14
May,2025
miércoles
EN GUADALUPE, INTEGRANTES DEL CONSEJO DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE DESARROLLO URBANO; TOMAN PROTESTA
FUGA DE GAS LP PROVOCA INCENDIO EN LOCAL DE VILLAS DE GUADALUPE
INICIA EL DESMANTELAMIENTO DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO
BUSCAN A DESAPARECIDOS EN ZONAS SERRANAS DE JEREZ
FORTALECER LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL: GEOVANNA BAÑUELOS
EXPROPIAN AUTO ABANDONADO DESPUÉS DE CHOCAR
DIGNIFICA AYUNTAMIENTO CAPITALINO ESPACIOS DEPORTIVOS QUE SE ENCONTRABAN EN EL OLVIDO…
SE GARANTIZAN ELECCIONES APEGADAS A DERECHO EN LA UAZ

Archivo para noviembre, 2020

SERÁN SANCIONADOS QUIENES COMPARTAN MATERIAL ERÓTICO O SEXUAL A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES QUE ATENTE CON LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2020 Comentarios desactivados en SERÁN SANCIONADOS QUIENES COMPARTAN MATERIAL ERÓTICO O SEXUAL A TRAVÉS DE PLATAFORMAS DIGITALES QUE ATENTE CON LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS

GEO-67

Ciudad de México.- A propuesta del Partido del Trabajo, la Ley Olimpia Nacional aprobada por el Senado de la República, contiene sanciones a quienes compartan contenido sexual íntimo atribuyéndole falsamente a otras personas, así como medidas cautelares para detener los más pronto posible el daño causado a la víctima.

Las mujeres vivimos diversos tipos de violencia: física, social, sexual y de otro tipo. Hoy ponemos un alto a las agresiones digitales y mediáticas. Que los depredadores sexuales y acosadores lo sepan: por unanimidad aprobamos en el Senado que la violencia mediática y digital estén tipificadas como delitos”, afirma Geovanna Bañuelos de la Torre.

Durante la discusión de las modificaciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal Federal, en materia violencia digital, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo destacó que con esta ley se garantiza que las víctimas en cualquier estado de la República puedan hacer justiciables las violaciones a sus derechos. 

Geovanna Bañuelos celebró la aprobación de esta ley que prohíbe la difusión de textos, fotografías, videos y/o datos personales u otras impresiones gráficas o sonoras, verdaderas o alteradas con contenido erótico o sexual, a través de las plataformas de Internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones, o cualquier otro espacio digital que atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada o vulnere algún derecho humano de las mujeres.

“La violencia digital ha utilizado al cuerpo femenino y la sexualidad de las mujeres, como instrumentos para la humillación pública; su objetivo es dañar a las personas, convirtiéndolas en objeto de juicios, desprestigio y vergüenza para sus familias, amigos, colegas y la sociedad en general”, aseveró, en su intervención la senadora Nancy de la Sierra Arámburo.

Y explicó que a propuesta de la senadora petista Alejandra León fueron incorporadas al dictamen sanciones para quienes compartan contenido sexual íntimo, aunque sean de

otras personas. “Quienes aparecen en las fotos o videos, aunque sean falsas, se genera el mismo daño en su vida privada”, apuntó.

El movimiento contra la violencia digital que impulsó la creación de esta la Ley Olimpia Nacional, surgió en Puebla, gracias a una valiente mujer: Olimpia Corral Melo; así como a asociaciones y colectivos feministas que han logrado que hoy en día 25 estados tengan su propia legislación para sancionar esta la violencia digital y mediática.

“En el Partido del Trabajo, sabemos lo inútil, hiriente y lamentablemente que es común culpar a las víctimas de la violencia digital a quienes incluso se señala con expresiones como: ‘Te lo estabas buscando’, ‘¿Para qué tomabas esas fotos?’, ‘Deberías ser más cuidadosa’”.

