5
May,2025
lunes
FESTEJAN EN GUADALUPE, AL SON DEL AGUACHILE
PARAMÉDICOS ATIENDEN A DON JOSÉ LUIS QUE CAYÓ DE SU PROPIA ALTURA OCASIONÁNDOSE UNA HERIDA EN EL CRÁNEO
PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL ATIENDE ACCIDENTE EN TRÁNSITO PESADO
IMPULSAN ACCIONES EN BENEFICIO DEL PATRIMONIO DE FAMILIAS ZACATECANAS
INICIA DE MANERA OFICIAL “TRONATHLETIC, CLUB BERNÁRDEZ”
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES

Archivo para agosto, 2021

MUNICIPIO DE ZACATECAS RECONOCE CON LA PRESEA ROBERTO CABRAL DEL HOYO A POETA JAVIER ACOSTA ESCAREÑO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2021 Comentarios desactivados en MUNICIPIO DE ZACATECAS RECONOCE CON LA PRESEA ROBERTO CABRAL DEL HOYO A POETA JAVIER ACOSTA ESCAREÑO

D13 (7)

Zacatecas, Zac.– El Ayuntamiento de Zacatecas, encabezado por Salvador Estrada González, a través de la Dirección de Arte y Cultura entregó por tercer año consecutivo la presea al mérito poético Roberto Cabral del Hoyo al poeta zacatecano Javier Acosta Escareño como reconocimiento a su trayectoria, obra publicada, y aportes que, desde la literatura han contribuido a enriquecer nuestro Patrimonio Mundial de Zacatecas.

El alcalde reconoció al poeta al mencionar que, en Zacatecas Capital, “mucho debemos a nuestros grandes personajes, que han sentado las bases de nuestro municipio para que siga mostrando todo su esplendor en la cultura y las artes, en donde se ha reconocido al ilustre Roberto Cabral del Hoyo, sin cuya poesía sería difícil entender el Zacatecas contemporáneo”.

D13 (1)

Javier Acosta Escareño, ganador del mérito literario agradeció este honor y recordó que su gusto por la poesía nació justamente por la convivencia con el maestro Roberto Cabral del Hoyo, quien le mostró ese universo de obras literarias que cambiaron su vida. Comentó que, gracias a las autoridades de la Capital, a su familia y a toda la poesía que pudo leer tras los muros de este recinto que hoy lleva el nombre del gran poeta zacatecano.

 El poeta galardonado abundó que esta presea, otorgada anteriormente al también poeta Veremundo Carillo Trujillo y a José de Jesús San Pedro, a quienes reconoció por su legado y lo que en el también docente universitario inspiraron para dedicarse a esta labor, “gracias a ellos y esta biblioteca hoy invisible, por abrirme los ojos a la poesía contemporánea y despertar este apetito por la poesía que no se me ha acabado y que cada día me afecta más”, al tiempo que reconoció a las y los jóvenes poetas zacatecanos que llenan de vida, de crítica, pasión e inteligencia nuestra ciudad”.

D13 (5)

El alcalde capitalino, explicó que dicha presea se instituyó en la presente administración, en honor a la memoria y legado del poeta Roberto Cabral del Hoyo, para reconocer en la misma medida a quienes desde la literatura, han contribuido a enriquecer el patrimonio de los zacatecanos, “por eso hoy nos honra entregar esta presea, al poeta zacatecano, Javier Acosta Escareño, porque su legado poético hasta la fecha es una rica muestra del gran abanico que conforma ese patrimonio cultural”.

Estrada González enfatizó que, en la poesía de Javier Acosta se advierte una fusión entre filosofía y literatura, que abre paso a la reflexión de la existencia, uno de los primeros tópicos que han dado origen a la filosofía, en tanto que señaló que es buen momento para encontrar en su lectura un refugio, “considerando los tiempos que vivimos, que nos exigen repensar nuestra condición humana en los actos cotidianos de bondad o maldad”.

D13 (6)

El primer edil reconoció en la obra de Acosta Escareño el vehículo que invita a desprenderse de alegrías y tristezas, de temores y ambiciones, para llegar a un espacio de indeterminación donde otra forma de ser es posible, “nos lleva de la mano para encontrarnos con el espejo de la existencia, e identificarnos con ese otro que somos nosotros mismos”.

