15
Ago,2025
viernes
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2020

CONSEJO DIRECTIVO DE LA JIAPAZ AJUSTA TARIFAS DEL SERVICIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2020 Comentarios desactivados en CONSEJO DIRECTIVO DE LA JIAPAZ AJUSTA TARIFAS DEL SERVICIO
5
Zacatecas, Zac. Por mayoría, el Consejo Directivo de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) aprobó modificar las tarifas vigentes para ampliar el rango de consumo de 5 mil hasta los 10 mil litros de agua al mes para los usos doméstico y comercial, con lo que la tarifa preferencial beneficiará a más de 90 mil usuarios.
Al reanudar la sesión extraordinaria para analizar el tema, los integrantes del órgano encargado de la toma de decisiones del sistema operador valoraron como viable la propuesta de revertir los montos para los usuarios que consumen de 6 a 10 mil litros e integrarlos a la tarifa preferencial.
Esta modificación significaría una disminución de ingresos por 14 millones de pesos para la JIAPAZ, para lo cual se propuso un conjunto de aportaciones que permitirán solventarlo sin poner en riesgo la prestación del servicio para los más de 400 mil beneficiarios.
Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportarán 2.5 millones de pesos y el Ayuntamiento de Zacatecas 4 millones de pesos para obras hidráulicas e hidrosanitarias, que disminuirán la carga para la Junta.
Asimismo, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), renovará equipo electromecánico, que permitirá una mayor eficiencia energética y significará un ahorro de 4 millones de pesos al año en energía eléctrica.
Por su parte, JIAPAZ se comprometió a continuar con las acciones de austeridad implementadas desde 2019 y reducir gastos operativos en 2 millones de pesos durante este año.
Con seis votos a favor, se aprobó la propuesta, de origen planteada por el presidente municipal de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, a la que se sumó el Director General de la JIAPAZ, Benjamín de León Mojarro, con la condicionante de firmar una carta-compromiso de apoyo en obra y equipamiento electromecánico que solventará el ingreso faltante.
Con esta modificación a las tarifas vigentes, los usuarios del rango Doméstico 2 pagarán 140 pesos, y los del Doméstico 3 solventarán 213 pesos.
OTROS BENEFICIOS
Conforme lo había planteado previamente el Director General de la JIAPAZ, se otorgará 25 por ciento de descuento a madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores.
Otro beneficio social será 50 por ciento de descuento en Derechos de Incorporación a colonias marginadas de reciente incorporación a la Junta Intermunicipal.
Con las tarifas aprobadas se podrán cubrir los costos de producción, que dependen totalmente de las aportaciones de los usuarios al organismo operador, puesto que no recibe presupuesto público.

106 CASOS CONFIRMADOS DE INFLUENZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2020 Comentarios desactivados en 106 CASOS CONFIRMADOS DE INFLUENZA
4
Zacatecas, Zac.- Gilberto Breña Cantú, secretario de salud de Zacatecas (SSZ), informó que en el periodo del 16 de octubre del 2019 al 28 de febrero del presente año, se han estudiado en la entidad 860 casos sospechosos de influenza, de los cuales se han reportado como positivos un total de 106. 
Si bien la temporada invernal concluirá el 15 de febrero, Breña Cantú solicitó a la población no bajar la guardia y así prevenir cualquier nuevo contagio, por lo que es necesario consumir alimentos ricos en vitamina C, lavarse con frecuencia manos y rostro, así como toser o estornudar sobre el pliegue de los codos, ejemplificó.
 
Hasta ahora se tienen contabilizados siete decesos a causa de la influenza; cuatro de ellos de sexo masculino y tres, femenino. Cinco de estos casos ocurrieron en unidades de la Secretaría de Salud, uno más fue atendido por el IMSS en Fresnillo y el séptimo estuvo internado en el Hospital Miguel Hidalgo, de Aguascalientes. 
El principal virus de los 106 casos confirmados corresponde al AH1N1, con 55 pacientes en recuperación, 34 casos a influenza B, 14 a H3, y 3 son A. De este número, 55 personas son atendidas por Gobierno del Estado, 46 más, por el IMSS, mientras que el ISSSTE se encarga de cinco personas internadas.
 
Finalmente, Breña Cantú señaló que los municipios de Guadalupe, Zacatecas y Fresnillo son los que presentan el mayor número de casos positivos, con 37, 23 y 14, respectivamente, por lo que insistió en que debe prevalecer la cultura de la prevención de enfermedades y así evitar mayores problemas de salud.

