5
May,2025
lunes
GEOVANNA BAÑUELOS EN FAVOR DEL CUIDADO Y PROMOCIÓN DE LA NATURALEZA
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA

Archivo para febrero, 2021

72 NUEVOS CASOS DE ZACATECANOS INFECTADOS CON EL COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en 72 NUEVOS CASOS DE ZACATECANOS INFECTADOS CON EL COVID
1F
Zacatecas, Zac.- Este lunes, Zacatecas registró 72 nuevos casos positivos de Coronavirus, con lo cual la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó un acumulado de 26 mil 390.
 
El mayor número está registrado en Guadalupe, con 16; Zacatecas tuvo 14; Fresnillo, 12 y Valparaíso, 10. El resto se encuentra en: Concepción del Oro, Calera, Jerez, Loreto, Mazapil, Nochistlán, Ojocaliente, Pánuco, Pinos, Río Grande, Tlaltenango, Trancoso, Villa de Cos y Villanueva.
 
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) reportó a 32 de estos pacientes; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a 25 y en hospitales privados a 15.
 
Cinco personas están reportadas como graves, tres se encuentran estables, una falleció y 63 están en aislamiento domiciliario; 51 son mujeres y 21 son hombres; 43 adquirieron el virus por contagio comunitario y 29 por estar en contacto con otro caso positivo.
 
El mayor número de contagios fue registrado entre personas de 60 años y mayores, con 19; las de 50 a 59 años fueron 15; las de 30 a 39 años, 14; las de 40 a 49 años, 12; las de 18 a 29 años, 10 y dos, menores de 18 años.

ESTÁNDARES DE SANIDAD PARA MONTAJE DE BODAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en ESTÁNDARES DE SANIDAD PARA MONTAJE DE BODAS
CZ3
Zacatecas, Zac.- El Secretario de Turismo, Eduardo Yarto, presentó la propuesta de los estándares de sanidad para montajes de bodas, en el marco de a la pandemia actual, a integrantes del capítulo para habla hispana de la Association of Bridal Consultants (ABC Latam). 
En una reunión virtual, planeadores de bodas y eventos sociales y empresarios de este rubro conocieron lo que implementó Zacatecas Deslumbrante en tema de montajes, que están basados en estándares internacionales y nacionales de ergonomía, arquitectura y eventos, para promover conceptos como el espacio vital, la sana distancia y protocolos sanitarios para el cuidado de la salud, tanto del personal como de los usuarios.
 
El funcionario expuso sobre la conformación de estos estándares que buscan como sí poder realizar eventos sociales, de reuniones y bodas cuidando la salud de las y los participantes y de quienes trabajan en esta actividad. 
Detalló que las actividades tienen que ver con biosanidad, capacitación, reducción al 21 por ciento de aforo para garantizar la sana distancia, seguir medidas de los usuarios y llevar una bitácora de control y seguimiento.
 
De manera general, los nuevos estándares atienden a criterios como establecer un espacio vital de 1.20 metros de diámetro como mínimo, así como reducir el aforo en distintos recintos, para ingresar 21 personas en un lugar con capacidad para 100, 42 en áreas para 200 y 105 personas en lugares para 500. 
Reiteró que la apertura de eventos sociales y corporativos no significa la reanudación total de esta actividad, sino que se debe hacer con cautela debido a que la pandemia continúa, pero los distintos sectores económicos necesitan retomar sus labores de manera paulatina. Los detalles de los protocolos pueden consultarse en: www.turismo.zacatecas.gob.mx.
MN9

SEDIF APOYARÁ A PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTEZAC

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en SEDIF APOYARÁ A PENSIONADOS Y JUBILADOS DEL ISSSTEZAC
Zacatecas, Zac.- Con el afán de apoyar y servir a las y los zacatecanos más vulnerables, se llevó a cabo una firma de convenio entre el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac). 
El acuerdo de colaboración entre ambas instituciones consiste en la donación de apoyos de atención solidaria a personas pensionadas y jubiladas del Instituto que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
 
Las cláusulas del convenio establecen el otorgamiento de 40 despensas que serán destinadas a igual número de jubilados del Issstezac, quienes reciban una pensión menor a los 4 mil pesos mensuales. 
El acuerdo fue firmado por Omar Acuña Ávila, director general del DIF Estatal y por Marco Vinicio Flores Guerrero, director general del Issstezac, en las instalaciones del propio SEDIF.
 
