20
Ago,2025
miércoles
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR
ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!
MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD
GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA

Archivo para mayo, 2020

CONAGUA FORTALECE SUMINISTRO DE AGUA A LA POBLACIÓN Y CENTROS HOSPITALARIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en CONAGUA FORTALECE SUMINISTRO DE AGUA A LA POBLACIÓN Y CENTROS HOSPITALARIOS

CONAGUUA (1)

La prioridad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante la contingencia sanitaria que vive el país ha sido que la población cuente con un adecuado suministro de agua de calidad, en especial las comunidades vulnerables y los hospitales destinados a la atención de pacientes afectados por el COVID-19.

Por ello, se han fortalecido los operativos de suministro de agua potable a través de pipas y de desazolve de sistemas de drenaje en centros hospitalarios y municipios, mediante las brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE).

Al realizar un balance de estos operativos, la directora general de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, informó que se han suministrado, en total, 114 millones de litros de agua potable (lo que equivale a llenar 1.5 veces el Lago de Chapultepec), en 15 entidades, a hospitales, centros de población, centros sociales e instalaciones de la Guardia Nacional. Dicha distribución ha sido de la siguiente manera:

 -Hospitales: Se han suministrado 5.07 millones de litros de agua, en beneficio de más de 51 mil pacientes, en Chiapas, la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Oaxaca.

-Ciudades o poblados: Se han distribuido 108.55 millones de litros, en beneficio de 241 mil 419 habitantes de Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, la Ciudad de México, Durango, el Estado de México, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.

-Centros sociales e instalaciones de la Guardia Nacional: Se han entregado 382 mil 800 litros de agua para 5 mil 300 habitantes en Chiapas, la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero y Oaxaca.

 La directora general de Conagua informó también que, a fin de apoyar las acciones en materia de seguridad alimentaria, se han suministrado 13.43 millones de metros cúbicos de agua, en beneficio de 7 mil 709 hectáreas, a través del bombeo para Auxilio a Riego Agrícola por estiaje, en los estados de Hidalgo, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

Adicionalmente, Conagua ha realizado el desazolve de 508 mil 580 metros lineales en redes de drenaje (equivalente a la distancia aproximada entre la Ciudad de México y Aguascalientes), en beneficio de 71 mil 157 habitantes de los estados de Chiapas, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa y Veracruz.

Como resultado de la coordinación institucional con la iniciativa privada, en los Centros Regionales de Atención a Emergencias (CRAE), así como en organismos de cuenca y direcciones locales, se han recibido en donación 381 tinacos, cisternas y tolvas, por parte de la empresa Rotoplas, los cuales han sido destinados para centros de lavado de manos y para apoyar las tareas de los CRAE que opera la Conagua.

Finalmente, Jiménez Cisneros reiteró el compromiso de la Comisión para mantener e incrementar las labores de apoyo a la población, mediante la implementación de operativos con equipos de Atención de Emergencias, para la distribución de agua potable en centros de población afectados por déficit o carencia del suministro, con énfasis principal en hospitales, clínicas y centros de salud.

EL PAGO DE MAESTRAS Y MAESTROS EN ZACATECAS; ESTÁ GARANTIZADO: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en EL PAGO DE MAESTRAS Y MAESTROS EN ZACATECAS; ESTÁ GARANTIZADO: TELLO
Alejandro Tello
Zacatecas, Zac.– El pago de las y los trabajadores de la educación está garantizado, pese a las afectaciones que ha provocado la pandemia del coronavirus Covid-19, garantizó el Gobernador Alejandro Tello.
 
Sin importar si el personal pertenece al ramo federal o estatal, «está garantizado al 100 por ciento el pago de sus prestaciones económicas. Cualquier información contraria es falsa y malintencionada. Mi compromiso con la educación y los maestros es total y lo he cumplido con hechos», sentenció.
 
Cabe señalar que 75 por ciento del magisterio pertenece a la Federación, mientras que el porcentaje restante, a la entidad, de modo que no existen riesgos que impliquen la cancelación de las prestaciones laborales de los más de 46 mil trabajadores de este ramo.
 
Asimismo, la administración de Alejandro Tello ha implementado políticas de austeridad para reducir el gasto ordinario al máximo para mitigar la afectación en la situación laboral de las y los trabajadores de la educación, así como de otros rubros vitales para el desarrollo social y económico de Zacatecas.
 
Por lo anterior, continuarán en ejecución las medidas financieras que contribuyan a la reactivación económica del estado, una vez que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, aunque sin perjudicar la nómina magisterial, ni de ningún otro servidor público.

