17
Ago,2025
domingo
MUNICIPIO DE ZACATECAS REÚNE CULTURA, ARTE Y TURISMO EN EL FESTIVAL DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL
ALCALDE RECONOCE A DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO
… PORQUE BUSCO TU PRESENCIA: EXPO FOTOGRÁFICA DE FITO VALTIERRA
ERA BUSCADO POR LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA; ES CAPTURADO
LA CAPITAL IMPULSA REALIZACIÓN DEL ULTRA BACKYARD 2025
VAQUERA GUADALUPENSE REPRESENTA A MÉXICO EN BRASIL
GEOVANNA BAÑUELOS ALERTA SOBRE LA CRECIENTE CONTAMINACIÓN DE PLASTICOS
AYUNTAMIENTO CAPITALINO CLAUSURA TALLERES DE VERANO 2025

Archivo para marzo, 2022

CLUB DE MIGRANTES EN APOYO A SUS COMUNIDADES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en CLUB DE MIGRANTES EN APOYO A SUS COMUNIDADES

G4

Giselle Arellano Ávila, analista del fenómeno migrante, al hablar sobre los Clubes de Migrantes, señaló que la migración en Estados Unidos va en aumento cada día a pesar de las restricciones que las autoridades han venido estableciendo a lo largo y ancho de nuestra frontera.

En este sentido Giselle Arellano Ávila destacó que ante este fenómeno, los migrantes de este país, se han establecido en California, Texas, Nuevo México, Arizona, Nevada y Colorado, entre otros estados en menor número, donde han logrado conformar organizaciones de migrantes mexicanos con el fin de apoyar en el desarrollo de sus comunidades de origen, por lo que a través de colectas y en coordinación con las autoridades de sus municipios se ha logrado la construcción de campos de futbol, auditorios de usos múltiples, iglesias, parques, bibliotecas, bardas perimetrales y domos en escuelas, así como caminos y carreteras, entre otras obras sociales.

G3

Asimismo, recordó Giselle Arellano Ávila que debido a la perseverancia de estas organizaciones llamadas Clubes de Migrantes, se logró conformar con el gobierno Federal, estatal y municipal, el desaparecido 3X1, en el cual, cada uno de los poderes aportaba un peso por un peso de los migrantes logrando conformar millonarias bolsas presupuestales que permitían la construcción de obras que daban desarrollo a las comunidades de origen, de los participantes.

En este sentido, Giselle Arellano Ávila lamentó la desaparición del 3X1, sin embargo resaltó la iniciativa de los connacionales al no permitir que sus comunidades quedaran en el abandono, por ello algunos municipios de Zacatecas han continuado trabajando en la construcción de obras que den desarrollo a sus lugares de origen, pero ahora a través del llamado 2X1.

En este tenor, Giselle Arellano Ávila subrayó que no hay que olvidar que el 3×1 nació como 1×1 donde sólo participaba el gobierno estatal y los migrantes para después ampliarlo al 2×1 donde aportaban, el gobierno estatal, el municipal y los clubes de zacatecanos radicados en Estados Unidos y finalmente se logró el 3×1 donde aportaban un peso el gobierno federal, otro el estatal y uno más el municipal por cada peso aportado por los Clubes Migrantes de zacatecanos que junto con las autoridades decidían que obra realizar así como la comunidad que se vería beneficiada.

De manera que es importante que no solo los migrantes impulsen el ahora programa 2X1, sino que es necesario –agregó Giselle Arellano Ávila- que la unión del Gobierno del Estado y los Ayuntamientos con los clubes migrantes se

fortalezca, a pesar de las carencias económicas por las que atraviesan los municipios y el estado zacatecano.

MUJERES TRANSFORMANDO ZACATECAS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en MUJERES TRANSFORMANDO ZACATECAS

ZAC- (1)

Zacatecas, Zac.-  «Mujeres Transformando Zacatecas» fue el tema de la conferencia que ofreció la Doctora Ma. Albertina Quirino Torres, en el marco del Día Internacional de la Mujer.  

