18
Jul,2025
viernes
GUADALUPE IMPULSA EL DEPORTE CON LA COPA BIENESTAR 2025
PLANTAN 9000 ÁRBOLES EN EL CERRO DE LA BUFA
MUNICIPIO DE ZACATECAS EN APOYO DE LA 23 EDICIÓN DE LA MARCHA LGBTIQ
COMPARTIENDO SONRISAS LLEGA A LA ALMA OBRERA
RELEVOS EN OBRAS PÚBLICAS, SALE JOSÉ LUIS DE LA PEÑA ALONSO Y ENTRA MILDRET KARLA MONTES INCHAURREGUI
“DECIR 221 ASAMBLEAS SUENA SENCILLO, PERO DETRÁS HAY MUCHO TRABAJO, MUCHAS HORAS DE CAMINO Y, SOBRE TODO, MUCHO COMPROMISO CON LA GENTE”: ULISES MEJÍA
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y REPÚBLICA CHECA, GENERAN LAZOS CULTURALES E INDUSTRIALES
EN RECORRIDOS PREVENTIVOS HACEN TRABAJOS DE LIMPIEZA EN ALCANTARILLAS

Archivo para junio, 2020

JUNTO AL BANCO DE ALIMENTOS COMPARTIMOS ESPERANZA EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en JUNTO AL BANCO DE ALIMENTOS COMPARTIMOS ESPERANZA EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA HARO

CXZ12 (1)

Zacatecas, Zac.- En una suma de esfuerzos entre el Banco de Alimentos y el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, se hizo entrega de más de 200 apoyos alimentarios para las familias más vulnerables de la colonia Huerta Vieja, El Chaveño y la comunidad El Orito, como parte de la quinta entrega de la campaña “Compartiendo Esperanza” que a la fecha suma 1 mil 300 apoyos para las familias de la Capital.

Fue en la comunidad El Orito donde acatando las medidas de prevención por el COVID-19, el primer edil hizo entrega simbólica de los paquetes que constan de lácteos, enlatados, cereales, pastas, entre otros alimentos de la canasta básica que contribuyen a la dieta familiar de quienes han visto afectada su economía durante la pandemia.

En su intervención, Ulises Mejía Haro agradeció la participación de quienes se han sumado a la noble campaña, pues gracias a estas importantes alianzas se ha tenido un mayor alcance y transparencia al llevar apoyo para la gente de las colonias y comunidades que se han beneficiado al día de hoy, “por lo que decidimos ampliar la fecha de entregas, para llegar a más familias zacatecanas”, agregó.

Asimismo, aprovechó para mencionar las 5 acciones básicas para la prevención y contención del COVID-19; primeramente, dimensionando la importancia de este problema que es una realidad en todo el mundo; segundo, aplicando la Sana Distancia con al menos un metro y medio de separación entre una persona y otra; tercera, el lavado de manos frecuente con agua y jabón; cuarta, el compartir y acatar la información oficial emitida por las autoridades sanitarias y finalmente, el uso del cubrebocas para evitar el contagio y propagación de este virus.

El también presidente de la Red Mexicana de Municipios por la Salud explicó que durante las próximas 2 semanas de esta fase de transición a la Nueva Normalidad, se alcanzará el pico máximo de casos positivos, por lo que es imprescindible acatar las medidas preventivas y evitar que esta crisis sanitaria se salga de control.

CXZ12 (2)

EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO SE INAUGURARÁ EL NUEVO JUZGADO EN MATERIA MERCANTIL EN FRESNILLO 

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO SE INAUGURARÁ EL NUEVO JUZGADO EN MATERIA MERCANTIL EN FRESNILLO 

POP89

.La apertura del Juzgado Segundo Mercantil obedece a las enormes cargas de trabajo que tiene actualmente el Juzgado existente

· La creación del Juzgado no representará una erogación económica extraordinaria, ya que serán utilizados los recursos humanos, materiales y financieros del Juzgado Segundo Penal del mismo distrito que en esta misma fecha será suprimido

· Se realizará la inauguración del nuevo edificio del Poder Judicial del Estado que albergará a dichos órganos jurisdiccionales en la Ciudad de Fresnillo

Zacatecas, Zac.- Tras considerar la necesidad de contar con un nuevo órgano jurisdiccional que disminuya la carga excesiva de trabajo del Juzgado Mercantil de Fresnillo, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia que preside el Magistrado Arturo Nahle García acordó la creación del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de Fresnillo.

