4
May,2025
domingo
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES
REUNIÓN DE COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y SUS FAMILIARES
CELEBRA LA POLICÍA MUNICIPAL EL DÍA DEL NIÑO

Archivo para enero, 2021

MAGISTRADO URIEL MÁRQUEZ CRISTERNA RINDE INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2020

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en MAGISTRADO URIEL MÁRQUEZ CRISTERNA RINDE INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2020

SD45 (3)

Destaca Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado entrada en vigor de la nueva Ley de Justicia Administrativa

Zacatecas, Zac.- Al rendir su Informe Anual de Actividades 2020, el Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, Magistrado Uriel Márquez Cristerna, destacó la entrada en vigor del Decreto 576, por el que se expide la nueva Ley de Justicia Administrativa, que se encuentra vigente y es aplicable para las demandas de nuevo ingreso en este año 2021.

En sesión solemne, en un ejercicio de rendición de cuentas y ante el pleno del Tribunal, el Magistrado señaló que, no obstante la contingencia sanitaria de COVID-19 afectó de manera importante las actividades normales en la administración de justicia, se lograron resultados positivos durante el año que se informa.

Los meses de confinamiento fueron cabalmente aprovechados para emprender acciones de carácter relevante, como la conformación de una comisión dedicada a trabajar un proyecto de Iniciativa de Ley de Justicia Administrativa, que estuvo coordinada por el Magistrado Gabriel Sandoval Lara, como Presidente de la Comisión de Reglamentación, el cual fue presentado formalmente ante la LXIII Legislatura del Estado el día 25 de septiembre de 2020.

A la par, fue creada la Comisión para la Implementación de Notificación Vía Boletín Electrónico en los Juicios Contenciosos Administrativos y las bases para su operatividad, cuyas propuestas fueron aprobadas y publicadas en el Periódico Oficial el 10 de octubre y comenzaron a aplicarse en el mes de noviembre próximo pasado.

El 1o de julio se reanudaron las actividades y, por ende, los plazos y términos procesales, por lo que, cumpliendo con las medidas establecidas en el Protocolo de  Actuación y Plan de Contingencia SARS-CoV2 (Covid-19) año 2020, aprobado por el Pleno, se incorporó a laborar de manera presencial un 30 por ciento del personal y a la postre el 60 porcentual.

Tras reconocer el trabajo de las y los Diputados de la LXIII Legislatura del Estado, Márquez Cristerna señaló que el pasado día 15 de diciembre, se aprobó por unanimidad el Dictamen de la nueva Ley de Justicia Administrativa, que será de vanguardia en pro de la impartición de justicia administrativa en nuestro Estado.

“Con tal precedente, el pasado día 4 de enero entró en vigor el Decreto 576, publicado en el Periódico Oficial, Órgano de Gobierno del Estado, por medio del cual se expidió la nueva Ley de Justicia Administrativa, que se encuentra vigente y es aplicable para las demandas de nuevo ingreso en este año 2021”.

SD45 (2)

ENTREGA-RECEPCIÓN INSTITUCIONAL

Al destacar que rendir cuentas claras es una directriz de la función jurisdiccional, Márquez Cristerna refirió que en el mes de septiembre de 2019 el Tribunal dio inicio formalmente con el proceso de Entrega-Recepción Institucional.

Lo anterior, en cumplimiento a la Ley de Entrega-Recepción del Estado de Zacatecas, por lo que el Auditor Superior del Estado, Raúl Brito Berumen, designó a Ismael Gutiérrez Loera, Comisionado para actuar con la representación de la Autoridad Supervisora y de esta forma garantizar un proceso en tiempo, completo y transparente.

De tal forma, el 23 de enero del año que se informa, se llevó a cabo el Acto Protocolario de Entrega-Recepción Institucional de la Presidencia del Tribunal y posteriormente, el 17 de marzo, se efectuó el acto de conclusión, consistente en la Verificación y Validación Física del Expediente, mismo que se celebró sin observaciones por parte de la Comisión de Recepción ni de la Autoridad Supervisora.

Tras recordar que la Presidencia del Tribunal es rotativa cada dos años, dijo que en Sesión Solemne de Pleno, del día 23 de enero, protestó el cargo como Presidente de nuestro Órgano Jurisdiccional para el periodo 2020-2022, “siempre con la convicción y compromiso de desempeñar la honrosa función de una forma ética y profesional.

