicana. Exigen que se detengan tantas agresiones contra ellas. De no ser así –hay que tenerlo muy claro- sus protestas serán cada vez más fuertes.

No olvidemos que, gracias al feminismo, ellas lograron conseguir el derecho al voto, igualdad de género, el poder tener cargos directivos en empresas y así una infinidad de logros, debido a su intensa lucha.

En la Ciudad de México, el domingo 8 de marzo, se manifestaron más de 80 mil mujeres, la mayoría con la fuerte decisión de ser escuchadas, de forma pacífica. La protesta fue empañada por un grupo de jóvenes radicales, encapuchadas, quienes vandalizaron, agredieron a policías mujeres y lanzaron cohetones que provocaron quemaduras a varias personas, incluso a algunas compañeras.

En Zacatecas y otros estados del país, el grito fue muy fuerte. La exigencia de ser protegidas y valoradas, fue un grito al unísono. Su protesta fue contra la impunidad, porque haya justicia y aquellos que han atentado contra ellas, reciban el castigo que se merecen. Exigen, también, que termine la impasividad de las autoridades de todos los niveles de gobierno.

El 9 de marzo pasará a la historia, porque la ausencia de ellas en sus trabajos, en sus oficinas, en sus escuelas, fue muy notoria. En lo económico se dice que habrá pérdidas por más de 34 mil millones de pesos. Su fuerza laboral es muy importante para el país y para el mundo.

Las mujeres, definitivamente, son parte de la vida de nuestra sociedad. Hay que entenderlo así y su lucha es legítima. Ellas han logrado que nuestro país avance de la manera que lo está haciendo y sus conquistas serán cada vez más fuerte.

ORIENTAN A MÁS DE 17 MIL VÍCTIMAS EN UNIDAD DE ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2020 Comentarios desactivados en ORIENTAN A MÁS DE 17 MIL VÍCTIMAS EN UNIDAD DE ATENCIÓN A MUJERES Y NIÑAS
INFOM- (2)
Zacatecas, Zac.-Como parte de la estrategia de Seguridad Publica, y en atención a la Alerta de Violencia de Género, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creó la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres y Niñas Víctimas de Violencia, la cual ha puesto en marcha el Módulo de Atención Hacia la Paz y la Seguridad Humana para Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia.
 
Con un nuevo enfoque en derechos humanos y perspectiva de género, la SSP ha realizado 15 mil recorridos en polígonos prioritarios y, a través del Módulo de Atención Hacia la Paz y la Seguridad Humana, la dependencia difunde de manera permanente el Plan de Seguridad para Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia.
 
Ismael Camberos Hernández, titular de la SSP, externó que en este Plan de Seguridad para Mujeres se informa y difunde de manera concreta y clara las diversas formas en que se expresan las violencias, tanto en pareja como familiar, con el objetivo de que, a través del acompañamiento de la Policía a mujeres que solicitan apoyo, se apliquen mecanismos de prevención y de erradicación.
 
Explicó que en este Plan de Seguridad, las mujeres encuentran los pasos que dará la autoridad para garantizar sus derechos en caso de ser víctima, además de brindarles acompañamiento si es su deseo acudir a levantar una denuncia por violencia.
 
El personal de la SSP asignado para atender a las mujeres ha sido capacitado previamente y brinda asesoría en la Ruta Única de Atención para que reciban servicios integrales por parte de las diversas instituciones de Gobierno que fungen como aliadas para atender, prevenir, sancionar y erradicar las violencias de género.
 
Desde su conformación, en junio de 2019, la Unidad de Atención Inmediata a Mujeres y Niñas Víctimas de Violencia ha realizado 137 acompañamientos a mujeres víctimas de violencia a diversas instancias que conforman la Ruta Única de Atención.
 
También, se han concretado 962 visitas domiciliarias, vinculadas a las llamadas de auxilio que realizan las mujeres a través del Sistema de Emergencia 911.
 
Esta Unidad se establece en diversos espacios públicos a través de módulos móviles en zonas de atención prioritarias, donde se han ofertado 92 servicios específicos para mujeres en riesgo, en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe, Calera, Morelos, Pánuco, Vetagrande, Trancoso, Villanueva, Jerez, Villa de Cos, Sombrerete, Genaro Codina, Ojocaliente y Luis Moya.
 
