14
Ago,2025
jueves
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025
GUADALUPE, ES EJEMPLO EN EL SERVICIO A LOS CIUDADANOS
ADOLESCENTE ES SENTENCIADA A 1 AÑO Y 8 MESES DE PRISIÓN POR EL DELITO DE SECUESTRO
DIGNIFICAN A CORPORACIONES POLICIALES DEL NOROESTE DE ZACATECAS

Archivo para marzo, 2022

INSTALAN MÓDULOS PARA EL REGISTRO DE AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2022 Comentarios desactivados en INSTALAN MÓDULOS PARA EL REGISTRO DE AUTOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA

DS45 (2)Zacatecas, Zac.-  Esta semana, el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, en coordinación con el Registro Público Vehicular (REPUVE), llevó a cabo la instalación de los módulos para dar cumplimiento al Decreto para la Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, en el cual se incluyó a Zacatecas y que permanecerá vigente hasta el 20 de septiembre del año en curso.  

Para eficientar la atención al público, el trámite se realizará mediante un sistema de citas, para lo cual se habilitó la plataforma https://www.regularizaauto.sspc.gob.mx/  

Al contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), este sistema permitirá al usuario acudir con certeza, en la fecha y hora seleccionada, al Módulo de Inscripción Vehicular más cercano y realizar el trámite de regularización de vehículo usado de procedencia extranjera del que es poseedor.

Es importante señalar que el trámite de cita es gratuito, personal e intransferible, por lo que ninguna persona, asociación o gestor podrá pedir dinero para agendar una cita o realizarlo en su nombre.  

Las bases generales para participar de este programa son las siguientes: los automóviles participantes son los de fabricación o ensamble en México, Estados Unidos y Canadá, que al 19 de octubre de 2021 no cuenten con legal estancia en el país; el año modelo del vehículo deberá ser de cinco años o más, anteriores a la fecha en que se realice el trámite.  

Quedan fuera de este programa las unidades deportivas, de lujo, blindadas o que tengan reporte de robo.  

Los documentos que presentará el beneficiario al acudir a la cita son: original y copia del título de propiedad, acreditando el vehículo; identificación oficial vigente (INE o pasaporte); comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 90 días y el manifiesto bajo protesta de decir verdad.  

Es importante destacar que se podrá regularizar un vehículo por propietario, sin excepción alguna; deberá ser mayor de edad, persona física y residir en el estado de Zacatecas.  

Los 10 módulos en la entidad están en operación y se encuentran distribuidos en puntos estratégicos de la entidad para que los zacatecanos no tengan que viajar demasiado para completar el trámite. 

DS45 (1) 

Dichos módulos estarán ubicados en los siguientes municipios en un horario de atención de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas: Zacatecas, Macromódulo Estacionamiento del Palacio de Convenciones de Zacatecas; Guadalupe, Unidad Deportiva de Guadalupe; Fresnillo, Centro de Convenciones, Ejidal 4, Fresnillo, Zacatecas.  

Además, con un horario de atención al público de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, operarán los módulos de Concepción del Oro, ubicado en el DIF Municipal, Calle Aquiles Serdán S/N, Colonia Centro; Jalpa, Palacio Municipal número 115, Centro; Loreto, 5 de Mayo, Arenas, Campo de Beisbol Loreto.  

Asimismo, Jerez, en Matías Ramos, Auditorio Municipal, Jerez; Tlaltenango, Carretera Salida a Guadalajara, Fraccionamiento Caxcanes, Tlaltenango; Sombrerete, Calle Víctor Valdez, Campo de Futbol Llanero, Centro, Sombrerete; así como Río Grande, en López Mateos, Edificio Multiusos.  