 

CON LOS DEBIDOS CUIDADOS PERSONAL DE OBRAS PÚBLICAS CONTINÚA LABORANDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en CON LOS DEBIDOS CUIDADOS PERSONAL DE OBRAS PÚBLICAS CONTINÚA LABORANDO
DF45
Zacatecas, Zac.Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), con las medidas necesarias para proteger a los trabajadores, realiza labores de mantenimiento de espacios públicos, arreglo de caminos y pavimentación de tramos carreteros en diversos puntos de la entidad.
 
Jorge Luis Pedroza Ochoa, titular de la SOP destacó la mejora que se hace a los caminos Mesa de Palmira-Joaquín Amaro de éste municipio, así como al tramo Cardos-Mesa Colorada en Tlaltenango.
 
También la colocación de riego de sello en los caminos Nieves-El Rosario y Serranos-Nieves del municipio General Francisco R. Murguía, en coordinación con el ayuntamiento.
 
Añadió que la Secretaría de Obras Públicas apoya con equipo al municipio de Fresnillo para el manejo y disposición final de sus residuos sólidos. En Loreto, en coordinación con la Secretaría del Campo (Secampo) y el ayuntamiento se continúa con el desazolve de la presa El Lobo.
 
Pedroza Ochoa además resalto que la dependencia a su cargo continúa con labores esenciales de mantenimiento y limpieza en el bulevar Adolfo López Mateos de la capital zacatecana, ya que con las recientes lluvias hubo algunos taponamientos en drenajes, los cuales ya fueron solventados.
 
Adicional a las actividades propias de la Secretaría, el funcionario informó que personal de Obras Públicas también apoya en las labores de entrega de paquetes alimentarios a las familias más necesidades del estado, como parte de la estrategia del Gobernador Alejandro Tello para atender la contingencia de salud.
 
Dijo que si bien las actividades las coordina la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Obras Públicas hace sinergia con todas las áreas del Gobierno para llevar los apoyos emergentes de manera más oportuna y rápida a la población que lo requiere.

REFUERZAN MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID EN TIANGUIS DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en REFUERZAN MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL COVID EN TIANGUIS DE GUADALUPE

HGJ-09 (2)

El presidente municipal, Julio César Chávez Padilla, entregó caretas protectoras y cubrebocas a los comerciantes
 “Hoy lo más importante es cuidarnos, si no es necesario y vital que salgan, no lo hagan”, insistió el alcalde

Guadalupe, Zac.- Sin bajar la guardia y atendiendo todas las recomendaciones sanitarias y de prevención, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, visitó este fin de semana los tianguis que se instalan en la cabecera municipal para entregar caretas protectoras y cubrebocas tanto a los comerciantes como a los usuarios de estos espacios.

Fue en los tianguis que se instalan en Las Américas y Vialidad Arroyo de la Plata, considerados los de mayor afluencia en el estado, donde el alcalde entregó estos elementos de prevención a los guadalupenses a quienes les pidió usarlos para prevenir contagios de Covid-19.
Esta entrega a los comerciantes, explicó Julio César Chávez, es con la intención de continuar –como en las últimas semanas– reforzando las acciones que mitiguen la propagación del coronavirus que ha afectado al mundo, a nuestro país y por supuesto al municipio de Guadalupe.
“Hoy lo más importante es cuidarnos, si no es necesario y vital que salgan, no lo hagan”, insistió el presidente municipal.

En los accesos de ambos tianguis, el Ayuntamiento de Guadalupe también instala túneles sanitizantes, así como filtros con personal del Sistema Municipal de Protección Civil donde se aplica gel antibacterial y se toma la temperatura y oxigenación en la sangre.
Además, los usuarios tienen la posibilidad de hacer uso de los módulos lavamanos que cuentan con un sistema mecánico que permite realizar esta acción sin tener contacto con ningún elemento del dispositivo.

A las medidas preventivas implementadas en los tianguis del municipio de Guadalupe se suma la sugerencia a los usuarios de no acudir en familia, sino que lo haga una sola persona, así como evitar ir en compañía de niños o adultos mayores.

HGJ-09 (1)

CONAGUA HACE UN LLAMADO A MANTENER LOS MANTOS ACUÍFEROS LIMPIOS DE BASURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en CONAGUA HACE UN LLAMADO A MANTENER LOS MANTOS ACUÍFEROS LIMPIOS DE BASURA

CON- (1)

El manejo de la basura arrojada a los cauces implica destinar recursos que podrían emplearse en acciones de beneficio directo para la población.

Con el fin de reducir los riesgos de inundaciones durante la próxima temporada de lluvias, que comienza el 15 de mayo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llama a la población y a las autoridades competentes a realizar un adecuado manejo de la basura para contribuir a la correcta operación de los sistemas de drenaje pluvial.

Es indispensable que las autoridades municipales y estatales mantengan limpias alcantarillas e infraestructuras de desagüe, y que realicen la recolección apropiada de los desechos, para evitar que estos obstruyan las corrientes de agua de lluvia y puedan ser desalojadas de manera adecuada y oportuna. 

