7
May,2025
miércoles
EN VILLA GARCÍA, ES ARRESTADO UN SUJETO CON DROGA, CARTUCHOS Y EXPLOSIVOS ARTESANALES
AMALIA GARCÍA LLAMA A RESCATAR LA FORMACIÓN POLÍTICA Y LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA EN LOS PROCESOS ELECTORALES
CONOS DE SANTA MÓNICA ALBERGARÁN OCTAVO CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Y GASTRONOMÍA
PC ZACATECAS CAPACITA A PERSONAL DE ALUMBRADO PÚBLICO
PEPE SALDÍVAR TOMA PROTESTA AL CONSEJO MUNICIPAL DE MEJORA REGULATORIA 2025-2027
MEJÍA HARO: QUE SE REGULE LA AI
AGREDEN CON ARTEFACTOS EXPLOSIVOS COMANDANCIA DE OJOCALIENTE
«NO QUEDARÁ IMPUNE INCENDIO AL BAR CONDESA»: REYES MUGÜERZA

Archivo para agosto, 2021

AUTORIDADES SANITARIAS REPORTAN ESTE MARTES DÍA 15 FALLECIMIENTOS Y 165 CONTAGIOS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en AUTORIDADES SANITARIAS REPORTAN ESTE MARTES DÍA 15 FALLECIMIENTOS Y 165 CONTAGIOS POR COVID

D45 (3)

Zacatecas, Zac.- Este martes, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró 15 fallecimientos y 165 nuevos contagios de covid-19, así como 112 pacientes recuperados.

Gilberto Breña Cantú, titular de la SSZ, informó que, de las personas contagiadas, son 77 hombres y 88 mujeres. Son 15 pacientes de 0 a 20 años, entre ellos, la menor, una niña de 8 años, de Tabasco, quien permanece aislada en su domicilio.

Asimismo, son 98 pacientes de 21 a 40 años, 37 de 41 a 60 años, 10 de 61 a 80 años y, los cinco más longevos, una villanovense de 86 años, quien está hospitalizada, estable, en el IMSS Bienestar; una sombreretense de 87 años; un concepcionense de 85 años; un nochistlense de 87 años y un jerezano de 88 años; estos cuatro últimos están aislados en sus domicilios.

Entre los infectados, 49 tuvieron contacto con casos positivos y 116 se contagiaron de forma comunitaria; 33 viven en Nochistlán, 32 en Fresnillo, 29 en Guadalupe, 27 en Zacatecas, 16 en Jerez, cinco en Sombrerete, tres en Calera y tres en Loreto,

Asimismo, dos de ellos radican en Villanueva, dos en Jalpa, dos en Concepción del Oro, dos en Susticacán y los otros nueve, uno cada uno en Villa de Cos, Mazapil, Tabasco, Juchipila, Villa Hidalgo, General Enrique Estrada, Luis Moya, Chalchihuites y Momax.

Breña Cantú precisó que 158 pacientes permanecen en aislamiento domiciliario y seis están hospitalizados, cuatro de ellos graves, uno intubado y uno estable; lamentablemente, uno murió.

Entre las personas fallecidas, seis son de Fresnillo, cinco de la capital, una de Guadalupe, una de Jerez, una de Sombrerete y una de Nochistlán, de entre 38 y 87 años de edad.

Cinco de ellas no tenían comorbilidades y las otras 10 padecían diversas enfermedades crónicas. Sus muertes ocurrieron entre el 3 y 10 de agosto, pero hoy se conoció la positividad de las pruebas.

De los 112 recuperados este martes, son 51 hombres y 61 mujeres, entre ellos, los más pequeños, un fresnillense de 7 meses y una guadalupense de 9 meses, así como, la mayor, una fresnillense de 71 años, cuyas pruebas del SARS-CoV-2 dieron positivo entre los días 15 y 24 de julio pasado.

Gilberto Breña informó que, de los restablecidos, 38 habitan en Fresnillo, 30 en Guadalupe, 30 en la capital, cinco en Jerez, tres en Calera, dos en Sombrerete, uno en Río Grande, uno en Villa de Cos, uno en Trancoso y uno en Vetagrande. Todos se recuperaron en sus respectivos domicilios.

