14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2020

GOBIERNO ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en GOBIERNO ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA CUENTA PÚBLICA DEL EJERCICIO FISCAL 2019
7
Zacatecas, Zac. En tiempo y forma, el Gobierno de Alejandro Tello entregó, al Poder Legislativo, la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2019, con lo que da cumplimiento a los artículos 74 y 82 fracción XVII de la Constitución Política del Estado de Zacatecas, así como al 20 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la entidad. 
El Procurador Fiscal, Alejandro González Navarro y el Director de Contabilidad, Mario Salazar Noyola, entregaron el documento la Legislatura local, en atención a los artículos 44, 45, 47, 49 y demás relativos y aplicables de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
 
La Cuenta Pública es el instrumento mediante el cual el Poder Ejecutivo informa anualmente al Legislativo y a la sociedad en general, sobre los resultados alcanzados con la ejecución de la Ley de Ingresos y el ejercicio del Presupuesto de Egresos aprobado para cada ejercicio fiscal. 
El documento 2019 está disponible para su consulta en la página de la Secretaría de Finanzas www.finanzas.gob.mx dentro del apartado de Rendición de Cuentas, toda vez que su presentación y publicación fortalece el ejercicio de rendición de cuentas a los ciudadanos y la transparencia en la aplicación de los recursos públicos.
 
Cabe señalar que la Cuenta Pública fue integrada por la información de poderes, órganos autónomos y organismo públicos descentralizados. En ese sentido, el documento está integrado por siete tomos de la siguiente manera: 
TOMO I.-    Resultados Generales del Estado de Zacatecas que contiene entre otros temas, el análisis de los indicadores de la postura fiscal de conformidad con el artículo 53 de la LGCG.
 
TOMO II      Información Contable Consolidada.   
TOMO III     Poder Ejecutivo del Estado de Zacatecas.                     
TOMO IV    Poder Legislativo del Estado de Zacatecas.                   
TOMO V     Poder Judicial del Estado de Zacatecas.                       
TOMO VI    Órganos Autónomos del Estado de Zacatecas.                       
TOMO VII   Sector Paraestatal del Estado de Zacatecas (Volumen 1, 2 y 3)
 
En cuanto a su contenido, los informes de cada ente público que conforman la administración pública del estado de Zacatecas se integran en seis apartados:
 
I.- Información Contable
II.- Información Presupuestal
III.- Información Programática
IV Indicadores de Postura Fiscal
V.- Información de Ley de Disciplina Financiera
VI .-Anexos
7.0

PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIAL A JORNALEROS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIAL A JORNALEROS
6.0
Trinidad García de la Cadena, Zac.- Para dar protección social y laboral a los jornaleros agrícolas, migrantes y locales, se puso en marcha el Programa de Atención Especial a Jornaleros Agrícolas, simultáneamente con la Feria Diferente 128.
Con la presencia de Pablo Pedroza Bernal, titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla), Omar Acuña Ávila, director general del Sistema Estatal DIF, y del presidente municipal de Trinidad García de la Cadena, Mario Castro Guzmán, arrancaron los trabajos que continuarán durante los meses de cosechas.
 
Las actividades comenzaron con pláticas impartidas por personal del SEDIF y de los Servicios de Salud, acerca de la protección de la familia y medidas de higiene para evitar enfermedades. 
Especial atención hubo en lo referente a la violencia contra la mujer y el machismo, temas que atrajeron un gran número de personas, a quienes se les recordó que el Gobierno de Alejandro Tello ofrece apoyo en diferentes instancias, principalmente la Secretaría de la Mujer y el SEDIF.
 
Pablo Pedroza, titular de la Coepla, informó que el Programa de Especial de Atención a Jornaleros operará en 11 municipios cuando la temporada de cosechas se generalice. Ahora ya funciona en este municipio con los recolectores de limón.
Explicó que para cumplir los objetivos humanitarios de esa acción gubernamental se cuenta con el respaldo de dependencias federales, estatales y municipales, en vinculación con los agricultores y la sociedad civil.
 
Al arrancar en García de la Cadena, alrededor de 350 wixárikas jornaleros y sus familias, más los trabajadores locales, son atendidos principalmente por las subcomisiones de Salud Alimentación y Educación. 
En la de Salud participan la Secretaría de Salud, IMSS, Protección Civil y la Secretaría del Bienestar, que de inmediato comenzaron a dar servicios de oftalmología, prevención del cáncer de mama, diabetes, enfermedades respiratorias y control natal.
 
La de Alimentación se encargará de garantizar la seguridad, higiene y nutrición mediante comedores comunitarios, que se abastecerán, entre otras vías, en seis granjas avícolas para producir huevo y 300 kilos de frijol, donaciones de la Secretaría del Campo. 
Esta Subcomisión la integran la Secampo, el Sedif, la Sedesol y las secretarías federales de Agricultura y Desarrollo Rural, y la del Bienestar.
 
