Archivo para agosto, 2021
MANTIENEN REUNIÓN DE TRABAJO EL GOBERNADOR ELECTO Y LA TITULAR DEL DIF
–El trabajo coordinado multiplicará las acciones en favor de los sectores más vulnerables del estado: coinciden.
– La atención a los niños y jóvenes, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad y con necesidades especiales será una prioridad en el gobierno de la Transformación, recordó Monreal Ávila.
Ciudad de México.- El gobernador electo de Zacatecas, David Monreal Ávila, se reunió con María del Rocío García Pérez, directora nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de dialogar sobre la atención a los grupos más vulnerables del estado, la cual será una prioridad para el gobierno de la Transformación, que inicia el próximo 12 de septiembre.
Durante el encuentro realizado en la Ciudad de México, David Monreal Ávila subrayó, además, su compromiso de mantener la coordinación con el gobierno federal a fin de multiplicar las acciones que contribuyan al bienestar de las y los zacatecanos, sobre todos los sectores que más necesitan del apoyo.
El gobernador electo, recordó que, desde su campaña política, asumió el compromiso de luchar para hacer realidad la Cuarta Transformación en Zacatecas y, con ello, impulsar políticas públicas que coincidan con los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador para mejorar el bienestar de la gente, sobre todo de las familias que viven las comunidades y zonas urbanas con mayor condición de vulnerabilidad.
En ese sentido, el gobernador electo manifestó su interés en que el Sistema DIF estatal esté en constante comunicación y coordinación con el DIF Nacional, ya que de esa forma se alinearán los esfuerzos y las políticas públicas para fortalecer las acciones que mejoren la atención a las mujeres, niños y jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad o necesidades especiales, personas en situación de calle, entre otros grupos poblacionales con mayor vulnerabilidad.
Asimismo, David Monreal refirió que, en su gobierno, será fundamental impulsar los valores familiares y sociales para avanzar hacia la paz y la tranquilidad del estado.
Para ello, se atenderán las necesidades de las familias y se propiciará el desarrollo de sus integrantes a fin de lograr el fortalecimiento del núcleo familiar que contribuya el bienestar social, agregó.
En el mismo tenor, la directora del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, expresó el compromiso del Gobierno de México con Zacatecas y el interés de la institución por trabajar de la mano con el Sistema DIF del estado para contribuir al desarrollo integral de la población de los 58 municipios mediante el diseño de políticas públicas, programas y acciones sociales.
Puntualizó que el trabajo coordinado con el estado y con los municipios se traducirá en mejores resultados para las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrentan alguna condición de vulnerabilidad.
ZACATECAS REGISTRA 5 FALLECIMIENTOS POR COVID, 149 RECUPERADOS Y 219 NUEVOS CONTAGIOS
Zacatecas, Zac.- La Secretaría Salud de Zacatecas (SSZ) registró este día, 219 nuevos contagios de covid-19, con lo cual, suman en total 37 mil 521 acumulados. Además, informó de cinco fallecimientos y a 149 recuperados.
Los municipios que mayor número de casos tuvieron son: Zacatecas (43), Guadalupe (34) y Fresnillo (38), seguidos por Nochistlán (15), Sombrerete (11), Calera (8), Ojocaliente (8), Tlaltenango (6), Teúl de González Ortega (5), Francisco R. Murguía (4), Jerez (4), Villa de Cos (4), García de la Cadena (3) y Juchipila (3).
Aunque también hubo en: Tabasco (3), Apozol (2), Pánfilo Natera (2), Concepción del Oro (2), Jiménez del Teul (2), Juan Aldama (2), Susticacán (2), Loreto (2), Luis Moya (2), Río Grande (2), Sain Alto (2), Valparaíso (2), Atolinga, El Salvador, Florencia, Mazapil, Pinos, Tepetongo, Trancoso y Villa Hidalgo.
Del total, 11 personas están graves y una estable. Entre las graves se cuentan dos jóvenes de 16 años, mujer y hombre, así como hombres de 18, 19, 20 y 24. El resto se encuentra en aislamiento domiciliario.
La SSZ contabilizó 111 casos; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 105 y nosocomios privados, tres. Son 129 mujeres y 90 hombres; 146 contagios fueron comunitarios y 73 por contacto con otro caso.
