5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para enero, 2021

MUNICIPIO DE ZACATECAS ENTREGA IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2021 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS ENTREGA IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS

RT58

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de reactivar la economía de Zacatecas también en su zona rural, el Ayuntamiento de Zacatecas que preside el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro, en coordinación con la Secretaría del Campo (SECAMPO), entregaron apoyos e implementos agrícolas y ganaderos a productores zacatecanos de las 22 comunidades como parte del programa de Concurrencia con Municipios, a fin de incrementar la productividad de las unidades económicas rurales y ampliar sus oportunidades de adquisición y modernización de infraestructura, maquinaria y equipo especializado para el desarrollo de sus actividades.

Fue en la comunidad de Benito Juárez donde cumpliendo con los protocolos de prevención por el Covid-19, se hizo entrega simbólica de los apoyos a las familias de la zona rural; Implementos como arados, tuberías para riego, cuchillas niveladoras, cosechadoras de forraje, pruebas de sanidad para ganado y cargas de baños garrapaticidas fueron entregados a productores de comunidades como El Visitador, Benito Juárez, la Escondida y Miguel Hidalgo.

RT57

En su mensaje, el alcalde afirmó que en esta suma de esfuerzos quienes ganan son los zacatecanos, refiriendo que «desde el inicio de la contingencia, hemos estado gestionando apoyos y trabajando con transparencia para que estos lleguen a la gente que más lo necesita, por lo que esperamos que se siga fortaleciendo la coordinación junto a todos nuestros aliados».

Al respecto, Gustavo Uribe Góngora, Secretario del Campo a nivel estatal, comentó que desde SECAMPO se seguirán uniendo esfuerzos en beneficio de los productores de la capital, asimismo reconoció la capacidad de gestión del alcalde capitalino para llevar apoyo a la gente de las comunidades. 

RT56

Finalmente, Ulises Mejía Haro destacó que seguirá trabajado de tiempo completo; de lunes a domingo, desde muy temprano hasta muy noche, convencido de que el trabajo honesto y permanente todo lo vence. Asimismo, llamó a la ciudadanía en general a seguir las recomendaciones de salud para vencer esta crisis sanitaria y refrendó el compromiso de seguir apostando por recursos al campo «porque estamos convencidos de que si al campo le va bien, a la ciudad también».

LEGISLADORES IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2021 Comentarios desactivados en LEGISLADORES IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA

FD- (1)

Zacatecas, Zac.- Este martes sesionó la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura y las y los diputados aprobaron la convocatoria para un periodo extraordinario de sesiones que se llevará a cabo este jueves 21 de enero. Asimismo, se presentaron tres iniciativas de reforma a diversas leyes estatales, así como dos puntos de acuerdo. También se leyó un documento enviado por el gobernador Alejandro Tello Cristerna en el que solicita la ratificación del comisionado estatal de Atención Integral a Víctimas.

APROBACIONES

Este jueves, 21 de enero, se realizará un periodo extraordinario de sesiones

El próximo jueves 21 de enero tendrá lugar el segundo periodo extraordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional de la LXIII Legislatura, iniciando con la sesión a las 10:30 de la mañana.

Las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente aprobaron la convocatoria para este periodo extraordinario en el que se abordarán cinco iniciativas, un proceso de ratificación y una solicitud de enajenación.

De acuerdo al documento avalado, este jueves se leerá una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y sus Municipios en materia de declaración de procedencia.

De igual forma se presentará la Ley que establece el procedimiento de declaración especial de ausencia de personas desaparecidas, así como reformas a la Ley de Fraccionamientos Rurales de la entidad, a la Ley Orgánica de la Administración Pública y del Sistema Estatal de Seguridad Pública en relación con el C5, además de a la Ley de Justicia Alternativa del Estado.

En el periodo extraordinario también se le dará cauce al procedimiento de ratificación del comisionado estatal de Atención Integral a Víctimas y a una solicitud del ayuntamiento de Mazapil para enajenar un bien inmueble a favor de un particular.