AYUNTAMIENTO CAPITALINO INICIA PROGRAMA «ALIMENTANDO SONRISAS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2020 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO CAPITALINO INICIA PROGRAMA «ALIMENTANDO SONRISAS»

H- (2)

Zacatecas, Zac.- Como parte de las acciones emprendidas durante la contingencia sanitaria por COVID-19, el Ayuntamiento de Zacatecas, en coordinación con el Banco de Alimentos, ha iniciado una nueva campaña titulada «Alimentando Sonrisas», con el objetivo de llegar a más de 700 familias en los barrios, colonias y comunidades del municipio, a través de la entrega de paquetes alimentarios de la canasta básica que se distribuyen en las diferentes Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) en la capital.

H- (1)

Fue en la calle 25 de Diciembre de la colonia Camino Real, donde el equipo de colaboradores del ayuntamiento capitalino hicieron entrega simbólica de las más de 160 despensas que se repartirán en colonias como El Jaralillo 1, 2, y 3, Suave Patria, Libertadores, Cinco Señores, González Ortega, Miguel Hidalgo y Felipe Ángeles durante su segunda etapa de entregas que además se suman a los más de tres mil apoyos que se otorgaron durante la campaña “Compartiendo Esperanza”, demostrando una vez más ser una administración cercana a la gente.

RECONOCIMIENTO AL PERSONAL MÉDICO QUEDARÁ PLASMADO EN EL MURO DE HONOR DE LA LEGISLATURA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2020 Comentarios desactivados en RECONOCIMIENTO AL PERSONAL MÉDICO QUEDARÁ PLASMADO EN EL MURO DE HONOR DE LA LEGISLATURA

DIP-5

Zacatecas, Zac.– Por la entrega y la labor que ha realizado el personal del sector salud durante esta emergencia sanitaria provocada por el Covid-19, estos profesionales serán reconocidos con la inclusión de la leyenda “Al Personal Médico y de Salud de Zacatecas” en letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Plenos de la Legislatura local.

La iniciativa fue planteada por la diputada Roxana Muñoz González y este jueves se aprobó el dictamen a favor de esta propuesta.

En el documento avalado por la Asamblea se destaca que el personal médico ha sido el primero en la línea de combate, tanto doctores y enfermeras como el personal administrativo en hospitales y servicios de salud.

Gracias a su esfuerzo, resaltaron las y los diputados, se ha logrado establecer protocolos de atención y tratamiento que han conseguido salvar vidas; además, también han sido quienes se han mantenido junto a los pacientes que no han podido vencer esta enfermedad y los han acompañado en sus últimos momentos, dejando de lado su propio temor de ser contagiados.

Su vocación y entrega desinteresada, señalaron los legisladores, son una inspiración para toda la sociedad en un momento histórico caracterizado por la indolencia y falta de empatía.

Por ello, se consideró necesario reconocer su trabajo con la inscripción de esta leyenda en letras doradas en el Muro de Honor, para dejar constancia histórica de sus esfuerzos por combatir la que, posiblemente, sea considerada como la crisis de salud más desafiante del siglo XXI

Presentan exhorto para mejorar la atención a niños con condición de autismo en las escuelas

En México, la proporción de niñas y niños que viven con la condición del espectro autista se ha incrementado en los últimos años, pero todavía hay muchas deficiencias en la atención que las autoridades brindan a estos menores, particularmente, en el ámbito educativo.

Por ello la diputada Carolina Dávila propuso un punto de acuerdo para exhortar al gobierno estatal a que a través de la Secretaría de Educación se capacite al personal educativo y de esta forma garantizar que pueden dar una atención correcta a los alumnos con la condición de autismo que están inscritos en las escuelas del estado.

La legisladora destacó que en el país hay cerca de 400 mil niños con la condición del espectro autista y lamentó que actualmente ni en escuelas públicas ni en privadas se hagan esfuerzos para promover su inclusión.

Se busca apoyar a empresarios afectados por la emergencia sanitaria

La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 ha puesto en jaque la supervivencia de unidades económicas formales e informales y se ha hecho evidente en estos meses la necesidad que existe de que desde el Estado se apoye sobre todo a los micro, pequeños y medianos empresarios para superar esta situación.

Con este objetivo, el diputado José Guadalupe Correa Valdez propuso un punto de acuerdo por el que se busca exhortar al Poder Ejecutivo y concretamente a la Secretaría de Finanzas para que otorgue facilidades en el pago de impuestos de las y los empresarios afectados por la emergencia sanitaria.

