17
Ago,2025
domingo
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA
AUTORIDADES DE GUADALUPE CONDENAN VIOLENCIA EN LIGA MUNICIPAL DE FÚTBOL (VIDEO)
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL

Archivo para mayo, 2020

PRESENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL TSJEZ EN ACTIVIDADES CONVOCADAS POR EL IZAI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en PRESENTE UNIDAD DE TRANSPARENCIA DEL TSJEZ EN ACTIVIDADES CONVOCADAS POR EL IZAI

RT56

Zacatecas, Zac.- Atendiendo a la convocatoria del Instituto Zacatecano de Transparencia y Acceso a la Información Pública (IZAI), la Maestra Nadia Paola Hernández Bañuelos, titular de la Unidad de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), participó en la videoconferencia denominada “Difusión y protección de datos personales, durante la contingencia”, dirigida a servidores públicos, medios de comunicación y sociedad en general.

Dicha capacitación fue impartida por el Maestro Jonathan Mendoza Iserte, Secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), quien estableció un contexto actual de la recusación de datos personales en atención a la situación generada por la contingencia sanitaria del Covid-19 en el contexto global, con una recopilación de las prácticas realizadas en materia de prevención del contagio, tratando de establecer el límite entre recabar datos personales para la prevención del contagio y la invasión a la privacidad.

Por otra parte Hernández Bañuelos participó en el grupo de trabajo de Gobierno Abierto de Open Government Partnership con el tema: Respuesta Abierta + Recuperación Abierta: Diálogo de la comunidad de gobierno abierto latinoamericana y Foro abierto a la participación de representantes de gobierno, sociedad civil, academia, cooperantes y personas vinculadas a la implementación de políticas de gobierno abierto.

El objetivo de este encuentro virtual fue generar un diálogo regional en torno a nuestro rol como comunidad de gobierno abierto en el marco de la pandemia y cómo contribuir en este contexto, aprovechando las redes y foros multiactor, para establecer diálogos y generar propuestas que permitan hacer frente a la crisis sin perder de vista los valores del gobierno abierto.

RT57

MUNICIPIO DE ZACATECAS EN APOYO A GRUPOS VULNERABLES DURANTE Y DESPUÉS DE LA CONTINGENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS EN APOYO A GRUPOS VULNERABLES DURANTE Y DESPUÉS DE LA CONTINGENCIA

RR

Zacatecas, Zac.- En apoyo a los grupos vulnerables de Zacatecas durante la contingencia por el COVID-19, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro realizó una entrega de 100 apoyos alimentarios y artículos de higiene a la asociación «Sin Discriminación por un Mundo Mejor», encargada de apoyar a personas con discapacidad y adultos mayores de la Capital.

En reunión con Claudia Aide Núñez Murillo, representante de la asociación, el alcalde refrendó su compromiso de respaldarlos durante estos tiempos difíciles y detalló que «se mantendrá un trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno» a fin de generar un mayor número de programas y acciones de prevención y promoción de la salud durante esta situación extraordinaria.

Los paquetes alimentarios incluyen cereales, leguminosas, pastas, entre otros productos productos de la canasta básica. Asimismo los kits de higiene entregados incluyen gel alcoholado, cubrebocas para la protección e higiene necesarias en la contención de este virus.

Ulises Mejía Haro quién también preside a nivel nacional la Red Mexicana de Municipios por la Salud, destacó que «una vez declarada la Fase III de la contingencia estas semanas y lo que resta del mes de mayo será crucial para hacer frente a la pandemia la necesidad de redoblar los esfuerzos al seguir las medidas preventivas y reiteró el llamado a la ciudadanía para enfrentar esta emergencia sanitaria y así salir lo más pronto posible de este problema que nos compete a todos.

FALLECE PACIENTE INGRESADA EL DÍA 8 DE MAYO; ERA SOSPECHOSA DE TENER EL CORONAVIRUS, HOY LO CONFIRMAN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en FALLECE PACIENTE INGRESADA EL DÍA 8 DE MAYO; ERA SOSPECHOSA DE TENER EL CORONAVIRUS, HOY LO CONFIRMAN

NEW- (2)

Zacatecas, Zac. 12 de mayo de 2020.- Este día, a las 03:00 horas, el Sector Salud registró el fallecimiento número 21 de un paciente de Coronavirus (COVID-19) en el estado de Zacatecas.

De acuerdo con la información proporcionada por Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud en la entidad (SSZ), se trata de una mujer de 53 años de edad, residente del municipio de Fresnillo.

