20
Ago,2025
miércoles
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR
ZACATECAS ¡MÁS LIMPIO QUE NUNCA!
MONREAL DA BANDERAZO DE SALIDA A RUTAS POR LA SALUD
GUADALUPE REALIZA ESCRUPULOSO CUIDADO CON LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN BOVINOS
GARCÍA MEDINA REALIZA FORO: “NUEVA PERSPECTIVA DE LOS ODS SOBRE POBREZA Y DESIGUALDAD” EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA
ULISES MEJÍA: INICIAMOS CONFORMACIÓN DE MÁS DE 71 MIL COMITÉS DE MORENA PARA FORTALECER LA ESPERANZA

Archivo para diciembre, 2020

FALLECEN PADRE E HIJA TRAS INHALAR GAS LP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2020 Comentarios desactivados en FALLECEN PADRE E HIJA TRAS INHALAR GAS LP

RRT- (5)

Zacatecas, Zac.- pasadas las 10 de la mañana de este martes, fueron encontrados sin vida dos personas, los hechos se desarrollaron en la calle del Bosque Austriaco, Fraccionamiento de las Cumbres tercera sección de Colinas del Padre.

Autoridades de Protección Civil señalan que vecinos del lugar reportaron un fuerte olor a gas por lo que se hicieron llegar de manera inmediata.

Al llamar varias veces del domicilio de dónde provenía el olor a gas y no encontrar respuesta, decidieron ingresar para encontrar sin vida a un adulto de aproximadamente 45 años de edad y una menor de 12.

Cabe señalar que el personal de protección Civil, se vio en la necesidad de utilizar un ventilador industrial para esparcir el fuerte olor a gas.  

Los mismos vecinos comentan que desde la noche, comenzó el olor a gas.

Trascendió por parte de las mismas autoridades de PC. Que la fuga de gas  ocurrió de una secadora de ropa.  

RRT- (1)

RRT- (2)

RRT- (3)

RRT- (4)

RRT- (6)

RRT- (7)

MUNICIPIO DE ZACATECAS CONTINÚA IMPULSANDO INFRAESTRUCTURA PARA FAMILIAS VULNERABLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 8 - 2020 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS CONTINÚA IMPULSANDO INFRAESTRUCTURA PARA FAMILIAS VULNERABLES

FDB- (1)

Zacatecas, Zac.– Como parte una de las 48 obras con las que el Ayuntamiento de Zacatecas cierra el 2020, el alcalde Ulises Mejía Haro continúa impulsando proyectos de infraestructura social básica para las familias más vulnerables, tal es el caso de la calle Pericles en la colonia Filósofos, donde actualmente se ejecuta la obra de ampliación de red hidráulica, con la colocación de 214 metros lineales de tubería para el suministro de agua potable y 7 tomas domiciliarias para los hogares del lugar; al supervisar los trabajos de obras públicas, regidores del municipio destacaron que «las peticiones de la ciudadanía se escuchan y se cumplen, pues se trata de una demanda expresada por las familias meses atrás, que hoy se vuelve realidad”.

FDB- (2)

RESPALDA AMLO A DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en RESPALDA AMLO A DAVID MONREAL

002

Ciudad de México.-El presidente Andrés Manuel López Obrador brindó su respaldo a David Monreal Ávila, quien en su aspiración a gobernar Zacatecas ha sido víctima de guerra sucia e infamias. Asimismo, el mandatario enfatizó que las acusaciones contra el fresnillense son “politiquería”, que no tienen ningún efecto, pues sus adversarios las hacen porque puede ganar.  

“No porque va a competir por un cargo ‘voy a aprovechar para tirarle lodo, porque en una de esas me puede ganar, entonces vamos a mancharlo’. La verdad, eso no funciona, esa politiquería no tiene ningún efecto. Imagínense cuánto nos atacaron a nosotros, la campaña aquella de que yo era un peligro para México, que es parecido a lo de ahora, dijo Andrés Manuel López Obrador.  

Durante la conferencia matutina de este lunes, el presidente respondió al cuestionamiento sobre la participación de Monreal Ávila en el proceso electoral para renovar la gubernatura de Zacatecas. Esto, luego de dejar el cargo como coordinador nacional de Ganadería y en el marco de un procedimiento de rendición de cuentas y transparencia sobre su periodo al frente del sector ganadero.  

