6
Jul,2025
domingo
PRESENTE EN FISCAL DE ZACATECAS EN LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURADORES DE JUSTICIA
GUADALUPE REALIZA CON ÉXITO EL FESTIVAL DE LA MICHELADA
PEPE SALDÍVAR APOYA EL FÍSICOCONSTRUCTIVISMO
LLEGAN A ZACATECAS 300 ELEMENTOS DE LA SEDENA
FUNDACIÓN “ORGULLO POR ZACATECAS” CUMPLE SU SEXTA ENTREGA DE PAQUETES PARA EL MEJORAMIENTO DE VIVIENDA
LA PEQUEÑA ANA QUE RESULTÓ CON QUEMADURAS GRAVES ES TRASLADADA AL HOSPITAL SHRINERS FOR CHILDREN EN GALVESTON, TEXAS
CHÁVEZ JR. CONTABA CON UNA ORDEN DE APREHENSIÓN DESDE EL 2023
HACEN UN LLAMADO PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Archivo para abril, 2022

MEJORÍA ECONÓMICA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en MEJORÍA ECONÓMICA

chavo67

Por Salvador del Hoyo B.

Viene una temporada muy importante para que la economía de Zacatecas se recupere ya que se tienen contempladas innumerables actividades para este inicio y lo que resta del año.

En entrevista con Más Noticias del Mediodía, que se transmite por Info Tv9 Zac (canal 9), Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo, nos habló de los múltiples eventos que se han organizado y otros que están en puerta.

Comenzaron con los eventos nacionales de karate; el Campeonato Nacional Charro del Mezcal y de la Plata, que concluyó el día de ayer. También fue anunciado un evento deportivo regional universitario. Todos estos eventos han mejorado bastante, la situación de hoteles, restaurantes y diversos servicios que se dedican a la organización de eventos sociales.

Con estas actividades la economía de nuestra entidad mejora, luego de los dos años de pandemia que dañaron, además de la salud de los zacatecanos, su bolsillo, de una forma terrible.

El próximo viernes comienza el Festival Cultural 2022, en el que se espera a miles de visitantes luego de que, por dos años, fuera suspendido debido a la pandemia del COVID-19. En esta ocasión se redujo a sólo una semana, pero eso sí con un programa eminentemente cultural muy atractivo.

A pregunta expresa de qué se tiene programado para los siguientes meses, Roy Barragán nos dijo que ya se está trabajando en el Festival del Folclor, el Teatro de Calle y la Feria Nacional de Zacatecas y el Congreso y Campeonato Nacional Charro, entre otros. Vienen, también, congresos nacionales.
Con toda seguridad, también se llevarán a cabo Las Morismas de Bracho, previo a la FENAZA.

La disminución en los contagios de coronavirus, la aplicación de las vacunas y mantener los protocolos, han permitido que Zacatecas siga en semáforo verde epidemiológico, señalo el Secretario de Turismo.
Las condiciones actuales han permitido la realización de diferentes actividades, mismas que han logrado que se mejore la economía de nuestra entidad.

Vamos bien y esperamos que, poco a poco, se retome algo de la normalidad que teníamos antes del inicio de la pandemia.
A todos nos hace mucha falta.

LA PARTICIPACIÓN DE LOS CUERPOS MILITARES Y POLICIALES EN ESTE ESFUERZO CONJUNTO PARA DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO Y DAR PASO A UNA SOCIEDAD PROGRESISTA: MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en LA PARTICIPACIÓN DE LOS CUERPOS MILITARES Y POLICIALES EN ESTE ESFUERZO CONJUNTO PARA DEFENDER EL ESTADO DE DERECHO Y DAR PASO A UNA SOCIEDAD PROGRESISTA: MONREAL

SD45 (2)

Guadalupe, Zac.-  El Estado Mexicano no puede renunciar a su tutela de conservar y proteger el patrimonio de los mexicanos, sus derechos, libertades y bienes; mientras que el pueblo tiene la oportunidad de defender sus derechos constitucionales, al ejercer plenamente las libertades que la democracia le proporciona, afirmó el Gobernador David Monreal Ávila.