“Asumo de nueva cuenta la responsabilidad de no bajar la guardia y continuar con el buen trabajo muy bien direccionado por la entonces Magistrada Raquel Velasco Macías, quien culminó su encargo de ser la primera Presidenta del actual Tribunal de Justicia Administrativa como Órgano Colegiado”, agregó.

Agregó que en diciembre pasado la Licenciada Raquel Velasco cumplió el periodo de tres años, por el cual fue nombrada, y expresó su reconocimiento por su desempeño profesional apegado en todo momento a la legalidad y eficiencia.

Asimismo, expresó su beneplácito a nombre del Pleno y del personal del Tribunal, por la reciente designación de la Doctora Aída Alicia Lugo Dávila, como nueva Magistrada, “con quien hemos comenzado a conformar un equipo sólido y de colegiación ejemplar”.

El Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado agregó que el Pleno no ha dejado de sesionar, por lo que en el año judicial que se informa, se realizaron 33 sesiones, de las cuales 20 fueron ordinarias, 11 extraordinarias y dos solemnes, emitiéndose 381 acuerdos jurisdiccionales y administrativos derivados de dichas sesiones.

SD45 (1)

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

Desde su creación como organismo constitucionalmente autónomo, el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas ha velado por el cabal respeto a los derechos humanos y el debido proceso; los 42 servidores públicos que lo conforman, entre secretarios auxiliares, instructores, de estudio y cuenta, así como coordinadores, actuarios y personal de áreas administrativas, trabajan con gran dedicación, compromiso, objetividad, imparcialidad, profesionalismo e independencia en cada una de sus tareas.

No obstante que el 2020 fue un año complicado por la situación sanitaria que prevalece a nivel mundial y la creciente recesión económica, se recibieron 473 demandas, interpuestas tanto de manera presencial por medio de la Oficialía de Partes como vía Buzón Electrónico, número semejante a los asuntos ingresados en los dos años previos que se trabajó con normalidad.

De los juicios tramitados se agregan 57 asuntos de años anteriores que por diversos motivos de carácter procesal se conocieron en el ejercicio 2020.

En el Área de Oficialía de Partes se recibieron 3 mil 533 promociones, sobre los que recayeron 3 mil 081 acuerdos. Se substanciaron 416 juicios, de los cuales 359 corresponden a 2020 y 57 de años anteriores. En cuanto a juicios resueltos, 117 corresponden a 2020 y 110 son de años anteriores.

b04e

“Dirimir controversias no es una tarea menor, los Magistrados que conformamos el Pleno ejercemos la función con absoluta autonomía y en ningún momento hemos recibido recomendación alguna para substanciar o resolver en algún sentido”, aseveró.

Dijo que en el año judicial 2020 el Tribunal emitió 295 resoluciones, que comprenden 149 sentencias definitivas, 45 de cumplimiento de ejecutorias de amparo, 41 interlocutorias respecto a los recursos en contra de las actuaciones del Tribunal y 60 resoluciones fuera de audiencia.

En ese sentido, dichos fallos confirmaron la validez de 45 actos de autoridad, 80 arrojaron la nulidad, 10 la nulidad para efectos, en 13 se dictó el sobreseimiento y en uno se declaró la incompetencia del Tribunal para conocer del asunto.

De los Recursos que contempla la Ley de Justicia Administrativa y la Ley General de Responsabilidades Administrativas en contra resoluciones de trámite, el Pleno votó por unanimidad 28 medios de impugnación.

Se resolvieron cinco Recursos de Queja, mismos que resultaron fundados en su totalidad. Se solicitaron 160 suspensiones de ejecución de actos de autoridad, de las que fueron concedidas 104 y negadas 56 por resultar notoriamente improcedentes o por no cumplir con los requisitos que establece la Ley.

Se celebraron 21 de las 28 audiencias programadas para desahogo de pruebas y formulación de alegatos, las siete restantes fueron diferidas por manifestación expresa.

Se promovieron 50 Juicios de Amparo y se resolvieron 181 únicamente de años anteriores, concediéndose 42, de los cuales 25 fueron por cuestiones de fondo y 17 de forma, lo que implicó que en su mayoría no se varió el criterio que se había emitido en las respectivas resoluciones.