En su mensaje Estrada González abundó sobre la poesía Javier Acosta, que más allá de su lectura, -dijo- posee una armonía interna que merece ser escuchada, “porque en la musicalidad de sus versos también se esconde la inmensidad de la existencia, esa que abruma, que nos enloquece, que nos conduce al abismo o la gloria y finalmente, en su sencillez, nos otorga la posibilidad de encontrar el sentido al sí mismo”.

EN VEREMOS EL REGRESO A CLASES EN ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 16 - 2021 Comentarios desactivados en EN VEREMOS EL REGRESO A CLASES EN ZACATECAS

D12 (3)

El Secretario de Salud enfatizó que la pandemia por covid-19 continúa muy activa con un incremento de más de 100 por ciento de casos en agosto respecto a julio

Hasta 50 por ciento de los nuevos contagios son de la variante Delta, la cual tiene la posibilidad de infectar entre cinco y ocho personas

En seis municipios, esta semana comienza la aplicación de segunda dosis de vacuna al grupo de 40 a 49 años

 

Zacatecas, Zac.- Seguir las medidas preventivas marcadas por las autoridades de salud, vacunarse y evitar las aglomeraciones, serán la clave para frenar la intensidad de la pandemia de coviod-19 y evitar que Zacatecas pase al semáforo rojo en los siguientes ocho o 15 días.

Así lo advirtieron el Secretario de Salud de Zacatecas, Gilberto Breña Cantú, y el vocero para el tema covid, Jesús Gerardo López Longoria, durante el reporte semanal respecto de la situación que guarda la pandemia en este estado a 515 días de que se presentó el primer caso de SARS-CoV2.

“Depende de nuestra empatía y comportamiento al seguir las medidas de salud, el poder bajar la intensidad de la pandemia que sigue muy activa”, dijo Gilberto Breña al detallar que durante este mes de agosto se han contabilizado 2 mil 584 nuevos casos, los cuales contrastan con los 1 mil 99 de julio; es decir un incremento superior al 100 por ciento.

También refirió que las defunciones por Coronavirus han aumentado considerablemente; de registrar un promedio de seis en la cuarta semana de julio, ahora se tienen 34 defunciones por semana con una tendencia hacia los menores de 50 años

El titular de Salud dijo que en la semaforización de la semana pasada, Zacatecas se coloca con 24 puntos y para pasar a rojo se requieren 30, por lo que de seguir la tendencia se está en posibilidad de hacerlo y, en consecuencia, implementar más restricciones.

Explicó que cuando hay una subida de casos tarda entre tres y cuatro semana en comenzar a darse un descenso y si bien aún no se puede tener un claro escenario, el problema son las variantes de covid, por lo que la no movilidad podrá hacer una diferencia para su control. 

Por su parte, López Longoria dijo que de acuerdo al Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, hasta 50 por ciento de los nuevos casos de covid son de la variante Delta, la cual tiene la posibilidad de infectar entre cinco y ocho personas.

En ese sentido, debido a que en las últimas semanas, en algunas regiones, por sus tradiciones arraigadas, se realizaron una serie de festejos masivos que tuvieron como resultado el incremento de contagios, particularmente en el sur del estado y los colindancias con Jalisco, entre ellos Nochistlán, el cual se ha convertido en el cuatro municipio de la entidad con más contagios.

 

Estadística

Los funcionarios del sector salud detallaron que, desde el inicio de la pandemia, se han realizado 79 mil 927 pruebas, de las que 35 mil 419 personas ha sido positivas: 28 mil 951 se han recuperado, 3 mil 75 fallecieron y 3 mil 393 siguen con el virus activo.

Durante las últimas cuatro semanas, 4 mil 77 zacatecanos y zacatecanos se han contagiado, lo que equivale a un promedio diario de 146 y a 11.5 por ciento del global de contagios.

Actualmente, son 10 los municipios donde se concentran los casos: Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Nochistlán, Jerez, Sombrerete, Calera, Tlaltenango, Río Grande y Monte Escobedo, que equivalen al 73 por ciento de los contagios reportados en los últimos 14 días.

Además, se informó que las instituciones de salud instaladas en Zacatecas cuentan, en lo global, con 225 camas COVID, de las que 45 por ciento están ocupadas, no obstante, no ha sido necesaria la reconversión hospitalaria, y 61 por ciento de los pacientes en hospital están estables y 33 por ciento en condiciones críticas de salud.