Al encabezar los honores a la bandera en las instalaciones del 52 Batallón de Infantería, acompañado por las y los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz, el mandatario reconoció, una vez más, la participación de los cuerpos militares y policiales en este esfuerzo conjunto para defender el Estado de Derecho y dar paso a una sociedad progresista.

La lucha que están llevando a cabo en esta estrategia nacional, la participación y actuar del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal, de la Policía de Investigación, Ministerial, así como de las corporaciones municipales en este esfuerzo para que prive el marco institucional y podamos dar paso a este estado que la sociedad anhela, dijo.

SD45 (3)

Recordó la importancia de honrar los símbolos patrios, los valores y la historia de México, y de reflexionar porque ésta no se deja de construir, día a día. “Hoy se debe valorar que, la lucha de muchos mexicanos en diferentes épocas y momentos, ha contribuido a que nuestra patria goce de libertad, derechos y el respeto de los países, de los gobiernos y de su propia sociedad”, afirmó.

Producto de estos movimientos, añadió, las y los mexicanos están preparados para enfrentar las pruebas actuales, al defender y gozar de estas prerrogativas que hoy son de todos.

El mandatario estuvo acompañado por Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo; el Teniente Coronel José Manuel Martínez Díaz; el Inspector José de Jesús Mora Robles; el General Adolfo Marín Marín, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas; Cristian Paul Camacho Osnaya, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR); el Fiscal estatal Francisco Murillo Ruiseco; y Osvaldo Cerrillo, secretario técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz.

INICIA CURSO “JUICIO ORAL MERCANTIL”, DIRIGIDO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y ABOGADOS LITIGANTES

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 4 - 2022 Comentarios desactivados en INICIA CURSO “JUICIO ORAL MERCANTIL”, DIRIGIDO AL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO Y ABOGADOS LITIGANTES

67Y

Zacatecas, Zac.- Como parte de los programas permanentes de capacitación de la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia, dio inicio el Curso “Juicio Oral Mercantil”, un programa dirigido a personal del Poder Judicial del Estado y abierto a la comunidad de abogados litigantes interesados en dicha materia.

A través de este Curso, las y los participantes adquirirán los saberes cognitivos y actitudinales, así como las técnicas, habilidades y destrezas para especializarse en el Juicio Oral Mercantil.

Este programa académico se lleva a cabo de manera completamente virtual y propicia la modalidad de autoaprendizaje, es decir, con clases videograbadas, materiales específicos y exámenes luego de culminar cada uno de los 8 módulos que comprende.

Durante dos meses, los participantes tendrán conocimiento en “Características y Principios del Juicio Oral Mercantil”, “Teoría del Caso y Etapa Postulatoria”, “Sistema de Audiencias y Pruebas en Particular”, “Audiencia Preliminar”, “Audiencia de Juicio”, “Emisión y Explicación de Sentencia”, entre otros.

CLAUSURA DAVID MONREAL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CLAUSURA DAVID MONREAL CAMPEONATO NACIONAL CHARRO DEL MEZCAL Y LA PLATA

AS34 (5)

Zacatecas, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila clausuró el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022 que se celebró en esta ciudad capital y anunció que, a partir de esta primera edición, será un evento que se institucionaliza para realizarse año con año, gracias a la respuesta de la familia charra de México y a que la entidad demostró su capacidad para albergar actividades de esta magnitud.

Luego de entregar los premios y reconocimientos individuales y por equipos a charros y escaramuzas participantes, el mandatario manifestó su beneplácito por la nutrida participación en esta justa, así como la respuesta de la afición zacatecana y, en general, por la organización del mismo, en la cual participaron distintas dependencias del Gobierno del Estado y representantes de asociaciones charras.

Recordó que dicho Campeonato es el preámbulo del Campeonato Nacional Charro que se llevará a cabo aquí en octubre próximo, por lo cual, el compromiso es grande para brindar a quienes asistan la misma calidad y calidez que en esta ocasión, y demostrar que Zacatecas es el sitio ideal para el turismo no sólo cultural, sino también deportivo y de eventos diversos.

