5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para mayo, 2020

MÁS DE 30 MIL ACCIONES SE HAN EMPREDIDO EN CONTRA DEL COVID: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en MÁS DE 30 MIL ACCIONES SE HAN EMPREDIDO EN CONTRA DEL COVID: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

FDR- (4)

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla anunció que desde el Ayuntamiento que preside se han emprendido más de 30 mil acciones ante la emergencia por Covid-19 en el municipio para atender todos los aspectos de la pandemia entre los guadalupenses.

El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla detalló que desde que inició la contingencia por Covid-19 se habrán entregado –casa por casa para evitar aglomeraciones– más de 20 mil apoyos alimentarios en colonias y comunidades del municipio.

Además, dijo que por medio de pipas, se han llevado a hogares guadalupenses de 8 colonias en las que el organismo operador de agua potable no tiene cobertura, más de 3.8 millones de agua, considerado un elemento vital para prevenir contagios.

Comentó que a la fecha también se han entregado 1 mil acciones en materia de equipo médico a 14 Hospitales y Centros de Salud tanto de Guadalupe como de Zacatecas, buscando que esto redunde en beneficio de la sociedad en general.

Asimismo, comentó que se han atendido 1 mil 200 pedidos a través del programa El Super a tu Casa, que realiza distintas compras para adultos mayores, personas con alguna discapacidad y mujeres embarazadas, quienes –por precaución ante la contingencia– se mantienen en casa.

“A través del Programa Médicos a Salvo, pagamos el hospedaje del personal médico y de enfermería que atienden a pacientes con Covid-19 en el Hotel Casa Real, para ofrecerles un lugar seguro a ellos y sus familias mientras nos atienden durante la emergencia”, explicó.

El alcalde dijo que además de utilizar los camiones recolectores de basura para difundir las medidas preventivas para evitar contagios de Covid-19, también se han realizado más de 200 acciones de sanitización en espacios públicos, centros hospitalarios y de salud, así como de las principales calles de la ciudad.

FDR- (1)

Asimismo, agregó Julio César Chávez, se instalaron también los túneles sanitizantes en los tianguis del municipio, así como en lugares de gran afluencia de personas, como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas y la Central Camionera de la capital.

Entre las acciones del Programa Guadalupe Responsable, comentó en rueda de prensa el alcalde guadalupense, “redujimos el horario de venta de alcohol de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y cerramos los panteones durante todo el mes de mayo para evitar la concurrencia de gente, y a través de distintas dependencias, como el Instituto de la Mujer Guadalupense y de la Subsecretaría para la Prevención de la Violencia y Delincuencia, pusimos en marcha el programa ‘No están solas’”, expuso.

“En total, suman más de 30 mil acciones las que desde el Ayuntamiento de Guadalupe se han emprendido para combatir la pandemia por Covid-19 en el municipio”, puntualizó Julio César Chávez Padilla.

FDR- (3)

ARMAS, CARGADORES Y CARTUCHOS, DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y DE COMUNICACIÓN; LO DECOMISADO EN VALPARAÍSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en ARMAS, CARGADORES Y CARTUCHOS, DROGA, EQUIPO TÁCTICO Y DE COMUNICACIÓN; LO DECOMISADO EN VALPARAÍSO
DRS_98 (1)
Zacatecas, Zac.- El decomiso de armas, cargadores y cartuchos de diferentes calibres, así como drogas, equipo táctico y de comunicaciones, además de la detención de personas, son los resultados del trabajo conjunto entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, en distintos operativos realizados en el municipio de Valparaíso.
 
Durante la reunión virtual del Grupo de Coordinación Local (GCL), encabezada por el Gobernador Alejandro Tello, dieron seguimiento a los hechos que se registraron durante la semana en el territorio zacatecano. Destacó el informe del Coordinador Regional en Zacatecas de la Guardia Nacional, General Óscar Zavala Barrera.
 