D12 (2)Vacunación

Respecto de la vacunación, Gilberto Breña informó que en Zacatecas 407 mil personas tienen el esquema de vacunación completo, que es el 37.84 por ciento del universo mayor de 18 años equivalente a 1millón 77 mil 454 personas.

 

En primera dosis, están inoculados 514 mil zacatecanas y zacatecanos: 240 mil 117 de 18 a 29 años, 136 mil 335 de 30 a 39 años, y 142 mil 179 de 40 a 49 años. Además, se dio a conocer que esta semana comienza, en seis municipios, la aplicación de segunda dosis en el grupo de edad de 40 a 49 años y, en los siguientes días, se programará para el resto del estado.

Gilberto Breña y López Longoria insistieron en la necesidad de vacunarse, ya que la mortandad por COVID-19 es de 7.9 por ciento en los no inoculados y de poco más de 3 por ciento en los que ya recibieron el biológico.

“Para quien no se ha vacunado, hágalo, porque además del riesgo a su salud, esas personas pudieran ser nichos de nuevas variantes de mayor capacidad o contagios que no se neutralizaran y podrían romper la barrera de las vacunas”, agregó López Longoria.

D12 (1)

   Regreso a clases

Ante el acercamiento de un posible regreso a clases el próximo 30 de agosto, Gilberto Breña dijo que, en su momento, los lineamientos los dará a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP). Sin embargo, en Zacatecas se debe tener en cuenta que los contagios no son homogéneos en todo el estado, pues hay 10 municipios sin casos en los últimos 14 días, de ahí que se analizarán cada una de las particularidades.

 

“La epidemia sigue y con intensidad importante, la población objetivo ha cambiado y ahora se contagian más los adultos jóvenes; esto se podrá controlar hasta que se logre la inmunidad de barrera, por ello, se tiene que ser empáticos y solidarios para seguir con las medidas vigentes del uso de cubrebocas, sana distancia aseo frecuente de manos y evitar aglomeraciones”, insistió Breña.

ZACATECAS EN LATENTE RIESGO DE REGRESAR AL SEMÁFORO ROJO…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en ZACATECAS EN LATENTE RIESGO DE REGRESAR AL SEMÁFORO ROJO…

RR75 (1)

Zacatecas, Zac.– El comportamiento de nuevos contagios por covid-19 en Zacatecas se mantiene en incremento, luego de que la semana del 9 al 15 de agosto cerrará con 1 mil 329 casos, que representa un aumento de 23.97 por ciento con respecto a los 1 mil 072 de la semana anterior.

De esta manera, el promedio diario de la semana que se reporta se ubicó en 189 casos, por lo que no se descarta que en breve se pueda llegar al color rojo del Semáforo Epidemiológico, dadas las altas cifras, principalmente entre la población de entre 18 a 49 años de edad.

La tendencia ascendente de contagios en la entidad vuelve a encender la alerta máxima, luego de que el pasado miércoles se reportaran 343 nuevos casos, cifra que superó os 321 contagios registrados el 21 de noviembre de 2020, por lo que se tuvo un nuevo récord en ese rubro.

Asimismo, la cifra de nuevos contagios es preocupante para las autoridades estatales, ya que en los primeros 15 días de agosto el acumulado es de 2 mil 584 casos, lo que representa un aumento de 29.96 por ciento en comparación con julio pasado, cuando se reportaron 1 mil 999 casos.

Los nuevos casos de este mes son similares a los de agosto de 2020, cuando el acumulado se ubicó en 2 mil 591 casos. Sin embargo, la cifra reportada en las últimas cuatro semanas es de 4 mil 077 nuevos casos, situación que se agrava por los índices de mortandad y hospitalización de pacientes.

De continuar con esta tendencia de incremento en las cifras de COVID-19 en Zacatecas, muy probablemente al cierre del presente mes el acumulado superará los 5 mil nuevos contagios, como ocurrió en noviembre pasado, con 5 mil 652 contagios, fecha en que se decretó semáforo rojo.

En las últimas 48 horas, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró 212 nuevos contagios de COVID-19, así como dos fallecimientos y 82 personas recuperadas.

De las personas contagiadas este sábado y domingo, son 91 hombres y 121 mujeres. De 0 a 20 años son 32 pacientes, entre ellos, los menores, dos niños guadalupenses de 5 y 7 años, un sombreretense de 6 y una niña ojocalentense de 7 años, quienes se recuperan en sus domicilios.

