Archivo para septiembre, 2021
RESCATAN ARCHIVO DEL MUNICIPIO DE MAZAPIL
GOBERNADOR ELECTO DAVID MONREAL APOYA POLÍTICAS PÚBLICAS DEL PRESIDENTE
Ciudad de México.- Durante el tercer informe de gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el gobernador electo de Zacatecas, David Monreal Ávila, subrayó que con el combate a la corrupción y el impulso de los programas para el Bienestar que atienden a los sectores más vulnerables, entre otras acciones fundamentales, se consolida la transformación del país y se dejan atrás las malas prácticas de las administraciones neoliberales que tanto afectaron al pueblo mexicano.
El gobernador electo destacó que los resultados del presidente López Obrador, tal como él lo dijo esta mañana desde el Palacio Nacional, “están para presumir”. Y es que con la fórmula de combatir la corrupción y gobernar sin lujo ni frivolidad se han cumplido 98 de los 100 compromisos que hizo el mandatario al asumir el cargo en diciembre de 2018, quedando pendientes solo conocer toda la verdad de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa y la descentralización del gobierno federal.
De esa manera, se han cumplido los compromisos de no endeudar al país, no aumentar impuestos, no subir los precios de combustibles, al tiempo que se ha establecido una nueva política económica, basada en la moralidad, que ha permitido financiar programas sociales para el bienestar del pueblo, atender a “los de abajo”, los más pobres y marginados.
Gracias a ello, expresó Monreal Ávila, los apoyos para los adultos mayores, niños y jóvenes con discapacidad y estudiantes, así como la entrega de medicamentos gratuitos se elevaron a rango constitucional. Además, de que, en todo el país, 70 por ciento de los hogares forman parte de los programas de Bienestar, mientras que en el campo, los productores reciben recursos directos que contribuyen al bienestar de sus familias y a la soberanía alimentaria.
El gobernador electo refirió que se ha frenado la tendencia privatizadora que mantenían las administraciones de corte neoliberal, impulsándose una nueva política energética que atiende el consumo interno y reduce la importación de gasolina y otros energéticos. Con ello, se avanza en la modernización de las refinerías de Pemex, la creación del Gas Bienestar y el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad.
Y lo más importante, consideró, es que se han sentado las bases de la transformación pues el gobierno federal no representa a una minoría, como los gobiernos de antes, sino a todos los mexicanos. Se conduce al país con austeridad y autoridad moral, no se tolera la corrupción, ni se permite la impunidad; no hay fueros ni privilegios, tampoco hay tolerancia hacia la discriminación, el racismo y el clasismo. Ahora, agregó, se fortalecen los valores morales y culturales y se cuida el patrimonio del México.
En ese sentido, David Monreal Ávila manifestó que su gobierno, que inicia en 12 días, trabajará de la mano del presidente López Obrador, en aras de alinear las políticas públicas y multiplicar esfuerzos para hacer realidad la Cuarta Transformación en Zacatecas, mejorando las condiciones de bienestar de las familias que viven en todo el territorio estatal.
Agregó que su administración también se conducirá bajo la fórmula de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, a fin de que garantizar un gobierno estatal austero, republicano y transparente, en el que se fomente el buen uso de los recursos públicos, destinándolos a la obra pública, a la política social y a propiciar el crecimiento económico de la entidad.
De la misma manera, Monreal Ávila reconoció la gestión del presidente López Obrador ante la pandemia de Covid-19. Dijo que gracias a los programas sociales fue posible reactivar la economía y fortalecer el mercado interno, contribuyendo a que las familias más pobres cuenten con un ingreso para cubrir su alimentación y necesidades más básicas.
En tanto que, gracias al Plan Nacional de Vacunación, se llevó la vacuna a todos los rincones del país, inmunizándose, hasta la fecha, a 65 por ciento de la población y reduciendo los índices de letalidad y hospitalización, lo que es un logro muy importante pues representa un gran avance hacia la normalización de la actividad económica, educativa y social, puntualizó.
ALCALDÍA DE ZACATECAS ENTREGA APOYOS PARA FAMILIAS EN LAS COMUNIDADES
Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas encabezado por el alcalde Salvador Estrada González, a través del Sistema Municipal DIF hizo entrega de apoyos a los adultos mayores en el marco de la celebración del Día del Abuelo.
En la cancha principal de la comunidad El Visitador, familias del lugar y procedentes de comunidad de Machines se dieron cita para para recibir los paquetes que incluían chamarras y cobijas previo a la temporada invernal y en apoyo a las familias más vulnerables de la zona rural, donde desde el primer momento de la administración municipal se empeñó la palabra para dar apoyo a todos por igual.
Durante la entrega simbólica, Sandra Díaz de León directora del DIF Municipal, comentó que durante la actual administración, se ha hecho énfasis en atender las necesidades de las familias más vulnerables a través de estrategias concretas de atención ciudadana que cuidan en todo momento los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades de salud. Finalmente agradeció a los presentes por la confianza depositada en esta instancia que ha recorrido las diferentes colonias y comunidades del municipio durante la administración 2018 – 2021.
SE VUELVEN A DISPARAR CONTAGIOS POR COVID
Zacatecas, Zac.- Por primera vez en esta semana, repuntan los contagios de covid-19 en Zacatecas, con el registro de 188 nuevos este miércoles. En tanto, el número de decesos se mantiene en la media de los últimos días, con ocho reportados en las últimas 24 horas por la Secretaría de Salud estatal.
Con los nuevos casos de 104 mujeres y 84 hombres, Zacatecas rebasa los 38 mil contagios acumulados desde el inicio de la pandemia; los decesos llegan a los 3 mil 184 y 30 mil 456 se han recuperado.
