4
May,2025
domingo
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para mayo, 2020

ULISES MEJÍA REACTIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA REACTIVA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
DF456 (2)
Zacatecas, Zac.- Demostrando que en Zacatecas el trabajo todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro reactivó la supervisión de las acciones del programa permanente de mejoramiento de vivienda, donde actualmente se realizan en colonias y comunidades, a través de la instalación de más de 1 mil 200 calentadores solares para las familias más vulnerables de la Capital.

En apego a los protocolos de prevención del COVID-19, el primer edil y su equipo de trabajo realizaron un recorrido por la comunidad de La Soledad destacando que dichas acciones se reactivaron esta semana para mejorar la vivienda de los capitalinos con situación de vulnerabilidad económica. “Estas instalaciones se realizan en base a las solicitudes en las audiencias públicas que se han dado tanto en el área rural cómo en la zona urbana, refrendando el compromiso de una administración cercana la gente, agregó.

El primer edil indicó que las Audiencias Públicas se retomarán a partir de la tercera semana de junio destacando que «en Zacatecas coadyuvamos para que las familias puedan fortalecer este patrimonio con la construcción o mejora de sus viviendas que les permitan mejorar su calidad de vida”.

El alcalde Ulises Mejía Haro también refirió que estas acciones continuarán a paso firme y que atenderá de manera personal la entrega de apoyos para el mejoramiento de la vivienda que incluyen la instalación de calentadores solares, tinacos, losas y por supuesto la construcción de los cuartos adicionales para quienes más lo necesitan.

DF456 (1)

DEL 11 DE ABRIL AL 18 DE MAYO HAN EGRESADO A LA UNEME/COVID 16 PACIENTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2020 Comentarios desactivados en DEL 11 DE ABRIL AL 18 DE MAYO HAN EGRESADO A LA UNEME/COVID 16 PACIENTES
SSZ2
Zacatecas, Zac.- En el periodo del 11 de abril al 18 de mayo, han egresado de la UNEME/COVID de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) un total de 16 pacientes, de los cuales fueron ocho mujeres y ocho hombres, informó Yessica Beatriz Moreno, directora de la unidad hospitalaria.
 
Añadió que han recibido pacientes referidos por diversos hospitales comunitarios y generales de la SSZ, principalmente de los generales de Jerez, Loreto, Fresnillo, de la Mujer Zacatecana en Guadalupe y del General de la capital del estado; también de Villa de Ramos, San Luis Potosí y Colotlán, Jalisco.
 
Respecto al promedio de estancia intrahospitalaria, la Directora de la UNEME/COVID dijo que es de 4.93 días, la máxima fue de dos pacientes que permanecieron 12 días y la menor, de un día, que permanecieron tres pacientes.
 
La Unidad COVID dispone de 84 camas, 37 ventiladores, dos equipos completos  de hemodiálisis, 25 monitores de signos vitales y 58 bombas de infusión, entre otros equipos, y cumple con los parámetros requeridos para la atención médica de acuerdo a las normas y lineamientos establecidos por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
 
La atención a los pacientes se brinda las 24 horas del día, todos los días de la semana. El personal adscrito al lugar son ocho médicos y 15 enfermeras en cada uno de los tres turnos.
SSZ

CERCA DE 300 FAMILIAS DE SOMBRERETE SE BENEFICIAN CON 14 MDP PARA MEJORAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN EL CAMPO: ADOLFO BONILLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2020 Comentarios desactivados en CERCA DE 300 FAMILIAS DE SOMBRERETE SE BENEFICIAN CON 14 MDP PARA MEJORAR SU CAPACIDAD PRODUCTIVA EN EL CAMPO: ADOLFO BONILLA
SOMBRERETE (2)
Sombrerete, Zac.- Cerca de 300 familias productoras de frijol, maíz, calabaza, bovinos de doble propósito, ovinos y caprinos, de comunidades de Sombrerete, se benefician del Proyecto de Desarrollo Territorial (Prodeter), a través del cual se invierten 14 millones de pesos para mejorar su capacidad productiva y en consecuencia sus ingresos.
 
Adolfo Bonilla Gómez, secretario del Campo detalló que los beneficiarios de este esfuerzo estatal y federal, denominado Prodeter «Unidos de Sombrerete», son de las comunidades de Ignacio Allende, Flores García y Benito Juárez.
 