Como testigos firmaron Gamaliel García García, subdirector jurídico del SEDIF y Saraí Arango Ramiro, subdirectora de Prestaciones Económicas y Sociales del Issstezac.
AD2.

COBAEZ ABRE PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en COBAEZ ABRE PROCESO DE PREINSCRIPCIÓN
ASD1
Zacatecas, Zac. El Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez) abrió el proceso de preinscripción para estudiantes que hayan terminado o estén cursando el tercer grado de secundaria y que deseen continuar con su educación media superior, en la modalidad bachillerato general, en el ciclo escolar 2021-2022. 
Las y los interesados deberán realizar el trámite en la modalidad en línea y obtener su ficha de preinscripción a través de la página web https://nubeco.cobaezac.edu.mx/nubeco/. El sitio estará habilitado a partir del 2 de febrero y hasta el 31 de julio del 2021.
 
Los documentos requeridos son: constancia de estudios o copia del certificado de secundaria, copia del acta de nacimiento, copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio, copia de la credencial de elector de la madre, el padre o tutor(a). 
Quienes estén interesados en ingresar a los planteles Zacatecas, Roberto Cabral del Hoyo y Víctor Rosales, deberán enviar la documentación a los correos electrónicos: [email protected], para el plantel Zacatecas; a [email protected], para el plantel Roberto Cabral del Hoyo, y a [email protected], para el plantel Víctor Rosales.
 
Cabe señalar que para el resto de los planteles no es necesario enviarlos por correo electrónico, solamente se requiere el registro en línea. 
Los exámenes de ubicación para ingresar al Cobaez se aplicarán el 2 y 9 de agosto del 2021, en los diferentes planteles, con un horario de inicio de las 9:00 horas, y distribuido en tres diferentes grupos: el grupo uno para personas con apellidos de la A a la G (de 9:00 a 12:00 horas); el dos, para apellidos de la H a la O (de 12:30 a 15:00 horas), y el tres, para apellidos de la P a la Z (de 15:30 a 18:00 horas).
 
Es importante que las y los interesados estén en las instalaciones 15 minutos antes del horario que les corresponda y porten cubrebocas. 
Los resultados de los exámenes de ubicación se publicarán el 12 de agosto del 2021. Una vez que concluya el trámite de preinscripción, continuará la inscripción que estará habilitada del 16 al 20 de agosto y tendrá como requisito haber presentado el examen de ubicación.
 
También deberán presentar los siguientes documentos, en original y dos copias: certificado de secundaria, carta de conducta, acta de nacimiento y CURP. Así como certificado médico expedido por una institución de salud oficial, seis fotografías tamaño infantil (blanco y negro), hoja de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del alumno y número de seguridad social (NSS). 
Además, deberán llenar el formato de inscripción, firmar de conformidad el reglamento interno del plantel donde solicitan la inscripción y cubrir el importe del seguro contra accidentes.
AS2

ALCALDÍA DE GUADALUPE DA CERTEZA JURÍDICA A 125 PAREJAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en ALCALDÍA DE GUADALUPE DA CERTEZA JURÍDICA A 125 PAREJAS

PO0 (1)

Guadalupe, Zac.- En ceremonia virtual, el Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Oficialía del Registro Civil, dio certeza jurídica a 125 parejas que decidieron contraer matrimonio civil en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Las parejas contrajeron matrimonio civil con la condonación del 100% del trámite, y en esta ocasión fue en una ceremonia llevada a cabo desde la casa de los contrayentes a través de las plataformas digitales para evitar aglomeraciones, y con ello, prevenir contagios de Covid-19.

Así, el Ayuntamiento de Guadalupe innova, moderniza y adapta los trámites ante las nuevas circunstancias de sanidad, que siguen impidiendo las aglomeraciones.

En su mensaje, el alcalde expresó que el amor en tiempos de pandemia muestra el gran corazón que existe entre los guadalupenses no sólo por formar una familia, sino por la certeza de permanecer unidos aun en la adversidad, por lo que, además, agradeció a los contrayentes por creer y saber que lo más importante en la ciudad de Guadalupe es el amor.

PO0 (2)

Esta pandemia –afirmó el alcalde– ha demostrado que el amor también es parte importante en la humanidad porque nunca desaparece; al contrario, se vuelve más fuerte.

Al término de la ceremonia, el alcalde de Guadalupe exhortó a las parejas que participaron en la convocatoria a no hacer fiestas, a quedarse en casa hasta que las circunstancias sanitarias lo permitan.

Cabe señalar, que las actas serán entregadas a los contrayentes mediante una planeación que el Registro Civil realizó para evitar aglomeraciones, esto ante la nueva realidad que enfrentamos no sólo en nuestra ciudad, sino en todo el mundo.

JIAPAZ DETECTARA A QUIEN SE ROBE EL AGUA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en JIAPAZ DETECTARA A QUIEN SE ROBE EL AGUA
mail
Zacatecas, Zac.– En la búsqueda de su modernización, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) desarrolla un centro de monitoreo digital que, a mediano plazo, permitiría la automatización de procesos para hacerlos más eficientes.
 
Desde hace un año, la Dirección de Distribución trabaja en el análisis y procesamiento de información geográfica, con base en un sistema de código libre desarrollado por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y adaptado por JIAPAZ a sus necesidades.
 
Patricia Reyes Díaz, ingeniera en Sistemas de Información, labora en este proyecto que concentrará la medición de volúmenes de agua extraída y distribuida, presiones, información de tomas de agua y el control interno de los trabajos operativos.
 
Se pretende que este Sistema de Información Geográfica de la JIAPAZ evolucione hasta poder operar desde ahí los pozos, las válvulas de las líneas de conducción y la red de distribución, además de incorporar los micromedidores.
 
Para llegar a ese punto se requiere la tecnificación de la basta infraestructura del organismo, en lo cual ya se han dado los primeros pasos, al tener georreferenciadas válvulas del Sector I de Guadalupe y contar con telemetría de caudal y presiones en algunas colonias de la zona conurbada.
JIAPAZ avanza en el objetivo de tecnificarse, en la medida en que los recursos lo permiten, con miras a llegar a una automatización y análisis de las mediciones para trabajar con mayor eficiencia.
 
Reyes Díaz explicó que una de las utilidades de este centro de monitoreo sería la detección de fugas y clandestinaje, al llegar a una medición que permita contrastar cuánta agua ingresa a cada colonia y la medición en los domicilios.
 
También se tendría una mayor capacidad de identificación de falta de medidores y se podrían delimitar de manera eficiente rutas de trabajo para el personal operativo, entre otras bondades. Si bien el proyecto aún está lejos de ese punto, se sientan sólidas bases para lograrlo.

MÁS UNIDADES MÉDICAS A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en MÁS UNIDADES MÉDICAS A PROTECCIÓN CIVIL DE GUADALUPE

98 (2)

Guadalupe, Zac.-  Ante la necesidad de una atención inmediata requerida por la ciudadanía en casos de emergencia, el alcalde de Guadalupe fortalece al Sistema Municipal de Protección Civil con 3 nuevas unidades de respuesta rápida.
Con dichas unidades, la corporación podrá ofrecer una respuesta más oportuna a los distintos reportes de accidentes o incendios, no solamente en el municipio de Guadalupe, ya que la atención, cuando es requerida, se ofrece también en otros municipios.

