17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para diciembre, 2020

AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE Y CDHEZ CONMEMORAN DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE Y CDHEZ CONMEMORAN DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

AS3 (1)

Guadalupe, Zac.- El presidente municipal Julio César Chávez Padilla recibió en la sala de cabildo a la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), María de la Luz Domínguez Campos, en el marco de la conmoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que busca concientizar sobre la importancia de promover, respetar y garantizar los mismos sin discriminación y distingo.

Tanto el acalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, como María de la Luz Domínguez Campos, coincidieron en la relevancia de coordinar esfuerzos y acciones entre el Ayuntamiento y la Comisión para seguir garantizando el respeto irrestricto a los derechos humanos de los ciudadanos, como un compromiso mutuo que garantice los avances del ideal en el respeto absoluto a los mismos.

En su intervención, María de la Luz Domínguez Campos, abordó el tema de la necesaria capacitación constante a los oficiales de la Policía Preventiva y a los Jueces Comunitarios, con el objetivo primordial de aplicar todas las medidas y acciones de los procesos de los ciudadanos en materia de justicia comunitaria.

Domínguez Campos reconoció a la administración del municipio de Guadalupe los resultados en lo que al respeto al derecho a la identidad, a la seguridad, a la propiedad y a la salud se refiere. Algo importante, agregó, que durante la pandemia no se dejen de prestar los servicios públicos que competen al actuar municipal.

En su mensaje, el alcalde Julio César Chávez, comentó que en materia de seguridad pública se ha invertido como nunca antes en la corporación, no sólo en equipamiento, sino también en el tema de capacitación y prevención de la violencia contra las mujeres.

AS3 (2)

Explicó también que durante la pandemia desde la administración guadalupense se emprendieron importantes acciones que sumaron más de 94 mil, con programas como el Súper a tu casa, Médicos a salvo y Saludable Mente, para salvaguardar el bienestar de los ciudadanos.

Además de las inversiones importantes para garantizar el derecho a la educación y al agua, así como acciones firmes y decididas para garantizar la equidad y no discriminación, muestra de ello fue la convocatoria para elegir a la reina de la Feria de la Virgen en su edición 2019, de la que surgió la primera reina incluyente del municipio, del estado y del país.

SE APRUEBAN CUENTAS PÚBLICAS DE AYUNTAMIENTOS Y SISTEMAS DE AGUA POTABLE DE MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en SE APRUEBAN CUENTAS PÚBLICAS DE AYUNTAMIENTOS Y SISTEMAS DE AGUA POTABLE DE MUNICIPIOS

Q4

  • Los resultados de la Auditoría Superior del Estado incluyen un monto de recursos observados de cerca de 400 millones de pesos
  • En las cuentas públicas de los ayuntamientos hay 15 municipios en los que se instruye la presentación de denuncias de hechos por la presunta comisión de delitos en el manejo del recurso
  • Se aprueban las leyes de ingresos para 2021 de 26 municipios

Zacatecas, Zac.- Cerca de 400 millones de pesos es el monto de observaciones que se incluyen en las cuentas públicas de ayuntamientos y sistemas de agua potable y alcantarillado del año 2018 que fueron aprobadas este jueves por la LXIII Legislatura.

Se trata de las cuentas públicas y, en algunos casos, de los dictámenes de gestión financiera de los 58 municipios, relativos al ejercicio fiscal 2018, los cuales fueron aprobados con 21 votos a favor y 1 en contra; también 33 cuentas públicas de sistemas de agua potable municipales, entre ellos la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz), así como de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), que fueron aprobadas con 23 votos a favor.

Q1

En el caso de las cuentas públicas de los ayuntamientos se observaron por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE) más de 368 millones de pesos. Entre los resultados obtenidos por el órgano fiscalizador está la integración de más de mil expedientes de investigación, que deberán concluir con un informe de presunta responsabilidad administrativa en contra de quien haya resultado responsable de las irregularidades detectadas.

