3
May,2025
sábado
LIGERO ACCIDENTE EN LA AUTOPISTA ZACATECAS- AGUASCALIENTES, PROVOCA MOVILIZACIÓN DE UNIDADES
PROTECCIÓN CIVIL ATIENDE ACCIDENTE TIPO VOLCADURA
EN GENARO CODINA ENTREGAN APOYOS ALIMENTARIOS A GRUPOS VULNERABLES
REUNIÓN DE COMISIÓN LOCAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS Y SUS FAMILIARES
CELEBRA LA POLICÍA MUNICIPAL EL DÍA DEL NIÑO
MEJÍA HARO PROMUEVE DESDE PINOS LA ELECCIÓN HISTÓRICA DE JUZGADORES
PEPE SALDÍVAR SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE ABREVADERO EN TACOALECHE
POR «MALA COPA» LE ESPERAN 20 AÑOS DE PRISIÓN…

Archivo para febrero, 2022

FOMENTAN LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POR MEDIO DE LA DANZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en FOMENTAN LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POR MEDIO DE LA DANZA

PM (3)

Zacatecas, Zac.- Con participación de zacatecanos de la capital del estado y sus municipios, se desarrolla el Taller de Danza Folclórica, en el Centro Estatal de las Artes (Ceart), del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, que busca fomentar la expresión artística en danzas y bailes tradicionales.  

Como parte de los talleres de formación y capacitación artística que lleva a cabo el Gobierno del Estado, a través del IZC y el Ceart, los de danza han registrado, en sus primeros módulos una amplia participación de la sociedad.  

De grupos conformados por niños, jóvenes y adultos, estos talleres buscan la preparación profesional con el objetivo de fomentar la expresión artística en la proyección de bailes tradicionales y, con ello, resarcir el tejido social en la ciudadanía.  

Asimismo, se busca contribuir en la formación artística de las y los zacatecanos, mediante técnicas adecuadas a los grados de principiantes, intermedios y avanzados, promoviendo y fomentando las tradiciones a través de la danza.  

Las actividades dancísticas se desarrollarán durante febrero, con una duración mensual, en cada uno de sus niveles. Son impartidos por Itzel Rodarte, Judith Perea y César Lara Bañuelos, especialistas en la disciplina.  

Cabe señalar que dentro de los grupos se ha limitado el aforo, con el fin de cuidar la salud de los participantes y los profesores, tomando como base las medidas sanitarias correspondientes al semáforo epidemiológico de la entidad.  

DESACTIVAN SECUESTRO VIRTUAL EN OJOCALIENTE

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en DESACTIVAN SECUESTRO VIRTUAL EN OJOCALIENTE

DSC_5524

Ojocaliente, Zac.– Tras atender una denuncia ciudadana, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Preventiva (PEP), localizó a tres personas que habían sido víctimas de una extorsión en la modalidad de secuestro virtual.  

La oportuna denuncia e inmediata reacción policial permitió recuperar a dos mujeres y a un hombre en buen estado de salud; asimismo, se evitó realizar el pago del supuesto rescate.  

Oficiales de la PEP realizaban acciones de vigilancia y, al patrullar en la cabecera municipal de Ojocaliente, fueron interceptados por una persona que les reportó la no localización de tres de sus familiares.  

Refirió que intentó comunicarse con algunas de las personas que reportó como no localizadas y no tuvo éxito; tras ello, comenzó a recibir llamadas telefónicas en las que un sujeto le aseguraba que tenía privados de su libertad a sus familiares y, a cambio de dejarlos en libertad, le exigía un depósito bancario.  

De inmediato, el personal de la SSP inició con los actos de investigación, a través de los cuales se pudo determinar que se trataba de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual.  

Por lo anterior, los efectivos policiales pusieron en marcha un operativo de búsqueda de las tres personas, a quienes se localizó en la zona centro de la cabecera municipal.  

Tras su ubicación, las víctimas señalaron que recibieron llamadas telefónicas en las que, con amenazas, las condujeron hasta ese sitio y los mantuvieron incomunicados.  

Las víctimas fueron localizadas en buen estado de salud, se logró evitar que realizaran algún depósito y se les asesoró para que interpusieran la denuncia correspondiente.  

La SSP hizo un llamado a las y los zacatecanos para que, en caso de recibir llamadas telefónicas de esta naturaleza, de inmediato las reporten y se pongan en contacto con las autoridades, a fin de asesorarlos, brindarles acompañamiento y evitar daños patrimoniales.  