El mandatario manifestó que el tema lo atenderán las instancias adecuadas, como la Secretaría de la Función Pública y la Fiscalía Anticorrupción, y confió en que se actuará con seriedad y no con base en los señalamientos que suelen presentarse en tiempos electorales en contra de quien tiene oportunidad de ganar.  

“No dejemos de tomar en cuenta que hay elecciones, entonces se acusa a diestra y siniestra a los posibles candidatos. Esto sucede en todos los partidos”, dijo.  

El presidente, mencionó que, al igual que David Monreal, él fue blanco de ataques en el proceso presidencial de 2006 mediante una campaña que lo acusaba de ser un peligro para México, “que es parecido a lo de ahora; pero nadie había recibido tantos ataques cuando estaban los medios en su apogeo, sobre todo las televisoras, con la máxima de Goebbels de que una mentira que se dice muchas veces se puede convertir en verdad”.  

Recordó que hasta la caída de una bicicleta se achacó a la falsa idea de que López Obrador era un peligro para México y ello tuvo algún efecto en su campaña. Pero, además, sus adversarios tuvieron que recurrir al fraude, a robarse la elección.  

El presidente López Obrador afirmó que estas prácticas no ayudan y no deberían continuar, porque “no se puede pensar en manipular al pueblo. Si se acusa alguien que quiere ser candidato, es hasta de mal gusto”. Por el contrario, es preciso dar confianza a la gente, para que decida libremente, expresó.  

Por su parte, el propio de David Monreal Ávila emitió un posicionamiento contundente a través de sus redes sociales, en el que subrayó que, ante los señalamientos periodísticos luego de dirigir la Coordinación de Ganadería, “siempre he estado sujeto a procedimientos de rendición de cuentas, fiscalización y trasparencia”. 

En ese tenor, apuntó que es el más interesado en que prevalezca la verdad sobre la mentira, las intrigas y la “grilla” propias de la guerra sucia en las campañas electorales.  

 

SECRETARIO DE FINANZAS COMPARECE ANTE LAS Y LOS DIPUTADOS PARA DESGLOSAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2021 DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en SECRETARIO DE FINANZAS COMPARECE ANTE LAS Y LOS DIPUTADOS PARA DESGLOSAR EL PAQUETE ECONÓMICO 2021 DE ZACATECAS

GF-OP9 (2)

Zacatecas, Zac.– Este lunes el secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro compareció ante el Pleno de la LXIII Legislatura para explicar los detalles del paquete económico 2021 para Zacatecas que presentó la semana pasada el Poder Ejecutivo ante las y los diputados.

Tras la intervención inicial del funcionario estatal, comenzaron los cuestionamientos de los legisladores y la primera en realizar sus preguntas fue la diputada Susana Rodríguez, quien empezó su intervención reconociendo el incremento que se plantea en la aportación estatal para la Universidad Autónoma de Zacatecas, al representar el 17 por ciento del presupuesto de la máxima casa de estudios del estado.

Quiso saber también cuál es el estimado de deuda pública que se le dejará a la próxima administración y cómo ha afectado a las finanzas el pago de las amortizaciones durante este quinquenio.

Además, preguntó cuáles serán los efectos que el secretario considera que tendrá en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal la postura de varios gobernadores de impulsar un nuevo modelo de distribución de competencias entre los estados y la Federación.

GF-OP9 (1)

El diputado Omar Carrera Pérez expuso que ante la Secretaría de Hacienda se registró un contrato de deuda por 500 millones de pesos el 25 de noviembre y también hay una falta de pago de 125 millones de otro saldo con la misma institución bancaria. El legislador le pidió explicaciones al secretario sobre estos aspectos. 

De igual forma, expresó su preocupación ante un posible uso electoral del recurso público el próximo año, haciendo énfasis por ejemplo en que por primera vez en el Sistema DIF Estatal se contempla un programa alimentario, lo que podría conllevar la compra de despensas para entregar con fines político-electorales.

La diputada Mónica Leticia Flores Mendoza solicitó información sobre el panorama que hay para los jubilados actuales y quienes están próximos a jubilarse y, además, respecto a la regularización de los recursos para del pago del magisterio, preguntó si también está asegurado el ingreso de los maestros jubilados y pensionados.

Por su parte, Alma Dávila Luévano se enfocó en la crisis que atraviesa el Issstezac y le hizo los cuestionamientos al secretario como presidente de la Junta Directiva del instituto. Le preguntó si acatará las resoluciones de la auditoría integral externa que están actualmente en manos de la comisión legislativa de Vigilancia o si, por el contrario, las eludirá.