Hasta la fecha, totalizan 34 mil 353 contagios acumulados en el territorio zacatecano, 3 mil 057 fallecimientos, 28 mil 676 personas recuperadas y 2 mil 620 casos están activos.

D45 (1) D45 (2)

CAPACITAN A MÁS DE 200 PERSONAS EN PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en CAPACITAN A MÁS DE 200 PERSONAS EN PREVENCIÓN DE ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA
56
Zacatecas, Zac.- Con trabajo coordinado e interinstitucional, el Gobierno del Estado capacitó en tipos y modalidades de violencia de género contra las mujeres y en el protocolo de actuación “Diana Doble” a más de 200 personas, entre ellas elementos policiales, estatales y municipales, trabajadores y trabajadoras de bares y antros e integrantes de CANIRAC.
Dicha acción fue un esfuerzo conjunto entre autoridades gubernamentales del estado y municipales, corporaciones policiales, colectivos feministas, asociaciones y cámaras empresariales de servicios con el objetivo de detectar y atender el acoso sexual y la violencia de género contra las mujeres en bares, antros y establecimientos comerciales de servicios, como parte de la “Agenda para la seguridad para mujeres y niñas en dichos espacios».

SSP DETUVO A 25 PERSONAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE UN DELITO Y LIBERÓ A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en SSP DETUVO A 25 PERSONAS POR LA PROBABLE COMISIÓN DE UN DELITO Y LIBERÓ A DOS VÍCTIMAS DE SECUESTRO
A12 (2)
Zacatecas, Zac.- Con el compromiso de desplegar acciones que permitan fortalecer la seguridad y recuperar la tranquilidad de las y los zacatecanos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que el trabajo de sus corporaciones policiales permitió que, en una semana, se lograra la detención de 25 personas por la comisión de un delito -ocho del fuero federal y 17 del orden común-, además, aseguraron droga, armas de fuego y rescataron a dos víctimas de secuestro.
 
En este mismo periodo, aseguraron cuatro armas de fuego (una larga y tres cortas), cuatro cargadores para arma de fuego larga y 69 cartuchos. También se recuperaron 20 vehículos, siete de los cuales tenían reporte de robo y 13 estaban relacionados con la comisión de un delito.
 
Asimismo, las corporaciones decomisaron aproximadamente 10 kilogramos y 79 dosis de diversas sustancias probablemente ilícitas, cuya naturaleza será determinada por la autoridad correspondiente.
 
Como resultado de los operativos de vigilancia y disuasión del delito, en ese mismo lapso, efectivos policiales de la SSP ubicaron una casa de seguridad en el municipio de Villa González Ortega, en donde lograron liberar a dos víctimas de secuestro y detuvieron a tres de los probables plagiarios.
 
De igual forma, y como resultado del trabajo de gabinete e investigación, en el municipio de Guadalupe, cumplimentaron en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) una orden de cateo.
 
Por otra parte, la Unidad de Género, brindó 20 acompañamientos a víctimas de violencia familiar y atendió 27 reportes en Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo; además, puso a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas a dos personas, tres más fueron presentados ante un juez calificador y entregaron 27 planes de seguridad.
A12 (1)
 
Los resultados descritos derivaron del trabajo de las instituciones policiales de la SSP, las cuales trabajan de manera coordinación y mantienen comunicación permanente con el personal del C5, sistema a través del cual, en una semana, atendió 2 mil 569 reportes mediante el Sistema de Emergencia 911 y nueve a través del 089.
 
Del total de denuncias, 158 fueron atendidos por la Policía Estatal Preventiva, 154 por la Metropol, 101 por la Policía de Seguridad Vial y 1 mil 063 por las corporaciones municipales, principalmente en los municipios de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas.
 
Destaca también que en el 911 se atendieron 265 reportes relacionados con el COVID-19.
 
Las autoridades hacen un llamado a la población para que denuncie los delitos en el número emergencias 911 y en la Línea de Contacto Directo con el Despacho de tu Secretario al 492 219 7159.

JIAPAZ YA CUENTA CON APLICACIÓN MÓVIL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en JIAPAZ YA CUENTA CON APLICACIÓN MÓVIL
mail (1)
Zacatecas, Zac.- Para hacer más eficiente la comunicación con sus beneficiarios, la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas lanzó Mi JIAPAZ, una aplicación móvil que permitirá a sus usuarios hacer consultas, levantar reportes, recibir notificaciones y pagar su recibo.
 