El mandatario reconoció al Rancho El Quevedeño, de Nayarit, como el campeón nacional de este Campeonato del Mezcal y la Plata Zacatecas 2022, al obtener 401 puntos que lo colocaron a la cabeza de los participantes de todo México.

El segundo sitio fue para Las Cuatas, de Nayarit, con 369 puntos; el tercero se lo llevó el Rancho San Isidro, de Tamaulipas, con 316 puntos; el cuarto sitio, fue para el equipo La Laguna B, de Durango, con 316 puntos; el quinto, para La Laguna A, del mismo estado, con 315 puntos; y el sexto lugar lo ocupó Puente de Camotlán, de Nayarit, con un puntaje de 263.

El sitio de honor, en el caso de las escaramuzas, lo ocupó el equipo Soles del Desierto, de Chihuahua, con 312 puntos; el segundo lugar fue para San Marqueña de Oro, de Aguascalientes, que obtuvo 316 puntos; el tercero, para Nobleza Charra, de San Luis Potosí, con 303 puntos y, el cuarto sitio lo ocupó el equipo Tuitán, de Zacatecas, con 301 puntos.

Mientras en las suertes individuales, Carlos Quezada, de Aguascalientes, se hizo con el reconocimiento supremo en el paso de la muerte; en la mangana a pie, el tamaulipeco Gilberto Rivera, obtuvo el primer sitio; en la mangana a caballo, fue José Alberto Mora, de Nayarit, quien resultó ganador; como mejor jinete de yegua, fue reconocido Marcos Padilla, de Zacatecas; y en el pial en el ruedo, el mejor fue Ignacio Anaya, de Nayarit.

AS34 (1)

En tanto que Salvador Muñoz, de Zacatecas, fue reconocido con el primer lugar por el lazo de cabeza; Jacobo González, de Durango, lo fue como mejor jinete de toro; en la suerte de cola, el ganador fue Guadalupe Quiroz, también de Zacatecas; en los piales, se reconoció la habilidad de Enrique Jiménez, de Jalisco y en la cala de caballo, Miguel Ángel Vega, de Durango, se quedó con el sitio de honor.

En esta clausura acompañaron al mandatario zacatecano, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, José Antonio Saucedo López; Victoriano Maldonado, presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Zacatecas; Tania Ramos, delegada de Escaramuzas de Zacatecas; Jonathan Zorrilla y Antonio Aceves Sánchez, integrantes del comité organizador; María Isabel, reina de la Federación Mexicana de Charrería y LeRoy Barragán Ocampo, secretario de Turismo del estado.

AS34 (2)

Se lucen equipos en las finales de este domingo

Sólidas actuaciones presentaron los seis equipos finalistas durante su última participación en este primer torneo del Mezcal y la Plata organizado por las oportunas gestiones del mandatario estatal y el aval de la Federación Mexicana de Charrería, sin embargo, al ser el único en rebasar la barrera de los 400 puntos, los de Rancho El Quevedeño demostraron porqué son los actuales campeones del Congreso y Campeonato Nacional Charro celebrado hace unos meses en Aguascalientes y con 401 tantos, aseguraron un título más a sus vitrinas.

Cinco de seis manganas cuajadas por un José Alberto Mora que salió en total inspiración y una gran terna que se lució con los tumbacueros integrada por José Antonio Mora Piña, Orlando Antuñano y Miguel Ibarra, fueron pieza fundamental para que los nayaritas pusieran la bara muy alta y coronaran las demás suertes de manera exitosa para asegurar el campeonato desde la primera charreada.
Además, la terna en el ruedo también fue bien capitalizada por José Espinoza, Mora y Antuñano para acumular 60 más a la causa. En el cajón de los sustos Ricardo Martínez le sacó reparón al toro que le valieron 15 puntos y Daniel Alcalá hizo lo propio con una yegua rebelde que se dejó robar 17 unidades más.

