30
Jun,2025
lunes
14 PERSONAS PIERDEN LA VIDA EN ACCIDENTE CARRETERO
JOSÉ ARMANDO VA A 50 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO
POR UN ENTORNO SEGURO, EMPATICO Y LIBRE DE ESTIGMAS
CAPACITAN A GUIAS DE TURISTAS
ES DETENIDO POR EL DELITO DE ROBO
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS ESTE MARTES Y MIERCOLES
FAMILIARES DE PERSONAS NO LOCALIZADAS BUSCAN EN SAÍN ALTO Y FRESNILLO
MONREAL RECIBE A LOS CÓNSULES DE ESPAÑA; GUATEMALA Y HONDURAS

Archivo para julio, 2020

ENTRA EN MARCHA LA POLICÍA AMBIENTAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 8 - 2020 Comentarios desactivados en ENTRA EN MARCHA LA POLICÍA AMBIENTAL

POLIAMBIENTAL- (3)

Zacatecas, Zac.- Se pusieron en marcha las labores de la Policía Ambiental, después de que el Honorable Cabildo de Zacatecas en conjunto con el Ayuntamiento de Zacatecas presidido por el alcalde Ulises Mejía Haro aprobara los reglamentos de Protección Ambiental y del Combate al Cambio Climático que incluyen 34 artículos y dos transitorios iniciando operación a esta nueva unidad especializada que depende de la Policía de Proximidad, basados en lo establecido en el artículo cuarto de la Constitución Federal que señala que toda persona tiene derecho a un ambiente sano para su desarrollo y bienestar.

La Policía Ambiental se convertirá en una unidad dependiente a la Dirección de Seguridad Pública de la capital y por consecuencia quedará subordinada al mando de la corporación de la Policía de Proximidad en plena coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, con la Secretaría de Servicios Públicos y la Unidad de Ecología de la capital sin descuidar sus funciones de Policía de Proximidad, es decir que sólo se transforma en una unidad especializada de protección al medio ambiente así como sucedió con la unidad especializada de género Policía Mujer Segura, la Policía Rural y la Policía Turística llamada “Custodios del Patrimonio”.

La diversificación de la policía de la capital comenzó desde que se le dio la oportunidad a los elementos de seguridad pública de homologar su nivel académico a bachillerato y la posibilidad de incursionar en la licenciatura de seguridad pública de la mano de su especialización en temas de prevención de violencia de género, protección al medio ambiente, atención y protección al visitante y al comerciante en zonas turísticas, así como la vigilancia de las comunidades rurales sumando a los contemplados en bando de policía y buen gobierno que se aplican en las colonias y barrios de la capital.

El objetivo primordial de esta nueva unidad es la vigilancia y regulación del medio ambiente con el fin de prevenir su degradación o deterioro, y esto será posible mediante la creación de órganos auxiliares del servicio de la policía ambiental que son los vecinos, organizaciones ciudadanas, los comités de participación social y los vigilantes voluntarios, por medio de las juntas para conservación, defensa y mejoramiento del medio ambiente para que se armonice sociedad y gobierno y que juntos realicen las labores.

83

Respecto al tema, el alcalde Ulises Mejía Haro mencionó que la Policía Ambiental en su primera etapa se conformará por 12 integrantes: Cinco policías de proximidad de la capital, cinco agentes del grupo técnico especializado de ecología y dos integrantes de protección civil, todos capacitados en las áreas de protección y bienestar animal certificados a nivel nacional por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios; legislación ambiental, manejo de residuos, prevención y combate de incendios forestales, aplicación de la norma técnico ambiental 002 que prohíbe los plásticos de un solo uso como popotes y unicel, además de los protocolos de actuación para llevar ante un juez comunitario a quien se encuentre en flagrancia de un infracción ambiental que se podrá tomar en cuenta como un delito social que daña a la salud pública, la flora y fauna.

La policía ambiental realizará  labores de operación y patrullaje acompañados de un cuerpo administrativo para la ejecución de las actas de inspección, las infracciones, los procedimientos sancionatorios y las atribuciones de esta unidad que se encuentran dentro del reglamento de protección ambiental y cambio climático que tiene incorporadas muchas acciones que no se contemplaban en la normatividad del municipio.