 

ASESINAN A UN INDIVIDUO EN LA VENUSTIANO CARRANZA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en ASESINAN A UN INDIVIDUO EN LA VENUSTIANO CARRANZA

DSC05582

Zacatecas, Zac.– Una persona del sexo masculino de aproximadamente 34 años de edad, fue ultimada con disparos de arma de fuego en hechos ocurridos sobre la calle Venustiano Carranza, metros adelante del templo de San José de la Montaña al filo de las 20 horas con 35 minutos.

Vecinos señalan haber escuchado por lo menos  siete disparos situación que los obligó a buscar refugio en sus hogares y algunas negociaciones que se encuentran sobre la citada calle.

Al lugar arribaron paramédicos y al revisarle los signos vitales se dieron cuenta que carecía de ellos por lo que el área fue resguardada por elementos de la policía estatal.

Minutos después y una vez que los disparos cesaron, los moradores se percataron que la víctima era vecino del lugar.

El área fue resguardada para que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, iniciaran con las indagaciones correspondientes. 

DSC05596

VA EN AUMENTO EL NÚMERO DE PACIENTES RECUPERADOS POR COVID

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en VA EN AUMENTO EL NÚMERO DE PACIENTES RECUPERADOS POR COVID

DSC05452

Zacatecas, Zac.- En lo que va de la pandemia por COVID-19, en Zacatecas se han registrado 63 mil 475 casos positivos, de los cuales, 47 mil 251 se han recuperado. La Secretaría de Salud estatal informó hoy que 352 zacatecanos fueron declarados libres del virus SARS-CoV-2, y registró 41 nuevos contagios. 

Este grupo está conformado predominantemente por mujeres, quienes suman 194 casos, en tanto los hombres alcanzan 158. La persona de más edad que hoy dejó atrás el coronavirus tiene 105 años. Son 21 menores de 18; 79 de 18 a 29 años; 86, de 30 a 39; 71, de 40 a 49; 43, de 50 a 59, y 52 mayores de 60.  

Son vecinos, en mayor número, de Zacatecas (66), Fresnillo (52), Jerez (50), Guadalupe (41) y Sombrerete (24). También de: Apozol, Concepción del Oro, Calera, Cuauhtémoc, Chalchihuites, Florencia, Francisco R. Murguía, Huanusco, Jalpa, Jiménez del Teul, Juan Aldama, Juchipila, Loreto, Mazapil.  

Además de Melchor Ocampo, Miguel Auza, Momax, Monte Escobedo, Morelos, Moyahua, Nochistlán Noria de Ángeles, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Santa María de la Paz, Sain Alto, Río Grande, Pinos, Tabasco, Teúl de González Ortega Tlaltenango, Valparaíso y Villanueva.  

No hay pacientes graves y sólo hay una menor de 18 años  

Entre los contagios reportados hoy por las autoridades de salud, no hay pacientes en estado de gravedad; uno se encuentra hospitalizado, pero en condición estable. Sólo hay un menor de 18 años. La mayoría (10) tiene entre 40 y 49 años; nueve, entre 22 y 28; ocho, entre 30 y 37; siete, entre 50 y 57, y seis son mayores de 60.  

Estas 25 mujeres y los 16 hombres habitan en: Guadalupe (16), Zacatecas (10), Fresnillo (5), Jalpa, Jerez, Juchipila, Mezquital del Oro, Monte Escobedo, Momax, Pánuco, Ojocaliente y Teúl de González Ortega.  

Además, tres hombres de Tlaltenango, Tepetongo y Momax, quienes vivían con diabetes e hipertensión, perdieron la batalla contra el COVID-19. Estos decesos ocurrieron los días 14 y 15 de este mes. Hasta el momento, son 3 mil 839 personas las que han perdido la vida en Zacatecas a causa del virus.  

CONFINAMIENTO ANTE EL COVID Y SUS AFECTACIONES ANTE LA AUSENCIA DE ASISTIR A CLASES PRESENCIALES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en CONFINAMIENTO ANTE EL COVID Y SUS AFECTACIONES ANTE LA AUSENCIA DE ASISTIR A CLASES PRESENCIALES

thumbnail

Zacatecas, Zac.- Ante la última ola de contagios de Covid, que provocó de nueva cuenta el cierre de espacios educativos, médicos del Hospital de Especialidades en Salud Mental, de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), advierten a padres de familia y maestros sobre las afectaciones psicológicas que causa la falta de clases presenciales.  

Durante la pandemia, el distanciamiento social ha sido la fórmula de mitigación más utilizada a nivel global. Si consideramos que la población infantil y adolescente comprende casi la tercera parte de la población mundial, es evidente que el éxito de esta medida descansa en este grupo etario, a quien se le ha obligado a salir de los espacios públicos.  

En particular, el cierre de espacios escolares, medida indispensable para el distanciamiento de niñas, niños y adolescentes, afecta la salud mental de los mismos.  

