3
Jul,2025
jueves
EXPLOSIÓN POR ACUMULACIÓN DE GAS ARROJA CUATRO LESIONADOS; ENTRE ELLOS HAY DOS MENORES
PRI ACORDÓ ESTABLECER METAS Y FUNCIONES ESPECÍFICAS
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS EN ZACATECAS
PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE LA MUNICIPALIDAD ATIENDE INCENDIO EN UN OXXO
TRIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
DIEGO ES DETENIDO POR ROBAR Y AGREDIR A SU VÍCTIMA DENTRO DE LA IGLESIA: JUAN PABLO II
EN 24 HORAS CAPTURAN A SEIS QUE TENÍAN PENDIENTES CON LA AUTORIDAD
ESTUDIANTE DE MORELOS GANA PRIMER LUGAR GLOBAL EN CIENCIAS BÁSICAS 2025

Archivo para febrero, 2021

ESTE FIN DE SEMANA FALLECEN 23 PERSONAS POR COVID-19

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en ESTE FIN DE SEMANA FALLECEN 23 PERSONAS POR COVID-19

BANNERCOVID (2)

Zacatecas, Zac.- Durante este fin de semana murieron 23 personas de 13 municipios por Covid-19; con las que suman ya 2 mil 353 muertes desde el inicio de la pandemia, informó el secretario de Salud, Gilberto Breña Cantú.

El sábado 30 hubo cuatro muertes: una guadalupense diabética e hipertensa de 67 años; una fresnillense de 78 años con hipertensión; un hombre de Guadalupe de 47 años, sin comorbilidades y una mujer de Trancoso de 78 años, quien padecía hipertensión.

El domingo 31 murieron seis personas; las dos primeras eran fresnillenses, una mujer de hipertensa de 81 años y un hombre de 87 años, que padecía diabetes e hipertensión y una jerezana de 68 años, con los mismos padecimientos.

El cuarto caso fue una mujer de 66 años, de Fresnillo y tenía hipertensión; un hombre de 67, diabético e hipertenso, originario de Atolinga y una fresnillense diabética de 65 años.

Hoy murieron 13 personas: dos de Guadalupe, una mujer de 22 años y un hombre de 85 años, quien padecía hipertensión y cáncer; de Río Grande, murió un hombre de 64 años sin comorbilidades, y una mujer de 56, hipertensa, de Villa González Ortega.

Fallecieron también dos hombres: uno de Guadalupe de 61 años, con hipertensión y otro de Villa González Ortega de 59 años, sin comorbilidades; de Pinos, falleció una mujer hipertensa de 79 años y de Zacatecas, un hombre de 84.

Los últimos fallecimientos corresponden a dos mujeres, una calerense asmática de 65 años y otra de Juchipila de 56, quien padecía diabetes, hipertensión y EPOC; así como dos hombres, uno de Guadalupe de 59 años, sin comorbilidades, y otro de Valparaíso de 66 con hipertensión; además de una loretense de 63 años con diabetes, enfermedades inmunosupresoras y cardiovasculares.

El Gobernador, Alejandro Tello, envió sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y recordó la importancia de continuar acatando las medidas los cuidados preventivos del COVID-19.

EN TRES DÍAS SE REPORTAN302 CASOS DE COVID-19 EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en EN TRES DÍAS SE REPORTAN302 CASOS DE COVID-19 EN ZACATECAS

BREÑA-45

Zacatecas, Zac.- En tres días, Zacatecas registró 302 nuevos contagios de COVID-19; con esta cifra, la entidad está cerca de alcanzar los 25 mil casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia, al tener actualmente 24 mil 926, según informó la Secretaría de Salud estatal (SSZ). 

De los registros recientes, 143 corresponden al pasado sábado, 99 al domingo y 60 a este primero de febrero. En total son 147 hombres y 155 mujeres, de los cuales 232 están en aislamiento domiciliario, hubo tres defunciones y 68 personas permanecen hospitalizadas (11 estables y 57 graves). 

Además, hay 17 menores de 20 años; 34 de 20 a 29; 58 de 30 a 39; 60 de 40 a 49; y 84 adultos mayores de 60 años. La SSZ atiende a 163 pacientes; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a 117; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a 12; y hay 10 bajo seguimiento de nosocomios privados. 

