21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para marzo, 2021

PONEN EN MARCHA LAS INSTALACIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DESAPARICIÓN DE PERSONAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2021 Comentarios desactivados en PONEN EN MARCHA LAS INSTALACIONES DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DESAPARICIÓN DE PERSONAS

3MAR

Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de fortalecer uno de los temas más sensibles para el país como es la desaparición de personas, el Gobernador Alejandro Tello puso en marcha las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición.

“En Zacatecas estamos ocupados en este tema que nos duele y preocupa a todos; estoy a unos meses de terminar mi encomienda y me duele ver una pandemia en salud, de violencia y de desapariciones”; sin embargo, dijo, se debe entender que hay algo más de fondo en estos hechos, no es culpa únicamente a las autoridades.

El mandatario destacó que en su administración se han realizado acciones para fortalecer la atención a este tema, entre las que destacó la inversión en 2017 del Fondo de Ayuda Asistencia y Reparación para atender los casos de desaparición de personas, en 2020 la creación de la Ley de Atención a Víctimas y, en 2019 la creación de la Fiscalía Especializada.

La puesta en marcha de las nuevas instalaciones de la Fiscalía Especializada, dijo, es una acción más de los esfuerzos que se hacen para atender el delito que tanto lastima a las y los mexicanos, porque son familias que quedan truncas o incompletas al perder a un ser querido y eso debe ocupar mucho a las autoridades.

Alejandro Tello informó que en Zacatecas se tiene el registro de 1 mil 184 personas desaparecidas, un hecho que obliga al gobierno a ocuparse, prevenirlo y atenderlo.

Por su parte, el Fiscal de Justicia del estado, Francisco Murillo Ruiseco, dijo que las nuevas instalaciones albergarán al equipo que trabaja en la búsqueda de personas desaparecidas, el cual se continuará fortaleciendo con más perfiles de investigación, policías y personal diverso.

“Éste es un sistema que tiene que funcionar coordinadamente, es una nueva expectativa de trabajo y esperamos tener buenos resultados mediante acciones más coordinadas entre las instituciones”, agregó.

Murillo Ruiseco detalló que para las instalaciones se invirtió más de 1 millón de pesos; sin embargo, faltan algunos detalles, por lo que solicitó el respaldo del Gobernador para concluirlos, a lo que el mandatario, en respuesta, se comprometió a apoyar.

La Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición también se encarga de la aplicación del protocolo Alba y la Alerta Amber. Además, se ubica en donde antes funcionaban las instalaciones del área de la lucha antisecuestros.

Cabe señalar que Mara Gómez, coordinadora del Programa de Justicia México Evalúa, está en Zacatecas para analizar las políticas en materia de seguridad y justicia en el estado, por lo que el mandatario y el fiscal le dieron la bienvenida.

AS34 (1)

AS34 (2)

AS34 (3)

IEEZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA EN EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 3 - 2021 Comentarios desactivados en IEEZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA EN EL REGISTRO DE CANDIDATURAS A CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR

004

Zacatecas.- Del 26 de febrero al 12 de marzo, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas implementa un protocolo de seguridad sanitaria en el registro de candidaturas a cargos de elección popular en los 58 Consejos Municipales y 18 Consejos Distritales Electorales, así como en las oficinas centrales, efecto de mitigar la propagación del virus SARS-COV-2 (COVID-19).

Para este efecto, el Consejo General del IEEZ, en sesión extraordinaria celebrada el pasado 25 de febrero, se aprobó el “Operativo de Registro de Candidaturas a Cargos de Elección Popular con Protocolo de Seguridad Sanitaria”, en donde se ordenó notificar, el acuerdo y su anexo al Dr. Manuel Escobar Badillo, Director de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Así, de conformidad con el artículo 26 de los Lineamientos para el registro de candidaturas a cargos de elección popular de los partidos políticos y coaliciones; el Instituto Electoral, en la recepción de las solicitudes de registro de candidaturas a cargos de elección popular y a efecto de mitigar la propagación del virus SARS-COV-2, observará las medidas sanitarias emitidas por las autoridades de salud, así como los protocolos adoptados con la finalidad de reducir la posibilidad de transmisión del COVID-19 y prevenir efectos negativos en la salud de la ciudadanía.