El especialista Jonathan Martínez Cabral señala que lo que hace la vida social durante la primera infancia es el entorno cercano, pero, después, las niñas y niños tienen que ir aprendiendo a vivir en sociedad.  

La adquisición de herramientas sociales, e incluso la formación inicial de ciudadanía, se da a partir de la relación con los otros. El centro de la vida de las niñas, niños y adolescentes a nivel de primaria, secundaria y media superior es la escuela. Las actividades escolares son una válvula también que resuelve cotidianidades.  

Dentro de las afectaciones psicológicas se han detectado factores estresores asociados, que repercuten negativamente en la salud mental de los niños, como son la frustración de planes y el aburrimiento, la incertidumbre respecto a la duración de las medidas de confinamiento, el miedo social a la infección, las limitaciones en el disfrute del ocio, la falta de espacio personal en el domicilio y la exposición a los conflictos familiares.  

Asimismo, el confinamiento domiciliario puede afectar a los hábitos de vida saludables y repercutir negativamente en la salud física y mental de adultos y menores.  

Los estudios sugieren que, en los niños, los periodos en casa se asocian con una menor actividad física, patrones de sueño irregulares y dietas menos saludables. En una situación de confinamiento, estos malos hábitos se ven potenciados por circunstancias sobreañadidas, como son tener impedidas las actividades en el exterior (con un aumento del sedentarismo), un mayor empleo de dispositivos electrónicos con pantallas (que interfieren en la calidad del sueño), o un manejo inadecuado del estrés (con aumento del apetito y de la ingesta calórica).  

El aislamiento social de pares se asocia a sentimientos de soledad y frustración; especialmente, en las etapas de infancia escolar y adolescencia, cuando el sujeto busca y necesita la interacción con iguales para su correcto desarrollo psicosocial.  

Debido al confinamiento y a las medidas de distancia social decretadas por la pandemia de COVID-19, las relaciones con iguales de las niñas y los niños prácticamente han desaparecido de su vida. Lo anterior, se relaciona con la presencia de síntomas depresivos y ansiosos en dicha población.  

Es en este aspecto en el que la ausencia de la escuela está teniendo y va a tener su mayor impacto, por lo que se debe empezar a plantear maneras en las que se pueda intensificar la vinculación de infancias y adolescencias con sus pares durante el confinamiento.

GISELLE ARELLANO ÁVILA; MÁS ALLÁ DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL…

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en GISELLE ARELLANO ÁVILA; MÁS ALLÁ DE LA ECONOMÍA TRADICIONAL…

GISS- (3)

Giselle Arellano Ávila es una mujer originaria de la ciudad con corazón de plata y rostro de cantera que desde temprana edad mostró interés por los connacionales que a menudo van más allá de buscar una mejor alternativa de vida en el vecino país del norte; buscan una calidad de vida que no encontraron en su país de origen y Giselle Arellano, intenta ser el canal para ofrecer las alternativas necesarias entre los connacionales radicados en Estados Unidos y su país de origen que es México, además de ser una activista de las economías binacionales.

GISS- (1)

Mujer emprendedora Giselle pasa parte de su vida entre las dos naciones atendiendo diversos asuntos empresariales que la mantienen ocupada buscando una mejor calidad de vida para quien así lo requieran además de ser parte de la economía entre ambas naciones.

Como ser humano Giselle Arellano tiene aspiraciones que van más allá de una economía rudimentaria pues es parte de una nueva generación de empresarios que se mantiene conectada a la actual tecnología ya que Giselle Arellano Ávila admite que a los economistas tradicionales, a los grupos financieros y sobre todo a los gobiernos no les parece una idea rentable. Por verlo de una manera: vivimos a expensas de lo que digan las clases más privilegiadas del mundo y el Bitcoin representa una opción que le devuelve a las personas ese control.

   

«ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 17 - 2022 Comentarios desactivados en «ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS»

SD

Zacatecas, Zac.- Para contribuir en la formación de actores estratégicos para la prevención del consumo de drogas y promoción de estilos de vida saludable, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició el curso “Estrategias para la Prevención del Consumo de Drogas en la Comunidad”.  

El curso, impartido a través del Servicio Profesional de Carrera Policial, en coordinación con los Centros de Integración Juvenil, tendrá una duración de tres días y está dirigido a los elementos de la Unidad Especializada en Atención a Víctimas de Violencia de Género de la SSP.  

Mediante la coordinación interinstitucional, se busca generar acciones orientadas a prevenir, controlar y atender temas de adicciones, a fin de alinear esfuerzos y colaborar en las posibles soluciones de estas problemáticas.  

Con este curso, se busca adentrar a los elementos policiales en el fenómeno adictivo y su impacto social, identificar líneas generales del marco jurídico en el tema de adicciones, establecer estrategias para detectar, atender situaciones de riesgo y realizar un trabajo preventivo integral.  

