14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2020

CONFIRMAN FUERTE AGRESIÓN ARMADA EN RÍO GRANDE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 6 - 2020 Comentarios desactivados en CONFIRMAN FUERTE AGRESIÓN ARMADA EN RÍO GRANDE

RIOO-12

Río Grande, Zac.- Al filo de las 5:30 de este viernes, se reportaron detonaciones de arma de fuego contra un domicilio ubicado en la colonia Álamos de la cabecera municipal de Río Grande, se tiene el dato preliminar, que derivado de esta agresión una persona perdió la vida.

Personal de la Guardia Nacional se desplegó de inmediato a atender el hecho y al encontrarse en el trayecto hacia el lugar de los hechos, fueron agredidos por sujetos armados.

Los oficiales de GN repelieron la agresión, sin que se reporte elementos lesionados, por parte de los agresores, se sabe que uno de ellos resultó lesionado y ya se encuentra recibiendo atención médica.

Hasta el momento se tiene el aseguramiento de dos vehículos, armas de fuego, cartuchos y al menos tres granadas.

Trascendió que los pobladores decidieron no llevar a la escuela a sus hijos por lo que las aulas permanecieron vacías. 

RIOO-13

INFORMAN A GUADALUPENSES COMO EVITAR CONTAGIO POR EL CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 6 - 2020 Comentarios desactivados en INFORMAN A GUADALUPENSES COMO EVITAR CONTAGIO POR EL CORONAVIRUS

COR-

Guadalupe, Zac.- Preocupado por la salud y bienestar de los guadalupenses, el alcalde, Julio César Chávez solicitó, a través de la Subdirección de Desarrollo Social, una charla informativa para prevenir el contagio e identificar síntomas del coronavirus.

A la charla asistieron delegados de las comunidades del municipio, así como directores de instancias educativas y de salud, personal del Ayuntamiento, estudiantes y la ciudadanía en general, fueron partícipes de la conferencia denominada ‘Medidas preventivas para Coronavirus COVID-19’, que impartió la doctora Edith López Soto.

“Es mejor y más sencillo para todos prevenir, que curar” asegura el alcalde, Julio César Chávez, motivo por el que desde las diferentes áreas de la administración se atienden de manera preventiva muchos temas, en este caso, el de la salud.

Previo a la conferencia, Jaime Osvaldo Pinales Rodríguez, Director de Desarrollo Económico y Social, comentó que es importante que se hayan sumado instituciones educativas y de salud a la tarea de informar y ayudar a prevenir.

Dijo, además, que en el municipio están atentos a lo que hoy implica la participación del conocimiento y lo que representa el riesgo, por lo que es importante conocer, prevenir a las autoridades pertinentes para que no haya consecuencias mayores.

De la misma manera, reconoció la voluntad del personal del Centro de Salud de Guadalupe que no dudaron en apoyar la creación de este tipo de foros para que la ciudadanía tenga conocimiento de qué hacer, cómo evitar y cómo ayudar a prevenir el contagio.

Edith López Soto, médico del Centro de Salud y ponente de la conferencia, dijo que estas actividades son para que las instituciones “se integren de manera activa en todas las actividades de difusión y promoción que se puedan hacer respecto al Coronavirus” y así estar informados.

En su discurso, dio una visión general de lo que son los distintos tipos de coronavirus, qué son, cómo surgen, cómo se propagan y qué síntomas causan.

De la misma manera, explicó cómo este virus se fue expandiendo desde el país que surge, China, por los distintos lugares del mundo, hasta llegar a los casos sospechosos y confirmados en nuestro país.

Dijo que, actualmente, en el estado hubo un posible afectado por el virus, pero se reportó que, después de su estudio, salió negativo, por lo que en Zacatecas no hay aún casos confirmados.

También explicó quiénes son las personas propensas al contagio, el mecanismo de transmisión, las medidas de contagio, signos y síntomas, así como el manejo y las medidas de prevención, contando con una gran participación e interés por los asistentes.

CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 130 MIL PESOS REHABILITAN COMEDOR DEL COBAEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 6 - 2020 Comentarios desactivados en CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 130 MIL PESOS REHABILITAN COMEDOR DEL COBAEZ
DFR45 (2)
Morelos, Zac.- El Gobierno de Zacatecas rehabilitó el comedor escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), plantel Morelos, con una inversión superior a 130 mil pesos, para beneficiar a más de 400 alumnos.
                                             
Lo anterior, a través del programa «Rescate de Espacio Joven», del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) y como muestra del compromiso con el desarrollo de este sector de la población, dijo Alejandrina Varela Luna, directora de este organismo.
 
