15
May,2025
jueves
MIGUEL VARELA ACERCA LOS SERVICIOS A LA GENTE
A PROCESO LOS CUATRO AGRESORES DEL BOMBERO CAPITALINO
EN GUADALUPE, INTEGRANTES DEL CONSEJO DEL OBSERVATORIO CIUDADANO DE DESARROLLO URBANO; TOMAN PROTESTA
FUGA DE GAS LP PROVOCA INCENDIO EN LOCAL DE VILLAS DE GUADALUPE
INICIA EL DESMANTELAMIENTO DE MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL SEGUNDO PISO
BUSCAN A DESAPARECIDOS EN ZONAS SERRANAS DE JEREZ
FORTALECER LA CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL: GEOVANNA BAÑUELOS
EXPROPIAN AUTO ABANDONADO DESPUÉS DE CHOCAR

Archivo para febrero, 2022

GUADALUPE CONVOCA A TODOS LOS JÓVENES A LA EXPO-ORIENTA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 16 - 2022 Comentarios desactivados en GUADALUPE CONVOCA A TODOS LOS JÓVENES A LA EXPO-ORIENTA

EXPO- (2)

Guadalupe, Zac.– El Ayuntamiento de Guadalupe, a través de la Dirección Municipal de la Juventud y la Secretaría del Bienestar Social, convoca a las y los jóvenes que están próximos a cursar el nivel medio superior y superior, a participar en la Expo-Orienta 2022 que se llevará a cabo en la velaria del Parque La Purísima este 24 de febrero, de 9 de la mañana a 3 de la tarde.

Esto, con el objetivo de que las y los estudiantes tengan a su alcance las ofertas educativas, así como la debida orientación profesional y vocacional para que puedan decidir sobre sus futuros estudios universitarios.

En el evento, los asistentes conocerán, en voz de alumnos, profesores y directivos de las instituciones participantes, las carreras, los programas educativos y los mapas curriculares actuales.

Acatando la recomendación de las instituciones de salud, se tomarán las medidas de prevención como el uso obligatorio de cubrebocas, así como la atención personal en cada módulo para evitar aglomeraciones y así prevenir contagios de Covid-19.

EXPO- (1)

COMIENZA TALLER «EN EL PRINCIPIO DE LA LUZ»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en COMIENZA TALLER «EN EL PRINCIPIO DE LA LUZ»

_DSC2283

Zacatecas, Zac.- Con el fin de generar en el estado condiciones para el desarrollo artístico y creativo, de manera profesional, el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, a través del Centro Estatal de las Artes, dio inicio al taller de iluminación “En el principio fue la luz”, curso en línea sobre el diseño de iluminación escénica.  

En este taller se busca generar una reflexión permanente sobre el diseño de iluminación y el desarrollo de la comprensión en su construcción, a partir de la información generada en un texto dramático, escenografía, vestuario y tránsito escénico.   

En los módulos del taller serán abordados detalles técnicos para el montaje de la iluminación, cómo colgar, conectar y enfocar el equipo técnico, así como la etapa de armado, en donde los creadores de distintos municipios de la entidad puedan ejecutar sus conocimientos en un plano práctico.  

Gabriel Pascal, instructor y desarrollador, es quien imparte este taller. Él realizó estudios de cinematografía en el CUEC, desempeñándose principalmente en el terreno del teatro donde ha hecho la escenografía y la iluminación de más de 300 espectáculos.  

Su trabajo en el campo de la dirección de arte, en cine, puede apreciarse en El ombligo de la luna, de Jorge Prior, y en Retorno a Aztlán, de Juan Mora Catlett. También ha realizado diseño de arte en series de televisión, entre las que destaca su trabajo con Benjamín Cann.  

 

INVITAN A LA POBLACIÓN A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE BAJA DE TEMPERATURAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en INVITAN A LA POBLACIÓN A NO BAJAR LA GUARDIA ANTE BAJA DE TEMPERATURAS

6

Zacatecas, Zac.- La Dirección de Protección Civil del Municipio de Zacatecas continúa exhortando a las y los ciudadanos a privilegiar la salud ante posibles enfermedades respiratorias que aumentan con la llegada de las bajas temperaturas.

Elementos de Protección Civil recorren a diario tianguis, mercados, centros comerciales y lugares concurridos de la capital para explicar la importancia del autocuidado, así como para supervisar la aplicación de las medidas sanitarias entre las y los comerciantes.

Algunos de sitios revisados son los siguientes:

• Tianguis Alma Obrera
• Comercios del Centro Histórico de Zacatecas
• Tianguis de Tres Cruces
• La Fayuca
• Mercado de Abastos
• Central Camionera

En estos recorridos se visitan restaurantes, loncherías, panaderías, plazas y jardines, para dotar a la población de cubrebocas y gel antibacterial.

