5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para enero, 2021

FAMILIAS DE INTERNOS DE CERERESO, INSISTEN EN QUE INTERVENGA LA CIDH

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en FAMILIAS DE INTERNOS DE CERERESO, INSISTEN EN QUE INTERVENGA LA CIDH

DSC_2831

Zacatecas, Zac.- El pasado viernes 15 de enero del presente año, al filo de las 3 de la mañana ocurrió un motín en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) de Cieneguillas, al parecer por el traslado de reos de alta peligrosidad a otros centros de reinserción social.

Durante el amotinamiento, uno de los internos resulto muerto sin que hasta la fecha  exista un responsable de manera directa. Además de la persona sin vida, se registraron seis internos lesionados.

Familiares de los internos demandan la presencia de la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH) ante la situación que viven sus familiares al interior del centro penitenciario.

Los mismos familiares señalan que al interior del Cerereso se da una serie de situaciones que vulneran los pocos derechos del que gozan los reos y que por alguna situación o equivocación de la vida; se encuentran purgando una condena.

Señalan que dentro de ese lugar aún existe la corrupción no solo por parte de la población,  insinuando que las autoridades correspondientes, tienen mucho que ver en este tipo de situaciones.

Las familias de los internos hacer llegar al gobernador de la entidad Alejandro Tello Cristerna, el deseo de tener un dialogo y exponer la realidad que se vive en ese lugar exponiendo las necesidades y vulnerabilidad a las que a diario están expuestos sus familiares.  

Familiares nos hacen llegar un par de videos de aquella trágica madrugada que muestra en pocos segundos, mucho de lo ocurrido.

Advertimos que algunas de las imágenes son bastante fuertes y explicitas. 


DEBE CAMBIARSE EL PROCESO DE VACUNACIÓN EN ZACATECAS: GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en DEBE CAMBIARSE EL PROCESO DE VACUNACIÓN EN ZACATECAS: GOBERNADOR
2 - copia
Zacatecas, Zac.- Mi prioridad es salvar vidas, evitar contagios y más daños por la pandemia; por eso, he insistido en que se cambie la estrategia de vacunación en Zacatecas para avanzar más rápidamente en la cobertura, externó el Gobernador Alejandro Tello. 
En la conferencia de cada lunes con motivo del Reporte Estadístico del COVID-19, el mandatario reiteró el llamado para que el Gobierno de México considere a las brigadas de especialistas en vacunación, que se han preparado durante varias décadas, para que sean ellas las que se encarguen de esta estrategia.
 
Alejandro Tello precisó que, de las 9 mil 750 dosis que llegaron a Zacatecas, hasta este domingo se habían aplicado 7 mil 287, lo que representa 75.3 por ciento de avance y una cobertura de apenas 0.46074324644 por ciento del total de la población zacatecana. 
«Mi llamado es para que las vacunas no permanezcan en los refrigeradores, sino que lleguen rápidamente a uno de los sectores prioritarios, que es el de la salud», expuso; también, solicitó que la vacunación parta desde los municipios que presentan mayores índices de contagios, como son Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo, hasta llegar a las localidades más alejadas.
 
«Tenemos que dar tiros de precisión, en las jurisdicciones de Zacatecas se tienen identificadas las poblaciones donde existen mayores contagios y, al ritmo que se avanza, se tardarían varios meses en cubrir a toda la población zacatecana; el planteamiento ya se hizo y falta esperar una respuesta», añadió. 
En la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario externó a Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, así como a las autoridades de salud, la necesidad de que se analice y conceptualice la estrategia de salud, ya que es muy lenta.
 
