13
May,2025
martes
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL
REYES MUGÜERZA LAMENTA EL ACCIDENTE EN FESTIVAL DEL GLOBO DONDE UNA PERSONA PIERDE LA VIDA

Archivo para agosto, 2020

… Y PORQUE TAMBIÉN HAY BUENAS: SE RECUPERAN 23 PERSONAS DIAGNOSTICAS CON EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en … Y PORQUE TAMBIÉN HAY BUENAS: SE RECUPERAN 23 PERSONAS DIAGNOSTICAS CON EL COVID

LAVID-23 (1)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este jueves 6 de agosto, a otros 23 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus, con los que se llegó a 1 mil 201 personas que obtuvieron el alta médica en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que se trata de 10 mujeres y 13 hombres, de entre 10 y 67 años de edad, originarios de Zacatecas (8), Tepetongo (3), Villanueva (3), Tlaltenango (2), Teúl de González Ortega (2), Ojocaliente (2), Monte Escobedo (1), Guadalupe (1) y Río Grande (1).

De estos 23 pacientes, quienes dieron positivo entre el 28 de junio y el 21 de julio, cinco estuvieron hospitalizados de dos a 30 días, mientras los 18 restantes se restablecieron al permanecer en aislamiento domiciliario.

Los hospitalizados fueron una mujer de 67 años, de Tepetongo, quien estuvo internada 30 días; un hombre de 47 años, de Monte Escobedo, siete días; otra mujer de 49 años, de Tepetongo, dos días; un hombre de 50 años, de Ojocaliente, dos días; y un varón de 19 años, de Zacatecas, siete días.

De los 23 recuperados durante esta jornada, 12 recibieron asistencia, orientación y atención médica por parte de la Secretaría de Salud de Zacatecas, 10 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar y uno más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

 

SE REGISTRAN 11 DECESOS PARA UN TOTAL DE 325 EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en SE REGISTRAN 11 DECESOS PARA UN TOTAL DE 325 EN ZACATECAS

LAVID-23 (2)

Zacatecas, Zac.– El total de fallecimientos provocados por la enfermedad Covid-19, en Zacatecas, asciende a 325, luego de confirmarse el deceso de 11 personas más, quienes habían sido contagiadas previamente del virus SARS-CoV-2.

Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud, informó que los decesos corresponden a ocho hombres y tres mujeres, residentes de Guadalupe, Tepetongo, Villa de Cos, Miguel Auza, Zacatecas, Trancoso, Luis Moya y Jerez de García Salinas.

El día 4 de agosto, explicó, perdieron la vida a causa de esta enfermedad un masculino de 63 años, de Guadalupe, portador de hipertensión y diabetes, así como una mujer de 71 años, originaria de Jerez y que además padecía de hipertensión arterial.

Un día después, perdieron la vida dos mujeres de 72 y 61 años, habitantes de Miguel Auza y Zacatecas, respectivamente. La primera de ellas también era portadora de diabetes, hipertensión y obesidad, mientras que la segunda, sólo padecía de diabetes.

Esa misma fecha murieron cuatro masculinos de 72, 51, 80 y 76 años, originarios de Villa de Cos, Trancoso, Luis Moya y Zacatecas. Algunas de las comorbilidades que presentaban son diabetes, hipertensión, insuficiencia renal, tabaquismo y problemas pulmonares.

Finalmente, este 6 de agosto se registró el deceso de tres masculinos. El primero de ellos, de 53 años y residente de Guadalupe; también, a las 03:20 horas, perdió la vida un adulto de 46 años, de Villa de Cos, y ocho horas más tarde, murió un hombre de 83 años, residente de Tepetongo.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó tales decesos y envió sus condolencias a las y los familiares de las víctimas de esta pandemia. A la par, llamó a la sociedad a actuar con responsabilidad ante esta situación y así superar la curva de contagios de Covid-19.

ZACATECAS ACUMULA 3 MIL 167 CASOS DEL COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en ZACATECAS ACUMULA 3 MIL 167 CASOS DEL COVID-19

LAVID-23 (3)Zacatecas, Zac.- Zacatecas acumuló 3 mil 167 casos positivos de Coronavirus (COVID-19), al registrar 72 nuevos contagios este día, informó el titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ), Gilberto Breña Cantú.

