23
Ago,2025
sábado
ZACATECAS HACE ACTO DE PRESENCIA EN EL CITIES BRANDING SUMMIT ’25 EN QUERÉTARO
FERIA NACIONAL DEL LIBRO ZACATECAS 2025
HERMELINDA VA MÁS DE 27 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE HOMICIDIO
MIGUEL VARELA ENTREGA SISTEMA DE AUDIO A LAS MORISMAS DE BRACHO
“PORQUE CUIDAMOS A QUIENES NOS CUIDAN”: PEPE SALDÍVAR EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL BOMBERO.
DESABASTO DE MEDICAMENTOS Y DIGNIFICACIÓN DE ESPACIOS EN EL SECTOR SALUD EN MÉXICO: UN PROBLEMA URGENTE
22 AGOSTO; DÍA DEL BOMBERO EN MÉXICO: HÉROES QUE INSPIRAN
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO

Archivo para abril, 2020

SANITIZAN Y DESINFECTAN EL HOTEL MESÓN DE JOBITO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 7 - 2020 Comentarios desactivados en SANITIZAN Y DESINFECTAN EL HOTEL MESÓN DE JOBITO
11
Zacatecas, Zac.-Como una medida preventiva al COVID-19, se sanitizaron y desinfectaron las instalaciones del hotel Mesón de Jobito, dependiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). 
El proceso consistió en la utilización de químicos para reducir a un nivel seguro o desaparecer microorganismos, lo cual dé mayor certeza al cuidado de la salud de los trabajadores y usuarios de estas instalaciones.
 
Marco Vinicio Flores Guerrero, director general del Issstezac, dijo que esta acción buscar anticipar cualquier contagio durante la actual contingencia sanitaria, por lo que se seguirá en esa dinámica de abonar a garantizar el bienestar de quienes ahí trabajan y los clientes. 
Maribel López Ambriz, gerente del hotel, explicó que se sanitizaron y desinfectaron las instalaciones de acuerdo al área específica y se incluyeron las 52 habitaciones, recepción, restaurante, cocina, almacén, panadería, lavandería, tres salones, accesos principales, áreas exteriores, oficinas administrativas y las terrazas.
1
1.0

CONAGUA PRESENTA PLAN FRENTE A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 7 - 2020 Comentarios desactivados en CONAGUA PRESENTA PLAN FRENTE A LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19

CONAGUA

Ciudad de México.– Durante la contingencia generada por el COVID-19, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) implementa un plan de acción que incluye dos ejes estratégicos: 1) contribuir al abastecimiento de agua en hospitales prioritarios en ciudades y comunidades rurales, y 2) el manejo del agua en la agricultura para mantener la seguridad alimentaria.

Así lo expresó la directora general de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, al ofrecer una videoconferencia de prensa conjunta con el presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), Arturo Palma Carro.

Jiménez Cisneros destacó que la demanda de agua en días recientes se ha incrementado en algunas ciudades del país entre 20 y 50 por ciento. Al mismo tiempo, los horarios y las zonas geográficas de mayor demanda se han modificado, al pasar de los centros de trabajo a las zonas habitacionales.

Ello obliga, subrayó, a realizar ajustes técnicos y a trabajar, tanto autoridades como organismos operadores y población, para tratar que estos cambios se realicen de la mejor manera para garantizar el servicio.

En ese sentido, la prioridad para Conagua es que los hospitales cuenten con un suministro adecuado de agua, en particular los destinados a la atención de pacientes con COVID-19.

Detalló que se ha realizado un inventario nacional de la infraestructura de almacenamiento de agua y la revisión de accesos en 962 hospitales del IMSS, ISSSTE, Sector Salud y algunos privados, con el fin de que tengan las condiciones indispensables para recibir el abastecimiento mediante pipas o plantas potabilizadoras.

Asimismo, se revisa que las plantas potabilizadoras y los servicios de agua, estatales y municipales, implementen una adecuada desinfección del agua, para lo cual se les brinda asesoría, y se elaboró un inventario de necesidades de equipo y de demanda de reactivos, como el cloro.

Para abastecer a la población, se trabaja con ANEAS y con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para el uso de pipas. En este contexto, consideró que es básico que todos los sectores usen el agua apropiadamente, eliminando fugas y evitando actividades no esenciales, como el riego de jardines.

Por otro lado, la titular de Conagua hizo un reconocimiento público a las empresas que han brindado su apoyo durante esta fase de la contingencia. Ejemplo de ello es Rotoplas, empresa que donó 402 cisternas, tanques y tinacos, con los que se han establecido centros a donde la gente puede acudir por agua en el momento en que lo necesite. Con acciones como esta, se reduce considerablemente el tiempo de entrega de agua y se incrementa la población beneficiada.