Alejandro Tello ofreció su colaboración, tanto en personal médico como en infraestructura, para dar mayor agilidad y aplicar la vacuna al sector salud, a los grupos vulnerables, por rangos de edades, sin el uso de padrones de programas sociales, hasta llegar al 1 millón 581 mil habitantes del territorio zacatecano, pero que, también, los especialistas se encarguen de estos procedimientos. 
En el Reporte Estadístico de este lunes, el Gobernador Alejandro Tello informó que se han realizado 43 mil 466 pruebas, de las cuales 23 mil 174 resultaron positivas, 19 mil 983 negativas y 309 están pendientes; se han registrado 2 mil 168 decesos, 2 mil 969 personas están activas y se han recuperado 18 mil 038.
33 
Durante las cuatro últimas semanas se han presentado 3 mil 256 contagios, desglosados en 705; 638; 1 mil 053 y 860, con un promedio diario de 116, lo que el mandatario atribuyó a las consecuencias de las reuniones y festividades de fin de año, así como a las concentraciones en el territorio zacatecano. 
Por este motivo, solicitó a las autoridades municipales colaborar, hacer equipo para evitar contagios y más decesos, lo que se logrará si no se permite la realización de eventos de aglomeraciones masivas, ya que es imposible contar con inspectores en las cientos de comunidades que hagan frente a esta situación.
 
De los 23 mil 174 contagios, 11 mil 847 son en mujeres y 11 mil 327 en hombres, principalmente de 21 a 60 años de edad. En las últimas cuatro semanas se registraron 387 decesos, 14 en promedio diario. De los 2 mil 168 fallecimientos, 1 mil 301 son de hombres y 867 de mujeres; de ellos, 1 mil 749 padecían alguna comorbilidad, pero 419 no tenían. 
Se han contagiado 150 embarazadas, 138 de ellas se restablecieron, 10 están aisladas y dos fallecieron; por su parte, 20 mujeres en puerperio contrajeron el virus, ocho ya se recuperaron, una está activa y una perdió la vida. Por su parte, 554 menores se infectaron, 482 se recuperaron, nueve murieron, 60 están en aislados, uno estable y dos graves.
 
En la Secretaría de Seguridad Pública, 269 elementos se infectaron, 218 se recuperaron y 11 fenecieron; en tanto, 39 personas privadas de su libertad dieron positivo, 26 se restablecieron, siete están activas y seis perdieron la vida. 
A la fecha, en el sector salud, 3 mil 497 trabajadoras y trabajadores se han contagiado, entre ellos 1 mil 060 médicos y 1 mil 292 enfermeras y enfermeros; perdieron la vida 29 médicos, 10 enfermeros y enfermeras, así como otros 16 empleados adjuntos.
 
En estos momentos hay 181 pacientes hospitalizados, 106 de ellos estables y 75 graves; existe una disponibilidad de 137 camas (56 por ciento) y 84 ventiladores (53 por ciento). En porcentaje de hospitalización, se registraron 158, 168, 164 y 181 pacientes en las últimas cuatro semanas.
 
Los municipios con mayor contagio en las últimas dos semanas son Zacatecas, con 200 nuevos casos positivos; Guadalupe, 170; Fresnillo, 158; Sombrerete, 38; y Jerez, 28, que representan 72 por ciento del avance de la pandemia.
 
ZACATECAS, OTROS 15 DÍAS EN SEMÁFORO NARANJA
 
Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), informó que Zacatecas permanecerá otros 15 días en color naranja del Semáforo Epidemiológico, pero aún existe un alto riesgo de contagios, lo que podría agravarse si continúan en incremento los contagios, defunciones e índice de hospitalización. 
Recalcó que los casos positivos más recientes son consecuencia de las festividades decembrinas, por lo que, pese a que ya empezaron a aplicarse las primeras vacunas en el estado, la gente no debe confiarse, ya que éstas llegarán a la población abierta hasta el segundo semestre del año.
333

342 PACIENTES SE LIBRAN DEL SARS-COV-2

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en 342 PACIENTES SE LIBRAN DEL SARS-COV-2

SSZ uneme covid3

Zacatecas, Zac.- Este día, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 342 pacientes recuperados clínicamente del Coronavirus (COVID-19), con los que totalizan 18 mil 380 personas en toda la entidad. 

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de los restablecidos, son 171 hombres y 171 mujeres, de entre 10 días y 93 años, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2 entre el 11 de noviembre y el 29 de diciembre de 2020. 

