5
Jul,2025
sábado
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
RESCATAN A DOS GATITOS DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL EN EL ARROYO DE LA PLATA
LA LLEVO AL RÍO, LA VIOLO Y LE ESPERAN 12 AÑOS TRAS LAS REJAS
INAUGURACIÓN DEL VUELO ZACATECAS-OAKLAND, CALIFORNIA
ACERCAMIENTO ENTRE PEPE SALDÍVAR Y CONSEJO DIRECTIVO DE ARQUITECTOS
FORTALECEN DRENAJE CAPITALINO

Archivo para abril, 2022

FORTALECEN DERECHOS DE LAS MUJERES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en FORTALECEN DERECHOS DE LAS MUJERES

Zacatecas, Zac.– Con el propósito de escuchar a todos los sectores de la sociedad y fortalecer los derechos de las mujeres, el Gobierno de Zacatecas, a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), convocó a una mesa de diálogo con destacadas académicas e investigadoras.  

Zaira Ivonne Villagrana Escareño, titular de la Semujer, mencionó que el compromiso del Gobernador David Monreal Ávila es lograr una gran construcción y fortalecimiento de las políticas públicas con todas las aportaciones de las mujeres zacatecanas.  

El encuentro tuvo la finalidad de visibilizar la importancia de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y, de esta forma, promover una verdadera igualdad de género, así como un desarrollo sostenible y equitativo, con el apoyo de mujeres destacadas en los ámbitos educativo y de investigación.  

En la mesa de experiencias participaron académicas de distintas áreas, como historia, lenguaje, medio ambiente, derecho, administración, educación y economía, entre muchas otras, para conversar sobre los roles que desempeñan y las dificultades que enfrentan para llegar a los espacios que ahora ocupan.  

Coincidieron en que lo más difícil como mujer académica es cumplir con el perfil y estándares marcados por el sistema, por lo que se busca cómo lograr y mantener el apoyo entre las mujeres, ejercer la sororidad y trabajar en estrategias para lograr una igualdad sustantiva.  

De la misma manera, se abordaron y sugirieron acciones para elevar la autoestima de las mujeres, promover en las niñas y adolescentes el estudio de las ciencias y las tecnologías, además de trabajar desde su posición en la equidad de género.  

ZACATECAS NO SE PODRÍA ENTENDER SIN LA MINERÍA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en ZACATECAS NO SE PODRÍA ENTENDER SIN LA MINERÍA

Zacatecas, Zac.-  La historia reciente de Zacatecas no sería posible entenderla sin la minería y, con ello, la función e importancia que tuvo la Casa de Ensaye y Moneda como una institución fundamental para el funcionamiento de la economía regional y nacional en el siglo XIX en el país, aseguró el investigador Víctor Hugo Ramírez Lozano.  

En el marco de las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2022 y al presidir la conferencia “Historia de la Antigua Casa de Ensaye y Moneda”, Ramírez Lozano, miembro del Consejo Internacional de Sitios y Monumentos (ICOMOS), resaltó que el transcurrir de la entidad y de su capital, está íntimamente ligada a este lugar.  

El complejo, ubicado entre las calles Fernando Villalpando y Dr. Ignacio Hierro, y las calles de San Agustín y De la Moneda, y que data de los primeros años de 1800, forma parte de los que fue la antigua Casa de Ensaye y Moneda de Zacatecas.  

El investigador explicó que aunque la misma fue construida en origen para cobijar únicamente al Ensaye Real (oficina en donde se verificaba la ley de la plata extraída de las minas del distrito), al iniciar el Movimiento de Independencia en 1810, se instaló una pequeña casa de amonedación, cuya intención era abastecer de moneda a la entidad de manera provisional.  

Sin embargo, al triunfo de la guerra insurgente y al consumarse el primer Imperio Mexicano, la ceca continuó produciendo moneda incluso, con cuños virreinales.  

Para dimensionar la importancia que tuvo este lugar, apuntó el investigador, la Casa de Ensaye de Zacatecas incluso llegó a superar a la de México, que para ese momento era la más poderosa del mundo, sólo en cuanto a acuñación de moneda de plata se refiere y cuya moneda era aceptada en países como China, Japón, Estados Unidos, Filipinas, entre otros.  