Actualmente el distrito judicial de Fresnillo solo cuenta con un Juzgado en esta materia, que enfrenta una enorme carga de trabajo, por lo que en sesión extraordinaria del Pleno se aprobó la apertura del nuevo órgano.

Este Acuerdo General señala que a partir del día 15 de junio del presente año, se cambia la denominación del Juzgado Mercantil del distrito judicial de Fresnillo a Juzgado Primero Mercantil y se crea el Juzgado Segundo Mercantil.

En esta misma fecha se realizará la inauguración del nuevo edificio del Poder Judicial del Estado que albergará a dichos órganos jurisdiccionales en la Ciudad de Fresnillo.

En virtud de la apertura del Juzgado, las demandas, exhortos y despachos que se presenten en la materia mercantil para el distrito judicial de Fresnillo, serán distribuidos de manera aleatoria y equitativa entre ambos órganos jurisdiccionales.

De igual manera, para desahogar la carga de trabajo, el Juzgado Primero Mercantil conservará para sí los expedientes que haya registrado con “número non” y remitirá al Juzgado Segundo Mercantil los expedientes que tuviera radicados con número par.

El Pleno del Tribunal Superior de Justicia determinó que la creación del Juzgado Segundo Mercantil no deberá representar una erogación económica extraordinaria para el Poder Judicial del Estado, ya que serán utilizados los recursos humanos, materiales y financieros del Juzgado Segundo Penal del mismo distrito que en esta misma fecha será suprimido.

DIPUTADAS Y DIPUTADOS SE REÚNEN CON EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en DIPUTADAS Y DIPUTADOS SE REÚNEN CON EL DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS

POP-2

Zacatecas, Zac.- La incidencia delictiva que se ha registrado en Zacatecas durante el inicio de 2020, sobre todo en delitos de alto impacto como el secuestro, la extorsión y el homicidio doloso; las acciones posteriores a la fuga de 12 personas privadas de su libertad  del penal varonil de Cieneguillas; la actuación de los elementos policiales en la detención del alcalde de Pánuco; y los resultados del programa Hoy no circula.

Estos fueron algunos de los temas que se abordaron en la reunión de trabajo que tuvieron las y los diputados de la LXIII Legislatura con el secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández, quien fue citado por la comisión legislativa de Seguridad Pública.

En el encuentro estuvieron presentes las y los legisladores Edgar Viramontes Cárdenas, Edelmira Hernández Perea, Mónica Borrego Estrada, Navidad Rayas Ochoa, Héctor Menchaca Medrano, Raúl Ulloa Guzmán, Omar Carrera Pérez, José María González Nava, Eduardo Rodríguez Ferrer, Pedro Martínez Flores, Javier Calzada Vázquez, Armando Perales Gándara, Jesús Padilla Estrada, Carolina Dávila Ramírez, Gabriela Pinedo Morales, Karla Valdez Espinoza y Luis Esparza Olivares.

La diputada Carolina Dávila quiso conocer los datos que se tienen hasta el momento en relación a la incidencia delictiva, además de los detalles sobre las capacitaciones que se han dado en el tema de la perspectiva de género al interior del sistema penitenciario.

Por su parte, la diputada Navidad Rayas Ochoa expuso que el ámbito de la seguridad es de alta importancia por las consecuencias que tiene en la vida diaria de los zacatecanos y en la percepción que se tiene del estado. Por ello, buscó saber de qué forma puede apoyar el Poder Legislativo a la Secretaría de Seguridad Pública.

