QUE SE IMPLEMENTE EL PROGRAMA LO LEGAL EN SU TÉRMINOS ORIGINALES
Zacatecas, Zac.- Las y los diputados exhortaron al gobierno estatal a que vuelva a implementar el programa denominado “Lo legal” con los lineamientos iniciales de esta estrategia de forma que nuevamente se cobren 500 pesos por los trámites de plaqueo de las motocicletas.
El llamado lo propuso el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez, quien reconoció que el programa terminó con resultados positivos pero posteriormente provocó que se ejerciera una vigilancia extrema en torno a los motociclistas, además de un aumento del costo en el trámite de las placas, cobrando actualmente 800 pesos más 440 pesos más por concepto de verificación. Por ello, consideró necesario que vuelva el programa en los términos iniciales.
Además, consideró que debe sumarse otra vertiente a esta acción gubernamental enfocada al diseño de una política pública de protección al motociclista. Para resaltar la importancia de este tema recordó que en 2019 cerca del 20 por ciento de las víctimas mortales de accidentes de tránsito registradas en el estado, fueron motociclistas.
Llaman a los partidos políticos a no impugnar el criterio de paridad en las candidaturas a gubernaturas emitido por el INE
La LXIII Legislatura hace un llamado a todos los partidos políticos para que no impugnen y, por el contrario, apoyen el Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral que garantiza el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas que se renuevan el próximo año.
Las diputadas María Isabel Trujillo Meza, Perla Guadalupe Martínez Delgado y Alma Dávila Luévano propusieron este exhorto que fue aprobado como urgente y posteriormente avalado por unanimidad en el Pleno.
En el exhorto se contemplan tres puntos. Los dos primeros van dirigidos a la legislatura local y a la federal para que, desde cada uno de estos poderes, se haga un pronunciamiento de apoyo a la decisión del INE.
Asimismo, se solicita que los representantes de las fracciones parlamentarias a nivel estatal y nacional tengan comunicación con sus dirigencias partidistas para solicitarles que acompañen este proceso histórico y no impugnen la determinación del órgano electoral.
Como tercer punto se incluye un llamado a las mujeres que militan en los partidos políticos para que se comuniquen con sus representantes populares y sus dirigentes partidistas a fin de exigirles que apoyen al INE y “no consientan la violencia política que desde el ámbito institucional se puede configurar al intentar negarnos el derecho a contender por las gubernaturas de manera paritaria”.
Rinde protesta la diputada Mónica Leticia Flores Mendosa
En una sesión solemne celebrada este jueves rindió protesta como integrante de la LXIII Legislatura la diputada Mónica Leticia Flores Mendoza, tras la solicitud de licencia hecha por la legisladora María Edelmira Hernández Perea y la cual fue autorizada por el Pleno.
El pasado 5 de noviembre, María Edelmira Hernández Perea presentó ante la Asamblea una solicitud de licencia para separarse del cargo por tiempo indeterminado. Esta petición fue avalada por el pleno y por ello se le tomó protesta a quien hasta ahora era diputada suplente de Hernández Perea, para que asuma las funciones propias del cargo.