Archivo para agosto, 2021
“LA FORMACIÓN DE LAS GALAXIAS; ENTRE LA VASTEDAD DEL UNIVERSO Y LA INFINIDAD DEL TIEMPO”
DAVID MONREAL BUSCA ESTABLECER RELACIONES INSTITUCIONALES EN UTAH, EU
UTAH, EU.- Con la representación del gobernador electo de Zacatecas, David Monreal Ávila, el alcalde electo del municipio de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, se reunió con la vicegobernadora del estado norteamericano de Utah, Deidre M. Henderson, a fin de establecer relaciones institucionales con distintas organizaciones sociales, gubernamentales y educativas.
De esta forma, Chávez Padilla entregó al doctor Douglas T. Hutchinson de la Universidad de Utah, una carta de intención para que su equipo especializado de médicos viaje a Zacatecas y realice cirugías de alta especialidad a personas que las requieran y no tengan posibilidades de costearlas.
Asimismo, con dicha carta se busca que médicos especialistas de esa Universidad impartan capacitaciones prácticas a médicos de las distintas instituciones de salud de la entidad para compartir conocimientos y mejorar el desempeño quirúrgico, así como la salud de las y los zacatecanos.
A nombre del gobernador electo, David Monreal Ávila, Julio César Chávez Padilla, destacó la importancia de construir puentes para unir a ambos estados y a sus ciudadanos, toda vez que en Utah radican muchos migrantes zacatecanos, quienes añoran su tierra y con acciones conjuntas podrán permanecer cerca de su estado natal, beneficiando en su salud a quienes más lo necesiten.
AGREDEN CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO DOS HERMANOS EN VILLAS DE GUADALUPE; UNO DE ELLOS ERA POLICÍA DE PROXIMIDAD
Guadalupe, Zac.– Minutos después de las 22 horas de este martes, se registró una agresión armada en contra de dos personas que viajaban en un automóvil Chrysler de color blanco, convertible en hechos ocurridos sobre la calle Villa del Sauce Llorón en el fraccionamiento Villas de Guadalupe.
Versiones en el lugar de los hechos señalan que las dos víctimas eran hermanos y que uno de ellos pertenecía a la policía de Proximidad del municipio de Zacatecas el cual quedo sin vida dentro de la unidad mientras su hermano fue trasladado de urgencia a recibir atención médica y su estado se reporta como crítico.
Las mismas fuentes señalan que el policía se encontraba en su día de descanso.
El reconocimiento del elemento activo de la policía de proximidad se realizó por sus compañeros que afirmaron que se trataba de un efectivo en activo.
JULIO CÉSAR CHÁVEZ REAFIRMA RELACIÓN CON INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y DE SALUD EN SALT LAKE CITY
Consciente de que la comunidad migrante de Zacatecas está presente en todo el mundo, el alcalde electo del municipio de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, afianza la relación institucional que ha construido desde hace varios años con instituciones gubernamentales y sociales de Salt Lake City, en el estado norteamericano de Utah.
Anticipándose a los efectos de la tercera ola de contagios de Covid-19 en la entidad zacatecana, Chávez Padilla, se entrevistó con representantes de la organización sin fines de lucro conocida como Globus Relief, para formalizar la solicitud de donación de equipo médico y de salud para mejorar la atención médica en el municipio de Guadalupe.
La misión de Globus Relief es mejorar la atención médica en el mundo mediante la recolección, procesamiento y distribución de suministros médicos y de salud.
Cabe recordar que, en 2020, durante la primera ola de contagios de Covid-19 en la entidad zacatecana, como alcalde de Guadalupe, Julio César Chávez entregó equipo médico y material quirúrgico a hospitales no sólo del municipio, sino de todo el estado, producto de sus gestiones ante la Organización Globus Relief.
Asimismo, como parte de las actividades de su gira, acompañado de representantes del gobierno de la ciudad, así como por el Consul de México en Salt Lake, Utah, José Borjón López-Coterilla, plantaron un árbol como parte de la iniciativa ‘1,000 árboles’, símbolo de las raíces y lazos que unen a México y Utah.
En ese mismo acto, también participó el Presidente de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah, el zacatecano Salvador Lazalde, quien siempre ha dejado manifiesta su solidaridad y voluntad hacia el pueblo guadalupense.
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEBEN ASUMIR DE MANERA MÁS EFECTIVA SU FUNCIÓN: NAHLE GARCÍA
Zacatecas, Zac.- En la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, el Magistrado Arturo Nahle García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, exhortó a las y los integrantes del Comité de Participación Ciudadana a asumir de manera más efectiva su función.
Estas sesiones deben ser más productivas, deben ser, dijo, para que nos exijan, para que nos pidan cuentas, para que nos truenen los dedos a las instituciones que conformamos este Sistema.