Varela Luna añadió que el Cobaez también aportó recursos para hacer realidad esta obra que implica que el alumnado y personal del plantel Morelos tenga ahora un espacio digno donde ingerir sus alimentos.
 
Asimismo, gracias a la colaboración de la Secretaria de Educación de Zacatecas, el Ayuntamiento de Morelos y la directiva del mismo plantel construyeron la segunda etapa del muro perimetral de esta institución educativa.
 
A la inauguración acudió Judit Guerrero, directora del Cobaez; Gustavo Reyes, representante de la Secretaría de Educación e Ismael Rejero, presidente de la Sociedad de Padres de Familia.

NAHLE SUPERVISA TERRENOS DONDE SE EDIFICARAN JUZGADOS EN MATERIA LABORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 5 - 2020 Comentarios desactivados en NAHLE SUPERVISA TERRENOS DONDE SE EDIFICARAN JUZGADOS EN MATERIA LABORAL

TERRENAL- (2)

Zacatecas, Zac.- Con miras a la entrada en vigor del nuevo modelo de Justicia Laboral, representantes del Poder Judicial y Ejecutivo realizaron un recorrido por los terrenos donde se edificarán los juzgados en materia laboral y centros de conciliación para dicha materia en los distritos judiciales de Zacatecas y Fresnillo.

Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, acudió acompañado de Carlos Bárcena Pous, Secretario de Economía, Ricardo Yassin Espino, Director de Trabajo y Previsión Social y Patricio García Tiscareño, Enlace para la implementación de la Reforma en Justicia Laboral.

En conjunto supervisaron los posibles espacios de las nuevas construcciones donde se atenderán los conflictos obrero patronales a partir del próximo 1 de octubre del año en curso.

TERRENAL- (1)

 

ACUERDAN CONTINUAR “RETO DE LOS CIEN DÍAS”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 5 - 2020 Comentarios desactivados en ACUERDAN CONTINUAR “RETO DE LOS CIEN DÍAS”

CONPROJUSTICIA (1)

Zacatecas, Zac.- Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, recibió la visita de Alejandro Ponce de León Gómez, Director General de Projusticia México y el Coordinador Estatal, Salvador Ortíz García.

En este encuentro, Nahle García manifestó su urgencia por agilizar e incrementar el número de casos resueltos en temas de violencia intrafamiliar y violencia contra las mujeres, por ello acordaron dar continuidad al programa “Reto de los Cien Días” en otros dos distritos judiciales del Estado.

Lo anterior a fin de dar cumplimiento a lo determinado por la Secretaría de Gobernación a través de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Zacatecas.

El Magistrado Presidente, agradeció la visita y disposición de las autoridades de Projusticia México para trabajar en coordinación en el fortalecimiento de estrategias de prevención del delito y detección temprana de casos de violencia con víctimas de alto riesgo.

LLAMA LA OMBUDSPERSON A LAS AUTORIDADES PARA QUE SE GARANTICEN LA LIBRE MANIFESTACIÓN DE MUJERES Y NIÑAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 5 - 2020 Comentarios desactivados en LLAMA LA OMBUDSPERSON A LAS AUTORIDADES PARA QUE SE GARANTICEN LA LIBRE MANIFESTACIÓN DE MUJERES Y NIÑAS

DHZ- (5)

Zacatecas, Zac.- La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) exhortó a las autoridades estatales y municipales, a que garanticen el derecho de las mujeres y niñas a la libre manifestación, libertad de expresión, integridad personal y  seguridad durante la marcha convocada por el movimiento feminista, el próximo 8 de marzo en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

En el marco del Foro Pro Igualdad realizado en el municipio de Fresnillo, Zacatecas, la Ombudsperson hizo un llamado a las instituciones tanto públicas como privadas, para que se conduzcan con respeto a los derechos de las mujeres, jóvenes y niñas que se unan al Paro Nacional convocado el 9 de marzo, en el que se eviten reprimendas y conductas que vulneren la decisión de protestar contra los feminicidios y la violencia que aqueja al país.

