21
Ago,2025
jueves
BARDA EN LA PRIMERA DE MAYO A PUNTO DEL COLAPSO
SE CONSOLIDA MIÉRCOLES CIUDADANO CON LA PRESENCIA DE MIGUEL VARELA EN DIFERENTES COLONIAS DE LA CIUDAD
POR NINGUN MOTIVO VAMOS A DEJAR SOLO A FRESNILLO: MONREAL
GEOVANNA BAÑUELOS SOLICITA REPARACIÓN INMEDIATA DE CARRETERAS DEL ESTADO DE ZACATECAS
GUADALUPE ENTREGA SOSTENES ECOLÓGICOS A MUJERES SOBREVIVIENTES AL CÁNCER DE MAMA
ACTO DE PRESENCIA…
BUSCAN A PERSONAS NO LOCALIZADAS EN VALPARAÍSO
NO ES NECESARIO ENDEUDARSE PARA HACER OBRA PÚBLICA: PEPE SALDÍVAR

Archivo para marzo, 2021

VECINOS DE LA COLONIA VALLES DEL BOSQUE VIVEN HOY CON DIGNIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en VECINOS DE LA COLONIA VALLES DEL BOSQUE VIVEN HOY CON DIGNIDAD

JK8 (1)

Guadalupe, Zac.- Como un compromiso más cumplido con la ciudadanía guadalupense, vecinos de la calle Pinos, en la colonia Valles del Bosque en la ciudad de Guadalupe, viven hoy en una calle con condiciones completamente distintas a las de hace unos años.

En la pavimentación, y construcción de guarniciones y banquetas de esta calle se invirtieron 1 millón 82 mil pesos.
A través de la Dirección de Obras Públicos se proyectó esta obra que permitió la pavimentación, así como la construcción de banquetas y guarniciones en dicha calle, misma que ya fue entregada formal y oficialmente a los vecinos.

La pavimentación se ejecutó de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en 1 mil 146 metros cuadrados con maya electrosoldada; en tanto las banquetas, también de concreto, se construyeron en 261 metros cuadrados, mientras que las guarniciones fueron en 274 metros.

Vecinos del lugar se dijeron agradecidos porque –antes de la pavimentación– las condiciones de la calle eran lamentables, pues en temporada de lluvias se volvía intransitable, “y ahora los niños ya pueden salir a jugar, y nuestras casas, los frentes, podemos tenerlos siempre limpios”, explicaron.

JK8 (2)

Autoridades y vecinos recordaron cuando éstos formalizaron la petición de pavimentación y se adquirió el compromiso de ejecutar la obra que ahora es una realidad, misma que les ofrece mejores condiciones de vida y tránsito a decenas de familias guadalupenses.

ZACATECAS A SEMÁFORO AMARILLO; NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA: BREÑA CANTÚ

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS A SEMÁFORO AMARILLO; NO HAY QUE BAJAR LA GUARDIA: BREÑA CANTÚ

DF56 (4)

Zacatecas, Zac.– Pese a que la entidad regresó al color amarillo del Semáforo Epidemiológico del covid-19, la pandemia sigue vigente y con la probabilidad de contagios, por lo que no se deben relajar las medidas de prevención ni restablecerse la vida social.

Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), aclaró que esto ha sido resultado de los grandes esfuerzos de las dependencias gubernamentales, de la iniciativa privada y de la sociedad; sin embargo, se está en los límites del color rojo; por ello; la importancia de no bajar la guardia.

Para abonar a la recuperación económica y de los empleos, se establecieron los lineamientos para el periodo del 1 al 14 de marzo, que permitirán la operación de distintas actividades, siempre y cuando se cumplan los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias.

Breña Cantú precisó que, entre los establecimientos esenciales, se mantienen abiertos, con horarios establecidos, los servicios de salud, hospitalarios y equipos médicos, clínicas, laboratorios, veterinarias y farmacias.

