13
May,2025
martes
CAPACITAN A PROPIETARIOS Y TRABAJADORES DE BARES
NUESTRA UNIVERSIDAD, LASTIMADA
¡EXITAZO EVENTO DE MASTER ZUMBA ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO!
«LA MISIÓN ES DIBUJAR UNA SONRISA TODAS LAS NIÑAS Y NIÑOS»: PEPE SALDÍVAR
ULISES MEJÍA HARO PROPONE DIPUTACIÓN MIGRANTE DE MAYORÍA RELATIVA
¡LA UAZ NO ESTÁ EN CRISIS! ARMANDO FLORES
ULISES MEJÍA CELEBRA A LAS MAMÁS EN EL PARQUE REVOLUCIÓN
GEOVANNA BAÑUELOS EN APOYO Y FORTALECIMIENTO A LA SALUD MENTAL

Archivo para noviembre, 2020

LLAMA DAVID MONREAL A DEJAR ATRÁS LA CALUMNIA, LA MENTIRA, LA DIATRIBA Y LA DENOSTACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en LLAMA DAVID MONREAL A DEJAR ATRÁS LA CALUMNIA, LA MENTIRA, LA DIATRIBA Y LA DENOSTACIÓN

DAVID

Zacatecas, Zac.- David Monreal Ávila anunció que va por la Gubernatura del estado de Zacatecas al tiempo que hizo un llamado a la unión de todos los sectores de la sociedad para converger en un movimiento plural ciudadano y lograr la transformación de Zacatecas.  

Monreal Ávila manifestó que, tras renunciar al cargo de coordinador nacional de Ganadería del gobierno federal, su siguiente paso será servir al pueblo zacatecano desde la gubernatura del estado, por lo cual cuenta con una propuesta de cambio verdadero enmarcada en el movimiento social que promueve la Cuarta Transformación del país.  

Enfatizó que será respetuoso de la ley y de los tiempos electorales y por lo pronto mencionó un plan basado en cuatro frentes para hacer realidad la Cuarta Transformación en el estado, de una manera incluyente y democrática. 

En el Frente Uno, Monreal Ávila se pronunció por una plataforma política plural de participación ciudadana, en la que se supere la división y dispersión de los zacatecanos para lograr una convergencia en la que estén, por un lado, ciudadanos sin partido que buscan poner la política al servicio de la sociedad y, por el otro, militantes de partidos de oposición que buscan abrirle paso a nuevos electores y liderazgos naturales.  

En el Frente Dos, plantea una plataforma que promueva el cambio mediante el combate a la inseguridad y la corrupción; el impulso de una reforma en el ámbito de la procuración de justicia; la creación de una policía de proximidad ciudadana y un sistema de jueces locales verificados y aprobados por los propios ciudadanos.  

Además de oportunidades de estudio y empleo para jóvenes y mujeres; reorientación del gasto público estatal con “más transparencia y rendición de cuentas, y menos mochadas y tarascadas al presupuesto de los zacatecanos”; rescate urgente y masivo del campo zacatecano; rescate y preservación de los recursos naturales y del medio ambiente y un gobierno que promueva la democracia participativa directa a través de la consulta popular, la iniciativa ciudadana, el referéndum, el plebiscito y la revocación de mandato. 

En el Frente Tres, Monreal Ávila propone presentar candidatos honestos y comprometidos a fin de realizar campañas atractivas para los electores. Y, mencionó que, por primera vez en la historia del país, el próximo año, las y los zacatecanos tendrán la oportunidad de ir a una consulta popular para decidir qué hacer con los expresidentes de México, si deben de ser llevados ante la justicia para que respondan por sus presuntas conductas delictivas y corrupción o ser perdonados  

En el Frente Cuatro, plantea incluir como representantes de esta plataforma ciudadana plural a los líderes naturales y sociales de las comunidades, ya que el movimiento del cual forma parte tiene banderas y causas ciudadanas, por lo que se distingue del resto de los partidos que buscan el poder por el poder. “Nosotros buscamos el poder para poder servir, para poder cambiar y transformar la vida de México y Zacatecas”, expresó. 

