4
May,2025
domingo
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para febrero, 2021

ENFRENTAMIENTO ARMADO EN PÁNFILO NATERA DEJA UN SALDO DE DOS INDIVIDUOS SIN VIDA; HAY SEIS DETENIDOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en ENFRENTAMIENTO ARMADO EN PÁNFILO NATERA DEJA UN SALDO DE DOS INDIVIDUOS SIN VIDA; HAY SEIS DETENIDOS

AA1

Pánfilo Natera, Zacatecas, Zac.- Un fuerte enfrentamiento armado ocurrió el día de hoy en la comunidad de la Unión de San Antonio en el municipio de Pánfilo Natera donde se reportó a las autoridades varios sujetos armados a bordo de seis camionetas.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, Ejército mexicano y de la Policía Estatal para encontrarse sobre la carretera con los sujetos armados viniendo el enfrentamiento y posterior desatarse la persecución sobre el tramo carretero Pánfilo Natera a Ojocaliente.

AA2

Los sujetos  intentaron regresar a la comunidad de la Unión de San Antonio, donde intentaban resguardarse.

Durante el intercambio de disparos fueron abatidos dos individuos y otros seis fueron, detenidos. No se registran bajas por parte de las fuerzas del orden.

Ante lo tenso de la situación, la aeronave de seguridad pública acudió al lugar para prestar ayuda desde el cielo y tratar de ubicar a los agresores.

Los uniformados lograron asegurar dos automotores, armamento y equipo táctico.

Hasta el lugar arribó el secretario de seguridad pública del Estado de Zacatecas, Arturo López Bazán para coordinar las labores del operativo junto a la Guardia Nacional y elementos del Ejército. 

 

ESTE DÍA DAN DE ALTA A 120 PACIENTES QUE SOPORTARON EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE DÍA DAN DE ALTA A 120 PACIENTES QUE SOPORTARON EL COVID

SJ- (3)

Zacatecas, Zac.- La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 120 pacientes recuperados clínicamente del covid-19, con los que totalizan 21 mil 949 personas en esta condición en el territorio estatal. Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de las personas restablecidas este miércoles, son 50 hombres y 70 mujeres, de entre 13 y 77 años de edad, quienes dieron positivo al SARS-CoV-2 entre el 17 y el 30 de enero.

De ellas, 47 tienen su residencia en Zacatecas, 26 en Guadalupe, 11 en Fresnillo, ocho en El Salvador, siete en Calera, cuatro en Ojocaliente, tres en Morelos, dos en Mazapil y dos en Pánuco. Los otros 10 viven en cada uno de estos municipios: Sombrerete, Concepción del Oro, Villa de Cos, General Pánfilo Natera, Sain Alto, Villa González Ortega, Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Melchor Ocampo y Luis Moya.

Al rango de 0 a 20 años corresponden seis pacientes, entre ellos, los menores, un niño calerense de 13 y una niña mazapilense de 14 años; de 21 a 40 años son 66 personas y 39 de 40 a 60 años. En tanto, son nueve pacientes mayores de 61 años, entre ellos, los más longevos, un hombre de 70 años, de El Salvador; un monteescobedense de 75; una mujer de 76 y un hombre de 77 años, estos dos últimos oriundos de la capital.

Gilberto Breña precisó que 107 de los 120 pacientes restablecidos fueron atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los otros 13 en la Secretaría de Salud de Zacatecas. De estas personas, 120 se recuperaron al permanecer aisladas en sus respectivos domicilios y las tres restantes fueron hospitalizadas, entre cinco y 21 días, en las distintas instituciones de salud.

SEDIF ENTREGA EQUIPAMIENTO A UBR’S; EN DIFERENTES MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en SEDIF ENTREGA EQUIPAMIENTO A UBR’S; EN DIFERENTES MUNICIPIOS
Logo
Tepechitlán, Zac.-Para fortalecer las terapias de rehabilitación que reciben las personas con discapacidad del territorio zacatecano, el Gobierno del Estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), continúa con el equipamiento de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR); en esta ocasión, se beneficiaron las de los municipios de Teúl de González Ortega, Tepechitlán y Momax. 
Estos espacios recibieron tinas de remolino, balancines, caminadoras, pelotas Bossu, colchones, albercas de pelotas, poleas, así como un paquete de productos de limpieza para la desinfección de cada uno de estos centros.
 
Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del DIF Estatal, mencionó que este equipamiento forma parte de las múltiples acciones que se realizan en todo el estado, las cuales, dijo, «son parte del trabajo de un gobierno que actúa en equipo y le pone el corazón a la hora de servir a la gente, por lo que es muy importante hacerlo visible, ya que muchas veces se piensa que el trabajo de gobierno es inexistente y eso no es la realidad». 
Agregó que al invertir 1 millón de pesos en equipamiento se atiende un tema muy importante como es el de la salud porque, reiteró, «todos tenemos un boleto para la discapacidad, porque la discapacidad se llega desde una circunstancia tan sencilla como cruzar la calle y en ese momento pase una bicicleta y nos atropelle o estar en casa y nos resbalamos; a la discapacidad se llega de múltiples formas y todos tenemos el riesgo».
 