El General informó que el pasado 16 de mayo, durante un recorrido de vigilancia, a la altura de la comunidad Atotonilco, elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos por sujetos armados, al repeler la agresión abatieron a cinco agresores y aseguraron ocho armas de fuego de diferentes calibres.
 
También decomisaron más de 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, cerca de 40 cargadores para armas de diferentes calibres, así como equipo táctico.
 
En otro hecho, en este mismo municipio, personal de la Guardia Nacional detuvo a dos personas que se encontraban en posesión de dos armas de fuego, dos cargadores, 183 dosis de la droga conocida como cristal, 30 dosis de marihuana y equipo de comunicación.
 
Ese mismo día, en Valparaíso, la Guardia Nacional detuvo a un hombre y a una mujer por la posesión de 21 dosis de cristal, además aseguró un vehículo.
 
Debido a lo anterior, el Gobernador Tello reconoció la labor conjunta de las fuerzas policiales para combatir el crimen y reiteró su llamado a los integrantes del GCL para continuar con las acciones que permitan obtener resultados positivos y hacer frente a los grupos delincuenciales.
 
Finalmente, los integrantes del grupo interinstitucional acordaron mantener los operativos en dicha la zona, sin descuidar otros puntos de la geografía estatal.
Foto Archivo: zacatecas web news.com.mx

CELEBRA ZIGZAG DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON CAMPAÑA DIGITAL Y AUDIOVISUAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en CELEBRA ZIGZAG DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS CON CAMPAÑA DIGITAL Y AUDIOVISUAL
ZigZag d_a de los museos1
Zacatecas, Zac.- Con una campaña digital y audiovisual sobre experiencias de jóvenes divulgadores y divulgadoras, el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag celebra el Día Internacional de los Museos, que es este 18 de mayo.
 
A lo largo de la semana esta actividad se desarrollará en la web, micrositio y redes sociales del Centro Interactivo, en las cuales se integrarán videos de experiencias personales de las y los guías del Zigzag, así como de becarios del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), quienes se capacitan como divulgadores científicos.
 
La titular del Zigzag, María Luisa Valenzuela, destacó la celebración de los museos atípica de este año debido a la emergencia de salud y consideró que es una fecha apropiada para analizar retos acerca de reinventarse, hacer reaperturas, actualizar protocolos y trabajar en nuevos acercamiento de los museos para llegar a más gente.
 
Destacó que ante la política mundial de Sana Distancia, el Zigzag ha logrado migrar al área Digital que ya permanecerá, pues en este espacio se puede cumplir el lema 2020 «Museos por la igualdad: diversidad e inclusión». La funcionaria además adelantó que se tiene el proyecto de realizar recorridos virtuales para llegar a toda la población.

AUMENTA VIOLENCIA FAMILIAR DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA: ADRIANA RIVERO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en AUMENTA VIOLENCIA FAMILIAR DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA: ADRIANA RIVERO
DSC_0603
Zacatecas, Zac.– Derivado del Plan «En Contingencia Estamos Juntas», el Gobierno del Estado ha realizado 7 mil 620 atenciones a mujeres víctimas de violencia familiar, así como a niñas, niños y adolescentes.
 
Adriana Rivero Garza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), informó que del 14 de abril al 13 de mayo los servicios de atención aumentaron un 90.29 por ciento, lo que significa que, durante la contingencia sanitaria, las instituciones de la administración pública estatal incrementaron las atenciones.
 
Refirió que la última cifra registrada hasta el pasado 13 de abril fue de 2 mil 625 casos y para el 13 de mayo se habían realizado 4 mil 995 atenciones más, lo que significa el aumento de poco más de 90 por ciento.
 
Explicó que mediante el Plan de Prevención, Contención y Atención de la Violencia Familiar, en el cual intervienen instituciones que conforman la Ruta Única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia en el Estado de Zacatecas y una red de profesionistas, se logró detectar no sólo el aumento en las atenciones sino el nivel de riesgo.
 
