19
Ago,2025
martes
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA
ALINEAN ESFUERZOS EN EL COMBATE AL SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MONREAL PRESUME REDUCCIÓN EN ZACATECAS DE HOMICIDIOS DOLOSOS
ESTIVAL DE CIUDADES MEXICANAS PATRIMONIO MUNDIAL; SALDO BLANCO
HAY QUIENES DESEAN VERME FUERA DE MORENA: SAÚL MONREAL
ARISTEGUI NOTICIAS DIO A CONOCER LOS GASTOS DE ANDY LÓPEZ BELTRÁN EN TOKIO
MEJÍA HARO DESTACA AVANCES EN REDUCCIÓN DE POBREZA

Archivo para septiembre, 2020

«PISO PAREJO» OFRECE EL IEEZ A PARTIDOS POLÍTICOS EN EL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2020 – 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en «PISO PAREJO» OFRECE EL IEEZ A PARTIDOS POLÍTICOS EN EL INICIO DEL PROCESO ELECTORAL 2020 – 2021

IEEZ2020 (2)

Es propósito insustituible de esta autoridad electoral, el brindar un trato igual o equitativo, cuando así corresponda, y garantizar una misma cancha de participación, pareja y sin ventajas para nadie, ofreció el Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, Mtro. José Virgilio Rivera Delgadillo, a los Partidos Políticos y Candidaturas Independientes, al declarar el inicio formal y legal del Proceso Electoral 2020 – 2021.

El IEEZ, dijo, procura siempre ser autoridad electoral firme, árbitro genuino en la contienda y, fuera del escenario directo de las contiendas y atendiendo a la ley, coadyuvante con los partidos políticos en la generación de una conciencia ciudadana que abone a una mejor construcción de ciudadanía, capaz de incursionar en los asuntos públicos y en la dirección del Estado y de la propia sociedad. Ese es nuestro compromiso público indeclinable.

IEEZ2020 (1)

Destacó que hay certidumbre de que este proceso electoral y sus comicios, habrán de ser muy diferentes a proceso anteriores. Las formas y modelos comunicativos y de contacto ciudadano, habrán de variar a veces de modo radical. Impedidas las concentraciones masivas, si así fuse, aún aquellas que se realizan por sectores o espacios territoriales limitados, la Internet será eslabón privilegiado para un acercamiento ciudadano de un nuevo tipo.

Dijo además que es necesario que el país se mantenga en pie y que hoy más que nunca sus instituciones funcionen a cabalidad, siendo real soporte para la reconstrucción de nuestras vidas; la individual, la colectiva y la vida nacional. Momentos de evitar la parálisis y comenzar a remar con inteligencia, coraje y gran convicción hacia puerto seguro.

Convoquémonos todas y todos a actuar en consecuencia a los tiempos que se viven; ciudadanía, partidos políticos, sus coaliciones, sus candidatas y candidatos, Candidaturas Independientes, la autoridad electoral y jurisdiccional, los medios de comunicación, la academia, y las y los servidores públicos, actuando todos en el marco de la ley, señaló el Consejero Presidente del IEEZ.

IEEZ2020 (1)

Advertimos un Proceso Electoral complejo y cambiante, pleno de dificultades a la par que de oportunidades; por el contexto social, por la magnitud de las elecciones, por la atención especial para las mujeres violentadas políticamente en razón de género, por atender el voto electoral vía internet y postal de Zacatecas desde el Extranjero. Esperemos que en Zacatecas, una vez más, el Proceso Electoral y la Transmisión de Poderes se den en estabilidad y Paz Social, en absoluta Responsabilidad Democrática y de compromiso Nacional, Zacatecas y sus Instituciones lo merecen.

En su intervención, la Dra. Adelaida Ávalos Acosta, Consejera Electoral, señaló que este proceso electoral que inicia está enmarcado en la elección más grande en nuestro país, con 32 entidades con elecciones concurrentes.

Destacó que el IEEZ por primera vez incursionará en la atención de quejas y denuncias ante infracciones de que sean objeto mujeres que o desempeñen algún cargo público, que aspiren a ocupar o desempeñen algún cargo partidista, que aspiren a ser o sean precandidatas o candidatas, por lo que este Instituto tendrá poner cuidado en la orientación y acompañamiento de las mujeres víctimas de violencia política por razón de género y en la atención de los procedimientos especiales sancionadores, para contribuir y erradicar el fenómeno discriminatorio que representa la violencia política contra las mujeres en razón de género.