Podrán operar tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías y tiendas de conveniencia, supermercados, bodegas, así como empresas dedicadas a la producción, proceso, empaque y distribución de alimentos, minería y servicios municipales.

Tendrán licencia los servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, servicio postal, paquetería y mensajería, gasolineras y gaseras, servicios funerarios, ferroviarios y de transporte, aeropuertos, carreteras y terminales de autobuses.

En cuanto a servicios no esenciales, se tendrán horarios establecidos en boneterías y mercerías, tiendas de regalos, joyerías y relojerías, estéticas, barberías, tiendas de ropa, spa, pedicura y manicura, librerías, tiendas de recuerdos, adornos, instrumentos musicales y pinturas, mueblerías, florerías y agencias automotrices.

Sobre espacios de esparcimiento, se abrirán a 50 por ciento de su capacidad parques, plazuelas, jardines, cines, teatros, gimnasios, albercas deportivas y áreas públicas al aire libre, con la obligación de evitar aglomeración de personas, respetar la sana distancia y el uso de cubrebocas.

Gilberto Breña desglosó que, una vez que se cumplan los protocolos autorizados por las autoridades sanitarias, podrán operar actividades turísticas como en la Mina El Edén, teleférico, turibús y museos.

Sin embargo, permanecerán cerrados los centros nocturnos, bares, antros y discotecas, así como centros sociales y culturales; además, están suspendidos los eventos masivos, conciertos, balnearios, ferias, actividades escolares presenciales y actos deportivos con niños.

Asimismo, se recomienda que no se realicen fiestas ni reuniones familiares ni entre amigos, no acudir a lugares cerrados ni concurridos, así como convivir únicamente con quienes habitan en casa.

En cuanto al transporte público se refiere, se deberá operar a 50 por ciento de capacidad en todas las unidades, los pasajeros deben usar cubrebocas, aplicar gel alcoholado al ingreso, además de que los camiones deberán ser desinfectados y sanitizados de manera frecuente.

Los hoteles, restaurantes y cafeterías operarán hasta con 75 por ciento de su capacidad; cenadurías, taquerías y semifijos, sólo en servicios para llevar y con los protocolos sanitarios, con servicio hasta las 23:00 horas.

En los centros comerciales, que operarán a 50 por ciento de su capacidad, se sugiere reforzar los protocolos sanitarios, que no acudan niños menores de 12 años, embarazadas ni adultos mayores, además de asistir una persona por familia.

Los lineamientos establecen que, si se cumplen los protocolos sanitarios, los templos y centros religiosos operarán a 50 por ciento de su capacidad, se podrán celebrar misas los domingos y las bodas, 15 años, bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, únicamente con la presencia de la familia directa.

Por su parte, la venta de alcohol cierra a las 21:00 horas.

Para vigilar que se cumplan estas medidas, se reforzarán con rondines de corporaciones como la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal, Ejército Mexicano, inspectores municipales y autoridades del sector salud.

DF56 (3)

LA PANDEMIA SIGUE

Al presentar en conferencia virtual el Reporte Estadístico del covid-19, Gilberto Breña detalló que, hasta la semana 347 de la pandemia, se han realizado 53 mil 007 pruebas, de las que 27 mil 330 han sido positivas, 25 mil 440 negativas y están pendientes 228; ha habido 2 2 mil 668 defunciones, 23 mil 361 recuperados y están activos 1 mil 301.

Durante las últimas cuatro semanas se han registrado 2 mil 464 contagios (653; 799; 575 y 437), así como 328 defunciones (100; 97; 66 y 65). Han dado positivo 13 mil 299 hombres y 14 mil 031 mujeres; y han fallecido 1 mil 082 mujeres y 1 mil 586 hombres, 2 mil 151 de ellos por alguna comorbilidad, pero 517 sin padecerla.