Las y los 188 zacatecanos sumados a los nuevos casos este miércoles tienen edades entre los dos (una niña originaria de Calera) y los 85 años (una mujer de Río Grande). 23 son menores de 20 años, 37 tienen entre 20 y 29; 35 de 30 a 39; 47 de 40 a 49; 23 de 50 a 59, y 21 adultos mayores de 60.
De ellos, 54 son originarios de Fresnillo, 33 de Zacatecas, 23 de Guadalupe, 12 de Sombrerete, 10 de Calera, ocho de Nochistlán, y el resto de Enrique Estrada, Francisco R. Murguía Genaro Codina, Jalpa, Jerez, Juchipila, Loreto, Mazapil, Miguel Auza, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Pinos, Río Grande, Tepetongo, Téul de González Ortega, Tlaltenango, Trancoso, Valparaíso, Vetagrande, Villa de Cos, Villa González Ortega y Villanueva.
En aislamiento domiciliario están 176 pacientes, 12 están hospitalizados (11 graves y un estable). Se contagiaron por tener contacto con caso positivo 66 y 122 de forma comunitaria.
MUEREN OCHO PERSONAS POR COVID-19
La SSZ también dio a conocer que en las últimas horas murieron ocho personas por complicaciones derivadas del Coronavirus (tres mujeres y cinco hombres). El más joven es un hombre de 51 años y el mayor un hombre de 93.
Mayoritariamente eran originarios del municipio de Fresnillo (cinco) y los otros tres de Pinos, Trancoso y Valaparaíso. Cuatro no padecían alguna comorbilidad, entre las enfermedades de los otros pacientes destacan la diabetes, hipertensión, obesidad, asma, enfermedades cardiovasculares y otras.
204 ZACATECANAS Y ZACATECANOS SE RECUPERAN
El reporte estadístico del covid también dio a conocer la recuperación clínica de 204 personas; 107 son mujeres y 97 hombres, cuyas edades van de 1 año a los 82.
Son de Guadalupe 64 de ellos, 51 de Zacatecas, 28 de Fresnillo, y los demás de Calera, Genaro Codina, Jerez, Loreto, Mazapil, Monte Escobedo, Morelos, Nochistlán, Noria De Ángeles, Pánfilo Natera, Pánuco, Pinos, Río Grande, Sombrerete, Tepechitlán, Tlaltenango, Valparaíso, Villa García, Villa Hidalgo y Villanueva.
Sólo una persona estuvo hospitalizada tres días, los 203 restantes permanecieron en aislamiento domiciliario.
ALERTAN SOBRE APLICACIÓN DE PRÉSTAMO RÁPIDO
ES DETENIDO POR NARCOMENUDEO
DISCIPLINA FINANCIERA PARA ZACATECAS: TELLO
Zacatecas, Zac.- La disciplina financiera, la nula contratación de nueva deuda pública, mayor recaudación, austeridad y responsabilidad del gasto en la administración pública estatal se han convertido en el distintivo del Gobierno de Alejandro Tello. Así lo demuestran las buenas calificaciones crediticias que tiene Zacatecas al cierre del presente quinquenio.
El mandatario estatal destacó que la evaluadora internacional Fitch Ratings da a Zacatecas una calificación de ‘A(mex)’, que es de perspectiva estable, lo que se ha logrado gracias a la reducción de la deuda pública y de tener las tasas de interés más bajas en el mercado, lo cual refleja el grado de confianza que tienen los inversionistas en la entidad.
“Al día de hoy, puedo informar con satisfacción que cumplí mi compromiso de no contraer un solo peso de deuda para Zacatecas y de hacer de la transparencia y la rendición de cuentas un ejercicio permanente de mi quehacer como ciudadano y gobernador”, dijo.
Agregó que, al cierre de su administración, se pagaron cerca de 523 millones de pesos de capital de la deuda estatal y 3 mil 049 millones de pesos en accesorios. Además, se terminó con el desequilibrio que generaba el gasto educativo por más de 1 mil millones de pesos, pues, tras años de problemática, logró solucionar ese déficit histórico que ahogaba las finanzas del estado.
De igual manera, Alejandro Tello destacó que su gobierno logró aumentar su capacidad recaudatoria estatal en más de 170 por ciento, pasando de 946 millones de pesos a más de 2 mil millones de pesos en cinco años.
Añadió que dejará un legado de vanguardia a Zacatecas con la implementación de los impuestos de remediación ambiental. Recordó que en su quinquenio creó y dio una batalla permanente a nombre de los zacatecanos para impulsar la aprobación de los llamados impuestos ecológicos, “como justa retribución de lo mucho que nuestro rico suelo minero le ha dado al mundo y a las compañías nacionales y extranjeras”.
Recordó que, de manera histórica, en febrero de 2019, Zacatecas logró el pronunciamiento de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respecto a las facultades constitucionales de las autoridades estatales para establecer los impuestos ecológicos que hoy ya benefician a la entidad y quedarán como una herencia para el futuro.
Alejandro Tello dijo que bajo su convicción de transparencia y orden en las finanzas, logró un gobierno que hizo mucho con poco, al mantener una férrea disciplina financiera que permitiera generar ahorros en el gasto y reorientar su aplicación hacia obras y acciones para beneficio de la población.
“Nuestro empeño por transformar el servicio público dio paso a una nueva arquitectura institucional, que fue reconocida como una de las más avanzadas en el País, según el Observatorio de Corrupción de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Sistema Nacional Anticorrupción”, finalizó.