A la Fiscalía hay que preguntarle cómo van las investigaciones por delitos de corrupción, a la Auditoría Superior hay que preguntarle sobre los resultados de sus auditorías a los municipios, a la Secretaría de la Función Pública qué sanciones ha impuesto a los funcionarios acusados de otorgar indebidamente concesiones de taxi, al Poder Judicial preguntarle por qué se ha exonerado a servidores públicos acusados de peculado, etcétera.
Ustedes son los representantes de la sociedad, son nuestros jefes, los que nos pagan, a los que nos debemos, ustedes son el corazón del Sistema Estatal Anticorrupción y si no se asumen como tal no tiene sentido la existencia del Comité”, resaltó Nahle García.
Finalmente lamentó la renuncia de dos miembros de dicho Comité que en su momento fueron electos por la LXIII Legislatura del Estado de Zacatecas.
SSP CONCLUYE PRIMER CURSO – TALLER PERIODISMO POLICIAL
Zacatecas, Zac.- Con el objetivo de capacitar, promover medidas preventivas, de autoprotección y seguridad, que permitan a los comunicadores garantizar el libre flujo de información y llevar a cabo coberturas más seguras, la Secretaría de Seguridad Pública llevó a cabo el Curso-Taller Periodismo Policial, que estuvo dirigido a periodistas que cubren la fuente de seguridad.
Durante tres fines de semana, periodistas de los diferentes medios de comunicación del estado de Zacatecas, fueron capacitados en materias de Actuación Policial y Ministerial, Protocolos Nacionales de Actuación Policial, Criminalista Aplicada a la Actuación Policial y Periodística, Procesamiento de un lugar de hechos o hallazgos, Medicina Táctica, Técnicas de Investigación Especializada y Acciones Táctico Operativas ante un hecho violento.
Los días viernes se llevaron a cabo materias teóricas y durante los sábados se desarrollaron prácticas en las que se aplicó lo aprendido en las sesiones de teoría.
El secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, de manera personal impartió dos materias relacionadas a Técnicas Especializadas de Investigación y de la actuación Policial y Ministerial; así mismo reiteró todo el apoyo de la SSP para los representantes de los medios de comunicación a fin de que realicen su trabajo de manera segura.
Explicó que, desde la Secretaría de Seguridad Pública, se busca privilegiar la comunicación, el diálogo, trabajar hombro a hombro en la difícil tarea que es la seguridad, por lo que debe haber entendimientos y colaboración mutua, ya que ambas instituciones tienen un compromiso social con las y los zacatecanos.
En este sentido el titular de la SSP señaló que se trata de un evento sin precedentes dentro de la Secretaría de Seguridad, ya que a través de estas acciones extraordinarias se logra que todos los sectores de la población sean aliados y participen en las acciones que permitan fortalecer la seguridad en el estado.
Al concluir y cumplir con sus asistencias, a los periodistas participantes se les entregó una constancia y un parche que avala su participación en este primer Curso-Taller de Periodismo Policial.
CARTA ACLARATORIA DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA RESPECTO DE LA SESIÓN DEL MES DE JUNIO DE 2021 DEL FIDEICOMISO ZACATECAS
Derivado de la solicitud expresa por parte de la Coordinadora Técnica de la Comisión de Recepción, Humbelina Elizabeth López Loera, se extiende la presente para aclarar los puntos mencionados en la correspondencia recibida el día 9 de agosto de 2021 con fundamento en la Ley de Entrega-Recepción y las instrucciones del Gobernador electo para transitar hacia la garantía de los acuerdos institucionales y la legalidad de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, por lo que la Secretaría de Economía informa:
El Fideicomiso Zacatecas se constituyó mediante contrato por el Poder Ejecutivo del Estado y fue creado el 8 de julio de 1999. Cuenta con facultades para la aplicación de bienes y recursos públicos para la consecución de fines de interés público, siendo el fin del Fideicomiso que el fideicomitente lleve a cabo la creación, construcción, comercialización y operación de los parques industriales de Zacatecas sobre los inmuebles fideicomitidos, destinando los recursos existentes en el mismo para dichas finalidades.
Además de que el Fideicomiso Zacatecas cuenta con Estructura Orgánica, es menester señalar que la administración pública paraestatal se integra por organismos descentralizados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos
Lo anterior, encuentra fundamento legal en los artículos 84 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas, 1 y 44 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Zacatecas, el artículo 1 de la Ley de Entidades Paraestatales, las Reglas de Operación del Fideicomiso Zacatecas, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Zacatecas, la Ley de Instituciones de Crédito, entre otras.
De ello, resulta en evidencia que los Fideicomisos Públicos (estatales) son aquellos que constituya el Gobierno de la Entidad con el propósito de auxiliar al Poder Ejecutivo en la realización de acciones prioritarias, con la estructura orgánica que determine la ley en la materia, tal es el caso del “Fideicomiso Zacatecas”.
Es importante señalar que en la cláusula Décima Primera del convenio modificatorio del Fideicomiso Zacatecas se constituye el Comité Técnico, de conformidad a lo establecido en el artículo 80 de la Ley de Instituciones de Crédito. Donde aparte de señalar quienes integran el Comité, establece en su párrafo segundo que: “El comité Técnico sesionará con la asistencia de la mayoría de sus miembros y, las decisiones del Comité serán tomadas como válidas por la mayoría simple de votos de los asistentes”.
En respuesta a la indicación en el oficio CR-DMA-035 2021 sobre la aprobación de la venta de terrenos ubicados en el Parque Industrial Aeropuerto, Parque Industrial Osiris, Micronaves Industriales “La Zacatecana”, esquemas de pagos sobre tarifas de agua potable, saneamiento y descarga sanitaria ejercidos de 2018 a marzo 2021, aprobaciones de ampliaciones al presupuesto para el ejercicio 2021 para la administración, operación e infraestructura industrial del Fideicomiso Zacatecas por 10.4 millones de pesos y el tabulador aplicado al personal del fideicomiso, se informa que el orden del día de la sesión del pasado 22 de junio fue sometida a consideración del Comité Técnico y aprobada en su mayoría por el mismo, por lo que tiene validez legal para la realización de lo señalado, ya que el orden del día fue cubierto en su totalidad y no se afectan los intereses patrimoniales del estado, dando legítima equidad al trato empresarial y a quienes se muestren interesados en invertir en Zacatecas.
Informamos que la operación regular del Fideicomiso Zacatecas implica llevar a cabo sesiones trimestrales por lo que se realizó la sesión del mes de marzo y la del segundo trimestre del presente año en el mes de junio. El fideicomiso toma decisiones desde su Comité Técnico el cual está conformado por titulares de diversas secretarías y opera con recursos propios ya que no tiene asignación presupuestal y el comité técnico avala cada decisión tomada.
Sobre la información expuesta acerca de la venta de terrenos y descuentos, se aclara que estas operaciones son realizadas con la única finalidad de incentivar la inversión y los descuentos van en relación a la solicitud de cada inversionista y se aprueban, desaprueban o se modifican, en relación a su proyecto, monto de inversión total para la entidad, pronto pago de los bienes inmuebles y el valor agregado de su inversión para el estado, dando prioridad a las empresas de origen zacatecano; además, no se puede exceder de un descuento mayor al 30 por ciento sobre los precios que se tienen acordados por el Comité Técnico.
Sobre la duda de a quiénes se les otorgan los predios industriales, se informa que dichos terrenos se ofrecen a cualquier persona física o moral ya sea local, nacional o extranjera que muestre interés por instalarse en el estado de Zacatecas y, los recursos que se obtienen de dichas operaciones de compra-ventas y/o arrendamientos están debidamente transparentados y registrados en el Fideicomiso Zacatecas, mismos que se invierten en la adquisición de reservas territoriales, obras de infraestructura industrial, servicios básicos en los parques, naves y áreas industriales, así como en la operación y mantenimiento de los mismos.
Las compra-ventas, comodatos y arrendamientos que se otorgaron a las empresas, en la mayoría de los casos, tienen autorizaciones desde sesiones previas, años, e incluso algunas desde sexenios anteriores de acuerdo a sus vigencias y condiciones establecidas en sus contratos.
Se aclara que ningún terreno, ni cerca del Aeropuerto de Zacatecas, ni en zonas industriales, están siendo rematados pues su costo está debidamente establecido en Acuerdos del H. Comité Técnico del Fideicomiso Zacatecas con base en el costo de adquisición de los inmuebles, obras de infraestructura y estudio de mercado de terrenos similares en estados vecinos, por lo que no es posible realizar una venta a discrecionalidad personal.
Cabe hacer mención que el Fideicomiso Zacatecas es sujeto de fiscalización conforme a la normatividad vigente y los entes fiscalizadores en el estado, por lo que presenta su cuenta pública de manera normal y ordenada, estando integrada a los Sistemas de Información Financiera (SIF) del Gobierno del Estado de Zacatecas.
La operación del Fideicomiso Zacatecas es continua para no afectar a la operación y funcionamiento de los parques y áreas industriales del estado, las sesiones del Comité Técnico se realizan conforme a la normativa vigente y son parte de la operación regular del fideicomiso.
El titular de la Secretaría de Economía, Carlos Bárcena Pous, asegura que la dependencia está abierta para la aclaración de cualquier duda que surja durante el proceso con el Comité de Entrega-Recepción. Además, solicitó que una vez que se lleve a cabo la reunión con el Comité de Recepción se hagan del conocimiento público las aclaraciones que ahí se expongan para dar cumplimiento a la transparencia en el proceso de entrega recepción.