De un limpio estilo neoclásico, y cargada de historia, la Casa de Ensaye y Moneda cerró sus puertas en 1905, a partir de entonces y hasta el año 2009, funcionó como tesorería del Estado; y desde el 7 de septiembre de 2010, gracias a la preservación de su bello complejo arquitectónico, resguarda al Museo Zacatecano.  

GOBERNADOR INAUGURA EXPOSICIÓN DE PEDRO CORONEL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en GOBERNADOR INAUGURA EXPOSICIÓN DE PEDRO CORONEL

Zacatecas Zac.-  “De Pedro Coronel hay mucho qué hablar, pero hay mucho más qué apreciar”, dijo el Gobernador de Zacatecas David Monreal Ávila al inaugurar, en el Antiguo Templo de San Agustín, la magna exposición Pedro Coronel. 100 años. Una ruta infinita, en el marco del Festival Cultural Zacatecas (FCZ) 2022.  

Esta muestra, proveniente del Museo del Palacio de Bellas Artes, de la ciudad de México, marcó la apertura formal del programa de exposiciones de la magna fiesta de la cultura de los zacatecanos.  

Monreal Ávila dijo que con esta exposición celebramos la memoria y el natalicio de Pedro Coronel,  uno de los grandes de Zacatecas, gracias a su talento y obra. Dijo que para los zacatecanos es gusto, orgullo y privilegio recibir esta exposición en casa, tener a Pedro Coronel a través de sus lienzos, a través de su pintura.  

Mencionó que esta exposición es producto de un gran esfuerzo que se logró gracias a la voluntad de coleccionistas y particulares de su obra, al ponerlos al servicio de la humanidad para su apreciación, reconocimiento y para el enriquecimiento personal en el arte.  

Antes, la Directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, citó a Octavio Paz en el contexto plástico de Coronel. “Pasión: palabra clave en el universo de Coronel. En su pintura reina la pasión. Frente al arte de propaganda y al arte abstracto, Coronel nos muestra que la verdadera fuente de la poesía y la pintura está en el corazón”.  ç

Este acto -dijo- significa el reencuentro con uno de los grandes zacatecanos, el regreso a casa del vaivén de emociones y ebullición constante de Pedro Coronel, rodeados por su visión plástica de distintas épocas.  

El Gobernador de Zacatecas estuvo acompañado de Luisa Jaina Coronel Dávila, hija de Pedro Coronel; Miguel Fernández Felix, director del Museo del Palacio de Bellas Artes, quienes tuvieron una destacada y emotiva intervención; así como del Secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo; el director del Sistema Estatal de Museos, Uriel Márquez Romo, e Iñaki Herranz, curador de la exposición.  

LA CDHEZ CONVOCA AL CONCURSO «MIS DERECHOS. LOS CUENTOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CUENTAN»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en LA CDHEZ CONVOCA AL CONCURSO «MIS DERECHOS. LOS CUENTOS DE LAS NIÑAS Y NIÑOS CUENTAN»

Zacatecas, Zac.– La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) convoca a las niñas, los niños y adolescentes a participar en el concurso denominado “Mis derechos. Los cuentos que las niñas y niños cuentan”, en donde podrán narren sus experiencias en el ejercicio de sus derechos.

La Dra. Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de CDHEZ invitó a las niñas y los niños del territorio zacatecano a presentar un cuento original e inédito sobre los derechos humanos, o en el que narren sus experiencias sobre el ejercicio de sus derechos, acompañado de un dibujo que describa la narrativa escrita en el cuento.

La titular del Organismo Defensor de los Derechos Humanos indicó que podrán participar las niñas y los niños de nivel primaria, mismos que participarán en dos categorías, de primer a tercer grado y de cuarto a sexto grado escolar.

Domínguez Campos destacó la importancia de que las niñas, los niños y adolescentes conozcan y les reconozcan sus derechos, mismos que deben ser salvaguardados y garantizados por todas las autoridades, las familias y la sociedad en general.

Dio a conocer que como parte de este concurso se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría, mismos que serán entregados en el evento premiación, donde se darán a conocer los trabajos participantes.