También preguntó por los criterios que se usan para la designación de elementos de la Policía Estatal como directores de seguridad pública municipal cuando así lo solicitan los alcaldes de las distintas demarcaciones.

De igual forma, hizo referencia a la fuga de internos del penal varonil de Cieneguillas para consultar qué avances hay y si se tienen ya responsables del hecho. Asimismo, preguntó si se siguió la cadena de mando en la detención del alcalde de Pánuco.

El diputado Javier Calzada Vázquez externó los cuestionamientos que la ciudadanía ha hecho en cuanto al programa Hoy no circula y pidió las mediciones que se tengan para mostrar los resultados ya que el objetivo de esta acción, precisó, no era reducir propiamente el tránsito vehicular sino disminuir los contagios por Covid-19.

Asimismo, refirió que hay delitos que se han incrementado en Zacatecas y en los que el estado se ubica en los primeros lugares a nivel nacional con mayor incidencia como es el caso del secuestro, la extorsión y el homicidio doloso. Ante esto, solicitó información sobre qué se puede hacer para abatir estas cifras.

El legislador también cuestionó, respecto a la fuga del penal varonil el pasado 6 de mayo, cuáles son las acciones que se tomaron después de la evasión y si considera, como lo ha señalado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que hay autogobierno en este centro penitenciario.

El legislador Pedro Martínez Flores señaló que, por los comentarios que han hecho algunos presidentes municipales, se advierte en algunos casos falta de coordinación entre las autoridades que integran el Grupo de Coordinación Local.

En este sentido, preguntó qué se requiere para que las acciones en la materia sean más eficientes, además de cuáles son los municipios considerados focos rojos por su incidencia delictiva.

El diputado también solicitó información sobre los resultados que se han tenido con las cámaras de videovigilancia y en materia del sistema penitenciario buscó conocer qué acciones se han tomado en las cárceles del estado para evitar contagios de Covid-19 al interior de estas instalaciones.

La diputada Mónica Borrego Estrada consideró que en las estrategias y políticas del sistema penitenciario se ha tenido un fracaso por los hechos que se han dado al interior de los centros de reclusión de la entidad y por ello preguntó si ya hay responsables tanto por la fuga del mes de mayo como por las riñas de diciembre de 2019 y enero de 2020.

Asimismo, tras señalar que la violencia es también una pandemia que no ha dejado de afectar a las y los zacatecanos, preguntó qué se ha hecho desde el gobierno estatal para frenar los delitos de alto impacto, también cuáles son los ejes y estrategias en materia de prevención y que resultados ha tenido el programa Hoy no circula en cuanto a la reducción o no de los contagios de Covid-19.

Por otro lado, la legisladora Edelmira Hernández Perea cuestionó directamente al secretario si la dependencia a su cargo se ha visto rebasada por la delincuencia pues el aumento de la inseguridad y de la comisión de delitos en los municipios es “alarmante”.

Indicó que, pese a que se está cumpliendo con las facultades que tienen como instituciones de seguridad, el trabajo está siendo insuficiente y por ello quiso saber qué medidas se tomarán para fortalecer las acciones en materia de seguridad, además de qué expectativas se tienen en el futuro cercano en este ámbito.

El diputado Omar Carrera abordó en su intervención los tres temas referidos por el secretario y respecto al programa Hoy no circula denunció que ha sido testigo en el caso de Fresnillo de actos de corrupción de los agentes de seguridad vial y pidió la intervención para frenar estos hechos.

En cuanto a la situación general de seguridad pública en Zacatecas dijo que la sociedad tiene la percepción de que hay ausencia de autoridad y se clama por más resultados. Preguntó concretamente cuál es la cifra de homicidios que se han cometido en lo que va de 2020.

