3
May,2025
sábado
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES
REUNIÓN DE COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y SUS FAMILIARES
CELEBRA LA POLICÍA MUNICIPAL EL DÍA DEL NIÑO
MEJÍA HARO PROMUEVE DESDE PINOS LA ELECCIÓN HISTÓRICA DE JUZGADORES
PEPE SALDÍVAR SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE ABREVADERO EN TACOALECHE
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…
ESTE VIERNES SE RESTABLECE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE ZACATECAS

Archivo para enero, 2021

REFRENDAN SU COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO POR LOS MIGRANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en REFRENDAN SU COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO POR LOS MIGRANTES
MIGRANT- (1)
Zacatecas, Zac.- Esta administración, a través de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), refrendó su compromiso de continuar el trabajo unido en este 2021 con las Federaciones de Clubes de Zacatecanos en Estados Unidos, Ciudad de México y Nuevo León.
 
En reunión virtual con presidentes e integrantes de las Federaciones y/o Organizaciones de Clubes de Zacatecanos en Estados Unidos y al interior del país, el titular de Sezami, José Juan Estrada, directivos y representantes del Gobierno en Texas e Illinois, presentaron el presupuesto, programas, servicios, asesorías y trámites que la dependencia presta a distancia y de manera telefónica para el ejercicio fiscal 2021.
 
«A partir del 2020, un año complejo por la peligrosidad de la pandemia que se mantiene activa, estamos obligados a realizar cosas diferentes, a ser creativos y mantener activas nuestras organizaciones, de lo contrario van a desaparecer; tenemos que seguir buscando puntos de encuentro y con la nueva realidad que vivimos tenemos que reinventarnos, no tenemos otra opción, por lo que las reuniones y eventos virtuales son ya una necesidad» subrayó Estrada.
 
A pesar de que las organizaciones de zacatecanos han restringido sus actividades, el Secretario les sugirió seguir en este 2021 con la dinámica ordinaria y hacer sus calendarios de eventos para coadyuvar en su promoción, participar a distancia y cuando sea posible acudir a visitarlos.
 
Reiteró que los recursos humanos y materiales de la Sezami, como el centro de videoconferencias, están a su disposición para que sus reuniones y eventos en línea se lleven a cabo.
 
Además de presentarles un informe del comportamiento de los programas que coordinadamente trabajan como Corazón de Plata, Mariposa, Ferias Binacionales, 2×1 «Trabajando Unidos con los Migrantes» y los que habrá con la organización Mariana Trinitaria, les reiteró la invitación a continuar trabajando unidos en esas y otras acciones que surjan.
 
Precisó que la Secretaría seguirá en el 2021 con las Ferias Binacionales a Distancia y con las organizaciones que deseen participar como ventanillas y primer filtro de recepción de solicitudes de los paisanos que radican en EEUU.
 
«Si bien no lo podemos hacer con los mismos volúmenes, sí se puede atender lo más emergente en temas y servicios que nuestra comunidad necesite como licencias de manejo, asesorías jurídica, doble nacionalidad, certificados y constancias de estudios», precisó.
 
Con el respaldo del Gobernador Alejandro Tello y la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF, Cristina Rodríguez, la finalidad es facilitar los servicios y trámites a los zacatecanos migrantes y sus familias, recalcó.
 
Estrada Hernández subrayó que en la política pública migratoria no se puede ceder ningún espacio para atrás; «donde sea necesario tenemos que seguir cabildeando, como ejemplo el tianguis agropecuario, ustedes son los más legítimos para poder cabildear cualquier cosa del interés de nosotros», dijo.
 
En la Secretaría del Zacatecano Migrante -agregó Estrada- la atención en las oficinas es de manera telefónica o en las redes sociales; en las oficinas se trabaja con un 10 por ciento del personal, de acuerdo al semáforo epidemiológico que hay en Zacatecas, «pero sí seguimos trabajando y atentos a sus solicitudes y necesidades».

PRESENTAN JORNADA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en PRESENTAN JORNADA DE PREVENCIÓN DEL DELITO DE SECUESTRO Y EXTORSIÓN
MN
Fresnillo, Zac.- Este lunes, en conferencia de prensa, el Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, y el Alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal Ávila, presentaron de manera oficial la Primer Jornada de Prevención del Delito de Secuestro y Extorsión.
 
Esta Jornada fue puesta en marcha como parte de las acciones que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Grupo de Coordinación Local (GCL) impulsan para fortalecer la seguridad en el municipio, con el fin de difundir medidas para prevenir delitos de alto impacto.
 
Las actividades se desarrollarán del 25 de enero al 5 de febrero en las instalaciones del Teatro Echeverría. Para tal efecto, se ha hecho una convocatoria a sectores educativos, docentes, empresarios, mineros, taxistas, empresarios, comercios, hoteleros, de salud, comunicación, jóvenes y asociaciones civiles y religiosas, mediante los cuales se busca crear un efecto multiplicador para prevenir la comisión de delitos como la extorsión y el secuestro.
 