IEEZ2020 (3)

Por su parte, la Consejera Electoral, Mtra. Elia Olivia Castro Rosales, destacó que los procesos electorales en Zacatecas han formado parte de la historia democrática en la entidad; desde la creación del IEEZ, se han logrado cambios importantes en la participación de la ciudadanía para elegir a sus gobernantes.

Con la reforma electoral del año 2014, se dio un giro a la forma de organizar elecciones en México, surge el Sistema Nacional de Elecciones y la homologación de Procesos Electorales Concurrentes, locales y Federales. La participación ciudadana, dijo, es muy importante para el IEEZ, ello fortalece cada vez más a las autoridades electorales.

En su momento, el Consejero Electoral, Lic. J. Jesús Frausto Sánchez, dijo que para el inicio del Proceso Electoral las condiciones son complejas, la contingencia sanitaria seguramente nos obligará a tomar medidas extraordinarias para la ejecución de las tareas, en esta sesión virtual se da cuenta de ello.

No obstante, con la medida precaución que la contingencia amerita, este órgano electoral desde hace unos meses se encuentra realizando actividades propias de su competencia para garantizar la celebración pacífica de estas elecciones. Dadas las condiciones en materia de sanidad y aprovechando las herramientas tecnológicas estamos llevando a cabo con buenos resultados el proceso para la integración de los consejos distritales y municipales, tarea fundamental, pues son estos los que tienen a su cargo la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en su respectivo ámbito de su competencia.

IEEZ2020 (4)

En su momento, la Consejera Electoral, Mtra. Brenda Mora Aguilera, señaló que todos estos retos que tenemos no los podríamos solventar sólo la autoridad electoral, necesitamos del apoyo y compromiso de todas y todos, de los partidos políticos, de los aspirantes, de los candidatos, de otras instituciones gubernamentales y autónomas, de los órganos de gobierno, de los medios de comunicación y de la ciudadanía, cada quien haciendo su parte, participando activamente en la función y el papel que le corresponda respetando los límites legales.

La democracia no se construye sola ni es una varita mágica que lo resuelve todo. Si bien por una parte resuelve la competencia entre diversas corrientes políticas y el cambio de gobierno por medios pacíficos, esto no es suficiente, la democracia va más allá, es más compleja, es la relación entre los poderes y los grupos de interés, es el respeto a las libertades, a la igualdad, a la inclusión; es el fortalecimiento a la participación de la ciudadanía activa e informada, es una forma de vida.

Por su parte, el Consejero Electoral, Lic. Carlos Casas Roque, destacó que estamos ante el inicio de un Proceso Electoral que no solo es el más grande de la historia a nivel nacional, sino el más sui géneris y complejo en su planeación y organización, en la que sin duda el Instituto Electoral necesitará del acompañamiento de todos y cada uno de los actores píticos y ciudadanas y ciudadanos de nuestra entidad. Esta nueva normalidad que estamos viviendo en todo el país, sin duda que ha trastocado de fondo a la organización de los procesos comiciales. De manera inédita, se ha tenido que postergar la fecha de la jornada electoral en los estados de Hidalgo y Coahuila. Sin duda alguna, aprenderemos mucho de ellos en esta nueva forma de realizar elecciones.

IEEZ2020 (5)

Comprometidos con el principio de certeza en materia electoral, este órgano colegiado, así como nuestra Junta Ejecutiva hemos llevado a cabo arduas reuniones de trabajo en las que hemos analizado y adecuado nuestra normatividad interna de aplicación en este proceso electoral que hoy inicia. Lo hemos hecho para garantizar un piso parejo a todas y todos los participantes en esta contienda, partidos políticos, candidatas y candidatos, ya sea a los postulados por los institutos políticos o aquellos que ejerciendo el derecho constitucional, se postulan de manera independiente.