«HÉROES PAISANOS»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2022 Comentarios desactivados en «HÉROES PAISANOS»

thumbnail

Zacatecas, Zac.- Del 29 de marzo al 29 de abril se llevará a cabo el Operativo de Semana Santa 2022 del Programa Héroes Paisanos, que para Zacatecas dispondrá de 12 puntos de información y un paradero de descanso en 11 municipios, en puntos de internación terrestre, el aeropuerto internacional, centrales de autobuses, unidades regionales de seguridad y jardines.  

Estos lugares serán atendidos por 18 observadores, personal del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Secretaría del Zacatecano Migrante (SEZAMI) y distintas dependencias y corporaciones de seguridad y salud, tanto del ámbito federal como del estatal y municipal, quienes durante 30 días serán garantes de la integridad física y patrimonial de quienes transiten por la entidad.    

Si bien el Programa Héroes Paisanos funciona los 365 días del año, en temporada vacacional se incrementa el número de atenciones, personal y equipo porque es cuando más visitantes llegan a Zacatecas.  

Los módulos de información se instalarán en los municipios: Calera, Concepción del Oro, Fresnillo, Guadalupe, Juan Aldama, Jerez, Moyahua, Río Grande, Trancoso, Villanueva y Zacatecas.  

Durante esta temporada vacacional se volverán a sumar dependencias del Gobierno de México y el de Zacatecas para acercar los servicios y trámites a la comunidad zacatecana migrante, en un enfoque de atención a este grupo.  

La reunión de inicio del Operativo estuvo presidida por Ignacio Fraire Zúñiga, representante en Zacatecas del Instituto Nacional de Migración (INM), y por Iván Reyes Millán, encargado del despacho de la SEZAMI.  

 

CAMPEONATO NACIONAL DEL MEZCAL Y DE LA PLATA DEJARÍA DERRAMA ECONÓMICA DE 42 MDP EN LA ENTIDAD ZACATECANA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2022 Comentarios desactivados en CAMPEONATO NACIONAL DEL MEZCAL Y DE LA PLATA DEJARÍA DERRAMA ECONÓMICA DE 42 MDP EN LA ENTIDAD ZACATECANA

SSD- (1)

Zacatecas, Zac.-  Del 25 de marzo al 3 de abril del presente año, se dará la bienvenida a las y los participantes del Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, actividad que se espera deje una derrama económica de más de 42 millones de pesos y una ocupación hotelera de 38 por ciento.  

Previo a que se realice en la entidad el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2022 en octubre próximo, se llevará a cabo este Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, en el que se espera la participación de 63 equipos charros y 40 escaramuzas.  

Durante 10 días se realizarán 28 charreadas, en las que tomarán parte competidores de todo México, lo que podría significar –de acuerdo a estimaciones de la Secretaría de Turismo (Secturz)- que se hospeden 13 mil 640 personas en los establecimientos de la zona metropolitana Zacatecas-Guadalupe. 

SSD- (2) 

Además de las charreadas, está prevista la realización de actividades musicales y artísticas para disfrute de las y los asistentes a este evento del que está considerado el deporte nacional.  

Autoridades de la Secturz puntualizaron que se trabaja en un operativo especial de seguridad, en el que participan los tres órdenes de gobierno, para garantizar que el campeonato se realice en un ambiente familiar.  

Para más información de fechas de competencias se pueden consultar las redes sociales de la Federación Mexicana de Charrería A.C., en facebook y el sitio web https://fmcharreria.org.mx/  

DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL MUNICIPIO DE ZACATECAS REFORZARÁ MEDIDAS DE SEGURIDAD: MIRANDA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 23 - 2022 Comentarios desactivados en DURANTE EL FESTIVAL CULTURAL MUNICIPIO DE ZACATECAS REFORZARÁ MEDIDAS DE SEGURIDAD: MIRANDA

ER567

Zacatecas, Zac.- Durante la 36 edición del Festival Cultural de Zacatecas (FCZ), el Municipio de Zacatecas reforzará las medidas de seguridad, limpieza y comercio, para que propios y extraños disfruten de esta gran experiencia de manera cívica.