Al presenciar la conferencia organizada por la Secretaría de las Mujeres Zacatecas (Semujer), la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, reconoció que como seres humanos hay mucho por rescatar, “como el hecho de ser conscientes, valorar e infundirnos valor, sobre todo a las mujeres, porque hemos afrontados muchos retos que hemos superado”.  

Ante servidoras públicas de la administración estatal, Sara Hernández llamó a las y los asistentes, a asumir el reto y de verdad lograr la transformación del estado con conciencia, participación, coraje y ganas.  

«Hagamos lo que nos corresponde, y dentro de la familia, brindemos ese amor, valía y les digamos esas palabras, que a lo mejor nos cuesta decirle, a la familia, al hijo, a la amiga, frases tan sencillas como me importas, te quiero, pero que significan tanto».  

Lo más importante -dijo- “es ser consciente del papel y el rol que jugamos en esta sociedad como mujeres, y que es de vital importancia, porque le damos color y calidez a esta vida, le impregnamos la validez y la valía”. 

ZAC- (2) 

La titular de Semujer, Zaira Ivonne Villagrana Escareño, explicó que la conferencia es una invitación a tener apertura a nuevas circunstancias, ideas, conocimiento, sobre todo, a nuevas acciones y actitudes como mujer.  

«El Gobernador David Monreal nos ha encomendado que se escuche la voz de todas las mujeres de Zacatecas, que le ayudemos a esta transformación, porque confía en cada una de las mujeres, conoce su liderazgo, capacidad, honestidad, con ésta tarea tan ardua que nos está dando, queremos invitarlas a participar activamente y realicemos acciones diferentes», destacó.  

“Durante este mes, hemos tenido actividades muy intensas, pero también de mucha retroalimentación, por la variedad de temas que se han abordado, como es la igualdad y la paz de nuestro estado; pero, para lograrlo, requerimos practicarla y ejercerla si queremos lograr que las mujeres transformen Zacatecas”, agregó.  

ZAC- (3)

La ponente, María Albertina Quirino, oriunda de Río Grande, destacó la unidad como fuerza que requiere la capacidad, potencial e intención como mujeres. «Unirse es un pequeño movimiento, pero energético».  

Mencionó que la polaridad femenina de hombres y mujeres implica la ternura, protección, el cuidado a menores y a nuestras creaciones. «Darnos y dar con responsabilidad y honestidad lo que somos, con profundo respeto y aceptación de la esencia femenina».  

ACOSO LABORAL EN EE.UU A MIGRANTES MEXICANOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en ACOSO LABORAL EN EE.UU A MIGRANTES MEXICANOS

G2

Al señalar que es necesario asegurarse de que las visas de trabajo que se les ofrecen a jornaleros mexicanos, sean legales, la analista del fenómeno migrante, Giselle Arrellano indicó que pesar de la existencia de programas del gobierno federal y los estados, institucionalmente establecidos con Estados Unidos; existen organizaciones que en contubernio con empleadores poco ortodoxos ofrecen Visas de Trabajo Falsas a quienes buscan migrar al vecino país.

En este sentido señaló que cabe la posibilidad que a pesar de la información que se ofrece en las instituciones en torno a las visas de trabajo para laborar en Estados Unidos, hay quienes son presas de los extorsionadores que con engaños convencen a cientos de migrantes que con la promesa de otorgarles la Visa de Trabajo hacen los pagos “correspondientes” para obtener tan añorado documento.

Es por ello que Giselle Arellano invita a los migrantes a no caer en la trampa, pues las propuestas de trabajo son atractivas y excelentes sueldos por lo que Estados Unidos hoy en día está investigando a poco más de 30 empresas que se dedican a obtener dinero de esta manera.

G1

Asimismo, recomendó que los mexicanos que buscan ingresar y trabajar en Estados Unidos lo hagan de manera legal con el fin de poder gozar de todos los derechos que como personas tenemos pero que al estar de manera ilegal en el vecino país; se pierden y permiten con ello el abuso laboral que muchos empleadores cometen hacia los migrantes ilegales quienes por temor a ser deportados viven en el hermetismo total.

