5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para febrero, 2021

NOMBRAMIENTO DE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en NOMBRAMIENTO DE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DEL ISSSTEZAC
AS1
Zacatecas, Zac.- La Secretaria de la Función Pública (SFP), Gabriela Alejandra Rodríguez Rodríguez, presentó, de manera virtual, a Gladys Mireya Murillo Martínez como nuevo Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
 
La titular de la SFP destacó que los OIC son figuras preventivas y correctivas, al igual que la presencia de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en cada dependencia y entidades del Poder Ejecutivo, y al ser el Issstezac una de las prioridades para la administración Alejandro Tello, se dio el nombramiento que tiene un enfoque preventivo y correctivo, puntualizó la Secretaria de la Función Pública.
Explicó que Gladys Mireya Murillo, quien se desempeñaba como coordinadora de OIC en la SFP, deberá prevenir, detectar y abatir posibles actos de corrupción, así como promover la transparencia y el apego a la legalidad de los servidores públicos, además de dar seguimiento a quejas, denuncias, peticiones ciudadanas, resolución de procedimientos administrativos y de responsabilidades.

Durante la reunión, se presentaron los programas de trabajo de la Comisión de Vigilancia y del Órgano Interno de Control, así como las instancias e instrumentos para dar seguimiento a las acciones de mejora institucional en el Issstezac, que es prioridad del Gobernador de cara al cierre de su administración. Estuvieron presentes las y los directores de las áreas que conforman el Issstezac.

NUEVO SISTEMA DE CITAS PARA LEGALIZAR O APOSTILLAR DOCUMENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en NUEVO SISTEMA DE CITAS PARA LEGALIZAR O APOSTILLAR DOCUMENTOS
zacatecasweb
Zacatecas, Zac.- Como parte del proceso de atención al público ante la nueva normalidad, y en atención a las disposiciones de las autoridades de Salud, la Coordinación General Jurídica (CGJ) en su área de Legalización de Firmas ha implementado un sistema electrónico de solicitud de citas vía internet para la legalización y apostillamiento de documentos oficiales. 
Federico Carlos Soto Acosta, titular de la dependencia, señaló que a través de este sistema se permite optimizar el aforo de solicitantes en las instalaciones y  proteger la salud del público usuario, así como la del personal.
 
Dijo que esta acción se complementa a la instalación de cubiertas transparentes de protección acrílica y de vidrio en cada ventanilla y filtro sanitario para el ingreso; asimismo, con las señalizaciones para el flujo y distribución de usuarios, además de que cada servidor público cuenta con equipo de protección personal y, en tanto no se supere la contingencia, sólo se admitirán trámites prioritarios. 
Todas las personas que requieran una legalización o apostilla, sin excepción alguna, deben registrarse en el sistema electrónico de citas, el cual puede realizarse en la página: https://form.jotform.com/203287442292860 o mediante código QR.
 
Una vez que se entra al sistema, éste le solicita algunos datos obligatorios y le brinda algunas opciones que deben ser llenadas, mientras que el pago de derechos correspondientes a las solicitudes deberá hacerse anticipadamente en la recaudación de rentas de la preferencia del usuario. 
El ingreso y atención a quienes acuden a la CGJ deben cumplir con las siguientes disposiciones: contar con cita y acudir con el comprobante de pago correspondiente, el acceso es exclusivamente para una sola persona sin acompañantes y mientras permanezca en las instalaciones el uso de cubrebocas y sana distancia son obligatorios.
 
Los usuarios pueden presentarse hasta cinco minutos antes de la hora indicada en su cita y se cuenta con una tolerancia máxima de 10 minutos después de la hora señalada; en caso de no llegar en tiempo, sin excepción la cita será cancelada. 
Carlos Soto Acosta comentó que sólo se legalizan o apostillan documentos firmados o expedidos por autoridades estatales como certificados de estudio o actas de nacimiento emitidas por instituciones registradas en el estado de Zacatecas, así como certificar o validar una firma de algunos funcionarios de los gobiernos tanto estatales como municipales y oficiales del Registro Civil.
aq

AUTORIDADES CONFIRMAN APAGÓN EN VARIAS CIUDADES DEL CENTRO DEL PAÍS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en AUTORIDADES CONFIRMAN APAGÓN EN VARIAS CIUDADES DEL CENTRO DEL PAÍS