El FCZ, a realizarse del 8 al 17 de abril, permitirá que las principales plazas de la capital vuelvan a brillar después de dos años de pandemia debido a la Covid-19; esta vez, de la mano de la cultura local, nacional e internacional

El Municipio de Zacatecas, encabezado por el presidente Jorge Miranda Castro, colaborará estrechamente con Gobierno del Estado para brindar total cobertura en los temas mencionados, así como en el resguardo en cuanto a Protección Civil.

En este sentido, el primer edil se comprometió puntualmente a que las y los elementos de seguridad estén a disposición de la ciudadanía para que la armonía reine durante esta magna celebración.

“Refrendo este compromiso institucional, habremos de disponer de los elementos de seguridad suficientes para el resguardo del polígono donde se habrán de desarrollar los principales eventos, y el entorno inmediato al mismo, de manera concurrente y coordinada con las autoridades estatales y federales”, detalló Miranda Castro.

Asimismo, aseguró que el comercio será coordinado de manera leal, para que todos puedan sacar el mayor provecho de esta temporada.

“Dispondremos del orden suficiente, de manera que el comercio eventual no interfiera con el comercio establecido y que todos tengan las mismas oportunidades; que nadie pierda, que todos ganen”, dijo.

Finalmente, el presidente Miranda Castro puso a disposición de la población al personal entero del Ayuntamiento de Zacatecas, con el fin de que el orden se mantenga, antes, durante y después de esta festividad.

POSTERIOR DE DOS AÑOS DE AUSENCIA PRESENTAN EL FESTIVAL CULTURAL 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2022 Comentarios desactivados en POSTERIOR DE DOS AÑOS DE AUSENCIA PRESENTAN EL FESTIVAL CULTURAL 2022

QUES23 (2)

Zacatecas, Zac.-  El Gobernador David Monreal Ávila presentó el programa de la trigésima sexta edición del Festival Cultural Zacatecas 2022, que, del 8 al 17 de abril, tendrá el mejor de los escenarios, la capital de Zacatecas, considerada la ciudad más hermosa del mundo.

Con un amplio repertorio de artistas locales, nacionales e internacionales, con figuras como Vicentico, Javier Camarena, Ana Tojoux, Ángela Aguilar y la pianista japonesa Hiromi, externó que, después de dos años de pandemia, Zacatecas tiene la gran oportunidad de mostrar al mundo su belleza arquitectónica, sus tradiciones, su arte, su gastronomía y, sobre todo, la calidez de su gente.

“Éste es Zacatecas, ésta es nuestra gente; en este día tan especial, es un gusto compartir con todas y todos, porque, después de más de tres décadas de festivales ininterrumpidos, gracias a la ciencia, a la responsabilidad social y al exitoso programa de vacunación en el país, hoy podemos, nuevamente, brindarle al estado, al país y al mundo nuestra riqueza, nuestro patrimonio”, expresó.

Al presentar el programa del Festival Cultural Zacatecas 2022 en la nave del Museo Rafael Coronel, el Gobernador David Monreal auguró que, durante 10 días de fiesta, esta eventualidad nos brindará muchos momentos de gloria, ya que se podrá disfrutar de grandes artistas, de majestuosos escenarios y, sobre todo, de la imponente belleza del estado.

“Deseo que se conjuguen no sólo el talento y el esfuerzo, sino, también, el anhelo de ir en búsqueda de la tranquilidad, la paz y la reconstrucción del tejido social, que vayamos en esta nueva cotidianeidad y nueva realidad a la recuperación económica, y a que se retome la esencia y origen de los festivales”, acotó.

QUES23 (3)

Por este motivo, se ha integrado un Festival Cultural con 80 por ciento de artistas locales y 20 por ciento de artistas de México y de otros países, con el fin de integrar e impulsar la cultura de los pueblos y de los municipios del estado.

