Archivo para agosto, 2021
ZACATECAS REGRESA AL COLOR NARANJA
¡VACUNATE POR LO QUE YA NO ESTÁN!
Guadalupe, Zac.- Como parte de las acciones para promover la salud entre los jóvenes guadalupenses, se lleva a cabo una campaña de concientización, la cual tiene el objetivo principal de incidir para que este sector poblacional se vacune contra el COVID-19, y no se muestre renuente a la aplicación del biológico que actualmente se efectúa en el municipio.
Se pretende que, con esta campaña, a través de información difundida con carteles, trípticos y material audiovisual sobre la importancia de recibir el bilógico; así como con la entrega de cubrebocas y gel alcoholado; se pueda influir en los jóvenes para que participen en la jornada de vacunación.
El mensaje es sobre lo importante de vacunarse por el bien propio y de cada familia, pretendiendo demostrar que como jóvenes también se debe ser responsables con el entorno, y ante esta situación de emergencia sanitaria por el COVID-19, con mayor razón se requiere del compromiso de la juventud.
A esta campaña de concientización se han sumado jóvenes originarios de países como Colombia, Ecuador e Italia que actualmente radican en el municipio de Guadalupe gracias a un intercambio cultural, y sin dudar, decidieron formar parte de la campaña.
“Es una emergencia mundial y por ello debemos actuar, desde que esta pandemia inició deseábamos que pronto existiera una vacuna para protegernos y proteger a nuestros seres queridos; y ahora que existe y que tenemos la posibilidad de aplicárnosla; es increíble que exista gente que se rehúse a hacerlo, es por ello que con un enorme gusto estamos participando en este cometido”, destacó Henry, de origen colombiano.
Los integrantes de este colectivo, conformado por al menos 20 jóvenes, manifestaron que la campaña se efectuará de manera permanente en diferentes espacios públicos del Municipio de Guadalupe, hasta que concluya el esquema de vacunación para el sector joven.
ASEGURAN CELULARES, CUCHILLOS, TABLAS, TUBOS Y VARILLAS EN EL CERERESO VARONIL DE CIENEGUILLAS
Zacatecas, Zac.– Con la finalidad de mantener la gobernabilidad y continuar el trabajo en la búsqueda de mejores condiciones y para que sea mejor habitable el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso) varonil de Cieneguillas, se llevó cabo una revisión en el módulo 3 del área de procesados.
El procedimiento de revisión en este centro se desarrolló con pleno apego a la Ley, prevaleciendo en todo momento el respeto a la dignidad y los derechos humanos de las Personas Privadas de su Libertad (PPL), a través del cual se busca detectar la existencia de cualquier objeto o sustancia prohibida que pueda poner en riesgo la integridad física de los PPL y del personal penitenciario.
El resultado de este procedimiento fue el aseguramiento de:
11 teléfonos celulares, dos chips para celular, 13 cargadores para celular, cinco manos libres para celular, 11 pipas, 26 cuchillos, 15 puntas, una tijera quirúrgica, una tabla, dos tubos y cuatro varillas.
Así como 11 prendas negras, cuatro pares de botas tácticas, una gorra negra, una bolsa de cristal, una bolsa pequeña con hierba verde y cuatro bachichas.
Resulta importante señalar que la Secretaría de Seguridad Pública ha establecido que las revisiones serán continuas, sorpresivas, en horarios diversos y en módulos aleatorios, ya que dichos procedimientos tienen como objetivo mejorar las condiciones de habitabilidad, seguridad y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios.
NO CONTESTE ESTOS NÚMEROS, 562 713 64 01 Y 562 713 6403 LE VAN A INTENTAR EXTORSIONAR
Zacatecas, Zac.– La Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas (SSP) alerta sobre una modalidad de extorsión en la que un sujeto asegura pertenecer a un grupo delincuencial y tener privado de la libertad a una persona.
A través de una denuncia ciudadana recibida mediante la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario, se reportó que a través de las líneas telefónicas se estaba comunicando un hombre que asegura pertenecer a un grupo delincuencial y tiene privado de su libertad a un familiar de la posible víctima.
Por lo que exige un depósito bancario a cambio de no hacerle daño y liberarlo; durante la llamada asegura tener información de la familia e incluso de los comercios con que cuentan.