De igual manera, se han formalizado 40 visitas domiciliarias a imputados con el propósito de supervisar las medidas impuestas por el juez y, de esta forma, proteger los derechos de la víctima y prevenir nuevas conductas delictivas.
 
Hasta la fecha, se ha dado a conocer el Plan de Seguridad para Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia a más de 17 mil 28 personas.
 
En las 58 presidencias municipales y en cada una de las Direcciones Municipales de la Policía de Seguridad Vial se ha difundido la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de que todos los operadores del nuevo Sistema de Justicia Penal actúen de manera coordinada e inmediata.
 
En total, se han realizado 15 mil 420 recorridos en polígonos prioritarios, desde esta nueva perspectiva de género y derechos humanos, con el objetivo de inhibir la actuación de los agresores en contra de las mujeres.
 
De acuerdo con los reportes emitidos a través del Sistema de Emergencia 911, se han concretado 75 visitas de seguimiento y reacción inmediata a mujeres víctimas de violencia.
 
Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso de trabajar a favor de una nueva cultura de Seguridad Ciudadana en contra de las violencias para prevenir y erradicar específicamente la violencia contra las mujeres.
INFOM- (1)

MEJORES HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA ACTIVIDADES GUBERNAMENTALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2020 Comentarios desactivados en MEJORES HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA ACTIVIDADES GUBERNAMENTALES
GF.M
Zacatecas, Zac.- Para disponer de mejores herramientas metodológicas y dar mayor eficiencia a las actividades gubernamentales a favor de la sociedad, funcionarios de 17 ayuntamientos del estado participaron en el curso-taller para la Implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2020.
 
Dada la importancia de su aplicación en los procesos de la administración pública, también asistieron académicos y alumnos de las universidades Tecnológica, Politécnica y de Autónoma de Zacatecas.
 
Eduardo Soto de la Torre, Director del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, agradeció, a nombre del titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Pablo Pedroza Bernal, el esfuerzo de los ayuntamientos para capacitar a sus funcionarios.
 
Tengan la seguridad de que, al conocer y aplicar la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, potenciarán su trabajo y fortalecerán a los ciudadanos, quienes podrán acceder a mejores niveles de bienestar social, objetivo primordial del Gobierno de Alejandro Tello, afirmó el funcionario.
 
El curso-taller fue impartido por Santiago Sánchez Lima, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), quien expuso métodos de organización, planeación, práctica de contralorías internas y sistemas para mejorar el desempeño administrativo.
 
Mencionó que los empleados municipales son los primeros contactos entre ciudadanos y autoridades, por lo que deben prepararse para dar la mejor atención posible a los ciudadanos que acuden a las alcaldías a hacer gestiones y demandas.
 
Tocó también lo referente a los ingresos municipales, egresos, deuda y patrimonio, aspectos que deberán estar ordenados, con meticulosidad y transparencia, a fin de fijar metas claras, medir resultados y rendir cuentas a la sociedad.
 
El curso se efectuó en la sede de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Contaduría y Administración (ANFECA), de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
 
La Directora de la escuela, María Teresa Villegas Santillán, agradeció a la Coepla haber elegido esta institución para la impartición del curso, ya que abre al alumnado y al cuerpo académico la posibilidad de conocer eficientes sistemas de administración pública.
 
Por su parte, alumnos y académicos universitarios agradecieron que el Gobierno de Zacatecas les abra oportunidades de ampliar sus conocimientos sobre administración y transparencia en el manejo del dinero público.
 
Asistieron al curso funcionarios de Planeación, Desarrollo Social y Humano, Educación, secretarios técnicos y contralores municipales, quienes expresaron su satisfacción por la actualización, y aseguraron estar preparados para aprovechar óptimamente los recursos financieros que operan los gobiernos municipales.

PRIMERA LUDOTECA EN MONTE ESCOBEDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2020 Comentarios desactivados en PRIMERA LUDOTECA EN MONTE ESCOBEDO

LUDO-12

Laguna Grande, Monte Escobedo, Zac.- Al entregar la ludoteca familiar número 40 en el estado y décima financiada por clubes migrantes y gobiernos, el presidente municipal Ramiro Sánchez Mercado agradeció esta colaboración y ofreció comprometer más recursos para el programa “2 por 1, Trabajando Unidos con los migrantes”.