Sostuvo además que a lo largo de los procesos electorales que ha organizado el Instituto, ha contado con el mejor capital humano en la materia electoral;  esta vez no será la excepción. Nuestras compañeras y compañeros han adquirido vastos conocimientos y experiencia en la preparación y organización de elecciones, dando siempre el extra que requiere su importante función, lo cual nos permite, no solamente, cumplir a cabalidad las funciones que la ley nos mandata, sino además, desahogar cada una de las etapas del Proceso Electoral de manera exitosa.

En su momento, el Consejero Electoral, Lic. Arturo Sosa Carlos, mencionó que la democracia y su pleno ejercicio exigen en los actuales tiempos la participación social activa y proactiva, el compromiso institucional de respetar y hacer respetar las reglas de los comicios, transparencia y honestidad en el actuar de autoridades, partidos y candidatos, y, concluida la contienda, además de aceptar los resultados con civismo y gallardía, gobernar para todos.

En la Sesión de inicio del Proceso Electoral 2020 – 2021, el estuvo presente, a través de videoconferencia, el Consejero Electoral del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, José Roberto Ruiz Saldaña, Presidente de la Comisión de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales.

IEEZ2020 (6)

Además, estuvieron presentes y emitieron su mensaje de inicio del Proceso Electoral, las y los dirigentes de los Partidos Políticos en Zacatecas, así como las y los diputados representantes del Poder Legislativo ante el Consejo General del IEEZ.

NO METERÉ LAS MANOS ANTE EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: TELLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en NO METERÉ LAS MANOS ANTE EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL: TELLO

ALEJANDROTELLOCRISTERNA-12

Zacatecas, Zac.- El gobernador de la entidad,  Alejandro Tello Cristerna, compartió su postura referente al próximo proceso electoral a las que llamó las elecciones más grandes y las más competidas dentro de la historia del país. Zacatecas asistirá de manera concurrente después de los comicios 2016 se alinearon los candelarios electorales.

Dijo que coincide con los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto a las instituciones de la República deben de estar al servicio única y exclusivamente de las aspiraciones y de las necesidades de la gente, no de aspiraciones de personas a cargos públicos. El Gobernador de Zacatecas no meterá las manos, la elección está en manos de los ciudadanos, comentó.

 

 

IEEZ APRUEBA REGLAMENTO DE PRECAMPAÑAS Y CALENDARIO ELECTORAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en IEEZ APRUEBA REGLAMENTO DE PRECAMPAÑAS Y CALENDARIO ELECTORAL

IEEZ 002

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria, celebrada a través de videoconferencia, aprobó el Reglamento de Precampañas para el Estado de Zacatecas, el cual tiene por objeto regular los procesos internos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, previstos en el Libro Tercero, Título Tercero, Capítulo Único de la Ley Electoral del Estado de Zacatecas.

En el Reglamento de Precampañas, en el artículo 29, numeral 2, se establecen las medidas preventivas que deberán tomar las personas precandidatas en la realización de los eventos que lleven a cabo con motivo de los actos de precampaña, con la finalidad de reducir la probabilidad de transmisión del COVID-19 y garantizar la salud de los asistentes a dichos eventos.

También, se abordan entre otros aspectos lo relativo a las atribuciones del Consejo General, respecto de los procesos internos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular que lleven a cabo los partidos políticos, señalándose entre otras, las siguientes: vigilar que los referidos procesos se sujeten a lo dispuesto por la Legislación Electoral; conocer los comunicados que presenten los partidos políticos respecto de sus procesos internos orientados a seleccionar a las personas que habrán de contender en el proceso electoral del año de la elección.

Asimismo se establecen las facultades de la Comisión de Precampañas, que serán entre otras, conocer y revisar el comunicado que presentan los partidos políticos al Consejo General y mediante el cual hacen del conocimiento la determinación del procedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargos de elección popular;  conocer y revisar las convocatorias que emitan y presenten los partidos políticos para la realización de los procesos internos para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, dar seguimiento a los procesos internos que realicen los partidos políticos, de conformidad con lo dispuesto por la Legislación Electoral.

IEEZ 001

En el Título Tercero, se establece entre otros aspectos: Los requisitos que deberá contener el comunicado mediante el cual los partidos políticos hacen del conocimiento al Consejo General el procedimiento aplicable para la selección de candidaturas a cargos de elección popular, según la elección de que se trate.

