21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para diciembre, 2020

ULISES MEJÍA ESCUCHA LA VOZ DE LOS CIUDADANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en ULISES MEJÍA ESCUCHA LA VOZ DE LOS CIUDADANOS

SA3 (2)

Zacatecas, Zac.- Escuchando las necesidades y planteamientos de la gente, se llevó a cabo la audiencia pública número 82 de “Martes con tu Alcalde”, donde Ulises Mejía Haro y su gran equipo de colaboradores, encabezaron esta edición a través de un formato virtual vía zoom en el que más de 50 zacatecanos de diferentes colonias y comunidades fueron atendidos. Al dar la bienvenida, el primer edil agradeció las muestras de afecto y apoyo tras su recuperación por COVID-19 y exhortó a la ciudadanía a mantener en todo momento las medidas sanitarias recomendadas para la prevención y promoción de la salud.

Los temas prioritarios que se abordaron durante esta audiencia fueron requerimientos de apoyos sociales como bultos de cemento, cuartos adicionales, boileres solares, becas y servicios públicos, mismos que fueron atendidos por los funcionarios que se mantuvieron conectados en todo momento para dar seguimiento a cada tema.

Finalmente el primer edil recordó a la ciudadanía la forma de comunicación y registro para futuras audiencias, a través del número 492 293 7560, vía mensaje de WhatsApp o llamadas telefónicas.

RECOMIENDAN AL GOBIERNO FEDERAL A AGILIZAR LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en RECOMIENDAN AL GOBIERNO FEDERAL A AGILIZAR LA COMPRA Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS

AS1

Zacatecas, Zac.- La LXIII Legislatura llamó al presidente de la República a agilizar la compra de medicamentos oncológicos y garantizar su suministro a los pacientes que los requieren, principalmente niñas, niños y adolescentes.

Las y los diputados consideraron que la pandemia provocada por el Covid-19 no debe obstaculizar ni coartar el derecho a la atención médica del resto de pacientes y sobre todo de los menores de edad que están luchando contra el cáncer y necesitan acceder a sus tratamientos.

La diputada Carolina Dávila Ramírez propuso esta iniciativa de punto de acuerdo que fue aprobada de manera urgente y en la que señaló que el objetivo del planteamiento el exhortar al gobierno federal para que “corrija el desorden, la indolencia o la franca incompetencia que los ha llevado a provocar una escasez generalizada de medicamentos para el tratamiento de las niñas y niños con cáncer”, lo que calificó como una tragedia de alcance nacional.

AS2

 Exhortan al gobierno estatal a consensar cualquier iniciativa de reforma al sistema de pensiones

Tras destacar que los trabajadores activos y jubilados del Issstezac no son culpables de la crisis que atraviesa la institución, la LXIII Legislatura exhortó al gobierno del estado a que tomar en cuenta a todos los afectados por las condiciones financieras del instituto para elaborar cualquier propuesta de modificación al sistema de pensiones de la entidad.

La diputada Aída Ruiz Flores Delgadillo planteó esta iniciativa de punto de acuerdo, aprobada como urgente, por la que se hace un llamado al Poder Ejecutivo para que realice jornadas de consulta y retroalimentación con los derechohabientes, con el fin de encontrar consensos de cara a las reformas legislativas que se necesitan.

En este sentido, las y los legisladores insistieron en su llamado para que el gobierno estatal no presente ninguna iniciativa a la legislatura sin que haya sido previamente consensuada con todos los sectores, además de que demandaron que, con estas modificaciones, quede garantizado el pago puntual de los salarios y prestaciones.

En la discusión en lo general, el diputado Francisco Javier Calzada Vázquez se inscribió para hablar a favor de la iniciativa en tribuna.

ROXANA MUÑOZ

Continúa el proceso de designación de magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática

La LXIII Legislatura enviará al Poder Ejecutivo tres listas con cinco aspirantes en cada una para continuar con el proceso de designación de los magistrados del Tribunal de Justicia Laboral Burocrática. Los perfiles que siguen en el proceso, destacaron las y los legisladores, fueron elegidos por su experiencia en materia laboral, jurisdiccional y en el ámbito de la función administrativa.

