22
Ago,2025
viernes
CONDUCÍA UN AUTO CON PLACAS SOBREPUESTAS; ES DETENIDO
PARAMÉDICOS ATIENDEN A UNA PERSONA ATROPELLADA EN LA AUTOPISTA AGUASCALIENTES- OSIRIS
MUNICIPIO DE ZACATECAS Y BANCO DE ALIMENTOS SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LOS HABITANTES DE LA CAPITAL
ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE ES UNA PRIORIDAD: GEOVANNA BAÑUELOS
SE REÚNEN EL SECRETARIO DE AGRICULTURA FEDERAL Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE GUADALUPE
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL

Archivo para noviembre, 2020

SANITIZAN CLÍNICA NÚMERO 57 DEL IMSS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en SANITIZAN CLÍNICA NÚMERO 57 DEL IMSS

R1 (1)

Zacatecas, Zac.- Esta noche dentro de la Clínica del IMSS #57, ubicada dentro de Colinas del Padre, se llevó a cabo una jornada nocturna más de sanitización de este centro hospitalario, utilizando agua de reúso que se combina con desinfectantes de nivel quirúrgico, en un esfuerzo por tener espacios libres de COVID-19; sobre todo en estos, que por su indispensable apertura y afluencia, requieren mayor esfuerzo en el combate a este virus tan contagioso.

R1 (2)

El mensaje de la alcaldía encabezada por Ulises Mejía Haro es constante: el Ayuntamiento seguirá desplegando toda su maquinaria técnica y humana, seguirá gestionando donaciones con la iniciativa privada y en el extranjero, seguirá con estas más de 185 acciones transversales de combate, pero sólo con la ayuda, cooperación, empatía y esfuerzo de la ciudadanía podremos revertir las alarmantes cifras de casos positivos en nuestra ciudad, así como los lamentables decesos que han afectado la salud pública de todo el mundo. Por ello, en su perspectiva,  estas acciones se triplicarán durante los meses restantes de la administración, convencidos de que sólo el trabajo permanente y coordinado, todo lo vence.

JULIO CÉSAR CHÁVEZ INTERPONE DENUNCIA POR DEFRAUDACIÓN AL IMSS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CHÁVEZ INTERPONE DENUNCIA POR DEFRAUDACIÓN AL IMSS

DXC- (3)

Guadalupe, Zac.- Acreditado legalmente como presidente municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla interpuso una denuncia formal en la Subdelegación del Instituto Mexicano del Seguro Social por defraudación a los regímenes del seguro social y lo que resulte, esto en perjuicio de más de 1 mil 500 trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe.

En referencia a los hechos, en la denuncia se detalla que en el expediente de Entrega-Recepción de la administración pasada a la actual, en el rubro de pasivos, cuentas por pagar a corto plazo, se detectó que en el periodo comprendido de julio de 2016 a agosto de 2018 no se realizaron las amortizaciones y/o aportaciones correspondientes al IMSS de 1 mil 579 trabajadores del Ayuntamiento de Guadalupe.

En dicha denuncia se señaló al exalcalde Enrique Guadalupe Flores Mendoza; al exalcalde suplente Samuel Ezequiel Díaz Soto; a la ex síndica municipal Erika del Cojo Arellano; y a la extesorera María Susana Alfaro, como enteramente responsables de la omisión, pues la normatividad vigente –relativa a la Ley Orgánica del Municipio del Estado de Zacatecas y al Reglamento Interior de la Administración Pública del Municipio de Guadalupe– les confiere esa obligación.

A la denuncia se adjuntaron copias de los recibos de pago y/o nómina entregados a los trabajadores, en los que consta que las retenciones sí se efectuaron, sin embargo, no fueron reportadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, motivo por el que actualmente el Ayuntamiento de Guadalupe adeuda alrededor de 140 millones de pesos por ese concepto.

DXC- (1)

En la denuncia se solicita un informe del estatus ante el IMSS de todos y cada uno de los trabajadores a quienes se les retuvieron sus cuotas sin ser reportadas, para conocer la afectación a sus prestaciones, además de un informe a la Auditoría Superior del Estado para saber si en su momento existió alguna observación al respecto, y finalmente, que se realice la investigación correspondiente y se dé aviso a la Fiscalía General del Estado de Zacatecas para que inicie el respectivo proceso penal.

DXC- (2)

Cabe señalar que, una vez que entró en funciones el actual Ayuntamiento en septiembre de 2018 y hasta a la fecha, se han cubierto puntual y oportunamente las obligaciones obrero-patronales ante dicha institución de seguridad social, y que los adeudos a hace referencia la denuncia corresponden totalmente a la Administración 2016-2018.