Cabe destacar que este miércoles por la madrugada, ingresará al país un nuevo frente frío; se trata del número 30, el cual entrará por el noroeste de México.

Esto provocará que en Zacatecas se esperen rachas de viento de entre 60 y 80 kilómetros por hora, por lo que, no se contempla un descenso drástico de las temperaturas; sin embargo, se recomienda a la población estar prevenida y abrigarse bien en los próximos días.

Asimismo, es importante mencionar que las autoridades de Protección Civil de la capital mantienen habilitado un refugio para quienes requieran asilo; ya sean personas en situación de calle, o quienes van de paso por el municipio.

Por ello, las autoridades pidieron a la población solicitar la ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal o de la propia corporación de PC para apoyar a quienes lo necesiten ante las bajas temperaturas.

1

2 3 4 5

A PUNTO DE VENCER TRÁMITE PARA PREINSCRIPCIONES A PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en A PUNTO DE VENCER TRÁMITE PARA PREINSCRIPCIONES A PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA

34

Zacatecas, Zac.– A las 23:59 horas de este miércoles 16 de febrero será el último minuto para realizar el trámite de preinscripción para alumnos que van a ingresar a preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2022-2023.  

Es importante recordar a los tutores, madres y padres de familia que aún no preinscriben a sus hijos, que el sistema permanece abierto para que realicen el trámite.  

La dirección electrónica para realizar el registro de la alumna o el alumno es www.preinscripcioneszac.gob.mx  

Es necesario tener a la mano los siguientes datos: nombre del aspirante, fecha de nacimiento y CURP, nombre, municipio y localidad de la escuela donde desea inscribir al alumno, así como el nombre del padre, madre o tutor y tipo de seguro médico con el que cuenta la familia.  

Por ser una obligación constitucional, la Secretaría de Educación de Zacatecas garantiza el servicio educativo a todos los niños, niñas y adolescentes que se preinscriban.  

ESTE MARTES REPORTAN 300 PERSONAS RECUPERADAS DEL COVID, 78 CONTAGIOS Y 9 FALLECIMIENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ESTE MARTES REPORTAN 300 PERSONAS RECUPERADAS DEL COVID, 78 CONTAGIOS Y 9 FALLECIMIENTOS

DSC05510

Zacatecas, Zac.- Este martes, los registros estatales del comportamiento de la pandemia por Covid indican que hay 300 personas recuperadas más que ayer; es decir, son 591 las y los zacatecanos que superaron la enfermedad causada por el virus, así como 78 nuevos contagios y nueve fallecimientos.  

La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) informó que el acumulado de recuperados es de 46 mil 376, en tanto que el de positivos es de 63 mil 354 y de decesos, 3 mil 834.  

Las recuperadas del coronavirus son 311, los recuperados son 280. La persona de menor edad tiene siete meses de vida y la de mayor edad 97 años.   

En el municipio Guadalupe habitan 181 de las personas de este grupo, en Tlaltenango 106, en Nochistlán 61 y en Zacatecas 49.  

El resto son de Apulco, Atolinga, Concepción del Oro, Calera, Cuauhtémoc, Florencia, Fresnillo, García de la Cadena, Jalpa, Jerez, Juchipila, Loreto, Luis Moya, Mazapil, Momax, Monte Escobedo, Morelos, Ojocaliente, Pánfilo Natera, Pánuco, Pinos, Santa María de la Paz, Sombrerete, Tabasco, Tepechitlán, Teúl de González Ortega, Trancoso, Vetagrande, Villa Hidalgo y Villanueva. 

Asimismo, en las últimas 24 horas la SSZ contabilizó 78 nuevos casos positivos. Son 42 mujeres y 36 hombres. Solamente uno está en un nosocomio, aunque estable; el resto no requirió atención médica hospitalaria. Tres personas tienen menos de 18 años; 14, entre 19 y 29; 26, entre 30 y 39; 19, entre 40 y 49; seis, entre 50 y 58 años y 10, entre 60 y 85.  

Guadalupe registró 34 de los nuevos contagios; en Zacatecas fueron 17 y en Fresnillo 13; los demás ocurrieron en los municipios: Juan Aldama, Loreto, Nochistlán, Pánfilo Natera, Río Grande, Tabasco, Teúl de González Ortega y Villa de Cos.  

Además, este día se reportó el deceso de cinco mujeres y cuatro hombres, quienes perdieron la vida a causa del virus SARS-CoV-2, entre el 10 y 15 de febrero.  

Eran habitantes de Guadalupe, Mazapil, Fresnillo, Tepechitlán, Juchipila, Pinos, Tlaltenango y Loreto. Sus padecimientos, indistintamente, eran diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad pulmonar e insuficiencia renal. Tres no presentaban comorbilidad alguna.  