Es por ello que, ante tan hermético silencio en torno al abuso laboral, que sufren a diario los migrantes que cumplen con largas jornadas laborales e injusta remuneración; Giselle Arellano Ávila informó que es necesario que este sector que por desconocimiento y que viven en condiciones de abuso laboral, sepa que la Ley Federal de Estados Unidos los puede considerar como víctimas de esclavitud laboral y por lo tanto clasificarlos dentro de un caso de “Forma de Trata Severa” que en determinado momento le permitirá poder acceder a una Visa-T, también llamada Estatus de No Inmigrante T que no es otra cosa sino una Visa que le permite a quien la porta, vivir y trabajar de manera legal en Estados Unidos hasta por cuatro años consecutivos sin abusos ni maltratos, muchos menos de amenazas o chantajes de que podrán ser deportado

OFRECEN PRODUCTOS ARTESANALES EN CIUDAD ADMINISTRATIVA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en OFRECEN PRODUCTOS ARTESANALES EN CIUDAD ADMINISTRATIVA

DS- (1)

Zacatecas, Zac.- Dando continuidad por el Día Internacional de la Mujer, la administración estatal, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo la expo Mujer, Industrias Creativas Artesanales, edición comercio y agroindustria, en la que artesanas y productoras zacatecanas ofrecieron sus productos de alta calidad a todos los visitantes de Ciudad Administrativa, acción con la cual se reafirma el impulso a los pequeños negocios liderados por mujeres zacatecanas.  

La expo estuvo conformada por siete artesanas especializadas en rebozos deshilados, joyería en plata, arte wixarika, labores de aguja, además de 10 negocios liderados por mujeres zacatecanas como Beymar, de productos encurtidos; La tlaltense, de salsas de cacahuate; Maurikka, de queso añejo; El otoñal, de miel y sus derivados; Agaveros y Mezcaleros; Campechanas de Zacatecas; Chocolates Don Carmelo; Chocolate Almaraz, así como carne seca El Carmen. 

DS- (2) DS- (3) 

CONCIENTIZAN A PERSONAL DEL COZCYT EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en CONCIENTIZAN A PERSONAL DEL COZCYT EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LA MUJER

SD34R

Zacatecas, Zac.- Con el propósito de coadyuvar para disminuir las brechas de género en la entidad, el personal del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) fue actualizado y sensibilizado en derechos humanos de las mujeres.  

La capacitación, ofrecida por la Secretaría de las Mujeres (Semujer), tuvo lugar en el marco conmemorativo del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, en atención a la indicación del Gobernador David Monreal de coordinar esfuerzos para atender en la entidad los rezagos que enfrentan las zacatecanas.  

Encabezado por su Director General, Hamurabi Gamboa Rosales, el personal del Cozcyt asistió a la sensibilización, con más de una hora de duración, para conocer el origen y progresión de los derechos humanos y la lucha de las mujeres por hacer realidad la igualdad y la equidad en todos los ámbitos de la vida.  

Ante los retos planteados por la especialista de Semujer, Raquel López, el Director General del Cozcyt estableció el compromiso de trabajar desde la ciencia y tecnología por alcanzar una sociedad justa y equitativa, pues ejemplificó que en el sector sólo el 30 por ciento de quienes realizan investigación son mujeres.  

De lo anterior, dijo, es necesario impulsar políticas públicas que faciliten la aproximación y acceso de las niñas y las mujeres al campo de la ciencia, así como eliminar los obstáculos para su desarrollo dentro del sector, lo que seguramente redundará en un incremento del número de investigadoras.  

 

REACTIVAN A LA ENTIDAD COMO DESTINO TURÍSTICO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en REACTIVAN A LA ENTIDAD COMO DESTINO TURÍSTICO

TURI- (3)

Zacatecas, Zac.-  El destino Zacatecas continúa con la reactivación económica de las actividades turísticas; este fin de semana, llegarán a la entidad más de 5 mil participantes del Campeonato Nacional de Karate 2022; además, se realizarán bodas destino provenientes del estado de Nuevo León.  

Con la permanencia de la entidad en semáforo epidemiológico verde, por tercera semana consecutiva, las actividades turísticas de la capital, los seis pueblos mágicos y los municipios con vocación turística se mantienen activas para atender a turistas y visitantes.  