CÓDIGO TERRITORIAL Y URBANO PARA REGULACIÓN Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2020 Comentarios desactivados en CÓDIGO TERRITORIAL Y URBANO PARA REGULACIÓN Y PLANEACIÓN DEL DESARROLLO
3
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello dio a conocer el Código Territorial y Urbano para Zacatecas y sus Municipios, cuya finalidad es establecer la concurrencia del estado y los 58 ayuntamientos para el ordenamiento y regulación del desarrollo urbano, los asentamientos humanos y la vivienda del territorio estatal. 
Este documento se presentó durante la primera sesión ordinaria del año del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en donde María Guadalupe López Marchán, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), mencionó que el código entró en vigor el primero de septiembre de 2019 y se compone de 467 artículos en 47 capítulos.
 
Es decir, se divide en los siguientes títulos: administración del desarrollo urbano, resiliencia urbana, movilidad, espacio público, suelo para el desarrollo urbano, imagen urbana, infraestructura, equipamiento, servicios públicos, entre otros. 
López Marchán agregó que el objetivo de este código es regular la planeación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población del estado.
 
Es así que tiene en cuenta las condiciones demográficas y urbanísticas actuales, complementadas con las disposiciones contenidas en la nueva Ley General de Asentamiento Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que considera conceptos de ordenamiento territorial, resiliencia urbana, movilidad, sitios de belleza natural y sustentabilidad. 
Los principios rectores del documento son el derecho, la equidad e inclusión en la ciudad, el derecho a la propiedad urbana, la coherencia y racionalidad y la participación democrática y de transparencia para proteger el derecho a participar en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas, planes y programas de desarrollo con transparencia y acceso a la información pública, añadió López Marchán.
 
«Otro principio es la productividad y eficiencia para fortalecer, mediante redes de vialidad y movilidad, energía y comunicaciones, infraestructura productiva, equipamiento y servicios públicos, la productividad y eficiencia de las ciudades y del territorio para atraer y retener talentos e inversiones», puntualizó. 
Toda vez que dijo, la protección y progresividad del espacio público es un principio con el que se busca crear condiciones de habitabilidad de los espacios públicos para una vida y convivencia sana, recreación y seguridad mediante el rescate, creación y mantenimiento de los lugares públicos.
 
La funcionaria estatal comentó que la resiliencia, seguridad urbana y riesgos son un principio para fortalecer las instituciones por medio del establecimiento de medidas de prevención, mitigación, atención, adaptación y resiliencia, con la finalidad de proteger a las personas y su patrimonio frente a los riesgos naturales y antropogénicos.

Otro factor es la sustentabilidad ambiental para el uso racional de los recursos renovables y no renovables a fin de evitar comprometer la capacidad de futuras generaciones y rebasar la capacidad de los ecosistemas.

3.0

INJUVENTUD APOYA A MADRES JÓVENES CON ESTANCIAS INFANTILES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2020 Comentarios desactivados en INJUVENTUD APOYA A MADRES JÓVENES CON ESTANCIAS INFANTILES
2
Zacatecas, Zac.  El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) entregó los apoyos correspondientes al programa Madre Joven Estudiante 2020, con lo cual se beneficiará a 165 mujeres, así como a 180 niños y niñas. 
Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, señaló que el apoyo consiste en la entrega de 1 mil 100 pesos mensuales, mismos que se depositan directamente en las estancias infantiles dadas de alta en el Instituto y será hasta diciembre cuando se cubra dicho monto.
 
El programa dispone de un recurso total de 2 millones de pesos; esto, con el fin de ayudar a que las y los jóvenes beneficiarios puedan continuar y concluir con su preparación académica, agregó la funcionaria. 
En su intervención, el Secretario de Desarrollo Social, Roberto Luévano Ruiz, destacó que el Gobernador Alejandro Tello apuesta por invertir en la educación, con el fin de que las madres jóvenes culminen sus estudios, emprendan algún negocio y generen empleos.
 
Asimismo, Luévano Ruíz reconoció el interés de las beneficiarias por aportar tiempo en su educación a pesar de sus diferentes actividades como madres y trabajadoras, con la finalidad de construir un mejor futuro. 
Gobierno del Estado, a través de sus diferentes dependencias, seguirá con respuestas oportunas a problemáticas muy claras, una de ellas, la educación de las y los zacatecanos, con el fin de fortalecer el tejido y cohesión social, concluyó.
2.0

CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2020 Comentarios desactivados en CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA
1
Zacatecas, Zac. Inició en Zacatecas el Censo de Población y Vivienda 2020 a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuyo arranque de actividades encabezó el Coordinador Estatal de Planeación, Pablo Pedroza Bernal, acompañado de María Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal del Instituto.
Simultáneamente, los coordinadores de zona y municipales y 2 mil 200 encuestadores empezaron el conteo en las 58 alcaldías, 86 localidades urbanas y 6 mil 487 rurales, que conforman el estado de Zacatecas.
 