De ellos, 84 radican en Zacatecas, 80 en Guadalupe, 41 en Fresnillo, 17 en Nochistlán, 12 en Calera, 12 en Ojocaliente, 10 en Sombrerete, 10 en Pinos, 10 en Loreto, nueve en Concepción del Oro, seis en Valparaíso, cinco en Mazapil, cinco en Villa de Cos, cuatro en Río Grande y cuatro en Villa García. 

Tres de los recuperados viven en General Pánfilo Natera, tres en Noria de Ángeles, tres en Vetagrande, dos en Apozol, dos en Huanusco, dos en Juchipila, dos en Pánuco, dos en Morelos y dos en Sain Alto. 

Los otros 12 residen en cada uno de estos municipios: Enrique Estrada, Florencia de Benito Juárez, Francisco R. Murguía, Genaro Codina, Luis Moya, Miguel Auza, Tabasco, Trancoso, Villa González Ortega, Villa Hidalgo, Tlaltenango y Villanueva. 

Al rango de 0 a 20 años corresponden 17 pacientes, entre ellos, los menores, un bebé ojocalentense de 7 días de nacido, un bebé de 9 meses (de Genaro Codina), un niño capitalino de 3 años y una niña fresnillense de 4 años. 

De 21 a 40 años son 162 personas, 111 de 41 a 60 años, 43 de 61 a 80 años y nueve mayores de estas edades, entre ellas, las más longevas, un nochistlense de 90 años y una mujer capitalina de 93 años. 

Gilberto Breña precisó que 236 pacientes fueron asistidos por la SSZ, cuatro por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 20 por el IMSS-Bienestar, 21 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 61 por clínicas particulares.

De los 342 restablecidos este lunes, 317 permanecieron en aislamiento domiciliario y los 25 restantes fueron hospitalizados entre dos y 30 días en las distintas instituciones médicas.

 

15 PERSONAS FALLECIDAS POR COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en 15 PERSONAS FALLECIDAS POR COVID-19

COVID-19 (4)

Zacatecas, Zac.- El Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú, informó que hoy se reportó la muerte de 15 personas por COVID-19, de las cuales cuatro fallecieron en fechas anteriores, pero hasta ahora se confirmó la causa; en total han ocurrido 2 mil 183 defunciones desde el inicio de la pandemia.

El 20 de noviembre murió una mujer de 71 años, habitante de Zacatecas; el 26 de diciembre una fresnillense de 59 años, sin comorbilidades; además, falleció un hombre de 57 años, sin comorbilidades, originario de Zacatecas.

El 27 de diciembre murió una mujer de 75 años, quien era hipertensa y vivía en Juan Aldama; el 2 de enero se registró la defunción de una mujer de Tabasco, tenía 67 años y padecía diabetes y EPOC.

En Zacatecas, murió una mujer de 87 años, quien padecía de hipertensión; dos guadalupenses, uno de 49 años, diabético e hipertenso, y el otro tenía 65 años y padecía de diabetes; así como un habitante de Morelos, quien tenía 84 años y presentaba varias comorbilidades.

También perdieron la vida tres mujeres, una era guadalupense, hipertensa, de 58 años; otra tenía 62 años, vivía en Sain Alto y tenía diabetes e hipertensión; la tercera tenía 63 años, hipertensión y vivía en Villanueva. 

Los últimos tres casos registrados corresponden al mismo número de hombres, originarios de Zacatecas, uno tenía 34 años y padecía diabetes e hipertensión; otro tenía 84 años, con hipertensión y EPOC y el último tenía 65 años y presentó varias comorbilidades al momento del contagio. 

El Gobernador del Estado, Alejandro Tello, lamentó las defunciones y envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

SEMANA COMINZA CON 35 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en SEMANA COMINZA CON 35 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS

DF456

Zacatecas, Zac.-Zacatecas inicia la semana con 35 nuevos casos del Coronavirus (COVID-19), cifra con la que este estado acumula 23 mil 209 personas que han padecido el virus, informó el Secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú. 

Entre los nuevos pacientes, hay 22 hombres y 13 mujeres; 13 de ellos están hospitalizados (siete en condición grave y seis estables), hay una defunción y 21 permanecen en aislamiento domiciliario. 