Asimismo, se señalan los requisitos que deberá contener la Convocatoria para los referidos procesos internos, los cuales son: las fechas de inicio y conclusión de los procesos internos; los cargos o candidaturas a elegir; los requisitos de elegibilidad; las fechas de registro de precandidaturas; la documentación a ser entregada; el periodo para subsanar las posibles omisiones o defectos en la documentación de registro; los tiempos de duración y las reglas de sus campañas internas; los montos que el órgano directivo del partido político autorice para gastos de precampañas; las reglas generales y los topes de gastos de precampaña para cargos de elección popular; el método o métodos que serán utilizados; la fecha y lugar de la elección; las fechas en las que deberán presentar al órgano fiscalizador del Instituto Nacional Electoral los informes de ingresos y egresos de precampaña, y los demás requisitos que establezcan los estatutos o normatividad interna de los partidos políticos.

Por otra parte, el Consejo General también aprobó el Calendario Integral para el Proceso Electoral 2020-2021, el cual constituye una herramienta de planeación, coordinación, seguimiento y control, que apoya las actividades del Proceso Electoral Local. Dicho Calendario contiene las actividades relevantes que se llevarán a cabo en las diversas etapas del Proceso Electoral 2020-2021 y que comprenden: la preparación de las elecciones; jornada electoral; resultados y declaraciones de validez de las elecciones.

 

POSICIONAMIENTO DEL ALCALDE ULISES MEJÍA HARO, EN TORNO AL RESOLUTIVO DEL TRIJEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en POSICIONAMIENTO DEL ALCALDE ULISES MEJÍA HARO, EN TORNO AL RESOLUTIVO DEL TRIJEZ

ULISES (2)Zacatecas, Zac.- La sentencia del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (TRIJEZ), por Violencia Política por Razón de Género contra su servidor, el Presidente Municipal de Zacatecas y siete regidoras y regidores del Ayuntamiento, carece de sustento jurídico; es una muestra de cómo las instituciones son subordinadas y capturadas a los intereses políticos de los grupos que pretende seguir ejerciendo el cacicazgo en Zacatecas.

Frente a las acciones políticas en contra de nuestro desempeño, la única defensa es la Constitución y la ley, jamás la barbarie política y el encono han superado la razón y la justicia.

La resolución politizada del TRIJEZ se enmarca en una estrategia político electoral que pretende quitarme el derecho ciudadano constitucional de seguir participando en la vida política y así quebrar el pluralismo que en Zacatecas se viene construyendo, abriendo las posibilidades de participación política efectiva de todas las ciudadanas y ciudadanos que aspiran a participar en la conducción de los destinos de su sociedad.

Hay quienes piensan que la política y el servicio público, son patrimonio personal, y que a la innovación, modernidad en la práctica y ejercicio político, los ven como amenazas que a la brevedad deben minimizarse y sofocarse; esto pasó desde el inicio de la administración municipal, ya que algunas veces desde las sombras y otras de manera directa, se han dedicado a realizar una permanente guerra sucia, así como a denostar y entorpecer cualquier avance y desarrollo de nuestra administración. Sin embargo, una y otra vez han fracasado, y ahí están los resultados y las estadísticas, pero sobre todo el reconocimiento de la sociedad zacatecana en las colonias y en las comunidades. Esto es lo que en realidad les ha dolido.

El señalar y denunciar las omisiones a la constitución y a la ley por parte de servidores públicos dentro de los órganos institucionales, no debe convertirse en un pretexto para ser considerado como violencia en su contra, es parte de la responsabilidad que asumimos con la propia ciudadanía al aceptar el cargo conferido y protestar su fiel y legal desempeño.

Quienes utilizan políticamente las instituciones para tratar de eliminar adversarios políticos, se equivocan. Con ello sólo demuestran su menosprecio por el avance y el desarrollo del municipio. Lo que les preocupa es cómo emerge una nueva generación de políticos jóvenes, libres, honestos, y capaces, que asumen su compromiso social y político con el pueblo, pero, sobre todo, que están construyendo un nuevo Zacatecas, un Zacatecas más justo, más plural y más democrático para todos.