La titular del SEDIF aseguró que el Gobierno del Estado, junto con los municipios, trabaja de forma coordinada para incrementar esta red de rehabilitación que se ha implementado en el territorio zacatecanos, en la que se han invertido más de 129 millones de pesos y, al término de la administración de Alejandro Tello, serán más de 150 millones de pesos los destinado para este tema. 
Refirió que «ser una buena administración es anticiparse a los problemas y no tratar de solucionarlos a bote pronto y las acciones que se realizan desde el SEDIF son anticiparse a los problemas porque cada día más la población de México envejece, y en consecuencia tiene mayores riesgos de necesitar atención en este tipo de espacios en donde hay gente dispuesta a atenderlos y contribuir al bienestar de la población».
 
La Presidenta Municipal de Tepechitlán, Silvia Quiñónez Leyva, agradeció los apoyos recibidos y destacó que hablar del DIF es hablar de generosidad y empatía, porque el DIF es el corazón de la administración municipal, su labor es loable porque son quienes tienen el contacto directo con las personas más vulnerables del municipio. 
Reconoció que la UBR de este municipio, inaugurada en diciembre de 2019, ha marcado un antes y un después en las y los pacientes que han pasado por la misma, ya que no solamente se les ha brindado atención, sino que ésta ha sido de calidad y con calidez.
 
Mencionó que por la pandemia se ha detenido la actividad, pero expresó su compromiso de que en cuanto haya posibilidad, se reabrirá este espacio y se podrá continuar con las terapias. 
Estuvieron presentes en esta entrega, Adriana de la Luz Torres Rodríguez, coordinadora general del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE); el delegado regional del SEDIF, Jesús Godoy, así como titulares de los SMDIF de Tepechitlán, Teúl de González Ortega y Momax.

SE PRESENTAN 106 NUEVOS CASOS DE COVID EN LA ENTIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en SE PRESENTAN 106 NUEVOS CASOS DE COVID EN LA ENTIDAD

SJ- (1)

Zacatecas, Zac.– Con 106 casos positivos de Coronavirus  en las últimas 24 horas, Zacatecas alcanza un acumulado de 26 mil 578 personas confirmadas que adquirieron el nuevo virus, informó el Secretario de Salud estatal, Gilberto Breña Cantú.

Los municipios de Guadalupe (34) y Zacatecas (30) tuvieron el 60 por ciento de los casos; Fresnillo registró 16. El resto de los contagios ocurrieron en: Atolinga, Calera, Enrique Estrada, Francisco R. Murguía, Genaro Codina, Jerez, Morelos, Nochistlán, Pánuco, Sombrerete, Tlaltenango, Trancoso, Vetagrande y Villa García.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron a 78 de estos nuevos pacientes; en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a 25 y en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a tres.

El mayor número de contagios fue, en esta ocasión, entre personas de 18 a 29 años, con 26; entre las de 30 a 39 años hubo 23 casos; entre las de 40 a 49 años, 20; entre mayores de 60 años, 19; entre las de 50 a 59 años, 17; una entre menores de 18. Hoy son siete personas las que permanecen graves en un hospital; tres se encuentran estables, aunque también en un nosocomio y 96 están en aislamiento domiciliario. Del total, 54 son hombres y 52 mujeres; 61 se consideran contagios comunitarios y 45 por contacto con otro caso positivo.

FALLECEN 13 PERSONAS ORIGINARIAS DE ZACATECAS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en FALLECEN 13 PERSONAS ORIGINARIAS DE ZACATECAS POR COVID

SJ- (2)

Zacatecas, Zac.- Un total de 13 personas de ocho municipios murieron por covid-19, con lo que Zacatecas llega a un total de 2 mil 576 defunciones, desde el inicio de la pandemia, informó Gilberto Breña Cantú, secretario de Salud.

En Sain Alto murió una mujer de 73 años, quien padecía hipertensión; se reportó la muerte de tres fresnillenses, un hombre de 77 años, diabético e hipertenso, así como dos mujeres, una de 88 años, sin comorbilidades, quien perdió la vida el 22 de enero, y otra de 54 años, con asma y enfermedades cardiovasculares.

Fallecieron además un hombre de 61 años, originario de Zacatecas, con asma e hipertensión; otro de 58 años, habitante de Villanueva y uno más de Fresnillo, de 85 años; los dos últimos no presentaban comorbilidades al momento del contagio; en Fresnillo falleció una mujer de 87 años, quien padecía hipertensión.

