Archivo para septiembre, 2021
ECHAN A VOLAR PHOTON INNOVATION HUB
CONCLUYEN JORNADA DE CAPACITACIÓN EN MODALIDAD ANTISECUESTRO
LIBERAN A EJEMPLAR DE ÁGUILA REAL EN MONTE ESCOBEDO
BOYAS EN LA GARCÍA SALINAS
ZACATECAS CONSOLIDA SUS ACTIVIDADES TURÍSTICAS Y CULTURALES: TELLO
Zacatecas, Zac.– A pesar de la emergencia sanitaria derivada de la propagación del covid-19 en el último año y medio, en el quinquenio de Alejandro Tello las actividades turísticas y culturales no se detuvieron, además de que se realizaron importantes acciones para la atracción de más visitantes.
Para compartir con México y el mundo el invaluable legado histórico y cultural de Zacatecas, en la actual administración estatal se implementó una política permanente del binomio turismo-cultura.
Gracias a esto, en el Gobierno de Alejandro Tello se registraron más de 2 millones 500 mil llegadas de turistas a los hoteles de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe, con cifras históricas en 2017, 2018 y 2019, los mejores años para industria sin chimeneas en la entidad, situación que se detuvo por la pandemia.
Asimismo, se obtuvo el sello Safe Travels por parte del World Travel and Tourism Council (WTTC), que avaló los protocolos para que visitantes nacionales y extranjeros llegaran a Zacatecas, disfrutaran sus bondades y alargaran su estancia.
Otros de los logros en el actual Gobierno en materia de turismo y cultura fueron el nombramiento de Guadalupe como el sexto Pueblo Mágico en el estado; y la designación de Zacatecas como Capital Americana de la Cultura 2021 por parte del Buró Internacional de Capitales Culturales.
Se obtuvieron los reconocimientos a la Mejor Ciudad Colonial de México en 2018, 2019 y 2020; a la Mejor Iglesia de México en 2019 y a la Mejor Experiencia Turística en la Zona Arqueológica La Quemada por parte de la Revista México Desconocido.
De la misma manera, se crearon y desarrollaron 13 nuevos productos turísticos, que ya han sido disfrutados por más de 300 mil personas; y se aprobó la marca Zacatecas Deslumbrante por parte de la Legislatura estatal, por lo que ésta se podrá promocionar ampliamente en México y el mundo.
También, se realizó la firma del convenio de promoción denominado Pacto Centro-Occidente por el Turismo, en coordinación con los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí.
En la gestión de Alejandro Tello, se consolidó la Red Estatal de Festivales, que incluye los festivales Cultural de Zacatecas, el Internacional de Teatro de Calle, el de Navidad, el Internacional del Folclor y el de Música Manuel M. Ponce.
Para consolidar el tema turístico, una de las vocaciones de Zacatecas, se inauguró el primer Museo de la Industria de Reuniones en México; también, el estado albergó en 2021 y organizará en 2022 cinco congresos nacionales e internacionales.
De la misma manera, en cinco años de esta administración, se realizaron 230 congresos y reuniones, con la participación de más de 165 mil asistentes, que significó una derrama superior a los 668 millones de pesos.
En este Gobierno, asimismo, se renovó el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de La Quemada, en Villanueva; y se inauguraron dos nuevas zonas arqueológicas: Las Ventanas, en el municipio de Juchipila, y el Cerro del Teúl, en el Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega.
Mediante la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado de Zacatecas, se autorizaron más de 1 mil 800 proyectos de intervención y restauración en inmuebles públicos y privados protegidos por la Ley en la materia.
Se decretaron como Zonas de Monumentos y Patrimonio Funerario los panteones La Purísima, en Zacatecas; La Ermita, en Monte Escobedo; De Dolores y Español, en Chalchihuites; así como La Purísima y San Francisco, en Vetagrande.
Además de asegurar su vigencia, el Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas ante la UNESCO y la Junta de Monumentos seguirán como entes vigilantes y rectores del patrimonio cultural edificado de las y los zacatecanos.
Con una inversión de 3 millones de pesos, se generaron programas como Cultura en Casa, Cultura Hasta Donde Estés, Cultura Incluyente, Reflexiones en Perspectiva de Género y Cultura Itinerante, que tuvieron más de 40 mil espectadores.