Adicionalmente, como iniciativa única, ANEAS y Rotoplas instalan mil estaciones para el lavado de manos en espacios públicos, lo cual contribuirá a evitar los contagios. Por su parte, la cervecera Heineken donará 8 mil 450 latas de agua potable, y la CMIC puso a disposición de Conagua 104 pipas en todos los estados.

Con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se respaldará a los agricultores mediante los programas federalizados orientados a la productividad, conservación y rehabilitación de la infraestructura hidroagrícola, garantizando el suministro de agua en función de la disponibilidad en las fuentes de abastecimiento, y promoviendo cultivo de granos básicos entre las asociaciones de usuarios.

Para concluir, Blanca Jiménez reiteró que Conagua seguirá trabajando las 24 horas del día para apoyar a la población en el abasto y disponibilidad de agua. “Hoy, como siempre en los momentos difíciles, el agua debe ser un tema de cooperación y solidaridad para que todos contemos con ella”.

Arturo Palma Carro agradeció el respaldo que el Gobierno de México ha brindado a la ANEAS, mediante el apoyo económico y con pipas, a fin de garantizar el agua potable a la población, condición fundamental para superar la contingencia.

Finalmente, señaló que es indispensable que se mantenga el pago del servicio por parte de la población y que se implementen algunas medidas económicas, con el objetivo de que los organismos operadores cuenten con los recursos suficientes para garantizar su operación, y por tanto, los servicios de agua.

ULISES MEJÍA HARO ENCIENDE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO ENCIENDE ALUMBRADO PÚBLICO EN EL FRACCIONAMIENTO SAN FERNANDO

COM- (1)

Zacatecas, Zac.- Comprometido con llevar servicios públicos de calidad a Zacatecas Capital, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro dio el encendido a las luminarias colocadas y rehabilitadas en el fraccionamiento San Fernando como parte del programa Iluminando la Joya de la Corona, a fin de garantizar calles y vialidad con mayores condiciones de luminosidad para la ciudadanía.

El primer edil aseguró que el trabajo coordinado, permanente y honesto en la Capital no se detiene y que acciones como estas, con más servicios y calles mejor iluminadas, son necesarias frente a la contingencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19, pues las familias requieren salir del aislamiento preventivo para adquirir insumos y víveres para la subsistencia diaria.

“Con calles más iluminadas y más seguras propiciamos las condiciones para que las y los capitalinos estén tranquilos y cuenten con todas las garantías en calles, callejones y todo espacio público, porque es nuestro deber salvaguardar su integridad y la de sus bienes, por ello regresamos a sus colonias a dar cumplimiento a nuestro compromiso”.

Ulises Mejía Haro expuso que ya son más de 6 mil lámparas cambiadas y rehabilitadas en lo que va de la administración, acciones que han garantizado mayor ahorro de energía eléctrica, lo que permite realizar economías y aprovechamientos en obras y servicios prioritarios para los habitantes de Zacatecas Capital.

El también presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud que preside Zacatecas enfatizó que se mantiene estrecha coordinación con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado en materia de salud y en todos los órdenes para implementar la campaña nacional de sana distancia estrechando las medidas y recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias, incluyendo el aislamiento preventivo en los hogares.

COM- (2)

SANITIZAN MERCADO DE ABASTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en SANITIZAN MERCADO DE ABASTOS

MERCADO (2)

Zacatecas, Zac.- El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro supervisó la desinfección y sanitización del Mercado de Abastos, uno de los más concurridos en Zacatecas Capital, como parte de la campaña de prevención y promoción de la salud ante la emergencia sanitaria por el Coronavirus COVID-19 en la cual se refuerzan las acciones en espacios públicos para evitar la propagación del virus.

El primer edil, también presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud, detalló que en el Mercado de Abastos también se instaló una caseta de sanidad como un punto para que la ciudadanía pueda implementar el correcto lavado de manos, además de que le sea tomada la temperatura y recibir gel antibacterial, cubrebocas y material informativo con todas las recomendaciones preventivas.

Enfatizó que con estas acciones emprendidas en plazas, plazuelas, callejones, mercados públicos, tianguis, paraderos de autobuses, parques y otros espacios se refuerzan las medidas preventivas donde la ciudadanía transita por necesidad o por su actividad laboral, “y estamos fortaleciendo las acciones principalmente en los centros donde la población se abastece de alimentos, porque son actividades esenciales que no se pueden detener”.