GF-OP9 (3)

Por último, el diputado Eduardo Rodríguez Ferrer destacó que para el próximo año es necesario destinar más recursos para salud, seguridad, educación y la generación de empleos, con el objetivo de superar la crisis generada por la pandemia. 

Preguntó, al cierre del ejercicio, a cuánto ascienden las reasignaciones presupuestales que se han hecho y si han servido para contener el gasto. Además, quiso saber cuánto ha disminuido la deuda y cuál es el monto estimado de ésta al término de quinquenio, así como las expectativas de recaudación de los impuestos ecológicos. 

En la segunda ronda, la diputada Lizbeth Márquez Álvarez resaltó que una de las dependencia más afectadas por los recortes es la Secretaría del Zacatecano Migrante que pasaría, de acuerdo al proyecto de presupuesto, de 104 a 43.8 millones de pesos.

Anunció que van a solicitar que el millón de pesos que suele destinase al programa Corazón de Plata, y que no podrá realizarse el próximo año por la pandemia, se reasigne al apostillamiento de actas por la importancia de garantizar el derecho a la identidad de los migrantes zacatecanos; además de que pedirán que se etiqueten recursos para la repatriación de zacatecanos fallecidos o que regresen por una deportación.

GF-OP9 (4)

El diputado Francisco Javier Calzada Vázquez expuso que las proyecciones que tiene el gobierno estatal para este ejercicio contemplan rebasar el presupuesto autorizado en más de 2 mil millones de pesos y preguntó de dónde proviene este recurso adicional y para que será destinado.

Asimismo, advirtió que en Zacatecas la burocracia es más cara que el presupuesto que finalmente llega en beneficio de la ciudadanía porque en el proyecto de presupuesto que se presentó desde el Poder Ejecutivo para 2021, la mayor parte de los recursos en las distintas dependencias se concentran en los capítulos 1000, 2000 y 3000.

El diputado José Dolores Hernández Escareño preguntó cuánto ha disminuido la deuda pública del estado hasta el momento. Asimismo, tras destacar que todas las instituciones descentralizadas han sufrido recortes, preguntó por el desglose de cuánto ha disminuido en cada una de ellas y también preguntó cuál es el escenario que se tendrá en 2021 en materia de infraestructura.

Por su parte, el legislador Edgar Viramontes Cárdenas le pidió al secretario que se busque una solución para poder continuar con el programa 2×1, a fin de que la aplicación de estos recursos sea eficiente; y también cuestionó el porqué de la disminución en el presupuesto de la Secretaría del Campo.

De igual manera, quiso saber cuál será el impacto que tendrá el próximo año la estrategia del pago adelantado del derecho de control vehicular correspondiente a 2021 que se aplicó en los últimos meses de este 2020.

Por último en esta ronda, el diputado José María González Nava le preguntó al funcionario qué pasará si no se alcanza la meta en la recaudación federal participable y, por tanto, si deben activarse los fondos de estabilización que ya están mermados.

Consideró que el proyecto presentado por el gobierno estatal es responsable y fija las prioridades del siguiente año en los ámbitos de salud, seguridad y educación, aunque calificó como preocupantes las disminuciones que se han tenido que aplicar por las condiciones financieras y económicas actuales en casi todas las dependencias estatales.

La legisladora Emma Lisset López Murillo hizo referencia al tema del autismo.  Destacó que hoy en Zacatecas se han detectado 900 familias que tienen algún miembro con el síndrome del espectro autista, por lo que se requiere la capacitación de personal médico para un diagnóstico pronto y oportuno e hizo una solicitud para que se etiquete recurso en el presupuesto con este objetivo.

Asimismo, reconoció los esfuerzos que se han hecho para atender las necesidades financieras de la Universidad Autónoma de Zacatecas, con el incremento del subsidio estatal para la máxima casa de estudios de la entidad.

El diputado Raúl Ulloa Guzmán comentó que la expectativa de recaudación por el concepto de los impuestos ecológicos se ha disminuido drásticamente y pidió se le entregue por escrito un informe de todas las aportaciones que ya han hecho algunas empresas mineras por este gravamen.

Por otra parte, cuestionó cuál fue la metodología y el criterio para concretar este paquete económico ya que es común que, posterior a la aprobación del presupuesto, los funcionarios justifiquen su ineficiencia culpando a los legisladores por no haberles designado el recurso suficiente para la operación de sus dependencias.