Hay 13 municipios en los que estos expedientes no contienen un monto recursos en el pliego de observaciones. Son Apozol, Calera, El Plateado de Joaquín Amaro, Huanusco, Juchipila, Mezquital del Oro, Momax, Santa María de la Paz, Trinidad García de la Cadena, Tabasco, Tepetongo, Villa de Cos y Villa Hidalgo.

Mientras tanto, en los 45 ayuntamientos restantes sí se detectó un probable daño a la hacienda pública de 368 millones 93 mil 22.65 pesos. La mayor cantidad de observaciones está en el municipio de Mazapil con 123.6 millones de pesos, seguido de Villanueva con 44.7 millones, de los 28 millones de Genaro Codina, de Pinos con 25.3 millones y Cañitas de Felipe Pescador con 20.6 millones de pesos.

Q2

También están con montos superiores a los 10 millones de pesos de observaciones los municipios de Melchor Ocampo con 15.2 millones; Villa García con 11.8 millones y Trancoso con 12.3 millones de pesos.

Asimismo, en Guadalupe se observaron 9.3 millones de pesos, en Fresnillo fueron 7.5 millones, en Río Grande hubo 5.6 millones de pesos observados; en Chalchihuites, 5.3; en El Salvador, 4.6 millones; en Pánfilo Natera, 4.2; en Morelos y Villa González Ortega fueron 3.6 millones con observaciones; en Pánuco, 3.3; en Loreto, 3.1; en Sombrerete y Ojocaliente fueron observados 2.9; en Miguel Auza, 2.8; en Teul de González Ortega, 2.4; en Jalpa, 1.9; en Jerez, 1.8; en Juan Aldama, Concepción del Oro, Tepechitlán y Cuauhtémoc fueron 1.6 millones de pesos; en Noria de Ángeles, 1.5; en Luis Moya y Zacatecas se observaron 1.4 millones; en Valparaíso y Jiménez del Teul fueron 1.2 y en Apulco y Vetagrande, 1 millón de pesos.

Q3

Por debajo del millón de pesos están los municipios de Tlaltenango, Susticacán, Monte Escobedo; Moyahua, Nochistlán, Saín Alto, Atolinga, Benito Juárez, Enrique Estrada y Francisco R. Murguía.

Además de estos expedientes de investigación, hay 15 municipios en los que se instruye a la ASE que presente ante las autoridades competentes denuncias de hechos “por la presunta comisión de uno o varios delitos en el manejo de los recursos”.

Los municipios en los que se incluye este resolutivo son Mazapil, Villanueva, Melchor Ocampo, Genaro Codina, Zacatecas, Villa García, Trancoso, Enrique Estrada, Huanusco, Jiménez del Teul, Morelos, Moyahua, Río Grande, Sombrerete, El Salvador y Cañitas de Felipe Pescador.

Por otro lado, en nueve municipios se agrega la instrucción a la auditoría para que informe al Servicio de Administración Tributaria y/o a las autoridades fiscales competentes en el estado de los hechos que puedan entrañar el incumplimiento de disposiciones fiscales y en tres se instruye a la ASE para que avise a la Tesorería de la Federación del incumplimiento de disposiciones normativas sobre el ejercicio de los recursos.

Q5

En cuanto a las 33 cuentas públicas de sistemas de agua potable y alcantarillado del estado, el monto de las observaciones hechas por la auditoría ascienden a 6 millones 789 mil 603.88, los cuales se derivan de 176 expedientes de investigación que tendrán que integrarse en el órgano fiscalizador.

Asimismo, se contempla una denuncia de hechos en el caso del sistema de agua potable de Villa de Cos, y en el caso del Teul de González Ortega y el sistema de San Antonio del Ciprés en Pánuco se instruyó a la auditoría informar al SAT sobre presuntas irregularidades.