Les preocupa que se rompa el paraíso de la opacidad en el servicio público, para ellos era cómodo y deseable un alcalde de oficina, con una administración inercial, que sólo posara en las fotos y sonriera en los eventos protocolarios. Rompimos esos sueños oscuros. Nuestra cultura, formación y compromiso con las ciudadanas y ciudadanos nos impulsaron a ir juntos y emprender acciones y políticas públicas que atienden sus necesidades más sentidas, asumiendo en todo momento el servicio público de manera honesta, transparente, eficiente, y sin contratar deuda pública.

Ahora enfrentamos una nueva embestida política, injusta e ilegal. Se me acusa de cometer violencia política de género, cuando en mi ética y práctica política, se demuestra con hechos todo lo contrario, nuestra administración se ha distinguido por ser democrática, progresista e incluyente, en donde hemos defendido los derechos humanos de todas y de todos, teniendo a la sociedad como testigo de ello.

Se nos acusa faltando a la verdad, por supuesta violencia política de género, por limitarle e incluso impedir el ejercicio de funciones de una área de la administración, por haber realizado cambio de adscripción de dos trabajadores; por limitar y controlar el uso de vehículos y los vales de gasolina, y por supuestamente no utilizar un lenguaje incluyente, dando ejemplo en una sola frase, en una sesión de cabildo.

Me están adjudicando violencia política de género por trabajar de lunes a domingo sin descanso; por levantarme temprano y acostarme hasta muy tarde atendiendo las necesidades más sentidas en las colonias, comunidades y en el centro histórico; por haber logrado gestiones internacionales por más de 40 millones de pesos en apoyos en beneficio de las y los capitalinos.

Me están adjudicando violencia política de género por poner en riesgo mi salud y mi vida y la de mi familia al combatir intensamente en territorio a esta cruel pandemia originada por el COVID-19.

Me están adjudicando violencia política de género por ser honesto, trabajador, y por transparentar los recursos públicos y hacer un uso eficiente de los mismos. Honestamente No comprendo porque me adjudican violencia política de género. Por

emprender una campaña llamada “Cubrebocas Morado” y así prevenir la violencia intrafamiliar contra las niñas y mujeres ante este confinamiento; por poner en marcha la Unidad Especializada de Género, Policía Mujer Segura, ó por establecer apoyos sociales como los “Cuartos Rosas”, donde se dota de un cuarto adicional con perspectiva de género para evitar el acoso sexual o la violencia contra las niñas y mujeres en hogares con hacinamiento; por la creación del protocolo de atención al acoso y hostigamiento sexual; las reformas al bando de policía y gobierno para sancionar conductas lascivas en la vía pública.

Me están adjudicando violencia política de género por estar cercano a la gente, con programas como las audiencias públicas de cada martes, o las brigadas voluntarias de limpieza de los domingos, o por salir en la noche de la mano de los vecinos en las marchas exploratorias por la seguridad, donde juntos identificamos los puntos más inseguros en sus colonias y así poder prevenir la violencia; por entregar la cuenta pública, la cual es una obligación constitucional, o por pagar a los proveedores y contratistas que llevan meses queriendo cobrar sus facturas, mismas que tuvieron que re facturarse en varias ocasiones por haberse vencido los tiempos de pagos debido a falta de una firma.

Lo cierto es que me están adjudicando violencia política de género porque una dinastía está acostumbrada a construir destruyendo, porque no he cedido, ni cederé a chantajes, provocaciones y manipulaciones.

Me están adjudicando violencia política de género por combatir la corrupción y sepultar los moches y los diezmos. Por no doblarme a presiones políticas de una familia enquistada en el poder por décadas, que están acostumbrados a que sólo ellos pueden formar parte de la vida política en Zacatecas.

Me están adjudicando violencia política de género por brillar con luz propia y aparecer como uno de los alcaldes mejor evaluados del país, gracias a un gran equipo plural integrado por jóvenes, mujeres y ciudadanos con experiencia, o por contar con la aprobación de la ciudadanía.

Todo esto les representa una verdadera amenaza a sus ambiciones, porque pongo en riesgo sus intereses personales, porque están acostumbrados a quitar a cualquier personaje político que les haga competencia.