POLIAMBIENTAL- (1)

Esta unidad es la fusión de policías municipales certificados y agentes especializados ambientales que la convierte en las primeras del país con esta particularidad y de acuerdo al Articulo 179 del Reglamento las Infracciones, las personas que incurran en una acción que atente contra dichas características serán sancionadas con amonestaciones, multas, suspensión temporal o cancelación de permiso, concesión, licencia o autorización; clausura parcial o total, temporal o definitiva y arresto hasta por 36 horas según el caso de ser ciudadanos o infringir dentro de comercios y empresas.

En el protocolo de puesta en marcha, Oscar Zavala Barrera, responsable de la Guardia Nacional en Zacatecas reconoció al ayuntamiento y agradeció por permitirles ser partícipes en estas acciones a las que calificó de gran impacto y avance para el tema de seguridad no sólo en Zacatecas, sino a nivel estatal y nacional.

POLIAMBIENTAL- (2)

Por su parte, Luis Fernando Maldonado Moreno, secretario del Agua y Medio Ambiente en su mensaje indicó que es un acontecimiento que viene a reforzar la coordinación entre autoridades y ciudadanía para mejorar las condiciones medioambientales, que son muy necesarias y urgentes, destacando que en este sentido la capital será un ejemplo para los demás municipios en espera de que pronto se sumen para generar un impacto a nivel estatal.

“Daremos seguimiento a las denuncias que atiende la Secretaria de Servicios Públicos o Catastro. Las atribuciones estaban dispersas en el ayuntamiento, pero a partir de ahora las tendrá una sola corporación, mejorando los procesos. Seguirán siendo policías pero ahora con esta especialización y capacitación sobre cómo proteger el medio ambiente y como combatir el cambio climático en la entidad” mencionó Ulises Mejía Haro asegurando que es un importante avance para Zacatecas, y espera que se sumen otros municipios y estados del país.

ULISES MEJÍA HARO EXHORTA A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE LA NUEVA NORMALIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 8 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO EXHORTA A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE LA NUEVA NORMALIDAD

LAIKA- (3)

Zacatecas, Zac.– Haciendo un llamado a la ciudadanía para mantener las medidas de prevención ante la fase de Nueva Normalidad, esta noche de martes el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro supervisó la brigada nocturna de limpieza, desinfección y sanitización de las principales calles en la colonia Villas del Padre, con el objetivo de mejorar la higiene de las calles al retomar actividades y reducir el riesgo de contagios durante esta pandemia generada por el COVID-19.

Durante el recorrido por las calles del lugar el primer edil acompañado del área de Servicios Públicos capitalinos verificó la labores de limpieza, desinfección y sanitización de estos espacios, destacando que es durante estos días cuando se deben extremar precauciones; «nos encontramos en la curva más alta de contagios en la entidad, por lo que no debemos bajar la guardia ni descuidar los protocolos de contención del virus».

Por su parte Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos del Municipio refirió que el alcalde Ulises Mejía Haro ha instruido que estas labores se realicen diariamente en diferentes espacios y en varias etapas para aumentar su efectividad, pues “desde el inicio de la pandemia se han saneado ya más de 100 espacios públicos de las colonias y comunidades de la Capital“, informó.

LAIKA- (1)

DESPIDEN DE MANERA INJUSTIFICADA A “SIERVOS DE LA NACIÓN”

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en DESPIDEN DE MANERA INJUSTIFICADA A “SIERVOS DE LA NACIÓN”

zacatecasweb

Zacatecas, Zac.- Por lo menos seis “siervos de la nación” fueron despedidos de manera injustificada por los subdelegados Herón rojas y Jaime Esquivel argumentando que “todo se debía a un recorte presupuestal”, situación que pone entre dicho pues los ahora ex trabajadores muestran que sus puestos han sido ocupados por otras personas.

Los trabajadores despedidos, solicitan que sea por escrito su despido injustificado pues señalan que hay una serie de anomalías en sus despidos ya que algunos de ellos fueron citados en algún lugar público para hacerles saber de su despido.

Los hechos ocurrieron el día último del mes de junio.

Los inconformes mencionaron que metieron sus unidades particulares, gasolina, tiempo, inclusive a las familias, entonces, sin más, les llega un llamado, ni siquiera una notificación, por parte del delegado Jaime Esquivel donde señala que ya no son parte del equipo.