Benjamín de León Mojarro, director general de JIAPAZ, mencionó que en los últimos años se han podido automatizar varios procesos con la implementación de tecnologías que contribuyen a mejorar la eficiencia.
 
En el caso de la comunicación, destacó que en 2019 se incorporaron Facebook y WhatsApp, siendo este último el medio más popular actualmente, con 65 por ciento de los servicios de la Unidad de Atención a Usuarios, superando las llamadas.
 
Jakob Martínez Medina, jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación, destacó que la app Mi JIAPAZ es un desarrollo interno, con tres certificaciones externas que garantizan su seguridad.
 
Con la aplicación se pretende tener una comunicación más eficiente y evitar saturación de JIATEL, informó Verónica García Calderón, jefa de la Unidad de Atención a Usuarios.
 
Detalló que a través de la app se podrán realizar consultas de saldos y días de servicio, motivos de casi la mitad de las más de 20 mil llamadas y mensajes que se reciben mensualmente.
 
En la app, podrán registrar uno o varios inmuebles y consultar cuándo tienen servicio de agua potable; además, en caso de registrarse alguna incidencia que afecte su colonia, la JIAPAZ les podrá enviar una notificación para que prevean sus consumos.
 
Asimismo, los usuarios pueden realizar reportes de fugas de agua, tomas clandestinas, baches, etcétera, agregando fotografías o videos que quedarán georreferenciados para facilitar la localización de los sitios señalados; adicionalmente, podrán verificar su estatus y conocer la atención brindada.
 
Otra función, es que los usuarios podrán consultar el historial de consumos de sus inmuebles, adeudos de ser el caso y realizar el pago de su recibo con cualquier tarjeta bancaria Visa o MasterCard, o generar un código de barras para pagar en Oxxo.
 
Esto es importante hoy más que nunca para evitar la movilidad y la concentración de personas en cajas o cajeros, como ocurre los días últimos de cada mes.
 
Entre las cualidades técnicas de la aplicación destacan que es ligera (24 MB), por lo que no requiere mucho espacio de almacenamiento en los teléfonos, además que tiene una estructura muy simple e intuitiva para facilitar su uso.
 
Los encargados de este desarrollo tecnológico son el personal del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicación de la institución, liderado por Jakob Martínez Medina, además de contar con 3 certificaciones en seguridad.
 
Mi JIAPAZ está disponible en Google Play para Android, sin costo, y se valora su desarrollo para iOS.

EN EXÁMENES DE INGRESO A LAS ESCUELAS NORMALES PÚBLICAS DE ZACATECAS, PREVALECE TRANSPARENCIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en EN EXÁMENES DE INGRESO A LAS ESCUELAS NORMALES PÚBLICAS DE ZACATECAS, PREVALECE TRANSPARENCIA
WE45
Guadalupe, Zac.– En presencia del notario público número 30 Jaime Santoyo Castro, autoridades de la Secretaría de Educación de Zacatecas y de escuelas formadoras de docentes abrieron los resultados del examen de ingreso a las Escuelas Normales Públicas y al Centro de Actualización del Magisterio (CAM).
 
A partir de este martes se darán a conocer las listas de prelación de las y los estudiantes que fueron aceptados para ingresar, en este ciclo escolar 2021-2022, en una de las licenciaturas que ofrecen estas instituciones educativas.
 
Felipe de Jesús Ramírez Chávez, director de Educación Superior, reconoció el esfuerzo que han realizado las y los maestros durante la emergencia sanitaria, así como su disposición por aprender desde las nuevas circunstancias, en la modalidad a distancia, que dictan los tiempos.
 
“Ratificamos nuestro compromiso como docentes, que más que formar en el conocimiento didáctico y en la práctica, debemos formar a los niños en valores y a vivir en sociedad”, expuso.
 
En un ejercicio de transparencia, el notario público tomó registro del lugar de prelación que tiene cada uno de los y las estudiantes participantes, de tal forma que la vacancia se asigne de acuerdo con la calificación obtenida en el examen.
 