Por lo anterior, a fin de evitar aglomeración de personas, los partidos políticos y coaliciones, preferentemente deberán acudir a los Consejos Distritales y Municipales electorales a solicitar el registro de las candidaturas correspondientes por el principio de mayoría relativa.

Se habilitarán espacios físicos amplios y con ventilación suficiente, procurando un distanciamiento de las personas de 1.5 metros de distancia; los espacios habilitados para la recepción de solicitudes, contaran con rótulos, avisos y señalización para indicar el desplazamiento de las personas así como las medidas sanitarias.

Podrán acudir un máximo de dos personas autorizadas por partido político para presentar las solicitudes de registro de candidaturas, en el caso de coaliciones será una autorizada por cada partido político coaligado.

Al ingresar al Instituto, será obligatorio el uso de  cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial en las manos y el escaneo de la temperatura corporal a través de un termómetro digital o infrarrojo, la cual deberá ser menor a 37.5 °C. En la entrada se deberán instalar tapetes impregnados con solución desinfectante clorada, dejando un tapete seco posterior para que se puedan secar las suelas y evitar el riesgo de resbalar.

El personal de los partidos políticos y el del Instituto evitarán saludarse de mano o tener cualquier tipo de contacto corporal; el personal del Instituto deberá portar cubrebocas, careta y guantes durante la recepción de la documentación y deberán respetar la sana distancia.

Además, se deberá realizar la limpieza y desinfección de áreas, superficies y objetos de contacto de uso común, antes y después de utilizarse, y se deberá llevar a cabo la desinfección constante de baños y áreas comunes.

El “Operativo de Registro de Candidaturas a Cargos de Elección Popular con Protocolo de Seguridad Sanitaria”, establece la planeación operativa institucional a efecto de dotar de medidas sanitarias, funcionalidad y operatividad al procedimiento de registro de candidaturas, que presenten los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidaturas independientes, atendiendo a la nueva normalidad a la que estamos sujetos, por la pandemia provocada por el virus que causa la enfermedad COVID 19.

En este caso, se evitarán los actos protocolarios; sin embargo, cuando sean solicitados por los partidos políticos para el registro de sus candidaturas, no podrán ingresar a las oficinas centrales del IEEZ más de 10 personas.

SE DESPIDE MEJÍA HARO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS ENTRE MUESTRAS DE AFECTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en SE DESPIDE MEJÍA HARO DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS ENTRE MUESTRAS DE AFECTO

SDE45

Zacatecas, Zac.- «Comencé atendiendo a la gente puntualmente y termino de igual manera, porque con honestidad y trabajo permanente podemos alcanzar mejores resultados», comentó el alcalde capitalino Ulises Mejía Haro durante la audiencia pública número 94 de Martes con tu Alcalde; fue en la cancha de la colonia Las Palmas, donde entre aplausos y palabras de agradecimiento, la gente se despidió del presidente que logró atender peticiones de más de 21 mil familias zacatecanas a través de este programa itinerante que llegó a diferentes barrios, colonias y comunidades.

Durante las audiencias públicas realizadas a lo largo de 29 meses, se han tenido también ediciones especializadas para atender a diferentes sectores de la población, tal es el caso de emprendedores a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, para productores del Campo con la SECAMPO, para mejorar las condiciones de vivienda para las familias junto SEDUVOT, en apoyo a familiares de la comunidad migrante a través del Instituto del Zacatecano Migrante, a las Mujeres a través del INMUZAI y el respaldo y apoyo para la comunidad LGBTTTIQ+ a través del departamento de Diversidad Sexual instalado en el Ayuntamiento de Zacatecas.

María de Lourdes Delgadillo Dávila, secretaria de Desarrollo Social de Zacatecas, comentó que en cada audiencia se ha dado seguimiento puntual a cada solicitud y petición emitida por las familias zacatecanas a través del contacto directo con la población y sin intermediarios, «lo que se ha vuelto un gran acierto para atender temas de comercio, servicios, educación, apoyos sociales, entre otros, platicando con cada ciudadano que acude a estas audiencias», agregó.