Refirió que al inicio del proyecto se sumaron 157 Unidades de Producción Familiar (UPF), pero al ver los resultados, ingresaron 293 familias con la aportación de 3 millones de pesos, que sumada a la del Gobierno de Alejandro Tello, a través de la Secampo, y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hicieron una bolsa de 14 millones de pesos.
 
Cabe mencionar que las actividades económicas de las tres comunidades están basadas en la agricultura de temporal (frijol, calabaza y maíz) y en la ganadería (bovinos de doble propósito, ovinos y caprinos).
 
Es así que la organización de las familias en el Proyecto Prodeter busca encontrar alternativas para enfrentar los bajos precios de sus productos, como es el caso del frijol que en 2018 se pagó a ocho pesos kilogramo, mientras que su inversión fue alta debido a los altos costos de los insumos, entre ellos el diesel que en ese ciclo agrícola se cotizó en 22 pesos el litro.
 
Adolfo Bonilla explicó que el Prodeter está diseñado para apoyar a las familias que habitan en zonas de alta y muy alta marginación, mediante incentivos que les permita agregar valor y mejorar los ingresos.
 
Dijo que las reglas de operación para el precio de garantía de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) establecen que se deben de ofrecer productos que cumplan con la norma mexicana, pero el productor no cuenta con la infraestructura para la criba y la selección del grano acorde a la calidad requerida.
 
En ese sentido, la estrategia de los productores es mejorar la calidad del grano desde el corte y la cosecha; así como establecer infraestructura de cribado para generar valor agregado con el sistema de beneficio, que incluye maquinaria, equipo de limpieza y de separación de impurezas, precisó Bonilla Gómez.
 
El funcionario estatal señaló que el proyecto establece fortalecer la actividad ganadera y a la par realizar acciones de recuperación de la fertilidad del suelo para en general, realizar un manejo sustentable de los recursos.
 
Derivado de este objetivo, surgieron los proyectos como la adquisición de cortadores hileradores de frijol de seis y cuatro surcos en Ignacio Allende, que son operados por 12 grupos con cerca de 10 productores que ahora realizarán el corte de su frijol en las 150 hectáreas en un promedio de 15 días.
 
Asimismo se hizo la adquisición de cinco módulos (trilladoras) de cosecha en las comunidades de Flores García y Benito Juárez, para que 20 productores beneficien su frijol.
 
Se estableció también un módulo de cribado, envasado y el equipo para el mejoramiento del proceso de la cosecha de frijol en Ignacio Allende y Benito Juárez.
 
También, agregó el titular del Campo, se contempla la construcción de una nave industrial con generador de corriente, así como la maquinaria y el equipo para agregar valor con la selección y empaque del producto.
SOMBRERETE (1)

 

RECUPERAN ARTE SACRO SUSTRAIDO EN ZACATECAS Y PUEBLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2020 Comentarios desactivados en RECUPERAN ARTE SACRO SUSTRAIDO EN ZACATECAS Y PUEBLA

_DSC1458

Zacatecas, Zac.-La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales (SEIDF) recuperó piezas consideradas como monumentos históricos y que contaban con reporte de robo.

Cumpliendo las medidas de actuación por la vigilancia epidemiológica del “COVID-19”, los elementos de la FGR, cumplimentaron la orden de cateo, misma que fue otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.

Cabe mencionar que de acuerdo a la investigación, dichas piezas iban a ser subastadas en línea en una casa de este giro.

En la diligencia, ejecutadas en dos domicilios de la casa subastadora en la Ciudad de México, fueron localizadas y recuperadas:

“Jarra de Plata sobredorada formando un Águila del siglo XIX”, sustraída de la Catedral del estado de Zacatecas y;

un par de estribos de plata del siglo XIX, que pertenecen a la silla de montar de una escultura religiosa de Santiago Apóstol, de un templo en el estado de Puebla.

El Ministerio Público Federal (MPF) continúa con la Investigación iniciada con motivo de estos hechos, para establecer la probable responsabilidad de quienes hayan participado en la sustracción, traslación de dominio y comercio de los bienes históricos referidos.