Dando cumplimiento con uno de los ejes de la Estrategia de Seguridad Pública Integral para Zacatecas (ESPIZ) y asumiendo el compromiso de aplicar acciones que permitan prevenir estos delitos, se presenta el número y se solicita su difusión para que las y los zacatecanos, no caigan en engaños y no sean víctimas de extorsión.
Así mismo se reitera que la Secretaría de Seguridad Pública no realiza llamadas y mucho menos solicita dinero a cambio de protección, por el contrario, exhorta a los ciudadanos para que en caso de recibir este tipo de llamadas, cuelguen y denuncien de inmediato para que las corporaciones puedan actuar y se evite caer en estos engaños.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la ciudadanía zacatecana para hacer frente a quienes infringen la ley y dañan el orden público, además hace un llamado a denunciar los delitos que lastiman a la sociedad a través del número de emergencias 9-1-1 y de la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario al número 492 219 71 59.
Sigue a la SSP en sus redes sociales: @ssp_zac en Twitter y @SSP_Zac en Facebook.
SIFRA RÉCORD EN UN FIN DE SEMANA ZACATECAS 400 CONTAGIOS DE COVID
Zacatecas, Zac.– Con 400 nuevos casos de covid, Zacatecas tiene récord de contagios en un fin de semana, en lo que va del 2021; pues la Secretaría de Salud del estado informó de 205 mujeres y 195 hombres que en las últimas 48 horas se suman al listado de los zacatecanos con Coronavirus.
Los nuevos contagios corresponden a 217 del sábado 31 de julio y 183 de este primero de agosto. Además, se reportaron siete muertes más y 74 personas recuperadas clínicamente.
Entre los 400 nuevos casos, hay 41 menores de 20 años, (tres pacientes de dos años y tres de tres años); 108 personas en el rango de los 20 a los 29 años; 118 de 30 a 39; 79 de 40 a 49; 31 de 50 a 59; y 23 adultos mayores de 60, con 89 años el más longevo.
De Zacatecas son 106; 87 de Guadalupe; 65 de Fresnillo; 38 de Jerez y el resto de Genaro Codina, Cañitas de Felipe Pescador, Juan Aldama, Monte Escobedo, Calera, Chalchihuites, Huanusco, Jalpa, Mazapil, Monte Escobedo, Morelos, Moyahua, Nochistlán, Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos y Villanueva.
Respecto de la condición de salud de los pacientes, 380 permanecen en aislamiento domiciliario, 17 están graves, uno estable en el hospital y hay dos defunciones. 131 contrajeron el virus por haber tenido contacto con un caso positivo y 269 de manera comunitaria.
FALLECEN SIETE ZACATECANOS
En las últimas 48 horas, además, fallecieron por complicaciones de COVID-19 siete zacatecanos (dos mujeres y cinco hombres), cuyas edades van de los 37 a los 84 años (el más joven un hombre de Zacatecas).
Dos personas eran originarias de Fresnillo y el resto de Jerez, Sain Alto, Valparaíso,
Zacatecas y Guadalupe. Sólo uno no tenía alguna comorbilidad. Entre las enfermedades que padecían el resto, destacan diabetes, hipertensión, tabaquismo, inmunosupresión, enfermedad renal crónica y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
SE RECUPERAN 74
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) también dio a conocer que este fin de semana se registró el alta médica de 74 zacatecanos que estaban contagiados del SARS-CoV-2 (37 el sábado y 37 el domingo).
Son 29 mujeres y 45 hombres cuyo rango de edad va de 1 año a los 72. Permanecieron en aislamiento domiciliario 73 y una persona estuvo hospitalizada 11 días. Son habitantes de Zacatecas 26, 12 de Guadalupe, 10 de Fresnillo y el resto de Calera, Jerez, Morelos, Ojocaliente, Río Grande, Trancoso, Sain Alto, Sombrerete y Villanueva.
Desde el inicio de la pandemia, 33 mil 018 zacatecanos han enfermado de COVID-19, se han recuperado 28 mil 195 y fallecido 3 mil 015 personas.
SE OFERTARON 641 EMPLEOS EN ZACATECAS
INVITAN A CONOCER EL PROTOCOLO PARA PREVENIR, ATENDER Y SANCIONAR EL ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL
