27
Ago,2025
miércoles
LOCALIZAN A JOSÉ RODOLFO; PERO SIN VIDA…
AUTOMOVILISTA SE METE DEBAJO DE UN TRÁILER EN CARRETERA A MORELOS; ESTÁ GRAVE
AYUNTAMIENTO DE ZACATECAS CONMEMORA SEMANA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES CON ACTIVIDADES ESPECIALES
LLUVIAS TORRENCIALES FORMAN NUEVO BOQUETE EN LA GARCÍA SALINAS DE GUADALUPE
GUADALUPE Y COMERCIANTES AVANZAN EN ORDEN Y REGULARIZACIÓN
TIEMPO DE ADELANTADOS
LA SENADORA LILY TÉLLEZ ES UNA TRAIDORA A LA PATRIA: SAÚL MONREAL
GUADALUPE APERTURA EN 67 NEGOCIOS EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES

Archivo para junio, 2021

ZACATECAS OFRECE NUEVAS EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS OFRECE NUEVAS EXPERIENCIAS TURÍSTICAS

JUEVES2 (1)

Zacatecas, Zac.- Zacatecas Capital Americana de la Cultura 2021 ofrece una nueva experiencia turística denominada De La Mano del Artista, se trata de un recorrido por el museo Francisco Goitia y los talleres del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde, guiado por Iván Leaños. 

La Secretaría de Turismo (Secturz), en coordinación con el IZC y la empresa Viajes Realsa, ofertan dicha actividad que permite conocer el talento artístico de Zacatecas y el acervo de uno de los museos más importantes del estado, bajo la guía de Iván Leaños, artista zacatecano con amplia trayectoria.

El recorrido tiene una duración de cuatro horas; en dos, detallan las técnicas de las obras que se encuentran en el museo, para que, a través del conocimiento del artista, los visitantes puedan apreciar la obra que se exponen. En las dos horas restantes, pasan a los talleres del IZC. JUEVES22

En las instalaciones del IZC los participantes realizan trabajos en diversas áreas como pintura, escultura, tallado, entre otras. Es el momento de crear una pieza para recuerdo de la visita a Zacatecas Capital Americana de la Cultura 2021. 

Este producto turístico incluye guía, transporte, recorrido por el museo Francisco Goitia, la obra de arte que realizan los participantes, degustación de café y cerveza artesanal.

Para más información y consultar fechas disponibles se puede llamar al teléfono 492 922 9204 y en la página www.viajesrealsa.com.JUEVES2 (2)

LLUVIAS DEJAN ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en LLUVIAS DEJAN ENCHARCAMIENTOS E INUNDACIONES

DSC_9020

Zacatecas, Zac.- La lluvia de las últimas 24 horas, con registro de 57.5 milímetros de precipitación, según el informe de las estaciones meteorológicas de Zacatecas y Villa González Ortega, provocó encharcamientos e inundaciones en partes bajas de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, aunque sin daños a la población.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Juan Antonio Caldera Alaniz, informó que en dichas zonas la basura y escombro azolvaron las alcantarillas, lo que hizo que subiera el nivel del agua, especialmente, en ocho puntos reportados en la capital zacatecana, aunque también en Villa González Ortega y Loreto. 

Añadió que los encharcamientos e inundaciones ocurridos en estos municipios son consecuencia de la falta de limpieza de las alcantarillas, por lo cual, exhortó a las autoridades municipales para que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, realicen el desazolve de ríos, arroyos, debajo de los puentes y en zonas urbanas. 

Con ello evitarían encharcamientos e inundaciones futuras y, desde luego, afectación a la población. 

Caldera Alaniz informó que en las próximas 48 horas se espera lluvia importante en la mayor parte del estado, acompañada de tormentas eléctricas y granizo; mientras que para la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe se registrará lluvia de ligera a moderada.

Asimismo, recomendó a la población evitar cruzar arroyos y ríos en zonas rurales; en caso de circular en vehículos, hacerlo a baja velocidad, utilizar las luces intermitentes, respetar las señales de tránsito y evitar cruzar encharcamientos importantes. 