A la fecha, se han contagiado 183 embarazadas, 178 se recuperaron, tres están aisladas y dos fallecieron; en tanto, 663 menores dieron positivo, 619 se restablecieron, murieron 12; 29 están aislados en sus domicilios y tres hospitalizados estables.

En el sector salud, se han contagiado 1 mil 148 médicos y fallecieron 32; en tanto, 1 mil 397 enfermeras y enfermeros dieron positivo, y perdieron la vida 10 de ellos, así como otros 21 trabajadores adjuntos. Ello representa un total de 3 mil 789 contagios y 63 decesos.

Gilberto Breña precisó que, en la actualidad, hay 79 pacientes hospitalizados, 41 de ellos estables y 38 graves; durante las últimas cuatro semanas ha habido una ocupación hospitalaria de 462 pacientes (159; 128; 96 y 79).

En el reporte de las últimas dos semanas, Zacatecas registró 98 casos nuevos de Coronavirus, Guadalupe, 119; Fresnillo, 38; Sombrerete, 13; y Jerez, 14; entre estos municipios se concentra 71 por ciento del avance de la pandemia.

En tanto, con 1 mil 922 defunciones por COVID-19, estos municipios mantienen el mayor índice: Zacatecas, 509; Fresnillo, 490; Guadalupe, 356; Jerez, 132; Río Grande, 97; Sombrerete, 79; Pinos, 74; Calera, 66; Ojocaliente, 64; y Loreto, 55.

Hasta este lunes se tenía el registro de 42 mil 615 vacunas aplicadas; 14 mil 870 de ellas al personal del sector salud, así como la primera dosis a 14 mil 818 adultos mayores de Concepción del Oro (1 mil 850), El Salvador (465), Mazapil (1 mil 815), Melchor Ocampo (260), Pánuco (1 mil 550), Villa de Cos (3 mil 862), Nieves (2 mil 620), Calera (1 mil 950), Susticacán (230) y Tepetongo (128).

Al igual que el Secretario de Salud, Jesús Gerardo López Longoria, vocero estatal en temas de COVID-19, alertó que, pese a que ya empezó la vacunación y a que oficialmente Zacatecas regresa a semáforo amarillo, la pandemia sigue vigente y el riesgo de contagios aún es alto.

Recalcó que esta determinación se hace para que se recupere la lastimada economía, pero no para que se restablezcan las actividades de convivencia social, por lo que, al estar en los límites del semáforo rojo, se debe continuar con el respeto de la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos y, principalmente, evitar las aglomeraciones, las fiestas y reuniones familiares.

SE REPLANTEA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en SE REPLANTEA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD PARA ZACATECAS
6
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de refrendar las acciones en torno a los esfuerzos coordinados que llevan a cabo los tres niveles de gobierno, durante la reunión semanal del Grupo de Coordinación Local (GCL) se notificó que los representantes de las fuerzas federales en Zacatecas sostuvieron este lunes una reunión para replantear su intervención en el estado. 
Durante el encuentro en el que se analizan los avances y acciones que en el ámbito la de seguridad se aplican, y tras la solicitud del Gobernador Alejandro Tello de tener más apoyo para Zacatecas en la materia, se informó que en la ciudad de México los representantes de las fuerzas federales sostuvieron una reunión en la que se analiza cómo se reforzará la estrategia de seguridad.
 
Tras coincidir que en la actual administración el tema de la seguridad ha sido una prioridad, los integrantes del grupo interinstitucional señalaron que los esquemas de colaboración con autoridades federales y municipales son fundamentales para lograr buenos resultados en la materia. 
En este tenor, remarcaron la importancia de que los alcaldes, como ha sido el caso de Fresnillo, se sumen a la estrategia estatal y consoliden la creación de programas de vinculación ciudadana y acciones para fortalecer la percepción de la ciudadanía hacia las instituciones.
 