DHZ- (1)

En su participación la Dra. Ma. de la Luz Domínguez, expuso durante su participación el marco jurídico en materia de igualdad, mismo que se encuentra sustentado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Americana de Derechos Humanos, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.

Así como lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 1° y 4°, la Ley General para la Igualdad entre las Mujeres y Hombres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Domínguez Campos explicó que para el empoderamiento de las Mujeres, Jóvenes y Niñas, se requieren el fortalecimiento de las políticas públicas y el cumplimiento de las bases jurídicas, institucionales y programáticas que se encuentran contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo con un enfoque de Igualdad de Género y el Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra la Mujer (PROIGUALDAD).

DHZ- (3)

Añadió, que a pesar de existir estas bases, siguen existiendo condiciones de desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres en el país, ya que son asesinadas 10 mujeres en México diariamente, y 7 de cada 10 mujeres han sufrido violencia de las cuales el 43.9 por ciento sufrieron violencia por su pareja.

La Presidenta de la CDHEZ, señaló que el día 8 de marzo es una fecha importante para revisar los avances en materia de empoderamiento e igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, pero sobre todo los retos e incumplimiento de los derechos de las mujeres, ya que se puede percibir que en el país todavía hay desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres.

DHZ- (2)

Indicó que se requiere que las mujeres puedan ejercer sus derechos fundamentales en las mismas condiciones que los hombres, y que las brechas que existan en materia de desigualdad sean erradicadas, ya que el 6.1 por ciento de las mujeres no saben leer ni escribir, dos mujeres mueren diariamente por muerte materna,  las mujeres reciben salarios del 23 por ciento menor al de los hombres, mientras que el trabajo doméstico que realizan las mujeres no es remunerado, mismo que representa el 23.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional (PIB).

Cabe mencionar, que el Foro Pro Igualdad se contó con la presencia de la Mtra. María Teresa Jiménez Esquivel, Alcaldesa Municipal de Aguascalientes; la Mtra. Elda Catalina Monreal, Consejera Nacional de Morena y fue moderado por la Mtra. Maribel Galván Jiménez Síndico del H. Ayuntamiento de Fresnillo, Zacatecas.

DHZ- (4)

REFORMA LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 5 - 2020 Comentarios desactivados en REFORMA LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN MATERIA DE PARIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD

9

Zacatecas, Zac.- se suma a los cambios federales en materia de paridad de género e igualdad sustantiva al aprobar una serie de reformas a la Constitución Política del Estado de Zacatecas por 25 votos a favor de las y los diputados de la LXIII Legislatura.

Durante la sesión de este jueves fueron avaladas las modificaciones que establecen cambios para garantizar que en la redacción de la constitución esté presente un lenguaje incluyente y también para hacer obligatoria la paridad de género en la integración del gabinete tanto del gobierno estatal como de los ayuntamientos.

La diputada Perla Martínez Delgado, al leer el dictamen el martes pasado, destacó que “no es posible entender la paridad hablando únicamente de candidaturas a los cargos de elección popular, sino que además de ellas deben transformarse aquellas disposiciones legales en las que únicamente se haga la sugerencia de existencia de paridad en los cargos de decisión y directivos de las instituciones y los entes públicos”.

Los entes obligados por esta nueva norma, por tanto, serán los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los ayuntamientos y los órganos autónomos.

Respecto al lenguaje inclusivo, la legisladora señaló que en la reforma se impulsa un lenguaje incluyente que “contribuya a erradicar la discriminación basada en estereotipos de género, al tiempo que permita proyectar la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres”.

Al momento de discutir el dictamen en lo particular, la diputada Perla Guadalupe Martínez propuso reservar el contenido en el artículo 90, respecto de la designación de las servidoras y servidores públicos que integran los órganos jurisdiccionales, a fin de que sea la ley secundaria la que establezca los mecanismos de designación, en la que se respetará el principio de paridad de género. La reserva se aprobó por unanimidad.

En la discusión subieron también a tribuna para hablar a favor del dictamen los diputados Héctor Menchaca, Javier Calzada y la diputada Gabriela Pinedo.

La observancia del principio de paridad de género será aplicable a quienes tomen posesión de su encargo, a partir del proceso electoral siguiente a la entrada en vigor de este Decreto. En tanto que las autoridades que no se renuevan mediante procesos electorales, su integración y designación se realizará de manera progresiva a partir de las nuevas designaciones y nombramientos.