Esta lluvia se debe a la entrada de humedad en el océano Pacífico y una baja presión, además de una onda de calor que se presentará en la región sur del estado y provocará temperaturas de hasta 42 grados centígrados. 

Finalmente, Caldera Alaniz añadió que, con el registro de estas lluvias en las últimas horas han disminuido los incendios forestales, que arrojan, a la fecha, más de 11 mil hectáreas afectadas en Zacatecas.

ZACATECAS LIDERA CRECIMIENTO EN EXPORTACIONES, EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS LIDERA CRECIMIENTO EN EXPORTACIONES, EN TIEMPOS DE PANDEMIA

jueves1

Zacatecas, Zac.- Durante 2020, año de la pandemia, Zacatecas fue el estado de la República Mexicana que lideró el crecimiento en exportaciones, mientras 28 entidades del país presentaron caídas de entre menos 0.2 y menos 79.7 por ciento con respecto a 2019. 

Según el reporte del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en su Sistema de Cuentas Nacionales de México, sólo cuatro entidades tuvieron un incremento en sus exportaciones en 2020: en primer lugar, Zacatecas, con 27.3 por ciento; Colima, 13.1 por ciento; Sinaloa, 2.4 por ciento; y Michoacán, 2.0 por ciento. 

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac), de septiembre de 2016 a diciembre de 2020 de la actual administración estatal, se han exportado más de 13 mil 561 millones de dólares en el estado. 

Comparativamente, en 2020 hay un incremento de 856 millones de dólares con respecto a 2016; es decir, en 2016 se generaron 2 mil 974 millones de dólares por concepto de exportaciones; en 2017, 3 mil 027 millones; 2018, 3 mil 138 millones; 2019, 2 mil 866 millones; y 2020, 3 mil 650 millones de dólares.

Por exportaciones de minerales en México durante 2020, Zacatecas aportó 20.02 por ciento, con un importe superior a los 1 mil 728 millones de dólares, y 47.4 por ciento de las exportaciones del estado en el año pasado se registró en el sector de la minería. jueves12

En tanto, 33 por ciento correspondió a subsectores como la industria de las bebidas y el tabaco, fabricación de insumos y productos textiles, curtido y acabado de cuero y piel, y fabricación de productos de cuero, piel y materiales sucedáneos. 

También, ahí se consideran la industria de la madera y del papel, fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, industria química, industria del plástico y del hule, productos no metálicos y metálicos, maquinaria y equipo, así como equipos de computación, comunicación, medición y de otros. 

En ese 33 por ciento caben, asimismo, componentes y accesorios electrónicos, fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, de transporte, muebles, colchones y persianas, y otras industrias manufactureras. El resto de las exportaciones se desglosa en la fabricación de equipo de transporte (16 por ciento), industria alimentaria (2 por ciento) y Agricultura (1 por ciento). 

Los más de 13 mil 561 millones de dólares que se generaron por exportaciones en la presente administración(septiembre de 2016 a diciembre de 2020), se desglosan de esta manera: 2016 (todo el año), 2 mil 794 millones de dólares; 2017, 3 mil 027 millones; 2018, 3 mil 138 millones; 2019, 2 mil 866 millones; y 2020, 3 mil 650 millones de dólares.jueves13

HOY JUEVES SE REGISTRAN NUEVE PERSONAS CONTAGIADAS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en HOY JUEVES SE REGISTRAN NUEVE PERSONAS CONTAGIADAS POR COVID

AS

Zacatecas, Zac.- Este jueves, Zacatecas registra dos muertes más por Covid, nueve contagios nuevos y 28 personas clínicamente recuperadas, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud estatal.

Así, la entidad acumula 30 mil 595 casos, desde el inicio de la pandemia, 27 mil 360 recuperados y 2 mil 969 decesos.