Se propone, en particular, la autorización de pagos a plazos o en parcialidades, además de que también se incluye un llamado para que en el presupuesto de egresos del próximo año se contemple una partida específica de recursos para otorgar un apoyo en especie correspondiente a equipo, maquinaria o insumos para el mismo sector por medio de la Secretaría de Economía.

DIP1

 Prisión a quien no denuncie abuso sexual de menores

El diputado Pedro Martínez Flores expuso en la máxima tribuna de la entidad, una iniciativa para reformar el artículo 237 Ter al Código Penal. El propósito es imponer una pena de dos a cinco años de prisión y una multa de cien a doscientas veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización a quien le conste la comisión de los delitos de abuso sexual o violación de una persona menor de quince años y no acuda ante la autoridad competente a presentar la respectiva denuncia. 

El legislador dijo que con esta propuesta se busca proteger la integridad física, sexual, emocional y psicológica de las y los menores. Resaltó que lamentablemente los abusos que sufren niñas, niños y adolescentes comúnmente se dan por personas de su mismo entorno familiar.  

DIP-2

 Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores

Enseguida se dio a conocer a la asamblea la propuesta de la diputada María Edelmira Hernández Perea para reformar la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores para el estado de Zacatecas. 

En el texto de la iniciativa se señala que los adultos mayores deben estar en el centro de la emergencia que hoy vive nuestro estado y nuestro país. Con esta iniciativa se pretenden incluir los principios de solidaridad intergeneracional y la visión prospectiva dentro de los objetivos de la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

La legisladora se dijo convencida de la necesidad de seguir acortando las brechas de desarrollo por cuestión de edad, para lo cual es necesario centrar los esfuerzos legislativos en lograr el bienestar de los adultos mayores. En la propuesta se pretende también reafirmar que el bienestar psicoemocional y social de este sector poblacional, debe procurarse en todo momento.

DIP-3

 Reforma a la Ley de Salud en materia de disposición final de cadáveres

De acuerdo a cifras del Consejo Mexicano de Empresas de Servicios Funerarios el 60% de las funerarias son informales; sólo el 20% de las funerarias del país tienen estándares de calidad cumpliendo con normas sanitarias y permisos.

Por lo anterior, el diputado Armando Perales Gándara propuso  reformar la Ley de Salud en materia de disposición final de cadáveres a fin de combatir la informalidad de los servicios funerarios, garantizar un respeto  al cadáver de la persona fenecida y cuidar el medio ambiente.

DIP-4

La propuesta tiene como objetivo modernizar el marco normativo a fin de que se reconozca a la cremación y desintegración de cadáveres como un proceso para el destino final, para así regular la implementación de técnicas y procesos modernos en  un marco de control sanitario y respecto al medio ambiente. Se subraya en la iniciativa de reforma que es fundamental establecer en la ley el cumplimiento a las normas sanitarias e inhibir el tráfico o mercado negro de ataúdes usados. Con  la reforma se faculta a las autoridades sanitarias a regular, promover, autorizar y verificar dichas prácticas.

CABILDO CAPITALINO APROBÓ INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2020 Comentarios desactivados en CABILDO CAPITALINO APROBÓ INICIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CUARTEL DE LA GUARDIA NACIONAL

AZ2 (2)

Zacatecas, Zac.- Por unanimidad, el cabildo capitalino encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro, aprobó el dictamen para dar inicio a los trámites de construcción del Cuartel de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional a ubicarse en el Ejido La Escondida de la ciudad de Zacatecas.

AZ2 (1)

En sesión virtual de cabildo, y con la participación del coronel Óscar Zavala Barrera, coordinador regional de la Guardia Nacional en la entidad, el cuerpo edilicio aprobó el dictamen dando inicio al proceso de construcción de la base de operación.

El Cuartel que ocupará la Guardia Nacional será construido en el municipio de Zacatecas, esto gracias a las gestiones del Alcalde Ulises Mejía Haro y de el Gobernador Alejandro Tello en la pasada visita a Zacatecas del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, con el interés de seguir la línea de la estrategia nacional de seguridad que se impulsa.