Tras analizar y dialogar sobre la estrategia de seguridad, la cual busca garantizar la tranquilidad de todas y todos los zacatecanos, señalaron que además de los esfuerzos de las corporaciones de los tres niveles de gobierno que trabajan de manera coordinada, es necesaria la participación ciudadana. 
Hicieron referencia a las acciones desarrolladas durante la semana a través de las cuales, se han logrado neutralizar a grupos delincuenciales, así como asegurar armamento, vehículos y la destrucción de campamentos usados por la delincuencia organizada.
 
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que el resultado de las acciones coordinadas permitió concretar la detención de 62 personas por la comisión de diversos delitos. 
Las autoridades coincidieron en mantener las acciones coordinadas y reforzar las presencia policial y seguridad en municipio en dónde se presente la mayor incidencia delictiva.

IMPULSAN ALFABETIZACIÓN DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en IMPULSAN ALFABETIZACIÓN DE PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD
5
Zacatecas, Zac.– En el marco de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, impulsa los programas y servicios para la educación que implementa en los Centros Penitenciarios del Estado. 
Actualmente, de manera virtual, Personas Privadas de la Libertad (PPLS) de los centros distritales de Ojocaliente, Jerez, Jalpa, Sombrerete, Río Grande y Loreto siguen con sus estudios de nivel medio superior, con el objetivo de dotarlos de las herramientas necesarias para incorporarse al sector productivo y facilitar su reinserción a la sociedad una vez que concluyan su sentencia.
 
Arturo López Bazán, secretario de Seguridad Pública, destacó que, a través de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, se han intensificado los esfuerzos y gestiones para brindarles a las PPLS la oportunidad de continuar con sus estudios, lo que sin duda, dijo, facilitará su incorporación a la sociedad al contar con conocimientos con los que pueden acceder a mejores opciones laborales. 
Aseguró que desde la Dirección de Prevención la labor diaria se enfoca en mejorar las condiciones de las PPL para hacer efectiva la reinserción social, por lo que es indispensable que se fortalezca la protección y observancia de los derechos humanos, entre ellos su derecho a la educación.
 
Destacó que para desarrollar estrategias de apoyo y colaborar en acciones conjuntas se han llevado a cabo conferencias, talleres, cursos y capacitación, cuya temática ha estado relacionada con los ejes rectores de la reinserción social. 
Aseguró que en todos los centros penitenciarios de Zacatecas se trabaja para que su población privada de libertad realice sus estudios de alfabetización, primaria, secundaria y nivel medio superior mediante diversas instituciones bajo las bases y apoyo de la Secretaría de Educación de Zacatecas y el Instituto Zacatecano de Educación para Adultos (IZEA).

INJUVENTUD CONVOCA A PROGRMA «CONECTATE CON TU ESCUELA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en INJUVENTUD CONVOCA A PROGRMA «CONECTATE CON TU ESCUELA»
4
Zacatecas, Zac.– El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) convoca a estudiantes de todos los niveles, de 12 a 29 años, a participar en la edición 2021 del programa Conéctate a tu Escuela con Actitud Joven, que otorga una tarjeta SIM, con un plan de internet de hasta 10.5 GB, llamadas y mensajes ilimitados, de manera mensual. 
Alejandrina Varela Luna, directora general del Injuventud, dijo que el objetivo de éste es evitar la deserción escolar, que pudiera ser ocasionada por la pandemia de Coronavirus (COVID-19) y que no ha permitido el regreso presencial, lo que obliga a las y los estudiantes a trabajar de manera virtual por diversas plataformas.
 
El apoyo de Conéctate a tu Escuela con Actitud Joven estará vigente del 4 de abril al 4 de diciembre del presente año y brinda la oportunidad de que el alumnado tenga acceso a programas y actividades que le permitan continuar con sus estudios. 
Los trámites de registro para esta convocatoria podrán realizarse a través de la plataforma https://juventud.zacatecas.gob.mx/becasinjuventud/, podrán participar quienes estén inscritos en el ciclo escolar 2020-2021 y carezcan de conectividad para tomar sus clases virtuales.
 