A continuación, se muestra la lista de los 72 nuevos casos positivos a detalle:

3128 3154 3167

12

13

14

15

16

17

18

DIPUTADOS VIGILAN LOS DINEROS DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en DIPUTADOS VIGILAN LOS DINEROS DE ZACATECAS

DSC-45 (4)

Este 6 de agosto las y los diputados de la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura llevaron a cabo una sesión en la que derivado de la contingencia sanitaria se trabajó con las medidas se sana distancia recomendadas por las autoridades de salud y se laboró con el personal mínimo indispensable, ya que se sigue privilegiando el trabajo en casa.

Pagos justos a ejidatarios por la renta de sus tierras

El pago de menos de 500 pesos mensuales por rentar sus tierras a una empresa transnacional de energía eólica, contraviniendo lo establecido en el contrato firmado en un inicio, fue lo que motivó a la diputada Gabriela Pinedo Morales y a los diputados Jesús Padilla Estrada y Héctor Menchaca Medrano a proponer un exhorto con el que buscan acabar con las condiciones de desventaja que enfrentan los ejidatarios de El Orito.

Esta situación tiene su origen en un contrato firmado en 2014 entre el ejido y la empresa Energy Power Group, encargada de la construcción del parque eólico La Bufa 1.

Los afectados, según lo relatado en la exposición de motivos del punto de acuerdo que fue enviado a la comisión legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería, sostienen que en 2013 fueron visitados por empresarios estadunidenses y funcionarios estatales quienes negociaron la renta de sus propiedades para poder instalar los aerogeneradores.

En aquel momento, les informaron que cada aerogenerador tendría unas ganancias anuales de 40 mil dólares; sin embargo; a la fecha están recibiendo 800 dólares mensuales que deben repartir entre 72 ejidatarios, dando la cantidad de 1.7 dólares para cada uno. Incluso, se agrega en la iniciativa, algunos de ellos refieren que hay meses que reciben menos de 500 pesos.

La razón que da la empresa para pagar estas cantidades es que, debido a la pandemia del Covid-19, la planta automotriz de Volkswagen de Puebla, a la que se le iba a vender la electricidad generada por el parque eólico La Bufa, detuvo sus actividades y los ingresos de la compañía han disminuido.

No obstante, la situación contrasta con el ejido vecino de El Visitador, ya que ahí se percibe una renta mensual de 6 mil 500 pesos, por lo que desde El Orito se está solicitando la revisión del contrato con el ejido pues la preocupación es que este documento tiene una duración de 30 años y las condiciones actuales son dañinas para los campesinos.

A esta petición se sumaron los legisladores promoventes de la iniciativa en la que se plantea exhortar a la Secretaría de Energía federal a revisar los contratos que firmó la empresa Energy Power Group en Zacatecas con los ejidatarios de El Orito con el objetivo de garantizar que se cumplan las cláusulas acordadas en cuanto a un pago justo por el arrendamiento de las tierras. En caso de que se detecte el incumplimiento o la existencia de cláusulas injustas para los ejidatarios, se llamó a revocar estos documentos.

 

Comparecencia del secretario de Finanzas

La necesidad de tener recursos suficientes para enfrentar la crisis económica que ha generado la emergencia sanitaria por el Covid-19 hace aún más indispensable la rendición de cuentas y la vigilancia que debe ejercerse sobre la aplicación del presupuesto en Zacatecas.

Por ello, la diputada Gabriela Pinedo Morales y los diputados Jesús Padilla Estrada y Héctor Menchaca Medrano aseguraron que la LXIII Legislatura tiene que participar en la revisión del ejercicio, en particular, del dinero que está ingresando a las arcas estatales por concepto de los Impuestos Ecológicos.

Por estos gravámenes el estimado de recursos que se espera obtener es de mil 230 millones de pesos anuales y a esta cifra se le suman los adeudos acumulados desde 2017 por los sujetos obligados que se ampararon pero que finalmente deberán cumplir con el pago del impuesto.