Monreal Ávila dijo que, como en el resto del país, el neoliberalismo que durante más de tres décadas gobernó en Zacatecas, con algunas excepciones, dejó pobreza, migración, corrupción y violencia. Por ello, consideró necesario impulsar en el estado los planteamientos centrales de Cuarta Transformación nacional tales como la lucha contra la corrupción y la impunidad; la separación del poder político del poder económico; la austeridad republicana; el combate frontal contra todas las formas de desigualdad; la mejora sustancial de la seguridad ciudadana y pública en el estado y la promoción del crecimiento económico con responsabilidad social. 

También, mejorar el sistema de salud con políticas públicas para enfrentar las consecuencias que trajo la pandemia de COVID-19 y garantizar el bienestar de las y los zacatecanos con educación, desarrollo del campo y la industria; acercamiento con migrantes y consolidación de la democracia. Todo con el fin de garantizar un futuro más seguro, próspero e igualitario para las familias.  

Monreal Ávila recalcó que hoy se tiene la oportunidad de escribir otra historia y de cambiar el rumbo “y lo vamos a hacer de manera incluyente y democrática”, al convocar a una gran movimiento social y ciudadano que sume a trabajadores, empresarios, campesinos, ganaderos, profesionistas, jóvenes, migrantes, universitarios, maestros, amas de casa, estudiantes, trabajadores al servicio del Estado, “en suma, a todas las mujeres y hombres de bien que quieren a Zacatecas”. 

Por tanto, dijo estar preparado para la competencia, tanto interna de su movimiento, como la externa, y ofreció a los demás actores políticos y probables adversarios un compromiso de respeto, debate de altura y civilidad política. 

 De igual forma pidió dejar atrás la calumnia, la mentira, la diatriba y la denostación; por el contrario, llamó a impulsar una campaña de propuestas, “ya que los zacatecanos se lo merecen”.  

DÍA DE ENTRENAMIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en DÍA DE ENTRENAMIENTO

SD1

Zacatecas.- Dotarlos de mayores herramientas táctico-operativas y de inteligencia para cumplir y hacer cumplir la ley, el objetivo
La preparación forma parte de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas

Zacatecas, Zac.- Un total de 35 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) reciben capacitación en materia de técnicas y tácticas policiales, como parte de la profesionalización de los elementos policiales y en cumplimiento al compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de mantener y vigilar que su actuación esté basada en el respeto irrestricto de los derechos humanos y apego a la ley.

A través del Instituto de Formación Profesional (IFP), en cumplimiento con las recomendaciones de las secretarías de Salud, federal y estatal, la capacitación se lleva a cabo en dos grupos, con duración de una semana cada uno, en espacios habilitados en los que se respeta la sana distancia y hay filtros sanitarios que permitan prevenir el contagio y propagación del COVID-19.

Los dos cursos se llevan a cabo con grupos reducidos; uno, corresponde a la formación continua en la aplicación de técnicas y tácticas policiales, y el otro a una especialización que la SSP brinda a los elementos policiales de las corporaciones que forman parte de esta institución.

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, informó pretenden mantener la formación de los policías mediante la adquisición de conocimientos, técnicas, tácticas y habilidades que les permitan responder de manera eficiente en su actuación operativa.

Señaló que en la ESPIZ privilegiarán la profesionalización y, con ello, la dignificación de la labor policial, como fue su compromiso, y estas acciones dan muestra de ello. «Estaremos buscando día con día la capacitación que merecen recibir y, si es necesario, también compartiré mi experiencia, porque somos un equipo», dijo.

SD2

López Bazán reconoció el trabajo de los instructores y docentes del IFP, y de los instructores operativos que aportan su experiencia para preparar a las y los integrantes de las corporaciones de la SSP. Añadió que formará un Cuerpo de Instructores que también será incentivado y condecorado, como distinción por respaldar a quienes quieren hacer la diferencia en la estrategia de seguridad.