CONATO DE RIÑA ENTRE CIVILES Y POLICÍAS DE VIALIDAD PROVOCA MOVILIZACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en CONATO DE RIÑA ENTRE CIVILES Y POLICÍAS DE VIALIDAD PROVOCA MOVILIZACIÓN

AS12

Zacatecas, Zac.- Minutos antes de las 21 horas de este martes, oficiales de vialidad les marcaron al alto a unos ocupantes de una unidad automotriz cuando circulaban por el bulevar H. De Chapultepec.

Los ocupantes de la unidad descendieron para hacerse de palabras con los uniformados y minutos después los conductores llamaron a otros amigos para evitar ser amonestados, según lo relataron los propios oficiales.

Los policías de vialidad se vieron en la necesidad de solicitar refuerzos a otras corporaciones llegando uniformados de la Metropol y de proximidad.

Por fortuna todo quedo en un conato de riña entre civiles y uniformados y sin novedad hasta el momento comentaron los uniformados.

SE RECUPERAN 28 PERSONAS DE COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en SE RECUPERAN 28 PERSONAS DE COVID

SSZ uneme covid2

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este martes 7 de julio, a otros 28 pacientes recuperados clínicamente de Coronavirus (COVID-19), con los que suman ya 436 en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que el paciente recuperado número 409 es un hombre de 39 años, originario de Guadalupe, quien dio positivo el 5 de junio, permaneció en aislamiento domiciliario y fue atendido por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La paciente 410 es una mujer de 70 años, originaria de Guadalupe, quien estuvo hospitalizada en el ISSSTE y dio positivo el 9 de junio; el paciente 411 es un hombre de 68 años, de Río Grande, estuvo hospitalizado en el ISSSTE y dio positivo el 10 de junio; la paciente 412 es una mujer de 80 años, de Calera, quien estuvo hospitalizada y dio positivo el 10 de junio.

El paciente recuperado 413 es un hombre de 32 años, de Guadalupe; el paciente 414 es un hombre de 73 años, de Cañitas de Felipe Pescador; el paciente 415 es un hombre de 49 años, de Guadalupe; estos tres pacientes fueron atendidos por el ISSSTE, permanecieron en aislamiento domiciliario y dieron positivo el 11 de junio.

Breña Cantú precisó que el paciente recuperado número 416 es un hombre de 35 años, de Zacatecas, atendido por la SSZ, estuvo hospitalizado siete días y dio positivo el 13 de junio; el 417 es un hombre de 44 años, de Guadalupe, atendido por el IMSS, estuvo en aislamiento domiciliario y dio positivo el 13 de junio.

El paciente 418 es un hombre de 38 años, de Zacatecas, atendido por la SSZ, estuvo hospitalizado tres días y dio positivo el 14 de junio; la paciente 419 es una mujer de 43 años, de Fresnillo, atendida por el IMSS, permaneció en aislamiento domiciliario y dio positivo el 15 de junio; el paciente 420 es un hombre de 64 años, de Guadalupe, asistido por el IMSS, estuvo hospitalizado cuatro días y dio positivo el 15 de junio.

Gilberto Breña precisó que la paciente recuperada 421 es una mujer de 45 años, residente de Fresnillo; la paciente 422 es una mujer de 61 años, de Guadalupe; la paciente 423 es una mujer de 24 años, de Fresnillo; el 424 es un hombre de 55 años, de Zacatecas.

La paciente recuperada 425 es una mujer de 46 años, de Fresnillo; la paciente 426 es una mujer de 45 años, de Guadalupe; el paciente 427 es un hombre de 47 años, de Guadalupe; estas últimas siete personas fueron atendidas por el IMSS, se recuperaron en sus domicilios y dieron positivo el 15 de junio.

Por su parte, el paciente 428 es un hombre de 26 años, de Fresnillo, quien estuvo hospitalizado y dio positivo el 15 de junio; la paciente 429 es una mujer de 40 años, de Fresnillo, quien dio positivo el 15 de junio; el paciente 430 es un hombre de 32 años, de Guadalupe, y dio positivo el 16 de junio.

Los siguientes cuatro pacientes dieron positivo el 16 de junio y, al igual que los cuatro anteriores, fueron atendidos por el IMSS; se trata de la paciente recuperada 431, de 26 años, de Zacatecas; el 432 es un hombre de 32 años, de Fresnillo, quien estuvo en aislamiento domiciliario; el 433 es un hombre de 34 años, de Fresnillo; y el 434 es de 53 años, de Zacatecas, ambos estuvieron hospitalizados.