La inversión –destacó Varela Luna- es de 1.1 millones de pesos; la meta es entregar las tarjetas a 300 jóvenes de todo el estado, por lo que exhortó a las y los interesados a realizar su registro a partir de hoy y hasta el 12 de marzo del presente año.
Una vez recibidas las solicitudes, un comité técnico evaluará cada expediente y realizará una selección; dicha lista será publicada en las redes sociales del Injuventud.

SIN RESOLUCIÓN DEFINITIVA SOBRE EL CASO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LORETO: SFP

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en SIN RESOLUCIÓN DEFINITIVA SOBRE EL CASO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LORETO: SFP
3
Zacatecas, Zac.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene entre sus atribuciones conocer e investigar las denuncias por conductas de las y los servidores públicos que puedan constituir actuaciones indebidas en el ejercicio público, con el compromiso de observar en todo momento el principio constitucional del debido proceso. 
Por tal motivo y derivado de una denuncia interpuesta por integrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Loreto en contra de la directora general, la Unidad de Investigaciones y Calificación de Faltas de la SFP realizó las investigaciones correspondientes para recabar la documentación e información que permitiera integrar un informe que delimite las conductas que serán estudiadas dentro de un procedimiento.
 
Una vez que se reunieron los elementos necesarios, siguiendo lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas, se han desarrollado una serie de etapas y plazos dentro de un procedimiento de responsabilidad administrativa, en donde no es posible emitir un sentido o juicio previo respecto de los hechos denunciados. 
Conforme al principio de presunción de inocencia, se debe dar la oportunidad para que la persona denunciada aporte los medios de prueba y argumentos que considere necesarios y así acreditar que la conducta estuvo apegada a derecho y, en su momento, se emita una resolución apegada a la ley.
 
Respecto del asunto en concreto, compete a la SFP la sustanciación del procedimiento y una vez que se remita el expediente al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, quien lo continuará hasta su resolución correspondiente. 
“En todo momento debemos salvaguardar los principios de objetividad, legalidad, congruencia, exhaustividad y respeto a los derechos humanos, para que la impartición de justicia se logre”, puntualizó Gabriela Rodríguez Rodríguez, secretaria de la SFP.
 
Es importante resaltar que, si bien no es posible ventilar las conductas denunciadas, hasta en tanto estas sean resueltas de forma definitiva, en el presente caso ninguna de ellas corresponde a acoso de tipo sexual.

JIAPAZ REPARA MÁS DE 3 MIL TOMAS DOMICILIARIAS ANUALMENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en JIAPAZ REPARA MÁS DE 3 MIL TOMAS DOMICILIARIAS ANUALMENTE
2
Zacatecas, Zac.- Personal de Distribución de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (Jiapaz) reparó 3 mil 121 tomas domiciliarias durante el último año, es decir, más de ocho diariamente, en apoyo a igual número de usuarios. 
Al tener mayor población, Guadalupe es el municipio con más casos de intervención, con mil 756, mientras que en la capital fueron 1 mil 365 reportes atendidos.
 
La problemática más recurrente es taponamiento de la toma por sarro, misma que se detecta al recibir reportes de falta de agua de determinados inmuebles, pese a que en su colonia se dé el servicio de manera regular. 
Dicha situación se presentó en 2 mil 02 tomas domiciliarias durante el último año, procediendo en el 95 por ciento de los casos a hacer el destape de las mismas con soplete, en tanto que en 5 por ciento se requirió cambiar tubería.
 
La siguiente atención más recurrente es la reconexión de toma tras reparaciones de fugas, con mil 119 casos en ambos municipios, según las estadísticas de la Dirección de Distribución, Alcantarillado y Saneamiento de la Jiapaz.
Cabe destacar que de requerirse material o excavación para hacer esos trabajos, se le solicitan al usuario, esto de acuerdo a la Ley de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas en su artículo 68, así como con la cláusula última del contrato del servicio.