Los últimos casos reportados corresponden a cinco hombres, un guadalupense de 71 años, diabético, hipertenso y con asma; un sombreretense de 66 años, sin comorbilidades; un habitante de Francisco R. Murguía, de 61 años, con diabetes e hipertensión; un jerezano de 74 años con varias comorbilidades y uno de Villanueva, de 26 años, sin comorbilidades.

El Gobernador Alejandro Tello envió sus condolencias a los familiares y amigos de las personas que fallecieron e insistió en pedir a los zacatecanos que no se baje la guardia en cuanto a cuidados preventivos del covid-19.

CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA DE SUBSIDIO A MADRES JÓVENES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA DE SUBSIDIO A MADRES JÓVENES
Logo
Zacatecas, Zac.- El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud), presentó la primera etapa de la convocatoria Madre Joven Estudiante, edición 2021, dirigida a Estancias Infantiles de todo el estado que respalden con cuidados a hijos de madres y padres de 12 a 29 años, para que puedan continuar con sus estudios.
Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, dijo que podrán participar las estancias que tengan documentación y permisos vigentes para prestar el servicio de cuidado infantil (de cero a 3 años 11 meses); además, que cumplan con todos los requisitos y protocolos de higiene establecidos por las autoridades, ante la emergencia sanitaria.
 
La finalidad de este programa es disminuir la deserción escolar entre madres jóvenes, con un subsidio de una parte de la mensualidad del servicio de estancias infantiles para el cuidado de hijas e hijos, mientras continúan con sus estudios. El Injuventud apoyará a 60 de ellos con un subsidio de hasta 1 mil 100 pesos mensuales por hijo, por el periodo de abril a diciembre de 2021. 
El registro de las estancias podrá realizarse en la plataforma juventud.zacatecas.gob.mx, del 17 al 26 de febrero a las 15:00 horas, para solicitar más información, habilitaron el correo electrónico: [email protected].

MUNICIPIO DE GUADALUPE LABORA EN CONSTRUCCIÓN DE CAMINO HACIA EL NUEVO PANTEÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE GUADALUPE LABORA EN CONSTRUCCIÓN DE CAMINO HACIA EL NUEVO PANTEÓN

WE (2)

Guadalupe, Zac.– Aunado a los trabajos que se realizan en el nuevo panteón en la comunidad de Cieneguitas, personal de la Dirección de Obras del municipio de Guadalupe realizan otros trabajos, como la consolidación del camino de terracería, la construcción del pórtico de acceso y la construcción de la cisterna, mismos que fueron supervisados a primera hora de este miércoles.

WE (1)

Este panteón brindará servicio a la comunidad de Cieneguitas –la segunda con mayor población en el municipio–, así como de las comunidades y colonias aledañas, como La Zacatecana, Martínez Domínguez y San Jerónimo, así como a la población en general del municipio.

Esta primera etapa del proyecto pone a disposición de la ciudadanía 1 mil 600 lotes funerarios –de los más de 3 mil espacios que tendrá en total el panteón– mismos que estarán geo referenciados y marcados con un número consecutivo para facilitar el manejo y control de trámites, que a fin de mes estarán disponibles a la ciudadanía.

Con estos trabajos pronto estará habilitado el nuevo panteón municipal, que garantiza este servicio para los guadalupenses por lo próximos 20 años.

SE PONE EN MARCHA EL MUSEO DE PALACIO DE GOBIERNO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2021 Comentarios desactivados en SE PONE EN MARCHA EL MUSEO DE PALACIO DE GOBIERNO
56
Zacatecas, Zac.- El Gobernador Alejandro Tello puso en marcha la primera etapa del proyecto de intervención y habilitación del Museo de Palacio de Gobierno, que conjuntará el legado histórico y cultural de Zacatecas en uno de los espacios arquitectónicos más icónicos del estado. 
La adecuación de este museo será una de las múltiples acciones que se enmarcan en la conmemoración de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, así como del nombramiento de Zacatecas como Capital Americana de la Cultura 2021.
 
El Gobernador Alejandro Tello remarcó que, respaldado y planeado por especialistas en conservación, investigación y producción, que tienen un gran compromiso y cariño por Zacatecas, en este museo de sitio se concentrará el legado histórico y cultural de la entidad.
Ubicado en el emblemático edificio de Palacio de Gobierno, en el corazón del Centro Histórico de la capital, este museo, además de ser un centro didáctico tanto para estudiantes como para los habitantes locales, será un producto más de atracción turística y receptor de grandes proyectos nacionales e internacionales.
 