La Subcomisión de Educación proporcionará enseñanza básica a los hijos de los jornaleros y el Instituto de Educación para adultos (IZEA), atenderá a quienes están en rezago educativo. Además se promoverán actividades culturales y deportivas. 
La Comisión respectiva la integran Secretaría de Educación, Instituto Zacatecano de Cultura, el Instituto de Cultura Física y Deportes, y el Consejo Nacional de Fomento Educativo.
 
Omar Acuña Ávila, director del Sistema estatal DIF, mencionó que una de las máximas prioridades del Gobierno de Tello es que las familias zacatecanas mejoren su vida. Él quiere ver que padres, madres e hijos vivan mejor cada día, afirmó. 
Por su parte, el presidente municipal, Mario Castro Guzmán, expuso la necesidad de una Casa de Salud en la comunidad La Ceja, donde se atendería a diversas comunidades cercanas y solicitó que continúen los apoyos a la población mediante entrega de despensas y cobijas. 
Para finalizar el acto, los funcionarios entregaron 50 tinacos, 20 bicicletas, 300 anteojos, paquetes de aves y bolsas de frijol.
6.1
6

POR LA VÍA JURÍDICA BUSCA JULIO CÉSAR CHÁVEZ REVERTIR EL INCREMENTO A LAS TARIFAS DEL AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en POR LA VÍA JURÍDICA BUSCA JULIO CÉSAR CHÁVEZ REVERTIR EL INCREMENTO A LAS TARIFAS DEL AGUA

JURIDICA- (2)

Guadalupe, Zac.- En rueda de prensa, el alcalde, Julio César Chávez Padilla, declaró que lo sucedido en la sesión extraordinaria del Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), celebrada el lunes 2 de marzo, no representa al municipio de Guadalupe y ratificó que continuará oponiéndose al incremento, “ahora desde la vía jurídica”, puntualizó.

Anunció que será a través del Despacho Jorge Rada y Asociados que se lleven los procesos de los ciudadanos que así lo decidan; y anunció que durante toda esta semana se recibirá la documentación para acudir a las instancias correspondientes.

En su discurso, Julio César Chávez también señaló que la propuesta que se aprobó en el Consejo de la Jiapaz no revierte verdaderamente el incremento de las tarifas, que fue el motivo por el que se convocó a dicha sesión, “debemos ser muy responsables con la ciudadanía”, declaró.

Aseguró que circula información relativa a que se revirtió el incremento y se anuncia como un logro, “lo cual no fue así, y la gente se dará cuenta cuando le lleguen los recibos de los meses siguientes”, aseguró Julio César Chávez.

En su intervención el alcalde explicó que ante los medios de comunicación la inversión del municipio de Guadalupe en materia de agua potable durante los últimos 10 años, haciendo un comparativo con el 2019, cuando se invirtieron 102 millones de pesos, cifra que contrasta con la de años anteriores, esto en relación al señalamiento de que los municipios no hacen aportaciones al organismo operador.

Explicó que de las dos propuestas que se sometieron a votación en la sesión de la Jiapaz, la suya era la única congruente con el motivo de la convocatoria: revertir el incremento, la otra propuesta, dijo, sí representa incremento para la gente.

Como parte de la rueda de prensa, presentó el sentido de la votación de cada uno de los integrantes del Consejo Directivo de la Jiapaz, “para que sepan quiénes son los responsables”.

“Hemos determinado emprender la vía jurídica para la defensa de los ciudadanos de Guadalupe, Zacatecas, Vetagrande y Morelos que así lo deseen”, y anunció que los procesos jurídicos se llevarán de manera gratuita para los ciudadanos a través de un despacho jurídico que trabajará pro-bono.

En su intervención, Jorge Rada, comentó que agradece al alcalde hacer suyos los argumentos que presentaron respecto al incremento a las tarifas del agua potable en el Tribunal de Justicia Administrativa, al ver que las distintas posturas carecían de elementos jurídicos.

El abogado explicó que son varios los puntos importantes que conjugan la denuncia, entre los que destacan que el recibo debe ser entregado a los usuarios con una notificación personal; además de que no hubo un estudio socioeconómico antes de aplicar el incremento -que en la legalidad es obligatorio-; que el medidor de agua debe ser calibrado cada cierto tiempo, lo cual no se hace, entre otros.

Estos argumentos, dijo Rada, serán presentados ante el Tribunal, “esta semana estaremos recibiendo en nuestro despacho la documentación necesaria”, con esto, dijo, se espera que se suspendan los cobros de los recibos hasta que el procedimiento se realice conforme a la ley.