En torno a la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) también está la instrucción de dar aviso al SAT de probables incumplimientos a las disposiciones fiscales, además de que se incluyen 13 expedientes de investigación con un monto observado de 22 millones 799 mil 501.90 pesos.

Respecto a la cuenta pública de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), no se integraron expedientes de investigación y tampoco se detectaron montos que pudieran implicar posibles daños económicos.

 Se aprueban las leyes de ingresos para 2021 de 26 municipios

Este jueves también las y los diputados aprobaron por unanimidad las leyes de ingresos de 26 municipios para el ejercicio fiscal 2021.

Se trata de los municipios de Atolinga, Apozol, Cuauhtémoc, Concepción del Oro, Benito Juárez, El Plateado de Joaquín Amaro, Enrique Estrada, Trinidad García de la Cadena, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Juchipila, Luis Moya, Mazapil, Francisco R. Murguía, Melchor Ocampo, Miguel Auza, Momax, Moyahua, Pánfilo Natera, Pánuco, Pinos Tabasco, Tepetongo, Villa González Ortega, Villa García y Villa Hidalgo.

En ninguna de las leyes de ingresos que se aprobaron se contemplan incrementos en las cuotas ya existentes respecto al presente año, pues únicamente aumentarán en la medida en la que lo haga la Unidad de Medida y Actualización.

134 ZACATECANOS SE RECUPERAN ANTE EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en 134 ZACATECANOS SE RECUPERAN ANTE EL COVID

DSC_2118

Zacatecas, Zac.– La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró este jueves a otros 134 pacientes que se recuperaron clínicamente del Coronavirus (Covid-19), con los que totalizan 11 mil 010 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los recuperados este día, son 57 hombres y 77 mujeres, de entre 17 y 84 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 14 de octubre y el 1 de diciembre.

De ellos, 38 viven en Zacatecas, 27 en Guadalupe, nueve en Fresnillo, siete en Tlaltenango, seis en Concepción del Oro, cinco en Villanueva, cinco en Pinos, cinco de General Francisco R. Murguía (Nieves), cinco en Río Grande, cuatro de Loreto, cuatro de Ojocaliente y cuatro en Trancoso.

Asimismo, tres de los pacientes tienen su residencia en Juan Aldama, tres en Miguel Auza, dos en Jerez, dos en Teúl de González Ortega, uno en Pánuco, uno en Sombrerete, uno en Tepechitlán, uno en Villa de Cos y uno en Villa García.

Los pacientes más jóvenes de la jornada son un habitante de Nieves, de 17 años, una mujer de 18, de Jerez, y una más de Tepechitlán, de 20. Al rango de 21 a 40 años corresponden 71 personas; 46 de 41 a 60 años; 12 de 61 a 80 años y dos mayores: un fresnillense de 82 y un nevense de 84 años.

Gilberto Breña precisó que 77 pacientes recibieron orientación, atención y asistencia médica en la SSZ, 25 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 15 en el IMSS-Bienestar, 11 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y seis en clínicas particulares.

De las personas restablecidas, 127 permanecieron en aislamiento domiciliario y los otros siete estuvieron hospitalizados entre uno y 13 días en las distintas instituciones del sector salud.

SE REGISTRAN 17 FALLECIMIENTOS POR COVID ESTE DÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en SE REGISTRAN 17 FALLECIMIENTOS POR COVID ESTE DÍA

HGK-12

Zacatecas, Zac.- Hasta el momento se han registrado 1 mil 660 muertes por Covid-19 en la entidad, desde que inició la pandemia; hoy se reportaron 17 fallecimientos en nueve municipios, según lo informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

Los primeros registros fueron de tres hombres, uno de ellos de 91 años, sin comorbilidades, de Nochistlán, quien perdió la vida el 8 de diciembre; el 7 de diciembre un jerezano de 74 años, con diabetes e hipertensión, y el tercero fue un guadalupense de 51 años, con enfermedades cardiovasculares e hipertensión; la causa de las muertes fue confirmada hasta ahora.