Llaman a impulsar parcelas demostrativas en el estado para lograr la autosuficiencia alimentaria

Con la finalidad de impulsar en Zacatecas parcelas demostrativas, principalmente de maíz con alto potencial productivo, las y los diputados de la Comisión Permanente aprobaron exhortar a autoridades del campo tanto estatales como federales para que se concrete un proyecto de estas características encaminado a lograr la autosuficiencia alimentaria.

La diputada promovente del punto de acuerdo, Alma Dávila Luévano, explicó que esta iniciativa busca que las parcelas demostrativas se implementen en los ocho distritos de Desarrollo Rural que hay en el estado, con el objetivo de que sirvan como evidencia práctica de la posibilidad que tienen los productores de incrementar los rendimientos de sus tierras y mejorar la calidad del grano.

Con esto, agregó, “podríamos motivar al productor para que adopte y aplique tecnología al sistema tradicional de siembra, logrando elevar los rendimientos y transitar hacia la autosuficiencia alimentaria en la entidad en un primer momento”, como un proyecto piloto pero con vistas a hacerse extensivo en todo el territorio nacional.

El llamado se dirigió al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, al gobernador Alejandro Tello Cristerna, al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal y al titular de la Secretaría del Campo en el estado para que apoyen el proyecto denominado “Establecimiento de Parcelas Demostrativas en Zacatecas” que está impulsado por el Centro de Innovación Tecnológica Mano Amigo, A. C. (CIT-MAC) y, para ello, contemplen los recursos necesarios en el presupuesto 2021.

Exhortan a atender la salud mental de personas que perdieron a seres queridos por el Covid-19

La pérdida de familiares y seres queridos que fallecen por Covid-19 tienen un impacto directo y grave en la vida de los deudos, trastocándola y afectando su salud mental y emocional.

Tras destacar este hecho, las y los legisladores exhortaron al gobernador del estado Alejandro Tello Cristerna y a la Secretaría de Salud de la entidad para que implementen un programa de acompañamiento y seguimiento de las familias zacatecanas que enfrentan una situación de enfermedad por Covid-19 o de duelo provocado por la pérdida de algún familiar.

La diputada Mónica Leticia Flores Mendoza propuso este punto de acuerdo que fue aprobado como urgente y de obvia resolución e hizo hincapié en que debe atenderse la salud mental de quienes se encuentren en casos como los mencionados donde las familias se han visto sorpresivamente impactadas a consecuencia del virus causante de esta pandemia”.

En este sentido, resaltó que la mejor atención la darán expertos y profesionales de la salud  que, además, tienen que ser proporcionados por el Estado ya que se trata de una responsabilidad de las autoridades.

INICIATIVAS

Solicita el gobernador la ratificación del comisionado estatal de atención a víctimas

Las y los diputados de la Comisión Permanente leyeron este martes la solicitud enviada por el gobernador Alejandro Tello Cristerna para que se ratifique al nuevo comisionado estatal de Atención Integral a Víctimas del estado, Valente Cabrera Hernández.

El mandatario estatal informó que el funcionario que ya rindió protesta al frente de esta instancia gubernamental es licenciado en Derecho y se ha desempeñado, entre otros cargos, como asesor jurídico de 58 legislatura del estado, jefe de unidad de asuntos jurídicos de la Auditoría Superior del Estado, alcalde de Vetagrande en el periodo de 2013 a 2016 y director de asesoría jurídica de la propia Comisión de Atención a Víctimas.

Se presenta iniciativa para modificar la designación de los fiscales y crear dos nuevas fiscalías especializadas

El diputado Eduardo Rodríguez Ferrer propuso reformar el artículo 87 de la Constitución Política del Estado para ampliar los requisitos en el nombramiento del fiscal general de la entidad y de los fiscales especializados, así como para crear dos nuevas fiscalías dentro de esta institución.