La primera lista, correspondiente a la magistratura que durará tres años en esta ocasión, está integrada por Jesús Bautista Capetillo, Jorge Alberto Castillo Loera, Glafiro Esparza Castillo, Salvador Ortiz García y Carlos Rodríguez Márquez.

La segunda, con los candidatos propuestas para un periodo de cinco años, la conforman Juan Carlos Almaraz Méndez, Juan Carlos Flores Solís, Carlos González Ramírez, Francisco Javier López Valerio, Joss Affat Pereyra Pizaña.

En la tercera lista, relativa al periodo de siete años, están Delia Barraza Hernández, Juana Ibarra Juárez, Martina Muñoz Escobar, Marla Rivera Jáuregui y Marcela Sánchez Rodríguez.

Posteriormente, el gobernador remitirá las listas nuevamente al Poder Legislativo con sólo tres nombres en cada una y, entre estos finalistas, las y los diputados elegirán a quienes ocuparán las magistraturas.

Se recibe el listado de cinco candidatas para ocupar una magistratura en el Tribunal de Justicia Administrativa

Después de que la LXIII Legislatura enviara al Poder Ejecutivo una lista con ocho candidatas para sustituir a la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa Raquel Velasco Macías, el gobernador Alejandro Tello remitió a las y los diputados el listado final con cinco aspirantes.

Para la elección de estos perfiles, se destaca que los elementos principales que se tuvieron en cuenta fueron su currículum académico y su experiencia laboral en materias como la impartición de justicia, la administración pública y el conocimiento sobre las fases, procedimientos y resoluciones de los asuntos que son competencia del tribunal.

Los cinco nombres que se incluyen en esta lista, y entre los que se encuentra la nueva magistrada, son los de Bertha Alicia Gutiérrez Villegas, Nancy Frías Pérez, Aída Alicia Lugo Dávila, María de San Juan Villalobos de Alba y Margarita Ureño Medina.

 INICIATIVAS

Se lee el paquete económico 2021 para Zacatecas

En la sesión ordinaria fue leído en el Pleno de la LXIII Legislatura el paquete económico de 2021 para Zacatecas, que fue entregado por el Poder Ejecutivo este lunes y en el que se incluye un proyecto de Presupuesto de Egresos con un monto total de 30 mil 226 millones 165 mil 891 pesos.

Para el Poder Ejecutivo se propone una asignación de 20 mil 801 millones 63 mil 911 pesos, para el Poder Judicial se contempla una cantidad de 585 millones 274 mil 124 pesos y para el Poder Legislativo, de 472 millones 618 mil 724 pesos.

El presupuesto global para los municipios que se plantea en la iniciat8iva enviada por el gobierno estatal es de 5 mil 17 millones 125 mil 959 pesos, mientras que para los organismos autónomos la cantidad alcanza los 3 mil 350 millones 83 mil 173 pesos. Dentro de estos últimos destacan con los mayores montos la Universidad Autónoma de Zacatecas, con 2 mil 152 millones 304 mil 473 pesos y la Fiscalía General de Justicia con 711 millones 608 mil 480 pesos.

En la exposición de motivos del proyecto de Presupuesto, se señala que el panorama actual de crisis por la emergencia provocada por el Covid-19 obliga a continuar con los criterios de reducción del gasto para destinar la mayor cantidad de recursos posibles a acciones en materia de salud.

De igual forma, se refiere que seguirá la “supresión de gastos innecesarios, la reasignación de recursos, direccionados a fines prioritarios y el redireccionamiento de las políticas públicas hacia programas y proyectos de mayor beneficio para la población”.

Mientras tanto, en la Ley de Ingresos el Poder Ejecutivo destaca que no se incluyen nuevos impuestos ni el incremento de los ya existentes.

Asimismo, se contempla un paquete de estímulos fiscales con el objetivo de apoyar a los contribuyentes ante las complicaciones económicas generadas por la pandemia del Covid-19, además de que se prevé la posibilidad de adelantar el pago del derecho de control vehicular de 2022 a partir del mes de septiembre del próximo año.

También se señala que durante el siguiente ejercicio fiscal se fortalecerán los ingresos propios con la “recaudación real” de los Impuestos Ecológicos. Por este concepto, de contempla recaudar un monto menor al estimado en los años anteriores, que era superior a los mil 200 millones de pesos, y en esta ocasión se prevén ingresos por 500 millones de pesos.