Lo cierto es que me están adjudicando violencia política de género para que en consecuencia no pueda seguir sirviendo a Zacatecas, me quieren eliminar políticamente como es su costumbre.

¡Esa es la verdad!

Como vemos las causales que se arguyen para configurar la violencia política de género, no tienen sustento jurídico alguno, son intrascendentes y frágiles, ya que al contrario de lo que se alega, el presupuesto aprobado para esa área en concreto, ha sido creciente año con año en nuestra administración, igual sucede con el número de trabajadores y asesores adscritos a la misma. Nuestro ejercicio público se ha distinguido por el impulso de los derechos de la igualdad de género y su respeto irrestricto.

Actuamos siempre con responsabilidad y bajo el marco de la legalidad.

Dichas causales que se arguyen van en contra de los principios fundamentales de toda administración pública, como son la austeridad en el gasto no sustantivo, la transparencia, eficacia y eficiencia en el manejo y aplicación de los recursos humanos, materiales y económicos, que al haber sido omisos en los controles de fiscalización en el uso de vehículos y combustibles, hubiéramos podido actualizar actos de corrupción.

Por todo lo anterior, las regidoras, regidores y su servidor vamos impugnar la sentencia del TRIJEZ por violencia política de género; porque nos asiste la justicia, la legalidad y la razón.

No permitiremos que nuestras compañeras y compañeros Ediles sean sancionados injustamente por representar dignamente al pueblo de Zacatecas, ejerciendo sus funciones en el marco de la legalidad.

Somos zacatecanos, acostumbrados al trabajo y la adversidad. Seguiremos trabajando más recio en nuestra encomienda popular y compromiso con nuestro pueblo. Ellos nos dieron su confianza y no los vamos a defraudar; redoblaremos esfuerzos, con más obra pública y mejores servicios; con la atención a las necesidades de la gente; con acciones en el campo, educación, cultura, salud, deporte, seguridad y con respeto irrestricto a los derechos humanos sin discriminación; nuestro objetivo siempre ha sido y será un Zacatecas, que permita a todas y todos los zacatecanos cumplir su proyecto personal de vida.

¡EL TRABAJO TODO LO VENCE y estas arbitrariedades no serán la excepción!

Foto: Archivo/zacatecaswebnews.com.mx

¡227 PACIENTES DE COVID, SE ENCUENTRAN CON SUS SERES QUERIDOS!

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en ¡227 PACIENTES DE COVID, SE ENCUENTRAN CON SUS SERES QUERIDOS!

SAE3

Cifra récord… 

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró, este lunes 7 de septiembre, a 227 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), y suman ya 3 mil 695 en toda la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que se trata de 101 mujeres y 126 hombres, de entre 9 meses y 91 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 11 de julio y el 24 de agosto.

De ellos, 65 residen en Guadalupe, 55 en Zacatecas, 31 en Fresnillo, 28 en Sombrerete, ocho en Calera, cinco en Morelos, cuatro en Río Grande, cuatro en Villa de Cos, tres en Trancoso, tres en Jerez, tres en Concepción del Oro, dos en Pánuco, dos en Vetagrande, dos en Loreto, dos en Nochistlán, y uno en cada uno de los siguientes municipios: Noria de Ángeles, Ojocaliente, Tlaltenango, Cuauhtémoc, Mazapil, Sain Alto, General Pánfilo Natera, Luis Moya, General Francisco R. Murguía (Nieves) y Cañitas de Felipe Pescador.

Al rango de cero a 20 años corresponden 14 pacientes, entre ellos, los más pequeños, un bebé de 9 meses de edad, de Concepción del Oro; dos niños de 9 y 10 años, de Zacatecas y Guadalupe, así como cuatro pacientes de 12 años: dos varones y una mujer, de Guadalupe, y una más de Sombrerete.

En tanto, del rango de 21 a 40 años son 102 personas; 77 de entre 41 y 60 años; 31 de 61 a 80 años; así como tres hombres, los más longevos, de 81, de General Pánfilo Natera; de 86, de Zacatecas; y de 91 años, de Jerez.