Los trabajos podrán presentarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 19:00 horas del día 29 de abril de 2022, en las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, sito en Circuito Cerro del Gato s/n, Ciudad Gobierno, Zacatecas, Zac. C.P. 98160, o a través del correo electrónico oficina.presidencia.cdhez@gmail.com

RETOMAN UNIDAD ESPECIALIZADA DE SEGURIDAD VIAL EN BICICLETA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en RETOMAN UNIDAD ESPECIALIZADA DE SEGURIDAD VIAL EN BICICLETA

Zacatecas, Zac.- A fin de brindar condiciones de seguridad y certeza a visitantes y pobladores, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, pondrá en marcha la Unidad Especializada de Proximidad y Seguridad Vial en Bicicleta.  

Se trata de un grupo integrado por elementos policiales de la Dirección de Policía de Seguridad Vial, quienes se desplegarán como parte del dispositivo especial de seguridad para el Festival Cultural Zacatecas 2022.  

Entre las características que hacen funcional la implementación de este grupo se encuentra la intervención de los elementos en bicicleta, lo que resulta particularmente eficaz, ya que podrán desplazarse con mayor agilidad por las zonas de mayor afluencia de personas.  

Los agentes policiales en bicicleta realizarán recorridos por la zona centro de la capital de Zacatecas, en búsqueda de propiciar un entorno de proximidad y sana convivencia.  

Al circular en bicicleta, los elementos tendrán conocimiento de primera mano de la problemática, lo que les permitirá sugerir medidas de prevención; de la misma manera, podrán realizar otras actividades específicas, como brindar acompañamiento de grupos de ciclistas o asesorías a turistas.  

Cabe señalar que este grupo de policías ha sido formado en rubros como normativa, legislación, seguridad, prevención de delitos y proximidad social.  

La Unidad Especializada de Proximidad y Seguridad Vial en Bicicleta se presentará e iniciará funciones en el marco del Festival Cultural Zacatecas 2022, este viernes 8 de abril de 2022.  

 

INTERCAMBIO ACADÉMICO AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE Y WOODSTOCK, ILLINOIS

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 9 - 2022 Comentarios desactivados en INTERCAMBIO ACADÉMICO AYUNTAMIENTO DE GUADALUPE Y WOODSTOCK, ILLINOIS

Guadalupe, Zac.- La tarde de este viernes se llevó a cabo una reunión coordinada por el Ayuntamiento de Guadalupe, con autoridades de la ciudad de Woodstock, Illinois, y representantes de distintas instancias educativas locales, para informar sobre el programa de intercambio académico-cultural de enseñanza en español en Estados Unidos.

Dicha reunión fue encabezada por el Mayor Brian Sager, Alcalde Emérito de Woodstock, Illinois, quien informó sobre los proyectos de intercambio en distintas áreas profesionales, tal es el caso de la medicina, Protección Civil y –por supuesto– la enseñanza, que han impulsado de manera coordinada desde hace 17 años que inició la relación entre las ciudades de Guadalupe y Woodstock.

Sager comunicó que trabajan en un programa de enseñanza de dos años, que considera desde el kinder garden hasta secundaria, en el que actualmente están inscritos 1 mil 500 estudiantes en este programa bilingüe; además informó que el 24% de la población de Woodstock es de origen latino, y que de este porcentaje la mayoría es de Zacatecas.

Asimismo, notificó que este intercambio es porque en las escuelas en las que se enseñan los dos idiomas, los maestros que ofrecen sus clases en español son oriundos de España o Puerto Rico, por eso la necesidad de llevar a gente capacitada de México para que las y los hijos de los paisanos tengan una educación mejor impartida.

Los puntos a tratar versaron sobre que la Universidad de Aurora, en Illinois, tiene distintos programas de licencia alternativos para que estudiantes de México participen y consigan dar clases en distintas escuelas de la ciudad de Woodstock y zonas aledañas; los estudiantes que cumplan con los requisitos podrán graduarse de licenciatura o hacer en un futuro la maestría en educación en la misma universidad, así como adquirir una licencia permanente en la Unión Americana.

Cabe señalar que las autoridades tanto de Woodstock como de las instancias educativas buscarán la manera de que los profesionistas adquieran becas o apoyos sociales en Estados Unidos y facilitar su estancia, así como en el tema migratorio.