El alcalde también señaló que era necesario que se contara con las unidades motrices adecuadas para la seguridad de los elementos, dejando de lado aquellas que anteriormente se adquirían sin la capacidad suficiente para atender las exigencias de la corporación.

98 (1)

En esta entrega, el Sistema Municipal de Protección Civil recibió 2 camionetas tipo pick up y una motocicleta rehabilitada y equipada como ambulancia de primer respondiente, que se suman al parque vehicular de la corporación, fortaleciendo y mejorando su operatividad, siendo éste uno de los compromisos del actual Ayuntamiento de Guadalupe.
Cabe señalar, que el alcalde refirió que la corporación –tanto Protección Civil como Bomberos– es de las mejores a nivel estatal, por lo que mejorar las condiciones de su parque vehicular es una necesidad para seguir brindando un excelente servicio a los guadalupenses.

Estas acciones se suman, asimismo, al equipamiento de la corporación, la mejora de las condiciones salariales y la rehabilitación tanto de ambulancias como de los camiones de bomberos.
Al alcalde lo acompañaron el Secretario de Gobierno municipal, José Saldívar Alcalde y el coordinador del Sistema Municipal de Protección Civil, Oscar Díaz Oliva.

ZACATECAS CERCA DEL SEMÁFORO AMARILLO: BREÑA CANTÚ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS CERCA DEL SEMÁFORO AMARILLO: BREÑA CANTÚ
FG- (3)
Zacatecas, Zac.- El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú, informó que, de forma gradual, se ha tenido un descenso en el número de contagios de Coronavirus en la entidad y, según los indicadores, se está en los linderos del color amarillo en el Semáforo Epidemiológico, lo cual únicamente se logrará si la gente continúa con los cuidados adecuados.
 
Al presentar el Reporte Estadístico del COVID-19, el Secretario mencionó que el estado permanecerá otros 15 días en semáforo naranja, pero, de acuerdo con la disminución en las cifras de hospitalización y casos positivos, Zacatecas se acerca al cambio de la determinación nacional.
 
Sin embargo, Gilberto Breña repuso que, pese a que este lunes comenzó la vacunación a las primeras 12 mil personas adultas mayores de 60 años en la entidad, no se debe bajar la guardia porque la pandemia continúa y la inmunización no impactará de forma importante en las actividades diarias.
 
Recalcó que aún falta por aplicar el esquema completo de vacunación a todo el personal del sector salud y, de forma paulatina, se continuará con la población en riesgo, como es la mayor de 60 años, con el fin de disminuir las cifras de contagios, hospitalización y fallecimientos.
 
A la fecha, se han realizado 50 mil 377 pruebas, de las que 26 mil 318 han sido positivas, 23 mil 955 negativas y 104 están pendientes. Han fallecido 2 mil 537 pacientes, se han recuperado 21 mil 719 y están activos 2 mil 062.
 
En las últimas cuatro semanas, se han contagiado 3 mil 144 personas, desglosadas en 837; 855; 653 y 799, con un promedio diario de 112; sin embargo, lamentablemente, han fallecido 369; 13 por día.
 
De los 26 mil 318 contagios, Gilberto Breña precisó que 12 mil 837 son hombres y 13 mil 481 mujeres, con un registro marcado en edades de 21 a 60 años, que representan 77 por ciento del total global.
 
Sobre los 2 mil 537 decesos, son 1 mil 507 hombres y 1 mil 030 mujeres, con énfasis de los 41 a los 80 años, que representan 73 por ciento del total global. De ellos, 2 mil 055 padecían alguna comorbilidad, como hipertensión, diabetes u obesidad, pero 482 no tenían.
 
El Secretario de Salud de Zacatecas informó que 170 embarazadas se han contagiado, 156 de ellas se restablecieron, 11 permanecen aisladas en sus domicilios y dos fallecieron; 21 mujeres en puerperio contrajeron el virus, 20 se recuperaron y una falleció.
 