Dentro del paquete económico también se incluye una iniciativa de decreto por la que el Poder Ejecutivo busca la autorización de la legislatura para la contratación y/o reestructura de las coberturas de riesgo asociadas a la deuda pública del estado. El gobierno estatal sostiene que el objetivo de esta reestructuración deberá ser el de “obtener el menor costo del servicio de la deuda”.

De igual forma se leyó la iniciativa enviada por el mandatario estatal para reformar diversas disposiciones del Código Fiscal del estado y sus municipios, de la Ley de Hacienda de la entidad, de la Ley de Coordinación y Colaboración Financiera para el estado y sus municipios, la Ley de Disciplina Financiera y Responsabilidad Hacendaria y la Ley de Obligaciones, Empréstitos y Deuda Pública.

ALMA DAVILA

Se proponen reformar a diversas disposiciones de la Ley del Issstezac

La diputada Alma Dávila Luévano propuso reformar diversas disposiciones de la Ley del Issstezac para mejorar su operación y administración, así como para transformarlo en una institución honesta y transparente. 

Aunque expuso que para concretar estas modificaciones es indispensable el consenso y la voluntad política, adelantó que esta iniciativa ya se ha trabajado en un ejercicio de parlamento abierto.

Entre los cambios propuestos están los relacionados con la supervisión del fideicomiso fondo de pensiones, la inclusión de nuevos integrantes en la Junta Directiva del instituto como un representante del movimiento de bases de derechohabientes en defensa del Issstezac y la limitación a los salarios máximos de los funcionarios, estableciendo como tope el sueldo de 50 mil pesos mensuales, ya incluyendo bonos y compensaciones, para el director general.

AIDA RUIZ

Otorgar licencias con goce de sueldo a cuidadores de niños con cáncer

La diputada Aída Ruiz Flores Delgadillo presentó una iniciativa para reformar la Ley del Servicio Civil del estado con el objetivo de que los padres y madres que cuidan de niños con cáncer puedan obtener licencias con goce de sueldo.

Destacó que si estos cuidadores son trabajadores necesitan que en su centro laboral les den facilidades para poder atender de manera correcta a los infantes.

Sin embargo, precisó que estos permisos recurrentes que deben solicitarse tienen que garantizar el mantenimiento del salario para no afectar las capacidades económicas de estas familias.

PERLA MARTINEZ

Garantizar la posibilidad de elegir el orden de los apellidos

La diputada Perla Guadalupe Martínez Delgado propuso reformar y adicionar el artículo 37 al Código Familiar del estado ya que consideró que actualmente es una norma discriminatoria hacia las mujeres por el vacío legal que existe a la hora de establecer el orden de los apellidos de los hijos.

Debido a que no hay precisiones al respecto, sostuvo que la cultura patriarcal provoca que se siga la regla implícita de colocar en primer lugar el apellido paterno, sin dar la posibilidad a los padres de elegir el orden que prefieran.

Por ello, con la modificación planteada se propone dejar asentado que en el acta de nacimiento se deberá establecer el nombre propio y los apellidos de los progenitores en el orden de prelación que estos convengan.

CAROLINA DAVILA

Obligar al Poder Judicial a publicar todas las sentencias

La diputada Carolina Dávila Ramírez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado para homologarla a la Ley General en la materia, tras la reforma que entró en vigor el pasado 13 de agosto de este año relacionada con la publicación de las sentencias judiciales.

El objetivo es establecer la obligación del Poder Judicial de Zacatecas de publicar no sólo las sentencias consideradas de interés público sino de todas las que se dicten en la entidad.

De esta forma, la legisladora consideró que la ciudadanía podrá tener la oportunidad de analizar y razonar los actos de la autoridad jurisdiccional, de generar indicadores y evaluaciones objetivas y podrá proponer acciones o recomendaciones que mejoren la prestación del servicio judicial.

PEDRO

Incluir nuevos criterios de medición de la pobreza

Los diputados Héctor Menchaca Medrano, Jesús Padilla Estrada, Gabriela Pineda Morales y María Navidad Rayas Ochoa propusieron modificar la Ley de Desarrollo Social para el estado y sus municipios en materia de criterios para medir la pobreza en la entidad.