También tres mujeres perdieron la vida, una era habitante de Zacatecas y tenía 70 años; una de Río Grande y tenía 56 años; la otra era una jerezana de 69 años, que murió el 7 de diciembre; las tres padecías de hipertensión.

El 5 de diciembre murió un hombre de 80 años, originario de Villa González Ortega, quien no tenía comorbilidades; una guadalupense de 74 años, con diabetes e hipertensión, que murió el 7 de diciembre, y un hombre de 56 años, originario de Zacatecas.

Asimismo, el día 7 murió en Tlaltenango un hombre de 67 años, con diabetes e hipertensión; fallecieron también una mujer de 55 años de Río Grande; una fresnillense de 85 años; un hombre de Río Grande, de 66 años; los tres eran hipertensos.

Fallecieron también un hombre de Pánuco, de 75 años, que no tenía comorbilidades; dos mujeres que padecían de diabetes, una tenía 57 años y vivía en Pánuco y la otra era guadalupense de 76 años; el último caso era una mujer hipertensa de 53 años, originaria de Zacatecas.

El Gobernador Alejandro Tello lamentó las defunciones y envió sus condolencias a las 1 mil 660 familias de las personas que han perdido la vida; exhortó a los zacatecanos a no bajar la guardia en los cuidados preventivos del coronavirus.

ESTE JUEVES SE REGISTRAN 155 CASOS DE COVID EN EL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en ESTE JUEVES SE REGISTRAN 155 CASOS DE COVID EN EL ESTADO

DSC_7018

Zacatecas, Zac.- Este día, Zacatecas acumuló 18 mil 632 casos positivos de Coronavirus (Covid-19), con las 155 personas que se sumaron a los confirmados durante las últimas 24 horas, informó el titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú.

Nuevamente, Fresnillo fue el municipio que sumó más casos con 41; en Zacatecas se registraron 26 más, al igual que en Guadalupe; Jerez tuvo 22 y, el resto está en Río Grande, Morelos, Ojocaliente, Calera, Pinos, Miguel Auza, Villanueva, Tlaltenango, Tepetongo, Apozol, Sombrerete, Pánfilo Natera, Villa de Cos, Villa González Ortega, Pánuco, Moyahua y Chalchihuites.

En hospitales, tanto públicos como privados, atienden a 18 personas que se encuentran graves, así como a una cuya condición es estable; 134 están en aislamiento domiciliario y dos más fallecieron. La SSZ brinda atención a 69 de ellos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 68; nosocomios privados, a 10 y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a ocho.

Los nuevos casos son, entre personas de 18 a 29 años, 48; quienes tienen entre 30 y 39 años, 36; las de 60 años y mayores fueron 24, al igual que las de entre 50 y 59; de entre 40 y 49 años, 22 y una menor de 18. El de mayor edad es un hombre de 99 años de Villa de Cos y la de menor es una mujer de 14, de Guadalupe, en ambos casos, se encuentran en aislamiento domiciliario.

Quienes adquirieron el virus de manera comunitaria fueron 95 personas y 60 por haber tenido contacto con un caso positivo. Los casos positivos entre las mujeres fueron 82 y entre los hombres 73.

SECTOR SALUD, CÁMARAS EMPRESARIALES, Y GOBIERNOS, UNIDOS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en SECTOR SALUD, CÁMARAS EMPRESARIALES, Y GOBIERNOS, UNIDOS PARA AFRONTAR LA PANDEMIA POR EL COVID-19 EN ZACATECAS

SDF5 (3)

Zacatecas, Zac.- Unidos para afrontar la pandemia actual provocada por el nuevo Coronavirus (Covid-19), los gobiernos de Zacatecas y municipales, sectores médico, empresarial, de comercio y de servicios turísticos se unieron en una estrategia que lleve a mantener la actividad económica y, a la vez, disminuir los índices de contagios y lamentables decesos.