En su intervención, el Secretario de Seguridad hizo un llamado a la sociedad fresnillense a participar y brindar un voto de confianza; exhortó a los ciudadanos a realizar un trabajo colaborativo y, a través de sus denuncias, colaborar con las autoridades en materia de prevención del delito.
 
Por su parte, el Alcalde, Saúl Monreal Ávila, reconoció la coordinación interinstitucional y la disposición del estado y la SSP por atender e impulsar acciones en favor de la seguridad del municipio.
 
Invitó a los fresnillenses a participar en cada uno de los talleres que se impartirán a las 11:00 de la mañana durante dos semanas y que estarán a cargo de personal de SSP, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Subsecretaría de Prevención Social del Delito.
 
Con estas acciones, se busca privilegiar la cercanía con la ciudadanía para garantizar la participación con la autoridad, por lo que, en congruencia con los ejes de la ESPIZ, se busca brindar atención ante las manifestaciones delictivas que se presentan en este municipio.
 
Así, la SSP y el Ayuntamiento de Fresnillo buscan fomentar una cultura de seguridad ciudadana mediante la promoción de la participación en la formulación y ejecución de acciones en apego a lo establecido en la ESPIZ con participación democrática y respeto a los derechos humanos, con el fin de reducir los factores de riesgo y fortalecer de manera conjunta la seguridad de las y los fresnillenses.
 
Los talleres se desarrollarán de manera presencial en las instalaciones del Teatro Echeverría, espacio que permite se aplique la sana distancia, los respectivos filtros sanitarios y uso obligatorio del cubrebocas.
 
Con la implementación de estas actividades y la coordinación interinstitucional con el Grupo de Coordinación Local (GCL), la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso de continuar aplicando acciones contundentes en materia de prevención del delito y participación ciudadana a fin de fortalecer a seguridad en Zacatecas.

HOY, 126 ZACATECANOS SUPERAN AL COVID-19; TOTALIZAN 19 MIL 807

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en HOY, 126 ZACATECANOS SUPERAN AL COVID-19; TOTALIZAN 19 MIL 807

ASD-1

Zacatecas, Zac., 25 de enero de 2021.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 126 pacientes que se recuperaron clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que suman 19 mil 807 personas en esta condición en el territorio estatal.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los pacientes restablecidos este lunes, son 60 hombres y 66 mujeres, de entre 15 y 95 años, quienes dieron positivo al SARS-CoV-2 entre el 18 de diciembre de 2020 y el 11 de enero de 2021.

De ellos, 49 radican en Zacatecas, 34 en Guadalupe, 10 en Fresnillo, cinco en Nochistlán, cuatro en Tlaltenango, cuatro en Jalpa, cuatro en Pinos, tres en Sombrerete, dos en Villanueva, dos en Ojocaliente y los nueve restantes, en cada uno de estos municipios: Concepción del Oro, Loreto, Trancoso, Juan Aldama, Tepechitlán, Pánuco, Villa Hidalgo, Juchipila y Villa González Ortega.

La persona más joven de la jornada es una fresnillense de 15 años; al rango de 21 a 40 años corresponden 51 pacientes, 46 de 41 a 60 años, 24 de 61 a 80 años y cuatro mayores de estas edades: dos mujeres capitalinas de 87 y 89 años, una mujer jalpense de 91 y, el más longevo, un villanovense de 95 años.

Gilberto Breña precisó que 44 de los 126 pacientes restablecidos fueron asistidos por la SSZ, 64 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 10 por el IMSS-Bienestar y ocho por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

De ellos, 112 permanecieron en aislamiento domiciliario y los 14 restantes fueron hospitalizados entre dos y 24 días en las distintas instituciones de salud.

INICIA SEMANA EN ZACATECAS CON 98 CONTAGIOS DE COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en INICIA SEMANA EN ZACATECAS CON 98 CONTAGIOS DE COVID-19

ASD-3

Zacatecas, Zac., 25 de enero de 2021.- Con 50 mujeres y 48 hombres reportados este lunes como positivos al SARS-CoV2, Zacatecas inicia la semana con 98 nuevos casos de este Coronavirus, con los que se acumulan 24 mil 109, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud estatal.

Este día, el municipio de Guadalupe registra más casos con 37, Zacatecas tiene 29, en Fresnillo son seis y el resto se presentan en: Concepción del Oro, Cañitas de Felipe Pescador, El Salvador, Jalpa, Jerez, Juchipila, Morelos, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Pánuco, Río Grande, Sain Alto, Sombrerete, Tlaltenango y Villa de Cos.