Respecto a la designación, planteó que tanto fiscal como fiscales especializados requieran de mayoría calificada, es decir, del voto de al menos 20 diputadas y diputados para llegar al puesto y no únicamente de las dos terceras partes de los legisladores presentes en el Pleno.

En cuanto a las nuevas fiscalías especializadas, Rodríguez Ferrer incluyó en su iniciativa una modificación para que se creen dos nuevas instancias: la fiscalía en delitos ambientales y la fiscalía especializada en asuntos internos que se encargará de investigar y sancionar en su caso los hechos que puedan constituir un delito al interior de la propia Fiscalía General.

FD- (2)

Se propone armonizar la constitución estatal a la federal en materia de juventud

También este martes la diputada Mónica Leticia Flores Mendoza presentó una iniciativa para reformar la Constitución Política del estado, concretamente la fracción II del Artículo 25, en materia de juventud.

El objetivo es armonizar esta norma estatal con los cambios aprobados a la Constitución del país y avalados por la LXIII Legislatura, por los que se reconoce como una obligación del Estado el atender a los jóvenes y garantizarles el ejercicio pleno de sus derechos, así como su participación en la vida pública de México.

La legisladora precisó que aún queda plazo suficiente para llevar a cabo esta homologación; sin embargo, apuntó que “el adelantarnos (…) indudablemente vendrá a robustecer lo previsto por la Ley de la Juventud del Estado de Zacatecas” y será una muestra de que los jóvenes deben ser una prioridad en Zacatecas.

FD- (3)

Plantean la creación del Registro Estatal de Detenciones de Personas Migrantes

La diputada Lizbeth Márquez Álvarez propuso una iniciativa para reformar la Ley para la Atención de los Migrantes Zacatecanos y sus Familias con el objetivo de crear un Registro Estatal de Detenciones de Personas Migrantes en el que se recaben los datos de todas las personas que las autoridades migratorias detienen durante su paso por el territorio zacatecano.

La legisladora destacó que actualmente no hay estadísticas sobre estos migrantes que son privados de la libertad en los centros migratorios cuando no acreditan su estancia legal en el país y esto ha generado preocupación en las organizaciones de la sociedad civil que no pueden ubicar a estas personas ni verificar las condiciones en las que se encuentran.

El objetivo de este registro, apuntó la diputada en la iniciativa, es “salvaguardar los derechos humanos, la dignidad y la integridad de las personas migrantes que son detenidas en el territorio del estado, así como la prevención de cualquier violación de los derechos humanos de las mismas, actos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como la desaparición forzada”.

ANTE EL AMBIENTE SOMOS UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS: MEJÍA HARO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2021 Comentarios desactivados en ANTE EL AMBIENTE SOMOS UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS: MEJÍA HARO

AS3

Zacatecas, Zac.- Fiel al compromiso de cuidar al medio ambiente en sus diferentes vertientes, el Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Ulises Mejía Haro firmó un convenio de colaboración junto a la Asociación Civil «Amor y Vida», con el objetivo de generar mejores estrategias para el cuidado y protección animal en estrecha coordinación entre autoridades y la ciudadanía. Fue en las instalaciones de la Presidencia Municipal donde se hizo la firma oficial para impulsar acciones como ferias de adopción, capacitaciones y esterilizaciones, esto a través de políticas transversales y transparentes que permiten la participación ciudadana en pro de quienes más lo necesitan; «todo esto contando con un marco jurídico y estrategias concretas que aumentan la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales», agregó el primer edil.

AS35

AS234

DISTRIBUIRÁN KITS SANITIZANTES A LOS COMERCIANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2021 Comentarios desactivados en DISTRIBUIRÁN KITS SANITIZANTES A LOS COMERCIANTES DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE

ASW34

Guadalupe, Zac.- El presidente municipal de Guadalupe, Zacatecas, Julio César Chávez Padilla, anunció que, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, entregará kits sanitizantes a los comerciantes del municipio con el principal objetivo de seguirnos cuidando y apoyar a la iniciativa privada.