Con acciones como la anterior, la SSP refrenda su compromiso con la sociedad zacatecana para mantener corporaciones capacitadas y, con ello, contribuir al fortalecimiento de la seguridad en el estado.

LLEVAN APOYOS ALIMENTICIOS A LA COLONIA MARIANITA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en LLEVAN APOYOS ALIMENTICIOS A LA COLONIA MARIANITA

MARIANITA-12 (2)Zacatecas, Zac.- Como parte de la cuarta etapa de entregas de la campaña «Alimentando Sonrisas», el Ayuntamiento de Zacatecas y el Banco de Alimentos llevaron paquetes alimentarios las familias de la colonia Marianita, donde el equipo de colaboradores de la capital hicieron entrega simbólica de las despensas que se repartirán también en colonias aledañas. De esta manera, bajo la visión del alcalde Ulises Mejía Haro se estarán recorriendo las distintas zonas de la Capital.

MARIANITA-12 (1)

Fue en las escalinatas de la Virgen de esta colonia donde siguiendo los protocolos de prevención ante el COVID-19, las familias recibieron el apoyo; en este sentido, María de Lourdes Delgadillo Dávila, Secretaria de Desarrollo Social, indicó que el principal objetivo de dicha campaña es llevar más de 700 despensas de la canasta básica a quienes se han visto mayormente afectados durante esta contingencia y enfatizó que esta entrega se suma a los más de tres mil apoyos que se otorgaron durante la campaña “Compartiendo Esperanza”, realizada recientemente para mitigar los estragos de esta crisis.

34 POR CIENTO DE LOS ESTADOS HAN AVANZADO EN EL RECONOCIMIENTO SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO: MÓNICA BORREGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en 34 POR CIENTO DE LOS ESTADOS HAN AVANZADO EN EL RECONOCIMIENTO SOBRE EQUIDAD DE GÉNERO: MÓNICA BORREGO

EQUI-2

Zacatecas, Zac.- En México sólo el 34 por ciento de los estados, un total de 11 entidades, han avanzado en el reconocimiento de la figura jurídica de la identidad de género en su legislación y Zacatecas podría sumarse en las próximas semanas a este grupo en caso de ser aprobada la iniciativa que se presentó en este sentido.

La diputada Mónica Borrego Estrada organizó el foro “La identidad de género es un derecho humano” con el objetivo de abrir el debate y la discusión en torno a este tema que es materia de una iniciativa que presentó la legisladora para que se reconozca la figura jurídica de la identidad de género en la legislación estatal y que actualmente está siendo analizada en comisiones.

Borrego Estrada mencionó que los estados en los que se tienen ya avances en la materia son Chihuahua, Nuevo León, Colima, Coahuila, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Tlaxcala y la Ciudad de México.

Recordó que su propuesta plantea reformar la Constitución Política del estado, así como los códigos Civil y Familiar, y confió en que se dé muestra de madurez legislativa al caminar hacia la aprobación de estas modificaciones para acabar con el contexto de discriminación, exclusión social y de limitación de los derechos de las personas transgénero que en México, de acuerdo al INEGI, son entre 500 mil y 600 mil.

En el evento también intervino la diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado, quien destacó que “estamos siendo omisos a reconocer que la construcción de la identidad psicosexual de todo ser humano es intrínseca al propio ser humano. No puede una visión biologicista permear en el derecho porque si bien es cierto biológicamente nacemos con un sexo, no es lo mismo que la identidad de género. La identidad va mucho más allá del ámbito biológico”.

Sostuvo que ya hay un reconocimiento jurídico de la identidad de género y lo que se debe hacer desde la legislatura local es armonizar el marco normativo estatal.

Además, la diputada refirió que la iniciativa de la legisladora Mónica Borrego, en la parte que corresponde a las reformas constitucionales, se está analizando en la comisión de Puntos Constitucionales que ella preside.