Los legisladores expusieron que desde la Ley de Ingresos del Estado 2020, que fue modificada por la contingencia sanitaria, se estableció la obligación de destinar los impuestos ecológicos a atender la emergencia de salud y a programas, obras e infraestructura que incentiven el crecimiento económico y la generación de empleos.

Aun así, se resaltó que por la vía de los acuerdos conclusivos el gobierno estatal pudiera estar ya ingresando recursos pero sin informar al Poder Legislativo del uso que se les está dando.

En este sentido, la iniciativa hizo hincapié en que no se puede descartar que “dichos recursos ya se estén ingresando al erario y no se estén empleando para lo verdaderamente aprobado y estipulado en la Ley, sino para hacer frente a eventuales e inminentes contingencias de índole electoral”.

Para terminar con esta posibilidad que,  según se expuso, cada vez cobra más fuerza en el imaginario colectivo, se propuso un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro ante las y los diputados de la LXIII Legislatura para aclarar cuánto se ha ingresado ya por los Impuestos Ecológicos, qué empresas han cubierto los pagos, con qué monto cada una y a qué se ha destinado el dinero. La iniciativa fue enviada a la comisión legislativa de Presupuesto y Cuenta Pública.

 

Prevenir riesgos por las lluvias en colonias y comunidades

Zacatecas es uno de los 10 estados del país que no tiene una normativa específica para la relocalización de asentamientos humanos que actualmente estén en zonas de riesgo ante fenómenos hidro-meteorológicos.

Estas conclusiones de un estudio elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres e investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México fueron expuestas por la diputada Alma Dávila Luévano para sustentar una iniciativa que presentó este jueves para que se pueda trabajar entre los distintos niveles de gobierno y dependencias en una reforma integral en la materia.  

En la exposición de motivos, la legisladora expuso que la mayoría de los asentamientos en el estado han crecido sin tener en cuenta un diseño y un equipamiento urbano adecuado para enfrentar contingencias como chubascos, granizadas y tormentas por lo que, al ocurrir, éstos provocan afectaciones que van desde encharcamientos e inundaciones menores hasta tragedias con la muerte de personas y también con costosas pérdidas materiales.

La ausencia de infraestructura básica para enfrentar estos fenómenos, sostuvo, se ejemplifica con la falta generalizada de drenajes pluviales, de alcantarillas y bocas de tormenta, el diseño incorrecto de calles, avenidas y bulevares y la construcción ilegal sobre los cauces de ríos y arroyos.

Ante esta situación, Dávila Luévano propuso exhortar al gobernador Alejandro Tello para que convoque a una reunión entre autoridades de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y de Vivienda, Finanzas, Protección Civil, Jiapaz y el Campo, así como a representantes del INEGI, la Conagua y el Cenapred.

Precisó que el objetivo del encuentro debe ser elaborar un proyecto de reforma integral a la normativa que existe en este ámbito para poder realmente mitigar los riesgos a los que está expuesta la población por los fenómenos hidro-meteorológicos.

Además, en este análisis tendrá que tenerse en cuenta la inclusión del concepto de relocalización de asentamientos humanos que estén ubicados en zonas de riesgo y de las normas que obliguen al estado y sus municipios a intervenir, modificar y corregir la infraestructura pública actualmente deficiente.

Concluyó que esta reforma integral deberá también reforzar y aumentar las sanciones para impedir que las empresas constructoras, los arquitectos y desarrolladores inmobiliarios incumplan la normativa en la materia. Esta iniciativa fue enviada a la comisión legislativa de Agua, Ecología y Medio Ambiente y Cambio Climático.

 

 

Hacer de la justicia electrónica una realidad

La justicia electrónica es un concepto que debe introducirse en la legislación para mejorar el sistema de impartición de justicia en el estado además de que la necesidad de dar este paso ha quedado de manifiesto durante la actual emergencia sanitaria.

Por ello, la diputada Gabriela Pinedo Morales y los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada propusieron una adición al tercer párrafo del artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Zacatecas para que se establezca la obligación de caminar hacia un sistema de justicia en línea.