El alcalde precisó que, al momento de renovar la Licencia de Funcionamiento de sus negocios, los comerciantes se harán acreedores a un kit sanitizante, el cual permitirá que no sólo se aplique el gel antibacterial y se mida la temperatura en cada negocio, sino también desinfectar a los clientes que ingresen a los establecimientos, e incluye un galón con aspersor con líquido sanitizante.

Tenemos un padrón importante de comercio que “rebasa los 2 mil negocios establecidos, y en reconocimiento a su cumplimiento y compromiso con el municipio es que entregamos este kit”, además de contribuir al tema de prevención de contagios de Covid-19 en el municipio.
Estas entregas se suman a las que ha emprendido Julio César Chávez a través del Programa Guadalupe Responsable, en el que se agrupan las acciones dirigidas a mitigar los efectos de la pandemia entre los guadalupenses, y que –además– favorecen la economía local.

AGRESIÓN ARMADA EN LA COMARCA DEJA UN BEBÉ SIN VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 19 - 2021 Comentarios desactivados en AGRESIÓN ARMADA EN LA COMARCA DEJA UN BEBÉ SIN VIDA

DSC_9796

Guadalupe, Zac. Al filo de las 21 horas con 30 minutos de esté lunes, se recibió una llamada de auxilio al sistema de emergencias 9-1-1 por parte de vecinos del Fraccionamiento La Comarca reportaban detonaciones de arma de fuego sobre la calle Mezquite.

Uniformados de la policía de proximidad de Guadalupe arribaron de inmediato y acordonaron el área donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego cinco personas, entre ellos un menor de tan solo tres años de edad.

En el lugar quedaron sin vida dos adultos y él bebé; dos personas más fueron trasladadas hacia un hospital para su inmediata atención donde se reportan graves.

Se formó un fuerte despliegue por parte de las autoridades para tratar de dar con el paradero de los responsables sin que hasta el momento se allá dado con los autores de esté certero ataque que cobró la vida de dos adultos y un pequeño de tres años de edad.   

REFUERZAN PRESENCIA POLICIAL EN EL MINERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en REFUERZAN PRESENCIA POLICIAL EN EL MINERAL
REF- (1)
Zacatecas, Zac.- Al encabezar la reunión semanal del Grupo de Coordinación Local (GCL), y tras reiterar su condena por la privación de la libertad de elementos de seguridad, el Gobernador Alejandro Tello hizo un llamado a intensificar las acciones que permitan hacerle frente a los grupos delincuenciales y a todos aquellos que quebrantan la tranquilidad de las y los zacatecanos.
 
Ante las autoridades estatales y federales que integran el GCL, Tello los exhortó a no bajar la guardia y tomar acciones contundentes e inmediatas para prevenir más agresiones a los elementos de las corporaciones y fortalecer las acciones operativas en municipios como Fresnillo, Villa de Cos y Jerez.
 
De manera particular, solicitó continuar el trabajo coordinado a fin de reforzar la seguridad en Fresnillo. En ese sentido, Alejandro Tello instruyó a las instancias estatales y federales a mantener una estricta coordinación operativa y de intercambio de información para hacer frente a quienes viven al margen de la ley y provocan eventos de inseguridad.
REF- (2)
 
Para continuar con el avance en la recuperación de la tranquilidad de las familias zacatecanas, el mandatario recalcó que no debe bajarse la guardia y los resultados en seguridad deben continuar, a pesar de la contingencia sanitaria y el contexto nacional.
 
Lo anterior, luego de que el GCL realizó un análisis detallado de la estrategia de seguridad, así como de los hechos que se registraron durante la semana para, además de los que ya están en funcionamiento, desplegar operativos especiales en puntos del territorio estatal que requieran mayor presencia.
 