Asimismo, se hace un llamado a la población para que evite arrojar basura en las calles y coladeras, así como en cauces y orillas de los ríos, con el propósito de que las corrientes que pudieran generarse transiten adecuadamente, evitándose desbordamientos, encharcamientos e inundaciones, así como posibles daños a la población y sus bienes.

Para esta Comisión, el manejo de la basura arrojada a los cauces implica destinar esfuerzos humanos y recursos económicos que bien podrían emplearse en otras acciones de beneficio directo para la población.

En el Valle de México, por ejemplo, luego de cada tormenta se retiran entre 15 y 20 toneladas de basura. Uno de los cauces con mayor cantidad de desechos es el río Hondo, que corre de Naucalpan a Cuautitlán, seguido del Emisor Poniente, que va de la intersección del Río San Joaquín hasta su descarga en el Canal Emisor Poniente, ambos en el Estado de México.

Finalmente, Conagua reitera que, en coordinación con estados y municipios, mantendrá los esfuerzos necesarios para asegurar la adecuada operación de los sistemas de desagüe, y para ello también se requiere de los esfuerzos de la población, pues solo trabajando juntos lograremos la seguridad hídrica en beneficio de todos.

CON- (2)

 

LASEC TELECOMUNICACIONES DONA 300 CARETAS AL MUNICIPIO QUE SERÁN ENTREGADAS A OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en LASEC TELECOMUNICACIONES DONA 300 CARETAS AL MUNICIPIO QUE SERÁN ENTREGADAS A OPERADORES DEL TRANSPORTE PÚBLICO

sd4f

Zacatecas, Zac.- Demostrando que en Zacatecas el trabajo coordinado todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro suma a nuevos aliados a este frente común contra pandemia originada por el Covid-19; por ello, este lunes, la empresa LASEC Telecomunicaciones donó al Ayuntamiento de Zacatecas, la cantidad de 300 caretas de protección personal, mismas que serán entregadas a los operadores del transporte público como medida de seguridad ante esta contingencia.

El primer edil agradeció a los representantes de Lasec por los apoyos otorgados que brindarán mayor protección contra el virus a quien las utiliza. “Los operadores del transporte público estarán más seguros al momento de realizar sus labores diarias durante esta contingencia con el uso de este equipo de protección personal que se suma a la entraga de cubrebocas y la campaña de sanitización de paraderos de autobuses», comentó.

Asimismo refrendó el compromiso de seguir llevando acciones de prevención y promoción de la salud a los paraderos de autobuses donde constantemente se han realizado ya jornadas de desinfección y sanitizacion, así como la entrega de kits de higiene a fin de mitigar la propagación de este virus.

El también presidente de la Red Mexicana de Municipios por al Salud indicó que durante el desarrollo de la campaña preventiva y de promoción de la salud, se han sumado importantes aliados al esfuerzo del Ayuntamiento Capitalino, a quienes reconoció por unir esfuerzos para enfrentar la pandemia. Reconoció a los coaligados tales como Capstone Gold, Grupo Santa Rita, Grupo Constructor Plata, Inko Impresores, Deral Automotriz, ahora también Lasec Telecomunicaciones, entre otros.

Finalmente Ulises Mejía Haro refirió que sumando esfuerzos también con el Gobierno de México y Gobierno del Estado, se lograrán importantes acciones para la prevención y promoción de la salud y reiteró el llamado a la ciudanía a implementar las medidas de higiene básica, así como a informarse y seguir las recomendaciones de las autoridades de salud a nivel federal y estatal para evitar contagios de esta enfermedad.

Foto: Ayuntamiento de Zacatecas

HOY NO CIRCULA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en HOY NO CIRCULA

ING.SALVADOR DELHOYO

Con afecto y merecido reconocimiento

 al personal del sector salud, por el  

trabajo profesional que realizan en favor de

los zacatecanos y de México.

Por Salvador del Hoyo B.

A 50 días de que comenzó la contingencia sanitaria y debido a que un porcentaje de la población (que no tenía que hacer nada fuera de sus hogares) incumplió las medidas implementadas para evitar que crezca la cantidad de contagios de COVID-19 (coronavirus), a partir de ayer se implementó, en Zacatecas, el programa Hoy no Circula. Los vehículos no circularán dos días a la semana.

El Gobernador, Alejandro Tello, decidió implementar esta medida temporal ante la negativa de algunos ciudadanos de cumplir la Jornada Nacional de Sana Distancia. Hubo voces en contra, pero la mayoría entendió que, debido a la negativa de “guardarse” en casa, se deben adoptar restricciones más drásticas. Todo por el bien de la sociedad.