Entre los nuevos positivos hay cinco mujeres y cuatro hombres, dos con una edad de entre 20 a 29 años, cinco de entre 30 a 39 y dos de 40 a 49 años. En esta ocasión, no se registran adultos mayores ni menores de edad.

Seis personas son originarias de Guadalupe, una de Zacatecas, Calera y Concepción del Oro, respectivamente. Además, siete son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ).

Ocho permanecen en aislamiento domiciliario y hay uno hospitalizado grave. Tres se contagiaron del Coronavirus por haber tenido contacto con caso positivo y seis de forma comunitaria.

FALLECEN DOS ZACATECANOS MÁS

La SSZ también informó de la muerte de dos hombres de 58 y 77 años, originarios de Guadalupe y Morelos. El primero parecía hipertensión y el segundo, diabetes, hipertensión y tabaquismo.

SE RECUPERAN 28

Este jueves, además, se registró la recuperación clínica del SARS-CoV2 de 28 personas; se trata de 17 hombres y 11 mujeres, con edades que van de los 19 a los 72 años.

Ocho son habitantes del municipio de Zacatecas, siete de Fresnillo, cuatro de Guadalupe, cuatro de Villa González Ortega, tres de Calera y dos de Jerez. 26 permanecieron en aislamiento domiciliario y dos estuvieron hospitalizados tres días.

AS34 (1)

AS34 (2)

BAJAN SIGNIFICATIVAMENTE LAS CIFRAS DE CONTAGIOS DE COVID EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en BAJAN SIGNIFICATIVAMENTE LAS CIFRAS DE CONTAGIOS DE COVID EN ZACATECAS

D34 (2)

Zacatecas, Zac.- Las cifras que han proporcionado las autoridades estatales, relativas a nuevos contagios de COVID-19 en Zacatecas, revelan que mayo registró 740 casos, lo que significa un decremento de 30.91 por ciento respecto de abril, cuando el acumulado fue de 1 mil 072 casos.

Los acumulados de nuevos casos de COVID-19 en la entidad han reflejado reducciones, mes a mes, a partir de diciembre, luego de que el de noviembre fue el de mayor número de contagios, al sumar 5 mil 652 nuevos contagios, lo que para el cierre de mayo se traduce en una reducción de 86.9 por ciento.

La tendencia a la baja en ese rubro se ha fortalecido, una vez que las autoridades, de manera responsable, implementaron acciones de prevención para evitar los riesgos de contagio, sin perder de vista la actitud solidaria y convencida de las y los zacatecanos para adoptar todas y cada una de las disposiciones gubernamentales en beneficio de la salud personal, familiar y pública.

Para fortalecer esa percepción, se apunta que noviembre registró 5 mil 652 nuevos contagios; en diciembre fueron 4 mil 160 casos; en enero, 3 mil 849 casos; en febrero, 2 mil 464 casos; en marzo, 1 mil 421 casos; en abril, 1 mil 072 y, en mayo, 740 casos. Es decir, todos han ido a la baja.

En mayo se registraron, semana a semana, comportamientos a la baja en nuevos contagios de COVID-19: en el periodo del 3 al 9 se contabilizaron 240 nuevos casos; del 10 al 16 fueron 173 nuevos casos; del 17 al 23, 150 nuevos casos y, del 24 al 30, 107 nuevos casos.

D34 (1)

Asimismo, del lunes 31 de mayo al miércoles 2 de junio, es decir, en tres días de esta semana, la entidad ha registrado 30 nuevos contagios de COVID-19, cifra que vuelve a poner de manifiesto una tendencia a la baja.

Del lunes 24 al miércoles 26 de mayo se reportaron 48 casos; del lunes 17 al miércoles 19 de mayo, 71 casos; del lunes 10 al miércoles 12 de mayo, 73 casos, y, del lunes 3 al miércoles 5 de mayo, 93 casos.

Las cifras que se empiezan a reportar esta semana quizás son el parteaguas para que, a partir del próximo lunes 7 de junio, el Gobierno Federal califique a Zacatecas en semáforo verde.