Finalizó su intervención sugiriendo que se analice la implementación de un programa de estímulos fiscales dirigido a los trabajadores del campo zacatecano que poseen vehículos con más de diez años de antigüedad y que tienen retrasos en el pago de sus refrendos.

Por otra parte, el legislador José Juan Mendoza Maldonado refirió que el gobierno pasará a la historia por dos hechos innegables: el primero, la postura de no endeudar a Zacatecas, principalmente para gasto corriente; y el segundo, mil 240 millones del FONE que, si bien no resuelven la totalidad del gasto educativo, despresurizan las finanzas públicas estatales. Subrayó que la Federación había quitado recursos a la entidad de manera sistemática, pero ahora Zacatecas deberá recibir un trato más equitativo y justo.

Finalmente le preguntó al funcionario estatal si consideran que son reales las estimaciones de crecimiento económico hechas por el gobierno federal.

El diputado migrante Felipe Delgado de la Torre lamentó la reducción presupuestal para los connacionales que este año aportarán en remesas mil 200 millones de dólares a la entidad. Dijo que la voluntad de los migrantes de aportar al estado en divisas debería ser correspondida con un mejor presupuesto y, por ello, exhortó a las y los legisladores a que se aumente el reducido recurso que se pretende otorgar a la atención de migrantes.

La legisladora Aída Ruiz Flores Delgadillo dijo que el México moderno y sus instituciones son el resultado de la vocación de miles de maestros que han contribuido a forjar hombres y mujeres libres y comprometidos con su entorno.

En ese sentido, agradeció al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador la sensibilidad política mostrada con el magisterio nacional pues, a pesar del entorno de contracción económica que impera en el país, se dio respuesta al estado otorgando más de mil 200 millones al FONE.

La diputada Navidad Rayas Ochoa preguntó qué monto de intereses devengará el estado por los pasivos a corto plazo que se tiene pensado pedir a distintas instituciones bancarias.

Dijo, por otra parte, que es necesario reconocer el compromiso y voluntad del presidente de la República con el magisterio zacatecano.

Además, cuestionó el artículo transitorio en donde se mantiene la posibilidad de que la Secretaría de Finanzas reasigne recursos y preguntó cuál es el manejo se le dio a ese concepto durante el presente año. En su intervención, expresó su respeto al funcionario por su “arte” de cuadrar los números.

La legisladora Karla Valdez Espinoza reconoció el compromiso del secretario de Finanzas y subrayó que la pandemia generada por el covid-19 ha multiplicado los gastos en salud. Agradeció que se haya dado un incremento para la atención del sector.

Cuestionó, en ese tenor, si se está contemplando un “bono covid” como un estímulo para el personal de salud que está combatiendo en primera línea la pandemia. De igual forma, preguntó si está contemplada la retabulación salarial para el personal de contrato y eventual, y también solicitó mayores recursos para el pago de personal de enfermería.

En su intervención inicial, el secretario de Finanzas Jorge Miranda Castro destacó que la crisis actual en la que está Zacatecas y México se prolongará al menos durante el primer semestre de 2021.

Además, agregó que durante todo el próximo ejercicio se espera que continúe la incertidumbre sobre las metas en la recaudación federal participable, lo que pudiera impactar negativamente con una reducción mayor en las participaciones federales que llegarán a la entidad.

Sostuvo que, de entrada, las participaciones de 2021 contemplan ya una disminución del 6.4 por ciento respecto a las de este año, mientras que la reducción en las aportaciones del Ramo 33 es de 1.1 por ciento.

Destacó que en este último rubro se prevén ya mil 248 millones de pesos para la nómina educativa; un recurso que, señaló, se consiguió regularizar para que los pagos a más de 9 mil maestros zacatecanos no dependan año con año de la gestión de recursos extraordinarios.

Para concluir su intervención, el secretario hizo hincapié en que las entidades no podrán salir adelante de esta crisis sin el apoyo federal, pero apuntó que es necesaria una renovación del federalismo fiscal para que las entidades dejen de depender en su mayoría de los recursos federales y, por el contrario, tengan mayor capacidad para incrementar sus ingresos propios.

 

SE SUMA UNIDAD K9 A LAS UNIRSE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en SE SUMA UNIDAD K9 A LAS UNIRSE

K9 (4)

Zacatecas, Zac.- Como parte de los dispositivos implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para fortalecer la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), la Unidad Cinotáctica K9 se suma a las acciones operativas en la Unidades Regionales de Zacatecas (Unirse).