Zacatecas es el municipio que reporta el mayor número con 13 casos; Fresnillo y Guadalupe tienen cuatro, respectivamente, y el resto se presentan en Atolinga, Cañitas de Felipe Pescador, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Juan Aldama, Luis Moya, Pánuco, Río Grande, Tepechitlán, Tlaltenango, Vetagrande, Villa González Ortega y Villanueva. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) da seguimiento a 30 de los pacientes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a uno y, cuatro están bajo vigilancia de algún hospital particular. 

Respecto a las edades, hay siete personas contagiadas del SARS-CoV2 de entre 20 y 29 años; ocho de 30 a 39; seis de 50 a 59 y 14 adultos mayores de 60. El mayor tiene 90 años y el menor 20. 

El contagio comunitario prevalece en 23 de los nuevos casos; mientras que 12 personas se infectaron por haber tenido contacto con algún caso positivo.

 

LA LXIII LEGISLATURA BUSCA MEJORAR EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en LA LXIII LEGISLATURA BUSCA MEJORAR EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN

1

Zacatecas, Zac. Las contralorías municipales fueron las grandes ausentes en la reforma por la que se creó el sistema nacional y estatal anticorrupción y es necesario incluirlas ya en este andamiaje institucional, aseguró el diputado Raúl Ulloa Guzmán.

Por ello este lunes el legislador encabezó un foro, como presidente de la Comisión legislativa del Sistema Estatal Anticorrupción, encaminado a elaborar una reforma a la Ley Orgánica del Municipio que fortalezca las contralorías en los ayuntamientos.

Los más de 20 contralores que asistieron al evento en el recinto legislativo, en el que también estuvieron las diputadas Alma Dávila Luévano y Mónica Borrego Estrada, expusieron la situación actual en la que trabajan, señalando las deficiencias y las áreas de oportunidad que han encontrado durante su tiempo al frente de estas instancias.

Las opiniones y propuestas vertidas por los funcionarios municipales, destacó el diputado Raúl Ulloa Guzmán, se retomarán en la legislatura para convertirlas en una iniciativa que confió  presentar ante el Pleno de la LXIII Legislatura en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Los temas abordados por los contralores se dividieron en cinco vertientes. La primera de ellas fue la designación de los titulares de estas áreas que, según explicó el contralor de Fresnillo Edmundo Guerrero Hernández, se busca que continúe en manos de la primera minoría pero a través de una convocatoria abierta a la ciudadanía.

El segundo tema estuvo relacionado con la destitución de los contralores. En este sentido, Guerrero Hernández destacó que ha habido tres casos de despidos polémicos de contralores en Ojocaliente, Río Grande y Sombrerete, y agregó que el objetivo de la reforma en este sentido es que la destitución deba ir respaldada por un dictamen técnico que tendrá que ser en su caso avalado por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Esta propuesta fue destacada por el diputado Raúl Ulloa Guzmán, quien consideró fundamental que se involucre al Comité Coordinador que, además, recalcó que está presidido por un ciudadano que le otorga autonomía e imparcialidad a sus decisiones.

El tercer tema fue el de las facultades de las contralorías y el cuarto correspondió a la homologación de la Ley Orgánica del Municipio con la Ley General de Responsabilidades Administrativas para que estas áreas tengan la estructura orgánica necesaria para ser funcionales y eficientes. Por último, se habló de la designación de los titulares de la Unidad de Responsabilidades Administrativas.

En el evento intervino también la diputada Alma Dávila Luévano, quien sostuvo que en estos momentos pareciera que la figura del contralor es nula o está ya desapareciendo, por lo que consideró que es urgente una reforma que garantice que las contralorías sean un contrapeso real y puedan cumplir con su responsabilidad de vigilar a los ayuntamientos.

Por su parte, la diputada Mónica Borrego Estrada reconoció el interés que han mostrado los contralores para lograr una mejora en estas áreas de trabajo y pidió a los participantes aprovechar el foro para externar todas sus preocupaciones, de forma que se pueda trabajar en un cambio real mediante la iniciativa en puerta.