No se descarta que, si la tendencia se mantiene como la de estos tres primeros días, la semana podría concluir con un aproximado de 80 nuevos casos para la semana del 31 de mayo al 6 de junio, lo que volvería a ser una reducción, luego de que la semana anterior cerrara con 107 nuevos contagios.

Parte del resultado se debe a las medidas implementadas desde el Gobierno del Estado, como implementar el uso obligatorio del cubrebocas, las restricciones en los horarios en distintos giros comerciales, así como en la campaña de difusión para prevenir contagios.

Pese a que la tendencia va a la baja y a que la estrategia de vacunación contra el COVID-19 avanza positivamente, se hizo un llamado a no bajar la guardia, a continuar con protocolos como guardar la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos con agua, jabón o gel antibacterial, así como evitar aglomeraciones. 

CORPUS CHRISTI

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en CORPUS CHRISTI

DSC_1208

En la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo conmemoramos lo que inició el Jueves Santo, durante la última Cena, cuando Jesús quiso quedarse con nosotros y ser nuestro alimento de vida eterna, dejándonos en el pan y en el vino su presencia eucarística.

Los orígenes de la fiesta del Corpus Christi se remontan al siglo XI, cuando Berengario de Tours negó la presencia real de Cristo en la Eucaristía. El Papa Gregorio VII, en 1079, condenó oficialmente esta doctrina herética, pero lo más relevante es que la Iglesia se dio cuenta de la necesidad de fomentar el culto a la presencia de Cristo en la Eucaristía. Además de expedir el mandato de comulgar por lo menos una vez al año, por “Pascua Florida”, surgió la costumbre de exponer el Santísimo en la custodia. De ese tiempo es también la costumbre de visitar al Santísimo en el Sagrario, donde se reserva el Pan eucarístico. Es preciso recordar que el Sagrario no es una especie “almacén” de hostias consagradas, sino el lugar sagrado para reservar al Eucaristía, en orden a distribuirla a los enfermos, presos y a quienes por motivo grave no pueden asistir a la celebración.

Una santa mujer, Juliana de Mont Cornillon (+1258), que tenía gran veneración al Santísimo Sacramento, trabajó para que se instituyera una fiesta a la Eucaristía. Ella le hizo saber su deseo al Obispo Robert de Liège, quien después de un sínodo (1246), ordenó que la celebración se tuviera el año siguiente, en 1247. Otra mujer, Eva, también ferviente adoradora de la Eucaristía y ermitaña, le insistió al Obispo R. de Liège, que pidiera al Papa Urbano IV que extendiera la celebración a todo el mundo. Así, en 1264, ensalzando el amor de Cristo expresado en la Santa Eucaristía, el Papa decretó que se celebrara la solemnidad de Corpus Christi el jueves después del domingo de la Santísima Trinidad y otorgó indulgencias a los fieles que asistieran a la santa Misa y al Oficio, por cierto uno de los más bellos, compuesto por Santo Tomás de Aquino, a petición del Papa.

Un signo devocional significativo es la procesión. Ésta hunde sus raíces en el Antiguo Testamento, en la marcha del Éxodo, de la esclavitud de Egipto a la Tierra Prometida. Según el Libro de los Números el Pueblo hebreo se puso en movimiento, según el orden de las tribus. El Deuteroisaías y el Libro de Esdras presentan el regreso del exilio de Babilonia a Jerusalén como una festiva y alegre procesión. Caminan cantando salmos, dirigiendo sus pasos a la reconstrucción de su Templo y de su Patria. En el Nuevo Testamento, la procesión que destaca es la entrada de Jesús en Jerusalén, la cual marca la conclusión ritual de su peregrinación por este mundo, y el preludio de su Misterio Pascual.

En la historia de la Iglesia, las procesiones están presentes a partir del siglo IV, una vez concluido el largo periodo de persecuciones. Los cristianos solían trasladar los restos de los mártires, a los templos dedicados a ellos, en grandes emotivas procesiones.