DSC_4805

Ciudad de México.- A consecuencia del frente frío No. 35 en el Norte del país y ante las posibles afectaciones al suministro y disponibilidad de gas natural proveniente de EE. UU. en unidades de centrales eléctricas ubicadas en esa región, el pasado 13 de febrero, el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) declaró estado operativo de alerta en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) tras haber sido notificado por las Empresas Productivas Subsidiarias de Generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El CENACE informó a la Comisión Reguladora de Energía de manera oficial las condiciones de riesgo existentes y tomó las acciones de confiabilidad y seguridad para mitigar posibles riesgos en el SIN. Se reforzaron las previsiones de reserva de generación con combustibles alternos, así como las medidas de supervisión y control de las variables del Sistema Eléctrico Nacional, la permanente verificación de la disponibilidad de Generación y sus reservas necesarias. 

Durante la noche del 14 de febrero y la madrugada del 15 de febrero de 2021, se desconectaron centrales eléctricas generadoras del norte y noreste del país por la indisponibilidad de gas natural y fallas en infraestructura de generación por congelamiento. 

Este 15 de febrero a las 06:19 h se afectaron 420 MW de carga por la operación de esquemas de protección del sistema, restableciéndose el 100% a las 06:21 h por la salida de una línea de transmisión y el alto flujo de energía eléctrica del sur al norte.  

A las 07:48 h, el CENACE notificó el estado operativo de emergencia en el Sistema Interconectado Nacional ante la indisponibilidad y falta de suministro de gas natural que provocó la salida de centrales eléctricas de generación y la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión en el norte y noreste del país.  

Estos eventos causaron un desbalance entre la carga y la generación en el norte y noreste del país provocando una afectación de 6,524 MW de carga. 

El proceso de restablecimiento de carga se inició a las 07:51 h. 

Además, a través de redes sociales, el CENACE solicitó a la población de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas su apoyo en la reducción del uso y consumo de la energía eléctrica no prioritaria, ya que la suma de estas acciones coadyuva a la seguridad y continuidad del suministro eléctrico ante la contingencia actual. 

A las 12:00 h se reporta la recuperación del 58% de la carga afectada en el norte del país. 

Finalmente, es preciso reiterar que el CENACE continúa realizando el proceso de restablecimiento de manera conjunta con CFE Transmisión, CFE Distribución, Generadores Participantes del Mercado y demás integrantes de la industria eléctrica. 

Sin embargo, debido a las condiciones climatológicas adversas por las bajas de temperatura se han afectado equipos eléctricos y se ha demorado el restablecimiento.  

El CENACE seguirá informando por medio de sus canales oficiales sobre este restablecimiento. 

HOMENAJE PÓSTUMO A JOEL ARCE PANTOJA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en HOMENAJE PÓSTUMO A JOEL ARCE PANTOJA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

JOES

“Rindo hoy homenaje al legislador, al amigo, al panista, al ciudadano; rindo homenaje al hombre bueno”.

Con estas palabras, el diputado Pedro Martínez Flores recordó este martes el ex legislador Joel Arce Pantoja, fallecido en días pasados.

La sesión de la Comisión Permanente de este 16 de febrero comenzó con un minuto de silencio que las y los diputados guardaron en memoria de Arce Pantoja, quien formó parte de la LVII Legislatura
local.

Pedro Martínez Flores calificó al político zacatecano como un hombre apasionado por la patria que entendía la política como la búsqueda del bien común y concluyó su mensaje señalando que Joel Arce Pantoja, al hacer de la vida una obra plena y dedicar su tiempo a los demás, “derrota a la muerte; la derrota porque su ausencia se vuelve presencia permanente, porque deja huella, una historia y no para admirar sino para compartir”.

Por su parte, el diputado presidente de la Mesa Directiva Raúl Ulloa Guzmán expresó a nombre de los integrantes de la Comisión Permanente las condolencias a la familia del ex legislador, particularmente a su esposa, y les deseó pronta resignación por esta irreparable pérdida.

INICIA LA CAMPAÑA BARRIDO SANITARIO POR PARTE DE LA ALCALDÍA DE ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en INICIA LA CAMPAÑA BARRIDO SANITARIO POR PARTE DE LA ALCALDÍA DE ZACATECAS

GF- (1)

Zacatecas, Zac.- Priorizando las necesidades de los productores del campo y de las familias zacatecanas, el alcalde Ulises Mejía Haro dio inicio a la campaña de Barrido Sanitario Concurrencia 2021 en la comunidad El Molino, bajo la premisa de que «si al campo le va bien, a la ciudad también»; de esta manera la capital se suma a los trabajos proyectados a nivel estatal y federal para la reactivación del campo, invirtiendo en el desarrollo rural y agropecuario, con acciones como las campañas zoosanitarias al 100 por ciento del ganado contra la tuberculosis bovina, brucelosis, combate de la garrapata, entre otras.

GF-98

«Porque es allí donde se producen los alimentos que consumimos los zacatecanos, no podemos depender de las importaciones de alimentos de otros países; desde nuestro municipio le abonamos a la autosuficiencia alimentaria impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la producción de alimentos básicos como el maíz,  frijol, leche, carne, huevo, entre otros», comentó el alcalde capitalino al realizar un recorrido de supervisión por los corrales de la comunidad, acompañado de autoridades de la Secretaría del Campo y de la Unión Ganadera.

En representación del Secretario del Campo, Gustavo Uribe Góngora, Jorge Humberto Sandoval, director de Desarrollo Rural de la misma secretaría, reconoció la atención y el compromiso que el joven alcalde ha demostrado al apoyar acciones «que no se ven, pero que impactan directamente en la salud y economía de los zacatecanos, porque un ganado saludable traerá a su vez productos cárnicos de primera calidad», agregó.

GF-98

Fernando Becerra Chiw, secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Municipio, indicó que se tienen previstas acciones muy puntuales en materia de reactivación económica, tales como la producción de sementales, construcción de corrales de manejo y de baños garrapaticidas, implementos agrícolas y ganaderos como camas bajas, llantas de tractor, rastras, postes y alambre para cercos, comederos y bebederos,  la construcción y desasolve de bordos comunitarios para la cosecha de agua, cintilla para el riego presurizado, semilla de avena, paquetes de pollos, proyectos productivos para mujeres, entre otras acciones.

«Pero vamos más allá del desarrollo agropecuario, nuestro enfoque es el desarrollo rural que además de la producción de alimentos contempla como eje central a las familias campesinas, su bienestar a través de la mejora de los servicios públicos», comentó Ulises Mejía Haro, destacando que el principal objetivo es que el campo sea rentable, sea negocio para los agricultores y ganaderos, genere empleos y el bienestar de las familias campesinas.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CONCLUYE CAPACITACIÓN A POLICÍAS DE NUEVE MUNICIPIOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en SECRETARÍA DE SEGURIDAD CONCLUYE CAPACITACIÓN A POLICÍAS DE NUEVE MUNICIPIOS
AS9 (1)
Zacatecas, Zac.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP), impartió el curso Técnicas y Tácticas policiales,  intervención penitenciaria y primeros auxilios a Policías Preventivos de nueve municipios, esto como parte de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), cuyos ejes incluyen la profesionalización de los cuerpos de seguridad.
 
La capacitación estuvo dirigida a integrantes de las Policías Preventivas de Zacatecas, Jerez, Pinos, Concepción del Oro, Villanueva, Sombrerete, Ojocaliente, Río Grande y Tlaltenango, a quienes se busca dotar de herramientas que permitan mantener y vigilar la adecuada actuación policial basada en el respeto a los derechos humanos.
 
Con ello, de igual forma se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador Alejandro Tello de profesionalizar a los cuerpos de seguridad, de tal manera que se garantice un mejor servicio a la ciudadanía.
AS9 (3)
 
El Secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, así como los Subsecretarios de Operación Policial y Prevención y Reinserción Social, José Aciano Medrano Orona y Eduardo Romero Espinoza, respectivamente, encabezaron la entrega de constancias tras la conclusión de dichas capacitaciones.
 
El titular de la SSP señaló que, a través de la ESPIZ, se privilegiará la profesionalización y con ello la dignificación de la labor policial, de ahí que día a día se busquen las herramientas de formación que permitan brindar a la ciudadanía un cuerpo policial profesional y preparado.
 
López Bazán agradeció y reconoció a los instructores operativos que han decidido aportar su experiencia en esta nueva dinámica para preparar a las y los policías municipales, además exhortó a los elementos a continuar con su formación policial.
 
Por su parte, el Subsecretario de Operación Policial, José Aciano Medrano Orona, aseguró que se busca que este curso sea el inicio de una capacitación permanente, que dote a los elementos de los conocimientos aplicables en las funciones de seguridad que realizan a lo largo del territorio zacatecano.
AS9 (2)
 
Indicó que, a través de las diversas herramientas de formación con las que cuenta la SSP, se busca ampliar las capacidades para brindar a la ciudadanía un cuerpo policial profesional y preparado que cumpla a cabalidad su función y aplique protocolos apegados a la ley y fundamentados en el respeto irrestricto de los derechos humanos.
 
En cumplimiento con las recomendaciones de la Secretaría de Salud, las capacitaciones se desarrollaron en grupos reducidos y con la aplicación de medidas de sanidad y sana distancia, además, continúan los respectivos filtros sanitarios que permitan prevenir el contagio y propagación del covid-19.

VISIÓN Y PERCEPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2021 Comentarios desactivados en VISIÓN Y PERCEPCIÓN
INGSALVADOR
LAS ADHESIONES

Por Salvador del Hoyo B.

Mientras las encuestas le siguen dando la ventaja a David Monreal, rumbo a la gubernatura del Estado, grupos de la sociedad civil, colectivos y de otros partidos políticos se suman a su proyecto.

¿Pero hasta qué punto estas adhesiones ayudarán al inminente candidato de la coalición Juntos Haremos Historia?
Habrá qué analizar las ventajas y desventajas de los nuevos participantes que llegan a la campaña de David Monreal, porque los «morenistas históricos» se sienten desplazados.

Y no solamente ellos, la senadora Soledad Luévano también ha cuestionado la llegada de nuevos «militantes» a las filas del proyecto D21. Constantemente utiliza sus redes sociales para protestar por el «arribismo» de muchos de ellos.
La situación al interior de MORENA es bastante ríspida. La dirigencia estatal, encabezada por Fernando Arteaga sigue cuestionando las decisiones del dirigente nacional, Mario Delgado, por las designaciones de candidaturas y su lucha permanente es contra el «monrealismo».

La situación del alcalde capitalino, Ulises Mejía Haro, es otro de los asuntos pendientes. El joven político también se encuentra muy bien posicionado en las encuestas, gracias al trabajo que ha realizado por más de dos años.

Según tenemos entendido, el siglado de coalición -en la capital del estado- le corresponde a MORENA, pero en las «altas esferas» siguen los movimientos para cambiarlo al PVEM y que entre como candidato de Juntos Haremos Historia, el todavía secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

Esta situación interna en MORENA genera ciertas esperanza en la otra coalición- -Va por Zacatecas- cuya candidata a la gubernatura, Claudia Anaya, continúa con su trabajo directo con la militancia, en cada uno de los municipios.

Las candidaturas en la coalición que integran MORENA-PT-PVEM-PANAL están por definirse. Hay mucho «jaloneo» entre los que llevan más tiempo en el partido y varios de los recién llegados, además de una gran lista de aspirantes que buscan alcaldías, diputaciones locales y regidurías, entre otras.

MORENA se «perredizó» y varios grupos luchan por cada uno de los espacios en juego. Con seguridad terminarán muy divididos si no se ponen de acuerdo y eso les puede afectar durante la elección.

Por el otro lado, PRI, PAN y PRD también buscan acomodar a sus potenciales candidatos. Ahí la situación no está tan compleja, como la que se observa en el partido del presidente AMLO.

INICIA VACUNACIÓN A LOS ADULTOS MAYORES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en INICIA VACUNACIÓN A LOS ADULTOS MAYORES EN ZACATECAS

AS3 (4)

Zacatecas, Zac.- Este lunes a temprana hora comenzó la vacunación en el estado de Zacatecas a los adultos mayores los que se dieron cita en los diferentes municipios donde inicio la inoculación contra el covid-19 a este importante sector de la sociedad con lo que se espera que poco a poco la población del estado quede protegida lo más rápido posible.

Se espera que en los próximos días un total de 12 mil 870 dosis del biológico de la farmacéutica AstraZaneca, sean vacunados las personas mayores de 60 años en una primera etapa. 

AS3 (1)

AS3 (2)

AS3 (3)