SE DEBEN RESPETAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MANTENER SEMÁFORO AMARILLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 1 - 2021 Comentarios desactivados en SE DEBEN RESPETAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA MANTENER SEMÁFORO AMARILLO
11
Zacatecas, Zac.- Pese a que la entidad regresó al color amarillo del Semáforo Epidemiológico del COVID-19, la pandemia sigue vigente y con la probabilidad de contagios, por lo que no se deben relajar las medidas de prevención ni restablecerse la vida social. 
Gilberto Breña Cantú, titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), aclaró que esto ha sido resultado de los grandes esfuerzos de las dependencias gubernamentales, de la iniciativa privada y de la sociedad; sin embargo, se está en los límites del color rojo; por ello; la importancia de no bajar la guardia.
 
Para abonar a la recuperación económica y de los empleos, se establecieron los lineamientos para el periodo del 1 al 14 de marzo, que permitirán la operación de distintas actividades, siempre y cuando se cumplan los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias. 
Breña Cantú precisó que, entre los establecimientos esenciales, se mantienen abiertos, con horarios establecidos, los servicios de salud, hospitalarios y equipos médicos, clínicas, laboratorios, veterinarias y farmacias.
 
Podrán operar tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, panaderías, tortillerías y tiendas de conveniencia, supermercados, bodegas, así como empresas dedicadas a la producción, proceso, empaque y distribución de alimentos, minería y servicios municipales. 
Tendrán licencia los servicios básicos de energía, agua y telecomunicaciones, servicio postal, paquetería y mensajería, gasolineras y gaseras, servicios funerarios, ferroviarios y de transporte, aeropuertos, carreteras y terminales de autobuses.
 
En cuanto a servicios no esenciales, se tendrán horarios establecidos en boneterías y mercerías, tiendas de regalos, joyerías y relojerías, estéticas, barberías, tiendas de ropa, spa, pedicura y manicura, librerías, tiendas de recuerdos, adornos, instrumentos musicales y pinturas, mueblerías, florerías y agencias automotrices. 
Sobre espacios de esparcimiento, se abrirán a 50 por ciento de su capacidad parques, plazuelas, jardines, cines, teatros, gimnasios, albercas deportivas y áreas públicas al aire libre, con la obligación de evitar aglomeración de personas, respetar la sana distancia y el uso de cubrebocas.
 
Gilberto Breña desglosó que, una vez que se cumplan los protocolos autorizados por las autoridades sanitarias, podrán operar actividades turísticas como en la Mina El Edén, teleférico, turibús y museos. 
Sin embargo, permanecerán cerrados los centros nocturnos, bares, antros y discotecas, así como centros sociales y culturales; además, están suspendidos los eventos masivos, conciertos, balnearios, ferias, actividades escolares presenciales y actos deportivos con niños.
 
Asimismo, se recomienda que no se realicen fiestas ni reuniones familiares ni entre amigos, no acudir a lugares cerrados ni concurridos, así como convivir únicamente con quienes habitan en casa. 
En cuanto al transporte público se refiere, se deberá operar a 50 por ciento de capacidad en todas las unidades, los pasajeros deben usar cubrebocas, aplicar gel alcoholado al ingreso, además de que los camiones deberán ser desinfectados y sanitizados de manera frecuente.
 
Los hoteles, restaurantes y cafeterías operarán hasta con 75 por ciento de su capacidad; cenadurías, taquerías y semifijos, sólo en servicios para llevar y con los protocolos sanitarios, con servicio hasta las 23:00 horas. 
En los centros comerciales, que operarán a 50 por ciento de su capacidad, se sugiere reforzar los protocolos sanitarios, que no acudan niños menores de 12 años, embarazadas ni adultos mayores, además de asistir una persona por familia. 
Los lineamientos establecen que, si se cumplen los protocolos sanitarios, los templos y centros religiosos operarán a 50 por ciento de su capacidad, se podrán celebrar misas los domingos y las bodas, 15 años, bautizos, primeras comuniones y confirmaciones, únicamente con la presencia de la familia directa.
 