EN FRENILLO: HIEREN A TRES Y ABATEN A OTRO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en EN FRENILLO: HIEREN A TRES Y ABATEN A OTRO
DSC_5502
Fresnillo, Zac.– La tarde de este martes a través del Sistema de Emergencia 9-1-1, se reportó que en la Calle Manuel M. Ponce de Colonia El Olivar, en el Municipio de Fresnillo, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Al arribar corporaciones de seguridad y con base en el reporte policial, fueron localizados dos masculinos y una mujer lesionados con proyectil de arma de fuego, quienes fueron trasladadas a recibir atención médica.
Lamentablemente fue localizado otra persona del sexo masculino sin vida.
La movilización policial se mantiene en zonas aledañas y el lugar ha adiós debidamente procesado por peritos y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado FGJEZ.

INVITAN A ESTUDIANTES A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en INVITAN A ESTUDIANTES A LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

AS34

Zacatecas, Zac.– El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) capacitará a estudiantes de nivel medio superior o superior, que cuenten con 17 años en adelante, para que se conviertan en divulgadoras y divulgadores científicos, al ser Guías Zigzag, durante el periodo de marzo a agosto.  

El objetivo del Gobierno del Estado es aproximar a la juventud al conocimiento científico y tecnológico, así como fomentar las vocaciones a esas áreas del conocimiento, a través de su participación en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zigzag.  

Las y los interesados deberán hacer llegar sus solicitudes hasta el 20 de febrero y, de ser seleccionados como Guías Zigzag, ofrecerán durante seis meses su servicio de divulgadores de ciencia según las necesidades del Centro Interactivo y en horarios que no interfieran con sus estudios, a elegir entre los turnos matutino y vespertino, de lunes a viernes.  

Estudiantes de todas las ramas del conocimiento pueden postularse para formar parte del equipo de Guías Zigzag. Para conocer más sobre el tema, pueden visitar la web www.zigzag.gob.mx

 

ZACATECAS Y JALISCO COLABORAN EN LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA REAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en febrero - 15 - 2022 Comentarios desactivados en ZACATECAS Y JALISCO COLABORAN EN LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA REAL

AG-90

Colotlán, Jalisco.– Los gobiernos de Zacatecas y Jalisco, a través de las secretarías del Agua y Medio Ambiente (SAMA) y de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, respectivamente, firmaron un acuerdo de colaboración para la preservación del águila real y otras especies prioritarias en los municipios de Colotlán, Chimaltitán, Huejúcar, Huejuquilla el Alto, Mezquitic, Monte Escobedo, Pinos, Susticacán, Tepetongo, Jerez, Valparaíso y Villa Guerrero.  

El objetivo general es la recuperación y conservación de las poblaciones silvestres de águila real y su hábitat dentro de su distribución en México, además de garantizar la calidad de los servicios ambientales, aprovechar sosteniblemente los recursos naturales y la biodiversidad.  

Lo anterior, con base en una planeación y gestión económica comunitaria con enfoque territorial, de paisajes bioculturales y cuencas, restaurar ecosistemas y recuperar especies prioritarias, fortalecer la capacidad de adaptación ante el cambio climático de poblaciones.  

En la firma de convenio realizada en el Centro Universitario del Norte de la Universidad de Guadalajara, en Colotlán, Jalisco, se dijo que el intercambio de información es fundamental para establecer de manera coordinada acciones prioritarias у específicamente para proteger áreas del hábitat del águila real, identificación, control y, en su caso, restricción a los sitios de anidación, como el establecimiento de protocolos de monitoreo estandarizado para la cuantificación de las parejas, en donde los municipios y organizaciones civiles son fundamentales.  

Zacatecas es el segundo estado con mayor población de águila real en el país, con 37 parejas reproductivas adultas, las cuales se encuentran en los municipios de Monte Escobedo (12), Valparaíso (6), Genaro Codina (3), Mazapil (3), Tepetongo (2), Pinos (2), Fresnillo (2), Susticacán (1), Jerez (1), Guadalupe (1), Sombrerete (1), Villa García (1), Villa Nueva (1) y Ojocaliente (1).  

En colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos (U.S. FISH WILDLIFE SERVICE), el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, la Organización Vida Silvestre, el Gobierno de Zacatecas y los municipios de Monte Escobedo, Valparaíso, Pinos y Mazapil, se han realizado trabajos de telemetría con la colocación de seis transmisores satelitales que permiten conocer los patrones de movimiento en ejemplares juveniles y adultos de águila real.  

Esta ave rapaz se encuentra dentro del Programa de Conservación de Especies en Riesgo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), al ser una especie que tiene categoría de “Amenazada” según la NOM-59 SEMARNAT; por ello, dichas acciones interinstitucionales están enfocadas en proteger el águila real y otras especies prioritarias como el jaguar, la guacamaya verde, la nutria de río y lagarto enchaquirado.