Según la convocatoria emitida, se aceptarán 560 lugares para las instituciones Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”, Escuelas Normales “General Matías Ramos Santos”, “Salvador Varela Reséndiz”, “Rafael Ramírez Castañeda” y el Centro de Actualización del Magisterio.
 
A través de las páginas de Internet de estas instituciones de educación superior se darán a conocer los resultados de las y los alumnos que inician clases a partir del próximo ciclo escolar.
 
También, estuvieron presentes Juan Francisco Cuevas Arredondo, jefe del Departamento de Escuelas Normales, así como directivos de las escuelas formadoras de docentes del estado de Zacatecas.

DIF ZACATECAS ENTREGA BECAS A EDUCADORAS Y EDUCADORES DE LOS 94 CENTROS DE ASISTENCIA INFANTIL COMUNITARIO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en DIF ZACATECAS ENTREGA BECAS A EDUCADORAS Y EDUCADORES DE LOS 94 CENTROS DE ASISTENCIA INFANTIL COMUNITARIO
SD45 (4)
Zacatecas, Zac.- Cristina Rodríguez Pacheco, Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), encabezó la ceremonia de entrega de becas a educadoras y educadores de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) en Zacatecas.
 
“Trabajando llegamos y trabajando nos vamos. En cinco años, estamos satisfechos por haber cumplido y por haber conocido el estado a través de ustedes, por la valiosa labor que desempeñan a favor de la educación de las y los niños de los lugares más alejados”, externó.
 
Reunidos en la nave del Museo Rafael Coronel, en la capital del estado, Cristina Rodríguez de Tello agradeció a las y los educadores educativos por ser parte de la familia DIF, y les reconoció su empeño y esfuerzo en pro de la formación integral de los más pequeños.
 
La Presidenta Honorífica del SEDIF precisó que, pese a los recortes presupuestales en distintos rubros y a la falta de recursos financieros en el estado, en todo momento buscó que se les otorgaran estímulos y apoyos para su mejor desempeño, “porque se lo merecen, por su gran vocación en la docencia”.
 
Cristina Rodríguez subrayó que la sociedad está llena de héroes anónimos, que hacen cosas pequeñas, pero muy importantes, como las de las y los educadores de los distintos CAIC, ya que inciden en la formación de muchas niñas y niños.
 
“En sus manos está la vida de los futuros médicos, abogados y de tantos profesionistas, pero también de los agricultores; me hubiera gustado otorgarles un ingreso seguro y que no dependan de la voluntad de las presidencias municipales… siempre busqué hacer algo por ustedes. Gracias por todo su esfuerzo”, les dijo.
SD45 (1)
 
En la última reunión con las y los educadores, Cristina Rodríguez de Tello otorgó estímulos del periodo enero-junio 2021, con una inversión total de 800 mil pesos, a 98 educadoras y dos educadores de 94 Centros de Asistencia Infantil Comunitario distribuidos en 29 municipios del estado.
 
Acompañada por Omar Acuña Ávila, director general del SEDIF, y por Guadalupe Álvarez García, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables y Desarrollo Familiar, la Presidenta Honorífica invitó a dar lo mejor de sí hasta el último día de esta administración y continuar con el apoyo a los 575 niñas y niños de 3 a 6 años de edad que son atendidos en los CAIC.
 
De manera simbólica, se otorgaron apoyos, entre otros, a Amelia Torres Fajardo, de Jerez; Leticia González, de Mazapil; Rosa Gómez Palacios, de Villa Hidalgo; Elizabeth Zamarrón Pérez y Ezequiel Medina Valle, de General Pánfilo Natera; Guadalupe Castorena, de Villa de Cos; e Hilda Castro, de Tepetongo.
SD45 (2)
 
También, por su destacada labor en los CAIC, se entregaron reconocimientos a Mayra Gómez, de Apulco; Fátima Jazmín Campos y María del Consuelo del Muro, de Genaro Codina; Antonio Canizales, de General Pánfilo Natera; y Marlén Rodríguez, de Huanusco.
 
En los Centros de Asistencia Infantil Comunitario se brinda apoyo en la primera educación de las niñas y niños en edad preescolar, así como bienestar a sus familias y comunidades, ya que se complica el acceso a la primera educación ante las condiciones de los lugares o por su lejanía.
SD45 (3)
 
De 2018 a la fecha, el SEDIF otorgó becas mensuales a los y las educadoras, además del estímulo anual que recibían anteriormente. El presupuesto asignado para estos estímulos se incrementó de 340 mil a 1 millón de pesos, en justicia a su labor. Con la entrega de este martes, se repartieron 4 millones 266 mil pesos.