AZ2 (3)

En su intervención, Ulises Mejía Haro enfatizó en la necesidad de regionalizar la coordinación de la Guardia Nacional en cada entidad federativa, al destacar que la capital cumple con los criterios de idoneidad y oportunidad para la instalación y operación del cuartel, mismo que fue consensado y revisado con los colonos de dicha demarcación, así como con la SEDENA y la propia Guardia Nacional mediante diferentes mesas de trabajo, donde se busca el mayor beneficio para la ciudadanía en aras brindar seguridad y bienestar en el municipio, el estado y el país.

AZ2 (4)

“Hoy con trabajo y honestidad seguimos impulsando proyectos que ayuden a la reconstrucción de la paz generando espacios más seguros para los zacatecanos”.

ACCIONES DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 5 - 2020 Comentarios desactivados en ACCIONES DE REMODELACIÓN Y AMPLIACIÓN EN EL MUNICIPIO DE GUADALUPE

5b0

Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones de mantenimiento, remodelación, construcción y ampliación que el Ayuntamiento de Guadalupe, que preside Julio César Chávez Padilla, a través de la Dirección de Obras Públicas se realizan acciones en los distintos espacios públicos, principalmente en los que se refieren a la atención al público.

Julio César Chávez explicó que mejorar los espacios de atención al público para eficientar los servicios, siempre será importante, motivo por el que de manera constante se llevan a cabo acciones de mantenimiento, remodelación o modernización de distintos espacios.
En este sentido, el alcalde se refirió a la contingencia, motivo por el que la atención al público se redujo al mínimo indispensable para evitar y prevenir contagios de Covid-19, aprovechando otro tipo de herramientas, como las tecnologías, para seguir ofreciendo los servicios públicos.

Es el caso de las oficinas que ocupaba el Departamento de Catastro municipal, donde en congruencia con el tipo y cantidad de información que almacena, hizo necesaria una ampliación y modernización del área.
El alcalde, Julio César Chávez, comentó que esta obra representa la visión de modernización y adaptación que permitirá brindar un mejor servicio a la ciudadanía ya sea del Departamento Catastro municipal o de otra área de atención.

Entre los trabajos que se realizan es la ampliación de espacios de las antiguas oficinas, además de la red de datos, así como el cambio de la instalación eléctrica.
Con una inversión de 424 mil pesos, esta obra registra un buen avance y se prevé concluya para el mes de diciembre; con ello se busca brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía.

SE REHABILITAN MÁS REDES DE AGUA PARA BENEFICIO DE ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 4 - 2020 Comentarios desactivados en SE REHABILITAN MÁS REDES DE AGUA PARA BENEFICIO DE ZACATECANOS

SDV45 (1)

Zacatecas, zac.- En plena coordinación entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), como instancia normativa, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro interviene el tramo carretero de la Preparatoria II UAZ hasta la colonia San Francisco de Herrera, beneficiando también a Valle Hondo y Villa Antigua, donde se realiza la obra de rehabilitación en la red hidráulica, un proyecto que brindará mejor abastecimiento de agua potable a las familias del lugar.

SDV45 (2)

Al realizar un recorrido de supervisión por la obra, el primer edil señaló que se trata de una inversión superior a los dos millones de pesos, en la que se dará la rehabilitación de 1 mil 200 metros lineales de tubería, enfatizando que en coordinación con los diferentes niveles de gobierno se determinó la cantidad de inversión para que esta obra contará con material de la mejor calidad y mayor calibre para asegurar una mejor presión y distribución de agua a los hogares.

LA NATURALEZ NO ES EXCLUSIVA DEL HOMBRE: GEOVANNA BAÑUELOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 4 - 2020 Comentarios desactivados en LA NATURALEZ NO ES EXCLUSIVA DEL HOMBRE: GEOVANNA BAÑUELOS

GEOVANNA-67

Ciudad de México.- Necesario erradicar la creencia de que la naturaleza es exclusiva del hombre y comenzar a protegerla, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre al presentar iniciativa para reformar diversos artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de cuidado y promoción de la naturaleza.