En materia de igualdad entre mujeres y hombres, también este jueves también fue aprobado un punto de acuerdo con el que se exhortó al gobierno estatal, a los municipales y a las y los propios diputados para que trabajen en una agenda común que tenga como objetivo garantizar el adelanto de las mujeres.

Aprueban reformas sobre productividad legislativa

Las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron con 23 votos a favor un dictamen más que está relacionado con la productividad legislativa y que el martes fue leído por el diputado Héctor Menchaca Medrano.

El legislador informó que se analizaron dos iniciativas que hacían referencia a cambios sobre la facultad que tienen como legisladores de presentar puntos de acuerdo.

En el dictamen se destacó que, si bien los puntos de acuerdo son un derecho parlamentario y no puede ser limitado para cada diputada y diputado, “los legisladores hemos utilizado en exceso este instrumento legislativo y, en ocasiones, sus objetivos han estado enfocados a intereses de carácter individual, haciendo a un lado sus finalidades de control y diálogo con los poderes públicos”.

Por ello la reforma no establece un número máximo de cuántas iniciativas de estas características puede presentar cada integrante de la legislatura, sino que la limitante únicamente estará en cuántos pueden abordarse en cada sesión.

El límite serán tres por sesión, aunque la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) podrá incorporar más puntos de acuerdo dependiendo de su importancia y urgencia.

De igual forma, otro de los cambios se relacionó con el tiempo que tienen las y los diputados para responder cuestionamientos que se hagan en la discusión en lo general de los dictámenes e iniciativas, ampliándose hasta cinco minutos cuando haya más de tres interpelaciones.

NUEVAS ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 5 - 2020 Comentarios desactivados en NUEVAS ACCIONES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
zacatecasweb
Zacatecas, Zac.– Taxi Seguro, Operativo Giros Negros, Diana Doble y el Módulo de Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia son algunas de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha, como muestra del compromiso del Gobernador Alejandro Tello, para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en Zacatecas. 
Ismael Camberos Hernández, secretario de Seguridad Pública, informó que estas complementan las capacitaciones que recibe el personal, para fortalecer la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos, la no discriminación y la igualdad, y forman parte de la estrategia integral para proteger a las mujeres en todos los ámbitos.
 
Por ejemplo, el Taxi Seguro fue diseñado exclusivamente para mujeres, con el objetivo de brindar protección y cuidado a aquellas que asisten a eventos públicos y centros nocturnos y regresan a sus hogares en unidades del transporte público.
Consiste en señalar caojones de taxi específicos para mujeres, en los cuales se encuentra un elemento de Policía de Seguridad Vial, quien toma el nombre de la mujer, la hora en que aborda, el número del taxi, el lugar al que se dirige, así como los datos del conductor del taxi.
 
Por otra parte, elementos de las policías Estatal Preventiva, Metropolitana y municipales, así como de la Guardia Nacional e inspectores de alcoholes, participan los fines de semana el Operativo Giro Negro, en los municipios Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, para prevenir situaciones de riesgo para las mujeres en dichos lugares.
Durante el horario establecido para la operación de estos, las unidades que participan en dicho operativo realizan recorridos de vigilancia en las cercanías.
 
En coordinación con la Subsecretaria de Prevención Social del Delito y las cámaras empresariales, en establecimientos públicos como bares, antros y restaurantes implementan la estrategia denominada Diana Doble, con el fin de prevenir y combatir situaciones de riesgo para las mujeres. 
Gracias a esta, cuando las mujeres se sienten en una situación de riesgo piden a un empleado del establecimiento una Diana Doble, lo cual se traducirá en la necesidad de auxilio.
 
Derivado de la Alerta de Violencia de Género, la SSP puso en marcha el Módulo de Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, donde un grupo de policías especializados en prevención y atención de violencia familiar y de género realiza funciones preventivas, de protección, de gestión, de acompañamiento y de reacción inmediata. 
Por otra parte, en conjunto con otras instituciones gubernamentales, la SSP forma parte de la Ruta Única de Atención a Mujeres en situación de riesgo o violencia y ofrece atención a través del 911 y de los diversos cuerpos policiales de prevención y reacción inmediata.
 
Finalmente, Camberos Hernández dijo que el principal reto está en incidir en generar un cambio de pensamiento y reeducar a la ciudadanía para que entre mujeres y hombres se establezcan relaciones de igualdad.
8.0
8.1
8