El diputado Raúl Ulloa Guzmán concluyó que estas propuestas han sido fruto del trabajo de más de dos años de un grupo de contralores y con las que “podemos presentar una buena iniciativa que los ponga en otro nivel y de una vez por todas los incluya en el Sistema Estatal Anticorrupción”.

11

REPORTAN UNA PERSONA DESNUDA Y SIN VIDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en REPORTAN UNA PERSONA DESNUDA Y SIN VIDA


as34

Zacatecas, Zac.- Al filo de las 16 horas de este lunes, fue reportado el cuerpo desnudo de una persona en las inmediaciones del parque que se encuentra ubicado a un costado de la escuela de Minas, entre Av. Universidad y Bulevar José López Portillo.

Presuntamente el cuerpo de una persona del sexo masculino, que se encontraba desnudo y fue dejado en ese lugar por sus captores ya que presentaba el tiro de gracia lo que hace suponer a las autoridades que minutos antes fue abandonado en el mencionado lugar. 

De manera inmediata el área fue cercada por elementos de la policía de proximidad del municipio de Zacatecas aguardando la llegada de los peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas para levantar el cuerpo y los indicios correspondientes.

Los restos fueron trasladados al Instituto Zacatecano de Ciencias forenses donde se espera que se reclamado por sus familiares. 

DSC_4053

DSC_4055

VISIÓN Y PERCEPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en enero - 18 - 2021 Comentarios desactivados en VISIÓN Y PERCEPCIÓN
SALVADORDELHOYO
ELECCIÓN VIGILADA Y FISCALIZADA

Por Salvador del Hoyo B.

«Serán las elecciones más vigiladas de la historia, así que todos los partidos y todos los candidatos tendrán que cumplir los lineamientos de la autoridad electoral», sentenció Virgilio Rivera Delgadillo, consejero presidente del IEEZ.
En entrevista que sostuve con él, en mi programa de los sábados que se transmite por Canal 9 (Info Tv9), Rivera Delgadillo fue muy claro y contundente de que los contendientes que no respeten la ley electoral tendrán graves consecuencias, incluso penales.
Para vigilar y fiscalizar «con lupa», trabajan en conjunto IEEZ e INE (recordemos que estarán también, en juego, cuatro diputaciones federales). Las reglas son muy claras, por eso el llamado enérgico del Maestro Virgilio.

«La fiscalización será intensa. Sabremos donde pinten bardas, exposición mediática, movilizaciones multitudinarias (por la cuestión de la pandemia), etc. No se permitirán irregularidades de ninguna especie», señaló. La autoridad electoral tendrá «ojos» en todas partes.
Sobre el voto en el extranjero, Virgilio Rivera señaló que están trabajando para que los connacionales que viven, principalmente, en estados de la unión americana, puedan emitir su voto electrónico. Se ha realizado un trabajo intenso para que exista la seguridad de que cada sufragio sea contado, sin riesgo alguno.

El llamado a la ciudadanía es que participen con toda la confianza del mundo; de que su voto será válido para la elección de sus próximas autoridades y representantes populares.

El Consejero Presidente del IEEZ confía en que no se generen grandes conflictos durante las campañas. «Es normal que se presentes algunos problemas, pero en Zacatecas, por fortuna, siempre se llega a arreglar cualquier situación».
La misión de Virgilio Rivera Delgadillo, en conjunto con su equipo, es brindar todas la facilidades y el mejor de los trabajos para que se lleven a cabo una elecciones ejemplares, con una importante participación de los ciudadanos y amplio respeto de los contendientes.
Todo sigue caminado de acuerdo a lo establecido. La organización, capacitación y movilización de los funcionarios electorales avanza tal como se tiene establecido.

Pese a la pandemia del COVID-19, se trabaja bajo las normas de las autoridades en materia de salud para evitar contagios y para que los ciudadanos, también, cuenten con todas las garantías de acudir a las urnas, el próximo domingo 6 de junio, sin riesgo alguno.