La paciente era derechohabiente del IMSS y se encontraba hospitalizada desde el pasado 8 de mayo, fecha en que fue tomada su muestra. Desde entonces fue reportada como caso sospechoso; sin embargo, hasta hoy fue confirmado el resultado como positivo.

Breña Cantú agregó que la condición de salud de la mujer se agravó debido a que también padecía diabetes, hipertensión y artritis, lo cual fue determinante para que ocurriera su deceso.

El Gobernador Alejandro Tello expresó sus más sinceras condolencias a los familiares y seres queridos de la paciente; además enfatizó su llamado a que la gente permanezca en casa, sobre todo quienes forman parte de los grupos de riesgo.

SIN NINGÚN TIPO DE CONTRATIEMPOS; SANITIZAN CENTRO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en SIN NINGÚN TIPO DE CONTRATIEMPOS; SANITIZAN CENTRO DE GUADALUPE

DLP- (1)

Guadalupe, Zac.– Con el objetivo de procurar la salud de los guadalupenses, el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, supervisa la sanitización de calles en el primer cuadro de la ciudad para prevenir contagios de Covid-19 en esta fase de la pandemia.

Apelando a la comprensión de los comerciantes y también de los guadalupenses que se ven afectados por el cierre de calles durante algunas horas, pero con un objetivo primordial, el de procurar la salud de la gente, se realiza este proceso en las arterias principales de la zona centro de Guadalupe.

La sanitización de calles se suma a las acciones preventivas consideradas por el Ayuntamiento de Guadalupe desde el inicio de la contingencia, para mitigar los contagios de Covid-19.

En esta fase de la pandemia, expuso el alcalde, “que es la más difícil en lo que a contagios se refiere, es necesario aplicar todas las medidas preventivas a nuestro alcance”, y con esta finalidad es que se aplica la fórmula sanitizante con un tanque de 3 mil 500 litros y mangueras de pulverización, así como la nebulización desinfectante.

Sin embargo, agregó Julio César Chávez, “la mejor prevención de todas y la manera más efectiva de cuidarnos nosotros mismos y a nuestros seres queridos, es quedándonos en casa”, puntualizó.

La Dirección de Servicios Públicos, a cargo de Francisco Javier Soria Hernández, es el área responsable de coordinar esfuerzos entre todas las dependencias que colaboran en esta actividad, que son el Sistema Municipal de Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública.

La Jornada de Sanitización Municipal considera arterias como Guerrero, 1910, González Ortega, Begonias, Independencia, Constitución, Vialidad Arroyo de la Plata, Telégrafos, 5 de mayo, Luis Moya, Madero, Rodríguez y por supuesto, Colegio Militar, entre otras.

Asimismo, personal de la Subdirección de Desarrollo Económico, a cargo de Yannick Berchtold, informa a los comerciantes cuyos negocios se ubican en estas calles para que tomen las debidas precauciones y mantengan sus negocios cerrados mientras se realiza el proceso de sanitización.

DLP- (2) DLP- (3)

ZIGZAG CAPACITA A SU PERSONAL PARA ATENDER REALIDAD DE MUSEOS EN TIEMPOS DEL COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en ZIGZAG CAPACITA A SU PERSONAL PARA ATENDER REALIDAD DE MUSEOS EN TIEMPOS DEL COVID-19
Secado 03
Zacatecas, Zac.- El Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zigzag capacita a su personal para atender la nueva realidad que se presenta en los espacios museísticos por la pandemia del Covid-19, adiestramiento que extiende a colaboradores de todos los museos zacatecanos.
 
La actualización en línea es con la participación de expertos de España, Argentina y México y la promueve la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT), cuya actual Mesa Directiva tiene como secretaria a la Directora del Zigzag, María Luisa Valenzuela.
 
La funcionaria zacatecana dijo que en la presente etapa de contingencia, la AMMCCYT brinda a los espacios museísticos dedicados a la divulgación de la ciencia y la tecnología las herramientas para enfrentar retos por la crisis sanitaria, de ahí que desarrolla el programa Museos en Tiempos del Covid-19.
 
La programación webinars consta de tres charlas gratuitas, impartidas por especialistas. La última será este miércoles 13 de mayo, a las 12:00 horas, a cargo del español Ricardo Cano, director general de Espacio Visual Europa (EVE), con el tema Impacto del Covid-19 Plan de Acción para los Museos.
 