K9 (1)

El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, señaló que, en cumplimiento a la ESPIZ, cuyos ejes de acción contemplan la optimización de los recursos para fortalecer la seguridad, se determinó la participación activa de la Unidad Cinotáctica K9 en las Unirse, lo que contribuirá en la detección de vehículos robados, armas y drogas. Además, fortalecerá el trabajo conjunto que se realiza con autoridades de los tres niveles de gobierno.

K9 (2)

Recordó que las Unirse, ubicadas en Trancoso, Río Grande, Malpaso, Sombrerete, Villa de Cos y, próximamente en un 100 por ciento la de Fresnillo, cubren los movimientos de vehículos que circulan desde otros estado y permiten detectar a los que transportan armas o droga, acciones que con las unidades de binomios serán fortalecidas.

K9 (3)

Aseguró que la estrategia de seguridad integral contempla el establecimiento de nuevos modelos y procedimientos de actuación entre las instituciones garantes de la seguridad pública, bajo esquemas de coordinación y estandarizados que respondan a las necesidades de seguridad de las y los zacatecanos.

Añadió que la unidad cinotáctica, la cual se encuentra en constante capacitación, contribuirá a realizar labores de prevención y disuasión de los delitos.

IMPARTEN TALLERES PARA PREVENIR EL SUICIDIO A INTERNOS DEL CERERESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en IMPARTEN TALLERES PARA PREVENIR EL SUICIDIO A INTERNOS DEL CERERESO

zacatecasweb

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), imparte talleres de Prevención del Suicidio como parte de los procesos de reinserción social que sigue en los centros penitenciarios de Zacatecas y como parte del compromiso de garantizar el respeto de los derechos humanos de los internos del Cerereso 

Luego de que la SSP suspendió las visitas en todos los complejos penitenciarios del estado, por ser considerados zonas de alto grado de contacto personal y para privilegiar las condiciones de salud de los internos, y evitar contagios por Covid-19, inició una serie de talleres con este fin.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social dispuso un plan de atención especial, con el que buscan brindar información y herramientas para promover la asistencia psicológica a los internos, para reforzar el trabajo en la detección de conductas autolesivas en que pudieran incurrir.

En coordinación con la Secretaría de Salud desarrollan un programa de atención integral con un enfoque de salud mental, a través del departamento de psicología, que asumió la responsabilidad de abordar esta problemática dentro de dichos centros, para reconocer tendencias suicidas y responder apropiadamente ante un intento de suicidio.

Los cambios y restricciones aplicadas por la contingencia sanitaria incluyen la disminución progresiva de las visitas familiares. Y se considera que es, precisamente, la familia una figura de apoyo para reforzar para la estabilidad moral, psicológica y económica de la mayoría de los reclusos, por lo cual aplican acciones que les permitan adquirir capacidades de adaptación, resiliencia y prevención de trastornos depresivos, ansiedad, insomnio y consumo de sustancias.

Este programa involucra a las familias de las personas privadas de la libertad, para que en conjunto, obtengan información suficiente que les permita detectar y dar aviso oportuno, en caso de observar signos de riesgo en su familiar recluido y canalizarlos para recibir atención.

El Subsecretario de Sistema Penitenciario de la CDMX, Hazael Ruíz Ortega, quien encabezó la capacitación al respecto, resaltó que además del Programa de Detección y Prevención de Riesgo Suicida en Población Privada de la Libertad, en los reclusorios de la capital del país, ha incrementado la participación de la población penitenciaria en actividades que incluyen los ejes de la reinserción social.

Añadió que el 45 por ciento de las personas que se encuentra privadas de la libertad participa en actividades deportivas; 38 por ciento, en actividades educativas; 30 por ciento, en culturales, y el 60 por ciento realiza alguna otra actividad que propicia la reinserción social.

IEEZ EXPIDE CONVOCATORIAS PARA RENOVAR LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO, Y LOS 58 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en IEEZ EXPIDE CONVOCATORIAS PARA RENOVAR LOS PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO, Y LOS 58 AYUNTAMIENTOS DEL ESTADO

002

Zacatecas, Zac.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacateca, en sesión extraordinaria aprobó la expedición de las Convocatorias dirigidas a partidos políticos y, en su caso coaliciones, para participar en la elección ordinaria para renovar a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a los integrantes de los Ayuntamientos del Estado.