Brian Sager puntualizó que este programa inicia el próximo 23 de mayo, por lo que el trabajo en conjunto que tienen que realizar se debe hacer de manera inmediata, por lo que es importante saber cuántos interesados hay en las universidades locales para buscar los recursos de apoyo y que las instancias educativas hagan una selección preliminar de los posibles candidatos y estos apliquen el examen de admisión al programa.

A esta reunión asistieron representantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Tecnológica de Zacatecas (UTZAC), Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), así como de escuelas públicas y de salud del condado de MacHenry en el estado de Illinois.

Previamente, como parte de los puntos de acuerdo en la Vigésima Sexta Sesión de Cabildo y Quinta Solemne del Honorable Ayuntamiento de Guadalupe, Zacatecas, fue que se ratificó el hermanamiento entre la ciudad de Guadalupe y Woodstock, Illinois, con el objetivo de seguir intercambiando proyectos que permitan generar desarrollo en la comunidad a ambos lados de la frontera.

Respecto a lo anterior, el Presidente Municipal de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, informó que de manera personal ha tenido desde años anteriores la oportunidad de ver el hermanamiento entre las dos ciudades, percibir los beneficios que ha dejado en materia de protección civil, seguridad, justicia, cultura, deporte y en materia social, con el mejoramiento de vida de los grupos vulnerables del municipio, “por eso estamos ligados completamente y por eso es un honor reafirmar este hermanamiento que tanto nos ha dado”, expresó Chávez Padilla.

En ese encuentro, el alcalde les compartió algo de la historia de la ciudad, y refirió que desde hace siglos, Guadalupe fue un polo de desarrollo, en el que actualmente «seguimos con el interés y la voluntad de que el municipio no sea menos de lo que fue hace 500 años, pero hoy con retos más importantes».

Por otra parte, el Mayor Brian Sager, Alcalde de Emérito de Woodstock, agradeció la oportunidad de seguir trabajando juntos con este hermanamiento, “demasiadas culturas en el mundo no tienen tiempo de aprender de otras, la gente de Woodstock hemos aprendido demasiado de toda la gente que vive ahí, por eso la importancia de estos proyectos, porque somos una familia”.

Además, las autoridades mantienen la expectativa de concretar viajes de Woodstock a Guadalupe, para que conozcan la historia, la cultura, la gastronomía y toda gama de productos que ofrece como Pueblo Mágico.

Es importante señalar que también en esta sesión solemne –además de la ratificación del hermanamiento– se entregaron reconocimientos como visitantes distinguidos a Brian Sager; a Esperanza González, Vicepresidenta Ejecutiva del Concilio de Campesinos Agrícolas; a José y Magdalena Rivera, representantes del municipio de Guadalupe en Woodstock, así como de la Dirección de Turismo y del Comité de Guadalupe Pueblo Mágico.

«LA FLAMA»

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2022 Comentarios desactivados en «LA FLAMA»

Ojocaliente, Zac.-  David Monreal Ávila, gobernador del estado de Zacatecas, encabezó la inauguración de la obra escultórica “La Flama”, creación del artista internacional Ismael Guardado, dedicada en honor del personal médico y hospitalario, que ha hecho frente a la pandemia en Zacatecas, México y el mundo.  

Reunidos en el Monumento a la Toma de Zacatecas, en el acceso norte de Ojocaliente, el mandatario estatal reconoció el legado que ha dejado Ismael Guardado en toda la entidad y ahora en su tierra, con una obra artística que rinde tributo a los héroes de bata blanca y personal hospitalario que afrontaron al Covid-19, pero también a las víctimas mortales de esta enfermedad.

En su tercera visita de trabajo realizada a Ojocaliente en seis meses, el Gobernador David Monreal refrendó su compromiso y aprecio por este municipio, en el que ahora se podrá apreciar una obra de arte hecha por las manos de su hijo predilecto, quien es reconocido en todo Zacatecas, en México y el mundo.  

Al destacar que el legado de Ismael Guardado trascenderá a través de los años, el mandatario recalcó que sus creaciones pueden encontrarse en hospitales, plazas, escuelas y en sitios que ya forman parte de los emblemas del estado, por lo que le externó su gratitud a nombre del pueblo de Zacatecas.  