POP-1

También habló de la detención del alcalde de Pánuco en días pasados y sostuvo que es necesario que se capacite a los elementos policiales para que no se cometan arbitrariedades ni actos en contra de la ley ya que el funcionario municipal, al tener fuero, no debería de haber sido aprehendido.

La legisladora Alma Dávila Luévano volvió a solicitar la cifra de homicidios dolosos cometidos entre enero y mayo, y también el número de fosas clandestinas localizadas este año.

De igual manera buscó conocer si existe inteligencia penitenciaria que permita disuadir riñas, fugas y extorsiones desde los penales, además de que preguntó si el modelo de sistema penitenciario en México y Zacatecas, que ha fracasado, es el único o se han analizado alternativas.

La diputada cuestionó sobre el poder de infiltración de los grupos delictivos entre los elementos de la Policía Estatal y qué porcentaje de ellos son 100 por ciento confiables para la población zacatecana.

El diputado José María González Nava preguntó igualmente, sobre la fuga de internos del penal varonil de Cieneguillas, las medidas que se están tomando para garantizar que no vuelvan a ocurrir estos hechos que, como reconoció el secretario y recordó el legislador, pudo darse por traiciones, deslealtades o amenazas hacia el personal del centro.

También, después de señalar que se ha evidenciado que el penal de Cieneguillas no tiene la capacidad ni la infraestructura para poder albergar reos del fuero federal, cuestionó acerca de las gestiones que se han hecho para trasladar internos de alta peligrosidad a cárceles federales.

Respecto a las últimas armas halladas en estas instalaciones, el pasado 29 de mayo, refirió que es importante conocer cómo entraron, además de que lanzó el cuestionamiento de la relación que se tiene con las instituciones federales de seguridad.

El legislador Jesús Padilla habló de la detención del alcalde de Pánuco y refirió que el fuero aún existe en Zacatecas. Además citó la constitución para explicar el proceso que hay que seguir para interponer una denuncia y señaló que, pese a la falta de investigación sobre el caso, el presidente municipal fue vejado.

El diputado presidente de la comisión de Seguridad Pública de la LXIII Legislatura Eduardo Rodríguez Ferrer destacó que el tema principal de la convocatoria que se le hizo al secretario de Seguridad Pública fue para externar la preocupación de algunos legisladores sobre abusos que se están cometiendo en el programa Hoy no circula.

POP-3

Al respecto, solicitó que se puedan presentar pruebas sobre estos hechos para poder sustentarlos y que se actúe en consecuencia, para no denostar a la policía estatal y a la de seguridad vial sin elementos suficientes.

En el tema del alcalde de Pánuco apuntó que invadir una oficina, aunque sea en una dependencia pública, es un delito y solicitó que se le pueda invitar al fiscal General de Justicia del Estado Francisco Murillo Ruiseco a la legislatura para que explique cómo ocurrieron los hechos y conocer quién transgredió la ley.

El secretario de Seguridad Pública Ismael Camberos Hernández abordó durante su intervención tres temas. El primero fue el del programa Hoy no circula en el que sostuvo que se han tenido resultados positivos con la disminución de la movilidad en los municipios en los que opera. La reducción del tránsito, sostuvo, ha sido de entre un 18  y un 40 por ciento.

El segundo ámbito fue el de la situación general de seguridad que guarda el territorio zacatecano, en el que explicó que el incremento de los homicidios dolosos en los últimos meses se debe a la pugna que dos grupos delictivos tienen por el control de los puntos de producción de droga y de las rutas para el trasiego particularmente de la sustancia conocida como fentanilo.

Por último, en cuanto al sistema penitenciario, hizo mención a la capacidad que se tiene para albergar personas privadas de su libertad en los distintos establecimientos así como a los hechos ocurridos al interior del penal varonil de Cieneguillas.