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, reiteró que se mantiene un importante despliegue operativo con labores de campo y de inteligencia que permitan ubicar al efectivo policial de la PEP quien fue privado de su libertad el sábado pasado. Precisó que actualmente los dos helicópteros con los que cuenta la SSP realizan también labores de búsqueda y del reforzamiento de la seguridad en la entidad.

 

Honran la memoria de la activista Alicia Camacho Avitia

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en Honran la memoria de la activista Alicia Camacho Avitia
mail
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de honrar la memoria de la activista Alicia Camacho Avitia, el Gobierno estatal, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), se sumó al programa general que promovió y coordinó la Red Plural de Mujeres del Estado de Zacatecas, organización en la que Alicia Camacho Avitia trabajó por 20 años en la reivindicación de los derechos humanos de las mujeres.
 
Ana Hilda Rivera Vázquez, subsecretaria para la Igualdad Sustantiva de la Semujer, en representación de su titular, Adriana Rivero Garza, reconoció el trabajo de la activista al recordar el compromiso y el impulso que tuvo junto a otras organizaciones para la creación y consolidación de la Secretaría de las Mujeres, con la cual trabajó de manera coordinada y también formó parte del Observatorio del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PASE).
 
Se destacó que Camacho Avitia participó en los trabajos del Programa de Activismo 25N que cada año se realiza en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, así como de las actividades realizadas en el Programa del 8 de Marzo, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.
 
Asimismo, formó parte de algunas reuniones convocadas como parte de los trabajos de los mecanismos institucionales para el adelanto de las mujeres, tanto a nivel estatal como municipal, en los que incidió en pro de la lucha por la igualdad y el disfrute pleno de los derechos humanos a una vida libre de violencia de mujeres y niñas a nivel estatal, nacional e internacional.
 
Cabe mencionar que este homenaje se sumó a un programa más amplio para rememorar el trabajo que la activista realizó y en los que tuvo incidencia, por lo que se sumaron los ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe, la Legislatura del Estado, el Tribunal Superior de la Justicia, organizaciones civiles y grupos políticos, quienes destacaron su lucha incansable al impulso a los derechos económicos, político y electorales de las mujeres en la reivindicación a una vida libre de violencia de género.
 
María del Carmen Ordaz, coordinadora del Observatorio del Programa Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en Contra de las Mujeres (PASE), entregó un reconocimiento a la familia por la destacada participación de Alicia Camacho Avitia como integrante de dicho observatorio.
 
La entrega del reconocimiento, a nombre del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, lo hicieron las Subsecretarias de la Semujer, Ana Hilda Rivera Vázquez y Soraya Mercado Escalera; así como Armando García Neri, subsecretario de Prevención Social del Delito, en representación del Secretario General de Gobierno, Erik Fabián Muñoz Román.
 
El funcionario mencionó que el homenaje fue un espacio para la reflexión y una oportunidad para reconocer todo el trabajo que se ha realizado para lograr cambios en las estructuras construidas culturalmente en todos los niveles de la sociedad. Destacó que Alicia Camacho Avitia tuvo incidencia en esos cambios, junto con muchas otras mujeres que han trabajado arduamente para promover la implementación de políticas de igualdad y la consolidación de instrumentos que permitan a las zacatecanas acceder a sus derechos y avanzar para eliminar la violencia de género.
 
Además, se proyectó un video del Frente Nacional Feminista para honrar la memoria de su activa y comprometida integrante, quién llevó al ámbito nacional y puso en alto el trabajo de las organizaciones zacatecanas que día con día luchan para erradicar la violencia de género y por el avance de la igualdad entre mujeres y hombre en el estado.
 
Laura Ofelia Márquez Sandoval, en representación de la Red Plural de Mujeres del Estado de Zacatecas, recordó a la activista por su inalcanzable trabajo como amiga y defensora de los derechos de las mujeres, quien dejó huella por su arduo esfuerzo para fundar el Frente Estatal de Jefas de Familias y como parte del Frente Feminista Nacional; además de participar en el Grupo de Mujeres Pensadoras Urbanas y ser Secretaria del Observatorio Ciudadano de Agendas de Género.
 