La procesión es un acto comunitario de fe. Esta imagen del caminar juntos es la que está en la base de lo que significa la “sinodalidad”, la cual abarca todos los momentos y circunstancias de nuestra vida eclesial. Caminamos juntos, como hermanos, formando una sola comunidad, gracias a la unidad que genera el Espíritu de Dios, a pesar de nuestras diferencias humanas. Hoy más que nunca, como Iglesia, necesitamos ser testimonio preclaro de que se puede caminar en fraternidad y comunión, en medio de sociedades polarizadas y enfrentadas por ideologías y preferencias políticas.

Al avanzar en procesión por calles, barrios, colonias y demás lugares donde se desarrolla la vida cotidiana, los peregrinos, como Iglesia en marcha, profesamos públicamente nuestra fe. Unidos en oración, cánticos o incluso en silencio nos reconocemos como hermanos, implicados en los mismos desafíos y problemas que debemos asumir y afrontar, conforme al plan de Dios.

La procesión del Corpus Christi es muy significativas. Los creyentes caminamos profesando nuestra fe en Jesucristo Pan de la Vida. Proclamamos que el Señor ha querido quedarse con nosotros en su Cuerpo y Sangre para ser nuestro alimento, y él bendice ciudades y poblaciones, pero sobre todo a las personas. Nosotros agradecemos tan magnífico don, que concede vida verdadera al mundo. Con esta vida divina se desarrolla en plenitud la existencia humana, en su dimensión personal, familiar, social, cultural…, “pues de la Eucaristía ha brotado a lo largo de los siglos un inmenso caudal de caridad, de participación en las dificultades de los demás, de amor y de justicia” (Benedicto XVI).

Que nuestra vivencia en la procesión del Corpus Christi nos impulse a vivir la fraternidad y la comunión y nos motive a proseguir el camino de nuestra vida con decisión y responsabilidad, sabiéndonos, amados, consolados y fortalecidos por nuestro Señor. Pero no olvidemos que el objetivo principal de la Eucaristía es ser nuestro alimento. Si bien le debemos adoración, alabanza y honor, Jesús quiso quedarse en ella ante todo para nutrirnos, darnos vida y ser principio de esa auténtica unidad que genera el comer del mismo pan y beber del mismo cáliz. La Eucaristía nos inspira, con la expresión que contiene en sí misma, la oblación suprema de Jesucristo, a dar la vida por los demás, a seguirlo, para que también nosotros aprendamos cómo ser ofrenda para nuestros hermanos.

“Hoy celebramos con gozo la gloriosa institución de este banquete divino, el banquete del Señor. Esta es la nueva Pascua, Pascua del único Rey, que termina con la alianza tan pesada de la ley…”

+Adolfo Miguel Castaño Fonseca

Obispo de Azcapotzalco.

IEEZ APRUEBA PROCEDIMIENTO PARA LA VOTACIÓN QUE RECIBAN LOS PARTIDOS QUE NO REGISTRARON CANDIDATURAS DE MAYORÍA RELATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en IEEZ APRUEBA PROCEDIMIENTO PARA LA VOTACIÓN QUE RECIBAN LOS PARTIDOS QUE NO REGISTRARON CANDIDATURAS DE MAYORÍA RELATIVA

SD4 (2)

Zacatecas.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria, aprobó el procedimiento que se observará respecto de la votación que, en su caso, reciban los Partidos Políticos: Movimiento Ciudadano, PAZ para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad Zacatecas, La Familia Primero, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, que no registraron fórmulas de candidaturas por el principio de mayoría relativa.

Sin embargo, si registraron candidaturas para la elección de Diputaciones por el principio de representación proporcional, en los Distritos Electorales: III de Guadalupe, IV de Guadalupe, V de Fresnillo, VI de Fresnillo, VII de Fresnillo, IX de Loreto, X de Jerez, XI de Villanueva, XII de Villa de Cos, XIII de Jalpa, XIV de Tlaltenango de Sánchez Román, XV de Pinos, XVI de Río Grande, XVII de Sombrerete y XVIII de Juan Aldama, respectivamente.