SD45 (4)

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS GRAVES Y DE PARTICULARES

Márquez Cristerna aseguró que la Ponencia del Magistrado Gabriel Sandoval Lara continúa encargándose de los asuntos sobre responsabilidades graves y de particulares en relación con ellas y que con la vigencia de la nueva Ley de Justicia Administrativa funcionará como Sala Especializada.

Durante 2020, se recibieron 15 procedimientos de responsabilidad administrativa, donde se acreditó por parte de las autoridades investigadoras la probable falta administrativa grave imputable a un servidor público y a un particular vinculado con dicha falta.

De los procedimientos de responsabilidad administrativa substanciados antes de diciembre de 2019, siete fueron sentenciados en el año 2020, de los cuales tres se sobreseyeron y en cuatro se impusieron sanciones como: suspensión, inhabilitación temporal, sanción económica e indemnización.

Respecto a la ejecución de sentencias, dijo que la sociedad zacatecana debe tener certeza que en el Tribunal de Justicia Administrativa se imparte justicia pronta, expedita e imparcial.

Hizo un especial reconocimiento a las autoridades demandadas por acatar de manera puntual y voluntaria el fallo impuesto, las cuales cumplieron un total de 369 sentencias dictadas en 2020 y anteriores.

En otro sentido, agradeció al Gobernador Alejandro Tello porque, a raíz de la petición hecha en el Primer Informe Anual de Actividades 2018, en octubre próximo pasado fue firmado el Contrato de Donación con Gobierno del Estado de Zacatecas, por medio del cual se formalizó la donación de un inmueble ubicado en Ciudad Administrativa para construir las oficinas de este ente y que se espera en corto plazo sea el Mandatario Estatal quien coloque la primera piedra.

Respecto a las actividades realizadas por las diferentes comisiones, Márquez Cristerna refirió que la Comisión de Capacitación y Enlace Institucional, presidida el año anterior por la entonces Magistrada Raquel Velasco Macías, promovió la capacitación permanente del personal, mismo que recibió 90 instrucciones, entre talleres, cursos, ciclos de conferencias y ponencias presentadas en el Diplomado en Juicio Contencioso Administrativo, que tuvo la participación de 18 servidores públicos de nuestro Órgano Colegiado, lo que representó 206 horas de trabajo.

La nueva Ley de Justicia Administrativa, vigente a partir del 4 de enero de este año, y que representa innumerables horas de trabajo de la Comisión de Reglamentación, a cargo del Magistrado Gabriel Sandoval Lara, permite la modernización y mejoramiento del sistema de impartición de justicia administrativa en el Estado.

Dijo que, en primer término, se implementan mecanismos innovadores que facilitan el acceso a la justicia, evitan el rezago, permiten la atención de los asuntos a distancia y posibilitan la adopción de medidas en materia sanitaria y distanciamiento social, al hacer uso de las tecnologías de la información y comunicación, pues se pone en marcha el juicio en línea y las notificaciones electrónicas mediante el boletín electrónico.

El juicio en línea concede beneficios tanto a los justiciables como al Tribunal, las actuaciones se generan de manera digital; se reducen costos de tramitación, gastos de insumos, operación y traslados, abona a la ecología y mejora la calidad del acceso a la impartición de justicia, pues agiliza la tramitación del juicio y la emisión de las resoluciones.

El boletín electrónico que opera a partir de noviembre del año pasado, es un sistema de notificación que se realiza mediante la publicación en el sitio web oficial del Tribunal.

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Justicia Administrativa, se modifica la estructura orgánica, con la finalidad de adecuar su organización, con la competencia material que ejerce.

Las tres Ponencias se transforman en Salas Unitarias Especializadas, dos de las cuales conocerán y resolverán los juicios contenciosos administrativos y fiscales de competencia ordinaria; la tercera de las Salas conocerá y resolverá de manera especializada los asuntos en materia de responsabilidad administrativa grave y de particulares.

Finalmente, se modifican y adicionan distintas figuras procesales, con lo que se fortalecen las anteriormente existentes, como el procedimiento de ejecución de sentencia, el juicio de lesividad y la suspensión de la ejecución. De igual manera, se suman disposiciones novedosas y trascendentales como las relativas a la conciliación, la jurisprudencia y la excitativa de justicia.

“Siempre con la convicción de velar por el respeto al derecho de acceso a la información, consagrado en el artículo 6 de nuestra Carta Magna, como Presidente de la Comisión de Transparencia, coordiné y supervisé el cumplimiento cabal de las obligaciones que de acuerdo a la Ley deben publicarse en la Plataforma”.

El Tribunal de Justicia Administrativa mantuvo un 100 por ciento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que como sujeto obligado le corresponden, según los resultados de la verificación que emite el Órgano Garante de Transparencia en el Estado.

SDF56

La Unidad de Transparencia del Tribunal, que es el área receptora de las solicitudes de acceso a la información pública, así como de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición de Datos Personales (ARCO), recibió y contestó dentro de los plazos establecidos un total de 65 solicitudes de información y no hubo recurso alguno promovido durante dicho periodo, al no existir inconformidad manifiesta con las respuestas otorgadas dentro de los términos establecidos.

Como parte del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación al Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, se asistió a las reuniones de trabajo convocadas a efecto de conocer la dinámica de entrega de información solicitada por la Unidad General de Género de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la finalidad de tener actualizados los datos respecto a la incorporación de la perspectiva de género en los órganos impartidores de justicia en México.

“Garantizar la impartición de justicia en materia administrativa es sin duda nuestro propósito institucional, en ese sentido, para el presente ejercicio fiscal, se aprobó un presupuesto de egresos por la cantidad de 24 millones 986 mil 373.60 pesos, mismo que se ejerció de manera transparente y responsable, logrando cerrar el ejercicio que se informa sin adeudos ni déficit presupuestario.

Finalmente, Márquez Cristerna agregó que el uso de las redes sociales y de las tecnologías de la información y comunicación se convirtieron en herramientas indispensables para realizar y dar a conocer las acciones y agenda pública efectuada en un año marcado por la pandemia. Entre entrevistas, notas informativas y difusión oficial de acciones y avisos en las redes sociales, se dio a conocer la actividad pública del Tribunal.

SE REGISTRAN VARIOS ENFRENTAMIENTOS EN GUADALUPE Y ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en SE REGISTRAN VARIOS ENFRENTAMIENTOS EN GUADALUPE Y ZACATECAS

RRF-98

Guadalupe, Zac.- a las 21 horas con 15 minutos, ingreso una llamada al sistema de emergencias donde reportaban a dos masculinos agredidos con disparos de arma de fuego cuando caminaban por la calle Cantera del Fraccionamiento la Bufa.

Tras la agresión uno de ellos quedó sin vida en el lugar mientras su acompañante fue traslado a recibir atención médica a un nosocomio pues recibió una herida en una de las extremidades.

De los agresores sólo se sabe que huyeron a pie del lugar.

Minutos más tarde se registró una fuerte movilización en las Quintas y de manera simultanea en las Huertas.

Hasta el momento, solo hay una persona sin vida y un herido.

CON LA REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR LA DOCTORA CRISTINA RODRÍGUEZ PACHECO ENTREGA 182 BASIFICACIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en CON LA REPRESENTACIÓN DEL GOBERNADOR LA DOCTORA CRISTINA RODRÍGUEZ PACHECO ENTREGA 182 BASIFICACIONES

DRACRISTINA- (2)

Zacatecas, Zac.- A nombre del Gobernador Alejandro Tello, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Cristina Rodríguez Pacheco, entregó 182 bases a trabajadoras y trabajadores de esta instancia de asistencia social, lo que representa cerca del 25 por ciento de total del personal.

Acompañada por el Director General, Omar Acuña Ávila, entregó los documentos que dan certeza laboral a quienes tienen hasta 16 años de antigüedad, esto durante tres eventos diferentes que se llevaron a cabo en la Casa Hogar para Jóvenes de Zacatecas, el Domo del Centro de Ferias y la cancha de las oficinas centrales del SEDIF; todo ello, para proteger a las y los trabajadores con las medidas sanitarias.

Al hacer entrega de las bases, Cristina Rodríguez de Tello señaló que el recurso humano es el pilar de la administración pública; recordó que una de las metas que se propuso al llegar al DIF Estatal fue tratar de “cambiar la perspectiva que existe del trabajador de Gobierno de que no hace nada, era necesario cambiar la discursiva que existe en torno al gobierno porque está compuesto de personas muy valiosas y porque por cada mil buenos trabajadores hay uno malo”.