Guadalupe encabeza el número de contagios con 65, Zacatecas tiene 57, Fresnillo reporta 32, Nochistlán, 17, y el resto se presentan en Sombrerete, Río Grande, Tlaltenango, Calera, Villanueva, Jalpa, Concepción del Oro, Ojocaliente, Pinos, Trancoso, Mazapil, Tabasco, Juan Aldama, Valparaíso, Pánfilo Natera, Juchipila, Tepetongo, Noria de Ángeles y Cañitas de Felipe Pescador. 

También en el Teúl de González Ortega, Huanusco, El Salvador, Santa María de la Paz, Apulco, Moyahua, Melchor Ocampo, Luis Moya, Loreto, Morelos, Villa Hidalgo, Chalchihuites, Jerez, Momax, Monte Escobedo, Río Grande, Santa María de la Paz, Villa de Cos y Vetagrande.

Cabe destacar que el contagio comunitario prevalece entre los nuevos pacientes con 182 de los casos; en tanto que 120 obedecen contacto con una persona que fue positiva al COVID-19.

 

ZACATECAS SERÁ CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS SERÁ CAPITAL AMERICANA DE LA CULTURA 2021

zacatecasweb

Zacatecas, Zac.- Zacatecas Deslumbrante será la Capital Americana de la Cultura 2021, condecoración que coloca a la entidad en escenarios internacionales para la promoción de su amplio legado cultural y artístico que ofrece al mundo.
Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo precisó que este miércoles 3 de febrero a las 19:30 horas, a través de las redes sociales del Gobierno de Zacatecas y del canal 24.1 de Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), se trasmitirá la ceremonia que da inicio a las actividades programas para esta distinción.

1
Destacó que el programa contempla actividades artísticas, culturales, musicales y dancísticas, a realizarse en los 11 municipios que conforman el nombramiento de Capital Americana de la Cultura 2021.
El funcionario recordó que este nombramiento es otorgado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales (IBCC), con el cual se dará amplia difusión al estado en planos nacionales e internacionales.

12

GOBIERNO ESTATAL REESTRUCTURA SEGUROS; BLINDA DEUDA PÚBLICA PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en GOBIERNO ESTATAL REESTRUCTURA SEGUROS; BLINDA DEUDA PÚBLICA PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS
AQ
Zacatecas, Zac.- Con la participación  de nueve instituciones bancarias, el Gobierno de Alejandro Tello celebró el proceso competitivo de la Contratación y Reestructuración de los Instrumentos derivados (SWAPS), lo que permitirá mitigar riesgos asociados a tasa de interés en el mercado de dinero de los financiamientos contratados por el gobierno estatal.
 
Lo anterior, significa que la deuda pública del estado en los próximos cinco años queda asegurada con tasas preferenciales en caso de turbulencias financieras.
 
En la sala de juntas de la Secretaría de Finanzas  y ante  la presencia de su titular Jorge Miranda Castro, quien fungió como testigo de honor, se llevó a cabo la apertura de propuestas así como el fallo respectivo.
 
Tras realizar la evaluación de las ofertas presentadas y de conformidad con la Ley de Disciplina Financiera y los lineamientos establecidos, se determinó que las instituciones bancarias Banorte y Santander ofertaron las tasas más bajas, pasando de 7.3 por ciento a 5.74 por ciento en promedio.
 
Cabe recordar que derivado de los cambios a la baja de la tasa de interés interbancario de equilibrio (TIIE) durante el ejercicio 2020, el Gobierno del Estado sometió, en diciembre del mismo año, junto con el paquete económico, la aprobación para la reestructuras de las coberturas (seguros) de la deuda pública.
 
El Secretario Miranda expresó su reconocimiento a la totalidad de las instituciones bancarias participantes en este proceso, lo que confirma la confianza en el gobierno de Alejandro Tello.
 
Destacó que lo más importante es que dicha reestructura no sólo beneficia a esta administración sino a los próximos cinco años, lo cual permitirá mitigar los riesgos en los mercados financieros.

COZCYT EJERCERÁ UN PRESUPUESTO DE MÁS DE 57 MDP PARA ESTE 2021

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en COZCYT EJERCERÁ UN PRESUPUESTO DE MÁS DE 57 MDP PARA ESTE 2021
mail
Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) ejercerá en el 2021 un presupuesto superior a 57 millones de pesos, los que aplicará en acciones de difusión y divulgación de la ciencia, innovación y desarrollo regional e impulso al talento en ciencia y tecnología, así lo aprobó el Comité Técnico en la primera sesión anual.
 