Rivero Garza indicó que, tal como lo instruyó el Gobernador Alejandro Tello, todos los centros y unidades de atención a mujeres víctimas de violencia adaptaron sus servicios a los lineamientos de prevención y contención del contagio por COVID-19, a fin de intervenir de manera integral a favor de mujeres, niñas y niños que viven en condición de violencia familiar.
 
Aunado a ello, la titular de Semujer informó que del total de las atenciones presenciales, vía telefónica y por internet, así como de los acompañamientos a víctimas, el Banco Estatal de Datos sobre Violencia contra las Mujeres (Banevim) registró que el 42 por ciento, obedecieron a situaciones de violencia psicológica; 26 por ciento, física; 20 por ciento, económica; cinco por ciento, sexual y cuatro por ciento, patrimonial.
 
Además, se encontró que 57 por ciento de los agresores tiene algún vínculo sentimental con la víctima, 16 por ciento de ellos estaba bajo los efectos de alguna droga y seis por ciento portaba un arma de fuego.
 
La página de Facebook @EstamosJuntasZac, que integra el trabajo de una red de profesionistas, ha realizado 35 atenciones, 18 de ellas correspondientes al último mes que se informa.
 
Las violencias que las mujeres denunciaron fueron física, psicológica, patrimonial, económica y sexual; cuatro estuvieron relacionadas con consumo de drogas por parte del agresor. De allí que se realizaran 12 orientaciones para resguardo de seguridad y un acompañamiento al albergue del CAVIZ.
 
El Sistema de Emergencia 911 atendió 868 llamadas relacionadas con violencia familiar, de pareja y contra las mujeres. Los municipios con mayor número de reportes son los que cuentan con más concentración poblacional: Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.
 
La Unidad de Policía Especializada en Atención Inmediata a Niñas y Mujeres Víctimas de Violencia, de la Secretaría de Seguridad Pública, registró un total de 449 atenciones, las cuales consistieron, principalmente, en acompañamientos para interponer denuncia penal, visitas domiciliarias y seguimiento preventivo.
 
Respecto de los Centros Estatales de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, de la Secretaría de Salud, estos realizaron 1 mil 932 servicios de atención de manera presencial, vía telefónica y por internet. Los principales tipos de violencias fueron la psicológica, con 1 mil 650 atenciones, y la física, con 2 mil 18.
 
Los Centros de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (CAMVV) y Unidades Móviles, de la Secretaría de las Mujeres, registraron un total de 1 mil 309 servicios; 262 fueron presenciales, destacando 505 asesorías jurídicas, 491 psicológicas, 281 de trabajo social y 32 acompañamientos al Ministerio Público.
 
La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia atendió a 60 niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores por violencias relacionadas con la omisión de cuidados, de tipo física, psicológica y sexual. Además, a través del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVIZ) se brindaron 59 atenciones y albergue a 3 familias.
 
La Comisión Ejecutiva de Atención Integral a Víctimas (Ceaivz) realizó 300 servicios de atención y gestiones a mujeres, sus hijas e hijos; así como asesorías jurídicas, apoyos económicos, de alimentos, traslados, alojamiento y compra de medicamentos; con carpetas de investigación relacionadas a violencia familiar, abandono de familiares, lesiones, amenazas, violación y secuestro.
 
Con ello, las instituciones encargadas de la atención a mujeres, niñas y niños víctimas de violencia muestran el trabajo continuo, permanente, constante y comprometido para brindar servicios integrales, adaptados a la contingencia y, de esta manera, hacer frente a este grave problema de salud pública y de violación a los derechos humanos.  

VIENE LO MÁS DIFICIL DE LA PANDEMIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 18 - 2020 Comentarios desactivados en VIENE LO MÁS DIFICIL DE LA PANDEMIA

ING.SALVADOR DELHOYO

No dejen de utilizar cubre bocas

 y mantener la sana distancia

#QuédateEnCasa

Por: Salvador del Hoyo B.