Hay tres pacientes menores de 20 años (todos mayores de edad); 23 tienen entre 20 y 29 años; 20 de 30 a 39 años; 16 de 40 a 49 años; 11 de 50 a 59 años; y hay 25 adultos mayores de 60 (el más longevo es un masculino de 87 años, originario de Zacatecas).

Del total de los nuevos casos, 77 están en aislamiento domiciliario, hay una defunción, 20 están hospitalizados (tres estables y 17 graves). Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 47, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a 40 y 11 están bajo seguimiento de alguna institución particular.

La forma de contagio del COVID-19 que más se registra es la comunitaria con 67 casos, mientras que 31 lo contrajeron por tener contacto con algún caso positivo.

MUEREN OTRAS 20 PERSONAS POR COVID-19 EN 11 MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en MUEREN OTRAS 20 PERSONAS POR COVID-19 EN 11 MUNICIPIOS

1

Zacatecas, Zac., 25 de enero de 2021.- Este lunes se reportó la muerte de 20 personas, a causa del COVID-19, quienes habitaban en 11 municipios de la entidad, con lo que se acumula un total de 2 mil 282 defunciones por este motivo, desde el inicio de la pandemia, según lo dio a conocer Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud.

La causa de las muertes acaecidas en fechas anteriores se confirmó hasta ahora, por lo que se incluyen en el reporte de este día; la primera defunción ocurrió el 2 de enero, en el municipio de Pinos, se trata de una mujer de 65 años, quien no presentaba comorbilidades; la segunda fue una habitante de Sombrerete, quien tenía 76 años, era diabética e hipertensa y su deceso ocurrió el 24 de diciembre.

Asimismo, un pinense, sin comorbilidades, de 83 años, quien falleció el 30 de diciembre; un guadalupense de 63 años, que murió el 14 de enero, y un pinense de 56 años; los dos últimos eran hipertensos.

Además, perdieron la vida una pinense de 67 años y una habitante de Zacatecas de 81 años, ambas hipertensas; otra originaria de Ojocaliente, quien tenía 63 años y padecía diabetes y enfermedades cardiovasculares, así como una guadalupense, asmática e hipertensa de 56 años.

También falleció un fresnillense de 74 años; un hombre de Santa María de la Paz, de 75 años, quien no tenía comorbilidades y murió el 11 de enero, así como un habitante de Francisco R. Murguía, quien tenía 73 años y padecía diabetes e hipertensión.

Tres mujeres más perdieron la vida, dos eran guadalupenses, una no presentaba comorbilidades y tenía 50 años; la otra tenía 65 años; la tercera era una fresnillense de 65 años; además, murió un hombre de 70 años, habitante de Nochistlán, los tres últimos casos padecían diabetes e hipertensión.

En Guadalupe murió una mujer de 44 años, quien padecía diabetes; en Zacatecas falleció un hombre de 69 años, quien no presentaba comorbilidades; los últimos casos reportados corresponden a dos mujeres, una jerezana de 64 años, diabética e hipertensa y una habitante de Juchipila de 26 años, quien padecía infecciones respiratorias crónicas.

Tras conocer las defunciones, el Gobernador Alejandro Tello envió sus condolencias a los familiares y recordó a la ciudadanía la importancia de no bajar la guardia en relación con los cuidados preventivos del COVID-19.

SEDIF ARRANCA CON ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A 46 UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en SEDIF ARRANCA CON ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A 46 UNIDADES BÁSICAS DE REHABILITACIÓN DEL ESTADO

AS23 (2)

Fresnillo, Zac.- Para garantizar que las personas con discapacidad tengan los elementos necesarios para llevar a cabo sus terapias de rehabilitación, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), inició la entrega de equipamiento para las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en la entidad.

la doctora Cristina Rodríguez Pacheco, presidenta honorífica de esta instancia de asistencia social, informó que el nuevo equipamiento para las 46 UBR se logró gracias a dos proyectos complementarios que gestionó ante el gobierno federal, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), con los que se logró una bolsa de cerca de 1 millón de pesos del Fondo Nacional de Atención para las Personas con Discapacidad 2020.

Con el primer proyecto autorizado se logró el equipamiento para 33 Unidades Básicas de Rehabilitación y el segundo, para 13 más, por lo que el beneficio será para más de 3 mil 500 personas con discapacidad que hacen uso de estos espacios.

AS23 (1)

 En esta ocasión, se entregó nuevo equipo para las UBR de Villa de Cos, Calera, Enrique Estrada y Fresnillo; se incluyeron colchones, tinas de remolino, poleas, electro-estimuladores, balancines, caminadoras, sillas de ruedas, andadores, entre otros, así como insumos de limpieza.

En su mensaje, Cristina Rodríguez  señaló que con estos dos proyectos aprobados se complementa el equipamiento de todas las UBR del estado que se entregó en marzo de 2020 y en el que se invirtieron 5 millones de pesos de recursos estatales.