En el compromiso que tiene con Ojocaliente, Monreal Ávila anunció que, en el mediano plazo, este municipio podrá gozar de la pavimentación de 67 calles, incluidos todos los servicios, acción que también se realizará en los otros 57 municipios del estado.  

Acompañado por diputados locales y federales, el Gobernador escuchó del alcalde Daniel López Martínez su disposición de trabajar de manera conjunta entre el Municipio, Estado y Federación, a fin de beneficiar a las personas de los sectores con mayores necesidades.  

“En Ojocaliente somos sus aliados, estamos con usted, porque es un hombre de trabajo y de lucha; también, porque sabemos de su dedicación para atender a todos los sectores rezagados; estoy orgulloso de ser parte de esta nueva gobernanza, que trabaja las 24 horas a favor de la gente”, expresó el alcalde.  

En su oportunidad, el artista Ismael Guardado rememoró escenas de su pueblo, como la tapia que era de la estación, misma que dibujó durante la adolescencia; como también lo hizo con la alameda, el Papantón o la Santa Cruz; además, cuando tuvo que partir de su tierra para prepararse en las artes.  

Hoy, después de 60 años de su primera partida a la Ciudad de México, Ismael Guardado estuvo en su natal Ojocaliente para regalarle su obra “La Flama”, un pedazo de fuego que ha movido el centro de la Tierra y que estaba asfixiado en su pueblo.  

Explicó que, en las culturas antiguas, el fuego fue reconocido como una divinidad, al asociarlo como principio universal del orden, y en un significado más profundo, como la fuerza vital que anida en todas las creaciones; además, el fuego es el único de los elementos que el hombre produce por sí mismo, y el domarlo marcó el inicio de la cultura.  

La escultura “La Flama” se integra por tres columnas simétricas, armadas verticalmente y en forma de triángulo, que es la más dinámica en la naturaleza, y a partir de éstas, se generan las tramas de los crecimientos naturales; en tanto, la composición de los triángulos invertidos y contrapuestos representa los cuatro elementos como la base de la creación: agua, tierra, viento y fuego.  

Como resultado de la transición de la luz solar, en esta escultura se genera una ilusión de movimiento durante el día, por lo que, mientras el Sol gire en todos sus ejes, esta flama estará en movimiento; por las noches, desde el centro de la escultura emerge un as de luz roja, como símbolo de unión con el universo.  

Precedido por la ambientación musical de la Banda Sinfónica Juvenil de Ojocaliente, expuso que, así como Prometeo robó el fuego para los hombres, Ismael Guardado se permitió tomar una llama para darla y que permanezca viva en su pueblo, Ojocaliente.  

TRABAJADORES DE GOBIERNO TENDRÁN DÍAS DE DESCANSO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 8 - 2022 Comentarios desactivados en TRABAJADORES DE GOBIERNO TENDRÁN DÍAS DE DESCANSO

Zacatecas, Zac.– Es prioridad de la Administración Estatal, encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila, dentro de las políticas públicas del Plan Estatal de Desarrollo, la generación de un ambiente de tranquilidad y paz al interior de la entidad, promoviendo para ello, la convivencia social y familiar.  

En ese sentido y en el afán de reconocer la ardua labor de las y los trabajadores de la administración pública, el Gobernador ha tenido a bien otorgar los días 11, 12 y 13 del mes y año en curso, a toda la base trabajadora de Gobierno del Estado (base, base sindicalizada, contrato y confianza).  

A través de la Secretaría de Administración y continuando con los ideales de la nueva gobernanza, el titular del Ejecutivo giró la instrucción para que todos los y las servidoras públicas al servicio del Estado gozaran de estos días de asueto para que disfruten, con sus familias, las actividades del Festival Cultural Zacatecas 2022.  

Cada dependencia generará sus propias guardias correspondientes durante esta semana de vacaciones, en consideración de la carga laboral en la que se encuentren, con la finalidad de no entorpecer las funciones sustantivas de las unidades administrativas y atención a la ciudadanía, en un horario de atención al público de 10:00 a 14:00 horas.  

Cabe señalar que la Secretaría de Salud, personal operativo de Seguridad Pública, Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (SIZART), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Centro de Atención para las Mujeres Víctimas de Violencia de la SEMUJER, así como los entes que derivado de sus actividades no puedan interrumpir el servicio, continuarán presentándolo con normalidad.