AS34 (3)

En la cala Miguel Ibarra logró iniciar con 37 y en el paso de la muerte Asunción Sáenz cerró la actuación de los quevedeños con 20 personales para dejar el total en 401 y convertirse en campeones por adelantado.
Y es que en esa primera final, Rancho las Cuatas, también de Nayarit, quedó cerca al finalizar con 369, sin embargo, pese a brindar espectáculo cada vez que probó suerte en fase regular y semifinales, José Andrés Aceves “El Chiringas” erró sus últimas dos manganas a caballo y no pudieron meter presión para arrebatarle la corona. La laguna A, de Durango, quedó en 316.

AS34 (4)

Mientras tanto, en la segunda charreada y ante la consigna de ser casi perfectos, La Laguna B de Durango, Rancho San Isidro, de Tamaulipas, Puente de Camotlán, Nayarit, y La Laguna B, de Durango, hicieron su mejor esfuerzo por quedarse a la altura de esa puntuación, pero la presión fue demasiada y terminaron muy alejados, con 316, 263 y 315 puntos, de manera respectiva, aunque eso no impidió los aplausos de la gente que abarrotó el Monumental Lienzo Charro de Zacatecas.

Asimismo y luego de que participaran nueve equipos de escaramuzas durante el Campeonato Nacional del Mezcal y la Plata, Soles del Desierto, de Chihuahua, hizo gala de toda su experiencia y también dejaron manifiesta su exitosa trayectoria al conseguir el título con 322.16 puntos.

Las actuales campeonas del Congreso y Campeonato Nacional Charro aguascalientes 2021 aparecieron en la segunda final y maravillaron con sus rutinas y sincronía sobre el caballo para conseguir la mejor puntuación. El segundo puesto fue para Sanmarqueña Oro, de Aguascalientes con 316.33, el tercero para Nobleza Charra Oro, de San Luis Potosí, con 303.16 y el cuarto para las damas zacatecanas de Tuitán, con 301 unidades.

CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA Y DE CONCIERTO, DEL FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS, SIGNIFICA UNA DE LAS PARTES MÁS ATRACTIVAS DEL PROGRAMA GENERAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en CICLO DE MÚSICA DE CÁMARA Y DE CONCIERTO, DEL FESTIVAL CULTURAL DE ZACATECAS, SIGNIFICA UNA DE LAS PARTES MÁS ATRACTIVAS DEL PROGRAMA GENERAL

ER5

Zacatecas, Zac.–  El ciclo de música de cámara y de concierto, del Festival Cultural de Zacatecas, significa una de las partes más atractivas del programa general puesto que los espacios en los que se desarrollará vendrá a enriquecer los repertorios y representa, además, el nacimiento de la música que en ellos se ofrecerá.  

Así se lo detallaron especialistas y autoridades de cultura en la conferencia de prensa de este domingo 3 de abril, al hablar de manera particular de los ensambles, solistas y programas a desarrollarse durante la edición 36 del Festival Cultural Zacatecas 2022.  

María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, en representación del Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, dijo que es importante que la gente conozca los programas y quienes en ellos participan, así como todo lo que engloba la preparación de conciertos y recitales de esta naturaleza.  

En conferencia de prensa, celebrada en los jardines del Museo Rafael Coronel, Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Animación del IZC, así como coordinador de los programas de música de concierto, dijo que se contará con 30 actividades de música.  

Abundó que el 60 por ciento de este programa lo conforman agrupaciones zacatecanas, en algunos de los casos acompañados de músicos y directores invitados, en un total de 10 eventos con músicos de reconocimiento nacional e internacional.  

La participación transversal se hace presente en un trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional, en programas que se desarrollarán del 8 de 17 de abril.  

La Nave del Museo Rafael Coronel, el Auditorio del Museo Manuel Felguérez y los templos como la Catedral Basílica, Nuestro Padre Jesús, Santo Domingo y Nuestra Señora de Fátima albergarán diferentes propuestas de la música renacentista, música barroca, música clásica, romántica y repertorios contemporáneos, así como música nacionalista.  

En su momento, el violonchelista José Luis Herrera Hernández, quien además es director de la Academia de Música Antigua de Zacatecas, agrupación que tendrá participación en este ciclo, habló de quiénes conforman las presentaciones, la trayectoria de algunos de ellos, así como de los repertorios y sus características.  