Con un llamado a continuar con las medidas sanitarias en todas las actividades y escenarios, el mandatario estatal pidió a las distintas instituciones y gobiernos municipales a cuidar que, pese a estar en color verde del Semáforo Epidémico por COVID-19, no se baje la guardia en la emergencia sanitaria.

A la vez de cuidar la salud, se busca armonizar las tradiciones y la fe, por lo que es importante que, durante la Semana Mayor, prestadores de servicios, funcionarios, visitantes y la ciudadanía en general den lo mejor de sí para disfrutar la máxima fiesta cultural que Zacatecas ofrece al mundo.

QUES23 (1)

Monreal Ávila deseó el mejor de los éxitos para las y los más de 1 mil 200 artistas participantes, y a la comunidad cultural, le ofreció su voluntad y disposición de continuar fortaleciendo este festival, por el bienestar de este gremio, de las familias y del estado.

Zacatecas se reencontrará con el arte y la cultura en este 2022, de manera presencial, con la celebración de su máxima fiesta en esta materia, que incluye un programa de distintas expresiones artísticas y culturales de nuestro estado, México y otras latitudes.

Este Festival contará con museos, teatros, auditorios, recintos religiosos y espacios al aire libre para el desarrollo de más de 120 actividades, pensadas para todos los públicos, además de surgir como una nueva marca, con el fin de que las y los zacatecanos se apropien de ella y se posicione en el mediano plazo.

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, señaló que la marca del Festival Cultural Zacatecas contará con una identidad propia, basada en las raíces y la riqueza cultural de la entidad, ya que refleja el valor histórico y la arquitectura del centro de la capital.

El cartel 2022 expresa la frescura, el talento y la juventud que habita en nuestra ciudad, por lo que se plasmó, a partir de elementos gráficos y sus colores, la evocación de la tierra colorada, sus cielos de ocaso, el chile mirasol o guajillo que se produce en sus campos y que están muy presentes en la gastronomía.  

Los escenarios para este magno evento serán la emblemática Plaza de Armas, donde se presentarán Hiromi, Javier Camarena, Vicentico, Ana Tijoux, Carmelo Torres y Ángela Aguilar.

La Plazuela Miguel Auza se impregnará de la música y sonidos del mundo, con La Gran Locumbia, Rita Donte Q Artet, Navaye Mehr Band, Halket Jazz, Los de Abajo, Minino Garay y la Internacional Sonora Balkanera.

A fin de buscar la reconstrucción de valores y del tejido social desde la infancia, se tienen programados distintos talleres y conciertos para niñas y niños en la Plazuela 450 y la Plazuela Goitia.

QUES23 (4)

Entre las exposiciones, llegará al ex Templo de San Agustín, proveniente del Museo del Palacio de Bellas Artes, la exposición “Pedro Coronel. 100 años: Una ruta infinita”, que conmemora el centenario del natalicio del artista zacatecano.

También, las y los más de 120 mil visitantes que se proyectan podrán disfrutar de la riqueza gastronómica de los municipios del estado en el espacio denominado Casa del Auténtico Sazón Zacatecano; además de conciertos en templos religiosos y el Teatro Fernando Calderón, artes plásticas y visuales.

En la presentación oficial del programa estuvieron presentes los alcaldes de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y Zacatecas, Jorge Miranda Castro; el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; y en representación de la comunidad artística, Sara María Terrazas y el pianista Elías Manzo Hernández, laureado recientemente con el First Prize del Premio London Classical Music Competition.

Las actividades del Festival Cultural y el programa completo podrán consultarse en las redes sociales del Festival Cultural Zacatecas, del Instituto Zacatecano de Cultura y del Gobierno de Zacatecas.