La Fiscalía General de la República, continúa con la realización de acciones que permitan la recuperación de bienes arqueológicos, artísticos e históricos propiedad de la Nación y reitera su compromiso de actuar legalmente en contra de quienes atenten en contra del Patrimonio de los mexicanos.

LUZ VERDE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 19 - 2020 Comentarios desactivados en LUZ VERDE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS
DSC_1054
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de disminuir el tráfico vehicular e impulsar el uso de la movilidad no motorizada, el Gobierno de Alejandro Tello y las administraciones municipales de Zacatecas y Guadalupe construyen 12.43 kilómetros de ciclovías en la zona metropolitana.
 
Con esta obra se busca beneficiar a más de 42 mil habitantes, mediante una inversión superior a los 36.9 millones de pesos, informó María Guadalupe López Marchán, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot).
 
Detalló que con las medidas necesarias, Gobierno del Estado ya trabaja en la primera etapa de la construcción de estas ciclovías, así como en la rehabilitación de la Vialidad Arroyo de la Plata, con un monto mayor a los 26.2 millones de pesos.
 
Este proyecto contempla 2.25 kilómetros desde la calle Luis Moya, del municipio de Guadalupe, hasta el Hospital de la Mujer, tramo en el que se beneficiará a más de 38 mil personas.
 
También, se modernizará la vialidad Manuel Felguérez al integrarle una ciclovía de 10.18 kilómetros, con una inversión de 10.7 millones de pesos; se estima que el beneficio será para más de 4 mil usuarios que transitan diariamente por esa ruta.
 
López Marchán destacó que con las ciclovías se reducirá el tráfico de la zona metropolitana, al tener una opción de traslado práctica, cómoda y segura; sin contar que el uso de la bicicleta ayuda a mejorar la salud y elevar la calidad de vida de las personas al disminuir el riesgo de padecimientos de enfermedades y problemas de obesidad.
 
La funcionaria estatal agregó que las ciclovías ayudan también a redistribuir el espacio público, a fin de que la ciudadanía pueda moverse de manera libre al contar con diversas opciones de tránsito, sin contar que la bicicleta es accesible para personas con ingresos menores.

 

REHABILITAN MÁS DE 6 MIL LÁMPARAS EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en REHABILITAN MÁS DE 6 MIL LÁMPARAS EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA

879

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de brindar servicios públicos de calidad en Zacatecas, el alcalde Ulises Mejía Haro dio el encendido a las nuevas luminarias colocadas y rehabilitadas en las principales calles de la comunidad La Escondida como parte del programa permanente “Iluminando la Joya de la Corona”. A la fecha se han sustituido y rehabilitado más de 6 mil luminarias con el objetivo de generar más seguridad en estos polígonos.

Dando seguimiento a los protocolos preventivos establecidos durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el primer edil aseguró que este tipo de acciones son esenciales en el ayuntamiento por lo que comentó, «el trabajo de servicios públicos debe continuar, calles más iluminadas serán por consiguiente calles más seguras donde la ciudadanía podrá transitar de una forma más tranquila», destacó.

Así mismo destacó que durante esta crisis económica se requiere mayor seguridad y vigilancia, «es nuestro deber salvaguardar su integridad de los zacatecanos y la de sus bienes, por ello regresamos a dar cumplimiento a nuestro compromiso”, informó al dar encendido de estas luminarias tipo LED ubicadas en la calle Las Palomas, conocida como la principal en la comunidad.

En este sentido, Omar Rojas, jefe del departamento de alumbrado público, informó que la principal vialidad de esta comunidad ya ha sido atendida «desde la calle Arturo Romo, Las Margaritas, Las Flores hasta terminar en la calle de la parroquia», asimismo destacó que gracias al ahorro que se ha obtenido con la sustitución a la nueva tecnología LED se espera otro nuevo paquete de luminarias para seguir instalando en ficha comunidad.

Por su parte Gustavo Guzmán García agradeció la atención que el alcalde ha tenido hacia la gente de la comunidad desde el inicio de su administración refiriendo que en diferentes ocasiones ha visitado las calles del lugar para escuchar las peticiones de las familias y que «a la fecha estamos muy agradecidos con él porque está cumpliendo y nos deja a medias», expresó.