Agregó que se realizó una compra consolidada que responde a las necesidades específicas de las Unidades Básicas de Rehabilitación que los mismos rehabilitadores han expresado que requieren para trabajar de manera adecuada y eficaz.

La titular del DIF Estatal aprovechó la oportunidad para invitar nuevamente a las y los zacatecanos a que sigan quedándose en casa, que eviten las reuniones y aglomeraciones y que si tienen que salir lo hagan con responsabilidad, que cumplan con las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas, el gel antibacterial y el lavado de manos frecuente, todo ello, para evitar que más personas sigan contagiándose.

AS23 (3)

Expresó una felicitación a las y presidentas de los Sistemas Municipales DIF porque “hoy somos de los mejores DIF estatales del país y esto es gracias a su compromiso y al trabajo en equipo”.

PENSANDO EN EL FUTURO JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA REHABILITACIÓN DE OFICINAS DE CATASTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en PENSANDO EN EL FUTURO JULIO CÉSAR CHÁVEZ SUPERVISA REHABILITACIÓN DE OFICINAS DE CATASTRO

JULIO- (2)

Guadalupe, Zac.- El alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, supervisó la rehabilitación y adaptación de edificios públicos en la Presidencia Municipal, mismos que se realizan para mejorar el servicio y atención a las y los guadalupenses.

Tal es el caso del área de Catastro, que se reubicó en el espacio que anteriormente albergaba a la Biblioteca Municipal, y donde fue necesario hacer una serie de adaptaciones, principalmente en lo que será el área de archivos.

Toda vez, dijo Julio César Chávez, que el crecimiento de Guadalupe es exponencial “pensando a futuro ya existen las condiciones para albergar el archivo, y son inmejorables”, mencionó al recorrer toda el área.
Agregó que en la actual administración “no solamente hacemos obras pensando en un beneficio inmediato, sino que tengan perdurabilidad, y están planeadas para muchos años”, explicó el presidente municipal.

JULIO- (1)

En la supervisión, Julio César Chávez Padilla estuvo acompañado del titular de la Dirección de Obras Públicas, Ricardo García García, quien le explicó que el intercambio de espacios entre Catastro y la Biblioteca fue el adecuado para las necesidades de ambos departamentos, dadas las condiciones de cada edificio, “fue un esfuerzo que valió la pena”, precisó el director.

En tanto, el encargado del área de Catastro, José Carlos Gómez Quezada, dijo que el espacio recién rehabilitado quedó muy funcional “y es para dar la atención debida a la ciudadanía, que es quien merece nuestro trabajo”.
Esta supervisión es la previa a la entrega formal, misma que se dará en próximos días.

POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA AMPLÍAN VIVIENDAS EN EL VISITADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 25 - 2021 Comentarios desactivados en POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA AMPLÍAN VIVIENDAS EN EL VISITADOR

AS34

Zacatecas, Zac.- Luego de convenir recursos para el mejoramiento a la vivienda en zonas de atención prioritaria de la capital, y derivado de la colaboración entre el Ayuntamiento de Zacatecas y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEDUVOT), el alcalde Ulises Mejía Haro, visitó la comunidad «El Visitador» donde se hizo entrega oficial de las losas y cuartos adicionales que mejorarán significativamente la calidad de vida de las familias en situación de pobreza extrema. «Los cuartos rosas se construyen con el objetivo de prevenir el hacinamiento y la violencia contra las mujeres y las niñas en sus viviendas», aclaró el alcalde.

En plena atención a las medidas de prevención y cuidado de la salud ante esta contingencia sanitaria, el primer edil visitó los diferentes domicilios, destacando que «ahora más que nunca es importante otorgar apoyos a diferentes sectores de la población a través de programas sociales, mezcla de recursos y acciones concretas en materia de mejoramiento de la vivienda», mencionando además que dicho programa se aplicará únicamente para quienes habitan las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) y Comunidades con los grados de rezago social más altos.

AS35

Por su parte, María de Lourdes Delgadillo Dávila, secretaria de Desarrollo Social del municipio refirió que este trabajo coordinado con Gobierno del Estado permitirá que un mayor número de familias de Zacatecas tengan acceso a mejores condiciones de su vivienda, enfatizando que dichas obras son prioritarias “porque una vivienda es el principal patrimonio de las familias», agregó.

AS37

Finalmente, Ulises Mejía Haro indicó que es necesario que se priorice a quienes han sido los más afectados ante esta contingencia sanitaria, “no sólo la ciudadanía se enfrenta a problemas de salud y económicos, sino también a su entorno social y a su grado de vulnerabilidad frente a la violencia, es por ello la importancia de conjuntar esfuerzos y recursos para mejorar las condiciones de vida de los capitalinos», agregó el primer edil.