POP-4

SE ENTREGARAN 2 MIL NOTIFICACIONES ACUMULADAS DURANTE CONTINGENCIA DE SALUD: NAHLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en SE ENTREGARAN 2 MIL NOTIFICACIONES ACUMULADAS DURANTE CONTINGENCIA DE SALUD: NAHLE

NAHLE2020

Zacatecas, Zac.– Arturo Nahle García, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, instruyó personal y vehículos adicionales a las Centrales de Notificadores y Actuarios del Distrito Judicial de la Capital en virtud de que existen 2 mil notificaciones pendientes por realizar y que se acumularon durante los dos meses y medio de la suspensión parcial de actividades, derivado de la contingencia sanitaria.

Lo anterior durante reunión sostenida con los jueces familiares, mercantiles y civiles del Distrito Judicial de la Capital y la Lic. Elia María Aguilera González, Coordinadora de las Centrales de Actuarios, Notificadores y Peritos de la capital.

El Magistrado Presidente señaló que se dará prioridad a aquellos acuerdos en los que se señale próxima fecha de audiencia, siendo que la mayoría de los acuerdos y resoluciones a notificar provienen de los 5 juzgados familiares y los 4 juzgados en materia civil y en menor medida de los 3 juzgados mercantiles tradicionales y los 2 especializados en oralidad mercantil.

Cabe señalar que a cada notificación se le debe levantar un acta, lo que implicará una carga de trabajo descomunal, pues diligenciando 30 notificaciones diarias por Juzgado, el Magistrado Presidente Nahle García, estimó que pudiera abatirse el rezago en aproximadamente 4 semanas.

RECUPERAMOS ESPACIOS PARA BRINDAR SEGURIDAD: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en RECUPERAMOS ESPACIOS PARA BRINDAR SEGURIDAD: MEJÍA HARO
MEXI- (1)
Zacatecas, Zac.- Como parte de la estrategia integral para reconstruir el tejido social, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro supervisó el avance de obra para la instalación del gimnasio al aire libre en la colonia Mexicapan; un lugar que había sido abandonado durante décadas y que ahora contará con juegos infantiles y aparatos de ejercicios, a fin de generar entornos más saludables para las familias de la Capital. 
Dando seguimiento al protocolo de prevención del COVID-19, el primer edil realizó un recorrido por las instalaciones, destacando la importancia del rescate y dignificación de espacios públicos para la sana convivencia y la masificación del deporte, «esta es sólo una parte de toda la estrategia para fortalecer los servicios y las acciones emprendidas por un Zacatecas seguro” agregó.
Por su parte Hiram Azael Galván, regidor del ayuntamiento, comentó que en materia de impulso al deporte, el alcalde Ulises Mejía Haro ha contado con el respaldo del Cabildo de Zacatecas para la generación de estos 17 espacios recreativos que contribuyen a la adopción de áreas públicas, esto «previene la inseguridad y al mismo tiempo recupera los valores familiares para que adultos acompañados de sus hijos puedan realizar activación física», comentó. 
Alonso Enríquez, encargado de Obras Públicas, detalló que dicha obra contempló trabajos de nivelación de la superficie, iluminación blanca con tecnología LED, instalación de un área infantil, además de aparatos de activación física que ejercitan, pierna, abdomen, pecho y espalda con instructivos específicos para su adecuado uso. 
Con acciones concretas Ulises Mejía Haro refrenda el compromiso de continuar fortaleciendo los 53 espacios deportivos ubicados en los barrios y colonias de la zona urbana, así como en los 22 espacios espacios del área rural, “porque es fundamental que los propios capitalinos se vayan apropiando de ellos y les den vida con actividades deportivas y culturales que también estamos promoviendo en la Capital”, comentó.
MEXI- (2)

PONEN EN MARCHA NUEVO PUENTE VEHÍCULAR EN PÁNUCO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en PONEN EN MARCHA NUEVO PUENTE VEHÍCULAR EN PÁNUCO
SOP5
Pánuco, Zac.- Con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Pánuco unieron esfuerzos para la reconstrucción del Puente Carretera Laguna Seca a Norias de San Juan, el cual une estas dos localidades del municipio.
 