De la misma manera, se pretende capacitar al personal del sector de seguridad pública en acciones de prevención de adicciones y violencia, mismas que contribuyen a la transformación de la sociedad.  

En concordancia con la política de paz y seguridad, la SSP trabaja en el desarrollo de un sistema de justicia cívica y programas de trabajo a favor de la comunidad que prevenga el delito en sus etapas más tempranas.  

Para la detección, canalización y atención oportuna, se promueve la sensibilización, concientización sobre la problemática de las adicciones y los daños ocasionados en el organismo de las personas con dependencia a sustancias psicoactivas y la sociedad.  

Además, se avanza en la dignificación policial con la profesionalización de las y los elementos de la SSP en materia de prevención de adicciones.  

NI APORTANDO TODO EL PRESUPUESTO ESTATAL PROYECTADO PARA 2022 SE PODRÍA PAGAR AL MAGISTERIO ZACATECANO; SE REQUIEREN 3 MIL 090 MILLONES: MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2022 Comentarios desactivados en NI APORTANDO TODO EL PRESUPUESTO ESTATAL PROYECTADO PARA 2022 SE PODRÍA PAGAR AL MAGISTERIO ZACATECANO; SE REQUIEREN 3 MIL 090 MILLONES: MONREAL

27482

Zacatecas, Zac.– Para cumplir el compromiso de la nómina magisterial de Zacatecas en 2022, se requiere un presupuesto de 3 mil 090 millones 731 mil 052 pesos, mismo del que no dispone el Estado, confirmó el Gobernador David Monreal Ávila.

En un mensaje dirigido a las y los maestros, el mandatario estatal recalcó que es falso que se cuente con los recursos para cubrir los salarios, por lo que se está en la búsqueda de resolver esta problemática de fondo, que sería mediante la federalización de la nómina.

Mencionó que ni aportando todo el presupuesto estatal proyectado para 2022, que se destinará al campo, a las y los jóvenes, al deporte, cultura y carreteras, se podría pagar al magisterio zacatecano, es por ello que se ha solicitado el rescate al Gobierno de México en este tema.

Recordó que, al rendir protesta, advirtió de esta problemática y se propusieron tres rutas para cubrir el compromiso de 2021, que fueron el pago del salario atrasado, garantizar los compromisos para concluir el año y, el más complejo, que se garantizaran los sueldos de 2022.

Al respecto, el Presidente de la República se comprometió a absorber la nómina magisterial, pero este procedimiento no ha sido posible. Mientras eso sucede, se ha planteado una petición de apoyo a la Federación por 2 mil millones de pesos, para que, en un esfuerzo extraordinario, la aportación estatal sea de 1 mil millones de pesos.

Manifestó su compromiso de lucha sincera a favor de las y los maestros para que se les garantice su pago; para ello, pidió a la comunidad magisterial unirse en la búsqueda de soluciones de fondo, y a los dirigentes sindicales, a que no manipulen ni engañen a los docentes y, con responsabilidad, informen sobre las causas que llevaron a esta problemática.

El mandatario dijo que no es justo que se juegue con la estabilidad y tranquilidad del maestro, por lo que asumió esta lucha como propia y no dejará de hacer todo lo posible para lograr el anhelo de regularizar su situación.

Subrayó que este problema se arrastra desde 2015, cuando, por intereses personales y políticos, no se federalizó la nómina, por lo que estos errores administrativos, el saqueo y endeudamiento llevaron al colapso financiero del Estado, que derivó en un problema tanto económico como social.

Reiteró el llamado a los líderes sindicales a que asuman su responsabilidad y no manipulen ni engañen al magisterio ni a la sociedad; “no desestimen la inteligencia del maestro, el maestro es gente consciente, que merece saber la verdad, porque, no conformes con llevar a la quiebra y a la crisis del Issstezac, se metió a un grave problema a los maestros, en un asunto como su salario”, dijo.

Asimismo, dejó en claro que, si se tuviera el recurso disponible, ya se hubiera pagado de inmediato, por lo que en cuanto se tenga el respaldo de la Federación, así se hará.

Pidió que no se engañe al maestro y, por eso, es importante que se federalice la nómina, para tener capacidad de operación y, así, resolver muchos de los problemas de Zacatecas.

El Gobernador garantizó que continuará en la búsqueda de soluciones y no descansará hasta que se dé al magisterio certeza y tranquilidad jurídica del pago de su salario, por lo que apeló a la sensibilidad de las y los funcionarios para que se respete este legítimo derecho de las y los maestros zacatecanos y se mantengan atentos de los avances para solucionar este problema.