CERTIFICAN A LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA TIERRA COMO ÁREA DE ADOPCIÓN DE ÁRBOLES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2022 Comentarios desactivados en CERTIFICAN A LA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA TIERRA COMO ÁREA DE ADOPCIÓN DE ÁRBOLES

COMUNICADO 225 (4)

Zacatecas, Zac.- Con la finalidad de contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente, la presidenta del Sistema Municipal DIF Zacatecas, Maribel Herrera de Miranda, entregó el certificado de Área de Adopción a Santiago Valle Rodríguez, director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Esta acción se realizó por parte del Municipio de Zacatecas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Maribel Herrera, explicó que la intención de donar esta área es que las personas que planten un árbol, lo adopten y fijen el compromiso de cuidarlo permanentemente.

“Necesitamos el apoyo de las autoridades gubernamentales, instituciones educativas, empresarios y sociedad”, expresó.

“Esta acción va más allá de una reforestación, hemos abierto una gama de posibilidades, en donde cada vez se están sumando más sectores de la población a esta bonita causa, queremos que esto permanezca y trascienda más allá de los tres años de esta administración”, dijo.

En el evento estuvieron presentes, Katia Trejo Cárdenas, jefa del Departamento de Ecología y Medio Ambiente; Ruth Dueñas, regidora y presidenta de la comisión edilicia de Ecología y Medio Ambiente; Martha Celia Escobar, secretaria Administrativa de Ciencias de la Tierra; así como autoridades y regidores del ayuntamiento capitalino.

SURYA PARRA CONSAGRA SU VIDA A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN LA MEJORA Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2022 Comentarios desactivados en SURYA PARRA CONSAGRA SU VIDA A LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN LA MEJORA Y CALIDAD DE LOS ALIMENTOS

SUR- (1)

Zacatecas, Zac.-  Guiada por la conciencia del “bien ser para el bien hacer”, Surya Parra Tovar dedica su vida a la investigación y docencia para la calidad y mejora de alimentos en Zacatecas. Es digna representante de un sector donde las mujeres integran sólo el 30 por ciento y con el que el Gobierno de Zacatecas se comprometió a coadyuvar para abatir la brecha de género.  

El Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) es el responsable de visibilizar a las científicas y sus investigaciones, ya que permanentemente está en contacto con ellas y les brinda asesoría, atención y apoyo, motivo por el cual, en el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, les hace un reconocimiento público por sus aportaciones a la entidad.  

La docente investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas es ejemplo de lo que las mujeres pueden lograr en el sector científico y educativo local, pues, a lo largo de más de una década, ha desarrollado proyectos de impacto regional y formado a cientos de estudiantes en las aulas de la Unidad Académica de Ciencias Químicas.  

Zacatecana por adopción, Surya Parra tuvo que superar los retos que le significó, a los 18 años, dejar a su familia y su querido Amatlán de Cañas, Nayarit, “tomar sus sueños” para venir a Zacatecas y alcanzar sus objetivos: dedicarse a la ciencia en el área de la Química de alimentos.  

Recuerda que fue difícil, sobre todo porque en su comunidad ni siquiera había internet. Se enteró de la Licenciatura en Química de los Alimentos de la UAZ por un fax que les dio a conocer la profesora de Orientación Vocacional del CBTa en el que estudiaba. De inmediato supo que eso quería.  

SUR- (1)

La entonces jovencita no lo pensó y dejó de lado el ingreso que ya tenía aceptado para la Universidad de Guadalajara (U de G) en Ingeniería Química. Tomó sus cosas y en tres días ya estaba en la bizarra capital. Llegó sola. Se instaló en una casa de asistencia. Reconoce que en muchas ocasiones se desanimaba, pero se decía: “ya inicié y voy a concluir”.  

Egresó de la máxima casa de estudios y se tituló con mención honorífica en la Licenciatura de Química de los Alimentos, con la tesis Deshidratación del Enterolubium Cyclocarpum Griseb (parota) para el Consumo Humano, árbol cuya semilla puede aprovecharse como recurso alimenticio, pues posee aminoácidos, proteínas, hierro, calcio, fósforo y ácido ascórbico.  