En este sentido, concluyó que “seré promovedora y velaré porque nuestra constitución se adecúe a los preceptos constitucionales que deben permear en la misma; no podemos violarle los derechos humanos a nadie, ni por género ni por sexo ni por religión ni por nada. Es mi compromiso que este dictamen lleve el tránsito correcto y aunque no puedo decir que todos los legisladores piensen igual sí puedo decir que están obligados a cumplir la constitución”.

EQUI-1

En el foro estuvieron presentes, aparte de las diputadas, el representante de Conapred Jean Philibert Mobwa, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas María de la Luz Domínguez Campos, el magistrado presidente del TSJEZ Arturo Nahle García, el delegado de Relaciones Exteriores Juan Antonio Viesca, el delegado del INE Matías Chiquito Díaz de León, el delegado del Instituto Nacional de Migración Ignacio Fraire, la titular de oficina de la Diversidad Sexual del ayuntamiento de Zacatecas María de la Paz Barrón Delgado y la presidenta de Transformando Vidas A.C. Fernanda Delgado.

LA IDENTIDAD DE GENERO ES UN DERECHO HUMANO: ARTURO NAHLE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en LA IDENTIDAD DE GENERO ES UN DERECHO HUMANO: ARTURO NAHLE

NAHLE-67

Zacatecas, Zac.– En México se ha arraigado el fenómeno de la discriminación y lamentablemente siempre se ve asociada a la violencia; quien discrimina, violenta, señaló el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ) al participar en el Foro “La Identidad de Género es un Derecho Humano”, convocado por la Diputada Mónica Borrego Estrada.

En su participación lamentó que las personas transgénero están siendo víctimas de discriminación institucional por parte fundamentalmente de los registros civiles, el Instituto Nacional Electoral y otras instituciones a un derecho que debiera ser personalísimo, íntimo y sin necesidad de iniciar un juicio para cambiar su identidad de género, es decir el género que les asignaron al nacer.

Aun así, manifestó que si es importante valorar las consecuencias jurídicas de estas decisiones; pues se trata de una serie de documentos oficiales e identificaciones para determinar que en ambas identidades se trate de la misma persona.

Sin embargo, a pesar de ser complejo se trata de un tema que está resuelto, pues señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el amparo directo 6/2008 se explica que en el caso de las personas que viven en un género al que no corresponde que les fue asignado por la sociedad se debe permitir la rectificación de los documentos de identidad tales como el acta de nacimiento y el INE; esto significa que tal derecho no está a discusión, sino la manera es que dicha rectificación se puede realizar por las personas que lo requieren.

Así pues, el Magistrado Nahle García, cuestionó para qué burocratizar y complicar este proceso, pues el derecho ya no está sujeto a discusión, sino el trámite, es decir, sencillo o difícil, y se manifestó en contra de los procedimientos largos, engorrosos y costosos.

Dijo que modificar las normas jurídicas si está en manos de los legisladores; no se trata de regular normas morales o religiosas, sino de un tema de derechos y el derecho más importante es el art. 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se trata del Derecho a la Igualdad, que implica la no discriminación.

SE RESTABLECEN 24 PERSONAS DEL COVID…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en SE RESTABLECEN 24 PERSONAS DEL COVID…

DFG- (1)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 24 pacientes recuperados clínicamente de COVID-19; con estos, ya son en total 7 mil 556 las personas que cuentan con dicha condición en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los pacientes restablecidos este lunes, son ocho mujeres y 16 hombres, de entre 9 y 64 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 10 y el 20 de octubre.

De las personas que recibieron el alta médica, 11 tienen su residencia en la capital de Zacatecas, seis en Guadalupe, cinco en Fresnillo, uno en Concepción del Oro y uno más en el municipio de Mazapil.