Asimismo, son 98 pacientes de 21 a 40 años, 63 de 41 a 60 años, 17 de 61 a 80 años y, los dos más longevos, un fresnillense de 81 años, quien se encuentra grave, y una capitalina de 94 años, quien se recupera en su domicilio.

De ellos, 95 tuvieron contacto con casos positivos y 117 se contagiaron de forma comunitaria; 197 permanecen aislados en sus domicilios y 15 están hospitalizados, todos de gravedad, en distintas instituciones de salud, y tienen entre 21 y 81 años.

Entre los positivos, 71 son originarios de Guadalupe, 49 de Zacatecas, 31 de Fresnillo, nueve de Sombrerete, ocho de Villa de Cos, cinco de Monte Escobedo, cinco de Nochistlán, cuatro de Valparaíso, cuatro de Río Grande y cuatro de Jerez.

Por su parte, tres radican en Ojocaliente, tres en General Pánfilo Natera, dos en Tlaltenango, dos en Momax, dos en Calera y, los otros 10, uno cada uno en Pinos, Loreto, Mazapil, Pánuco, Teúl de González Ortega, Cuauhtémoc, Genaro Codina, Tepetongo, General Francisco R. Murguía (Nieves) y Concepción del Oro.

Los fallecidos son un hombre de Villa de Cos, de 26 años, quien murió el 13 de agosto y padecía obesidad; y una mujer fresnillense de 80 años, quien falleció este sábado y padecía hipertensión arterial y obesidad.

De los recuperados, 20 viven en Fresnillo, 17 en Guadalupe, 12 en Zacatecas, 10 en Nochistlán, seis en Villanueva, siete en Jerez, dos en Jalpa, dos en Teúl de González Ortega, dos en Río Grande y, los otro cuatro, en Calera, Juchipila, Sombrerete y Morelos, quienes dieron positivo entre el 14 de mayo y el 30 de julio.

RR75 (2) RR75 (3)

EN FRESNILLO TRABAJO INSTITUCIONAL HA PERMITIDO INCREMENTAR RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en EN FRESNILLO TRABAJO INSTITUCIONAL HA PERMITIDO INCREMENTAR RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD

RR72

Fresnillo, Zac.– En cumplimiento a la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) y tras la designación de elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) como directivos de Seguridad Pública Municipal en Fresnillo, en este municipio, en poco más de 9 meses han logrado detener a 4 mil 912 personas por faltas administrativas y 287 por la comisión de un delito.

En este mismo período se logró la recuperación de 60 vehículos, de los cuales 12 fueron motocicletas; así mismo, se decomisaron 16 armas de fuego, 13 cortas y 3 largas.

De las 287 personas puestas a disposición, 13 de ellas corresponden a personas detenidas por portación de arma de fuego; de igual forma las acciones desplegadas por esta corporación permitieron la liberación de nueve personas privadas de su libertad.

Los operativos desarrollados en este municipio, derivaron en la ubicación y destrucción de un campamento de un grupo delincuencial, la cumplimentación de 12 órdenes de aprehensión y cuatro cateos.

Resulta importante destacar que la cifra de 4 mil 625 detenidos por faltas administrativas, representan un incremento del 54 por ciento en relación al mismo período inmediato anterior, en el que se detuvieron a un total de 2 mil 984; mientras que las 253 personas puestas a dispocisión por la comisión de un delito, significan un incremento de 70.9 por ciento, ya que en un periodo similar se detuvieron a 148 personas.

Así mismo en lo que respecta a la recuperación de vehículos el incremento fue de 42 por ciento, en el tema de las órdenes de aprehensión cumplimentadas el incremento fue de 600 por ciento, en cateos fue del 400 por ciento y en la liberación de personas privadas de ella libertad el aumento fue de 300 por ciento.

EL ALCALDE SALVADOR ESTRADA ENCABEZA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL FRACCIONAMIENTO BARRO SIERRA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en EL ALCALDE SALVADOR ESTRADA ENCABEZA JORNADA DE LIMPIEZA EN EL FRACCIONAMIENTO BARRO SIERRA

RR71 (4)

Zacatecas, Zac.- Una de las principales acciones emprendidas en la Capital de Zacatecas son las Jornadas Voluntarias de Limpieza encabezadas actualmente por el alcalde Salvador Estrada González, quien de la mano de colaboradores y ciudadanía, domingo a domingo realizó labores de recolección de basura, deshierbe y trabajos con maquinaria pesada por parte de la Secretaría de Servicios Públicos, programa que hoy concluye con 67 ediciones en beneficio de los vecinos, en esta ocasión del fraccionamiento Javier Barro Sierra.

