Archivo para marzo, 2020
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIAL A JORNALEROS
POR LA VÍA JURÍDICA BUSCA JULIO CÉSAR CHÁVEZ REVERTIR EL INCREMENTO A LAS TARIFAS DEL AGUA
Guadalupe, Zac.- En rueda de prensa, el alcalde, Julio César Chávez Padilla, declaró que lo sucedido en la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), celebrada el lunes 2 de marzo, no representa al municipio de Guadalupe y ratificó que continuará oponiéndose al incremento, “ahora desde la vía jurídica”, puntualizó.
Anunció que será a través del Despacho Jorge Rada y Asociados que se lleven los procesos de los ciudadanos que así lo decidan; y anunció que durante toda esta semana se recibirá la documentación para acudir a las instancias correspondientes.
En su discurso, Julio César Chávez también señaló que la propuesta que se aprobó en el Consejo de la Jiapaz no revierte verdaderamente el incremento de las tarifas, que fue el motivo por el que se convocó a dicha sesión, “debemos ser muy responsables con la ciudadanía”, declaró.
Aseguró que circula información relativa a que se revirtió el incremento y se anuncia como un logro, “lo cual no fue así, y la gente se dará cuenta cuando le lleguen los recibos de los meses siguientes”, aseguró Julio César Chávez.
En su intervención el alcalde explicó que ante los medios de comunicación la inversión del municipio de Guadalupe en materia de agua potable durante los últimos 10 años, haciendo un comparativo con el 2019, cuando se invirtieron 102 millones de pesos, cifra que contrasta con la de años anteriores, esto en relación al señalamiento de que los municipios no hacen aportaciones al organismo operador.
Explicó que de las dos propuestas que se sometieron a votación en la sesión de la Jiapaz, la suya era la única congruente con el motivo de la convocatoria: revertir el incremento, la otra propuesta, dijo, sí representa incremento para la gente.
Como parte de la rueda de prensa, presentó el sentido de la votación de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo de la Jiapaz, “para que sepan quiénes son los responsables”.
“Hemos determinado emprender la vía jurídica para la defensa de los ciudadanos de Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos que así lo deseen”, y anunció que los procesos jurídicos se llevarán de manera gratuita para los ciudadanos a través de un despacho jurídico que trabajará pro-bono.
En su intervención, Jorge Rada, comentó que agradece al alcalde hacer suyos los argumentos que presentaron respecto al incremento a las tarifas del agua potable en el Tribunal de Justicia Administrativa, al ver que las distintas posturas carecían de elementos jurídicos.
El abogado explicó que son varios los puntos importantes que conjugan la denuncia, entre los que destacan que el recibo debe ser entregado a los usuarios con una notificación personal; además de que no hubo un estudio socioeconómico antes de aplicar el incremento -que en la legalidad es obligatorio-; que el medidor de agua debe ser calibrado cada cierto tiempo, lo cual no se hace, entre otros.
Estos argumentos, dijo Rada, serán presentados ante el Tribunal, “esta semana estaremos recibiendo en nuestro despacho la documentación necesaria”, con esto, dijo, se espera que se suspendan los cobros de los recibos hasta que el procedimiento se realice conforme a la ley.
Finalmente, Julio César Chávez declaró que durante la sesión del Consejo Directivo se registraron algunos incidentes provocados por presuntos oficiales de policía, quienes -vestidos de civil y portando sus armas de cargo- agredieron a quienes se manifestaban en la Jiapaz para mostrar su rechazo a los incrementos del agua potable, y en este sentido manifestó su rechazo al uso de la fuerza para reprimir a la gente.
EN BÚSQUEDA DE PERFILES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOLOGÍA
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ENTREGÓ 365 APOYOS
CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES
SSP CAPACITA A MÁS DE 2 MIL POLICÍAS
FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MECÁNICOS Y APICULTORES
Guadalupe, Zac.-El Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, reconoce la importancia de la participación de los actores del desarrollo económico al crear alianzas para -en coordinación- emprender acciones que se traduzcan en beneficio para los gremios y empresarios.
Es así que el alcalde guadalupense firmó convenios de colaboración con la Asociación de Técnicos y Automotrices de Zacatecas y con la Asociación Ganadera Local Especializada de Apicultores de Guadalupe, Zacatecas.
El objetivo inicial es que ambos gremios participen en el proyecto Tarjeta Orgullo Guadalupense, que promueve Julio César Chávez a través de la Dirección de Desarrollo Económico y que busca que el consumidor encuentre descuentos en más de 140 empresas locales que ofertan todo tipo de productos.
Además, se pretende también promover y desarrollar proyectos conjuntos de interés mutuo; convocar a los asociados a conferencias, mesas de trabajo y otros análogos con el propósito de implementar acciones conjuntas.
El presidente de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, agradeció la disposición de las asociaciones, porque en el municipio están buscando la manera de seguir ayudando a los gremios para que sigan creciendo y manteniéndose estables, “qué bueno que se apoya a quien piensa en la gente, en quien invierte en la gente y que pocas veces es reconocido, ustedes son ese capital económico que nosotros a veces no nos animamos a hacer”, les dijo.
“Hay que convertirnos en ese vínculo que las empresas guadalupenses y zacatecanas necesitan”, expuso el alcalde.
Leobardo Basurto, presidente de la Asociación de Técnicos Automotrices de Zacatecas, señaló que ellos están para hacer sinergia y luchar para que el desarrollo del municipio vaya creciendo, “nosotros nos ponemos en la disposición de seguir trabajando en el acuerdo que firmamos”.
Por otra parte, Luis Fernando Amador Jáquez, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Apicultores de Guadalupe, Zacatecas, comentó que siempre se habían acercado con anteriores administraciones para pedir apoyos, pero pocas veces fueron escuchados, hasta esta ocasión, en la que ya empiezan a trabajar en conjunto para el beneficio de los guadalupenses.
“Gracias, presidente, por fijarse en este grupo de productores con ganas de hacer las cosas bien”, le dijo.
El convenio con el gremio de mecánicos es establecer bases para su participación en el mantenimiento y reparación de los vehículos del Ayuntamiento.
Mientras que con los apicultores acordaron llevar a cabo permanentes capacitaciones buscando que aumenten su producción y disminuyan costos, a través de ferias y exposiciones para posicionar productos como miel y sus derivados, tanto a nivel local como nacional.
Buscan también trabajar con instancias estatales y federales para un control sanitario y nutricional adecuado de sus productos, así como la elaboración de marcas, con la intención de darle valor agregado en convenio con la Universidad Tecnológica de Zacatecas.