La mayoría de los contagios (53) ocurrió entre personas de 30 a 39 años; seguidos por las de 40 a 49, con 49; las de 18 a 29 tuvieron 45; las mayores de 60, 25; las de 50 a 59, 24 y las menores de 18, 23.
CINCO MUERTES REGISTRA SSZ
La SSZ también reportó cinco muertes más, todos hombres, de 44, 45, 73, 80 y 83 años, habitantes de Valparaíso, Guadalupe, Fresnillo, Morelos y Río Grande, respectivamente.
Dos de ellos no presentaban comorbilidad y el resto padecía tabaquismo, diabetes, obesidad e hipertensión. El número de muertes ocasionadas por el Sars-CoV-2, hasta ahora, es de 3 mil 152.
149 PERSONAS SE RECUPERAN DEL VIRUS
El número de personas que se han recuperado de la enfermedad es 29 mil 806. Hoy son 149; 85 mujeres y 64 hombres, con edades de 3 a 73 años. Son habitantes de Nochistlán (38), Guadalupe (27), Zacatecas (17), Jerez (16), Tabasco (13), Villanueva (11), Fresnillo (6), Huanusco (6), Loreto (3), Río Grande (3), Jalpa (2), Juchipila (2), Concepción del Oro, Morelos, Moyahua, Sombrerete y Villa García.
Habían dado positivo entre el 30 de julio y el 10 de agosto. Ninguna de ellas requirió hospitalización.
ENTREGAN EL PREMIO DEL CERTAMEN «NOS QUEREMOS VIVAS»
Zacatecas, Zac. – El Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Salvador Estrada González, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Zacatecanas para la Igualdad (INMUZAI), en coordinación con la dirección de Arte y Cultura premiaron a las ganadoras del Primer Concurso de Cuento, «Nos Queremos Vivas», en el que se abordaron temas enfocados en la prevención, atención y erradicación de los distintos tipos de violencia de género en el municipio y el Estado.
El primer certamen de cuento para mujeres en la Capital, contó con la participación de más de 90 mujeres de diferentes partes del estado e incluso del extranjero, y se privilegió la fuerza narrativa del cuento, donde se dictaminó que Sara Cecilia Andrade Becerra, Alejandra Rodríguez Montelongo y Valeria Monserrat Olvera Haro fueran las ganadoras del primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
El primer edil enfatizó que en los tres años de la administración municipal, la política de igualdad de género y la erradicación de la violencia contras las mujeres y las niñas, ha sido un pilar de la administración, con el desarrollo de políticas públicas y estrategias con acciones específicas en todas las áreas por una vida libre de violencia para mujeres y niñas de la Capital, “felicidades a las ganadoras y a las participantes que con su creatividad y sensibilidad tienden puentes para construir en la igualdad y la justicia para las mujeres”.
El jurado calificador, conformado igualmente por mujeres de amplia trayectoria académica y literaria, así como por su decidido activismo por la lucha de la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas en la entidad, lo integraron Atenea Cruz, Irene Ruvalcaba y Marcela Gándara, quienes determinaron el pasado el 16 de julio premiar a las mujeres quienes ganadoras, así como de otorgar menciones honorificas a María de Jesús Cervantes Romo, Citlali Aguilar Sánchez, Paulina Valdez de la Torre, Miriam Bañuelos Espinoza, Diana Hernández, Patricia
Vargas Romo, Alama Rosa Fernández, Aleida Guevara Castillo y Diana Madrigal Navarro.
Ana Emilia Pesci Martínez, directora del INMUZAI, destacó que dicha convocatoria y concurso de cuento, se trata de un proyecto de transversalidad plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo que obliga a todas las áreas e la administración municipal, en tanto que enfatizó en la necesidad de crear espacios de participación exclusivos para mujeres y niñas, “ya que el patriarcado sigue vigente y sigue fomentando las narrativas del hombre blanco heterosexual que reproduce y violenta a la mitad de la población, y no es la excepción que sea a través de la literatura”.
Señaló que este tipo de convocatorias son necesarias para la transformación del mundo que se quiere construir forjado en la justicia y la libertad de las mujeres y las niñas, y que a través de la literatura el Ayuntamiento de Zacatecas, “refrenda su compromiso de garantizar las condiciones para erradicar todo tipo de violencias de género y estos son los primeros pasos”.