Dijo que este ciclo es una de las partes más atractivas del Festival Cultural debido a que se desarrollarán en espacios de amplio significado, como en el caso de los templos, donde los coros son muy probablemente el seno del nacimiento de la música que escuchamos actualmente y que tiene su origen en la iglesia católica; primero con una sola voz y después con más, lo que data de mil 500 años atrás.  

La ciudad de Zacatecas se presta para ser una ciudad cultural por excelencia y la música que vamos a escuchar -enfatizó- enriquece a todos estos espacios, a los templos, en particular por el desarrollo de la música vocal.  

En este programa participarán figuras como Kenia López, Óscar Pinedo, Elías Manzo, Sheila López, César Encina y agrupaciones que, al igual que ellos, han puesto en alto el nombre de Zacatecas y que además han sido reconocidos por su trabajo musical dentro y fuera del territorio nacional.  

Respecto a los repertorios, dijo que se abordarán piezas de autores como Brahms, Mozart, Paganini, Bethoven, entre otros, que dotarán al Festival de una belleza excepcional, respecto a las extraordinarias ejecuciones de sus participantes.  

Presente en la información a detalle de este ciclo, el director del Museo Rafael Coronel, Miguel Ángel Díaz Castorena, habló del encuentro que tendrán los zacatecanos y la gente que visita la ciudad en la temporada, con la música, lo que podrán disfrutar, y los espacios donde lo podrán hacer, todos de gran belleza y buena acústica, en un diálogo estrecho con la música, autores y ejecutantes.  

“QUIERO DEMOSTRARLES QUE DEL CAMPO SE PUEDE VIVIR BIEN, CON DECORO Y DIGNIDAD”: DAVID MONREAL

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en “QUIERO DEMOSTRARLES QUE DEL CAMPO SE PUEDE VIVIR BIEN, CON DECORO Y DIGNIDAD”: DAVID MONREAL

A- (3)

Río Grande, Zac.- Desde Río Grande, el corazón frijolero del país, donde se produce el 30 por ciento de esta leguminosa a nivel nacional, el Gobernador David Monreal Ávila confirmó su determinación de continuar con la capitalización del campo zacatecano y de prepararlo para que este año haya un buen ciclo agrícola, en beneficio de los pequeños productores.  

Este domingo, el Gobernador acudió a la Expo Feria Agropecuaria Río Grande, la séptima en su tipo en el estado y cuyo objetivo es apoyar a los pequeños ganaderos y productores para que reciban un subsidio de hasta 50 por ciento para la compra de semilla, maquinaria, llantas, ganado y otros insumos que les permitan capitalizarse y sacar adelante el ciclo agrícola.

A- (1) 

Ante cientos de beneficiarios, el mandatario estatal les adelantó que ante el éxito que han tenido los tianguis, los mantendrá durante los seis años de gobierno, de modo que en ese lapso se logre transformar al campo zacatecano para alcanzar el bienestar social y fortalecer la economía, bajo la premisa de que el campo es solución y no problema.  

“Quiero demostrarles que del campo se puede vivir bien, con decoro y dignidad porque, además, la gente del campo es la más noble, la más trabajadora y la más comprometida”, dijo Monreal Ávila al llamar a los productores del país a atender la encomienda superior de dotar de alimento a la población.  

A- (2)

Durante el encuentro con riograndenses, pobladores de Juan Aldama, Miguel Auza, Francisco R. Murguía y algunos otros municipios, el Gobernador destacó que, durante las expo agropecuarias, se ha apoyado a los pequeños productores, quienes, con base en su propia necesidad e interés, obtienen sus insumos a costos competitivos.   

Es decir, el Gobierno del estado apoya con hasta 20 mil pesos, las empresas ofrecen descuentos de hasta 25 por ciento y el resto lo pone el productor, por lo que llamó a los beneficiarios a no dejarse sorprender y corroborar que realmente compran sus productos a costos competitivos.  

A- (4)

Máxime que, dijo, en estos momentos  miles de campesinos ya recibieron su apoyo de Programa Producción para el Bienestar de manera oportuna y no cuando ya pasó el ciclo agrícola.  