IEEZ APRUEBA EL ACCESO CONJUNTO A RADIO Y TELEVISIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN PRECAMPAÑAS, INTERCAMPAÑAS Y CAMPAÑAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en noviembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en IEEZ APRUEBA EL ACCESO CONJUNTO A RADIO Y TELEVISIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN PRECAMPAÑAS, INTERCAMPAÑAS Y CAMPAÑAS

SD4 (2)

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, aprobó el acceso conjunto a radio y televisión de los partidos políticos con motivo de las precampañas, intercampañas y campañas, así como los modelos de distribución de pautado que serán propuestos al Comité de Radio y Televisión del Instituto Nacional Electoral, en los que se consideran 3 mil 796 spots por cada estación de radio y canal de televisión en el Estado de Zacatecas, en el período que comprende del 23 de diciembre de 2020 al 2 de junio de 2021.

Durante el desarrollo de las sesiones ordinaria y extraordinaria, el Consejo General del IEEZ determinó que el periodo de acceso conjunto a radio y televisión de los partidos políticos, con motivo de las precampañas, intercampañas y campañas electorales, así como de los candidatos independientes en el periodo de campañas electorales, para el proceso electoral ordinario 2020-2021, será el siguiente: Precampañas del 23 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021; Intercampañas del 1 de febrero al 3 de abril de 2021 y las Campañas Electorales del 4 de abril al 2 de junio de 2021.

Lo anterior, con fundamento en el artículo 30 del Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral, en el que se establece que el Consejo General debe adoptar los acuerdos necesarios para determinar los tiempos en que habrán de iniciar las precampañas, intercampañas y campañas de los partidos políticos y, en su caso, de las coaliciones y de los candidatos independientes en radio y televisión.

En este sentido, todos los partidos políticos y, en su caso, coaliciones dispondrán de sus prerrogativas de acceso a los tiempos en radio y la televisión en un mismo periodo fijo durante las precampañas, intercampañas y las campañas electorales, incluyendo a los candidatos independientes en este último periodo.

Respecto a los modelos de distribución de pautado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 167, numerales 1 y 4 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, tratándose de precampañas y campañas en elecciones locales el tiempo en radio y televisión, convertido a número de mensajes, asignable a los partidos políticos, se distribuirá entre ellos conforme al siguiente criterio: 30 por ciento del total en forma igualitaria y el 70 por ciento restante en proporción al porcentaje de votos obtenido por cada partido político en la elección de diputados locales inmediata anterior.

Por su parte el artículo 23, numeral 1 del Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral, señala que a fin de garantizar el acceso de los partidos políticos, y en su caso, coaliciones y candidatos/as independientes, a los tiempos que les corresponden en radio y televisión tanto en los Procesos Electorales Federales como locales, en caso de coincidencia entre las distintas etapas de los mismos, la asignación del tiempo en cada etapa es la siguiente: En Precampañas 11 minutos diarios, en Intercampaña 9 minutos y Campañas Electorales 15 minutos diarios, en cada estación de radio y canal de televisión en territorio estatal.

Por otra parte, le Consejo General aprobó la integración del Comité Técnico Asesor que brinde asesoría técnica en materia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (COTAPREP), el cual tendrá, entre otras, las siguientes funciones: Realizar análisis, estudios y propuestas, en el desarrollo y optimización del PREP, con la finalidad de que éste cumpla con los objetivos y metas planteadas.

También, asesorar los trabajos propios del PREP en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, investigación de operaciones, ciencia política, análisis estadísticos y/o ciencia de datos, así como en aspectos logísticos operativos. Asesorar los trabajos propios del PREP y dar seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a cabo el PREP.

Así como dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación y operación de los equipos de digitalización y captura, así como a la capacitación del personal o de los prestadores de servicios, en su caso, encargado del acopio y transmisión de los datos de los resultados electorales preliminares.

SD4 (1)

Asesorar y dar seguimiento en el diseño y aplicación del sistema de digitalización, captura y verificación, del procedimiento de transmisión y recepción, así como de las medidas de seguridad y protección, consolidación, procesamiento y publicación de la información.

Revisar y emitir recomendaciones sobre la forma en que será presentada la información del PREP en las diferentes pantallas de publicación, verificando el apego a las plantillas base de la interfaz establecidas por el Instituto Nacional Electoral.

Realizar reuniones de trabajo con representantes de los partidos políticos y de las candidaturas independientes ante el Consejo General del Instituto Electoral, para dar a conocer el plan de trabajo, avances y seguimiento de la implementación y operación del PREP.

Presenciar la ejecución de todos los simulacros del PREP, debiendo asistir a algún recinto donde se lleven a cabo, al menos alguna de las fases del proceso técnico operativo.

SD4 (3)

Además de elaborar un informe final de las actividades desempeñadas durante la vigencia del COTAPREP, que deberá ser entregado al Consejo General del Instituto Electoral, dentro del mes del día de la jornada electoral.

En las Sesiones del Consejo General, el Secretario Ejecutivo, Lic. Juan Osiris Santoyo de la Rosa presentó los informes respecto al ejercicio de la función de Oficialía Electoral; de las quejas o denuncias presentadas ante la Coordinación de lo Contencioso Electoral, y sobre el tema de encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida y conteos rápidos no institucionales, esto último en cumplimiento a lo establecido en el Capítulo VII del Reglamento de Elecciones.