DRACRISTINA- (1)

Agregó que dar una base no es sencillo ya que implica una ingeniería financiera, necesita una programación presupuestal, tener un recurso ya listo para cubrir no solo el sueldo sino todo lo que implica, es decir, el aguinaldo, las vacaciones, y tenerlo contemplado para muchos años de una administración.

La titular del SEDIF aseguró que el Gobernador Alejandro Tello “siempre tuvo en mente que era justo que los buenos trabajadores tuvieran tranquilidad y certeza laboral, que tuvieran garantizado a través de su trabajo un ingreso para sus familias, sin el temor de que desaparezca al siguiente día”.

Por ello, manifestó su satisfacción de que “por fin se llegó el momento y lo ha hecho sin endeudar al estado” lo que se logró gracias a que durante estos años, el mandatario estatal “puso orden en las finanzas, trabajado con orden y pulcritud, se hace lo que se puede, pero no se endeuda al estado”.

DRACRISTINA- (3)

Les dijo a las y los trabajadores que en el presupuesto de Zacatecas, su sueldo y sus prestaciones están garantizados por lo que resta de su vida laboral “y eso es una gran satisfacción para nosotros”, pero eso, agregó, implica una gran responsabilidad, la de ser buenos trabajadores, de ser eficaces, pero también de ser cálidos con la gente. “Hoy tienen una mayor responsabilidad, tómenla, aprovéchenla, dignifiquen este trabajo que muchas veces es tan poco valorado”.

Aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento público a la Subdirección de Recursos Humanos a cargo de Sofía Tello Márquez “porque han trabajado con pulcritud, con rectitud y con un trato respetuoso hacia las y los trabajadores, y porque fueron quienes ayudaron mucho para que esto sucediera”.

Mencionó que la administración se termina “y nosotros nos vamos, pero lo más importante es que se queda gente como ustedes, gente que sabe trabajar, gente que se compromete, gente que desde su espacio hace a Zacatecas más grande, lo hace un mejor lugar para vivir, no solamente para sus hijos, sino también para sus nietos y las generaciones por venir.

Es importante mencionar casos como los de Gloria Lorena Botello Orozco con 16 años de antigüedad; Erick Humberto Acuña Villagrana y María Guadalupe Ruiz Arellano, con 14; Juan Manuel Caldera Reveles, con 13; Yolanda Pérez González, Rosalío Rosales Valdez, Dulce María Ivonne López Herrera, Reinalda Angelina Guzmán Enríquez y Alberto Jacinto José, con 12.

Cabe señalar que estas 182 bases forman parte de las 763 otorgadas por el mandatario estatal en días recientes a personal de 31 dependencias centralizadas y organismos públicos descentralizados, siendo el SEDIF el organismo donde se entregó un mayor número.

ESTE DÍA SE RECUPERAN DEL CORONAVIRUS 226 ZACATECANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE DÍA SE RECUPERAN DEL CORONAVIRUS 226 ZACATECANOS

HH- (1)

Zacatecas, Zac.- De los restablecidos hoy, son 97 hombres y 129 mujeres, de entre 7 y 92 años Zacatecas, Zac., 21 de enero de 2021.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró hoy a 226 pacientes que se recuperaron clínicamente del Coronavirus (Covid-19) y totalizan ya 19 mil 230 personas en esta condición en la entidad.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los restablecidos este jueves, son 97 hombres y 129 mujeres, de entre 7 y 92 años de edad, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 28 de noviembre de 2020 y el 7 de enero de 2021.

De ellos, 55 tienen su residencia en Guadalupe, 49 en Zacatecas, 36 en Fresnillo, 11 en Jalpa, 10 en Nochistlán, ocho en Tabasco, seis en Sombrerete, cinco en Río Grande, cuatro en Concepción del Oro, cuatro en Juchipila, cuatro en Pinos, tres en Apozol y tres en Villa de Cos. En tanto, dos de los recuperados radican en Calera, dos en Mazapil, dos en Juan Aldama, dos en Monte Escobedo, dos en Pánfilo Natera, dos en Villa Hidalgo, dos en Nieves, dos en Trancoso, dos en Huanusco, dos Morelos, dos en Jerez y los otros seis viven en cada uno de estos municipios: Villanueva, Pánuco, Noria de Ángeles, Villa González Ortega, Cuauhtémoc y Apulco.