SAMA ACOPIA 98.7 TONELADAS DE BASURA ELECTRÓNICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en SAMA ACOPIA 98.7 TONELADAS DE BASURA ELECTRÓNICA
SAMA-78 (1)
Zacatecas, Zac.- Con 98.7 toneladas de residuos electrónicos recabados, el Reciclón superó la meta planteada para su edición 2021. Esta actividad del Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría de Protección al Ambiente y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, se realizó del 15 de julio al 6 de agosto en el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas y en dos centros ubicados en Fresnillo.
 
El Procurador ambiental, Salvador Constantino, informó que los residuos electrónicos recibidos serán catalogados y enviados a su destino final con prestadores de servicios que les darán una reutilización y valorización.
 
Agradeció en ese sentido a la ciudadanía por participar activamente en esta actividad que se realiza cada año y que en cada edición se recolecta una cantidad superior de electrónicos a la prevista, lo que da muestra del gran compromiso y conciencia ambiental en la sociedad ya que, en otro tiempo, lo normal era tirar a la basura convencional ese tipo de materiales.
 
De igual manera, reconoció la labor del ayuntamiento de Fresnillo, empresas, instituciones y agrupaciones civiles que se sumaron a esta iniciativa, entre ellas la Secretaría de Administración, la Delegación del ISSSSTE, escuelas de diversos niveles educativos, Fresnillo PLC, Capstone Gold, Murakami, Johnson Electric, Envases y Tapas, Grupo B15, Cablecom, el Pentatlón Deportivo Militarizado por mencionar algunas.
SAMA-78 (2)
 
Por su parte, el Secretario del Agua y Medio Ambiente, Luis Fernando Maldonado Moreno, destacó el compromiso de la actual administración para llevar a cabo una política ambiental que permita contar con las herramientas necesarias para tener acciones preventivas en favor del medio ambiente. “Llegamos trabajando y así nos iremos” señaló.
 
Durante el evento, la SAMA y la Procuraduría Ambiental realizaron una donación de equipos de cómputo al Bachillerato Militarizado, los cuales fueron valorados técnicamente y serán usados en prácticas en laboratorios electrónicos para complementar el aprendizaje de alumnos. 

DENUNCIA DAVID MONREAL LA VENTA IRREGULAR DE PREDIOS EN LOS PARQUES INDUSTRIALES AEROPUERTO, OSIRIS Y LA ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en agosto - 10 - 2021 Comentarios desactivados en DENUNCIA DAVID MONREAL LA VENTA IRREGULAR DE PREDIOS EN LOS PARQUES INDUSTRIALES AEROPUERTO, OSIRIS Y LA ZACATECANA

12D (3)

Zacatecas, Zac.- El gobernador electo, David Monreal Ávila, informó sobre la venta de diversos predios ubicados en los parques industriales Aeropuerto, Osiris y La Zacatecana, que realizó el Fideicomiso Zacatecas a particulares en medio de un proceso plagado de irregularidades y pese que a se trata del patrimonio de las y los zacatecanos.

En su ya tradicional mensaje matutino virtual y a solo un mes de rendir protesta como gobernador constitucional del estado, Monreal Ávila expuso algunas de las anomalías cometidas por funcionarios del gobierno saliente que han sido detectadas y documentadas por la Comisión de Recepción. Entre ellas, se evidenció la sesión del 22 de junio del presente año del Comité Técnico del Fideicomiso Zacatecas, entidad que depende de la Secretaría de Economía, en la que se aprobó la venta de los inmuebles por casi 50 millones de pesos.

Por tal razón, la Comisión de Recepción, conforme a las atribuciones que le otorga la ley, turnó un oficio a Carlos Fernando Bárcena, secretario de Economía y al presidente y apoderado legal del Fideicomiso Zacatecas, en la que se refiere dicha sesión, en la que se aprobaron, entre otras cosas, la venta de terrenos ubicados en el Parque Industrial Aeropuerto, Parque Industrial Osiris; venta y transacciones en el complejo de Naves Microindustriales La Zacatecana; autorizaciones al esquema de pagos en las tarifas de agua potable, saneamiento y descarga sanitaria de 2018 hasta marzo de 2021 y deudores diversos.