En tribuna, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que se debe dejar atrás el pensamiento de ver a la naturaleza como propiedad y objeto, por ende, explotarla en función de la humanidad.

En este sentido, explicó que su propuesta busca reconocer a la naturaleza en el marco jurídico supremo como poseedora de derechos por su calidad intrínseca y trascendente para la vida. Es decir, dotarla de derechos.

“Ya lo realizó por ejemplo Ecuador y Bolivia, ganando terreno las constituciones ecológicas y el pensamiento progresista Latinoamericano”, detalló.

Geovanna Bañuelos enfatizó que el mundo está viviendo una etapa de extinción masiva sin precedentes; día con día, especies de flora y fauna perecen, y el caso de México no es la excepción.

“En mi tierra, Monte Escobedo, Zacatecas, en este momento la tala ilegal y caza furtiva ponen en grave peligro a especies tan emblemáticas como el águila real o el jaguar”, apuntó.

Además, acusó a la especie humana de ser la causante del cambio climático, preocupación constante en organismos internacionales por el deterioro y daño ambiental.

Destacó que México es considerado uno de los 17 países megadiversos, ya que forma parte del selecto grupo de naciones poseedoras de la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas con casi el 70% de la diversidad mundial de especies. “Y de ese tamaño debe ser su protección”, subrayó.

La líder petista hizo un llamado a sus compañeros legisladores a para, a través de su apoyo, México ponga a la vanguardia en el tema de derechos ambientales y sea precursor de su reconocimiento.

“Son tiempos de renovación. Los poderes del Estado sienten la imperiosa necesidad de generar cambios estructurales en favor de la naturaleza que por años se ha visto degrada. Ayudar a regenerar sus ciclos es imperativo”, concluyó.

A la iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, se suscribieron senadores de diversas fracciones parlamentarias como Soledad Luévano Cantú, Nestora Salgado García, Beatriz Paredes Rangel, Gloria Sánchez Hernandez, Américo Villareal Anaya, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Xóchilt Gálvez Ruiz, Patricia Mercado Castro, Eduardo Ramírez Aguilar, Juan Manuel Fósil Pérez, Noé Fernando Castañón Ramírez, José Alberto Galarza Villaseñor e Indira Kempis Martínez.

También se adhirieron a esta iniciativa, los senadores Dante Delgado Rannauro, Arturo Bours Griffith, Margarita Valdez Martínez, Verónica Delgadillo García, Sasil de León Villard, Joel Padilla Peña, Samuel García Sepúlveda, Claudia Esther Balderas Espinoza, Rocío Abreu Artiñano, José Ramón Enríquez Herrera, Eva Eugenia Galaz Caletti, Juan Zepeda Hernández y Antonio García Conejo.

23 PACIENTES RECUPERAN SU SALUD ESTE DÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 4 - 2020 Comentarios desactivados en 23 PACIENTES RECUPERAN SU SALUD ESTE DÍA

QW12

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró este día a 23 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que totalizan 7 mil 156 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los pacientes restablecidos este miércoles, 11 son mujeres y 12 hombres, de entre 17 y 77 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 9 y el 21 de octubre. De ellos, ocho radican en Guadalupe: seis mujeres de 17, 24, 38, 45, 47 y 63 años, así como dos hombres de 35 y 63 años.

Seis viven en Juan Aldama: tres mujeres de 31, 48 y 58 años, así como tres hombres de 20, 51 y, el más longevo, de 77 años. En tanto, una mujer de 20 y un hombre de 38 años habitan en la capital de Zacatecas; en Tepechitlán, una mujer de 47 y un hombre de 61; en Río Grande, dos hombres de 37 y 75 años; en Villanueva, un hombre de 38, otro de 65 en Cañitas de Felipe Pescador y uno de 55 años en Tlaltenango. Gilberto Breña detalló que seis pacientes recibieron atención en la Secretaría de Salud de Zacatecas, dos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cinco en el IMSS-Bienestar y 10 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De las 23 personas restablecidas, 17 se recuperaron al permanecer en aislamiento en sus domicilios, mientras las otras seis fueron hospitalizadas en las distintas instituciones de salud entre dos y 15 días.

Foto: Misael CAMARILLO TORRES