El alcalde Salvador Estrada González agradeció a los colaboradores y a la gente que se ha sumado en las diferentes colonias y comunidades del municipio, «por su respaldo y entrega en un programa tan noble y tan bueno que nos ha permitido mayor cercanía al atender las principales necesidades en materia de servicios públicos, gracias por la confianza, esfuerzo pero sobretodo su tiempo familiar invertido en este tipo de labores en beneficio de la comunidad», comentó.

Fue sobre la avenida de la Juventud, donde se dio el punto de encuentro para estas labores, que con trabajo coordinado y permanente generó una dinámica de participación ciudadana y autoridades municipales para el rescate de espacios públicos en beneficio de las más de 240 colonias y 22 comunidades de la Capital.

Antonio Ramírez encargado del área de participación ciudadana, destacó la importancia de unir esfuerzos por mejorar las condiciones de estos espacios, «porque la ciudadanía así lo pide, y estas acciones así lo demuestran», comentó previo a iniciar con dichas actividades.

Miguel Félix Carrillo secretario de Servicios Públicos del Municipio, informó que se trata de un programa que refleja la gran actividad de esta administración, que sin duda dejará un precedente en esta área, al tiempo que reconoció en el alcalde la visión de conservar limpia la ciudad de Zacatecas, «poniendo el ejemplo y participando todos como se podrá contribuir al mejoramiento de nuestro municipio», finalizó.

RR71 (1)

RR71 (2)

RR71 (3)

LA DOCTORA CRISTINA RODRÍGUEZ ENTREGA INSTRUMENTOS MUSICALES A NIÑAS Y NIÑOS MIGRANTES, CON ADICCIONES O QUE VIVEN EN ALGÚN ALBERGUE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en LA DOCTORA CRISTINA RODRÍGUEZ ENTREGA INSTRUMENTOS MUSICALES A NIÑAS Y NIÑOS MIGRANTES, CON ADICCIONES O QUE VIVEN EN ALGÚN ALBERGUE
Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de impulsar el talento infantil y ofrecer una nueva oportunidades de vida, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF (SEDIF), la doctora Cristina Rodríguez Pacheco, entregó instrumentos musicales a asociaciones que atienden a niñas y niños migrantes, con adicciones o que viven en algún albergue.
 
Guitarras, panderos, claves, triángulos, entre otros, recibieron representantes del Colectivo Ave Fénix, de la Casa Rehabilitación Psicolaborando la Divina Voluntad y la asociación Dilo Bien, quienes darán los instrumentos a niñas y niños de distintos municipios.
 
Al entregar los apoyos, la titular del SEDIF destacó que la música puede cambiar la vida de las personas, por lo que los instrumentos tendrán una repercusión a largo plazo en niñas y niños que tienen interés y talento para hacer de la música una parte de su vida.
 
“La música se puede convertir en una salida positiva y de trascendencia para nuestros niños y niñas y de esa manera cambiar su mundo de manera positiva”, señaló Rodríguez Pacheco.
 
Por su parte, Raúl Váldez Venegas, representante del Colectivo Cultural Ave Fénix, dijo que los instrumentos serán para niñas y niños migrantes a quienes se les ha detectado talento para la música. Aseguró que esta acción tendrá beneficios a largo plazo y, quizás, en un futuro la música se convierta en su forma de vida.
 
El padre José Luis Corona Romero, representante de la Casa de Rehabilitación Psicolaborando La Divina Voluntad, dijo que en ese espacio se atiende a niños con adicciones y los instrumentos se pueden convertir en sus compañeros de vida, además de un objeto a través del cual pueden canalizar sus afecciones. “Estoy seguro que le darán un buen uso y se tendrán buenos resultados”. 