Además, se aprobaron ampliaciones al presupuesto, a sólo unos meses de que concluya el actual gobierno, para los gastos administrativos, operativos y de infraestructura industrial del Fideicomiso Zacatecas por un monto de 10 millones 444 mil 758.78 pesos, así como la aprobación del tabulador con las equivalencias aplicadas al personal del Fideicomiso Zacatecas y la plantilla vigente para el ejercicio 2021.

La Comisión de Recepción detectó numerosas irregularidades en la citada sesión, entre ellas las modificaciones en el orden del día, lo que transgrede no solo el proceso legal sino los intereses al patrimonio del Estado y la legítima equidad para el sector empresarial.

Por tal motivo, el gobernador electo solicitó que se detengan todos los procesos de notificación a partes contratantes, protocolizaciones notariales, firmas, celebraciones y concretizaciones de actos jurídicos respecto a la venta de los predios, la cual se aprobó días después de la primera reunión de David Monreal con el gobernador en funciones Alejandro Tello, celebrada el 17 de junio, en la que se ofreció orden y transparencia en el proceso de entrega-recepción, así como cuidar de los recursos económicos y materiales del estado.

Además, Monreal Ávila, pidió al secretario de Economía Carlos Bárcena, quien es originario de San Luis Potosí, entregar la información correspondiente para aclarar el proceso de venta de los inmuebles y que, a más tardar el día de hoy, remita a la Comisión de Recepción los expedientes completos de los avalúos catastral y comercial, contratos, tarifas, marcos jurídicos, certificados de libertad de gravamen, instrumentos notariales y datos ante el Registro Público de la Propiedad.

Ante lo anterior, Monreal Ávila expresó que el tema de los fideicomisos es muy delicado, pero incomoda lo ventajoso y abusivo de algunas acciones, ya que la aprobación de la venta de los inmuebles se realizó sin un estudio pormenorizado de los avalúos catastrales y comercial.

12D (1)

Esto, pese a que las ventas y comodatos ascienden a casi 50 millones de pesos, pero, además, se hicieron descuentos de hasta el 50 por ciento, por lo que el gobernador electo señaló que se malbarata el patrimonio del estado y cuestionó sobre a quién se está beneficiando con estos inmuebles, vendidos a “precio de ganga”, con un costo menor de lo que valen y generando inequidad entre los empresarios interesados en adquirirlos. También señaló, respecto al incremento de 10 millones 444 mil pesos que se autorizó, que no se menciona a qué capítulos de gasto se destinaría específicamente el recurso.

El gobernador electo lamentó que estas irregularidades impulsadas por algunos funcionarios puedan afectar el patrimonio de las y los zacatecanos, sobre todo porque, dijo, lo están haciendo a espaldas del propio gobernador en funciones, Alejandro Tello Cristerna, con quien ya dialogó y acordó que la transmisión del Poder Ejecutivo se realice conforme a la ley, con transparencia, rendición de cuentas y, sobre todo, respeto al pueblo.

En ese sentido, David Monreal subrayó que ante el inicio de la transformación del estado, con una nueva sociedad y una nueva gobernanza, “no voy a permitir actos de corrupción” ni que los funcionarios salientes hagan su “año de hidalgo” a costa del patrimonio del estado.

12D (2)

Y es que, dijo, además del tema mencionado, se han detectado irregularidades en otras áreas entre las que destacan el caso del Platabus, sistema de transporte que se licitó sin fondos ni recursos, así como alrededor de 280 movimientos administrativos para otorgar bases y recategorizaciones a funcionarios de mandos directivos y de nivel medio que fueron enviados a otras dependencias sin tomar en cuenta los derechos de trabajadores que tienen años trabajando en el gobierno del estado.

Me molesta la deshonestidad o que se intente ocultar las irregularidades cuando el pueblo lo que merece es transparencia y lealtad, dijo el gobernador electo; por lo que anunció que, sin hacer escarnio, sino con base en la ley y de manera objetiva, continuará informando a las y los zacatecanos sobre el proceso de entrega-recepción del Poder Ejecutivo.