María Luisa Valenzuela refirió que, además de las y los trabajadores del Zigzag, se invita a colaboradores de todos los museos zacatecanos, quienes deberán inscribirse previamente en la web de la AMMCCYT, en la liga https://bit.ly/2VR8uwp, ya que el cupo es limitado.
 
Valenzuela comentó que ya se desarrollaron dos webinars sobre esta misma temática. El primero fue el 29 de abril, con el título Cartografías museales, ideas del museo por venir, con la participación de Ricardo Rubiales, director operativo en Materia del Museo del Centro de Ciencias de Sinaloa.
 
La segunda conferencia fue el 6 de mayo, con Guadalupe Díaz Costanzo, directora del Centro Cultural de la Ciencia de Argentina, con el tema Puertas cerradas, museos abiertos. Reinventarnos en la pandemia: impacto, vínculos e innovaciones.
 
Finalmente, dijo que habrá más capacitaciones de la AMMCCYT, con el propósito de adecuar servicios, atención, oferta y profesionalización de los espacios museísticos a las exigencias generadas en el tiempo del coronavirus.

PONEN EN MARCHA CAMPAÑA DEL «CUBREBOCA» MORADO QUE VA DIRIGIDO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en PONEN EN MARCHA CAMPAÑA DEL «CUBREBOCA» MORADO QUE VA DIRIGIDO CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

MORADO-09 (2)

Zacatecas, Zac.– Con el objetivo de abatir las violencias de género, el Ayuntamiento de Zacatecas a través del Instituto Municipal de  las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), la Policía de Proximidad en su Unidad Especializada de Género «Mujer Segura» y la iniciativa privada han puesto en marcha la campaña «Cubreboca Morado”, que va dirigido a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar para que puedan pedir apoyo a las autoridades durante este periodo de confinamiento ocasionado por la contingencia sanitaria del COVID-19; así lo anunció el alcalde Ulises Mejía Haro destacando que hasta el momento 109 establecimientos catalogados como esenciales se han sumado a esta iniciativa, tal es el caso de farmacias y tiendas de conveniencia de la capital.

En rueda de prensa virtual el alcalde explicó que a través de esta campaña se pretende brindar apoyo y protección a las mujeres que no cuentan con acceso a telefonía o internet para que puedan hacer un reporte y pedir ayuda, pues «se ha registrado que en muchas ocasiones es el mismo agresor quien les retira el celular para dejarlas incomunicadas con familiares o vecinos», agregó destacando que este acto cuenta además  como violencia patrimonial.

«Para hacer posible está campaña se ha establecido un trabajo coordinado entre otras dependencias de los tres niveles de gobierno, Policía de Proximidad (Mujer Segura), el Instituto Municipal de  las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad, sociedad civil, así como farmacias y tiendas de conveniencia», refirió Ulises Mejía Haro haciendo

extensiva la invitación a otros establecimientos para que se sumen a esta campaña de prevención de la violencia.

Por su parte Emilia Pesci Martínez, directora de INMUZAI detalló que el protocolo de actuación consiste en que la victima pueda hacer la denuncia a través de este código «Cubreboca Morado» así el encargado del establecimiento sabrá que se trata de una denuncia de violencia de género y deberá con discreción llamar al 911 para pedir apoyo de las autoridades e invitar a la víctima a permanecer en el negocio.

En caso de que la víctima esté  acompañada del agresor, el trabajador del establecimiento negará el producto pero solicitará a la víctima dejar sus datos para así supuestamente notificarle cuando el cubrebocas solicitado esté disponible, «este protocolo se utiliza para evitar que el agresor se alerte de la denuncia», explicó el alcalde; una vez  que la víctima y el agresor se retiren del establecimiento el trabajador deberá llamar al número de emergencia 911 proporcionado los datos de la víctima recabados para que la policía de proximidad de la capital en la Unidad Especializada “Mujer Segura” acuda al domicilio a brindar apoyo.

Al respecto, Eduardo Muñoz Franco encargado de la Policía de Proximidad indicó que la Unidad de Mujer Segura, brindará el servicio las 24 horas, tendrá entre sus funciones intervenir en los hechos de violencia familiar o violencia de género, con apego a la ley y respeto a los derechos humanos; contener los actos de violencia contra las mujeres y las niñas o contra otra persona vulnerable en el seno familiar; además de neutralizar al agresor para que cese de ejercer la violencia y ponerlo a disposición de la autoridad competente para que tome conocimiento del caso.

Ulises Mejía Haro comentó que si bien está media puede ser conocida por propios agresores, se busca inhibir y prevenir la violencia ampliando los canales de comunicación con la autoridad y así facilitar las denuncias de violencia de género contra las niñas y las mujeres.