En este sentido, del 10 al 13 de marzo del presente mes, participantes, familiares, jueces y acompañantes del Campeonato Nacional de Karate 2022 estarán en Zacatecas; también se hospedarán en la entidad invitados de bodas destinos a celebrarse en la capital del estado. 

TURI- (1) 

Al respecto, la Secretaría de Turismo (Secturz) adelantó que se espera un incremento en la ocupación hotelera para el próximo fin de semana largo, con motivo del puente correspondiente al 21 de marzo.  

Lo anterior representa un alza en los hoteles y en los lugares de alojamiento, que contribuirá al beneficio de una parte de la industria turística de la entidad, como lo son: recorridos turísticos, la visita a atractivos y experiencias turísticas, así como a los museos y demás sitios de interés para los visitantes.  

Cabe recordar que en este mes se tiene previsto, también, la realización del Campeonato Nacional Charro del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, que se llevará a cabo en el Monumental Lienzo Charro Antonio Aguilar Barraza, del 25 de marzo al 3 de abril.  

TURI- (1)

Se trata de un evento del segmento de reuniones con el que se espera alcanzar una ocupación buena en los establecimientos de hospedaje de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, previo a la temporada en la que se realizará el Festival Cultural Zacatecas 2022.  

La Secturz destacó que siguen las recomendaciones entre las y los prestadores de servicios turísticos del destino para continuar con las medidas preventivas, a fin de que la entidad se mantenga en semáforo verde.  

SARA HERNÁNDEZ CONVOCA A UN GRAN MOVIMIENTO DE CONCIENCIA ÍNTEGRA Y DE TRANSFORMACIÓN

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en SARA HERNÁNDEZ CONVOCA A UN GRAN MOVIMIENTO DE CONCIENCIA ÍNTEGRA Y DE TRANSFORMACIÓN

AS23W (2)

Zacatecas, Zac.- Reunida con mujeres policías, servidoras públicas, magistradas, representantes de organismos públicos, empresarias y organismos de la sociedad civil, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández, las convocó “a un gran movimiento de conciencia íntegra y de transformación, porque ése es el compromiso de la sociedad, de transformarnos y transformar; es algo que no podremos hacer solas, es un compromiso compartido”.  

Lo anterior, durante el Conversatorio “Mujeres que Abrieron Camino”, convocado por el Gobierno de Zacatecas, a través del SEDIF, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.  

El evento, organizado por medio del Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVIZ), se realizó en el auditorio del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt) y fue encabezado por la Presidenta Honorífica del SEDIF.  

Participaron mujeres que, desde cada una de sus trincheras, han aportado para generar más y mejores oportunidades para las mujeres en el estado: Fátima Xóchitl Encina Arroyo, fiscal Especializada en Delitos contra las Mujeres por Razones de Género; Graciela Vázquez Sandoval, directora del Hospital de la Mujer; Liliana Angélica Vélez Rodríguez, docente-investigadora en la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas; y, Ariadna Janell García Ruiz, coordinadora del CAVIZ.  

Asimismo, Rosa Martha Vázquez Félix, directora del CERERESO Femenil; Perla Villamil, maestra en Investigaciones Humanísticas y Educativas y docente del Colegio Liceo E.S.L. Guadalupe; Yubia Barragán, licenciada en Psicología; Sofía Valeria Esparza Llamas, estudiante del Colegio Liceo E.S.L. Guadalupe y ganadora del Premio Nacional de la Armada de México 2022; y, Karen Monserrath Esparza Castañeda, presidenta y fundadora de la Asociación Civil Vida Oncoimagen Zacatecas.  

Sara Hernández de Monreal reconoció el importante papel que juegan las mujeres en la transformación del estado de Zacatecas. Aseguró que, en el ámbito que se desempeñen, son valiosas, valientes y tienen la conciencia plena de que pueden incidir en este gran movimiento que encabeza el Gobernador David Monreal Ávila.  

Agregó que esta oportunidad que la vida le ha dado, de encabezar el Sistema Estatal DIF, representa un enorme compromiso “porque represento a las mujeres, represento sobre todo a las familias zacatecanas y haré el mejor de mis esfuerzos para que haya un impacto social positivo; sé que no son los mejores momentos, pero sí los más oportunos, porque la humanidad no se ha perdido”.  