Las y los integrantes del Comité Técnico del Cozcyt, encabezados por el Director General, Agustín Enciso Muñoz, también respaldaron la propuesta de actividades de difusión y divulgación de la CTI dirigida a estudiantes y población, por las que se obtendrán ingresos propios por 255 mil pesos.
 
La programación presupuestaria permitirá aplicar más de 39 millones de pesos en actividades de administración y operación de los ejes sustantivos y adjetivos del Cozcyt; y 10 millones, para el fortalecimiento de la divulgación, capacitación, desarrollo de talento humano e innovación en áreas de ciencia y tecnología.
 
Casi 5.5 millones de pesos serán para otorgar Becas Cozcyt para el desarrollo de talento humano; más de 1 millón, para el apoyo de personas, instituciones educativas y organismos para la capacitación, difusión y divulgación de la CTI; y 700 mil, para impulso de investigaciones e innovación de ciencia y tecnología de empresas e instituciones.
 
En esta primera sesión, el Comité Técnico determinó que los 255 mil pesos que se podrían captar de ingresos propios se destinarán en su totalidad a la realización de actividades de difusión y divulgación de la CTI, para llegar a las comunidades, estudiantes, niñez y efectuar eventos virtuales.
 
Durante el análisis de los recursos económicos, se mencionó que en el presente año se registró un decremento del 10.56 por ciento, equivalente a 6 millones 50 mil 768 pesos, al autorizarse un presupuesto de 57 millones 300 mil 371, frente a los 63 millones 351 mil 139, ejercidos en el 2020.
 
Ante esa situación, las y los directivos del Cozcyt se comprometieron a realizar un gasto disciplinado y de priorización que permita lograr mejores resultados con menores recursos, respondiendo así a los retos económicos planteados por las crisis económicas y de salud que enfrenta el país.

CONTINUARÁN LICITACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en CONTINUARÁN LICITACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS
AS23
Zacatecas, Zac. El Director General del Instituto Zacatecano para la Construcción de Escuelas (INZACE), Francisco Carrillo Pasillas, informó que para el presente año continuarán los procesos de licitación del ejercicio 2021 para la construcción de infraestructura educativa en los 58 municipios de la entidad.
 
Por instrucciones del Gobernador Alejandro Tello, las licitaciones se realizarán en el primer trimestre del 2021, cuyas obras serán hechas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples y el FAM Potenciado, partidas que se ejercerán este año y que traerán beneficios a planteles educativos de los tres niveles educativos en el estado.
 
El funcionario señaló que ya se han realizado 12 licitaciones por invitación restringida en lo que va del 2021, obras que beneficiarán al mismo número de planteles.
 
Aseguró que los procesos de licitatorios se han llevado a cabo con los protocolos sanitarios que la Secretaría de Salud ha dictado para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19) y se continuará en esa dinámica.
 
Asimismo, manifestó que en atención a las instrucciones del Gobernador, el 100 por ciento de los contratos que se celebrarán será con empresas zacatecanas, lo cual permitirá reactivar la economía del sector de la construcción y la derrama económica quedará en los municipios beneficiados.

VISIÓN Y PERCEPCIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en VISIÓN Y PERCEPCIÓN
Chavo

LAS PRECAMPAÑAS

 

Por Salvador del Hoyo B.

En eventos sin las multitudes de antaño, concluyeron las precampañas de los participantes que buscan sus candidaturas a los diferentes espacios que se disputarán el próximo domingo 6 de junio.

En sus redes sociales, Claudia Anaya Mota, que representa a la coalición Va por Zacatecas (PRI, PAN, PRD), anunció que ya le entregaron su constancia que la acredita como candidata de los tres partidos que la postulan.
Anaya Mota escribió en su muro de fb: «Este es el proyecto de la inclusión, estoy cierta que la diversidad de ideas es nuestra mayor fortaleza, nos unen nuestras coincidencias; el bienestar y la prosperidad de Zacatecas».
Con esta definición, priistas, panistas y perredistas, se aprestan para afinar la campaña que lleve a Claudia Anaya a la gubernatura de Zacatecas.

Por su parte, David Monreal Ávila (único aspirante a la candidatura por la coalición Juntos Haremos Historia) cerró su precampaña en el municipio de Guadalupe, con el alcalde, Julio César Chávez Padilla, como anfitrión.
Con la ventaja de seguir arriba en las encuestas, el fresnillense y su equipo de batalla, también trabajan en la estrategia rumbo a la «batalla final».