El Gobernador Alejandro Tello encabezó la reunión con miembros del Consejo Estatal de Desarrollo Económico y el Colegio de Médicos de Zacatecas, en la que se consensuó emitir propuestas que lleven a cuidar la salud y vida de las personas, incluidos médicos y enfermeras, y que, también, se afecte lo menos posible a quienes generan empleos.

SDF5 (2)

Para que estas propuestas se concreten, el mandatario estatal propuso la creación de un Consejo Consultivo, en el que intervengan el sector salud, las cámaras de comercio, empresariales, de servicios turísticos y los alcaldes de los municipios donde se registran los mayores índices de contagios.

El Gobernador Alejandro Tello explicó que la prioridad en esta emergencia sanitaria es el cuidado de la salud y vida de las y los zacatecanos; lamentablemente, a esta emergencia también ya se agregó la pérdida de personal médico y especialista para la atención de enfermos por Covid-19.

SDF5 (1)

Por ello, en este complejo momento de la pandemia, que llevó a Zacatecas a regresar al color rojo del Semáforo Epidemiológico, y ante la entrada de las fechas decembrinas, que regularmente son de reuniones familiares, pidió trabajar de manera conjunta para evitar más contagios y más muertes.

“Han sido nueve meses muy difíciles, ningún gobierno, ningún sistema de salud y ninguna persona estábamos preparados para ello, por lo que se han tenido que tomar medidas, quizás drásticas, que para algunos son efectivas, pero que también afectan a otros, principalmente a los sectores económicos”, externó.

El Gobernador Alejandro Tello subrayó que existe desesperación, descontrol e incluso molestia de distintos sectores económicos, pero, desgraciadamente, los contagios han cobrado más de 1 mil 600 vidas en Zacatecas y más de 100 mil en todo México, por lo que se debe actuar para el resguardo de la salud, sin que se detenga la actividad económica y la generación de empleos.

Ante representantes del sector salud, cámaras patronales, empresariales y de servicios; directores municipales de Desarrollo Económico; los secretarios General de Gobierno, Jehú Salas Dávila; de Economía, Carlos Fernando Bárcena Pous; y de Turismo, Eduardo Yarto Aponte, el mandatario pidió lograr acuerdos de beneficio para la iniciativa privada y el sector salud.

Gilberto Breña detalló que, en el inicio de la aplicación de vacunas en el mundo, las proyecciones indican que se tardará varios meses para que toda la población mexicana y zacatecana reciba el inmunológico, ya que apenas se realizan las pruebas tanto de su efectividad como de la logística para su distribución.

Por este motivo, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia, y a los empresarios y comerciantes, a continuar y reforzar los protocolos de prevención en sus locales y centros de trabajo, debido a que no han descendido los contagios ni las muertes, principalmente de médicos y enfermeras, quienes están en la primera línea de batalla del SARS-CoV-2.

SDF5 (4)

Jehú Eduí Salas, secretario general de Gobierno, recalcó que la colaboración de los ayuntamientos es fundamental para detener la ola de contagios, principalmente en los que se registran mayores concentraciones de personas tanto en tianguis, mercados como en el transporte público, pero también en eventos, reuniones y fiestas clandestinas.

Para lograr propuestas consensuadas, en las que participen todos los sectores afectados por la pandemia, y que se sumen a las leyes especiales, propuso la creación de un Consejo Consultivo plural, con el fin de que todas las voces se enfoquen en el cuidado de la salud y en la conservación y reactivación de la actividad económica.

Mediante este Consejo Consultivo, con base en mesas de diálogo, quienes invierten y generan empleo, los profesionistas de la salud y presidentes municipales sesionarán cada 15 días para elaborar propuestas técnicas, equilibradas, plurales, científicas y con parámetros para la toma de decisiones en el territorio zacatecano.