El registro de candidaturas se llevará a cabo del 26 de febrero al 12 de marzo de 2021; por lo que las candidatas y los candidatos que sean registrados podrán realizar campañas electorales del 4 de abril al 2 de junio de 2021.

Los artículos 75 de la Constitución local, 13 de la Ley Electoral y 8 de los Lineamiento de registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones establecen los requisitos de elegibilidad que deberán cumplir las ciudadanas y los ciudadanos a la Gubernatura del Estado, los cuales son, entre otros, los siguientes:

Ser ciudadana o ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos; ser nativa o nativo del Estado o tener ciudadanía zacatecana; tener residencia efectiva en el estado por lo menos de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección. La residencia no se interrumpirá en el caso del desempeño de un cargo de elección popular o de naturaleza federal.

También, deberá tener treinta años cumplidos al día de la elección; estar inscrita o inscrito en el Registro Federal de Electores y tener la correspondiente credencial para votar; no desempeñar cargo público con función de autoridad alguna de la federación, estado o municipio, secretaria, secretario, subsecretaria, subsecretario, director y directora, encargados del despacho o equivalentes, de acuerdo con la ley que corresponda a cada uno de los niveles de gobierno, a menos que se separe de sus funciones noventa días antes del día de la elección.

Así mismo, no estar en servicio activo en el Ejército Nacional, a menos que se separe del mismo 6 meses antes del día de la elección; no pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro o ministra de algún culto religioso, a menos que se separe formal, material y definitivamente de su ministerio cinco años antes del día de la elección de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público.

Además de no estar comprendido o comprendida en los supuestos establecidos en los artículos 16 y 17 de la Constitución Local; no ser  Consejera o Consejero Presidente, Consejera o Consejero Electoral del Consejo General del Instituto, a menos que haya concluido su encargo o se hubiere separado del mismo, dos años antes de la fecha de inicio del proceso electoral correspondiente.

No ser Magistrada o Magistrado Presidente, Magistrada o Magistrado del Tribunal de Justicia Electoral, a menos que haya concluido su encargo o se haya separado del mismo por un plazo equivalente a una cuarta parte del tiempo en que haya ejercido su función.

De igual manera, no estar condenada o condenado por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género; no haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o por cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; no haber sido persona condenada, o sancionada mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal, y no haber sido persona condenada o sancionada mediante resolución firme como deudora alimentaria morosa que atente contra las obligaciones alimentarias, salvo que acredite estar al corriente del pago o que cancele en su totalidad la deuda, y que no cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios.

001

Durante el desarrollo de la Sesión extraordinaria, el Consejo General también aprobó un acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de los Lineamientos para el Acceso Equitativo de los Partidos Políticos, Coaliciones y Candidaturas Independientes a los medios de comunicación impresos de comunicación social.

Así como el acuerdo por el que se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento que regula la Propaganda Electoral en el Estado de Zacatecas, y otro por el que se aprueban modificaciones, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de los Lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones y se modifica en su parte conducente el Reglamento de Candidaturas Independientes del Estado de Zacatecas.

También se aprobó el informe financiero del Órgano Electoral y las transferencias presupuestarias correspondientes al mes de octubre del Presupuesto de Egresos de esta autoridad administrativa electoral local, del ejercicio fiscal 2020.

 

 

 

AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PAREJA DE COMERCIANTES EN EL ABASTOS; FALLECE EL MASCULINO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 7 - 2020 Comentarios desactivados en AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UNA PAREJA DE COMERCIANTES EN EL ABASTOS; FALLECE EL MASCULINO

SDF-2

Zacatecas, Zac.– Nuevamente la violencia de apodera del mercado de abastos ya que este lunes al filo de las 19 horas con 20 minutos, una pareja de comerciantes fue agredida con disparos de arma de fuego, muriendo el masculino en el lugar de los hechos; la mujer fue trasladada a recibir atención médica.

Los hechos ocurrieron cuando la pareja aún mantenía abierto el local de frutas y verduras cuando de manera inesperada arribaron sujetos armados para disparar en contra de la pareja con los resultados ya señalados.

SDF-3

Paramédicos arribaron al lugar y al revisar los signos vitales de cada uno, se percataron que el hombre carecía de ellos por lo que se enfocaron en trasladar a la femenina a un hospital donde su estado se reporta como reservado.

Es importante señalar que la agresión se dio justo donde el pasado lunes 30 de noviembre, fue ejecutado otro comerciante de 20 años de edad frente a su madre.