En las afueras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a nombre del Gobernador Alejandro Tello, Pedroza Bernal exhortó a más de 200 entrevistadores -quienes recorrerán los municipios de Guadalupe y Zacatecas- a realizar el trabajo censal con profesionalismo.
«El Gobernador Tello quiere recordarles que ustedes contribuirán a tener la mejor y más amplia información sociodemográfica para construir, con plena certeza y eficacia, políticas públicas que fortalecerán el desarrollo de Zacatecas y del país», expresó Pedroza Bernal.
 
Les dijo que les corresponde recorrer la entidad, identificar cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos los zacatecanos. «Su trabajo es un gran compromiso con el INEGI, con el estado y con el país».
Pasadas las siete de la mañana, el titular de la Coordinación Estatal de Planeación (Coepla) fue censado en su casa, al igual que Julio César Chávez, alcalde de Guadalupe, municipio donde están asentadas las oficinas del INEGI. 
A su vez, María Tomasa Badillo Almaraz, coordinadora estatal del INEGI, destacó que los 2 mil 200 entrevistadores que ya recorren el estado están uniformados con chaleco, mochila y sombrero o gorra, además de una credencial oficial con holograma.
 
La funcionaria del órgano estadístico nacional motivó a los entrevistadores y resaltó la importancia de su desempeño en el proyecto que se realiza cada 10 años y les recomendó salvaguardar su integridad física y ser respetuosos con los ciudadanos. 
Mencionó que todos los datos que se recaben serán confidenciales y encriptados y la información solo se usará con fines estadísticos. Su trabajo es sencillo, afirmó, pero les dará muchas satisfacciones al participar en un ejercicio determinante para el desarrollo de México, enfatizó.
 
Este será el censo más grande en su tipo que se haya realizado en la historia del país. Abarcará 51 millones de inmuebles, de los cuales 45 millones son viviendas. Cada encuesta consta de 38 preguntas y se calcula levantarla en alrededor de 12 minutos. 
Se estima que actualmente México tiene 127 millones de habitantes, de los cuales 51 por ciento son mujeres.
El censo deberá concluir el 27 de marzo y sus resultados estarán disponibles a partir del 4 de noviembre de este año.
1.0

SEDESOL BENEFICIA CON SERVICIOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2020 Comentarios desactivados en SEDESOL BENEFICIA CON SERVICIOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
11
Tlaltenango, Zac.- A través de la Estrategia UNE, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) benefició a 215 familias del municipio de Tlaltenango, con la ampliación de red eléctrica y rehabilitación de la red de alcantarillado, del programa UNE Infraestructura Social, obras en las que se ejerció un recurso de 3 millones 457 mil 017 pesos.
A nombre del Gobierno del Estado, el titular de la Sedesol, Roberto Luévano, señaló que se pretende llevar beneficios a todo Zacatecas, a fin de abatir los índices de marginación y pobreza.
 
Durante el recorrido que se realizó por el área rural de este municipio, se benefició con obras de infraestructura social básica como electrificación, agua potable y drenajes, mismas que Luévano Ruiz señaló que no se ven, pero se sienten en las personas que no tenían el servicio. 
«Esta problemática no sería posible sin la mezcla de recursos entre Gobierno del Estado y Gobierno Municipal», advirtió.
 
«Por indicaciones del Gobernador del Estado, tengo la encomienda de acudir a verificar que las obras y los programas que estamos impulsando realmente lleguen y beneficien a la gente que lo necesita», puntualizó.
Acompañado por el Presidente Municipal Miguel Ángel Valera, Roberto Luévano entregó la ampliación de red eléctrica en la localidad de Cicacalco, del municipio de Tlaltenango, en beneficio de 5 viviendas de la localidad, con una inversión de 295, mil 413 pesos.
 