El trabajo de Camacho Avitia deja huella en la reforma electoral en materia de género que se logró en 2013, así como en reformas similares en los años subsiguientes; además, tuvo una destacada participación en la elaboración del Informe Sombra de Beijing+20 en la esfera de mayor preocupación de la Violencia contra de las Mujeres, lo que la llevó a posicionar el trabajo de la Red a nivel internacional.

TELLO DA CERTEZA LABORAL A 1MIL 023 TRABAJADORES DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en TELLO DA CERTEZA LABORAL A 1MIL 023 TRABAJADORES DE GOBIERNO
mail
Zacatecas, Zac.- A fin de dignificar las condiciones laborales de trabajadoras y trabajadores de la administración pública estatal, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha el Programa de Mejora Contractual, para favorecer a 1 mil 023 personas.
 
Con la autorización de la LXIII Legislatura del Estado, en el Presupuesto de Egresos 2021 se destinaron 10 millones de pesos para que 258 empleados con la figura de asimilables y 765 eventuales puedan acceder, de forma voluntaria, a distintos beneficios de este esquema, que fue diseñado desde hace varios meses.
 
En conferencia de prensa virtual, el Gobernador Alejandro Tello asentó que, con esta acción, cumple una promesa más con la clase trabajadora de 22 dependencias estatales y organismos descentralizados, ya que muchos de sus miembros tenían varios años de solicitar que se mejorara su condición laboral.
 
De esta manera, explicó el mandatario, además de brindar certeza laboral y dignificar las condiciones de los beneficiarios, se formaliza una nómina más ordenada y homogénea de cara a la entrega-recepción de la administración estatal.
 
Con el Programa de Mejora Contractual, los 1 mil 023 trabajadores y trabajadoras podrán acceder a prestaciones como seguridad social, aguinaldo, prima vacacional, derecho a contar con una vivienda, además de empezar a generar antigüedad para que, en el futuro, puedan cotizar en el sistema de pensiones.
 
Recalcó que esta acción fue avalada por el Congreso del Estado y que no se trata de engrosar la nómina ni de un acto para ganar voluntades políticas, sino que, al igual que la anterior etapa de basificaciones, concretada en diciembre de 2020, cumple con reglas específicas y que velan por la dignificación laboral de las y los trabajadores, quienes son el activo más importante de cualquier gobierno.
 
JUSTICIA LABORAL, ORDEN ADMINISTRATIVO Y NÓMINA HOMOGÉNEA
 
Juan Antonio Ruiz García, titular de la Secretaría de Administración (SAD), precisó que durante esta semana se lanzará la convocatoria para el Programa de Mejora Contractual, que fue ideado, de manera transversal, para tener un orden administrativo, así como una nómina más ordenada y homogénea.
 
Con ello, explicó, también se hace justicia a las y los trabajadores que reciben pagos con recursos financieros estatales, para que, en un corto plazo, puedan ser cotizantes del sistema de pensiones, lo que también les brinda certeza tanto a ellos como a sus familias.
 
Juan Antonio Ruiz recordó que, durante el Gobierno de Alejandro Tello, se han implementado programas de retiro voluntario para adelgazar la nómica, ya que muchos de los recursos se gastan en sueldos y salarios, pero también se busca brindar certeza a quienes forman parte de la estructura estatal.
 
El mandatario Alejandro Tello reconoció el compromiso y valía de los 1 mil 023 empleados y empleadas que son aptos para ingresar a este programa, a quienes recordó que ésta y las demás determinaciones se realizaron de formas responsable, ordenada, transparente, sin favoritismo y con total apego a la ley.
 
Destacó su entrega en estos momentos complicados, pero que ahora, gracias a su esfuerzo y profesionalismo, tendrán la certidumbre de contar con seguridad social, aguinaldo, prima vacacional, bonos de despensa, derecho a la vivienda y cotizar en un sistema de pensiones.