MERCADO (3)

Agregó que “si la ciudadanía atiende con responsabilidad las medidas de aislamiento preventivo, la sana distancia y las recomendaciones de higiene básicas, lograremos mitigar los efectos de esta crisis en salud y nosotros como autoridad seguiremos duplicando los esfuerzos de manera coordinada con el Gobierno de México y el Gobierno del Estado para enfrentar de la mejor manera esta contingencia”.

Ulises Mejía Haro también recordó que para apoyar a los micro y pequeños negocios de la Capital, tanto fijos como semifijos y ambulantes, desde el Ayuntamiento de Zacatecas se ofrecen diversos estímulos, descuentos y condonaciones, además de la oferta de microcréditos que contribuyan a aminorar el impacto económico por esta pandemia a través del Fondo de Contingencia, además de los programas sociales emergentes en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.

MERCADO (1)

INSTALAN TÚNEL DE SANITIZACIÓN EN LA CENTRAL CAMIONERA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en INSTALAN TÚNEL DE SANITIZACIÓN EN LA CENTRAL CAMIONERA DE ZACATECAS

DSC_0582

Zacatecas, Zac. La tarde se este lunes se instaló en la central caminera de Zacatecas, un túnel de sanitización gestionado por el alcalde de Guadalupe Julio César Padilla Chávez en coordinación con el gobierno del estado con la finalidad de mitigar el Covid-19 que esta por entrar en su etapa tres, así lo dio a conocer el alcalde guadalupense.

“Hoy no hay fronteras, no importa si somos de Guadalupe o Zacatecas, hoy lo esencial es ser solidarios, responsables y responsables; es el momento de demostrar que los mexicanos somos ordenados, disciplinados y nos gusta cuidar nuestra salud”, puntualizó.

sd34

Acompañado de Luis Murillo, titular de la Jurisdicción Sanitaria 1, Julio César Chávez visitó la Central de Autobuses, donde dijo que al ser éste un centro importante de llegadas y salidas en el estado, se hace necesario que tanto los trabajadores como los usuarios transiten con mayor tranquilidad y con todas las medidas de prevención posibles.

“No es pensar que ya podemos hacer nuestra vida normal, sólo es como medida de prevención, y para que las personas que por alguna urgencia o necesidad tengan que viajar por vía terrestre lo hagan con mejores medidas de prevención”, declaró Julio César Chávez.

En su afán de controlar la pandemia global,  Chávez Padilla contribuye con su esfuerzo para mitigar en Covid-19 en nuestro estado adquiriendo estos túneles que se han instalado en diversos puntos estratégicos de la ciudad de Zacatecas y en Guadalupe.

DSC_0605

 

UNEN ESFUERZOS A FAVOR DE LAS FAMILIAS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en UNEN ESFUERZOS A FAVOR DE LAS FAMILIAS VULNERABLES
55
Zacatecas, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello y el Ayuntamiento de Zacatecas suman esfuerzos para apoyar a las familias más vulnerables de la capital del estado, mediante programas emergentes a implementar ante la contingencia sanitaria del COVID-19. 
Estas acciones, denominadas Zacatecas nos UNE, serán implementadas por la Sedesol en este el municipio. Se trata de los proyectos Apoyo Alimentario, Emergente al Ingreso Familiar y Reactivación al Autoempleo Social.
 
Así lo anunciaron en conferencia de prensa conjunta el Secretario de la Sedesol, Roberto Luévano Ruiz y el alcalde, Ulises Mejía Haro. 
A nombre del Gobernador Alejandro Tello, el funcionario estatal destacó el trabajo coordinado que la administración estatal realiza con los distintos presidentes municipales, en favor de las familias más vulnerables.

APOYO PSICOLÓGICO DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA POR PARTE DE SECTOR SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en APOYO PSICOLÓGICO DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA POR PARTE DE SECTOR SALUD
4
Zacatecas, Zac.- Ante posibles problemas de salud mental que los zacatecanos podrían enfrentar con motivo del confinamiento, derivado del llamado a quedarse en casa por el COVID-19, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) pone a disposición de la ciudadanía apoyo psicológico gratuito, vía telefónica. 
Yazmín Casas Robles, coordinadora interinstitucional e intersectorial de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), invitó a la población a conservar la calma y ser creativos en cuanto a las actividades a realizar en casa durante este periodo, sin embargo, reconoció que la situación podría abrumar o provocar inseguridad y ansiedad en algunas personas que deben ser atendidas.
 