SD4 (1)

Por lo anterior, los votos que sean emitidos a favor de los Partidos Políticos Movimiento Ciudadano, PAZ para Desarrollar Zacatecas, Movimiento Dignidad Zacatecas, La Familia Primero, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, que no registraron fórmulas de candidaturas por el principio de mayoría relativa, pero sí por el principio de representación proporcional, serán considerados como votos válidos, y se deberán asentar en el Cuadernillo para hacer las Operaciones de Elecciones Locales, en el Acta de Escrutinio y Cómputo de Diputaciones Locales y en el Cartel de resultados de la votación de las Elecciones Locales; como un voto válido de Mayoría Relativa para el Partido Político que corresponda, y en los Cómputos Distritales, contabilizarlo como voto válido por el principio de Representación Proporcional.

SD4 (3)

Además, se acordó dejar sin efectos la leyenda de “CANDIDATURA NO REGISTRADA EN MR”, en la boleta electoral correspondiente al Distrito V, con cabecera en Fresnillo, Zacatecas, incluida en el espacio del Partido Político Fuerza por México, por lo que los votos que en su caso, sean emitidos a favor del Partido Político referido, en el Distrito V, con cabecera en Fresnillo, Zacatecas, serán considerados como votos válidos para los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

SD4 (4)

El Consejo General acordó instruir a la Dirección de Sistemas Informáticos del Instituto Electoral, para que realice lo conducente a efecto de que se inserte en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, la leyenda: “*En los Distritos III, IV, V, VI, VII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, XV, XVI XVII y XVIII, la votación obtenida por los partidos políticos que no registraron candidaturas por el principio de mayoría relativa en los referidos distritos, los votos únicamente tendrán validez para el principio de representación proporcional, lo anterior con fundamento en lo señalado en el Acuerdo ACG-IEEZ-105/VIII/2021.

Por otra parte, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas también aprobó a quiénes fungirán como auxiliares de las mesas receptoras para el día de la Jornada Electoral en el Proceso Electoral 2020-2021.

También, se aprobaron las solicitudes de sustituciones a diversos cargos de elección popular presentadas por los partidos políticos: Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.

LA TRANSFORMACIÓN LLEGA A ZACATECAS: DAVID MONREAL SERÁ EL PRÓXIMO GOBERNADOR

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en junio - 3 - 2021 Comentarios desactivados en LA TRANSFORMACIÓN LLEGA A ZACATECAS: DAVID MONREAL SERÁ EL PRÓXIMO GOBERNADOR

S (3)

El pueblo de Zacatecas quiere que David Monreal sea el próximo gobernador de Zacatecas para el inicio de la transformación del estado y así quedó demostrado este miércoles en el gran cierre de campaña del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, quien agradeció el respaldo de todos los sectores sociales y sostuvo que “les voy a compensar con mucho trabajo, con mucho amor a Zacatecas porque ya lo saben: ¡los quiero bien mucho!”.

Con la bendición de la lluvia, que hoy se hizo presente en la Plaza de Armas de la capital, David Monreal Ávila dijo que el 6 de junio será el día del triunfo de Zacatecas con el voto de las y los ciudadanos a la esperanza, a la revolución de la conciencia social y al cambio, por lo que indicó que “vamos a demostrar que somos mucho pueblo y que estamos de pie, dispuestos a la trasformación”.

El abanderado de MORENA subrayó que forma parte de todo un movimiento que lucha por una causa común, el bienestar y el progreso de Zacatecas, y pidió un voto de confianza para los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia: Alfredo Femat a diputado federal; Gaby Pinedo y Xerardo Ramírez a diputados locales, y Jorge Miranda a presidente municipal de Zacatecas, con el propósito de hacer realidad ese anhelo de transformación.