Por su parte Sara Cecilia Andrade Becerra, ganadora del primer lugar reconoció la labor del INMUZAI por impulsar este tipo de ejercicios que desde la ficción -dijo- hacen patente la realidad y dan espacio a las mujeres escritoras para contar nuestras historias y luchar contra las violencias hacia las mujeres y las niñas.
Alfonso Vásquez Sosa, director del Instituto Zacatecano de Arte y Cultura (IZC) Ramón López Velarde, refrendó el reconocimiento hacía el municipio y la Casa Municipal de Cultura por su “muy dinámica labor para el desarrollo cultural del municipio y que con esta actividad a través del cuento nos hace reflexionar sobre esta problemática social en Zacatecas y que a través de esta convocatoria permite que se abran oportunidades desde la igualdad”.
TRAMITAN PASAPORTES AMERICANOS PARA MENORES NACIDOS EN EE. UU Y QUE RADICAN EN ZACATECAS
ADJUDICAN PUESTOS DIRECTIVOS EN EVENTO PÚBLICO AL PERSONAL DEL CECYTEZ
«QUIEN QUIERA HACER EQUIPO POR ZACATECAS TENDRÁ UN ALIADO EN MÍ»: XERARDO RAMÍREZ
Zacatecas, Zac.- A 11 días de su toma de protesta, el diputado local electo, Xerardo Ramírez Muñoz, expresó que la Sexagésima cuarta Legislatura del Estado será la mejor en muchos años, pues desde las distintas fuerzas políticas existen perfiles bien preparados y donde el Partido del Trabajo (PT) tendrá diputados a la altura de Zacatecas.
En ese sentido resaltó la incursión de nuevos cuadros, como las diputadas electas Ana Luisa Del Muro del PT, Susana Barragán de Nueva Alianza, Fernanda Miranda del Partido Verde y María del Mar De Ávila del Partido Acción Nacional (PAN), quienes sin duda traerán al Congreso del Estado una nueva forma de hacer política.
Añadió que de igual manera habrá legisladores que gracias a su experiencia en diferentes cargos, habrán de consolidar las políticas públicas que el estado requiere, tales como las diputadas electas por Morena, Maribel Galván, Gabriela Pinedo y Priscila Benitez, así como Gabriela Basurto, Jehú Salas y José Juan Estrada de la banca del PRI, este último será quien impulse mejores oportunidades para los migrantes zacatecanos. Subrayó además, que el trabajo de los ex alcaldes Armando Delgadillo e Imelda Mauricio, será muy importante en la vinculación que desde la Legislatura Local se tendrá con los municipios.
Resaltó que su labor legislativa siempre estará encaminada al diálogo y al consenso, sin importar los tintes políticos, «Quien quiera hacer equipo por Zacatecas tendrá un aliado en mí», señaló el legislador electo.
MÁS DE 1,800 PUBLICACIONES Y LUDOTECA PARA SOMBRERETE
CHARCO BLANCO, SOMBRERETE, ZAC.- En Charco Blanco, la tercera comunidad rural más poblada de Sombrerete, este jueves la Coordinación Estatal de Bibliotecas entregó la ludoteca familiar número 108, además de 1,824 publicaciones, 14 cursos interactivos de inglés y una colección de valiosos libros históricos.
Simitrio Quezada, coordinador estatal de Bibliotecas, explicó que la adquisición de gran parte de estos volúmenes ha sido posible tras gestiones ante el Instituto Zacatecano de Cultura, la Crónica del Estado y el Archivo Histórico de Zacatecas.
Refirió también que es necesario reactivar más a los dos centros bibliotecarios en la cabecera municipal y los otros 12 en las comunidades Villa Insurgentes, Col. González Ortega, San José de Ranchos, Corrales, San Martín, Col. Hidalgo, San José de Mesillas, Col. Benito Juárez, San José de Félix, Ejido Zaragoza, José María Morelos y Charco Blanco.
“Recordemos que, junto con Guadalupe y Valparaíso, Sombrerete es uno de los tres municipios zacatecanos con más bibliotecas a su cargo. Por eso es necesario apoyar tanto a este municipio”, recalcó.
El presidente municipal Ramsés Ríos agradeció la instalación de la ludoteca 108, que servirá a los más de 2,500 pobladores de Charco Blanco. Además se comprometió a ofrecer un edificio más amplio para la biblioteca y solventar en el corto plazo las necesidades más urgentes de los 13 centros bibliotecarios restantes.