En concreto, el texto planteado para que se agregue a la constitución señala que “para contribuir a garantizar el acceso a la justicia de forma ágil y oportuna, el Poder Judicial, el Tribunal de Justicia Administrativa y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas, implementarán de forma progresiva el sistema de justicia en línea, mediante el uso de tecnologías de información y la comunicación, a efecto de tramitar los juicios, actos procesales y todas las promociones e instancias en línea, en los términos de lo dispuesto por la ley”.

Los legisladores destacaron que los procedimientos judiciales electrónicos  son una forma económica y expedita para acceder a la justicia aprovechando las tecnologías.

DSC-45 (1)

 

Regular el uso de plaguicidas desde la legislación

Para garantizar que los estados y municipios no utilicen más plaguicida importado del que autoriza  la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se propuso una adicción a la fracción 4 Bis del Artículo 32 Bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Los promoventes fueron la diputada Gabriela Pinedo Morales y los diputados Héctor Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada, quienes resaltaron la importancia de que se vigile este tema por los efectos adversos que puede tener en la salud el uso de estas sustancias en el campo mexicano.

Recordaron que cinco de los plaguicidas más utilizados en el país están ya prohibidos en al menos 34 países por su alto grado de toxicidad y precisamente por las consecuencias nocivas que tienen en la salud y en el ecosistema, los legisladores destacaron que es fundamental buscar su reducción pero sobre todo su eliminación, además de la verificación y el seguimiento del manejo de estos químicos en el territorio nacional.

El objetivo de la reforma, que de ser aprobada se enviaría al Congreso de la Unión, es facultar a la Semarnat para vigilar, una vez que otorga las autorizaciones de importación de plaguicidas, que efectivamente se ingresa en cada caso lo permitido.

Esto se realizaría en coordinación con la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), además de que se deberá dar seguimiento al destino final de las sustancias en cada entidad y municipio, imponiendo sanciones cuando se detecten incumplimientos.

DSC-45 (2)

 

Capacitación obligatoria al personal de salud en perspectiva de género

Con el objetivo de introducir programas educativos en todos los niveles escolares que fomenten la cultura de una vida libre de violencia contra las mujeres y también para establecer la obligación de impartir capacitaciones sobre perspectiva de género al personal de salud, la diputada Carolina Dávila Ramírez propuso una iniciativa este jueves.

La propuesta busca reformar la fracción 8 del artículo 41 y tercera del artículo 44 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y como uno de sus fines principales está el de garantizar una adecuada atención a las víctimas de la violencia contra las mujeres por parte del personal del sector salud, a través del desarrollo de capacitaciones sobre ejercer esta profesión con perspectiva de género.

Asimismo, se plantea la implementación de programas educativos para fomentar una vida libre de violencia debido a que la legisladora considera que una cultura no violenta contra las mujeres puede crearse incidiendo en la educación desde los niveles de educación básica.

Con ello, dijo, se podrán atacar las causas que provocan la violencia y por tanto será posible ir eliminándola poco a poco desde la raíz.

DSC-45 (3)

 

Establecer la posibilidad de ser votado con doble nacionalidad

Actualmente para poder contender a un cargo de elección popular en México es necesario que la persona interesada tenga solo la nacionalidad mexicana, es decir, en caso de tener una segunda nacionalidad como, por ejemplo, la estadounidense, se debe renunciar a ésta para poder hacer efectivo el derecho a ser votado.

Esta situación fue considerada como discriminatoria por el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez, quien este jueves presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que tendría que ser enviada al Congreso de la Unión en caso de ser avalada por los legisladores zacatecanos.

Señaló que hay contradicciones en estos momentos en la Carta Magna debido a que, por un lado, se plasma el derecho humano a la no privación de la nacionalidad por nacimiento y a obtener otra nacionalidad sin perder la mexicana, pero por otra parte se exige la renuncia cuando se busca ser votado en una elección.