Arropado por miles de zacatecanas y zacatecanos que desean mejores condiciones para sus familias y acompañado por su esposa Sara y sus hijos, David Monreal dijo, sin titubeos, que Zacatecas sí tiene solución, por lo que enfatizó que el próximo domingo será fundamental salir a la jornada electoral con un voto masivo para dar paso a una nueva gobernanza y a nueva sociedad.

En ese tenor, el candidato enfatizó que, en todas las regiones del estado, las mujeres y hombres de bien han despertado a la conciencia social y quieren dejar atrás al viejo régimen político que se ha distinguido por la corrupción, la impunidad y gobiernos autoritarios que han saqueado al pueblo.

Todo Zacatecas es un contento, hay un verdadero despertar en los 58 municipios, porque en unos días comenzará un régimen de transformación progresista y el pueblo ya decidió que este 6 de junio se vaya el PRIAN con su modelo neoliberal que se caracteriza por la corrupción, el nepotismo y el conservadurismo, expresó.

Mientras se escuchaban las proclamas de los asistentes ¡David gobernador, David gobernador! y ¡La Tercera es la vencida!, el candidato refirió que todas las encuestas indican que el movimiento triunfará en las urnas y llamó a que ningún ciudadano se quede fuera del que será un momento histórico por la búsqueda de la justicia, el trabajo, la democracia, la libertad, seguridad, educación, salud digna y bienestar social. 

Asimismo, a cada uno de los sectores y colectivos que han apoyado este movimiento de lucha que encabezó, en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador. En ese marco, pidió a maestros, comerciantes, médicos, enfermeras, trabajadores, productores del campo y jóvenes, a que de buena voluntad ayuden a terminar de manera contundente con el PRIAN.

S (2)

Este 6 de junio se debe poner fin a la era dorada de la corrupción y de los privilegios y obrar por un verdadero cambio de régimen que logre una sociedad más justa e incluyente. En estos cuatro días de veda electoral donde los zacatecanos y zacatecanas reflexionarán su voto, observarán el estado en el que se encuentra Zacatecas. No más del PRIAN que en las dos últimas administraciones privó de oportunidades a mujeres, jóvenes, ejidatarios, ganaderos, comerciantes, empresarios y todos los sectores sociales y productivos, agregó.

Comentó también que se transformará Zacatecas de la mano de un programa humanista de gobierno, donde las familias serán el centro de todas las políticas públicas. Es un programa basado en las necesidades reales de las zacatecanas y los zacatecanos, en el conocimiento real de quienes integran cada sector de nuestra sociedad y que durante el último año me han acompañado en forma de colectivos.

Al cerrar su campaña, en la que a lo largo de dos meses recorrió comunidades y cabeceras municipales y recibió el respaldo de sus habitantes, David Monreal garantizó que trabaja  con el apoyo de todos los sectores, incluidos los expertos, que brindaron decálogos de propuestas en rubros fundamentales como economía, educación, salud, ciencia e innovación, agua, medio ambiente, cultura, deporte, mujeres y juventud, los cuales enriquecen los ejes tractores campo, minería, industrialización y turismo en los que se basa el plan estratégico integral para el desarrollo económico y social.

S (1)

Y para hacer realidad estos propósitos, es necesario votar masivamente este 6 de junio por la coalición Juntos Haremos Historia y defender de manera pacífica el voto, porque votar por la transformación es votar por todos nosotros, por un cambio donde seamos iguales y mejores, como hermanos y hermanas, y donde trabajaremos juntos con humildad, pasión, austeridad y respeto a las instituciones, enfatizó.

Necesitamos del voto de cada zacatecana y cada zacatecano que ame esta tierra y quiera verla florecer, porque quienes se resisten al cambio harán uso de su acostumbrado aparato de fraude electoral. Salgamos todas y todos a votar, abracemos nuestro derecho democrático de dirigir el destino de nuestras vidas. Hagámoslo de manera responsable, respetando todas las medidas sanitarias indispensables para cuidar nuestra salud y la de los demás, no olvidemos que la pandemia es aún una realidad, puntualizó David Monreal Ávila seguido de la promesa de que ¡La Tercera es la Vencida!