Por último, el paciente recuperado número 435 es un hombre de 46 años, originario de Jalpa, quien estuvo hospitalizado siete días; y el paciente 436 es un hombre de 48 años, residente de Zacatecas, quien permaneció hospitalizado ocho días; ambos fueron atendidos por la Secretaría de Salud estatal y dieron positivo el 16 de junio.

CUATRO FALLECIMIENTOS PROVOCADOS POR EL COVID EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en CUATRO FALLECIMIENTOS PROVOCADOS POR EL COVID EN ZACATECAS

DS23465

Zacatecas, Zac.– Zacatecas registró cuatro nuevos decesos provocados por el virus SARS-CoV-2, que origina la enfermedad de Covid-19, de modo que ahora son 129 personas las que han perdido la vida a lo largo de esta pandemia.

Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud del estado, informó que los decesos corresponden a pacientes originarios de Guadalupe, Fresnillo, Zacatecas y Tlaltenango.

El primer caso recae en un masculino de 69 años, de Guadalupe, quien fue atendido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presentaba comorbilidades como hipertensión y obesidad.

La segunda persona en fallecer es también un masculino, de 57 años y residente de Fresnillo. El paciente fue atendido por los servicios de Salud del estado y su contagio fue comunitario.

En Zacatecas, se registró el deceso de una mujer de 31 años, quien contaba con problemas de hipertensión arterial y obesidad; fue atendida por el IMSS; perdió la vida a las 4:00 horas de este 7 de julio.

A las 12:15 horas se confirmó el fallecimiento de un masculino de 84 años, residente de Tlaltenango, quien era portador de una enfermedad cardiaca y su contagio fue comunitario.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó estos fallecimientos y envió sus condolencias a las y los familiares de las víctimas de esta pandemia de Covid-19, la cual se encuentra en su etapa más crítica, dentro de Zacatecas.

SE REGISTRAN EN ZACATECAS 65 CASOS DE COVID EN 24 HORAS; LA CIFRA LLEGA A 1,198

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en SE REGISTRAN EN ZACATECAS 65 CASOS DE COVID EN 24 HORAS; LA CIFRA LLEGA A 1,198

SD345

Zacatecas, Zac.- Con 65 casos, Zacatecas registró este día un nuevo récord de contagios de Coronavirus (COVID-19), con los cuales acumuló 1198 en total, según informó Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ).

A continuación, se muestra la lista de los 65 nuevos casos positivos a detalle:

1153

1154

1177

1178

PAGO PUNTUAL DE PRESTACIONES A PENSIONADOS Y JUBILADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en julio - 7 - 2020 Comentarios desactivados en PAGO PUNTUAL DE PRESTACIONES A PENSIONADOS Y JUBILADOS
SAW34
Guadalupe, Zac.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) no ha dejado de cumplir con el pago de prestaciones a pensionados y jubilados, porque la prioridad es garantizar lo que la propia Ley del organismo mandata, manifestó Francisco García Reyes, director de Prestaciones Económicas y Sociales.
 
El funcionario negó que, hasta el momento, hayan retirado la prestación del aguinaldo. Aclaró que hubo, en su momento, una observación de los resultados preliminares de la auditoría practicada al Instituto, los cuales se dieron a conocer para transparentar la operación del Issstezac.
 
Precisó que el proceso que marca la Ley del Issstezac y las normas de fiscalización, es que la Comisión de Vigilancia del Instituto, en la que tiene asiento la Auditoría Superior del Estado, resuelva qué se tiene qué hacer, hasta qué punto se debe cumplir esa observación y con qué procedimientos, para no vulnerar derechos ni caer en irregularidades.
 
Añadió el funcionario que la determinación final sobre esta observación está en manos de los órganos de fiscalización, la Comisión de Vigilancia que encabeza la Secretaría de la Función Pública, particularmente.
 
Aseguró que de ninguna manera serán quebrantados los derechos de pensionados, jubilados ni de trabajadores en activo del Instituto, garantizando la viabilidad financiera del Issstezac y la preservación del pago de pensiones; por lo que los exhortó a acercarse y manifestar todas sus dudas, para evitar la desinformación.