En el Gobierno de Alejandro Tello, también, se instauró el Festival Cultural Arte y Discapacidad, que permitió congregar y participar activamente a más de 900 personas con discapacidad de 20 entidades del país.
Durante la contingencia, se implementaron plataformas virtuales como el Festival Cultural Digital Zacatecas, que superó las 35 mil reproducciones, así como la primera Feria Nacional del Libro Digital, que tuvo más de 879 mil espectadores.
Además, con un monto de 105 millones de pesos, se sustituyó por completo el Teleférico de la ciudad de Zacatecas, que es uno de los atractivos más emblemáticos del estado, como también lo son sus museos, y que han reabierto sus puertas según las condiciones sanitarias.
DEMOSTRAMOS QUE EL TRABAJO TODO LO VENCE, LE HEMOS CUMPLIDO A LA CIUDADANÍA: SALVADOR ESTRADA GONZÁLEZ
Zacatecas, Zac.- “Hace tres años aspiramos a convertirnos en un municipio moderno, eficiente, transparente, honesto, incluyente, con sentido humano y cercano a la gente…lo logramos, demostramos que el trabajo todo lo vence y que le hemos cumplido a la ciudadanía”, aseguró el alcalde capitalino Salvador Estrada González, al rendir el Tercer Informe de Gobierno de del Ayuntamiento de Zacatecas 2018-2021, en un ejercicio de rendición de cuentas dirigido a la ciudadanía.
En su mensaje, el primer edil señaló que se honró la palabra empeñada donde se dio cumplimento con el mandato del Artículo 115 Constitucional para ser la administración de los servicios públicos de calidad, “impulsamos más de 250 obras con recurso propio y dignificamos los servicios, gobernamos un municipio para todas y todos, con un gobierno que se distinguió por siempre buscar la conciliación para a los consensos y enriquecer la pluralidad en la unidad”.
Acompañado por los tres niveles de gobierno y luego de la celebración de la Sesión Solemne donde se hizo entrega del Tercer Informe de Gobierno a la sindica Municipal Ruth Calderón Babún y al cuerpo edilicio de la Capital, el alcalde reconoció la labor del gabinete municipal, cuerpo de regidoras y regidores, así como de colaboradoras y colaboradores de todos los niveles, “porque superando las diferencias y trabajando en unidad, pudimos demostrar que Zacatecas es grande por su gente, y de sol a sol, de lunes a domingo, mantuvimos el ritmo cumpliendo con las demandas más sentidas de las y los capitalinos”.
En su mensaje, Estrada González acotó que sería muy cómodo decir que algunas metas no pudieron ser alcanzadas por la pandemia del covid-19, que prácticamente marcó la mitad de esta administración, “pero la realidad es que enfrentamos muchos retos que debimos sortear con inteligencia, audacia y mucha pericia.
En ese renglón, el alcalde, reconoció el trabajo y esfuerzo la Coordinación Municipal de Salud encabezó una tarea titánica -dijo- “para organizar las tareas de prevención y promoción de la salud durante esta pandemia en nuestro municipio, gracias a su compromiso, estamos seguros de que se pudieron salvar muchas vidas”.
Detalló que, durante la emergencia sanitaria en salud, se llevaron a cabo 307 acciones para prevenir y atender los efectos de la pandemia por el covid-19, entre capacitaciones, entrega de cubrebocas e insumos de limpieza, la Ruta Blanca por la Salud, la supervisión de negocios para que aplicaran las medidas sanitarias, sin olvidar las acciones de desinfección de zonas hospitalarias y espacios públicos.
Respecto a las fianzas municipales, Salvador Estrada González reconoció que, durante estos tres años, la Secretaría de Finanzas y Tesorería, encabezó los trabajos y esfuerzos para que hoy se cuente con finanzas más sanas, así como para la aplicación del recurso público, “donde más se necesitaba, sin recurrir a nueva deuda y siempre buscando el cómo sí para hacer las cosas, gracias a su experiencia, capacidad y compromiso donde, acotó se dejará un municipio en mejores condiciones”.
Enfatizó en que, en estos tres años, “fuimos el municipio que más redujo su deuda pública, de 113.7 millones a 75.9 millones de pesos. Aunado a la disciplina financiera y la optimización del gasto público, eso nos permitió mejorar la calificación crediticia del municipio, “la nueva administración que comenzará a partir del 15 de septiembre, recibirá un municipio con finanzas más sanas y con mejores condiciones para emprender sus proyectos”.