Los representantes de cámaras empresariales, de comercio, de alimentos y de servicios reconocieron los esfuerzos del sector salud, así como las medidas que se han realizado para la contención de la pandemia; por ello, pidieron que se socialicen las medidas a tomar para afectar lo menos posible a estos sectores económicos.

Se comprometieron a continuar y reforzar los protocolos sanitarios en sus centros de trabajo, pero solicitaron que también se formalice una línea de atención para denunciar a los establecimientos que incumplan las medidas y se combata la clandestinidad, ya que estas prácticas han afectado a quienes día a día tienen que pagar una nómina, impuestos, seguridad social y otras prestaciones.

JULIO CÉSAR CONTINÚA CON LA ENTREGA DE BOLOS Y JUGUETES; AHORA FUE EN RINCÓN GUADALUPANO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en JULIO CÉSAR CONTINÚA CON LA ENTREGA DE BOLOS Y JUGUETES; AHORA FUE EN RINCÓN GUADALUPANO

RINCON- (2)

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe visitó los hogares de los guadalupenses en la colonia Rincón Guadalupano, entregando bolos y juguetes casa por casa para evitar aglomeraciones

Así como en Rincón Guadalupano, iremos a todas las colonias y comunidades del municipio de Guadalupe, aseguró el presidente municipal, Julio César Chávez Padilla al visitar los hogares de dicha colonia para entregar bolos y juguetes a chicos y grandes.
“Vamos a seguir con la entrega casa por casa para evitar aglomeraciones, procurando el bienestar de los guadalupenses, pero también llevándoles un mensaje de esperanza y algo de alegría en esta temporada decembrina”, dijo el alcalde.
Casa por casa recorrió las calles de la colonia Rincón Guadalupano, donde reafirmó su compromiso de visitar todos los hogares del municipio, esperando que el año 2021 sea mejor que el que está por concluir.
Esto ante la imposibilidad de organizar, como tradicionalmente lo hacía, las posadas navideñas en las colonias, escuelas y comunidades, “este año la pandemia no nos lo permitió, pero tampoco podemos dejar pasar la Navidad sin que nuestras niñas y niños reciban un regalo”, señaló el alcalde.

RINCON- (1)
Estos recorridos por las colonias se realizan con estricto apego a las medidas de prevención que exige la contingencia sanitaria por Covid-19.
Julio César Chávez comentó que en estos primeros días de entregas, ya se han repartido más de 15 mil bolos y juguetes, y pidió a la gente estar atentos a la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Guadalupe para conocer las colonias, barrios y/o comunidades que estará visitando diariamente.

REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE ULISES MEJÍA Y CLAUDIA SHEINBAUM: REACTIVAR LA ECONOMÍA FUE UNO DE LOS TEMAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 10 - 2020 Comentarios desactivados en REUNIÓN DE TRABAJO ENTRE ULISES MEJÍA Y CLAUDIA SHEINBAUM: REACTIVAR LA ECONOMÍA FUE UNO DE LOS TEMAS

SHEIMBAUM (1)

El alcalde capitalino Ulises Mejía Haro sostuvo mesas de trabajo con la Asociación de Autoridades Locales de México para explorar rutas de colaboración con el mercado comercial más importante del país, la Ciudad de México.

Encabezados por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se destacó la importancia de comercializar la extensa gama de productos zacatecanos que esta tierra tiene para ofertar al mercado nacional e internacional, con miras a la reactivación económica de productores, extractores y a los emprendedores de las micro, pequeñas y medianas empresas que sostienen la mayoría de los empleos en México y que se han visto afectados con la pandemia.

Esta agenda de gestión que sostiene el alcalde y su equipo de trabajo busca consolidar acuerdos para enfrentar este gran reto que significa la reactivación económica.

SHEIMBAUM (2)

SHEIMBAUM (3)

SHEIMBAUM (4)