Ingresó como docente de la Unidad Académica de Ciencias Químicas y a la par realizó su Maestría en Aprovechamiento de Recursos Naturales en la Universidad Autónoma de Chapingo, Campus Zacatecas. Ahí era la única mujer del grupo del posgrado.  

Gracias a su trabajo de tesis Aprovechamiento del Agave Salmiana como Alternativa de Desarrollo Rural Regional, ofreció a los productores del sureste zacatecano opciones para el consumo de esa planta, como la producción de miel y aguamiel, alimentos de alto beneficio nutricional.

SUR- (3) 

Además, ha participado en proyectos en relación al estudio de la leche materna y sus beneficios, de ahí su admiración hacia María Elena Luévano González, impulsora de los Bancos de Leche Humana en el estado, los cuales, a través de la donación y recolección del preciado recurso, han significado “milagros de vida en la niñez zacatecana”.  

Ser una mujer investigadora para ella es un éxito, porque desde niña fue curiosa, su padre, agrónomo de profesión, sembró en ella la semilla de la investigación y su deseo de conocer las propiedades de los alimentos y su efecto en el cuerpo la encaminaron hacia la ciencia y la investigación.  

Nunca se fue de Zacatecas. Hace 20 años que vive aquí y ahora tiene un hijo al que le enseñó el amor por las ciencias exactas y le desarrolló el pensamiento crítico. Su experiencia como mujer en el sector científico le permite enviar a las jóvenes un mensaje contundente y claro: “aférrate a tus sueños con toda tu energía y recuerda: no hay errores; sólo aprendizajes”.  

PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO CANTERA Y PLATA 2022

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 22 - 2022 Comentarios desactivados en PREMIAN A GANADORES DEL CONCURSO CANTERA Y PLATA 2022

GF- (5)

Zacatecas, Zac.-  Con el objetivo de fomentar y promover el arte popular, a través de la artesanía, y reconocer el trabajo de los creadores locales, el Gobierno de Zacatecas, a través la de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía, realizó la ceremonia de premiación del Décimo Concurso Estatal de Cantera y Plata 2022.  

En esta edición participaron 30 artesanos y artesanas de los municipios de Jerez, Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas y Sombrerete, de los cuales, 26 resultaron ganadores en las categorías de cantera tradicional, cantera utilitaria, escultura, plata tradicional, orfebrería, diseños en joyería y escultura en plata.  

Los ganadores fueron acreedores a tres primeros lugares por cada categoría, cuatro menciones honoríficas y un galardón a la mejor pieza del certamen, premios otorgados con una bolsa total de 500 mil pesos, aportados por el Gobierno de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila.  

En este sentido, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía, mencionó que el estado posee una gran riqueza cultural que se manifiesta a través de las manos de nuestros artesanos, quienes con su noble trabajo transforman materias naturales en bellos objetos, que son estéticos y funcionales, destinados al uso cotidiano.  

Es por ello que la Secretaría de Economía impulsa iniciativas de economía social y solidaria, bajo uno de los ejes estratégicos definidos por la nueva gobernanza, enfocado en el desarrollo de las actividades artesanales y de economía creativa, por lo que se tienen destinados más de 3 millones de pesos para beneficiar a las y los artesanos dedicados a las diferentes ramas de la artesanía, que florecen en esta entidad.  

Ximena Reyes, subsecretaria de desarrollo artesanal, destacó la labor realizada por los artesanos, así como el esfuerzo, talento y dedicación aplicados a cada una de sus piezas.  

También mencionó que estos eventos son fruto de la buena colaboración entre el sector artesanal y la administración estatal, lo que permitirá construir un futuro promisorio en el que la actividad artesanal brinde un nivel de vida decoroso.

GF- (1) GF- (2) GF- (3) GF- (4) GF- (6)