El Gobernador destacó por ello el acompañamiento del Gobierno de México en el rescate del campo y agradeció a la Delegada de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz Robles, a los servidores de la nación y a los trabajadores de la Secretaría del Campo por el trabajo realizado.  

Para el tianguis de Río Grande, el mandatario explicó que se recibieron casi 2 mil solicitudes de apoyo: 1 mil 413 agropecuarios y 400 para sementales e implementos ganaderos, lo que significará una importante derrama económica  para el campo de la zona noroeste del estado.  

A- (5)

De igual manera, aprovechó para informar que está vigente un programa de semilla de maíz con el subsidio de hasta 50 por ciento del costo y, próximamente, se apoyará con semilla de frijol, girasol, avena, cebada y calabaza.  

A la par de reiterar a los productores que tienen en él un Gobernador aliado, los invitó a trabajar este ciclo agrícola con mucha esperanza y empeño para que puedan gozar de una buena cosecha. “Tengan paciencia, no nos dejen solos, estamos en la lucha por la transformación y para lograrlo necesitamos de la comunión social”, añadió.  

Por su parte, el Secretario del Campo, Jesús Padilla, dijo que el éxito de los tianguis ganaderos es el reflejo de lo que el proyecto del Gobernador quiere para el campo zacatecano; es decir, transparentar el recurso público y aplicarlo de manera eficiente y transparente.  

A- (6)

“En el campo estamos listos y prestos para cuando lleguen las lluvias, gracias a que el Gobernador se está anticipando para que no falte lo necesario para empezar a producir y tener un ciclo muy productivo”, aseguró el funcionario.  

En tanto, el alcalde de Río Grande, Mario Córdoba, destacó que, Tianguis como este, son las acciones que la zona norte del estado necesita porque de la fiesta agropecuaria habrá miles de beneficiarios; en ese sentido, el edil ofreció al Gobernador su disposición para realizar un trabajo coordinado para sacar adelante al estado.  

También acompañaron al mandatario la Delegada y el Subdelegado de Programas para el Desarrollo, Verónica Díaz y Jaime Manuel Esquivel Hurtado respectivamente; alcaldes de municipios vecinos y beneficiarios.

RESTAURAN EN LA BIBLIOTECA MAURICIO MAGDALENO PERIÓDICOS DE HACE UN SIGLO

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en RESTAURAN EN LA BIBLIOTECA MAURICIO MAGDALENO PERIÓDICOS DE HACE UN SIGLO

SSD (1)

Zacatecas, Zac.- “Gran Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional de 600 000 pesos para el día 15 de septiembre de 1927”, es parte de un anuncio publicitario que apareció en la hoja siete el Suplemento Orientación, periódico libre, que circulaba semanalmente en la Ciudad de México en la década de los 20 del siglo anterior.  

Éste es uno de los 30 ejemplares periodísticos que circulaban entre los años 1920 y 1930, y que forman parte de una colección nacional de más de 1 mil 100 títulos, como Gaceta Musical de 1900 y el Correo del Ultramar de 1858, mismos que alberga la hemeroteca de la Biblioteca Pública Central Estatal Mauricio Magdaleno.  

Se trata de periódicos que datan de hace un siglo, y 13 de ellos son restaurados por dos profesionales en Conservación y Restauración de Patrimonio: Citlallin Melo Fernández y María Alejandra Hernández González.  

“Los periódicos nunca dejan de ser objeto de investigación, y no sólo por lo que dicen, sino por el material con el que fueron hechos”, expresa Melo Fernández y, precisamente por eso, se tomó la decisión de iniciar con la intervención de dicha colección a principios de marzo del año en curso.  

SSD (2)

“Una joya como ésta debe ser conservada por muchas décadas más para que pueda ser conocida, investigada y apreciada por historiadores, escritores, diseñadores y público en general”, expuso.  

Las restauradoras, ambas egresadas de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas Refugio Reyes, consideran que por la tinta y el papel con el que están hechos, los diarios podrían durar en buen estado varias décadas más, a diferencia de los periódicos impresos de hoy en día.  