Los legisladores consideraron indispensable que se agreguen dos lineamientos más a los ya existentes para determinar si una persona vive en condiciones de pobreza.

Concretamente se plantean incluir como criterios de medición de la pobreza la igualdad de oportunidades y el acceso pleno a la justicia, de forma que también se incorporen estos elementos a los programas de desarrollo social, como un mecanismo de integración e inclusión social que facilite el ejercicio de una ciudadanía plena.

Reformar el Código Civil en materia de derecho sucesorio

Los diputados Héctor Menchaca Medrano, Jesús Padilla estado y Gabriela Pineda Morales propusieron derogar el segundo párrafo del artículo 810 del Código Civil del Estado que está relacionado con el derecho sucesorio.

Los legisladores señalaron que la redacción actual de la norma deja en desventaja y en un estado de indefensión a las familias relacionadas con una persona fallecida.

Incluso, advirtieron que el párrafo referido tiene tintes de inconstitucionalidad e inconvencionalidad en perjuicio de las personas, las familias y los niños, por lo que proponen su eliminación del Código Civil.

AUTORIDADES DE DERECHOS HUMANOS Y DE SEGURIDAD PÚBLICA SUPERVISAN CONDICIONES SANITARIAS EN EL CERERESO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en AUTORIDADES DE DERECHOS HUMANOS Y DE SEGURIDAD PÚBLICA SUPERVISAN CONDICIONES SANITARIAS EN EL CERERESO

XZ345 (1)

Zacatecas, Zac.- En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) y en cumplimiento a observaciones señaladas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), el Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, realizó una visita de supervisión al Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas.

XZ345 (2)Acompañado de la Presidenta de la CDHEZ, María de la Luz Domínguez Campos, y del Subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Eduardo Javier Romero Espinoza, revisó espacios de dicho complejo penitenciario, a fin de conocer las condiciones del centro y revisar la aplicación correcta de medidas sanitarias y acciones que permitan prevenir contagios y propagación de Covid-19.

XZ345 (3)

Durante el recorrido, el Secretario de Seguridad informó que, al ser considerados los centros penitenciarios áreas de alto grado de contacto personal y con el único objetivo de privilegiar las condiciones de salud de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), se determinó suspender las visitas en todos los complejos penitenciarios de Zacatecas.

XZ345 (4)Explicó que, en cumplimiento a los protocolos de prevención, en los centros penitenciarios se instalaron filtros de sanidad obligatorios para el personal de seguridad y toda persona que ingrese a un complejo.

Además, se puso en marcha una campaña informativa con las medidas de higiene y sana distancia que deben seguirse y se estableció como obligatoria la toma de temperatura, así como el uso de cubrebocas al interior de todos los centros.

Al suspenderse las visitas, se determinó que al personal que labora o que suministra algún insumo, pasará por el filtro sanitario y tomará la temperatura, si tienen 37.5 grados o más no les permitirán el ingreso o los enviarán al área médica. Asimismo, antes de ingresar deberán lavarse las manos, colocarse gel antibacterial y portar correctamente el cubrebocas.

López Bazán reiteró que desde la SSP se ha solicitado la concientización de la población en reclusión, así como a sus familiares que requieren visita a fin de atender y aceptar las restricciones que por protocolos médicos se aplican a nivel global y que tienen como único fin salvaguardar la integridad física de las Personas Privadas de su Libertad.

INGRESAN A UN UNA VIVIENDA CON TODO Y UNIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en INGRESAN A UN UNA VIVIENDA CON TODO Y UNIDAD

Q2

Martínez Domínguez, Guadalupe, Zac.– Al filo de las 20 horas de este martes, los tripulantes de una camioneta Nissan, literalmente se metieron a un domicilio con todo y camioneta.

Autoridades en el lugar, señalan que el conductor y su acompañante, presumiblemente ingerían bebidas embriagantes dentro de la unidad, además de conducir a exceso de velocidad perdiendo el control cuando ingresaban a la comunidad de Martínez Domínguez para impactar de lleno contra una casa habitación, introduciéndose a la misma causando grandes destrozos.

Q1

Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil Estatal para rescatar a los ocupantes de la camioneta que resultaron atrapados dentro de la unidad, siendo necesario el uso de las quijadas de la vida para liberarlos. Uno de ellos fue trasladado a recibir atención médica mientras el acompañante fue atendido a bordo de una unidad de rescate.