En ese sentido, el Gobierno del Estado, durante la actual contingencia puso en marcha servicios de apoyo psicológico en las diferentes Unidades de Emergencias Médicas (Unemes) que hay en territorio estatal, en donde vía telefónica, especialistas de salud mental brindarán apoyo emocional de manera anónima y confidencial. 
Casas, también psicóloga y estudiante de doctorado en tanatología, exhortó a la población a en este periodo, seguir las recomendaciones que los expertos en salud brindan todos los días, hacer ejercicio de meditación y considerar esta como una oportunidad de mejorarse al desarrollar aspectos en los que comúnmente el ser humano no invierte tiempo para sanar, reparar o cultivar las relaciones más cercanas.
 
La funcionaria dijo que ante este escenario, algunas personas pueden experimentar reacciones leves, mientras que otras podrán reaccionar de forma más grave lo que depende de factores como su estado de salud mental y física, edad y condiciones socioeconómicas. «El manejo de crisis dependerá del entorno en general y de los recursos con que la persona cuente». 
En ese sentido, la especialista dijo que el apoyo psicológico es un modo práctico y humano para ayudar a una persona en situación de crisis, siempre en respeto de su dignidad, cultura, creencias ideológicas y religiosas.
 
Motivo por el cual invitó a la población que lo requiera, a hacer uso del apoyo especializado que la SSZ ha puesto a disposición de la población, ya que a través del teléfono 492 899 32 32 podrán ser orientados emocionalmente, en el municipio de Zacatecas. 
En Tlaltenango se deben comunicado a 437 954 27 91; en Fresnillo, 493 878 19 24; en Concepción del Oro, 8424240404; en Jerez, 494 945 74 09; Río Grande, 498 982 21 6; Loreto, 496 962 44 54 y en Nochistlán 3467 13 29 40. Los horarios de atención son de 8 de la mañana a 3 de la tarde de lunes a viernes.
 
Yazmín Casas agregó que la contingencia puede ser una excelente oportunidad de mejorarse a sí mismos al mantener una actitud pro positiva y aprovechar cada espacio a favor del crecimiento como humanidad.
444

EN SEMANA SANTA SE DESPLEGA OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 6 - 2020 Comentarios desactivados en EN SEMANA SANTA SE DESPLEGA OPERATIVO ESPECIAL DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
3
Zacatecas, Zac. Como parte de las acciones para prevenir el contagio y propagación del Coronavirus (Covid-19) en el estado, el Gobernador Alejandro Tello mandató al Grupo de Coordinación Local (GCL) desplegar un operativo especial para evitar reuniones masivas durante la Semana Santa. 
Durante la reunión semanal con el GCL, el mandatario subrayó la importancia de que la población se mantenga aislada y sin salir de los hogares durante las próximas semanas, por ello, instruyó a que autoridades de los tres órdenes de gobierno refuercen, en este periodo, las acciones que ya se realizaban.
 
Indicó que la estrategia para contener la propagación del Covid-19, debe fortalecerse con un plan operativo acorde al contexto nacional y mundial actual, por lo que será necesario incluir las medidas de prevención emitidas por las autoridades de salud en esta alerta sanitaria. 
Enfatizó que pese al llamado constante que han hecho a las y los zacatecanos de resguardarse en sus hogares y evitar aglomeraciones en lugares públicos, las autoridades de seguridad deben prever la posibilidad de que haya personas que sí salgan durante Semana Santa, por lo que deben tomar otras medidas.
 
El Gobernador Tello señaló que es tradición durante la Semana Santa que las familias se reúnan y visiten presas y balnearios, por lo que es necesario desplegar un operativo en el que participen autoridades municipales, estatales y federales, para disuadir a la población de salir de sus hogares. 
El operativo coordinado de elementos de seguridad se aplicará en todo el territorio zacatecano, en especial en las áreas de mayor concurrencia en estas fechas, será ahí donde las autoridades pongan especial atención.
 
Lo anterior sin descuidar los filtros sanitarios instalados desde la semana pasada en las cinco unidades regionales de seguridad de Malpaso, Las Arsinas, Río Grande, Sombrerete y Villa de Cos; así como los módulos de revisión en las carreteras que comunican con otros estados, en municipios como Moyahua, Villanueva, Pinos, Mezquital del Oro y Trinidad García de la Cadena. 
El Gobernador dijo que, aunque la labor primordial del GCL es resguardar la seguridad de las y los zacatecanos, con la actual contingencia es necesario coordinar esfuerzos con la Secretaría de Salud.
 
También reconoció la colaboración de las fuerzas de seguridad y los presidentes municipales al sumarse a la prevención de contagios por Covid-19; además, de las acciones para inhibir posibles saqueos en centros comerciales, ya que esto afectaría las fuentes de abasto y consumo de las familias zacatecanas.
333
33