Sara Hernández de Monreal afirmó que las mujeres “jugamos un papel sumamente importante; a veces se nos olvida, pero no debemos hacerlo, olvidar la valía que tenemos en la sociedad, el valor y la capacidad que tenemos cada una de nosotras”.  

Las exhortó a no sólo ser observadoras, sino que participen en forma activa, cada una desde sus trincheras y haciendo lo que a cada una le toda, para lograr tener en Zacatecas una mejor sociedad.

AS23W (1)  

Ariadna García Ruiz destacó el importante papel que juegan las mujeres en la sociedad y la lucha que han librado para el reconocimiento de sus derechos; mencionó que, cada año, esta conmemoración cobra más fuerza.  

Mencionó que en CAVIZ el 70 por ciento de las atenciones que se proporcionan son a mujeres y al menos siete de cada 10 mujeres han sufrido violencia de cualquier tipo, por lo que se trabaja todos los días para erradicar la violencia y las mujeres gocen plenamente de sus derechos.  

Estuvieron presentes además Fabiola Torres Rodríguez, Consejera Presidenta del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información Pública (IZAI); Teresa Inguanzo, subsecretaria de Turismo; Lorena Lamas Arroyo, Secretaria Ejecutiva en el estado del Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), entre otras.  

ESTE VIERNES SE REPORTAN 23 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID; TRES MUERTES Y 144 RECUPERADOS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en marzo - 11 - 2022 Comentarios desactivados en ESTE VIERNES SE REPORTAN 23 NUEVOS CONTAGIOS POR COVID; TRES MUERTES Y 144 RECUPERADOS

113E

Zacatecas, Zac.– Este día, la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) registró a 144 pacientes que se restablecieron del covid, por lo que la cifra de casos activos se redujo a 1 mil 290; en tanto, se reportaron 23 nuevos contagios y tres decesos por complicaciones a causa del virus.  

De los 144 pacientes recuperados, corresponden a 68 hombres y 76 mujeres, quienes dieron positivo a las pruebas del SARS-CoV-2, entre el 13 de enero y el 25 de febrero pasado; 20 tuvieron contacto con casos positivos y 124 se contagiaron de forma comunitaria.  

Ellos tienen su residencia en Guadalupe (98), Zacatecas (23), Trancoso (8), Fresnillo (7), Sombrerete (2), Tlaltenango (1), Calera (1), Morelos (1), Vetagrande (1), Genaro Codina (1) y Trinidad García de la Cadena (1).  

Por rangos de edad, de 0 a 20 años son 11 personas, entre ellas, la menor, un bebé de 2 meses; 78 de 21 a 40 años; 47 de 41 a 60 años; siete de 61 a 80 años y, la mayor, una mujer capitalina de 88 años. Todos se restablecieron al permanecer en aislamiento domiciliario.  

Nuevos contagios  

La SSZ registró 23 nuevos contagios este viernes, que corresponden a seis mujeres y 17 hombres, de entre 2 a 60 años.  

Por edades, son siete personas de 0 a 20 años, ocho de 21 a 40 años y ocho de 41 a 60 años; nueve estuvieron en contacto con casos positivos y 14 se contagiaron de forma comunitaria.  

Ellas tienen su residencia en Fresnillo (6), Sombrerete (6), Zacatecas (5), Villa Hidalgo (2), Jerez (1), Calera (1), Nochistlán (1) y Loreto (1); todas se recuperan en sus domicilios.  

Fallecimientos  

La SSZ también notificó el deceso de tres personas, que corresponden a una mujer jerezana de 70 años, quien falleció el 8 de marzo; un ojocalentense de 77 años, fallecido el 1 de marzo; y un fresnillense de 81 años, fallecido el 7 de marzo.  

Estas tres personas padecían comorbilidades como diabetes mellitus y, la jerezana, además de diabetes, hipertensión arterial sistémica.   

Al momento, se registra un acumulado de 60 mil 548 recuperados, 65 mil 783 contagios, 3 mil 945 fallecimientos y 1 mil 290 casos activos.