Finalmente el alcalde capitalino reconoció el apoyo de quienes durante esta pandemia se han sumado para ampliar las acciones logrando así beneficiar a más familias que hoy lo requieren para enfrentar esta contingencia sanitaria; aliados como Capstone Gold, FEMSA, Fuerza Zacatecas, Banco de Alimentos, LASEC Telecomunicaciones entre otros.

¡FACIL Y RAPIDO! PONEN ES SUS MANOS APLICACIÓN PARA AUTODIAGNÓSTICO DE COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en ¡FACIL Y RAPIDO! PONEN ES SUS MANOS APLICACIÓN PARA AUTODIAGNÓSTICO DE COVID-19
SSZ2
Zacatecas, Zacatecas.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) incorporó una prueba denominada Autoevaluación COVID a la aplicación informática llamada SaludZac, la cual permite realizar un autodiagnóstico fácil y rápido al tomar en cuenta los principales signos y síntomas de la enfermedad, así como otros factores asociados.
 
Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud, dijo que según los resultados   obtenidos en dicha prueba emiten recomendaciones sobre cómo actuar y, en caso de que aplique, la derivación al Sistema 911 para la atención a cargo de personal médico capacitado que brinde a las personas mayor información.
 
La prueba, que se puede consultar a través de dispositivos móviles, contiene información sobre el Coronavirus (COVID-19) en el estado.
 
Breña Cantú dijo que ante la pandemia han procurado que la tecnología sea una herramienta de comunicación y de ayuda para la población, especialmente, para el personal de salud.
 
Recordó que SaludZac empezó a funcionar en julio del 2017, está disponible en Google Play y App Store, y proporciona información sobre los diferentes servicios que otorga la Secretaría.
SSZ2

EL CAMPO ES ESENCIAL PARA LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MÉXICO: ADOLFO BONILLA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 12 - 2020 Comentarios desactivados en EL CAMPO ES ESENCIAL PARA LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MÉXICO: ADOLFO BONILLA
SEC-90
Zacatecas, Zac.- El campo zacatecano es fundamental para garantizar la soberanía y seguridad alimentaria de México y ante la contingencia por el COVID-19, los productores locales han respondido oportunamente al compromiso de garantizar al país lo necesario, al estar entre los primeros lugares nacionales en la producción de 32 alimentos.
 
Así lo destacó el Secretario del Campo, Adolfo Bonilla Gómez, quien dijo que tras la implementación de planes emergentes para el campo a nivel nacional, por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello, Zacatecas estrechó la coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para responder al compromiso de la soberanía alimentaria.
 
«Ante la contingencia que vive el país, el campo no puede parar y menos el de Zacatecas al ser un estado con 32 productos peleando los primeros lugares nacionales; en ese sentido, la coordinación con la SADER es sustancial y realizamos acciones que ayuden a paliar los efectos negativos de esta pandemia», agregó.
 
Bonilla Gómez destacó que como primer productor, Zacatecas aporta al país el 59 por ciento del ajo del país; más del 40 por ciento de chile seco y frijol; más del 27 por ciento de la uva industrial; el 12 por ciento del cabrito y el 17 por ciento de la cerveza.
 
Asimismo, destacó los segundos lugares en producción de lechuga, tomatillo, uva fruta; los terceros lugares: Avena forrajera, Cebolla, Guayaba, maíz forrajero, semilla de calabaza, tuna, zanahoria y en el cuarto y quinto lugar Zacatecas destaca en chile verde, cilantro, durazno, girasol y jitomate.
 
«Las actividades del campo no pueden detenerse y en la etapa de contingencia es tan importante cuidar la salud, como fundamental la producción de alimentos», puntualizó el funcionario estatal.
 
 
El Secretario del Campo además destacó que el trabajo coordinado entre los gobiernos estatal y federal ha permitido la entrega oportuna de los estímulos de Producción para el Bienestar por parte de la SADER, en beneficio de 65 mil productores con más de 600 millones de pesos.
 
Asimismo, la Segalmex, a la solicitud del Gobernador Tello, hizo una oportuna entrega de 30 kilogramos de semilla de frijol a productores que cuenten con 30 hectáreas de temporal y cinco de riego, además que hayan sido afectados por la sequía del ciclo agrícola 2019.
 
Bonilla Gómez agregó que también se trabaja en el cuidado de las sanidades: pecuaria, vegetal y acuícola.