De igual manera, en la calle Paseo de los Ciruelos, perteneciente a la colonia Buena Vista, del mismo municipio, se realizó la entrega de la ampliación de 285 metros lineales de la red de alcantarillado, con un recurso de 367 mil 708 pesos 
Asimismo, se realizó la supervisión de la ampliación de red eléctrica en 2 proyectos de la cabecera municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, obra con la que serán beneficiadas 198 viviendas con la colocación 14 y 17 postes en el fraccionamiento Gómez Morín de nueva creación, en el que se ejerció un recurso de 2 millones 793 mil 896.67 pesos
 
Finalmente, del programa UNE de la Mano Contigo se hizo entrega de un apoyo correspondiente al pago de cuatro bimestres a Gloria Velázquez Cabral, cuidadora de personas con discapacidad, proveniente de la localidad de San Payo, Tlaltenango.
11.0

 

PAGOS DE JIAPAZ SUPERAN LOS REGISTRADOS EN FEBRERO DE 2019

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2020 Comentarios desactivados en PAGOS DE JIAPAZ SUPERAN LOS REGISTRADOS EN FEBRERO DE 2019
10
Zacatecas, Zac.- Un total de 93 mil 289 beneficiarios de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) realizaron el pago de su recibo en febrero, cantidad que superó en 5 mil los pagos registrados en el mismo mes pero de 2019. 
Conforme la tendencia habitual, se prevé que un promedio de 17 mil usuarios más cumplan con el pago respectivo durante las siguientes semanas, para lograr un cumplimiento cercano al 95 por ciento del padrón.
 
Del total de 116 mil usuarios activos, 49 mil 862 registraron consumos inferiores a 5 mil litros de agua durante el periodo facturado, por lo que pagaron la tarifa preferencial de 140 pesos, en el caso de Doméstico 2, y 213 pesos para Doméstico 3. 
Otros 34 mil 870 beneficiarios registraron consumos de 6 mil a 10 mil litros de agua, por lo que entran en el segundo rango considerado en las tarifas vigentes, por 178 pesos para Doméstico 2, y 271 pesos para Doméstico 3.
 
A partir de esos rangos se cobra por cada mil litros de agua consumida, con lo que se promueve el ahorro de este vital recurso y que quienes gasten más, paguen montos mayores. 
En atención a los beneficiarios, la JIAPAZ instaló módulos de aclaraciones en sus oficinas de Zacatecas, Guadalupe y Morelos. 
Las causas más comunes de atención fueron: información sobre los rangos de consumo, inconformidad por cuotas fijas aplicadas debido a falta de medidor o tenerlo dentro del inmueble y, en menor proporción, imprecisiones de lectura.
 
Gracias a las aportaciones de los beneficiarios, la JIAPAZ puede mantener en operaciones sus 66 pozos y 32 rebombeos, que tan solo en electricidad representan un gasto diario superior a los 400 mil pesos; es decir, durante febrero se destinaron cerca de 12 millones de pesos al pago de este insumo. 
Mantiene también en operación más de 5 mil kilómetros de tuberías que conforman la red de distribución en los cuatro municipios a los que da servicio y una longitud similar para la red de alcantarillado sanitario, además de cinco plantas tratadoras de agua. 

Además de que los ingresos propios permiten operar a este organismo, al tener finanzas sanas, la JIAPAZ puede acceder a programas federales para renovar su infraestructura.

GUADALUPE REENCARPETA CARRETERAS ESTATALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2020 Comentarios desactivados en GUADALUPE REENCARPETA CARRETERAS ESTATALES

9.0

Guadalupe, Zac.-Comprometido con el bienestar integral de las y los guadalupenses, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, supervisó el reencarpetamiento de carreteras estatales, como la que conduce a la comunidad de El Bordo.

Aunque estas vías son competencia del estado, Julio César Chávez atendió las peticiones de los guadalupenses que viven en El Bordo, La Cocinera y Casablanca, de poner atención a estas carreteras.

En respuesta a las necesidades de la gente, el alcalde guadalupense instruyó al personal de la Dirección de Obras Públicas, a cargo de Ricardo García, para que reencarpetaran los tramos necesarios para que los vecinos de dichas comunidades transiten por estas carreteras con mayor seguridad.

Recientemente, Julio César Chávez anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) hizo un donativo en especie al municipio de Guadalupe por el orden de los 2 millones de pesos, consistente en mezcla asfáltica destinada a bacheo, reencarpetamiento y rehabilitación de vialidades, así como combustible para la maquinaria destinada a estos trabajos.

Ese donativo se suma a los 10 millones de pesos que el municipio presupuestó para la adquisición de mezcla asfáltica destinada a bacheo y reencarpetamiento de calles y vialidades de Guadalupe y sus comunidades, para un gran total de 12 millones de pesos.

Además de esta carretera que conduce al El Bordo, también se reencarpetarán tramos a la comunidad de Casablanca y a Sauceda de la Borda.

9