Jorge Luis Pedroza Ochoa, secretario de Obras Públicas, en representación del Gobernador Alejandro Tello acompañó al Presidente Municipal, Abraham Castro Trejo y la diputada Aida Flores a la inauguración de esta vía, que permitirá a la población de aquella zona transitar más rápido y con mayor seguridad.
 
En el 2017 el puente colapsó debido a las lluvias. Debido a su importancia para la vida cotidiana de los habitantes de Pánuco, estos solicitaron a las autoridades municipales y estatales la reparación, que este día concluye como producto del compromiso del Gobernador Tello.
 
El Presidente Municipal de Pánuco agradeció al mandatario estatal el apoyo que le brindó para hacer realidad dicha obra y hacer posible un mejor tránsito de bienes, servicios y personas.
 
Técnicamente, la obra requirió de excavaciones para estructuras, la construcción de muros para mampostería, aplicación de concreto hidráulico y acero de refuerzo; así como la construcción de terracerías, cimbra para loza y trabes, señalamiento, pintura en pavimento y defensa metálica.
SOP4

ASEGURAN MÁS DE MIL AUTOS DURANTE LA PRIMERA ETAPA DEL NUEVO «HOY NO CIRCULA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en ASEGURAN MÁS DE MIL AUTOS DURANTE LA PRIMERA ETAPA DEL NUEVO «HOY NO CIRCULA»
DSC_1935
Zacatecas, Zac.- Durante la primera etapa del programa de Reducción de Movilidad «Hoy No Circula», autoridades de la Dirección de Policía de Seguridad Vial (DPSV) aseguraron un total de 1 mil 03 vehículos por no atender las disposiciones implementadas con el fin de mitigar el contagio por el COVID-19.
 
Con el inicio de la segunda etapa a partir del pasado 1 de junio, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, titular de la dependencia, exhortó a los conductores a atender las disposiciones establecidas en este programa puesto en marcha desde mayo pasado y que inició con la restricción de circulación por vehículo de dos días a la semana.
 
El funcionario añadió que con el inicio de la «nueva normalidad» el programa en su segunda fase restringe la movilidad a sólo un día por semana y tendrá su fin cuando las autoridades de salud declaren la conclusión de la emergencia sanitaria.
 
Caldera Murillo agregó en ese sentido que continúan los filtros estratégicos y rondines ordinarios implementados por las autoridades viales, en diversas arterias de la capital zacatecana y en los municipios de Guadalupe, Fresnillo, Jerez y Loreto.
 
A continuación se detallan los días de la semana establecidos para la restricción de circulación de vehículos, con base a en la terminación de sus placas.
2JUNIO220
DPSV

SON 133 PACIENTES RECUPERADOS DE CORONAVIRUS EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 2 - 2020 Comentarios desactivados en SON 133 PACIENTES RECUPERADOS DE CORONAVIRUS EN ZACATECAS

DE3456

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este martes 2 de junio, a cuatro pacientes recuperados clínicamente de Coronavirus (COVID-19), con los que suman ya 133 casos en esta condición.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que el caso recuperado número 130 es el de una mujer de 29 años, originaria de Sombrerete, quien dio positivo el 10 de mayo, permaneció hospitalizada durante tres días y luego fue enviada a su domicilio. La atención estuvo a cargo de la SSZ.

La paciente recuperada número 131 es una mujer de 31 años, de Zacatecas, quien dio positivo el 12 de mayo y fue atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Breña Cantú informó que la paciente 132 es una mujer de 44 años, originaria de Nochistlán, quien dio positivo el 12 de mayo y recibió atención médica de la Secretaría de Salud de Zacatecas.

El último paciente recuperado de esta jornada es el 133, que corresponde a un masculino de 27 años, originario de Zacatecas, quien dio positivo el 12 de mayo; los casos 131, 132 y 133 se recuperaron al permanecer en aislamiento domiciliario.