Al rango de 0 a 20 años corresponden 14 pacientes, entre ellos, el menor, un niño fresnillense de 7 años. De 21 a 40 años son 114 personas, 66 de 41 a 60 años, 27 de 61 a 80 años y cinco mayores de estas edades, entre ellas, las más longevas, un riograndense de 91 años y una mujer jalpense de 92 años. Gilberto Breña precisó que 85 pacientes fueron asistidos por la SSZ, 86 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ocho por el IMSSBienestar, 12 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 35 por clínicas particulares. De los 226 pacientes restablecidos este jueves, 220 permanecieron en aislamiento domiciliario y los seis restantes fueron hospitalizados entre dos y 15 días en las distintas instituciones médicas.

ESTE JUEVES SON 16 FALLECIMIENTOS POR COVID EN LA ENTIDAD ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE JUEVES SON 16 FALLECIMIENTOS POR COVID EN LA ENTIDAD ZACATECANA

HH- (3)

Eran habitantes de Zacatecas, Sombrerete, Guadalupe, Fresnillo, Cañitas, Villa Hidalgo y Pánfilo Natera Zacatecas

Zacatecas, Zac.- El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, informó que, desde el inicio de la pandemia, en total han fallecido 2 mil 239 personas por Covid-19 en la entidad; hoy se reportaron 16 nuevos casos.

El 22 de diciembre falleció un hombre de 73 años, originario de Zacatecas, sin comorbilidades; el 9 de enero murió una sombreretense de 59 años, diabética e hipertensa. Asimismo, murieron tres hombres, uno de Zacatecas de 82 años, con hipertensión; un guadalupense de 74 años, con varias comorbilidades, y el otro era de Zacatecas, tenía 61 años y padecía EPOC.

Además, dos mujeres perdieron la vida, una de 85 años, habitante de Cañitas de Felipe Pescador, diabética e hipertensa y una guadalupense de 64 años. Cuatro hombres más perdieron la vida, uno de Zacatecas de 70 años; un fresnillense de 83 años; uno originario de Villa Hidalgo, de 80 años, y el otro era un sombreretense; ninguno de los cuatro presentó comorbilidades al momento del contagio.

En Guadalupe murieron dos personas, una mujer de 73 años, diabética e hipertensa y un hombre de 88 años quien no tenía comorbilidades; en Fresnillo murió un hombre de 75 años que padecía hipertensión y enfermedades cardiovasculares; también murieron una jerezana de 42 años y un hombre de Pánfilo Natera, de 72 años; ambos sufrían de diabetes e hipertensión.

Alejandro Tello, Gobernador del Estado, envió sus condolencias a los familiares, amigos y seres queridos de los fallecidos y recordó a los zacatecanos la importancia de no bajar la guardia en los cuidados contra el Covid-19.

AUTORIDADES SANITARIAS REPORTAN UN MENOR DE 5 AÑOS CONTAGIADO POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en AUTORIDADES SANITARIAS REPORTAN UN MENOR DE 5 AÑOS CONTAGIADO POR COVID

HH- (4)

Zacatecas, Zac.- Se trata de 88 mujeres y 82 hombres; 24 están hospitalizados (tres estables y 21 graves) Un niño de cinco años, el más joven y una mujer de 91 años es la más longeva.

La entidad acumula 23 mil 623

Zacatecas, Zac.- Las autoridades de salud estatal reportaron este jueves para Zacatecas 170 nuevos contagios del virus SARS-CoV2, cifra con la que acumulan 23 mil 623 casos, desde el inicio de la pandemia.