En nuestra entidad viene la etapa más complicada de contagios de COVID-19 (coronavirus), de aquí a que concluya el mes de mayo. Es por eso que debemos incrementar, aún más, las actividades de prevención de la Jornada Nacional de Salud, impuesta por el gobierno federal.

La contingencia sanitaria para Zacatecas continúa y, aún con la implementación del programa Hoy no Circula (que ha ayudado bastante en disminuir la cantidad de vehículos que circulan en vías rápidas), vemos que en colonias populares de Zacatecas, Zona conurbada y Guadalupe, continúa la movilidad de personas.

Según un estudio de True Data –empresa encuestadora-, se calcula de aquí a que concluya este mes, se espera que la cantidad de contagios, por COVID-19, podría llegar a los 300 o 350 y en el caso de los fallecimientos, se podría alcanzar la cifra de 38. En la actualidad hay 202 casos y 26 decesos.

El gobernador, Alejandro Tello, determinó que el ciclo escolar, en Zacatecas, se concluya de manera virtual, ya que los riesgos en lugares de mayor concentración humana –como las escuelas-, podrían ser de consecuencias fatales, aunado a los buenos resultados que ha dado impartir las clases de forma virtual y digital.

Esta decisión fue bien recibida por el sector magisterial y por los padres de familia quienes, poco a poco, se adentran a esta nueva forma de educar; los problemas que se tuvieron al inicio, tecnológicamente hablando, se han ido subsanando. Niños, adolescentes y jóvenes avanzan en su educación. La actividad de clases presenciales regresaría hasta el mes de agosto.

Después de que el gobierno federal, por medio del subsecretario, Hugo López-Gatell, anunciara el fin de la Jornada Nacional de Salud, el último día de mayo, “pasará la estafeta” a los gobiernos estatales, desde el 1 de junio, para que ellos determinen qué acciones se van a tomar, ante la presencia de contagios que continuará de forma permanente.

Pese a que en Zacatecas disminuyó la movilidad de las personas, según el estudio que realiza el gobierno federal, todavía hay negocios de actividades no esenciales que siguen abiertos. Aunque no hay mucha gente que compre sus artículos, siguen trabajando. Es verdad que la situación económica ya es muy apremiante pero, pero es importante cumplir con la “sana distancia”.

Ya se anunció, además, la “nueva normalidad” que, justamente comienza hoy, en 324 municipios del país –denominados de “la esperanza”-, en los que la presencia del virus no fue latente. A partir de este día, y con las debidas precauciones, comenzarán a reanudar sus actividades esenciales con el fin de reactivar la economía.

 

«ESTA ES UNA ADMINISTRACIÓN INCLUYENTE EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL»: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en «ESTA ES UNA ADMINISTRACIÓN INCLUYENTE EN ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL»: ULISES MEJÍA HARO

INCLUYENTE (1)

Zacatecas, Zac.-En el marco conmemorativo por el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro refrendó el compromiso de ser una administración incluyente y progresista, garante de los derechos humanos para todas las personas, y anunció la próxima puesta en marcha de la Oficina de Atención a la Diversidad Sexual.

“Desde el primer día nos comprometimos a ser una administración incluyente, progresista, plural y democrática, garante de los derechos humanos para todos los sectores, especialmente a los grupos minoritarios que han visto vulnerados sus derechos, y en esta tarea hemos encontrado grandes aliados, como activistas y organizaciones que luchan por una sociedad más justa, igualitaria y con apego al principio de no discriminación, una visión que también compartimos desde el Ayuntamiento de Zacatecas”.

El primer edil recordó que a nivel internacional aún hay más de 68 países donde ser homosexual es un delito e incluso hay 11 países con pena de muerte “solo por el hecho de amar a alguien del mismo sexo; esto no debe seguir pasando porque se trata de personas que merecen nuestro respeto y nadie debe avergonzarse de lo que es”.