DSC-45 (5)

 

ULISES MEJÍA HARO ANUNCIA LA «RUTA BLANCA CONTRA EL COVID-19» PARA EL TRASLADO GRATUITO DEL PERSONAL DEL SECTOR SALUD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA HARO ANUNCIA LA «RUTA BLANCA CONTRA EL COVID-19» PARA EL TRASLADO GRATUITO DEL PERSONAL DEL SECTOR SALUD

1

Zacatecas, Zac.- En una muestra de solidaridad y apoyo al personal médico que labora durante esta contingencia sanitaria, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro anunció la puesta en marcha de la «Ruta Blanca contra el COVID-19», que brindará apoyo en el transporte del personal de salud desde paradas de autobuses cercanas a las unidades médicas establecidas sobre el bulevar metropolitano y vialidades anexas, en forma gratuita y atendiendo a sus necesidades de horarios por sus turnos en los hospitales públicos y privados así como las clínicas  de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe con estricto apego a las acciones de prevención y promoción de la salud en sus filtros sanitarios.

A través de rueda de prensa virtual, el alcalde señaló que es justo en estos momentos cuando más respaldo debe darse al personal de médico, pues durante esta fase los casos han aumentado exponencialmente, colocando a los servicios de salud en situaciones críticas de disponibilidad de camas hospitalarias, de camas de terapia intensiva, pero sobre todo de personal de salud que «en ocasiones y en algunos lugares ha sido agredido, incluso en el transporte público, y en ciertos horarios no encuentran forma de trasladarse para acudir al trabajo o para regresar a su casa».

Elsa Alicia Aguilar Díaz, Coordinadora de Salud del Municipio, indicó que se realizarán nueve recorridos con 11 paradas distintas, utilizando únicamente el 50% de capacidad para la sana distancia, cumpliendo con los protocolos sanitarios vigentes, y puntualizando que los horarios de trabajo serán de 05:45 de la mañana a 22:35 de la noche para atender las entradas y salidas del personal de salud en los turnos matutino, vespertino y nocturno, funcionando los fines de semana y días festivos.

Ante esto, Norma Angélica Castorena Bellerreza, Secretaria General de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, reconoció la acciones impulsadas por parte del alcalde Ulises Mejía Haro, enfatizando que «ha mostrado gran sensibilidad hacia los trabajadores no sólo en esta situación, sino también con el donativo de equipo médico antes de la contingencia», y agregó que estas acciones son de vital importancia luego de que el personal de salud ha sufrido de diferentes agresiones y discriminación, «sobre todo en el turno nocturno, cuando algunos taxistas no quieren trasladar a médicos y enfermeras que portan el uniforme».

Por su parte, Francisco Oswaldo Caldera Murillo, Director de Policía de Seguridad Vial de Gobierno del Estado de Zacatecas señaló que se buscará en todo momento garantizar la seguridad de todos aquellos que transitan de camino a sus hogares y de regreso al trabajo, por lo que refrendó el compromiso de atender las necesidades de los diferentes paraderos de autobuses, para verificar que tanto los pasajeros como los operadores cumplan con los lineamientos sanitarios en la contención de este virus.

De esta manera, Ulises Mejía Haro otorga este servicio gratuito para este sector que incluye a médicos, enfermeros, camilleros, personal de seguridad, personal de limpia, administradores y demás áreas que conforman los centros hospitalarios, no sólo públicos sino también los privados; «ellos se encuentran cansados y temiendo contagiarse», agregando que el personal administrativo y de apoyo también tiene una gran carga de trabajo y carga emocional y es ahora cuando mayor solidaridad y apoyo se debe mostrar.

2

JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA JORNADA DE LIMPIEZA EN MINA AZUL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 6 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA JORNADA DE LIMPIEZA EN MINA AZUL

1

Guadalupe, Zac.- Sembrar vida también es una actividad esencial, dijo el presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, quien supervisó una jornada de limpieza y reforestación en la Colonia Mina Azul.

Reunido en el lugar con la mesa directiva de vecinos de la segunda sección, guardando la sana distancia y por supuesto, portando cubrebocas, al alcalde lo acompañaron algunos funcionarios municipales, como el Secretario Particular, César González y el titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Guillermo Dueñas.