Los equipos de todos los candidatos tendrán que armar estrategias digitales, innovadoras, porque ya no habrá concentraciones masivas, como antaño, debido a la pandemia del coronavirus.

JAVO TORRES VA POR FRESNILLO

Este fin de semana pasado, los partidos de la coalición Va por Zacatecas definieron a Javier Torres, como su candidato para contender para la presidencia municipal de Fresnillo.
Para llegar a esta decisión, los priistas tuvieron que «limar asperezas» entre los diferentes grupos que, desde la elección del 2018 quedaron confrontados. Al final, Enrique Flores Mendoza, dirigente estatal del PRI realizó un buen trabajo para llevar a «buen puerto» la candidatura de «Javo Torres».
En las fotos que pudimos apreciar aparecen, Don Pepe Bonilla -máximo referente del priismo fresnillense- así como los ex alcaldes, Benjamín Medrano y Pepe Haro (quienes estaban distanciados desde la elección que perdieron ante Saúl Monreal quien, por cierto, buscará la reelección), entre otros.

LOS MIGUELES

En conferencia de prensa, el alcalde panista de Tlaltenango, Miguel Ángel Varela Pinedo, anunció su registro como precandidato al Distrito 2 federal; estuvo acompañado por la, ahora candidata de la coalición Va por Zacatecas, Claudia Anaya.
También asistieron a la presentación del anuncio, la lideresa del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala; el dirigente del PRD, Raymundo Carrillo, además de los diputados locales panistas, Pedro Martínez y Lupe Correa. Enrique Flores, líder priista, no asistió al encuentro con los medios de comunicación.

En el mismo evento, Miguel Torres Rosales, alcalde de Villanueva, anunció que pidió licencia al cargo, para buscar la candidatura por una diputación, también por la coalición. De hecho, ya se acordó que Miguel Torres iría en la «pluri» 1 en la circunscripción 2.

Los dos «Migueles» se pronunciaron por ir Unidos, para lograr ganar ambas diputaciones federales que, actualmente, están en poder del Partido Verde y de MORENA, lo que se vislumbra como una contienda muy interesante.
Recordemos que en los dos cañones (Tlaltenango y Juchipila), la mayoría de las presidencias municipales están en poder del PRI y del PAN. Y también el PRD tiene algunas.
Vienen tiempos electorales, todavía más interesantes.

 

DENUNCIA JULIO CÉSAR CHÁVEZ DESVÍO DE 67 MDP.

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 1 - 2021 Comentarios desactivados en DENUNCIA JULIO CÉSAR CHÁVEZ DESVÍO DE 67 MDP.

JULION-76

Zacatecas, Zac.– Julio César Chávez, denunció ante la Fiscalía General de La República a la administración pasada por un presunto desvió de 67 millones de pesos.  

“Yo lo había denunciado públicamente ante los medios de comunicación incluso hice un llamado en su momento a la administración que estaba en curso y que corrigieran ya que tenía el tiempo de hacer las cosas corrigiendolas y que no dejarán esta afectación al municipio”.

“Hasta el día de hoy hacemos esta denuncia ya que necesitábamos este documento, este documento donde no es un dicho de Julio César Chávez, sino que es una resolución emitida Por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)  donde señala una afectación al municipio por más de 67 millones de pesos. ¿Cuándo nos llegó esta notificación? Donde ya hicieron toda la investigación, se llevó su proceso; estamos hablando de que la afectación solo es por el periodo mayo 2017 a diciembre 2017. La justicia tarda, las investigaciones tardan. El SAT nos notifica el día 25 de enero del 2021 sobre este hecho firme. Es por eso que la presentamos el día de hoy, no han pasado ni siete días, mi respeto para el equipo jurídico del ayuntamiento de Guadalupe. Con esto buscamos justicia, lo que todos los ciudadanos queremos, que si un gobierno comete una mala acción, se sancione y no se afecte a los ciudadanos”, comentó Julio César Chávez.   

Agregó que “es un recurso que existió; aquí señala el SAT que se hizo la retención a los trabajadores en su momento y que esta retención que hubo en las arcas del municipio de Guadalupe, nunca fue reportado al SAT.

Lo que sucedió con conocimiento de causa, alevosía retuvieron a los trabajadores el impuesto sobre la renta (ISR) y conscientemente no reportaron al SAT por lo que hoy se traduce en una afectación de 67 millones de pesos para Guadalupe”, finalizó el alcalde Guadalupe.