Finalmente, Julio César Chávez declaró que durante la sesión del Consejo Directivo se registraron algunos incidentes provocados por presuntos oficiales de policía, quienes -vestidos de civil y portando sus armas de cargo- agredieron a quienes se manifestaban en la Jiapaz para mostrar su rechazo a los incrementos del agua potable, y en este sentido manifestó su rechazo al uso de la fuerza para reprimir a la gente.

JURIDICA- (1)

EN BÚSQUEDA DE PERFILES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOLOGÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en EN BÚSQUEDA DE PERFILES DE EDUCACIÓN FÍSICA Y PSICOLOGÍA
55
Zacatecas, Zac.- A través de la convocatoria para las Escuelas de Fútbol «Actitud Joven», buscan a jóvenes con los perfiles de educación física y psicología, para fungir como entrenadores y orientadores en 29 escuelas que forman parte de dicho programa impulsado por el Gobierno del Estado. 
Alejandrina Varela Luna, directora general del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), informó que dicha convocatoria está abierta a partir de esta fecha, hasta el 13 de marzo. Quienes resulten seleccionados recibirán una beca mensual de 3 mil pesos.
 
A través de este esfuerzo compartido con la Subsecretaría de Prevención Social del Delito, Club Mineros de Zacatecas y la Unidad de Psicología de la UAZ, buscan brindar a las y los jóvenes zacatecanos espacios para el sano esparcimiento y que les permita mantenerse alejados de situaciones de riesgo. 
Varela Luna destacó que el Gobernador Alejandro Tello ha cumplido a este sector de la población al proporcionarle espacios dignos para su desarrollo.
 
Las Escuelas de Fútbol «Actitud Joven» estarán, este año, en 29 escuelas de 19 municipios como: Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Apozol, Enrique Estrada, Calera, Juchipila, Loreto, Luis Moya, Mazapil, Momax, Monte Escobedo, Sombrerete, Tepechitlán, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos, Pinos y Villanueva. 
Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito, indicó que este proyecto está dirigido a mujeres y hombres de 12 a 19 años, a quienes buscan atraer a un estilo de vida saludable, para disminuir el consumo de alcohol y drogas, disminuir la deserción escolar, al igual que los comportamientos violentos.
Para mayor información, las personas interesadas pueden consultar las bases de dicha convocatoria en la siguiente página: https://juventud.zacatecas.gob.mx/escuelas-de-futbol-actitud-joven/.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ENTREGÓ 365 APOYOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en PROGRAMA DE MEJORAMIENTO ENTREGÓ 365 APOYOS
4
Sain Alto, Zac. El gobierno de Alejandro Tello, en conjunto con el ayuntamiento que encabeza José Luis Salas Cordero, entregó 365 apoyos del Programa de Mejoramiento de Vivienda Peso a Peso, que beneficiaron a 1 mil 642 habitantes de distintas comunidades, e instaló el Observatorio Ciudadano. 
José Antonio Ramírez Flores y Rubén Sánchez Zaldívar, subsecretario de Vivienda y coordinador regional de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), respectivamente, acudieron al municipio para encabezar la distribución de 3 mil 650 bultos de cemento.
 
Los beneficiarios fueron de 17 comunidades y la cabecera municipal, entre ellas: Barrancas, Cantuna, Cañas, El Cazadero, El Fresno, El Sauz, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, La Laborcita, Luis Moya, Mesa de la Cruz, Miguel Hidalgo, Nicolás Bravo, Río de Medina, Sain Bajo y San Martín.
Asimismo, rindieron protesta quienes integran el Observatorio Ciudadano, que analizará indicadores y sistemas de información geográfica para conocer la evolución de distintos fenómenos en el municipio.
4.2
4.0

CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en CAPACITACIÓN PARA SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES
 
3
Zacatecas, Zac.- El Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap) firmó un convenio de colaboración con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, para capacitar al personal de esta asociación civil y éste, a su vez, ofrezca pláticas en materia de prevención de adicciones a los servidores públicos. 
Ésta es la primera ocasión que el Inselcap signa un convenio con una organización civil, por lo que el Director General, Enrique Guadalupe Flores Mendoza, consideró que es una gran oportunidad para ambas instituciones.
 
Detalló que el acuerdo consiste en que se capacitará al personal del CIJ de Zacatecas para que él, a su vez, lo haga con los servidores públicos, pero en el ámbito de prevención de adicciones.
Judit Guerrero López, presidenta del patronato de los Centros de Integración Juvenil del estado, agradeció la atención que el Inselcap tuvo con la asociación civil y afirmó que quienes ahí laboran aprovecharán la oportunidad de capacitación que les brinda el Gobierno del Estado.
 
De Igual de forma, solicitó que sea el Inselcap uno de los medios para abrir foros a los CIJ a fin de acercarse a servidores públicos y escuelas para que den a conocer las acciones que se realizan en materia de prevención de adicciones.