Por indicación del alcalde, Julio César Chávez, en el lugar se llevó a cabo una jornada de limpieza, mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes de la colonia, además de una reforestación, actividad a la que se refirió como esencial por tratarse de sembrar vida.

Acompañado de la mesa directiva, el alcalde recorrió algunos puntos de la colonia, y escuchó las inquietudes de los vecinos, con quienes acordó próximas acciones de intervención para darles mantenimiento a algunas áreas comunes, como un parque recreativo y la caseta de vigilancia.

En su mensaje, Julio César Chávez reconoció que la zona donde se ubica la colonia Mina Azul, es uno de los polos de crecimiento de la ciudad de Guadalupe que debe atenderse oportunamente.

La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo con la participación de personal de las Direcciones de Servicios Públicos, así como de Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente, quienes de manera permanente realizan actividades de deshierbe, barrido y mantenimiento no sólo de áreas verdes, sino de los espacios públicos en general.

2

CONTINUAMOS REFORZANDO EL SANEAMIENTO DE ZONAS HOSPITALARIAS EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 5 - 2020 Comentarios desactivados en CONTINUAMOS REFORZANDO EL SANEAMIENTO DE ZONAS HOSPITALARIAS EN LA CAPITAL: ULISES MEJÍA HARO

DSC-MN (3)

Convencido de que el trabajo permanente todo lo vence, el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro continúa con las acciones de prevención y promoción de la salud en Zacatecas Capital, entre ellas, la limpieza y desinfección de zonas hospitalarias como la del Hospital General de Zacatecas, con la finalidad de aumentar las condiciones de higiene en espacios de mucha afluencia de ciudadanos donde actualmente son atendidos los pacientes de COVID-19.

Al supervisar las labores, el primer edil acompañado de los colaboradores de Servicios Públicos y del Regidor René Sosa, comentó que el agua utilizada en estas actividades es agua reutilizada de los tiros de minas, por lo que no se desperdicia el vital líquido, sino que se mezcla con desinfectantes especiales para el saneamiento de las superficies.

Asimismo destacó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas se han sanitizando ya más de 130 espacios públicos, aunado a la instalación de 71 filtros de sanidad que brindan acceso al lavado de manos, dosifican gel alcoholado y entregan cubrebocas para quienes salen de sus casas durante estos días.

Finalmente, Ulises Mejía Haro destacó que estos trabajos pertenecen a las más de 185 acciones de prevención y promoción de la salud que desde el inicio de la contingencia se han emprendido en la Capital y aseguró que dichas labores seguirán llevándose a cabo en los puntos estratégicos y más transitados por la ciudadanía para así mitigar el número de contagios durante esta fase de Alerta Máxima.

DSC-MN (1)

DSC-MN (2)

DECIDIÓ METERSE A NADAR EN LA PRESA VILLALOBOS; DESAFORTUNADAMENTE, NO SALIÓ CON VIDA…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 5 - 2020 Comentarios desactivados en DECIDIÓ METERSE A NADAR EN LA PRESA VILLALOBOS; DESAFORTUNADAMENTE, NO SALIÓ CON VIDA…

2020 (2)

Tlaltenango de Sánchez Román, Zac.- Un joven de tal solo 16 años de edad, falleció ahogado cuando intento nadar en la cascada conocida como “Villalobos” ubicada a unos minutos de la cabecera municipal en Tlaltenango, Zac.-

Jovany “N”. De 16 años de edad, tomo la decisión de meterse a refrescar a la mencionada cascada; desafortunadamente, ya no logro salir con vida.

Paramédicos de la coordinación de municipal de aquel municipio, fueron alertados atreves del sistema de emergencias 9-1-1 y presuntamente fue la novia de Jovany quien realizo la llamada.  

Las maniobras para rescatar el cuerpo fueron de cuatro extenuantes horas donde los buzos de protección civil lograron ubicar el cuerpo de Jovany quien se encontraba sumergido aproximadamente a una profundidad de cuatro metros.

El joven era originario de la comunidad de Tocatic, en Tlaltenango.

2020 (1)

2020 (3)

2020 (4)