Por su parte, Belén Gutiérrez Luévano, directora de Participación Ciudadana, comentó que este programa de atención directa inició en octubre del 2018 en la casa Municipal de Cultura “Roberto Cabral del Hoyo” y desde entonces ha estado llevándose ininterrumpidamente a espacios estratégicos del municipio con el objetivo de facilitar el acceso a la ciudadanía; «antes ellos tenían que llegar a la

presidencia para hacer sus solicitudes, ahora con la visión del alcalde, acercamos la atención a las familias en sus colonias y comunidades de origen», agregó.

Ulises Mejía Haro expresó su agradecimiento al gran equipo de colaboradores que lo acompañaron durante dichas audiencias públicas «pues gracias a ellos se llevan a buen puerto estas gestiones con su respectivo seguimiento», y agregó que no es  necesario decir los logros, sino demostrarlos con hechos, «que den pauta a esta administración que todos queremos, que todos construimos y que todos, con ese esfuerzo coordinado, hoy tenemos. Nunca olviden, por más que pase el tiempo, que en Zacatecas, el trabajo todo lo vence», concluyó.

MEJORAN A BIBLIOTECAS DE TLALTENANGO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en MEJORAN A BIBLIOTECAS DE TLALTENANGO

AS3

Tlaltenango, Zac.- A través de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, la Secretaría de Educación de Zacatecas entregó a la comunidad Salazares, de Tlaltenango, la ludoteca familiar número 86, con lo que queda cubierta la demanda de mejores instalaciones infantiles para estos centros educativos y culturales.

En la segunda comunidad más grande de ese municipio, el maestro Simitrio Quezada Martínez, responsable de la red estatal de bibliotecas, reconoció el esfuerzo de la señora Isabel Lemus como promotora de la lectura en el centro cultural y educativo a su cargo.

El presidente de Tlaltenango, Miguel Varela Pinedo, agradeció la voluntad del gobierno de Alejandro Tello, por la que este miércoles 2 de marzo quedan equipadas con ludotecas familiares las dos bibliotecas de su municipio, además de recibir más de 200 libros nuevos para ellas.

En reunión privada, Varela Pinedo y Quezada Martínez acordaron solicitar para la comunidad más poblada de Tlaltenango, Cicacalco, la instalación de una nueva biblioteca pública.

“Comparto la preocupación del presidente Miguel Varela por dar un mejor trato a la comunidad Cicacalco y sus familias. Por eso acompaño los esfuerzos del gobierno municipal para manifestar a la Dirección General de Bibliotecas, en la CDMX, el interés y la disposición para hacerse cargo de una tercera biblioteca, muy merecida”.

Al evento asistió también el diputado local José Guadalupe Correa Valdez, quien se comprometió a apoyar con asignación de mejores presupuestos a las bibliotecas del estado de Zacatecas.

REAPERTURA DE MUSEOS DE 11 A 17 HORAS ESTE MIÉRCOLES 3 DE MARZO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en REAPERTURA DE MUSEOS DE 11 A 17 HORAS ESTE MIÉRCOLES 3 DE MARZO
IZC-0105 _5_
Zacatecas, Zac.- A partir del miércoles 3 de marzo del 2021, los museos de la entidad, que dependen del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, reabrirán sus puertas al público en horario de 11:00 a 17:00 horas, cada uno en sus días regulares de operación.
 
Así lo dio a conocer el Director del IZC, Alfonso Vázquez Sosa, al detallar que, al migrar Zacatecas a semáforo de riesgo moderado, color amarillo, instruyó a los directivos de estos espacios para que reanuden actividades, sin dejar de reforzar las medidas de prevención anunciadas por las autoridades de salud.
 
Los espacios que estarán abiertos al público, en los horarios indicados, son los museos Manuel Felguérez, Zacatecano, Pedro Coronel, Rafael Coronel, Francisco Goitia, Manuel M. Ponce y Toma de Zacatecas.
 
Los espacios estarán funcionando con el 70 por ciento de su personal y todos con las medidas de sanidad que han dictado las autoridades de salud, con base en los protocolos establecidos, desde que inició la primera reapertura el pasado 9 de octubre del 2020.
 