Ulises Mejía Haro expuso que ya son más de 6 mil lámparas cambiadas y rehabilitadas en lo que va de la administración, acciones que han garantizado mayor ahorro de energía eléctrica, lo que permite realizar economías y aprovechamientos en obras y servicios prioritarios para los habitantes de Zacatecas Capital.

SE RECUPERAN 10 PACIENTES DE COVID, LA CIFRA DE INFECTADOS ASCIENDE A 207

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 10 PACIENTES DE COVID, LA CIFRA DE INFECTADOS ASCIENDE A 207
La movilidad en las calles de la ciudad de Zacatecas se puede observar de manera ordinaria como si no hubiese la contingencia de salud. Ante esta situación la línea ascendente ante el Covid-19 seguirá avanzando día a día como hasta hoy.

La movilidad en las calles de la ciudad de Zacatecas se puede observar de manera ordinaria como si no hubiese la contingencia de salud. Ante esta situación la línea ascendente ante el Covid-19 seguirá avanzando día a día como hasta hoy.

 Se trata de cuatro mujeres y un hombre, cuyas edades van de los 22 a los 46 años, residentes de los municipios de Fresnillo, Luis Moya, Villa García y Zacateca

También fueron declarados clínicamente Recuperados otros 10 pacientes de COVID-19 en la entidad

Zacatecas, Zac. – El titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSZ), Gilberto Breña Cantú, informó que esta tarde fueron registrados otros cinco casos positivos de Coronavirus (COVID-19) en Zacatecas, con estos, la cifra ya es de 207; al mismo tiempo, fueron declarados Recuperados 10 pacientes, para dar un total de 62.

A continuación se muestra la lista de los cinco nuevos casos a detalle:

18mayo2020

Respecto de los recuperados, se trata de una mujer de 41 años, residente de Guadalupe, quien dio positivo el 21 de abril; asimismo otra mujer de 24 años y un hombre de 75, ambos residentes de Zacatecas, quienes resultaron positivos el 24 de abril; los tres fueron atendidos por la SSZ.

También se recuperaron: un menor de cinco meses de edad y una mujer de 31 años, ambos residentes de la capital, quienes dieron positivo el pasado 25 de abril; mientras que dos hombres de 33 y 26 años, así como una mujer de 58, todos residentes de Río Grande y diagnosticados el 1 de mayo; todos recibieron el alta por parte de la SSZ.

De igual manera, se recuperaron una mujer de 57 años, residente del municipio de Zacatecas y derechohabiente del IMSS, quien dio positivo el 1 de mayo; igual que otra mujer, pero de 45 años y residente de Guadalupe, diagnosticada como positiva a COVID-19 el 3 de mayo y fue atendida por la SSZ.

Así la gente hoy, en el centro de la ciudad, incluso, con mayor movilidad que en días anteriores, a pocos días de que llegue lo más difícil en cuestión de contagios. Algunos con cubre bocas, pero sin sana distancia; personas mayores, acompañadas de niños, en la calle. Lamentables imágenes, este lunes 19 de mayo del 2020, en plena contingencia sanitaria por el COVID-19.

 

CONCLUIDA LA UNIDAD BÁSICA DE SALUD EN VILLANUEVA CON UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 5 MDP.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en CONCLUIDA LA UNIDAD BÁSICA DE SALUD EN VILLANUEVA CON UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 5 MDP.
CLINIC-
Villanueva, Zac.- Jorge Luis Pedroza Ochoa, secretario de Obras Públicas, informó que concluyó la construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación en este municipio, en la que el Gobierno del Estado invirtió poco más de 5 millones de pesos y atenderá a la población de esta región del territorio estatal.
 
Este espacio tiene tres consultorios, baños adaptados para personas con discapacidad, áreas de mecanoterapia, hidroterapia, electroterapia, termoterapia y estimulación temprana, vestidores y estacionamiento, donde brindará los servicios que ayuden en la recuperación de las personas que así lo requieran.
 
Dicha obra es muestra del compromiso del Gobernador Alejandro Tello de velar porque todos los zacatecanos con alguna discapacidad tengan la oportunidad de mejorar su calidad de vida y desarrollo personal; así como de continuar con los proyectos de obras programados para este año, pese a la contingencia.