Q3

GUARDIA NACIONAL IMPIDE ASALTO EN LA CARRETERA; HAY UN DETENIDO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en GUARDIA NACIONAL IMPIDE ASALTO EN LA CARRETERA; HAY UN DETENIDO

AQ2 copia

Zacatecas, Zac.- La oportuna reacción de los integrantes de la Guardia Nacional desplegados en Zacatecas permitió auxiliar al conductor de un vehículo de carga en el momento que intentaban asaltarlo con lujo de violencia, los uniformados lograron la detención de un sujeto participante en el hecho delictivo.

Los sucesos se desarrollaron la tarde de este martes en las inmediaciones de la caseta de peaje de Calera de Víctor Rosales cuando los guardias nacionales se percataron que el conductor de un tractocamión acoplado a un semirremolque, descendió rápidamente para solicitarles ayuda debido a que lo venían amagando dos sujetos con armas de fuego.

AQ2

Ante tal situación, dos individuos bajaron de una unidad que venía metros atrás de su víctima y emprendieron la huida rumbo al cerro, sin embargo metros más adelante uno de ellos fue detenido.

El conductor lo identificó plenamente como uno de los individuos que lo venían amagando en el camino y al cual se le incautaron dos armas de fuego. 

 

NO SE ESCATIMARAN ESFUERZOS PARA DAR CON EL O LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE POLICÍA ESTATAL: LÓPEZ BAZÁN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en NO SE ESCATIMARAN ESFUERZOS PARA DAR CON EL O LOS RESPONSABLES DEL ASESINATO DE POLICÍA ESTATAL: LÓPEZ BAZÁN

AS23

Zacatecas, Zac.- El Grupo de Coordinación Local (GCL), que encabeza el Gobernador Alejandro Tello, y el Ayuntamiento de Fresnillo, a través del alcalde Saúl Monreal Ávila, condenaron la agresión de la que fue víctima un elemento de la Policía Estatal, quien estaba comisionado como segundo al mando del Director de la Policía Preventiva de Fresnillo.

Luego de conocer el hecho, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo López Bazán, instruyó un inmediato despliegue y dejó claro que no escatimaran recursos para ubicar a los responsables. “Era compañero que entregó su vida por la seguridad de las y los zacatecanos, vamos a dar con los responsables” señaló.

Al reunirse con el Presidente Municipal de Fresnillo, Saúl Monreal, López Bazán reiteró que la SSP mantiene su compromiso de dar con los responsables del homicidio de un elemento comprometido, que se sumó y confió en la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), y quien hasta el último segundo de su vida hizo frente a quienes se dedican a delinquir y dañar a la sociedad.

Ambos funcionarios aseguraron que brindarán todo el respaldo a los familiares del policía fallecido, con quienes ya buscaron acercamiento.

El elemento policial se encontraba en su primer día de descanso después de más de 15 días de sumarse a las acciones operativas para fortalecer la seguridad en Fresnillo, cuando fue reportada la agresión en su contra; minutos después fue localizado en la comunidad de Charco Blanco y en el lugar se ubicó también su vehículo particular, hecho por el que la Fiscalía General de Justicia del Estado sigue una investigación.

Desde que se conoció de este lamentable hecho, ordenaron el despliegue táctico-operativo y las acciones de inteligencia que ameriten para ubicar a los responsables, al mismo tiempo que atiende las necesidades propias de seguridad que se presenten en el estado.

Agresión a PEP

Resulta importante agregar, que en hechos distintos, desarrollados como parte de las acciones de investigación en la misma región, personal de la Policía Estatal Preventiva, fue víctima de otra cobarde agresión, lo que detonó un enfrentamiento en el que no reportan policías lesionados.

Al repeler el ataque, dos de los agresores perdieron la vida y uno más resulto lesionado; el masculino herido recibió atención médica por parte del personal operativo y posteriormente, respetando en todo momento sus derechos humanos, fue puesto a disposición de la autoridad competente.

Asimismo, aseguraron cuatro armas de fuego largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, chalecos balísticos, entre otros indicios. En esta misma acción, lograron ubicar un campamento utilizado por un grupo delincuencial, el cual fue destruido para evitar su reutilización.