No se tiene registro de cómo llegó esta colección a la Biblioteca Pública Central Estatal Mauricio Magdaleno, pero se sabe que fue rescatada del Archivo Histórico de la hemeroteca cuando se hizo el cambio del edificio que está frente al Jardín Independencia, al edificio que la alberga actualmente.  

Luego de que Citlallin y Alejandra analizaran los 30 diarios que forman parte de dicha colección, observaron que en su mayoría presentan marcas de dobleces y arrugas que han desgastado algunas partes de los contornos y de las imágenes, aunque sin llegar a afectar su lectura.  

Afortunadamente, no presentan ataques de insectos ni hongos. Luego de una valoración, determinaron que sólo 13 de ellos necesitan pasar por el proceso de restauración para darles mayor vida. Se estima que debido a que se atraviesa el periodo vacacional de abril, la restauración de los diarios estaría terminada en el mes de mayo del presente año. 

SSD (3) 

El proceso de restauración   

El proceso por el que son tratados, explica Melo Fernández, comienza con el diagnóstico, que lleva de tres a cinco días. “Es como cuando uno va al doctor”, se observa muy delicadamente con una lámpara el estado en el que se encuentra el papel; si se ha corrido la tinta o si hay algún agente externo que lo esté dañando, como un hongo.  

Posteriormente, se coloca la hoja de periódico en el negatoscopio, y a través del proceso de luz transmitida se establece cómo va a ser intervenido; es decir, se define si tiene que pasar por un proceso químico o sólo será resanado.  

Como siguiente paso, Alejandra Hernández se encarga de obtener el patrón de la parte afectada para, de forma muy delicada, y con un punzón, ir cortando el injerto de papel japonés de diferentes grosores que se va a colocar con gel elaborado con metilcelulosa. Este proceso puede durar desde cinco hasta 30 días, porque lo que se busca, como producto final es reforzarlos y regresarles soporte a los documentos. 

SSD (4)  

Noticias sociales     

No se tiene la certeza de dónde fue impreso ni publicado, las mismas restauradoras creen que circulaba en la Ciudad de México o a nivel nacional, porque contiene retratos de personas de diversos estados de la República.  

En el suplemento Orientación, periódico libre de cuatro páginas, se publicaban noticias sociales acerca de bodas, cumpleaños, recetas para cuidar la piel, atuendos y cortes a la moda, así como anuncios publicitarios, donde se puede leer “Pida Modelo y le darán cerveza”.  

  Llama la atención que en uno de los ejemplares se puede apreciar la fotografía de una niña llamada Maruca Rodarte, hija del entonces gobernador de Zacatecas, Fernando Rodarte.  

Se aprecia otra fotografía donde el pie de foto dice “Sr. Eugenio Sterling y Sra. María Raymond de Sterling, quienes contrajeron matrimonio en Torreón”.  

Y una más de “La señorita Virginia Van Wle ganadora del Campeonato de Golf para Mujeres que acaba de celebrarse en Chicago, Ill., al derrotar a la señorita Josefina Morse en el último encuentro, con anotación de cuatro por tres”.   

Navidad Rayas Ochoa, coordinadora Estatal de Bibliotecas de Zacatecas, dijo que existe un compromiso del Gobierno del Estado para conservar estos documentos, que llegan a ser muy apreciados por historiadores, escritores y diseñadores gráficos.  

Así también, invitó a la población a voltear a ver las bibliotecas, que conozca la riqueza que hay dentro de ellas y que sepa que están a su disposición.   

 

IMPLEMENTOS PARA EL CAMPO CON UN DESCUENTO DE HASTA EL 50%

Publicado por ZACATECASWEBNEWS en abril - 3 - 2022 Comentarios desactivados en IMPLEMENTOS PARA EL CAMPO CON UN DESCUENTO DE HASTA EL 50%

SD45 (3)

Río Grande, Zac.- En el municipio de Río Grande,  el  Gobernador David Monreal Ávila encabeza la  Séptima Expo Agrícola y Ganadera  en  donde los pequeños productores de la región podrán adquirir implementos, semilla, maquinaria y todo lo que necesiten, con subsidios de hasta 50 por ciento, a fin de preparse y mejorar su productividad en el presente ciclo agrícola.

SD45 (1) SD45 (2)