Aclaró que aún y cuando se recibió un municipio con finanzas comprometidas, se enfrentaron recortes presupuestales, aunado al impacto de la pandemia, “buscamos hacer más con lo mismo, optimizando los recursos financieros, materiales y humanos, con la convicción de cumplir la palabra empeñada con la ciudadanía que nos dio su confianza”.
El alcalde aseguró que, en esta materia el Ayuntamiento de Zacatecas asumió desde el primer día el compromiso de aplicar la austeridad republicana que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador, y sus principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Salvador Estrada González, destacó que el Ayuntamiento Zacatecas logró ser un referente en el Estado, con resultados palpables que mejoraron la calidad de vida de miles familias en la Capital, en donde se innovó con la realización de 100 audiencias públicas del programa “Martes con tu Alcalde”, donde se atendieron más de 20 mil solicitudes de la ciudadanía.
Recordó que se realizaron 65 Jornadas Voluntarias de Limpieza para dignificar los espacios públicos, la rehabilitación de lámparas con el programa “Iluminando la Joya de la Corona”, el programa permanente de bacheo, 35 Marchas Exploratorias por la Seguridad, así como el benefició a 60 mil familias con paquetes alimentarios gracias al apoyo del Banco de Alimentos de Zacatecas.
Señaló que en tres años el Ayuntamiento de Zacatecas fue pionero en diversos temas, como ser el primer municipio en celebrar matrimonios igualitarios sin necesidad de un amparo; el apoyo a personas para rectificar su acta de nacimiento por cambio de identidad de género.
El alcalde recordó que el municipio fue pionero en impulsar políticas públicas en materia de igualdad de género, propiciando mejores condiciones de vida para mujeres y niñas del municipio, “se impulsó la campaña mapa de cubre boca morado para la erradicación de las violencias de género, además de la puesta en marcha del Programa Cuartos Rosas, y múltiples acciones para el empoderamiento económico y social de las capitalinas, además de la creación de la Unidad de Policía “Mujer Segura” para proteger a mujeres víctimas de violencia”.
Por su parte Emilia Pesci Martínez directora del Instituto de las Mujeres Zacatecanas para la igualdad (INMUZAI), informó que las políticas públicas impulsadas desde esa instancia se aplicaron de forma transversal con todas las secretarias al incrementar un 300 por ciento el presupuesto para poner en marcha programas como Mujer Segura, Cubrebocas Morado programa reconocido por la ONU en las buenas prácticas durante la pandemia, Cuartos Rosas para evitar la violencia contra niñas y Mujeres para una habitación propia, así como las marchas exploratorias y el Concurso de Cuento para Mujeres entro otras muchas acciones en favor de las mujeres.
Recalcó que comprometidos con el medio ambiente, se creó la Policía Ambiental, primera en su tipo en el estado, para vigilar la aplicación de leyes y reglamentos sobre ecología, medio ambiente y protección y bienestar animal; y la aprobación de la Norma Técnico Ecológica Municipal 002 para prohibir el uso de bolsas de plástico, popotes y contenedores de unicel.
El alcalde señaló que estas y muchas otras acciones han permitido estar a la vanguardia y colocar a Zacatecas como punta de lanza en el estado y el país, al tiempo que puso a consideración de la siguiente administración los programas y acciones, para que se dé continuidad y se fortalezcan dados sus buenos resultados y su impacto positivo entre la ciudadanía.
Enfatizó que, durante tres años, se demostró que el trabajo honesto, permanente y honesto que, en su momento encabezó el acalde con licencia Ulises Mejía Haro, fue la carta fuerte de un gobierno municipal progresista e incluyente, en donde se privilegió la interlocución con todos los poderes y niveles de gobierno, “gracias al compañero de batallas, quien vio en mí un aliado para construir un proyecto mejor en beneficio de los zacatecanos”.
Salvador Estrada reconoció que los logros obtenidos en estos tres años, fueron gracias a un gran equipo de colaboradores integrado por mujeres y hombres honestos con espíritu de servicio, muchos de ellos jóvenes con preparación y entusiasmo y gente con experiencia; así como por el trabajo del personal administrativo y trabajadores de los diferentes servicios públicos del municipio. De igual manera por la colaboración y coordinación con las presidentas y presidentes de colonia y las delegadas y delegados de las comunidades, clubes de migrantes, organizaciones y diferentes sectores de la sociedad civil, así como de todas las y los secretarios de la administración municipal.