Por su parte, 640 menores de edad dieron positivo, 10 perdieron la vida, 573 se recuperaron, 53 están en aislamiento domiciliario, hay tres hospitalizados estables y uno grave.
 
En el sector salud, ha habido 3 mil 741 contagios, 1 mil 136 de ellos en médicos y 1 mil 378 en enfermeras y enfermeros; así como 61 decesos, 32 de ellos fueron médicos, 10 enfermeras y enfermeros, así como 19 trabajadores adjuntos.
 
De la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se contagiaron 298 elementos, 253 se recuperaron y 11 murieron a causa del COVID-19; en tanto, 34 personas privadas de su libertad se infectaron, 27 se recuperaron, hay una activa y seis fallecieron.
 
Actualmente, 128 pacientes están hospitalizados, 70 de ellos estables y 58 graves (intubados); hay 159 camas disponibles de 229, así como 109 ventiladores de 167 existentes.
 
En cuanto a hospitalización se refiere, en las últimas cuatro semanas se registraron 199; 199; 159 y 128 ingresos. Y durante toda la pandemia, 5 mil 575 ingresos y 3 mil 518 egresos, mientras ha habido 1 mil 934 defunciones en las instituciones de salid.
 
Durante las últimas cuatro semanas, Zacatecas ha registrado 194 casos positivos nuevos; Guadalupe, 170; Fresnillo, 164; Sombrerete, 15; y Jerez, 33. Estos municipios representan 71 por ciento del avance de la pandemia.
 
Los municipios con el mayor número de decesos son Zacatecas, con 482; Fresnillo, 476; Guadalupe, 335; Jerez, 125; Río Grande, 94; Sombrerete, 75; Pinos, 65; Calera, 63; Ojocaliente, 57; y Villanueva, 48. Estos municipios suman 1 mil 820 fallecimientos y representan 72 por ciento de las 2 mil 537 defunciones.
 
Durante la pandemia, se han brindado 68 mil 089 servicios de atención a 42 mil 528 mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, económica o sexual, que se ha remarcado en las últimas cuatro semanas, con un promedio de 984 atenciones a 566 mujeres.
FG- (1)
 
ZACATECAS PERMANECE EN SEMÁFORO NARANJA OTROS 15 DÍAS
 
Jesús Gerardo López Longoria, vocero estatal en temas de COVID-19, informó que, durante 15 días, Zacatecas permanecerá en color naranja del Semáforo Epidémico determinado por la Secretaría de Salud (SSA) federal y, según los indicadores, se tienen matices de amarillo.
 
Recalcó el esfuerzo que se ha hecho durante casi un año de la pandemia, y aunque se tiene un descenso gradual en las cifras de contagio, la pandemia sigue activa, pero, con la llegada de la vacuna, se espera disminuir los casos positivos, hospitalización y defunciones en todo el estado.
 
Al igual que el Secretario de Salud, López Longoria enfatizó que, mientras no se regularice la vacunación y no se llegue a la población abierta, se deben continuar las medidas de prevención, para abonar a que se regrese al semáforo amarillo y, por ende, se puedan restablecer las actividades económicas.
 
Dichas medidas se prevención se refieren a respetar la sana distancia, mantener la higiene, utilizar cubrebocas, lavarse las manos con gel, jabón o gel alcoholado, así como evitar reuniones y aglomeraciones en espacios cerrados.
 
Recalcó que el uso de cubrebocas, además de que ha ayudado a disminuir la intensidad de contagios, también evita la prevalencia de enfermedades respiratorias agudas, sobre todo porque aún se presentan bajos índices de temperatura.
 
Por ello, los funcionarios estatales llamaron a continuar con estas acciones para evitar que la población vulnerable se vea afectada en su salud y, sobre todo, se puedan disminuir los contagios tanto del COVID-19 como de otras enfermedades.