Por su parte, la venta de alcohol cierra a las 21:00 horas.
 
Para vigilar que se cumplan estas medidas, se reforzarán con rondines de corporaciones como la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal, Ejército Mexicano, inspectores municipales y autoridades del sector salud.
 
LA PANDEMIA SIGUE
 
Al presentar en conferencia virtual el Reporte Estadístico del COVID-19, Gilberto Breña detalló que, hasta la semana 347 de la pandemia, se han realizado 53 mil 007 pruebas, de las que 27 mil 330 han sido positivas, 25 mil 440 negativas y están pendientes 228; ha habido 2 2 mil 668 defunciones, 23 mil 361 recuperados y están activos 1 mil 301. 
Durante las últimas cuatro semanas se han registrado 2 mil 464 contagios (653; 799; 575 y 437), así como 328 defunciones (100; 97; 66 y 65). Han dado positivo 13 mil 299 hombres y 14 mil 031 mujeres; y han fallecido 1 mil 082 mujeres y 1 mil 586 hombres, 2 mil 151 de ellos por alguna comorbilidad, pero 517 sin padecerla.
 
A la fecha, se han contagiado 183 embarazadas, 178 se recuperaron, tres están aisladas y dos fallecieron; en tanto, 663 menores dieron positivo, 619 se restablecieron, murieron 12; 29 están aislados en sus domicilios y tres hospitalizados estables. 
En el sector salud, se han contagiado 1 mil 148 médicos y fallecieron 32; en tanto, 1 mil 397 enfermeras y enfermeros dieron positivo, y perdieron la vida 10 de ellos, así como otros 21 trabajadores adjuntos. Ello representa un total de 3 mil 789 contagios y 63 decesos.
 
Gilberto Breña precisó que, en la actualidad, hay 79 pacientes hospitalizados, 41 de ellos estables y 38 graves; durante las últimas cuatro semanas ha habido una ocupación hospitalaria de 462 pacientes (159; 128; 96 y 79). 
En el reporte de las últimas dos semanas, Zacatecas registró 98 casos nuevos de Coronavirus, Guadalupe, 119; Fresnillo, 38; Sombrerete, 13; y Jerez, 14; entre estos municipios se concentra 71 por ciento del avance de la pandemia.
 
En tanto, con 1 mil 922 defunciones por COVID-19, estos municipios mantienen el mayor índice: Zacatecas, 509; Fresnillo, 490; Guadalupe, 356; Jerez, 132; Río Grande, 97; Sombrerete, 79; Pinos, 74; Calera, 66; Ojocaliente, 64; y Loreto, 55. 
Hasta este lunes se tenía el registro de 42 mil 615 vacunas aplicadas; 14 mil 870 de ellas al personal del sector salud, así como la primera dosis a 14 mil 818 adultos mayores de Concepción del Oro (1 mil 850), El Salvador (465), Mazapil (1 mil 815), Melchor Ocampo (260), Pánuco (1 mil 550), Villa de Cos (3 mil 862), Nieves (2 mil 620), Calera (1 mil 950), Susticacán (230) y Tepetongo (128).
 
Al igual que el Secretario de Salud, Jesús Gerardo López Longoria, vocero estatal en temas de COVID-19, alertó que, pese a que ya empezó la vacunación y a que oficialmente Zacatecas regresa a semáforo amarillo, la pandemia sigue vigente y el riesgo de contagios aún es alto. 
Recalcó que esta determinación se hace para que se recupere la lastimada economía, pero no para que se restablezcan las actividades de convivencia social, por lo que, al estar en los límites del semáforo rojo, se debe continuar con el respeto de la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos y, principalmente, evitar las aglomeraciones, las fiestas y reuniones familiares.
1