Agradeció también y reconoció el respaldo recibido por el Gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Alejandro Tello Cristerna, “con quienes a través de gestiones y proyectos de colaboración e inversión pudimos trabajar por un mejor Zacatecas, de la mano con el Poder Legislativo y Judicial, sin olvidar a la academia, asociaciones civiles, a gremios de trabajadores, profesionistas y empresarios, a ciudadanas y ciudadanos comprometidos a trabajar juntos por un mejor municipio”.
En un mensaje ciudadano emitido por redes sociales, Estrada González destacó que en tres años se han dado resultados con mucho esfuerzo, con espíritu de servicio y con la motivación de abrir paso a la transformación de Zacatecas, con una sociedad más justa e igualitaria, progresista, democrática e incluyente, “no ha sido fácil, y ningún esfuerzo será suficiente, pues Zacatecas es un municipio de grandes retos y que hoy más que nunca requieren de la colaboración de todas y todos nosotros”.
Subrayó que desde el Ayuntamiento de Zacatecas y todos sus integrantes, queda la satisfacción del deber cumplido, velando por el bienestar de las familias, brindándole una respuesta oportuna a sus necesidades, con servicios públicos de calidad y una atención cálida y eficaz, “seguiremos luchando desde cualquier trinchera por una sociedad más justa, incluyente y progresista; una sociedad que vele por el bienestar común y privilegie las causas más nobles, demostremos que en unidad, juntos, hombro a hombro, en Zacatecas el trabajo todo lo vence”, concluyó.
En su intervención, María de Luz Domínguez Campos presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado Zacatecas (CDHEZ), reconoció los avances en materia de derechos humanos en el municipio capitalino, “se ha avanzado en el municipio en respetar, proteger y promover, con gran dedicación los derechos humanos para todas las personas, hicieron un gran esfuerzo y un gran trabajo en el empeño de garantizar los derechos de mujeres, niñas adolescentes, adultos mayores y de la comunidad LGBT+”.
La Ombudsperson reconoció la entrega del alcalde en funciones Salvador Estrada González y de Ulises Mejía alcalde con licencia por su trabajo frente al Ayuntamiento Zacatecas, al tiempo que conminó a las autoridades electas municipales a fortalecer los programas y acciones que se impulsaron de manera destacada por la actual administración en favor del respeto y salvaguarda de los derechos humanos de todas las personas.
Por su parte Erik Fabián Muñoz Román, secretario General de Gobierno de Estado, en representación del gobernador Alejandro Tello Cristerna, reconoció los esfuerzos del Ayuntamiento de Zacatecas por cumplir con creces, la encomienda de llevar servicios públicos de calidad a las y los capitalinos, además de programas y acciones en su beneficio.
Fabián Muñoz Román reconoció la labor de informar y transparentar el ejercicio de gobierno en el Tercer informe, al asegurar que, en el municipio de la Capital, “existen las condiciones para seguir trabajando y mejorar las condiciones de vida de las familias que así lo demandan, superar los obstáculos y seguir luchando por el desarrollo de Zacatecas”.
HOMICIDIO EN SAUCEDA DE LA BORDA PROVOCA MOVILIZACIÓN POLICIACA
Secretario de seguridad aseguró que fueron detenidos dos presuntos participantes del homicidio en Sauceda
Sauceda de la Borda, Guadalupe, Zac.- Minutos después de las 19 horas de este miércoles, se registró una agresión armada en Sauceda de la Borda donde una persona del sexo masculino, perdió la vida en manos de sus agresores que se dieron a la fuga en una camioneta los que intentaron darse a la fuga siendo identificados por los agentes del orden iniciando la persecución.
El seguimiento de los presuntos responsables se extendió hasta la Av. Colegio Militar en Guadalupe, Zacatecas donde los ocupantes de la camioneta Ford Lobo color gris impactaron con otra unidad lo que obligó a los sujetos continuar su huida a pie iniciando la persecución de la misma manera por parte de los uniformados, además de que una unidad de la policía estatal, se chocó durante los hechos.
Trascendió en el lugar que fueron arrestados dos presuntos responsables además de ser localizados dentro de la Ford Lobo, armas de fuego y equipo táctico.
Está situación provocó la movilización de elementos de los tres órdenes de gobierno además del personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.