Todos los objetos asegurados y demás indicios fueron puestos a disposición de la autoridad competente a fin de que se integre la carpeta de investigación correspondiente.

Con estas acciones la SSP refrenda su compromiso de continuar desarrollando acciones para brindar condiciones de seguridad en todo el estado, condena las agresiones y reitera que no bajará la guardia en el combate de quienes infringen ley.

Asimismo, reconoce la labor de los elementos que han perdido la vida en cumplimiento de su deber y refrenda su compromiso con las familias de quienes han entregado su vida por la seguridad de Zacatecas, para apoyarlos en todo lo que necesiten.

TRABAJANDO JUNTOS SALDREMOS PRONTO DE LA ADVERSIDAD: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en TRABAJANDO JUNTOS SALDREMOS PRONTO DE LA ADVERSIDAD: JULIO CÉSAR CHÁVEZ

DF34 (1)Guadalupe, Zac.- Para que los alumnos tengan mayor seguridad y una mejor condición en sus instalaciones una vez que regresen a clases presenciales, el presidente de Guadalupe, Julio César Chávez, supervisó la construcción del muro perimetral en la Telesecundaria Niños Héroes en la comunidad de Martínez Domínguez. 

En su recorrido, Julio César Chávez comentó que con esta obra los padres de familia se sentirán más tranquilos mientras sus hijos están en la instalación educativa.

También señaló que la construcción del muro perimetral fue posible gracias a la inversión tripartita entre el Ayuntamiento de Guadalupe, la Secretaría de Educación y el comité de padres de familia, haciendo este esfuerzo en conjunto.
Reconoció que esa es la actitud y el mensaje: trabajar en equipo para salir adelante en la adversidad, “estas son las obras supervivientes de la pandemia que no fueron vencidas por la misma”, enunció el presidente guadalupense.

DF34 (2)

Por su parte, la directora de la Telesecundaria, Ruth Celia López Díaz, señaló que esta construcción era muy necesaria para ofrecer mejor seguridad a la comunidad estudiantil dentro de las instalaciones, que está integrada por 145 alumnos.
La inversión que realizó el municipio fue de casi 150 mil pesos, que se invirtieron en la mano de obra de la construcción de 124 metros lineales de barda perimetral, mientras que la Secretaría de Educación suministró cemento, mortero, varillas y los padres de familia piedra, grava y arena.
Dicha construcción tiene un avance del 65% y se espera terminar antes de que concluya este año.

AUTORIDADES DE SALUD REPORTAN 106 PACIENTES RECUPERADOS DEL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en diciembre - 1 - 2020 Comentarios desactivados en AUTORIDADES DE SALUD REPORTAN 106 PACIENTES RECUPERADOS DEL COVID

WEB2 (1)

Zacatecas, Zac.- Este martes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 106 pacientes que se recuperaron clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que totalizan 10 mil 220 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que se trata de 53 mujeres y 53 hombres, de entre 11 y 83 años, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 8 de octubre y el 17 de noviembre.

De los 106 pacientes que recibieron el alta médica, 36 tienen su residencia en Guadalupe, 31 en Zacatecas, 12 en Loreto, siete en Jerez, cuatro en Fresnillo, tres en Pinos, tres en Trancoso y dos en Sombrerete.

En tanto, las otras ocho personas viven en cada uno de estos municipios: Calera, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Miguel Auza, Ojocaliente, Río Grande, Tepetongo y Villa Hidalgo.

Al rango de 0 a 20 años corresponden seis personas, entre ellas, las menores, una niña guadalupense de 11 años y una capitalina de 15; de 21 a 40 años son 48; 38 de 41 a 60 años; 11 de 61 a 80 años y tres mayores de estas edades: una capitalina y un tepetonguense, ambos de 82 años, y una calerense de 83 años.

Gilberto Breña precisó que 72 pacientes recibieron atención en la Secretaría de Salud de Zacatecas, seis en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno en el IMSS-Bienestar, 15 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 12 en clínicas particulares.

De ellos, 100 se recuperaron al permanecer en aislamiento en sus domicilios particulares y los otros seis estuvieron hospitalizados entre uno y 10 días en las distintas clínicas e instituciones de salud.