Con la representación del Secretario del Migrante Zacatecano, José Juan Estrada, y acompañado por el Coordinador Estatal de Bibliotecas, Simitrio Quezada, el funcionario Salvador Quezada entregó a la comunidad más grande de Monte Escobedo la primera ludoteca que se instala en una biblioteca pública del municipio.

Por su parte, Simitrio Quezada explicó que en la Coordinación a su cargo existe el compromiso para que antes de que termine marzo se instale en la cabecera municipal otra ludoteca, aunque modesta en comparación con la que ofrecen las comunidades de monteescobenses que radican en Estados Unidos.

Además el Coordinador de Bibliotecas en el estado expuso al presidente municipal la necesidad de mejorar sueldos a las 9 bibliotecarias de la comunidad, que prestan sus servicios en los centros educativos establecidos en la cabecera y las localidades Laguna Grande, La Masita, María de la Torre, Estancia Jesús María, El Capulín, Gómez y Adjuntas.

“En la Dirección General de Bibliotecas ha quedado el registro de que es en este municipio donde se tienen los salarios más bajos para bibliotecarias en el estado: mil pesos en el estado, de modo asimilable, y sin derecho a aguinaldo u otras prerrogativas”, expuso Quezada.

Por tanto el compromiso establecido fue el de buscar mejores condiciones salariales para quienes, coincidieron, mantienen vivas las bibliotecas por sus actividades más que por el mero cuidado de libros.

La jornada culminó con una supervisión a la biblioteca de la cabecera municipal, denominada “Gral. J. Félix Bañuelos”, fundada en 1974, y que actualmente sirve con más de 7 mil libros a un promedio de 75 personas al día.

CECOFAM CONTARA CON INSTALACIONES DIGNAS: NAHLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 9 - 2020 Comentarios desactivados en CECOFAM CONTARA CON INSTALACIONES DIGNAS: NAHLE

NAHLE- (2)

Zacatecas, Zac.- De lunes a domingo se atienden 140 convivencias supervisadas y de entrega-recepción en el Centro de Convivencia Familiar Supervisada (CECOFAM) del distrito judicial de la capital del Poder Judicial del Estado, así lo informó el Director Miguel Espinosa de León al recibir la visita del Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).

Durante su recorrido Nahle García observó que las instalaciones del CECOFAM no cuenta con espacios dignos para realizar las convivencias entre los progenitores con sus hijos, por ello se dijo estar en la mejor disposición de fortalecer los servicios y optimizar las instalaciones de dicho Centro.

Por su parte Espinoza de León, explicó que el Centro de Convivencia Familiar Supervisada está integrando por cuatro abogadas, cuatro psicólogos, dos trabajadoras sociales, dos médicos y un intendente quienes laboran de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas los 365 días del año.

Indicó que el Centro es un órgano auxiliar jurisdiccional que ofrece y facilita un espacio neutral con servicios multidisciplinarios, en los que pueda darse de manera sana y pacifica la convivencia entre el progenitor no custodio con los hijos, niñas, niños y adolescentes y otros parientes de los mismos, a fin de coadyuvar el fortalecimiento de los lazos de apego y confianza entre ellos, mencionando que las convivencias tienen una duración de dos horas en promedio.

Al igual informó que tanto el Área de Trabajo Social como el Área de Psicología brindan apoyo en relación a valoraciones psicológicas generales, valoraciones de madurez, y audiencias de escucha de menores a los cinco jueces que conocen de la materia familiar del distrito judicial de la capital así como a los Juzgados de Primera Instancia y de lo Familiar de los distritos judiciales de Calera, Ojocaliente, Loreto y Pinos.

Otro tema de relevancia dijo el Director del CECOFAM es el Programa del Buen Desarrollo de Convivencias (PROBUDECO) el cual consiste en coadyuvar en el fortalecimiento de la comunicación, confianza, honestidad entre progenitores y sus hijos, con el fin de reforzar la sana convivencia y los vínculos, restableciendo la convivencia, programa que es realizado por el Área de Psicología, una vez que el Juez así lo ordene.

NAHLE- (1)