El mandatario estatal resaltó que este lugar está pensado para que las familias completas, cuando los tiempos lo permitan, disfruten y conozcan el legado patrimonial, histórico y cultural del estado, en un edificio que estaba subutilizado, ya que las oficinas que ahí se encontraban se mudaron a Ciudad Administrativa. 
Acompañado por Eduardo Yarto Aponte, titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), Alejandro Tello informó que la primera etapa de lo que será el Plan Maestro del Museo de Palacio de Gobierno requerirá una inversión aproximada de 15 millones de pesos.
 
Mediante un concepto curatorial estratégicoque proyectará todo el conjunto arquitectónico de Palacio de Gobierno, el hilo conductor del discurso girará en torno a tres ejes temáticos: la historia, el patrimonio y la identidad. 
En la planta alta, en el Salón Gobernadores se adecuarán tres salas para colocar cronológicamente, del siglo 19 al 21, los retratos restaurados de los mandatarios, y ahí se contará con un mural del artista zacatecano Juan Manuel de la Rosa, además de montarse los escudos, labrados en cantera, de los gobiernos pasados y el actual.
57 
En el Salón de Recepciones se mostrarán los retratos de José de Espronceda y del General Trinidad García de la Cadena, que se ubica en el Museo de Guadalupe, y se vestirán los muros con tapiz, como fue en el pasado. 
Para generar un acervo especial, se diseñará y producirá una alegoría a la Nación y a Zacatecas, con distintos elementos iconográficos tallados en madera y montados sobre el muro sur como remate visual del salón.
 
De la misma manera, se colocarán, en puntos estratégicos, vitrinas con objetos alusivos a las conmemoraciones, distinciones, numismática y otros referentes a los gobiernos de Zacatecas. 
En el Salón Benito Juárez se hará una ambientación del probable despacho donde atendió el Benemérito de las Américas, entre la última semana de enero y la primera de febrero de 1867; asimismo, se recreará un despacho presidencial provisional con mobiliario de la época.
 
Como umbral, la planta baja del Museo de Palacio de Gobierno tendrá una Sala Introductoria, en la que se contará con material de difusión turística, un punto de descarga de una aplicación virtual y recursos museográficos vinculados a la riqueza turística y patrimonial de Zacatecas. 
En esa área se mostrará una línea del tiempo de la historia de Palacio de Gobierno, habrá litografías y una representación museográfica, hipertextual y a escala del antiguo obelisco.
 
Yarto Aponte detalló que el museo contará con la Sala La Marcha Zacatecas, en honor a la composición del ilustre Genaro Codina, en la que se mostrarán objetos y partituras del músico zacatecano y que forman parte del acervo del Cronista de la Ciudad, Manuel González Ramírez, también presente en la conferencia de prensa virtual de este miércoles. 
El Museo tendrá la Sala Inmersiva Zacatecas, Patrimonio de la Humanidad, en la que, mediante herramientas multimedia, se mostrará a las y los visitantes la riqueza patrimonial tangible e intangible del estado. En tanto, el área verde del segundo patio podrá utilizarse como un jardín botánico con plantas endémicas del estado.
 796
Sobre el mural del maestro Antonio Pintor, a 50 años de su creación y que resume de manera alegórica la historia del estado, se generará una aplicación virtual de realidad aumentada, para que los visitantes puedan leer y contemplar la iconografía de esta obra de arte que viste las paredes del Palacio de Gobierno. 
Además de contar con cafetería y tienda con piezas artesanales, se habilitará una Sala de Exposiciones Temporales que albergará muestras de distintos géneros, todo con un sistema de circuito cerrado de televisión, mobiliario museográfico, iluminación, así como controles de humedad y temperatura.
 
Para adecuarse a los tiempos y en atención a las recomendaciones sanitarias, se generará una aplicación tecnológica que permita descargar toda la información vinculada al Palacio de Gobierno; así como de los puntos turísticos, museos, galerías y espacios culturales de Zacatecas. 
Eduardo Yarto explicó que esta estrategia del nuevo museo, además de mostrar el esplendor y grandeza histórica de Zacatecas en un inmueble icónico, se ofrece un producto turístico innovador y didáctico, que, cuando se supere la emergencia sanitaria, seguramente será de los preferidos de los visitantes.
 
Manuel González, cronista de Zacatecas, celebró la iniciativa y el interés del Gobernador Alejandro Tello por redignificar este inmueble, que es el centro de la historia política del estado, además de rescatar, conservar y promover el legado histórico y archivístico de la entidad. 
Ante Alfonso Vázquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), y de Rosa María Franco Velasco, directora del Museo de Guadalupe, subrayó que este proyecto de largo aliento está pensado como un museo vivo, en el que se podrá valorar el acervo donado y rescatado en distintos puntos de la geografía nacional, y será testimonio de personajes y hechos que forjaron la historia del estado.
555