Los museos Pedro Coronel, Manuel M. Ponce y Francisco Goitia abrirán todos los días excepto el lunes; los museos Zacatecano y Manuel Felguérez permanecerán cerrados los martes; el museo Rafael Coronel cerrará los miércoles; mientras que el museo Toma de Zacatecas abrirá todos los días. 
 
Los museos de Zacatecas cerraron sus puertas al público en marzo del 2020 debido a la pandemia por el COVID-19; la reapertura paulatina de estos espacios y algunas de sus salas se llevó a cabo a partir del 9 de octubre del mismo año, con restricciones; hoy reanudan sus actividades con extensión de días y horarios.
 
Sin embargo, las medidas de seguridad continuarán siendo las mismas desde la primera reapertura: no podrán ingresar personas menores de 12 ni mayores de 60; no permiten visitas grupales; el aforo de visitantes, en cada recinto, pasará del 30 al 50 por ciento de su capacidad.

TU QUE HAS SABIDO LO QUE ES EL DOLOR HUMANO, TU QUE AYUDAS SIN PEDIR NADA A CAMBIO, HOY TE QUIERO DECIR GRACIAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en TU QUE HAS SABIDO LO QUE ES EL DOLOR HUMANO, TU QUE AYUDAS SIN PEDIR NADA A CAMBIO, HOY TE QUIERO DECIR GRACIAS

AA22 copiaHay muchas maneras de ayudar en esta vida,

Una de ellas es aliviar el dolor que lastima,

El poder escuchar a las personas que acuden a ti buscando consuelo y ayuda,

Los que necesitan más que una mano amiga que les deja sentir un poquito de alegría,

O los que simplemente requieren ser escuchados para poder desahogar su alma adolorida.

 

Un día decidiste ser todo eso,

Estudiaste una carrera maravillosa,

Una carrera llamada MEDICINA,

Allí encontraste amigos sinceros,

Y sobretodo aprendiste a valorar la vida.

 

Entendiste en muchas formas que hay diferentes medicinas,

Algunas que curan el cuerpo con mil y un enfermedades,

Pero algunas otras que solo consiguen aliviar el dolor antes de lo inevitable,

Algunas veces lloras por no poder hacer nada ante la muerte inminente,

Y otras tantas sales victorioso o victoriosa y la vences.

 

Te has sentido orgulloso u orgullosa al salvar una vida y has llorado al no poder salvarla como querías y sin embrago ahí estas, firme, con la entereza de todo un medico: especialista o cirujano, dando lo mejor de ti a cambio de nada. Te identificas con el dolor ajeno, incluso, te olvidas del tuyo para extender tu mano salvadora a otros, tu elegiste esa vida porque no por gusto salen las rosas, tu elegiste esa vida porque ¡tu vida es todo un universo de flores hermosas!

Algunas veces sientes que todo es en vano,

Otras tantas sientes que todo es por un solo propósito

El de poder ayudar y sentir que tu tiempo y esfuerzo todo lo puede,

Más que podría el hombre hacer sin la ayuda del ser supremo,

Aquel que todo lo puede.

 

Siempre brindas una sonrisa a quien más la necesita,

Otras eres enérgico con el que lo requiere y amerita,

Pero siempre, siempre le brindas tu mano amiga.

No importa el cansancio cuando está en juego la vida,

Solo importa el poder servir y brindar lo mejor de ti,

Para poder salir airoso o airosa en esta batalla de la vida.

 

Hoy te dedico estas líneas para que sepas que eres un ser muy importante en la vida de muchas personas, porque ayudas por gran humanidad y sencillez, y aunque siempre hay tropiezos, siempre levantas la cara y vuelves a la lucha, dejando el corazón muchas veces, o incluso tu vida, para brindarles a los que necesitan tu ayuda.

No importan las horas que pasaste de estudio, cuando alguien con una gran sonrisa te dice ¡GRACIAS POR AYUDARME!, porque para ti esa es la mejor recompensar, la más valiosa perla…y la llevas en el pecho como una invaluable ofrenda.