PROGRAMA PILOTO DE JIAPAZ INCREMENTA SERVICIO DE AGUA HASTA EN UN 40 POR CIENTO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en PROGRAMA PILOTO DE JIAPAZ INCREMENTA SERVICIO DE AGUA HASTA EN UN 40 POR CIENTO
RR69
Zacatecas, Zac.- Con el uso de tecnología, la Dirección de Distribución de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) ha trabajado un proyecto de telemetría y modelación hidráulica en un sector piloto, en donde se ha podido mejorar el abastecimiento con un ahorro de agua de 40 por ciento.
Este proyecto enfocado a lograr una mayor eficiencia en el servicio comenzó en 2018 con la colocación de sensores de caudal y presión en tanques y tuberías de diversos sectores, informó Jorge Nava de León, director de Distribución.
Detalló que ese sistema de telemetría permite que directivos y personal operativo consulten información de volúmenes y presiones en tiempo real, desde su teléfono celular, para la toma de decisiones estratégicas.
A la par, desde 2019 se trabaja en la creación del Sistema de Información Geográfica de la JIAPAZ, cuyos datos permitieron hacer una modelación hidráulica para el sector Tres Cruces, que contempla seis colonias y unas 3 mil tomas domiciliarias.
Con cálculos matemáticos producto de dicha virtualización, se instalaron diversas válvulas y se modificó la operación de la red, logrando resultados muy destacables, afirmó el director de Distribución.
Lo más relevante es que con la tecnología instalada se logró mejorar el servicio inyectando 40 por ciento menos agua a la red que alimenta a dichas colonias, gracias a las modificaciones realizadas en infraestructura y operación.
Se requiere menos tiempo para abastecer a todos los domicilios y disminuyeron las fugas debido a un mejor control de las presiones en las tuberías, lo que a la par reduce significativamente el costo de mantenimiento de la red hidráulica.
Nava de León expresó que sin duda este es un modelo exitoso que la JIAPAZ debe replicar en otros sectores de la ciudad, para lo cual se requiere avanzar en las inversiones que se realizan en tecnología.

COZCYT INVITA A JÓVENES A SER DIVULGADORES DE LA CIENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 15 - 2021 Comentarios desactivados en COZCYT INVITA A JÓVENES A SER DIVULGADORES DE LA CIENCIA
RR68
Zacatecas, Zac.- El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) invita a estudiantes de nivel medio superior y superior, mayores de 17 años, a participar en la Convocatoria Becas Zigzag Septiembre-Octubre 2021, para convertirse durante dos meses en divulgadores de la ciencia.
 
Hasta el 18 de agosto se recibirán las postulaciones para ser Guía Zigzag, en horarios que no interfieran con los estudios, y recibir un apoyo económico, informó la Directora del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag, María Luisa Valenzuela.
 
La funcionaria estatal aclaró que, en esta ocasión, la Beca Zigzag será por dos meses, correspondientes a septiembre y octubre próximos, con el propósito de apoyar a la juventud zacatecana y promover la difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación en el estado.
 
Las becas consisten en un apoyo económico mensual, con monto diferenciado, según la modalidad en la que se participe, y las necesidades de atención al público que establezca el Zigzag para que la juventud cumpla con las horas de servicio social que les sean asignadas.
 
Valenzuela destacó que la convocatoria está dirigida a estudiantes de todas las carreras y especialidades, sin limitarse a las científicas y tecnológicas, pues uno de los objetivos de esta estrategia es orientar las vocaciones y acercar a la juventud a estas áreas del conocimiento.
 
Entre los requisitos para participar están: tener promedio mínimo de 7.5; compromiso, disposición y espíritu de servicio a público de todas las edades; residir en la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, ser de nacionalidad mexicana y no contar con otras becas, especificó la Directora del Zigzag.
 
Además, atender una entrevista por videollamada, asistir por lo menos al 70 por ciento de las sesiones virtuales y presenciales de iniciación y capacitación, presentar una evaluación final, cumplir el Reglamento de Becas y escribir una carta compromiso, entre otras.
 
Entre los documentos a presentar están las copias de: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), credencial de elector propia o del padre/ tutor cuando se es menor de edad, constancia de calificaciones, comprobante oficial de inscripción vigente, horario de clases y ficha de solicitud de becas.
 
La documentación será recibida en el correo electrónico [email protected] o directamente en las instalaciones del Zigzag. Para conocer la convocatoria completa visitar el sitio zigzag.gob.mx y solicitar información en la Coordinación de Guías o a los teléfonos (492) 925 3308 y 921 3228, ext. 1530, en horario de 9:00 a 15:00 horas.