Los pacientes de menos edad son una niña de 11 años y dos niños de 9 y 13 años, los tres de Zacatecas, así como una joven de Guadalupe y un fresnillense, ambos de 20 años. Al rango de 21 a 40 años corresponden 11 personas, siete de 41 a 60 y, el más longevo es un hombre de 64 años, de Concepción del Oro.

Gilberto Breña detalló que 17 personas recibieron atención, orientación y asistencia médica por parte de la SSZ y siete en clínicas particulares. De estas, 23 permanecieron en aislamiento domiciliario y una mujer de 55 años, de Guadalupe, fue hospitalizada tres días en la Uneme-COVID.

ESTE LUNES REPORTAN EL FALLECIMIENTO DE 14 PERSONAS A CAUSA DE COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE LUNES REPORTAN EL FALLECIMIENTO DE 14 PERSONAS A CAUSA DE COVID

DFG- (2)

Zacatecas, Zac.– Hoy fallecieron 14 personas más por COVID-19 en el estado; con estos, la cifra total de muertos ya es de 1 mil 185 desde que inició la pandemia, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

Los primeros dos casos padecían diabetes e hipertensión y corresponden a una mujer jerezana de 71 años y un hombre de 65, de Genaro Codina; el tercer caso ocurrió el 30 de octubre y fue una mujer de 53 años, de Zacatecas, pero hasta ahora se confirmó la causa de muerte.

También fallecieron un hombre de 64 años, habitante de Concepción del Oro, y una mujer de Gral. Enrique Estrada, de 84 años, ambos padecían hipertensión; además de una guadalupense de 84 años; un hombre de Zacatecas, de 60 años, y una jerezana de 70, los tres tenían diabetes e hipertensión.

Otros dos hombres también murieron, uno era habitante de Gral. Enrique Estrada, de 86 años, y el otro de Guadalupe, de 76, ambos padecían hipertensión, comorbilidad que mostraron otras dos mujeres fallecidas, una de Zacatecas, de 85 años, y una guadalupense, de 70.

Los dos últimos casos corresponden a un hombre de 61 años, originario de Villanueva, quien padecía hipertensión, y una mujer de 80, habitante de Fresnillo, quien era diabética.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó las defunciones y envió sus condolencias a familiares y seres queridos. Asimismo, exhortó a los zacatecanos a no bajar la guardia con las medidas sanitarias.

CON 95 CASOS DE COVID INICIA LA SEMANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 9 - 2020 Comentarios desactivados en CON 95 CASOS DE COVID INICIA LA SEMANA

DFG- (3)

Zacatecas, Zac.- Zacatecas acumuló un total de 12 mil 667 casos positivos de Covid-19, tras registrar, este día, 95 nuevos contagios, informó Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud estatal (SSZ).

De los nuevos casos, 45 son mujeres y 50 hombres; asimismo, 17 pacientes están hospitalizados, 16 de los cuales se reportan como graves y uno estable; mientras que uno falleció y 77 se encuentran en aislamiento domiciliario.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 40 pacientes; la SSZ a 32; el IMSS-Bienestar brinda atención a ocho y 15 son atendidos por diversos hospitales privados.

Entre los nuevos casos hay un menor de 18 años; 16 personas se ubican en el rango de 18 a 29; otros 16 en el de 30 a 39; 24 entre los 40 y 49; 12 al de 50 a 59 años y 26 tienen 60 o más, en tanto que el paciente más longevo es de 88 años.

Cabe destacar que en esta ocasión fueron 65 las personas que se contagiaron de forma comunitaria y los 30 restantes estuvieron en contacto con un caso positivo a Covid-19.

El municipio que registró más contagios fue Guadalupe, con 26; le siguen Zacatecas, con 25, y Fresnillo, con 18. El resto están distribuidos en: Calera, Genaro Codina, Huanusco, Jerez, Loreto, Morelos, Noria de Ángeles, Pánuco, Pinos, Río Grande, Trancoso, Villa de Cos, Villa Hidalgo y Villanueva.