Gracias por todas tus luchas de cada día, gracias por ser nuestro apoyo y guía, gracias por ayudar a que nazca una nueva vida cada día.

¡¡¡¡GRACIAS POR SER UN MÉDICO EXCEPCIONAL…GRACIAS DE VERDAD!!!!

Autor: Ángel de Kristal, seudónimo

AA22

AGILIZARÁ TRABAJO EN NOTIFICACIONES Y ACTUARÍAS EL PODER JUDICIAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en AGILIZARÁ TRABAJO EN NOTIFICACIONES Y ACTUARÍAS EL PODER JUDICIAL

as234Zacatecas, Zac.- En reunión con los jueces del distrito judicial de la capital del Poder Judicial del Estado, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), explicó junto a la Licenciada Elia María Aguilera González, Coordinadora de las Centrales de Actuarios, Notificadores y Peritos, que debido a la pandemia generada por el COVID-19 se requiere de apoyo de los órganos jurisdiccionales para abatir las cargas de trabajo de actuarías.

Nahle García, reunió a los jueces de las materias civil, mercantil, laboral y familiar para comunicar que este primero de marzo, Zacatecas cambió a semáforo amarillo en relación al nivel de contagios de COVID-19, sin embargo, a lo largo de la pandemia el personal del Poder Judicial ha demostrado compromiso, entrega y vocación de servicio en sus actividades, por lo que el rezago que se presenta en las actividades son mínimas.

Sin embargo, señaló que la Central de Actuarios es la oficina que requiere en estos momentos de más apoyo, pues son ocho los actuarios que por distintas razones están exentos de presentarse a laborar físicamente, por ello, es necesario que aquellos juzgados que estén en posibilidad de rotar a uno de sus notificadores de manera temporal a la Central de Actuarios lo comuniquen de manera inmediata.

En esta reunión los jueces analizaron y dejaron preparada la agenda para las próximas seis semanas en que estarán apoyando con su personal a dicha área; esto implica que se agilicen las diligencias e inspecciones de todo orden en la capital.

De igual manera, el Presidente del TSJEZ, preocupado por agilizar el trabajo de actuaría agradeció la disposición de los jueces y la Coordinadora de dichas centrales para abonar a las gran responsabilidad y trabajo que implica el desempeño de campo de notificadores y actuarios.

ALCALDÍA DE GUADALUPE ENTREGA RED ELÉCTRICA EN OJO DE AGUA DE LA PALMA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 2 - 2021 Comentarios desactivados en ALCALDÍA DE GUADALUPE ENTREGA RED ELÉCTRICA EN OJO DE AGUA DE LA PALMA

dc5c

Guadalupe, Zac.- Vecinos de la calle La Luz en la colonia Ojo de Agua de la Palma, hoy viven en condiciones de seguridad e iluminación completamente distintas a las de hace algunos meses, incluso años en que habían solicitado en distintas ocasiones al Ayuntamiento de Guadalupe, su intervención con una red eléctrica para alumbrado público, siendo hasta esta administración que se atendió su petición y que ya es una realidad.

Durante la entrega formal, vecinos y autoridades se reunieron para corroborar la funcionalidad de las luminarias y el transformador de 40 kilowatts instalados en la calle La Luz y que beneficiará no sólo a vecinos de ahí, sino de otras calles y zonas aledañas.

Además del alumbrado público, vecinos de esa y otras calles aledañas dejarán de vivir las dificultades de los apagones y bajas de energía, que en ocasiones llegaron a ocasionar desperfectos en sus aparatos electrodomésticos.
Con una inversión aproximada de 250 mil pesos, se benefician no sólo los vecinos de la calle La Luz, sino también de otras cercanas, como Todo es mente y Salud Mental, donde también se mejoraron las condiciones de alumbrado y por ende, de seguridad para los vecinos que por ahí transitan.

Durante la entrega, se anunció que se seguirán llevando acciones de distinta índole a la colonia Ojo de Agua de la Palma, ya que la seguridad es una de las prioridades del municipio, además de que durante la pandemia el suministro de energía eléctrica debe ser óptimo para llevar a cabo las actividades a distancia tanto escolares como laborales.