Los nuevos pacientes con el Coronavirus (COVID-19) son 88 mujeres y 82 hombres, entre los cuales 145 están en aislamiento domiciliario, 24 en un hospital (tres estables y 21 graves) y se presentó la defunción de un hombre de 72 años, originario de Pánfilo Natera. Los municipios de Zacatecas y Guadalupe reportan 30 contagios cada uno, Fresnillo tiene 23, hay 14 en Nochistlán, nueve en Jerez, siete en Villanueva y el resto de los casos se dividen entre Calera, Cuauhtémoc, Francisco R. Murguía, Huanusco, Jalpa, Juchipila, Juan Aldama, Mezquital del Oro, Miguel Auza, Morelos, Pánfilo Natera, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Sain Alto, Tabasco, Tlaltenango, Trancoso, Villa de Cos, Villa García y Villa González Ortega. Respecto a las edades, hay nueve menores de 20 años, (con cinco años el más joven, que es un niño originario de Guadalupe); 16 de 20 a 29 años; 36 de 30 a 39 años; 28 de 40 a 49 años; 37 de 50 a 59 años y 44 adultos mayores de 60, la más longeva es una mujer del municipio de Sombrerete con 91 años.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 63 pacientes; la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a 92; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a seis y nueve personas están a cargo de instituciones de salud particulares. La forma de contagio que prevale es la comunitaria con 102 casos, mientras que 68 adquirieron el virus por tener contacto con un caso positivo.

TALLER LITERARIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en TALLER LITERARIO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
5}
Zacatecas, Zac. El Instituto para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad, en coordinación con el Instituto Zacatecano de Cultura «Ramón López Velarde», anunció que a partir de esta semana se abren las inscripciones para participar en un taller literario dirigido a personas con discapacidad. 
María de Lourdes Rodarte Díaz, directora general del Instituto, indicó que este taller significa una posibilidad más de inclusión para las personas con discapacidad que gustan y disfrutan de la literatura.
 
«El abanico de oportunidades que tenemos quienes vivimos con alguna condición discapacitante se abre cada día, pues poco a poco la sociedad entiende y se suma a generar condiciones de desarrollo para nosotros», señaló la funcionaria. 
El taller literario será impartido por Jorge Humberto de Haro Duarte, quien cuenta con una década de experiencia en este tema y está dirigido a un cupo máximo de 20 personas.
 
Rodarte dijo que el objetivo es formar un grupo en el que se fomente la lectura y la creación literaria, a fin de reconocer e incentivar las habilidades que en este sentido desarrollen las personas que decidan participar, cuyos logros particulares e individuales serán proyectados a la sociedad. 
El curso comprende seis sesiones de dos horas, comenzará a partir de día 15 de febrero del 2021 a las 17:00 horas y finalizará el día 26 de febrero del año en curso.
 
El taller es totalmente gratuito y quienes deseen inscribirse pueden ponerse en contacto a través de las redes sociales del Instituto, o bien, enviar mensaje de WhatsApp al 492 264 7670 donde se les brindará mayor información al respecto. 

GOBIERNO CONSTRUYE 43 CUARTOS ADICIONALES A FAMILIAS DE FRANCISCO R. MURGUÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 21 - 2021 Comentarios desactivados en GOBIERNO CONSTRUYE 43 CUARTOS ADICIONALES A FAMILIAS DE FRANCISCO R. MURGUÍA
4
General Francisco R. Murguía, Zac.- El Gobierno de Alejandro Tello, en conjunto con el ayuntamiento, construye 43 cuartos adicionales a viviendas de 14 localidades y la cabecera municipal de General Francisco R. Murguía, en beneficio del mismo número de familias y más de 190 habitantes. 
María Guadalupe López Marchán, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial (Seduvot), dependencia a cargo de las obras, detalló que la inversión es superior a los 2.5 millones de pesos y el proyecto presenta un avance físico del 25 por ciento.
 
Al supervisar las obras, dijo que a la fecha se han ejercido más 643 mil pesos provenientes de los fondos de Infraestructura Social para Entidades y de Infraestructura Social para Municipios. 
López Marchán destacó que estas acciones, impulsadas por la administración del Gobernador Tello, dignifican los hogares de las y los zacatecanos, ya que amplían los espacios habitacionales de las familias y se evita el hacinamiento.
 
Los 43 cuartos se construyen en las localidades de Luis Moya, San Isidro, La Estanzuela, El Carrizal, Oran, El Jaralillo, Alfonso Medina, Fco. I. Madero, Santa Rita, La Laguna, Providencia, San Martín, Apaseo, San José de Morteros y en la cabecera municipal. 
A la supervisión de los avances también asistieron Blas Ávalos Mireles, presidente municipal; José Merced Zapata, coordinador regional de la Seduvot, entre otros.
44