Breña Cantú precisó que 55 pacientes recibieron atención médica por parte de la SSZ, 151 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno del IMSS-Bienestar, 11 de clínicas particulares y nueve del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Mientras 144 se restablecieron en aislamiento domiciliario, 83 estuvieron hospitalizados entre dos y 16 días.


… EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE REGISTRAN 10 FALLECIMIENTOS A CAUSA DEL COVID; ZACATECAS SUMA 622

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en … EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS SE REGISTRAN 10 FALLECIMIENTOS A CAUSA DEL COVID; ZACATECAS SUMA 622

SA21

Zacatecas, Zac.– Zacatecas alcanzó la cifra de 622 fallecimientos provocados por la enfermedad Covid-19, tras registrarse diez nuevos decesos durante las últimas 24 horas, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

En este sentido, dos femeninos de 65 y 71 años, y un masculino de 51, todos de Fresnillo, murieron los días 7, 4 y 7 de septiembre, respectivamente, mientras que un hombre de 67 años y una mujer de 68, ambos de Guadalupe, perdieron la vida el 6 de septiembre.

Tres femeninos de 91, 93 y 62 años, residentes de Trancoso, Cuauhtémoc y Sombrerete, murieron los días 4, 6 y nuevamente 6 de septiembre; y finalmente, dos masculinos de 84 y 58 años, habitantes de Pinos y Calera, fallecieron el 5 y 7 de septiembre, respectivamente.

Algunas de las comorbilidades presentes en las víctimas son diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, tabaquismo y problemas pulmonares, detalló Breña Cantú.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó estos decesos y envió sus condolencias a las y los familiares de las víctimas de la pandemia; llamó a la sociedad a actuar con responsabilidad ante esta situación y así superar la curva de contagios de Covid-19.

ESTE DÍA DISMINUYEN LOS CASOS DE COVID; SE REGISTRAN 43 NUEVOS CASOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE DÍA DISMINUYEN LOS CASOS DE COVID; SE REGISTRAN 43 NUEVOS CASOS

SD34

Zacatecas, Zac.- Este día, Zacatecas sumó 43 nuevos contagios de Coronavirus (COVID-19), con lo cual el acumulado alcanza un total de 5 mil 890 casos positivos, informó el Secretario de Salud (SSZ), Gilberto Breña Cantú.

A continuación, se muestra la lista de los 43 nuevos casos positivos a detalle:

5875 5890

1

2

3

4

5

6

7

8 9 10



GUADALUPE ESTABLE EN SUS FINANZAS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en septiembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en GUADALUPE ESTABLE EN SUS FINANZAS: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

5acf

Guadalupe, Zac.- En conferencia de prensa virtual, el alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez, anunció que el municipio, por segundo año consecutivo, logró mantener la calificación de estable en sus finanzas, luego de la evaluación de la calificadora internacional Fitch Ratings.

Los datos más recientes indican que no hay un deterioro en el desempeño financiero en Guadalupe derivado de la contingencia sanitaria actual, ni cambios relevantes en endeudamiento, ingreso y gasto continúan desarrollándose en el sector.

El alcalde señaló que de todo el estado, hasta el momento, Guadalupe es el único municipio que -dentro de la crisis económica que afecta a todo el mundo- mantiene en buenos términos sus finanzas, con calificación positiva.
Asimismo, explicó que en el 2018 el municipio tenía una calificación negativa, pero con las acciones emprendidas desde el inicio de la administración, en 2019 se elevó a estable, y actualmente lograron sostenerla, “en estos tiempos, obtener esta calificación por parte de esta calificadora internacional, que evalúa a organizamos de todo el mundo, es importante porque no es sencillo”, expresó Julio César Chávez.

El alcalde informó además, que hoy cambiaron las cosas para la ciudad de Guadalupe, ya que hay un ingreso y gasto que continúan desarrollándose en el sector y están calificados de manera positiva, refiriéndose al uso eficiente de los recursos públicos.

Comentó que todos los grandes cambios de innovación -que están relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la imagen urbana, servicios de seguridad pública, alumbrado y recolección de residuos- impulsados por el municipio, tienen que ver con recurso propio, así como con las gestiones que se hacen ante el Gobierno de México.
Además, “mantenemos el tema de cero deuda, cero corrupción”, expresó julio César Chávez, concluyó el alcalde.