SSP CAPACITA A MÁS DE 2 MIL POLICÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en SSP CAPACITA A MÁS DE 2 MIL POLICÍAS
Zacatecas, Zac. Tras la conformación del Comité de Igualdad entre Mujeres y Hombres, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capacitó a más de 2 mil elementos policiales en materia de Perspectiva de Género, informó el titular de la dependencia, Ismael Camberos Hernández. 
Con dichas acciones cumplen con el Programa Estatal de Seguridad Pública 2017-2021, en el eje Profesionalización y Certificación Policial.
 
Camberos Hernández dijo que desde su llegada a la SSP se ha pronunciado a favor de la capacitación constante del personal, de él y de los directores y ha pugnado porque el trabajo policial se desarrolle con pleno apego a la ley e irrestricto respeto a los derechos humanos. 
Esta administración, dijo el Secretario de Seguridad Pública, como ninguna otra se ha preocupado no sólo por la capacitación en las tácticas policiales sino en prepararlos el respeto a los derechos humanos y perspectiva de género.
 
Explicó que desde septiembre de 2018 conformaron el Comité de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la SSP y dispusieron los recursos para que, a través del Instituto de Formación Profesional, capacitaran a las y los elementos policiales en estos temas, así como en las nuevas masculinidades. 
A través del Comité de igualdad entre Mujeres y Hombres han capacitado a 267 mujeres y 937 hombres de las distintas corporaciones de la SSP, las policías Estatal Preventiva, Metropolitana, de Seguridad Vial y Penitenciaria.
 
Actualmente, integrantes de estas corporaciones reciben preparación en el llenado del Informe Policial Homologado (IPH) con Perspectiva de Género; además, seis mujeres policías, fueron enviadas al extranjero para recibir capacitación en Perspectiva de Género y Prevención de la Violencia. 
Camberos Hernández dijo que, además de las capacitaciones, la SSP desarrolla diversas acciones enfocadas a brindar seguridad y protección a las mujeres.
2.0

FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MECÁNICOS Y APICULTORES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2020 Comentarios desactivados en FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON MECÁNICOS Y APICULTORES

1

Guadalupe, Zac.-El Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, reconoce la importancia de la participación de los actores del desarrollo económico al crear alianzas para -en coordinación- emprender acciones que se traduzcan en beneficio para los gremios y empresarios.

Es así que el alcalde guadalupense firmó convenios de colaboración con la Asociación de Técnicos y Automotrices de Zacatecas y con la Asociación Ganadera Local Especializada de Apicultores de Guadalupe, Zacatecas.  

El objetivo inicial es que ambos gremios participen en el proyecto Tarjeta Orgullo Guadalupense, que promueve Julio César Chávez a través de la Dirección de Desarrollo Económico y que busca que el consumidor encuentre descuentos en más de 140 empresas locales que ofertan todo tipo de productos.

Además, se pretende también promover y desarrollar proyectos conjuntos de interés mutuo; convocar a los asociados a conferencias, mesas de trabajo y otros análogos con el propósito de implementar acciones conjuntas.

El presidente de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, agradeció la disposición de las asociaciones, porque en el municipio están buscando la manera de seguir ayudando a los gremios para que sigan creciendo y manteniéndose estables, “qué bueno que se apoya a quien piensa en la gente, en quien invierte en la gente y que pocas veces es reconocido, ustedes son ese capital económico que nosotros a veces no nos animamos a hacer”, les dijo.

“Hay que convertirnos en ese vínculo que las empresas guadalupenses y zacatecanas necesitan”, expuso el alcalde.

Leobardo Basurto, presidente de la Asociación de Técnicos Automotrices de Zacatecas, señaló que ellos están para hacer sinergia y luchar para que el desarrollo del municipio vaya creciendo, “nosotros nos ponemos en la disposición de seguir trabajando en el acuerdo que firmamos”.

Por otra parte, Luis Fernando Amador Jáquez, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Apicultores de Guadalupe, Zacatecas, comentó que siempre se habían acercado con anteriores administraciones para pedir apoyos, pero pocas veces fueron escuchados, hasta esta ocasión, en la que ya empiezan a trabajar en conjunto para el beneficio de los guadalupenses.

“Gracias, presidente, por fijarse en este grupo de productores con ganas de hacer las cosas bien”, le dijo.

El convenio con el gremio de mecánicos es establecer bases para su participación en el mantenimiento y reparación de los vehículos del Ayuntamiento.

Mientras que con los apicultores acordaron llevar a cabo permanentes capacitaciones buscando que aumenten su producción y disminuyan costos, a través de ferias y exposiciones para posicionar productos como miel y sus derivados, tanto a nivel local como nacional.

Buscan también trabajar con instancias estatales y federales para un control sanitario y nutricional adecuado de sus productos, así como la elaboración de marcas, con la intención de darle valor agregado en convenio con la Universidad Tecnológica de Zacatecas.

1.0