Recordó junto a activistas y organizaciones, desde el Ayuntamiento de Zacatecas se han emprendido varias acciones para fomentar la inclusión y el respeto a la diversidad sexual, como el hecho de ser el primer municipio en el estado en realizar matrimonios igualitarios sin necesidad de un amparo; se ha integrado a grupos de la diversidad sexual en la administración pública y el Plan Municipal de Desarrollo cuenta con un eje transversal sobre los derechos humanos atendiendo a este compromiso.

En ese sentido, Ulises Mejía Haro precisó que con la próxima apertura de la Oficina de Atención a la Diversidad se fortalecerán las acciones en favor de este sector, con la finalidad de que puedan recibir atención especializada y así contribuir a la reducción de su grado de vulnerabilidad.

Reconoció a las y los activistas de Zacatecas que han luchado por ofrecer mayores garantías a la comunidad lésbico, gay, bisexual y trans en Zacatecas, al asegurar que “estamos comprometidos con estas luchas por causas justas y por lograr una sociedad igualitaria, y por eso reconocemos a activistas y organizaciones por ese trabajo y la persistencia en lograr un cambio en Zacatecas”.

A propósito de la fecha conmemorativa, Ulises Mejía Haro refrendó “el respaldo del Ayuntamiento de Zacatecas a esta lucha contra la homofobia, para que estos crímenes de odio no queden impunes, para unir esfuerzos en reconstruir el tejido social y garantizar todos los derechos para todas las personas, sin discriminación alguna, porque estamos convencidos de que en Zacatecas el amor todo lo vence”.

Fotos: Archivo

INCLUYENTE (2)

ABOGADOS POSTULANTES CONTINÚAN CURSANDO LA MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en ABOGADOS POSTULANTES CONTINÚAN CURSANDO LA MAESTRÍA EN DERECHO CIVIL

ISSF-

Zacatecas, Zac.- Este fin de semana a través de video conferencia, el Doctor Eduardo Alejandro Mondragón González impartió el módulo denominado “Responsabilidad Civil y Derecho de Daños” correspondiente al tercer semestre de la Maestría en Derecho Civil que ofrece la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Zacatecas al gremio de los abogados postulantes.

DOS DECESOS MÁS A CAUSA DE CORONAVIRUS EN ZACATECAS; UNO DE ELLOS CONTABA CON 24 AÑOS DE EDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 17 - 2020 Comentarios desactivados en DOS DECESOS MÁS A CAUSA DE CORONAVIRUS EN ZACATECAS; UNO DE ELLOS CONTABA CON 24 AÑOS DE EDAD

CORONA-

Zacatecas, Zac.- Este domingo, el Sector Salud estatal registró dos nuevos fallecimientos a causa de Coronavirus (COVID-19) en el Estado de Zacatecas.

Según lo informado por Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSZ), se trata de un joven de 24 años de edad y una mujer de 59, quienes eran residentes de los municipios de Sombrerete y Zacatecas, respectivamente.

El joven, cuyo deceso ocurrió a las 10:30 horas de hoy, era derechohabiente del IMSS, fue diagnosticado como positivo el 15 de mayo y registrado como el caso 183; permanecía hospitalizado desde el pasado 13 de mayo y su condición de salud se agravó debido a que padecía obesidad y tabaquismo.

Asimismo, la mujer de 59 años, también derechohabiente del IMSS y residente del municipio de Zacatecas capital, falleció debido a la comorbilidad que presentaba por diabetes y fue ingresada el 14 de mayo a la clínica 1 de dicha instancia.

Breña Cantú agregó que en el caso de esta última paciente, falleció el 15 de mayo; sin embargo, una vez que fue tomada la muestra, se confirmó como positiva a COVID-19 hasta este día.

El Gobernador Alejandro Tello expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de ambos pacientes fallecidos y reiteró el llamado a la población a no relajar las medidas sanitarias de prevención y, sobre todo, a quedarse en casa en estos días críticos de la pandemia en la entidad.

CUIDALO-23