Se decidió comenzar con este programa el día de ayer, 10 de mayo “Día de las Madres”, para evitar que los zacatecanos salieran en masa –como sucedió El Día del Niño-, con el fin de visitar a sus madres, comprar regalos, etc. Incluso los panteones de la ciudad, zona conurbada, y varios municipios, fueron cerrados, para evitar aglomeraciones riesgosas de contagio.

Derivado de este primer día de operación del Hoy no Circula, las autoridades informaron que fueron retenidos un total de 143 vehículos, en varios retenes que se ubicaron en varias vialidades de la zona conurbada. Según el director de la Policía de Vialidad, Osvaldo Caldera, no se registró ningún problema serio con las personas que circulaban en sus vehículos impedidos para transitar.

Alejandro Tello fue muy insistente en señalar que esta medida es única y exclusivamente para cuidar la salud de los zacatecanos y evitar más contagios, y más fallecimientos. Al momento, en nuestra entidad, han muerto 19 personas y se tienen registrados 155 casos positivos.

Pese a la polémica que se generó por esta nueva determinación, ayer comenzó a aplicarse este programa en el Estado. Estos vehículos que se retuvieron podrán ser reclamados en 48 horas y no deberán pagar ni arrastre, ni pensión; ni deberán cobrarse a sus propietarios ningún adeudo que se tenga.

Preservar la salud de la sociedad es una responsabilidad del gobierno estatal y, ante la contingencia sanitaria mundial que vivimos, está facultado (como autoridad en materia de salud) para implementar cualquier medida que busque proteger a los ciudadanos. El Hoy no circula estará en funcionamiento, sólo el tiempo que dure la contingencia sanitaria.

Hay que recordar que los únicos responsables de que se apliquen cada vez medidas más drásticas, son aquellos ciudadanos que todavía no entienden la gravedad que estamos viviendo. Poco les ha importado que haya más de 35 mil casos positivos en el país y, lo más lamentable, que ya fallecieron 3,465 mexicanos (cifras de ayer por la noche). Hay que esperar los números de hoy.

Cumplamos nuestra responsabilidad. Si seguimos las indicaciones de las autoridades sanitarias, esta contingencia no se extenderá todavía más y así podremos retornar a nuestras actividades.

GESTIONA GOBERNADOR MÉDICOS Y ENFERMERAS PARA ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en mayo - 11 - 2020 Comentarios desactivados en GESTIONA GOBERNADOR MÉDICOS Y ENFERMERAS PARA ZACATECAS

RRT7

Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello, gestionó ante la federación, 533 trabajadores del sector salud recibirán un contrato por el periodo que dure la contingencia ocasionada por el Coronavirus (COVID-19), para sumarse al personal que brinda atención a pacientes positivos, confirmó al Gobierno del Estado el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Alejandro Tello informó que esto se logró con la autorización del Director General del INSABI, para poder otorgar al personal de enfermería y médicos generales un contrato que contará con prestaciones como prima vacacional, parte proporcional de aguinaldo, aportaciones al ISSSTE, seguro institucional, seguro de responsabilidad profesional y aportaciones al sistema de ahorro para el retiro.

Tras la convocatoria nacional “Médicos del Bienestar”, se tiene considerado que en Zacatecas se contrate a 116 médicos generales y 417 enfermeras.

De esta manera, se ampliará la cobertura de salud para garantizar una pronta atención médica a los nuevos casos de Covid-19 que requieran de hospitalización, dado que la etapa crítica para Zacatecas alcanzará su punto máximo hasta el 20 de mayo, de acuerdo con estimaciones previas.

Cabe señalar que las y los Médicos del Bienestar sumarán esfuerzos con sus colegas de la Secretaría de Salud, así como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud en la entidad, detalló que la próxima llegada de este nuevo personal también se integra con estrategias del Gobierno de Alejandro Tello para mitigar la propagación de este nuevo coronavirus y atención de pacientes, tales como la reconversión hospitalaria, así como el cierre de vialidades y restricción del flujo vehicular en el estado.

Breña Cantú explicó que el sueldo neto mensual para enfermera general titulada será de $17,644.88 y el de médico general de $27,007.99. Los requisitos indispensables para la contratación son: contar con título y cédula profesional que acrediten el perfil profesional; no estar inhabilitado para el servicio público y contar con Folio Único de Registro (FUR) de médicos del bienestar.

Las condiciones generales de contrato señalan que será una relación laboral hasta por seis meses; se ofrece un salario competitivo y capacitación para desempeñar las labores. Los interesados deben ponerse en contacto con el Departamento de Recursos Humanos de la Secretaria de Salud para verificar su documentación.

Finalmente, las autoridades del sector Salud recordaron que el mejor desempeño de tales estrategias se logrará con la participación de la sociedad, que debe actuar con la suficiente responsabilidad que exige la actual pandemia, concluyeron.